lectura uno.docx

Upload: erika

Post on 06-Jul-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 Lectura uno.docx

    1/19

    1

    INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA POLITÉCNICO

    GESTIÓN DE TALENTO HUMANO

    A u to r: M a rio He rná n G o nzá le z Bríñe z.

  • 8/16/2019 Lectura uno.docx

    2/19

    LEC TUR A Nº 1 – SEM A N A 1

    INTRO DUCC IÓ N

    Una de la s te nd e nc ia s a c tua le s s e e nc a m ina en e l mundo de la so rg a n iza c io ne s a a trib u irle a l ta le nto humano cada ve z un ma yo r p a p e l

    d ife re nc ia d o r y p o r lo ta nto c re a d o r de ve nta j a c o mp e t it iva . Po r ta l ra zó n sea firma que no s e nc o ntra mo s en la e ra d e l c o no c imie nto , h e mo s tra sla d a d o e l

    e sfue rzo y e l i nte ré s que a nte s s e a p a la nc aba en lo s re c urso s físic o s, e l

    me rc a d o o la te c no lo g ía a l campo de la s p e rso na s.

    Lo a nte rio r a dad o p ie p a ra c o mp re nd e r que no s e nc o ntra mo s d e ntro dela e ra d e c o no c im ie nto , d e b e mo s d e se c ha r la c ree nc ia de que h oy en d íala s p e rso na s o la s e mp re sa s so la me nte re q u ie re n p a ra c re c e r y so b re vivird ine ro , no ba sta ya so la me nte e l d ine ro , e s ind isp e nsab le e l c o no c imie nto .Po d ría mo s ir má s a ll á y p e nsa r que ya e l d ine ro no e s ind isp e nsab le ,

    m ie ntra s que e l c o no c imie nto sí, p ue sto que a tra vé s de e ste ú lt imo se o b t ie nee l p rime ro .

    C re a r e mp re sa o traba j a r en e ll a p o r lo ta nto , demanda h oy en d ía unp ro fun d o sab e r a c e rc a d e l se r humano, sus c a ra c te ríst ic a s, fo rma d e a c tua r,p e nsa r y se nt ir, p o r me nc io na r so la me nte un o s a sp e c to s, la s p e rso na st ie ne n má s o p c io ne s p a ra lab ra r su p ro p io d e st ino , e sto se c o nvie rte en unre to p a ra la s o rg a n iza c io ne s que t ie ne n que b rind a r e sp a c io s re ta d o re s, dec

    rec i

    mie nto y

    cre a t

    i

    vid a d . Como se o b se rva rá en e ste d o

    cume nto e

    llo e s

    re sp o nsab ili d a d de q u ie ne s g e st io na n e l ta le nto hu ma no .

    Este ma te ria l de traba j o se d irig e a ll a ma r la a te nc ió n so b re aq ue ll o s a sp e c to sen lo s c ua le s la s o rg a n iza c io ne s s e e stá n c o nc e ntra nd o p a ra lo g ra r ve nta j ac o mp e t it iva so ste n ib le , a sí como a d irig ir una b re ve mira d a a la a li ne a c ió n d ela s p e rso na s c o n ba se en lo s o b j e t ivo s de la e mp re sa .

    La inte nc ió n de lo s futuro s re sp o nsab le s d e l ta le nto humano en la s e mp re sa s lo slle va rá a sup e ra r e

    lro

    lde e sta r so

    la me nte a

    lse rv

    ic io de

    lo s “ trá m

    ite s

    a d min istra t ivo s” como p a g a r sa la rio s y a fili a r a l siste ma de se g urid a d a lo s

  • 8/16/2019 Lectura uno.docx

    3/19

    traba j a d o re s, -fun c io ne s de se g un d o o rd e n que de h echo se han te rc e riza d oen muc ha s e mp re sa s-, p a ra p o ne r a l se rvic io de lo s o b j e t ivo s de la e mp re sa , ala s p e rso na s que y a no traba j a n p a ra sino c o n o tra s p e rso na s.

  • 8/16/2019 Lectura uno.docx

    4/19

    UN ID A D UNO – SEM A N A 1 A SPEC TO S ESTR A I O S D A LENTO

    P A L A BR A S C L A V ES:

    V e nta j a c o mp a ra t iva , c o mp e t it iva , ve nta j a c o mp e t it iva so ste n ib le , re c urso s,c a p a c id a d e s, a p t itud e s c e ntra le s, c a d e na de va lo r, g lo ba li za c ió n, c a p ita l

    humano, te c no lo g ía , re c urso s hu ma no s, ta le nto humano, re ing e n ie ría ,o utso urc ing , c o mp e te nc ia s.

