leasing operativo

3
Leasing operativo Es un contrato de arrendamiento en el que no se contempla la posibilidad de que el arrendatario adquiera la propiedad del bien al finalizar el contrato. Leasing financiero El leasing financiero, es un contrato de arrendamiento con opción de compra, que faculta a la empresa a usar los bienes por un periodo a cambio del pago de una renta mensual. Opción de compra Es el derecho que faculta al arrendatario, para ejercer el derecho de comprar el bien alquilado por un valor simbólico. Ventajas del leasing La cuota del leasing (alquiler) se envía al gasto íntegramente, lo que permite reducir la base imponible y por lo tanto reducir el importe del pago del Impuesto a la renta. El leasing generalmente se contrata por periodos inferiores a la vida económica del activo o periodos menores a lo que la autoridad tributaria establezca (SUNAT). Esto permite una suerte de depreciación acelerada. Permite “Financiar” la compra de activos de gran valor, sin afectar el capital de trabajo, la estructura del financiamiento, puesto que no es un préstamo. Ventajas del leasing operativo. Innovación tecnológica. Permite que la empresa se adecue con mayor rapidez y flexibilidad a la innovación tecnológica. Reducción de costos administrativos por medio de una gestión más eficiente. El arrendador, se encarga directa o por terceros de la operación de los activos arrendados. Lease Back La empresa vende a la entidad financiera un activo en uso y la entidad………..financiera, luego arrienda el activo a la empresa (leasing). Ventajas Acceso a financiamiento inmediato.

Upload: ludwintejadaenriquez

Post on 15-Sep-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Leasing Operativo

TRANSCRIPT

Leasing operativoEs un contrato de arrendamiento en el que no se contempla la posibilidad de que el arrendatario adquiera la propiedad del bien al finalizar el contrato. Leasing financieroEl leasing financiero, es un contrato de arrendamiento con opcin de compra, que faculta a la empresa a usar los bienes por un periodo a cambio del pago de una renta mensual. Opcin de compraEs el derecho que faculta al arrendatario, para ejercer el derecho de comprar el bien alquilado por un valor simblico.

Ventajas del leasing La cuota del leasing (alquiler) se enva al gasto ntegramente, lo que permite reducir la base imponible y por lo tanto reducir el importe del pago del Impuesto a la renta. El leasing generalmente se contrata por periodos inferiores a la vida econmica del activo o periodos menores a lo que la autoridad tributaria establezca (SUNAT). Esto permite una suerte de depreciacin acelerada. Permite Financiar la compra de activos de gran valor, sin afectar el capital de trabajo, la estructura del financiamiento, puesto que no es un prstamo.

Ventajas del leasing operativo. Innovacin tecnolgica. Permite que la empresa se adecue con mayor rapidez y flexibilidad a la innovacin tecnolgica. Reduccin de costos administrativos por medio de una gestin ms eficiente.El arrendador, se encarga directa o por terceros de la operacin de los activos arrendados.

Lease BackLa empresa vende a la entidad financiera un activo en uso y la entidad..financiera, luego arrienda el activo a la empresa (leasing).

Ventajas Acceso a financiamiento inmediato. Todas las ventajas que supone el leasing financiero.

Factoring (factoraje) Por medio del contrato de factoraje una empresa cede una factura u otro documento de crdito a una empresa de factoraje a cambio de un anticipo financiero total o parcial. La empresa de factoraje (entidad financiera) deduce del importe del crdito comprado la comisin, el inters y otros gastos. Intervienen Cedente: Vendedor. Factor: Empresa de factoraje o cesionario. Cedido: Deudor. El factor adems del anticipo financiero, puede: Asumir el riesgo de crdito. Realizar la gestin de la cobranza. Realizar el cobro efectivo del crdito. Asumir riesgos de volabilidad (tipo de cambio) Asesor a sus clientes respecto a la situacin econmica y financiera. Asegurar el riesgo de cobranza con entidades de seguros

Modelos tpicos de financiamiento Al rebatir Vencido. Adelantado. Cuotas uniformes Cuota uniforme. Cuota de amortizacin e inters uniforme. Cuota creciente. Cuota decreciente. De acuerdo al flujo de caja.Flujo de la deuda total Considera todos los gastos que generan egresos y que son necesarios para el crdito sea desembolsado hasta el pago total, incluyendo el levantamiento de garantas. Los gastos se generan en las siguientes etapas. Gastos previos al desembolso. Gastos durante la vigencia del crdito. Gastos de liquidacin del crdito. Gastos previos al desembolsoTodos los gastos que son necesarios para el crdito pueden concretarse Servicio de asesoramiento. Gastos legales: contratos, notario, RRPP, etc. Gastos de avales. Contratacin de seguros. Gastos varios. Gastos durante la vigencia del crdito Servicios de la deuda: Amortizacin e intereses. Otros gastos financieros del acreedor comisiones, portes, mantenimiento, etc. Plizas de seguro: Seguro de desgravamen, Seguros de las garantas, etc. Gastos de las inspecciones y ajustador. Gastos de mantenimiento de las garantas. Comisiones de finanzas. Servicios de almacenaje y similares. Otros gastos.

Gastos de liquidacin de crdito Gastos legales: contratos, levantamiento de garantas, gastos notariales, Registros Pblicos, etc. Gastos de asesora. Otros gastos.