lectura oral

11
LECTURA ORAL Es la que hacemos en voz alta. • Tiene sentido cuando se considera como una situación de comunicación oral en la que alguien desea transmitir lo que dice un texto a un receptor determinado. • Tiene como objetivo no sólo conseguir una buena oralización, sino atender a la finalidad real de la lectura: la construcción

Upload: ingrid-ospino

Post on 06-Dec-2015

1 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

lectura oral

TRANSCRIPT

Page 1: Lectura Oral

LECTURA ORAL

• Es la que hacemos en voz alta.

• Tiene sentido cuando se considera como una situación de comunicación oral en la que alguien desea transmitir lo que dice un texto a un receptor determinado.

• Tiene como objetivo no sólo conseguir una buena oralización, sino atender a la finalidad real de la lectura: la construcción del sentido.

Page 2: Lectura Oral

LECTURAS

EXTENSIVA

Leemos por placer o por interés.

Ejemplo: una novela, una historieta, una premiación, un nuevo invento o descubrimiento.

Page 3: Lectura Oral

INTENSIVA

Leemos para obtener información de un texto.

Ejemplo: un informe, una carta, una noticia, un texto histórico, científico, etc.

Page 4: Lectura Oral

RÁPIDA Y SUPERFICIAL

Leemos para obtener información sobre un texto.

Ejemplo: cuando hojeamos un libro, una revista o un periódico.

Page 5: Lectura Oral

INVOLUNTARIA

La que leemos generalmente por las calles de manera involuntaria.

Ejemplo: carteles, anuncios, etc.

• Es la que hacemos sin expresar de viva voz lo leído.

• La construcción del sentido del texto es siempre personal.

Page 6: Lectura Oral

COMPRENSIÓNLECTORA

Según el tipo de velocidad lectora tenemos.

1. De acuerdo a las clasificaciones antes vistas identifica a qué tipo o tipos pertenecen

las siguientes lecturas:

- Leer la fecha de nacimiento en la ficha de matrícula de un estudiante.

- Leer un cuento a los estudiantes.

- Leer sobre un tema que va a ser evaluado.

- Leer una propaganda política por la calle.

Page 7: Lectura Oral

-Leer una revista de modas.

- Leer una novela mientras vamos en el auto.

- Leer un número de teléfono en la guía telefónica.

- Leer una receta de cocina.

- Leer una instrucción para poner en funcionamiento un electrodoméstico.

- Leer la carta de un restaurante.

Page 8: Lectura Oral

LECTURA INTEGRAL

Cuando leemos todo el texto.• LECTURA SELECTIVA• Cuando escogemos solamente

partes del• texto que contienen la información

que estamos• buscando.

Page 9: Lectura Oral

• REFLEXIVA• La lectura es lenta porque implica

una• comprensión exhaustiva y un

análisis• minucioso del texto.• Ejemplo: la lectura de estudio.

Page 10: Lectura Oral

• MEDIANA• La lectura no es tan lenta y el grado de

comprensión es menor que en la reflexiva.

Ejemplo: la lectura recreativa.• ATENTA• Cuando leemos para buscar datos

concretos y detalles que nos interesan.

Page 11: Lectura Oral

• VISTAZO• Es una lectura superficial que sirve para

formarse una idea global del texto.