    O BJETI V O S ESPEC ÍFICO S DE L A UNID A D:

    En e sta un id a d , u ste d debe lo g ra r c o mp re nd e r e l c o nc e p to de e stra te g iao rg a n iza c io na l y e stab le c e r r e la c io ne s e ntre la e stra te g ia y la g e st ió n d ere c urso s hu ma no s, me d ia nte la c o mp re nsió n de lo que sig n ific a n lo s re c urso s,la s c a p a c id a d e s y la s a p t itud e s c e ntra le s.

    RESU M EN:

    En é sta un id a d Uste d se ub ic a rá en un c o nte xto o rg a n iza c io na l. En e l mun d ode la e mp re sa la g e st ió n humana t ie ne que e sta r vinc u la d a a l a lc a nc e de lo so b j e t ivo s o rg a n iza c io na le s, p o r lo ta nto la Un id a d en su afán intro d uc to rio a l

    te ma sirve de p ue nte e ntre la e mp re sa p e nsa d a como un to d o y la g e st ió nhumana como fun c ió n e stra té g ic a p a ra e l a lc a nc e de lo s o b j e t ivo s. De b id o alo a nte rio r se re a lza la imp o rta nc ia d e l a mb ie nte inte rno , lo s re c urso s, la sc a p a c id a d e s y la s a p t itud e s c e ntra le s, a sí m ismo e l va lo r que a d q u ie re lave nta j a c o mp e t it iva so ste n ib le y lo s mé to d o s p a ra d e te rm ina rla .

    CO M PETENC I A S A A LC A NZAR:

    A l fina li za r su p ro c e so de a p re nd iza j e , e s imp o rta nte que a uto e va lúe , si lo g róa lc a nza r e l o b j e t ivo de a p re nd iza j e , p a ra e ll o ve rifiq ue , si e stá en c a p a c id a dd e :

    -Id e nt ific a r en e l d ia g nó st ic o inte rno aq ue ll o s a sp e c to s que p e rte ne zc a n a lag e st ió n de re c urso s hu ma no s.

  • 8/16/2019 Lectura uno.docx

    5/19

    - Se ña la r d e b ili d a d e s y fo rta le za s d e l re c urso humano que traba j a a l inte rio r d euna o rg a n iza c ió n.

  • 8/16/2019 Lectura uno.docx

    6/19

    - V a lo ra r lo s a p o rte s que hacen la s p e rso na s p a ra c o ntrib u ir a l a lc a nc e de lo so b j e t ivo s de la o rg a n iza c ió n.

    PARTICIPACIÓN DEL TALENTO HUMANO EN LA ESTRATEG IA

    ORGANIZACIONAL.

    Si b ie n e s c ie rto ha sta a ho ra n ing un a e mp re sa fun c io na sin p e rso na s, noe n to d a s e ll a s e l ta le nto humano p o see la m isma imp o rta nc ia d e sd e e l p un tod e vista e stra té g ic o , en aq ue ll a s e mp re sa s o rie nta d a s ha c ia e l se rvic io ye n aq ue ll a s que venden c o no c imie nto –q ue cada ve z so n má s-, la s p e rso na sva n a d q u irie nd o imp o rta nc ia inu sita d a .

    La ra zó n e s simp le , e ste t ip o de e mp re sa s ba sa n su e stra te g ia en la ve n t a j a c o m p e t i t i v a (e l sub ra ya d o e s m ío ) , a tra vé s de la s p e rso na s.

    …la p la n ific a c ió n e stra té g ic a na c e me d ia nte la a p a ric ió n d ehe rr a m ie nta s fo rma li za d a s que a c aba n dando p a so a lo que ho yse c o no c e como g e st ió n e stra té g ic a y que imp li c a te ne re n c ue nta a l me no s lo s sig u ie nte s a sp e c to s:

    1. El o b j e t ivo bá sic o e s la c o nse c uc ió n de una ve nta j ac o mp e t it iva .

    2. El p a so de la p la n ific a c ió n a la g e st ió n e stra té g ic a haid o sup o n ie nd o un abandono de la rig id e z de lo s p la ne sc o rp o ra t ivo s y una m a yo r fle xib ili d a d .

