lectura 1. consejos para el Éxito

11
10 CONSEJOS ESENCIALES PARA ALCANZAR EL ÉXITO He extractado para usted 10 consejos esenciales para ayudarle a alcanzar el éxito. Medite cada uno, aplíquelos a su vida y verá cómo se incrementan sus posibilidades de lograrlo. CONSEJO 1: AVANCE SIN MIEDO AL FRACASO Cuando aparezca el miedo a equivocarnos, cuando temamos fracasar, busquemos un sitio tranquilo, alejemos de nuestra mente el bullicio cotidiano, serenémonos un poco y pensemos las cosas con tranquilidad. Antes que nada, usted no puede enfrentar cualquier desafío laboral o personal si está estresado por los posibles resultados. Eso sólo repercutirá en una disminución de su capacidad para analizar detenidamente las cosas y reaccionar como corresponde ante las circunstancias. No se angustie por el resultado final: ocúpese de las tareas actuales. ¿Qué debe hacer para lograr esa meta? En eso concentre sus esfuerzos y energías. Si se aboca con tesón a realizar bien cada etapa de su proyecto, si no desfallece ante la aparición de las primeras complicaciones, si cada día se levanta con la firme determinación de completar su cuota de trabajo para acercarse al resultado deseado, de seguro habrá dado lo mejor de sí, y nada deberá reprocharse. Hizo todo lo mejor que pudo. Y por ello, estará orgulloso de su esfuerzo.

Upload: joaquin-vazquez

Post on 15-Dec-2015

216 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

He extractado para usted 10 consejos esenciales para ayudarle a alcanzar el éxito. Medite cada uno, aplíquelos a su vida y verá cómo se incrementan sus posibilidades de lograrlo.

TRANSCRIPT

Page 1: Lectura 1. Consejos Para El Éxito

10 CONSEJOS ESENCIALES PARA ALCANZAR EL ÉXITO

He extractado para usted 10 consejos esenciales para ayudarle a alcanzar el éxito.

Medite cada uno, aplíquelos a su vida y verá cómo se incrementan sus posibilidades

de lograrlo.

CONSEJO 1: AVANCE SIN MIEDO AL FRACASO

Cuando aparezca el miedo a equivocarnos, cuando temamos fracasar, busquemos

un sitio tranquilo, alejemos de nuestra mente el bullicio cotidiano, serenémonos un

poco y pensemos las cosas con tranquilidad. Antes que nada, usted no puede

enfrentar cualquier desafío laboral o personal si está estresado por los posibles

resultados. Eso sólo repercutirá en una disminución de su capacidad para analizar

detenidamente las cosas y reaccionar como corresponde ante las circunstancias. No

se angustie por el resultado final: ocúpese de las tareas actuales.

¿Qué debe hacer para lograr esa meta? En eso concentre sus esfuerzos y energías.

Si se aboca con tesón a realizar bien cada etapa de su proyecto, si no desfallece

ante la aparición de las primeras complicaciones, si cada día se levanta con la firme

determinación de completar su cuota de trabajo para acercarse al resultado

deseado, de seguro habrá dado lo mejor de sí, y nada deberá reprocharse. Hizo

todo lo mejor que pudo. Y por ello, estará orgulloso de su esfuerzo.

No tema al fracaso por anticipado. Eso sólo le cortará sus alas. Le paralizará.

Recuerde que nadie tiene esa enorme capacidad de hacerle abortar proyectos

enteros, como puede hacerlo usted en un abrir y cerrar de ojos. Sus miedos e

inseguridades se pueden conjugar con mayúscula cuando se combinan con la

presión de tiempos ajustados o de superiores que exigen una tarea libre de cualquier

equivocación. Si usted deja obrar a sus miedos, ellos desharán rápidamente todo el

camino que usted se empecinó en recorrer hasta la fecha. Tenga presente que sólo

usted les da vida para que ellos puedan mutilar sus sueños. Y usted merece

avanzar. Merece concretar sus metas, aunque éstas no se plasmen en la medida en

que usted previamente las concibió. Con esfuerzo y perseverancia, de alguna forma

se concretarán. Y usted no puede perderse la satisfacción de estar allí cuando eso

pase.

