lec 2 la provision divina para la ansiedad

7
19 Sábado 1º de enero LEE PARA EL ESTUDIO DE ESTA SEMANA: Génesis 3:6-10; 15:1-3; Juan 14:1, 2; Mateo 6:25-34; 18:3; Filipenses 4:11, 12. LAS ESCRITURAS CONTIENEN PALABRAS tales como temor, an- siedad, angustia, irritación, espanto, y estar aterrorizado. Muchas refe- rencias tienen que ver con las cosas por las que la gente está ansiosa o te- merosa; otras, con las promesas de seguridad a quienes están temerosos o ansiosos. El mensaje “No temáis” aparece a lo largo de las Escrituras con firmeza y persistencia. Y ¿por qué no? Después de todo, el temor y la ansiedad han forma- do parte de la existencia humana desde que el pecado entró en esta tierra. La ansiedad, o el temor acerca de lo que puede pasar, es una de las emociones más peligrosas para la salud mental y física. Una leyenda medieval cuenta de un viajero que, una noche, se encontró con Temor y Plaga en camino a Londres, donde ellos esperaban matar a diez mil per- sonas. El viajero le preguntó a Plaga si él haría toda esa matanza. “Oh, no –respondió Plaga–. Yo mataré únicamente a unos pocos centenares. Mi amigo Temor matará al resto”. Esta semana veremos cómo, gracias al poder divino, podemos tener alivio del temor y la ansiedad. La confianza en Dios y el contentamiento son factores clave para mirar el futuro con confianza. Lección-2 Para el 8 de enero de 2011 L A PROVISIóN DIVINA PARA LA ANSIEDAD “Echando toda vuestra ansiedad sobre él, porque él tiene cuidado de vosotros” (1 Ped. 5:7). PARA MEMORIZAR:

Upload: jose-carranza

Post on 10-Mar-2016

218 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

“Echando toda vuestra ansiedad sobre él, porque él tiene cuidado de vosotros” (1 Ped. 5:7).

TRANSCRIPT

Page 1: Lec 2 La Provision divina para la ansiedad

19

Sábado 1º de enero

LEE PARA EL ESTUDIO DE ESTA SEMANA: Génesis 3:6-10; 15:1-3; Juan 14:1, 2; Mateo 6:25-34; 18:3; Filipenses 4:11, 12.

LAS ESCRITURAS CONTIENEN PALABRAStalescomotemor,an-siedad,angustia,irritación,espanto,yestaraterrorizado.Muchasrefe-renciastienenqueverconlascosasporlasquelagenteestáansiosaote-merosa;otras,conlaspromesasdeseguridadaquienesestántemerososoansiosos.Elmensaje“Notemáis”aparecealolargodelasEscriturasconfirmezaypersistencia. Y¿porquéno?Despuésdetodo,eltemorylaansiedadhanforma-do parte de la existencia humana desde que el pecado entró en estatierra.Laansiedad,oeltemoracercadeloquepuedepasar,esunadelasemocionesmáspeligrosasparalasaludmentalyfísica.Unaleyendamedievalcuentadeunviajeroque,unanoche,seencontróconTemoryPlagaencaminoaLondres,dondeellosesperabanmataradiezmilper-sonas.ElviajerolepreguntóaPlagasiélharíatodaesamatanza.“Oh,no–respondióPlaga–.Yomataréúnicamenteaunospocoscentenares.MiamigoTemormataráalresto”. Estasemanaveremoscómo,graciasalpoderdivino,podemosteneraliviodeltemorylaansiedad.LaconfianzaenDiosyelcontentamientosonfactoresclaveparamirarelfuturoconconfianza.

Lección­2 Para el 8 de enero de 2011

la provisión divina parala ansiedad

“Echandotodavuestraansiedadsobreél,porqueéltienecuidadodevosotros”(1Ped.5:7).

PARAMEMORIZAR:

¡PÍDELOS HOY MISMO! AL COORDINADOR DE PUBLICACIONES DE TU IGLESIA.

Novedades de la ACES para niños que desean saber más.