    3. La g e st ió n e stra té g ic a se d ife re nc ia de la me ra p la n ific a c ió n p o re le va r e l n ive l en e l c ua l se fo rmu ló . A sí, se p a só d e l n ive l de lo sd e p a rta me nto s de p la n ific a c ió n a la invo luc ra c ió n de lo s d ire c t ivo s y

    d el t o p m a n

    e g

    em

    en

    t (

    la

    curs

    iva e s d e

    l a uto r

    c ita d o ) en e

    l d

    ise ño y

    fo rmu la c ió n de la e stra te g ia g e né ric a de la e mp re sa o c o rp o ra c ió n.To d o e ll o ha da do p a so a lo que c o no c e mo s como g e st ió n e stra té g ic a .(G a rr id o , 2006, P .18 ).

    EL MISMO AUTOR AFIRMA QUE:

    La lab o r d e l g e re nte , má na g e r o má ximore sp o nsab le de la ma rc ha de una e mp re sa

    se p a re c e ba sta nte a l traba j o de un g e ne ra l quese e nfre nte a una a cc ió n b é li c a . En a mb o s c a so s

  • 8/16/2019 Lectura uno.docx

    7/19

    se c o mp ite c o n o tro s a c to re s ( ll a mé mo slo s e ne m ig o s,riva le s o c o mp e t id o re s) p o r a lg ún o b j e t ivo (c uo ta d eme rc a d o , d o min io de un te rr ito rio o c o nq u istad e una p o sic ió n, e tc .) c o n un o s me d io s o r e c u r s o s li mita d o s (c a p ita l, tro p a s, p a te nte s, a rma me nto ).Ta mb ié n en a mb o s c a so s la ba ta ll a puede se r to ta l

  • 8/16/2019 Lectura uno.docx

    8/19

    o p a rc ia l y lo s e ne mig o s un o s o va rio s. Caben, a sí

    mismo en a mb o s c a so s, la s a li a nza s c o ntrae ne m ig o s o c o mp e t id o re s c o mun e s y e l

    d e sc o no c imie nto d e l re su lta d o fina l de la a cc ió nhab id a c ue nta de la li m ita d a info rma c ió na c e rc a d e l o tro bando e inc luso d e l p ro p ioe nto rno . (G a rr id o , 2006, p. 2) .

    De hecho e l c o nc e p to de e stra te g ia que se tra sla d ó a l campo de laa d min istra c ió n, p ro vie ne d e l campo m ili ta r, a sí como e l de tá c t ic a y o tro s má s.

    A sí como en e l campo mili ta r so n imp o rta nte s a sp e c to s ta le s como la lo g íst ic a ,la inte li g e nc ia , e l a rma me nto , e l ta le nto humano p a sa a c o nve rt irse en e l

    e le me nto p o r e xc e le nc ia que c ada ve z se ut ili za c o n má s fre c ue nc ia p a raa p a la nc a r la ve nta j a c o mp e t it iva de la s o rg a n iza c io ne s.

    La p a rt ic ip a c ió n de lo s G e re nte s de Re c urso s Huma no s en la d e fin ic ió n de lae stra te g ia e mp re sa ria l ha ve n id o ganando te rr e no en la s ú lt ima s d é c a d a s,

    j usta me nte en la m isma me d id a en que la ve nta j a c o mp e t it iva ha p a sa d o aa p o ya rse en e l se rvic io . Si a p a rt ir de la s p e rso na s la s o rg a n iza c io ne s s ea p a la nc a n e stra té g ic a me nte , e nto nc e s e ll a s p a sa n a l c e ntro de la e sc e nae mp re sa ria l, de e so se tra ta . La s e mp re sa s ha sta a ho ra sie mp reha n a d min istra d o p e rso na s y p a ra e ll o se han d ise ña d o la s p rá c t ic a s dere c urso s hu ma no s, má s c o n un e nfo q ue té c n ic o que e stra té g ic o , a ho ra setra ta d e a li ne a r lo s o b j e t ivo s de la o rg a n iza c ió n c o n la s p rá c t ic a s de re c urso shu ma no s ba j o una visió n de la rg o p la zo , e s d e c ir, e stra té g ic a .