Page 2: Lectura 1. Consejos Para El Éxito

Si lo que ocurre es que usted se encuentra ante un desafío y no sabe qué camino

tomar, si avanzar o retroceder, y teme equivocarse, analice un poco las cosas (sobre

hechos fundados, no meras suposiciones sin base sólida) y luego, si decide avanzar,

no cuestione su decisión. Avance. Recuerde que usted ve el mundo a través de sus

propios cristales. Y cada persona posee un juego único y personal de cristales. Por

ende, unos ven las cosas como una permanente oportunidad, y otros las ven como

una crisis constante. Unos avanzan decididos hacia lo que desean lograr en la vida,

y otros se atemorizan con suposiciones propias sobre un mundo que no es como lo

conciben. Todo depende de lo empañado (o traslúcido) que esté cada cristal. Y es

usted quien tiene la potestad de darse cuenta que una cosa es “cómo usted percibe

las cosas” y otra muy distinta, “cómo son las cosas en sí”. Ante ello, tal vez se

sorprendería si le dijera que muchas cosas en la vida carecen de forma manifiesta, y

que cada uno de nosotros las impregnamos con nuestros preconceptos y

paradigmas. ¿Hay que cambiar las cosas? A veces basta con cambiar la manera en

que las percibimos. Si esa manera cambia, y logramos despejar nuestros

preconceptos, muchos miedos huirán por la ventana.

Pero... ¿y si fracaso? Permítame decirle que quien nada hace, jamás fracasa. Pero

tampoco nada consigue. Si usted fracasa, aprenderá de los errores que cometió, y

en la próxima oportunidad que tenga, logrará el éxito. ¿Ve el valor de un fracaso?

Así es: aprender, aprender siempre. Muchos líderes del mundo de los negocios, la

cultura, los deportes o la política, han logrado llegar a donde están a través de

múltiples fracasos. Porque fracasar no es el problema. Qué hacer con el fracaso es

el verdadero problema.

Quien utiliza el fracaso como un maestro que le ayuda a mejorar, y continúa

avanzando, llegará al éxito. Quien, por el contrario, sucumbe ante él, está perdido.

No todo puede ser éxito en la vida, cierto es. Hay que prepararse también para

aquellos momentos sombríos, donde nuestra buena fortuna parece alejarse. En esos

períodos, lo que no debe fallar es nuestra confianza en nosotros mismos. No hace

falta que le diga que usted ya ha probado una y mil veces que vale, que es un

profesional que puede afrontar logros de mayor envergadura. El hecho de que en

determinado momento pueda fallar en algunas cosas, no menoscaba sus logros

Page 3: Lectura 1. Consejos Para El Éxito

anteriores ni puede empañar lo mucho que hará en el futuro. Es apenas una

situación algo desagradable que deberá sortear. Y lo hará, porque debe hacerlo.

Debe construir mucho más. Todavía le falta alcanzar lo mejor de sí. No ha dado lo

máximo de su potencial, eso le está esperando en el futuro. Y para llegar a él, debe

hacer frente a las dificultades del presente. No se desmoralice. No renuncie.

Continúe su camino.

CONSEJO 2: FORMULE UNA IDEA EXACTA DE LO QUE DESEA

Una persona logra cosas importantes en la vida cuando tiene perfectamente claro lo

que quiere. Cuando lo ve en su mente. Cuando puede describirlo con palabras que

le ayuden a delimitar lo deseado de manera precisa. Antes, no. Antes de que pueda

colocar con exactitud lo que quiere sobre un papel (para mirarlo todos los días y

saber hacia dónde deberá encaminar sus esfuerzos), lo que tiene es tan sólo un

vago deseo.

Algunos se sientan a la orilla del camino y se preguntan en un momento u otro de la

vida, ¿por qué alguien alcanzó lo que a ellas les hubiese gustado lograr?. Se

preguntan... pero no miran que esa otra persona ha esbozado sus objetivos

claramente. Supo hacia dónde iba. Tuvo la mano firme en un timón guiado por una

carta de navegación, mientras que quien le envidia, tal vez giró años enteros,

dejándose llevar por los vientos hacia rumbos equivocados.

CONSEJO 3: SIEMPRE TIENE UNA OPORTUNIDAD DELANTE DE SÍ

Dos profesionales técnicamente similares, con idénticas posibilidades, pueden, a lo

largo de su vida laboral, obtener resultados totalmente opuestos. Mientras uno busca

siempre cómo amoldarse mejor a las circunstancias y aprovechar cuanta

oportunidad se presenta, el otro se debate en una madeja de supuestas dificultades,

viendo oscuridad donde tal vez sólo falte un poco más de luz. La manera de ver las

cosas de cada uno influirá en los resultados finales: el optimista luchará siempre con

renovados bríos por lograr su objetivo y si debe amoldarse a circunstancias

negativas, lo tomará como una excelente posibilidad para explotar nuevas facetas

hasta ahora dormidas; pero el pesimista se quedará siempre mirando la vida pasar

frente a su ventana, criticando lo mal que van las cosas (las suyas) aunque el resto

avance.