PIONEROS, PRESIDENTES

Y DESCONOCIDOS

Ester S. de Primucci

Esta apasionante recopilación de historias tiene un propósito simple y profundo: grabar en la mente de sus lectores buenas enseñanzas, que difícilmente olvidarán. Lecciones que brillarán como una luz en medio de la noche, para que, también, brillen quienes las atesoren en sus corazones.

¿POR QUÉ, MAMÁ?

Esther I. de Fayard

Las grandes verdades de la Biblia al alcance de los niños. Un relato de fácil lectura que

permite una comprensión clara del mensaje de la

Palabra de Dios para los chicos de este tiempo.

Page 2: Lec 2 La Provision divina para la ansiedad

20

LAPRIMERAEXPERIENCIATEMIBLE

LeeGénesis3:6al10.EsdifícilidentificarseconelprimerencuentrodeAdányEvaconeltemor,porqueningunodenosotrospuederecordarlaprimeravezqueexperimentóestaemoción.Lospsicólogosdeldesa-rrollohanconfirmadoque los infantes,aunaedadtemprana,afrontantemoresespecíficos,mayormentedetenerhambreodeescucharruidosfuertes.Alcrecer,losniñosylosadolescentespasanporunavariedaddetemores,talescomo:eltemoralosanimales,alaoscuridad,aestarsolos;temorasituacionesescolares,alaseparacióndelospadres;eltemoranocrecer,oaserrechazadoporsuspares.Losadultostambiénestánsujetosa temorescomunesasociadosconcircunstanciasespecíficasde lavida:temoranoencontraruncónyugeapropiadoparalavida,anoencontrareltrabajoapropiado,alosataquesterroristas,acontraerunaenfermedadcrónicaofatal,oaserasaltado,amorir,etc. ElenadeWhitedeclaraque,despuésdequeAdáncomieradelfrutoprohibido,“laideadesupecadolollenódetemor”ylatemperaturadelairesuaveparecióenfriarloscuerposdelaparejaculpable.Quedaronconel“remordimientodelpecado,eltemoralfuturoyladesnudezdelalma”(PP40).

Considera las siguientes promesas contra el temor y la ansiedad. Identifica el componente distintivo de cada una de ellas.

Sal. 23:4 ____________________________________________________________Prov. 1:33 ___________________________________________________________Hag. 2:5 ____________________________________________________________1 Ped. 3:14 __________________________________________________________1 Juan 4:18, 19 _______________________________________________________

Eltemorylaansiedadsoncomunes,frecuentes,destructivosydoloro-sos.Lossíntomascomunesdelaansiedadincluyenaprehensión,preocu-pación,insomnio,desasosiego,tensión,doloresdecabeza,fatiga,mareos,palpitaciones,faltadealiento,transpiración,dificultadparaconcentrarseyunexcesivoestadodealerta.Laansiedadtambiéngeneraataquesdepá-nico.Diosdesealiberarnosdeestasexperienciasindeseables,ynosinvitaaconfiarenél.

¿Quécosasteatemorizanmuchoyporqué?¿Cuánracionalestutemor?¿Quépasosprácticospuedesdar,yaseaparaeliminar loqueteatemorizaoparaaliviareltemormismo?

Domingo 2 de enero Lección2

Page 3: Lec 2 La Provision divina para la ansiedad

21

Lección2 Lunes 3 de enero

NOTEMÁIS

Lee Génesis 15:1 al 3. ¿Cuál era la fuente del temor de Abram? ¿Qué razones válidas tenía para temer?____________________________________________________________________________________________________________________________________

DiosllamóaAbramyleprometióhacerdeélunagrannación.Alverquelosañospasabanyélnoteníaheredero,Abrampensóenesteproblema,quellegóasersupreocupaciónfavorita.Losversículos2y3revelanelnúcleodeltemordeAbram:“¿Quiénheredarámispose-siones?Uncriado serámiheredero”.Esaactitudpareceuna reaccióngeneralizada,inherentealanaturalezahumana,queesladeperpetuaralgodenosotros,algoparacontinuarnuestrainfluenciaaundespuésdenuestramuerte. La respuestadeDiosa lapreocupacióndeAbram fue: “No temas,Abram;yosoytuescudo,ytugalardónserásobremaneragrande”(Gén.15:1).Elfuturodenuestravida,yaunnuestrofuturodespuésdenuestramuerte,estáenlasmanosdenuestroPadrecelestial.Élsabequelaliber-taddelaansiedadesunadenuestrasmayoresnecesidades,yquierequeestemossatisfechoshoyyconfiadosacercadelmañana.