    A nte rio rme nte la e stra te g ia e mp re sa ria l c o nc e ntraba su ma yo r inte ré s en e l

    e nto rno , e ll o q u ie re d e c ir en e l se c to r e c o nó m ic o en e l c ua l la e mp re sase mo vía , en lo s c li e nte s y e l me rc a d o , p e ro la s o p o rtun id a d e s s e a p ro ve c ha n y

    dependen d e lo s re c u r s o s y c a p a c i d a d e s que la o rg a n iza c ió n g e ne re .

    Existe n d ive rsa s c la sific a c io ne s de lo s re c u r s o s ; a uto re s como G a rr id o (2006), lo sc a ta lo g a n en ta ng ib le s, inta ng ib le s y hu ma no s, mie ntra s que Hitt (1999) e nta ng ib le s e inta ng ib le s, a su ve z lo s p rime ro s en fina nc ie ro s, físic o s, hu ma no s yde la o rg a n iza c ió n, y lo s s e g un d o s en te c no ló g ic o s, p a ra la inn o va c ió n y lare p uta c ió n.

    Lo s RECURSOS , de c o nfo rmid a d c o n Hitt (1999, p. 91) so n “ insumo s en e l

    p ro c e so de p ro d ucc ió n de una e mp re sa , como e l e q u ip o , la s hab ili d a d e s d ecada e mp le a d o , la s p a te nte s, la s fina nza s y lo s a d m in istra d o re s c o n ta le nto ”,

  • 8/16/2019 Lectura uno.docx

    9/19

    se p o d rá e nto nc e s o b se rva r que e l c o no c imie nto , la s hab ili d a d e s, d e stre za s yen g e ne ra l la s c o mp e te nc ia s d e l p e rso na l so n RECURSO S o rg a niza c io na le s

    p ro ve n ie nte s o b via me nte de la s p e rso na s, p e ro lo s RECURSO S p o r sí m ismo s ode ma ne ra e sp o ntá ne a no g e ne ra n b e ne fic io a lg un o p a ra la e mp re sa ,se re q u ie re un e sfue rzo a d m in istra t ivo c o n se nt id o e stra té g ic o p a ra que sec o nvie rta n en un d ist int ivo , e s d e c ir en un c o n j un to de a sp e c to s que a g re g ue nva lo r a la e mp re sa .

  • 8/16/2019 Lectura uno.docx

    10/19

    De c o nfo rmid a d c o n She rma n (1998), q u ie n se apoya e n C .K. Pra ha la d y G .Ha me l, lo s RECURSO S y la s C A P A C I D A D E S p a ra que se c o nvie rta n en A P T I T U D E S

    C E N T R A L E S deben se r:

    1. VALIOSOS: Cuando la s p e rso na s me j o ra n la e fic ie nc ia o lae fic a c ia de la e mp re sa , e l va lo r a ume nta cuando lo s e mp le a d o se nc ue ntra n me d io s p a ra d isminu ir c o sto s, p ro p o rc io na r a lg o ún ic o a lo sc li e nte s, o a lg un a c o mb ina c ió n de e sto s d o s p un to s.

    2. ÚNICOS: Cuando sus hab ili d a d e s, c o no c im ie nto s y c a p a c id a d e s noe stá n a l a lc a nc e de la c o mp e te nc ia .

    3. DIFÍCILES DE IMITAR: Cuando imp li c a una d e mo ra c o nsid e rab le p a rala c o mp e te nc ia ho mo lo g a r la g e st ió n.

    4. ORGANIZADOS: Cuando lo s ta le nto s se c o mb ina n y se d e sp li e g a np a ra traba j a r en nu e va s ta re a s en c ua nto se a ne c e sa rio . (She rma n,1998, p. 5).

    La s C A P A C I D A D E S p o d ría n c o mp re nd e rse como un a sp e c to de se g un d o n ive l,

    e s d e c ir, a p o yá nd o no s en lo s RECURSOS , a d min istrá nd o lo s de ma ne ra ra c io na l

    y ha c ie nd o é nfa sis en la o rg a n iza c ió n de lo s mismo s o b te nd ría mo sC A P A C I D A D E S , que no so n o tra c o sa que RECURSO S inte g ra d o s. La s

    C A

    P

    A C

    I D

    A D

    E

    S no se a d q u

    ie re n de ma ne ra e sp o ntá ne a s

    i

    no a fue rzad e re p e t ic ió n, de e xp e rie nc ia y re c o mb ina c ió n de mú lt ip le s RECURSOS ,p o r e nsa yo y e rr o r e l ta le nto humano lo g ra en a lg un a so p o rtun id a d e s ir c o nstruy e nd o C A P A C I D A D E S , en e ll o e l c o no c im ie nto j ue g aun p a p e l e se nc ia l.