Page 4: Lectura 1. Consejos Para El Éxito

La vida, personal y profesional, muchas veces es el resultado de nuestra actitud ante

las cosas. Ver la botella media llena nos impregna de esperanzas e ilusiones y en

los momentos difíciles, nos da energías para seguir adelante. Ver la botella media

vacía siempre, ante cualquier cosa que pase, sólo nos debilita, nos impide crecer,

avanzar y vivir saludablemente. ¡Imagine la cantidad de oportunidades que una

persona, con visión negativa de la vida, puede perderse a lo largo de los años!

CONSEJO 4: SIGA ADELANTE, SIN DESCANSO

No alcanza con saber lo que se quiere. Ni siquiera con desearlo fervientemente. Hay

que ir por ello. Hay que trabajar, sin prisas pero sin pausas, hasta conseguirlo. Y

sobre todo, no desanimarse cuando aparezcan las primeras piedras en el camino.

Nuestra determinación por alcanzar las metas se convierte en nuestro piloto de

navegación. Nos marca un rumbo a seguir. Mira siempre hacia el horizonte,

buscando la tierra ansiada. Mantiene firme la mano sobre el timón de los

acontecimientos. Observa cada tanto la brújula de las tareas por realizar, y hacia

ellas establece el curso. Nuestra determinación por lograr lo que deseamos nos

anima a continuar. Cuando estamos desanimados por los pobres resultados

iniciales, se acerca a nosotros y con insistencia, nos levanta para continuar. Pero

¿cómo crear esta firme determinación? Sencillamente, apasionándonos por lo que

hacemos y queremos lograr. La pasión, más que la simple razón, es la verdadera

impulsora de las acciones humanas. Con pasión, todo se puede. Sin ella, el mundo

languidece.

CONSEJO 5: NO HAGA PRESENTE SU PASADO

Hay dos cosas de las que podemos estar seguros. La primera, es que el futuro

todavía no existe como algo tangible, está en nuestra cabeza. Y la segunda, que

nuestro pasado jamás volverá, ni podremos modificarle, aunque también esté en

nuestra cabeza. Y es que el pasado y las semillas del futuro pueden entrelazarse. Lo

hacen a través de un puente cotidiano: nuestro presente. Si vivimos de cara al

pasado, amargándonos por lo que hicimos o dejamos de hacer, por las

oportunidades perdidas, por los proyectos malogrados, lo único que conseguiremos

será condicionar nuestro presente. Le restaremos vida, le amargaremos o le

tornaremos inoperante. Si ésto ocurre, nuestro futuro se verá condicionado también.

Page 5: Lectura 1. Consejos Para El Éxito

Lejos de ser lo que desearíamos que fuese, se convertirá en una continuación de

nuestras frustraciones.

Por ello, aprenda de su pasado, pero déjelo atrás, sobre todo emocionalmente. Los

errores existieron, es cierto, pero su única utilidad, aquí y ahora, es la de darle a

usted experiencia, brindarle una nueva forma de ver y encarar mejor las cosas. Si

desecha ésto y sólo toma la dosis emocional que le produce el recordarlos, pierde

toda posibilidad de dejar de cometerlos, y sobre todo, de avanzar. Avanzar hacia

nuestra meta: ser mejores personas y mejores líderes. Ser, no simplemente parecer.

Porque, por supuesto, no es lo mismo. Lo uno es esencia y lo otro, una imagen que,

desprovista de contenido, se volverá contra nosotros.

 

CONSEJO 6: ¡MOTIVADO, AHORA Y SIEMPRE!

Para liderar su vida personal y profesional, nada mejor que motivarse con imágenes

positivas de lo que espera conseguir. Las imágenes positivas le trasladan por

anticipado, motivándole a lograr lo que desea. Y ésto se aplica a todo en la vida.

Pase delante suyo, imágenes positivas de aquellos logros alcanzados, para sortear

momentos difíciles del presente y piense: “Si llegué hasta aquí, ¿qué me impide

continuar y lograr lo que deseo?” Cree otras imágenes donde se vea logrando lo que

quiere, disfrutando a pleno de sus beneficios. Ello le ayudará a motivarse y a no

desfallecer cuando los obstáculos aparezcan en su camino.

 

CONSEJO 7: ARRIESGUE UN POCO MÁS

La vida misma es el mayor de los desafíos, y si hablamos de riesgos, piense si

alguien le aseguró que vivirá hasta los cien años. Si la vida misma no está

asegurada, puede sorprenderle que para vivir deba asumir ciertos desafíos y sus

riesgos. Pretender conservar las cosas inmóviles y con ello escapar a los desafíos o

a los cambios, es totalmente absurdo.