Busca los siguientes textos. ¿Cuáles fueron las circunstancias en las que se presenta el mensaje tranquilizador “No temas”?

Deut. 31:8 ________________________________________________________2 Crón. 20:17 _____________________________________________________Luc. 21:9 _________________________________________________________Juan 14:27________________________________________________________

Laansiedadsemanifiestamediantelacongojaacercadelasincerti-dumbres.Estasincertidumbrespuedenestarcercanasolejanasenelfu-turo,ypuedennisiquierasuceder;entretanto,existensoloenlamente.Noobstante,lossíntomasdelaansiedadsonmuyreales,tantoemocio-nalcomofísicamente,ypuedenserdolorosos.NoesextrañoqueDiosdeseeliberarnosdelaansiedad.

¿DequémodopuedesusarmejorlaseguridaddeDios–“Note-mas”–encualquiersituaciónenlaqueteencuentres?¿Cómopue-desrecordarque,noimportaloqueenfrentes,Diosesmásfuerteymásgrandequeesedesafío,yqueélteamaconunamormayorquelostemoresquetienes?

Page 4: Lec 2 La Provision divina para la ansiedad

22

Martes 4 de enero Lección2

LACONFIANZACONTRALAANSIEDAD

Reflexiona sobre Juan 14:1 y 2. ¿Qué había sucedido antes de esta declaración de Jesús? ¿Hacia dónde dirigió el Señor sus pensamientos?____________________________________________________________________________________________________________________________________

EstaspalabrasestimulanlaconfianzaenelPadreyenJesús,loqueevitaangustiasporelfuturo.Jesúspreparaunreinoparasusdiscípu-los.Poreso,noimportaloquetesuceda,ocuánmalasesténlascosas,teesperaalgomejor.Confíen en mí y en mis promesas,dijoJesúsaellosyanosotros. Enconsultoría,seenseñaquéhacerantelaansiedad,arelajarse,ytécnicasderespiraciónquesepuedenusarantelascrisis.Aunqueestotiene cierto éxito, confiar en uno mismo para reducir la ansiedad esaceptable,peroincompleto.Laconfianzapropiaesunpasomuypeque-ño.NecesitamosaprenderaconfiarenDios.

¿Cómo compara el salmista la confianza en Dios y en los seres hu-manos? Sal. 118:8, 9.____________________________________________________________________________________________________________________________________

Lossereshumanossoninestablesycaprichosos,peroDiosysuspro-mesas nunca cambian. Aunque dos reyes prometieron al reformadorJuanHusunviajeseguro,quebraronsuspromesas,yHusfuemartiriza-do.ElreyCarlosIenvióaThomasWentworth,unestadistabritánico,unsalvoconductoquedecía:“Bajolapalabradeunreynosufrirántuvida,nituhonor,nitufortuna”.Pocodespués,elmismoreyfirmólasentenciademuertedeWentworth.

¿Qué nos dice Jesús en Mateo 18:3?____________________________________________________________________________________________________________________________________

Laprimeratareadeunniñoesdesarrollarconfianzaensumadreoenquienlocuide.Conesto,sesentirábienconelmundoyconelfuturoqueloaguarda:eselcomienzodelaconfianza.Jesúspidequenosidentifique-mosconéldelmismomodo,ysutiernocuidadonostranquilizará.Esorequiereunaelecciónconsciente.

Recuerda ocasiones en las que Dios respondió tus oraciones.¿Cómoteayudaeso,hoy,aaumentartuconfianzaenDiosensi-tuacionesdifíciles,osiestásansiosoopreocupado?