    La s A P T I T U D E S C E N T R A L E S e nto nc e s s o n c a p a c id a d e s –a p o ya d a s en re c urso s-

    que p o see la o rg a n iza c ió n y que c ump le n c o n la s c ua tro c a ra c te ríst ic a sa no ta d a s a nte rio rme nte , a d ic io na lme nte p a sa n a c o nve rt irse en a sp e c to se stra té g ic o s de la e mp re sa ; si la c o mp e te nc ia no pu ede imita r, o le e s muyc o sto so , o no c o nfía en la imita c ió n –p o r lo me no s d ura nte un t ie mp op ro lo ng a d o -, e sta re mo s so ste n ie nd o la V E N T A J A C O M P E T I T I V A .

  • 8/16/2019 Lectura uno.docx

    11/19

    APTITUDES CENTRALES

    • V aliosas•Raras•Costosas de imitar•Insustituibles

    CAPACIDADES• Conocimientos• Experiencia

    RECURSOS

    • Equipo•Habilidades de

    los empleados• Patentes

    F i g u ra 1. R ec u r s o s , c apa c id a d e s y ap t it u d e s ce n t ra l e s .

    ESTRATEGIA Y ALINEACIÓN DE LA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO.

    C o mun ic a r la e stra te g ia a l p e rso na l se c o nvie rte e nto nc e s en un p ro c e soind isp e nsab le a la ho ra de imp le me nta r la e stra te g ia de la o rg a n iza c ió n;me d ia nte lo s p ro c e so s c o mun ic a t ivo s se se ña la n lo s o b j e t ivo s, e l cómo traba j a rha c ia e ll o s y qué o b te nd rá ta nto la e mp re sa , como sus p ro p ie ta rio s, lo s c li e nte sy p o r sup ue sto , lo s m ismo s traba j a d o re s una ve z d ic ho s o b j e t ivo s s e c ump la n.O tro s a sp e c to s imp o rta nte s p a ra a li ne a r e l ta le nto humano inc luy e n re visa r la sp rá c t ic a s de se le cc ió n, e ntre na m ie nto , o rg a n iza c ió n, c o mp e nsa c ió n,e va lua c ió n y mo t iva c ió n, e s muy imp o rta nte re c o no c e r como se sie nte n lo straba j a d o re s d ura nte to d o e l p ro c e so .

    Gubman (2001), p re se nta un mo d e lo p a ra e l me j o ra m ie nto de lo sre su lta d o s de ne g o c io s c o n la g e nte ( IBR), (ve r g rá fic a ) de la sig u ie nte ma ne ra :

    Re sulta d o s de ne g o c io s y e stra te g ia s

    Ca p a c idad e s de ne g o c io s

    Re q uisito s de la g e nt e Prio rid a d e s de lo se mp le a d o s

  • 8/16/2019 Lectura uno.docx

    12/19

    Me d ic io ne s e q u ili b ra d a s Estra te g ia s la b o ra le s

  • 8/16/2019 Lectura uno.docx

    13/19

    Int e ra cc io ne s de ne g o c io s Prá c t ic a s a d m inistra t iva s

    F i g u ra 2. Adaptada de Gubman, E. El t a l e n t o como s o lu c ió n.

    Una e xp li c a c ió n b re ve de la g rá fic a de a rr iba ha c ia aba j oimp li c a ría c o me nta r que RESULT A DO S DE NEGOC IO S Y ESTR A TEG I A S,c o mp re nd e lo s o b j e t ivo s o rg a n iza c io na le s, adonde se q u ie re ll e g a r,C A P A C ID A DES DE NEGOC IO S, la fo rma en qu e usa mo s la s hab ili d a d e s ye le me nto s que te ne mo s, REQ UISITO S DE L A G ENTE, aq ue ll o que lao rg a n iza c ió n demanda de la s p e rso na s y PRIO RID A DES DE LO S EM PLE A DO Slo que lo s traba j a d o re s b usc a n, la s ESTR A TEG I A S L A BO R A LES, so n to d a s la sp o lí t ic a s d irig id a s ha c ia la a d min istra c ió n d e l ta le nto , la s PR Á C TIC A S