Todo cambia. Usted mismo lo hace a diario sin darse cuenta. Y todo lo que

emprenda involucra cierto riesgo. Pero el nivel de riesgo depende de su capacidad

para acotarlo, mediante su experiencia y formación, una sólida actitud para enfrentar

Page 6: Lectura 1. Consejos Para El Éxito

las cosas sin miedos injustificados. Si algo falla, ya lo arreglará, pero si nunca se

anima, dejará que otros lo hagan por usted y jamás sabrá si no lo hubiese logrado.

Cierto es que decidir sobre algo, sin bases firmes o en total desconocimiento sobre

lo que se decide, es riesgoso. Si carecemos de preparación, toda decisión en la vida

será más riesgosa. Busque entonces el nivel de preparación suficiente para que la

sensación de riesgo deje de paralizarle. Pero luego, actúe.

 

CONSEJO 8: LOGRE NUEVOS Y MEJORES RESULTADOS

Si se queja porque no obtiene mejores resultados al encarar sus asuntos, deberá

pensar antes en las causas que en los efectos. Si no cambian las causas, tampoco

cambiarán los efectos. Si cada vez los resultados obtenidos son más pobres, deberá

reformular la manera en que intenta producirlos.

Mire sus habilidades desapasionadamente. ¿En qué destaca? ¿Qué cosas puede

realizar que le abran mejores puertas para lograr otros resultados? Evite ver las

cosas y las posibilidades como hasta ahora lo hizo. Si mira el mundo siempre de la

misma forma, es muy probable que obtenga los mismos resultados. Entonces, haga

lo siguiente: vea su producto o servicio bajo un prisma más general y conteste las

siguientes preguntas: aparte de los compañeros, familiares y amigos que ahora

tengo, ¿con algunos cambios, a quién podría servirle? ¿Quién más necesita de mi

servicio? No se limite al entorno conocido. Bucee en nuevos escenarios. ¿Cómo

puedo llegar a ellos? ¿Sobre qué beneficios debería hacer énfasis? ¿Cuál sería la

mejor manera de comunicarme con mi nuevo entorno?

Si desea nuevos y mejores resultados, deberá cambiar su manera de hacer las

cosas y como sabe, todo cambio empieza en la mente. Primero, hay que modificar la

actitud hacia ese cambio. Para que algo cambie realmente, comprenda y asimile en

su interior la necesidad de modificar sus actitudes. Luego, y sólo luego, podrá

cambiar su comportamiento. Los resultados cambiarán con él.

 

CONSEJO 9: DISEÑE UN FUTURO A SU MEDIDA

Tórnese proactivo, porque el futuro lo construyen las personas dinámicas que

establecen las circunstancias para que éste ocurra de acuerdo a sus expectativas.

Page 7: Lectura 1. Consejos Para El Éxito

Usted puede y debe provocar las circunstancias que motiven el futuro que desea

para su profesión y su persona. Crear el futuro consiste en eso: crear los caminos

para llegar a lo que ansía. Nunca se quede esperando a que la oportunidad llame a

su puerta; hay que poner la puerta delante de la oportunidad que usted haya

concebido.

Si el camino ya está, muy bien, a seguirlo. Si no está, a construirlo. Haga que las

cosas pasen, porque el que espera simplemente, es aventajado por el que construye

sin cesar, día a día, hora a hora. Transfórmese en un generador de circunstancias, y

haga de eso su llave maestra para lograr sus metas.

 

CONSEJO 10: CONSTRUYA MEJORES RELACIONES

Póngase en el lugar de los demás, compréndalos y motívelos, son características

esenciales que debe fomentar y aplicar a diario. Cuide lo que dice y cómo es que lo

dice, porque cuando lo dice, se basa en sus experiencias, en su forma de ver la vida

y en sus prejuicios. No imponga, convenza. No ordene, dialogue. No confronte,

busque la cooperación. Para ello, escuche mucho más que lo que hable. Actúe con

generosidad para cosechar de los demás en idéntica moneda.

Aquí no tienen cabida ni el ego ni la soberbia. Rodéese de personas más capaces

que usted en determinados asuntos. Eso jamás le inducirá a intentar dominar o

coartar la libertad del grupo para tomar iniciativas. Sepa que todo intento de

controlar al otro o de acotarlo, demuestra un problema de inseguridad propia, de

incapacidad para ver que los demás son tan buenos profesionales como puede serlo

usted, y pueden desempeñar perfectamente su trabajo. Trabaje mucho sobre sí

mismo, a fin de fortalecer su carácter. El trabajo es de por vida, pero los beneficios

bien valen la pena.