Page 5: Lec 2 La Provision divina para la ansiedad

23

Lección2 Miércoles 5 de enero

DEAVESYLIRIOS

Aparte del consejo de Jesús de evitar la preocupación, ¿qué leccio-nes podemos obtener de este segmento del Sermón del Monte? Mat. 6:25-33.______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Aquí Jesús enseña varios principios que, si se siguieran fielmente,protegeríanalcreyentedemuchaangustia. Mantén las cosas en perspectiva (vers. 25).Unaagendacolmadapue-dehacernosperderdevistalascosasverdaderamenteimportantes.Lasrutinasdiariaspuedendistraernosdeloqueesfundamental.Diosnosdiovida.Creónuestroscuerpos.Sitieneelpoderdehacereso,¿nopro-veerátambiénalimentoparamantenersucreación?¿Nonosproveeráelvestidoparacubrirnuestrocuerpo? Recibe inspiración de las cosas sencillas de la naturaleza (vers. 26, 28-30).Losgorrionesylosliriosestánentrelascosasmáscomunesdelana-turaleza.Jesúsloseligiócomouncontrasteconlacomplejidaddelossereshumanos.Esobvioqueelgorriónnosepreocupaporelmañanayquelosliriosnotrabajanparaobtenerlaúltimamoday,noobstante,estánbiencuidados.“¿Nohará[Dios]muchomásavosotros?”(vers.30). Angustiarse es inútil y no tiene sentido (vers. 27).Examinar lospro-blemasafindeencontrarposiblessolucionespuedeserproductivo,peroafanarsenoresuelveelproblema,sinoquemagnificaelladonegativodelascosas. Pongan en orden sus prioridades (vers. 33).Loscristianospuedenserarrastradosporelremolinodelmaterialismooporotrascosasquelosdistraendeloquerealmenteimportaenlavida;poreso,Jesúsnosre-cuerda: “Buscadprimeramenteel reinodeDiosy su justicia,y todasestascosasosseránañadidas”. WinstonChurchill declaró: “Recuerdo lahistoriadel ancianoquedijo,ensulechodemuerte,habertenidoensuvidamuchosproblemasque,enlamayoríadelasveces,nuncasucedieron”.–[http://www.saidwhat.co.uk/quotes/political/winston_churchil].

Consideraloquetepreocupa,yluegoarrodíllateyora,pidiendoaDiosquesehagacargodetodastuspreocupaciones.¿Cuálessonaquellasacercadelascualespuedeshaceralgoparaarreglarlas?¿Cuálessonlascosasqueestánmásalládetucontrol?Esfuérzateparaarreglar loquepuedas, y luegopideaDiosque teayudeaconfiarenélparaelresto.

Page 6: Lec 2 La Provision divina para la ansiedad

24

Jueves 6 de enero Lección2

UNDÍAALAVEZ

Lee Mateo 6:34. ¿Qué nos está enseñando Jesús aquí? ¿Cómo po-demos aprender a hacer lo que él dice? ¿Por qué es tan importante?__________________________________________________________________________________________________________________________________

PonerenprácticaelmensajedeMateo6:34traeríamuchapazalagentedehoy.Jesúsnonosestápidiendoqueignoremoslaplanificaciónoqueseamosdescuidados.Sencillamente,nosestádiciendoquenonospreocupemosporloquepuedesuceder,quenousemospensamientosdeltipo“¿Quépasaríasi...?”:“¿Quépasaríasimeenfermo?”“¿Quépasaríasipierdomitrabajo?”“¿Quépasaríasituvieraunaccidente?”“¿Quépa-saríasimurieraminiño?”“¿Quépasaríasialguienmeatacara?” Lasiguientelistamuestralasdiversaspreocupacionesqueconstitu-yenlaansiedaddelapersonapromedio.Laspersonasansiosassecon-centranen: *Un50%deeventosquenuncaocurrirán. *Un25%desucesosdelpasado,quenosepuedencambiar. *Un10%decríticasnoconfirmadasdeotraspersonas. *Un10%acercadelasalud(muchodeellosonsolotemores). *Un5%deproblemasrealesquetendránqueafrontar.