    A DM IN ISTR A TI V A S a te rr iza n o ma te ria li za n la s e stra te g ia s lab o ra le s, la sINTER A CC IO NES DE NEGOC IO S c o mp re nd e n lo s a sp e c to s c o mun ic a t ivo s e ntretraba j a d o re s y c li e nte s, e s e l e sp a c io donde se re fle j a n nu e stra s c a p a c id a d e s ye stra te g ia s, y fina lme nte , la s MEDIC IO NES EQ UILIBR A D A S deben re fle j a r lo sind ic a d o re s y me c a n ismo s d e c o ntro l que ut ili za mo s p a ra o b se rva r que ta nb ie n e sta mo s o b te n ie nd o lo s re su lta d o s.

    En e l mo d e lo a nte rio r e s imp o rta nte d e sta c a r e l c o nc e p to ta nto de e stra te g ia slab o ra le s como e l de p rá c t ic a s a d min istra t iva s, me d ia nte e sto s p ro c e so sre fle j a mo s que ta n b ie n e sta mo s inte rp re ta nd o la s ne c e sid a d e s d e l p e rso na l

    p a ra a te nd e rla s, a sí como la s ne c e sid a d e s de la o rg a n iza c ió n. Sin e mba rg o lae c ua c ió n se c o mp le j iza en la me d id a en que la e mp re sa ta mb ié nd e b e c o nsid e ra r o tro s g rup o s de inte ré s como lo s p ro p ie ta rio s que demandan

    un re to rno fina nc ie ro y e l c li e nte . Como se a p re c ia en la sig u ie nte fig ura :

  • 8/16/2019 Lectura uno.docx

    14/19

    Valorparaelcliente

    Compensacionesparalostrabajador es• Psicológicas•

    Sociales• Financieras Retornoparalosaccionistasopropietarios

    F i g u ra 3. O t ro s g ru p o s de in t e r é s .

    V ENT A J A C O M PETITI V A CON Y PARA EL PERSO N A L.

    Cuando la s e mp re sa s s e p la nte a n su p o rve n ir ba j o un e nfo q ue e stra té g ic o ,sue le n d ivid ir d ic ho a ná li sis en d o s g ra nd e s s e c to re s; e l e xte rno y e l i nte rno , sec o mp re nd e c o n fa c ili d a d que lo s a sp e c to s de Ta le nto Huma no a ta ñe n a la

    p a rte inte rna , a sí como e l a ná li sis de la s fo rta le za s y d e b ili d a d e s.

    G a rr id o (2006), se ña la que de ben c o nsid e ra rse de ma ne ra e sp e c ia l c ua troa sp e c to s: P la n ific a c ió n, o rg a n iza c ió n, c o ntro l y g e st ió n de re c urso s hu ma no s.Re sp e c to a e ste ú lt imo a sp e c to ll a ma n la a te nc ió n e le me nto s ta le s como lamo t iva c ió n, inte g ra c ió n, la c u ltura o rg a n iza c io na l, li d e ra zg o , sa t isfa cc ió n en e l

    traba j o , ab se nt ismo y mo ra l de lo s traba j a d o re s, la e va lua c ió n e nto nc e s s ec o nc e ntra en to d o s aq ue ll o s a sp e c to s de o rd e n “sub j e t ivo ” que no s p e rmita nd e te rmina r la C a li d a d de V id a en e l Traba j o o C li ma O rg a n iza c io na l, en ra zó na que e sto s e le me nto s t ie ne n una vinc u la c ió n d ire c ta c o n lo sp ro d uc to s / se rvic io s que le so n e ntre g a d o s a lo s c li e nte s.

    Esto s a sp e c to s se ña la n en qué c o nd ic io ne s se e nc ue ntra e l p e rso na l fre ntea lo s re to s que se a d q u ie re n fre nte a lo s c o mp ro m iso s e stra té g ic o s, y c uá le sso n la s p o te nc ia li d a d e s que se pueden d isp a ra r, a sí como lo s c a mp o s en lo sque la e mp re sa no d e b e ría inc ursio na r c o nsid e ra nd o la s d e b ili d a d e s.

  • 8/16/2019 Lectura uno.docx

    15/19

    0

    PLANEACIÓNES TRA T !ICA

    AN"LISISINTERN# AN"LISISE$TERN#

    Planeación #rgani%aciónControl ! s 'ó d RR((

    F i g u ra 4. El ta le nto humano d e ntro d e l a ná li sis e stra té g ic o inte rno .

