lección 8 jueces

10

Click here to load reader

Upload: julio-rodas

Post on 05-Jul-2015

548 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Lección 8 jueces

LECCIÓN 8: LA DECADENCIA MORAL DE ISRAEL (JUECES 19-21)

Page 2: Lección 8 jueces

Texto a memorizar

“ Y las tribus de Israel enviaron varones por toda la tribu de Benjamín, diciendo: ¿Qué maldad es esta que ha sido hecha entre vosotros? Entregad, pues, ahora a aquellos hombres perversos que están en Gabaa, para que los matemos, y quitemos el mal de Israel. Mas los de Benjamín no quisieron oír la voz de sus hermanos los hijos de Israel, (Jueces 20:12-13)

• PROPOSICIÓN: El liderazgo bajo el EspírituSanto demanda firmeza espiritual.

Page 3: Lección 8 jueces

1. El levita mata a su concubina infiel (19: 1-30)

Las concubinas eran aceptadas por la sociedad israelita

aunque esta no era la voluntad perfecta de Dios. (Gén. 2:24).

Estas tenían los deberes pero no los privilegios de una

esposa. Aunque estaban legalmente atadas al hombre, no

tenían los derechos de herencia. El propósito de las

concubinas era placer sexual, traer hijos adicionales y ayudar

en la casa y al estado. Generalmente eran prisioneras de

guerra o tomadas de entre las mismas israelitas.

La historia de este capítulo gira en trono a un levita y su

concubina que sufrieron las consecuencias de una sociedad

perversa y alejada de los principios y mandamientos de

Jehová.

Este levita vivía en el monte de Efraín y tomó una mujer de

Belén como concubina.

Que dice la Biblia?

Lea jueces 19:1-30 y luego complete este emparejamiento

Page 4: Lección 8 jueces

1. El levita mata a su concubina infiel (19: 1-30)

Resumen del párrafo :

El hecho de alejarse de Dios y no cumplir con losmandamientos dadas por Él, hizo que el pueblocayera en la inmoralidad, la perversidad, eldesorden y en la debilidad espiritual.

El levita demostró que no cumplía en absoluto losmandamientos del Señor, y aun más, al serafrentado en su amor propio reaccionó de talmanera que cometió un acto que trajo comoconsecuencia un enfrentamiento entre hermanos.

Page 5: Lección 8 jueces

2. Los israelitas pelean contra Benjamín (20: 1-

48)

Las peleas entre hermanos o entre pueblos de una misma nación nunca terminaron bien.

Siempre hay un victorioso y otro derrotado, uno que se vuelve superior y otro inferior, uno que domina y otro que es dominado. Esto ocurrió en el enfrentamiento entre las tribus de Israel y la de Benjamín.

La guerra civil entre estas tribus surgió como resultado del ataque de Gabaa de Benjamín a la concubina del levita.

Esta demostración de violencia, prepotencia, perversidad y falta de temor de Jehová indujo al levita a actuar de manera imprudente y de llevar a estas tribus al enfrentamiento.

El resultado no fue alentador.

Que dice la Biblia?

Page 6: Lección 8 jueces

2. Los israelitas pelean contra Benjamín (20: 1-

48)

Resumen del párrafo :

El final de esta confrontación entre hermanos fueterrible.

Las tribus de Israel predominaron sobre losbenjaminitas y diezmaron por completo a esta tribuhermana.

La población masculina fue totalmente eliminada quedando sólo las mujeres.

Pero el pesar por la destrucción ocasionada fuemas fuerte que el sabor de la victoria, entonces losvencedores trataron de remediar esta situación.

Page 7: Lección 8 jueces

3. Las esposas para los benjaminitas (21: 1-25)

Los hijos de Israel buscaron una solución para perpetuar la descendencia de los benjaminitas destruidos en la batalla.

A pesar del juramento que habían hecho, vieron la forma de poder ayudar a la tribu de Benjamín.

Entonces oraron, lloraron, adoraron, ofrecieron sacrificios y ofrendas de paz a Jehová.

Luego vino la respuesta de parte del Señor.

Lea jueces 21:1-25 y luego responda con V si ladefinición es verdadera y con F si la expresión es falsa:

Page 8: Lección 8 jueces

3. Las esposas para los benjaminitas (21: 1-25)

Resumen del párrafo :

La solución propuesta por las tribus de Israel nobastó para suplir las necesidades de los hombresde Benjamín.

Aunque la manera que utilizaron para conseguirlas doncellas no fue la mas correcta, sirvió paraque la tribu de Benjamín no se extinguiera.

Las acciones poco ortodoxas de las tribus deIsrael, señalan que la falta de una dirección sabiacondujeron al pueblo a hacer lo que a cada uno leparecía correcto, pero no lo fue a los ojos delSeñor.

Page 9: Lección 8 jueces

Qué principios enseña esta lección? La desobediencia a los mandamientos de Dios conduce a la

inmoralidad, perversidad, desorden, y violencia (Rom. 1:18-32). Por el

contrario, la firmeza espiritual hace que los mandamientos del Señor no

sean gravosos sino que produzcan frutos en abundancia. Tanto el

levita, como su suegro y el anciano que le dio hospedaje, no ponían los

mandamientos de Dios por sobre todas las cosas. Eran su cultura y

tradición superiores a los mandamientos.

La lealtad a los asuntos terrenales es contraria a la lealtad a los asuntos

divinos. La lucha entre la tribus de Benjamín e Israel fue resultado de

atender más los asuntos humanos y aprobar la conducta errónea de los

hombres. Benjamín protegió a sus pobladores criminales y no los castigó

por el mal hecho. Esta situación desencadenó la guerra civil que hundió

aun mas a Israel en la decadencia espiritual.

La firmeza espiritual se logra cuando existe una relación estrecha con le

Creador. Día a día se debe cultivar esa comunión. Los israelitas, en el

tiempo de los jueces, cada día se alejaban mas de Dios.

Primeramente, destruyeron a la tribu de Benjamín, varones y mujeres. Solo

quedó un remanente de cuatrocientos hombres. Luego eliminaron a los de

Jabes-Galaad y dejaron a las doncellas para los varones de Benjamín.

Finalmente, motivan a los benjaminitas para que tomen para sí a las hijas

Page 10: Lección 8 jueces

Conclusión• Esta última lección en el libro de los Jueces enseña que el liderazgo bajo el

Espíritu Santo demanda firmeza espiritual.

• La primera sección enseña que tanto el pueblo como los escogidos tenían

una conducta perversa e inmoral, totalmente contraria a la firmeza

espiritual.

• La siguiente sección muestra la primera lucha civil entre las tribus de Israel.

• En la última sección, las tribus victoriosas tratan de remediar el daño que

hicieron a sus compatriotas, los de Benjamín. En ningún caso se observa el

arrepentimiento y el deseo de tener una relación correcta con

Jehová, pues… “en aquellos días no había rey en Israel; cada uno hacía lo

que bien le parecía” (Jueces 21:25)

• El liderazgo bajo la guía del Espíritu Santo demanda firmeza espiritual. Esto

llega al hijo de Dios cuando cultiva la comunión diaria a través de la oración

y la lectura de la Palabra de Dios. La vida del hijo de Dios debe dar

testimonio de la presencia del ES. No bastan unas horas al día en la

presencia de Dios para satisfacer las necesidades espirituales. Las 24 horas

del día todos los días de la semana, el hijo de Dios debe estar en la

presencia del Todopoderoso.

• Esta relación traerá firmeza espiritual que se reflejará en su conducta y en

su relacionamiento con los demás.

La Iglesia de Jesucristo se multiplicará sin límites cuando los hijos de Dios