¿Cómo puedes obtener inspiración de la experiencia de contenta-miento de Pablo? Fil. 4:11, 12.__________________________________________________________________________________________________________________________________

Unadelasclavesparavivirundíaalavezeselcontentamiento,unantídotoefectivocontralapreocupaciónexcesiva.Elcontentamientonoesunaactitudheredada,sinounacaracterísticaadquirida.Pablodijo:“Heaprendidoaestarsatisfechoencualquiersituaciónenquemeen-cuentre”(vers.12,NVI).Enestosmomentos,enlosqueenfrentamosmuchosproblemas,haynecesidaddedesarrollarunsentidodeconten-tamiento,desatisfacciónporloquetenemosactualmente,ynopreocu-parnosacercadeloquepodríasucedermañana.

Jesúsdijo:“Lapazosdejo,mipazosdoy;yonoosladoycomoelmundolada.Noseturbevuestrocorazón,nitengamiedo”(Juan14:27).Entérminosprácticos,¿cómotebeneficiasconlaseguri-daddepazmentalqueofreceJesús?Comparteturespuestaenlaclaseelsábado.¿Quépuedenaprenderlosunosdelosotros?

Page 7: Lec 2 La Provision divina para la ansiedad

25

Lección2 Viernes 7 de enero

PARA ESTUDIAR Y MEDITAR: “Noeseltrabajoloquemata,sinolapreocupación.LaúnicamaneradeevitarlapreocupaciónconsisteenllevarletodasnuestrastribulacionesaCristo.Nocontemplemoselladooscurodelascosas.Cultivemoslaalegríadeespíritu”(MCP2:483). “Sieducamosnuestrasalmasparaquetenganmásfe,másamor,ma-yorpaciencia, una confianzamásperfecta ennuestroPadre celestial,tendremosmáspazyfelicidadamedidaqueenfrentemoslosconflictosdeestavida.ElSeñornoseagradadequenos irritemosypreocupe-mos,lejosdelosbrazosdeJesús.Éleslaúnicafuentedetodagracia,elcumplimientodecadapromesa,larealizacióndetodabendición.[...]SinofueraporJesús,nuestroperegrinajerealmenteseríasolitario.Élnosdice:“Noosdejaréhuérfanos”(Juan14:18).Apreciemosestaspalabras,creamos en sus promesas, repitámoslas cada día, meditemos en ellasdurantelanoche,yseamosfelices”(MCP2:485).

PREGUNTAS PARA DIALOGAR: 1.Comoclase,repasenlasrespuestasquedieronalapreguntafinaldelaseccióndeljueves. 2.Algunos,sinunarazóninmediatayrealparaestarpreocupados,temen sufrirymorir;otros realmenteexperimentanunaenfermedaddebilitadoraoterminalqueprobablementelosharámorir.Otrostalvezenfrentenrealmenteunasituaciónqueamenazasuvida.¿Cómopode-mosconsolaralaspersonasqueestánenlascircunstanciasseñaladas? 3.Jacobtuvo“grantemor,yseangustió”(Gén.32:7)alprepararsepara encontrarse conEsaú.Los hermanos de José estaban “turbados”(Gén.45:3)cuandoJosérevelósuverdaderaidentidad.Analicenma-nerasaceptablesparaafrontarlostemoresqueseproducenpornuestrosactosmalos.¿Hayalgunadiferenciaaltratarlostemoresquenoshemosacarreadopornuestrasaccionesequivocadas?Siesasí,¿cuálesladife-rencia? 4.Jobafirmó:“Porqueeltemorquemeespantabamehavenido,ymehaacontecidoloqueyotemía”(Job.3:25).¿Puedennuestrostemo-resllegaraserrealesporefectodeuna“profecíadeautocumplimiento”?Enotraspalabras, ¿puedeunapreocupaciónconstanteacercadealgoquepodríasucederproducirloqueseteme?Analicenlasituación. 5.Piensenentodaslascosasporlasquesehanpreocupadoyquenuncasucedieron.¿Quéleccionespuedesobtenerdeestasexperien-ciasque,idealmente,tedeberíanayudarahoraapreocupartemenosacercadelfuturo?