    1

  • 8/16/2019 Lectura uno.docx

    16/19

    0

    UNIDAD UNO. SEMANA DOS. LECTURA UNO.

    LA MEDICIÓN DE LA GESTIÓN EN TALENTO HUMANO.

    Durante mucho tiempo se pensó que lo que hacían las personas al interior de las organizaciones eraimposible de medir, sin embargo en la medida en que se fueron desarrollando los sistemas deinformación y se fue acreditando cada vez más la importancia del talento humano, se hizo indispensableconocer el valor financiero de la contribución de las personas a la empresa; esto lo podemos

    comprender como el capital humano, que ha sido definido como el conjunto de habilidades,conocimientos, técnicas y en general competencias que tienen valor económico para la empresa

    !or lo tanto capital humano no es todo lo que una persona como tal posee en cuanto a suscompetencias, sino solamente aquellas que agregan valor económico a la empresa, es decir lasque la empresa pone a su servicio, "e#plota$, o usa %s responsabilidad de la empresa hacer uso de lasherramientas adecuadas para poder administrar estos recursos, también es su responsabilidad lamedición del valor de los mismos y otros aspectos de importancia como el tiempo

    %n las áreas de talento humano generalmente se miden cuatro tipos de gestión humana&

    Planificación y dotación. Remuneración, prestacionesy sistemas de información.

    ¿Qué se debe medir entalento humano?

    Relaciones con los empleados. Formación y desarrollo.

    Figura 5. Procesos en los cuales se mide la gestión de talento humano.

  • 8/16/2019 Lectura uno.docx

    17/19

    Un ejemplo de indicador por cada aspecto a medir.%n cada una de los procesos que se se'alan en el gráfico anterior, se puedenimplementar varios indicadores, ello dependen tanto de los objetivos de la

    organizaciones como de otras variables tales como el tama'o de la empresa y elsector económico en donde ella se encuentre (telecomunicaciones, minería, servicios,etc ) *e mostrará a continuación un ejemplo de indicador por cada proceso&

    Planificación y dotación: El tiempo de respuesta.%l tiempo de respuesta hace referencia dentro de un proceso de selección depersonal, al momento en el cual se recibe una solicitud firmada y aprobada para cubrir un empleo vacante hasta el día en el cual el Departamento de +alento umanoanuncia que tiene al menos un candidato cualificado listo para ser entrevistado *irvepara determinar lo rápido que funciona el sistema de reclutamiento y selección

    -a fórmula es la siguiente&

    %n donde&

    +. / +iempo de respuesta

    0% / 0echa en que el primer candidato es enviado a entrevista

    0* / 0echa de recepción de la solicitud para cubrir una vacante

    %jemplo& %l área de talento humano requiere conocer cuál fue el tiempo de respuestaen el proceso de selección de un contador, contamos con los siguientes datos&

    %l primer candidato fue enviado a entrevista el 11 de enero al Departamento de2ontabilidad (en el cuál se encuentra el cargo vacante)

    %n el Departamento de +alento umano se enteraron de la vacante el día 3 de enero!or lo tanto&

    Remuneración, prestaciones y sistemas de información: ingresos y número deempleados.+odo propietario o gerente de una organización hace siempre un cálculo muy sencillopero relevante, se pregunta 4cuáles son los ingresos totales y en promedio en cuántocontribuye cada empleado de la firma a dichos ingresos5, esto se e#presa mediante elsiguiente indicador&

  • 8/16/2019 Lectura uno.docx

    18/19

    %jemplo& *i en la compa'ía 678, los ingresos totales del a'o 199: fueron de 3

  • 8/16/2019 Lectura uno.docx

    19/19

    B / Baterial didáctico

    . y 2 / .efrigerios y café

    C / Ciajes y alojamientos para capacitadores y capacitandos

    *0 / *alarios y@o prestaciones de los capacitadores

    *!0 / *alarios y prestaciones de los capacitandos

    0 / asto general del Departamento de 0ormación o 2apacitación

    !0 / E>mero total de personas en capacitación

    %jemplo& !ara conocer cuánto cuesta la capacitación en un programa de computadordenominado -FEG6, a dictar para 3< técnicos del área comercial de una compa'íadedicada a dar soporte técnico, con los siguientes datos&

    2as / : 999 999

    A20 / HI9 999

    B / 1 999 999

    . y 2 / H99 999

    C / J