lección cocina.docx

Upload: oriela-tapia-arias

Post on 07-Jul-2018

223 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Lección cocina.docx

    1/2

    Lección cocina

    Objetivo de la clase: Descomponer y componer una palabra

    con el fonema c. Contenido: Lectura de la letra c (ce –ci)

    INICIO

    Docente:

    Presenta el objetivo de la clase y explica las actividades a realizar:

    - recordar el fonema c.- descomponer y componer una palabra.- verbalizar la escritura del fonema c.- dibujar objetos que contengan el fonema c.

    Estudiantes:Escucan el objetivo de la clase y las explicaciones del docente.

    DESARROLLODocente:

    - !epasa lo trabajado en la clase anterior.

    - Presenta l"mina generadora preguntando el nombre del dibujo y las caracter#sticas

    de este.- Escribe con letra ligada el nombre de la palabra generadora$ utilizando la cuadr#cula

    y verbalizando cada letra.

    - %nvita a verbalizar la c en el aire$ modelando el ejercicio a sus estudiantes.- & partir de la palabra cocina pregunta la cantidad de s#labas que tiene la palabra$

    invitando a golpear las palmas para relacionar el sonido con la cantidad.

    - 'odela la descomposici(n y composici(n de la palabra cocina invitando luego a losni)os a repetir el ejercicio$ por lo menos dos veces.- *olicita realizar el ejercicio en el texto del estudiante$ a partir del recorte de las tiras

    de an"lisis y s#ntesis.- !epite la verbalizaci(n de la letra en estudio.- Pide dibujar y colorear una imagen alusiva a una cocina.

    Estudiantes:

    - +bservan la l"mina generadora y se)alan las caracter#sticas de esta.

    - !epiten la verbalizaci(n y el ejercicio en el aire seg,n la modelaci(n de la docente.- %dentican la cantidad de s#labas en la palabra cocina$ a partir del golpe de palmas.

    - Descomponen y componen la palabra cocina en el texto del estudiante$ utilizando lastiras recortables.

    - Dibujan y colorean una imagen alusiva a una cocina.

    CIERRE

    Docente:

    Pregunta a los estudiantes en qu trabajaron durante la clase$ qu aprendieron y

    qu les gust(.

    Estudiantes:

    !esponden$ solicitando la palabra$ las interrogantes del docente.

  • 8/18/2019 Lección cocina.docx

    2/2

    Lección ajo

    Objetivo de la clase: Descomponer y componer una palabra

    con el fonema j. Contenido: Lectura de la letra j.

    INICIO

    Docente:

    Presenta el objetivo de la clase y explica las actividades a realizar:

    - conocer el fonema j.- descomponer y componer una palabra.- verbalizar la escritura del fonema j.- dibujar objetos que contengan el fonema j.

    Estudiantes:Escucan el objetivo de la clase y las explicaciones del docente.

    DESARROLLO

    Docente:

    - !epasa lo trabajado en la clase anterior.

    - Presenta l"mina generadora preguntando el nombre del dibujo y las caracter#sticas

    de este.- Escribe con letra ligada el nombre de la palabra generadora$ utilizando la cuadr#cula

    y verbalizando cada letra.

    - %nvita a verbalizar la j en el aire$ modelando el ejercicio a sus estudiantes.- & partir de la palabra ajo pregunta la cantidad de s#labas que tiene la palabra$

    invitando a golpear las palmas para relacionar el sonido con la cantidad.- 'odela la descomposici(n y composici(n de la palabra ajo invitando luego a losni)os a repetir el ejercicio$ por lo menos dos veces.

    - *olicita realizar el ejercicio en el texto del estudiante$ a partir del recorte de las tirasde an"lisis y s#ntesis.- !epite la verbalizaci(n de la letra en estudio.- Pide dibujar y colorear una imagen alusiva a un ajo.

    Estudiantes:

    - +bservan la l"mina generadora y se)alan las caracter#sticas de esta.

    - !epiten la verbalizaci(n y el ejercicio en el aire seg,n la modelaci(n de la docente.- %dentican la cantidad de s#labas en la palabra ajo$ a partir del golpe de palmas.

    - Descomponen y componen la palabra ajo en el texto del estudiante$ utilizando las

    tiras recortables.- Dibujan y colorean una imagen alusiva a un ajo.

    CIERRE

    Docente:

    Pregunta a los estudiantes en qu trabajaron durante la clase$ qu aprendieron y

    qu les gust(.

    Estudiantes:

    !esponden$ solicitando la palabra$ las interrogantes del docente.