lavozde - aept.org · 3 lavozde los lamentables sucesos ocurridos en la costa gallega y sus...

14
La VOZ de Galicia en nuestro corazón Antonio Núñez Tirado, nuevo HERMES TURISTICO Inauguración aept en Soria Nuevos proyectos Profesionales de la comunicación turística: 1 er Premio TAUMAS Galicia en nuestro corazón Antonio Núñez Tirado, nuevo HERMES TURISTICO Inauguración aept en Soria Nuevos proyectos Profesionales de la comunicación turística: 1 er Premio TAUMAS NUMERO#3 (NUEVA ÉPOCA) PRIMAVERA 2003 especial GALICIA especial GALICIA

Upload: trinhthuy

Post on 28-Oct-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

La VOZ de

Galicia en nuestro corazón

Antonio Núñez Tirado, nuevo HERMES TURISTICO

Inauguración aept en Soria

Nuevos proyectos

Profesionales de la comunicación turística:1er Premio TAUMAS

Galicia en nuestro corazón

Antonio Núñez Tirado, nuevo HERMES TURISTICO

Inauguración aept en Soria

Nuevos proyectos

Profesionales de la comunicación turística:1er Premio TAUMAS

NUMERO#3 (NUEVA ÉPOCA)PRIMAVERA 2003

especial

GALICIAespecial

GALICIA

2

La VOZ de

José Antonio Carrasco, Presidente de la

Asociación Española deProfesionales de Turismo

Germán Porras Olalla,Secretario General de Turismo

Realmente lo que los profesionales del turismoestán llevando a cabo es obra de auténticos ti-tanes.No deja de llover (guerras, terrorismo, epide-mias, incertidumbres económicas, etc.) y sinembargo nuestra actividad no deja de luchardía a día por la conservación y la mejora de lascifras de lo que tantos políticos (generalmentebien informados) vienen a llamar "primera in-dustria nacional".Y es verdad (en este caso) que pese a la cons-tante caída de noticias no gratas, la cotidianei-dad de un trabajo tenaz, honesto y particular-mente brillante deberá tener sin duda una

Carta del Presidenterecompensa justa a tanto esfuerzo en un esce-nario tan poco atractivo.Viene siendo hora por tanto, el insistir, que con-tamos con un magnifico equipo en todo el Paíscuya profesionalidad, a veces, no viene siendoreconocida suficientemente a la hora de las va-loraciones compensatorias.La crisis, se superan. Las ralentizaciones, seacaban. Los años críticos, llegan a su fin. Perocuando todo mejore, habrá que echar la vistaatrás y saber muy bien que nada de cuanto ha-ya superado nuestro turismo, se deberá a la la-bor callada, alegre y esperanzada de tantos co-legas que día a día, ven la nube.... sonrien.... ysiguen en la brecha de una profesión de la quetantos han hecho religión.Pero que nadie confunda la prudencia, la dis-creción y sacrificio de la profesión turistica conuna debilidad endémica. El Asociacionismo es-ta y estará muy atento para salir al paso decuantos no quieran entender las aspiracionesjustas de unos profesionales que en todo mo-mento están dando una muestra constante deser la autentica columna vertebral de esa "pri-mera industria nacional".Si es la primera… que lo sea enhorabuena…pero para todos.

EDITA: AEPT. Coordinador: Blas Esteban. Diseño Gráfico: Estudio Fernando Sánchez. La AEPT no se hace responsable de las opiniones de los colaboradoresde la presente publicación. Depósito legal: M-16565-1998JUNTA DIRECTIVA AEPT 2001/2003. PRESIDENTE: D. José Antonio Carrasco Moreno. VICEPRESIDENTE: D. Santiago Aguilar Martínez de Artola. TESORERO:D. José Antonio Dorado Juárez. SECRETARIA: Dª Martina Gertrudix Sánchez. VOCALES: D. José Manuel Asín Cabrera. D. José Mª de Juan Alonso. D. BlasEsteban Barranco. D. Emilio Gallego Zuazo. D. Carlos Lope Prado. D. Alejandro Martín-Lunas Sourdeau. D. Juan Morales Baquero. Dª Isabel García Isa.CASTILLA LA MANCHA, VOCAL: Dª Mª Teresa Malagón Ariza. CASTILLA LEÓN, VOCAL: D. Julián Lérida Algarabel. SECCIÓN JUVENIL, VOCALES: Dª Laura GarcíaVera, Dª Rebeca Guillén Ramos.AEPT · Gran Vía, 69 - 7°- Of. 11 · 28013 Madrid · Teléfono: 915591852 · Fax: 915596320 · e-mail: [email protected] · web: www.aept.org

Un muy cordial saludo a los miembros deAEPT y a los lectores de “La voz de AEPT”. Mifelicitación por la iniciativa de dedicar un nú-mero monográfico a Galicia, con cuyo turismo,así como el de las otras tres comunidades dela “España Verde”, estamos todos especial-mente comprometidos para superar la ame-naza que ha supuesto un accidente exógeno ydesgraciado.

Si tomamos como índice y referencia el perío-do vacacional de Semana Santa, podemosconfiar en que estamos en el camino de laplena recuperación. Para contribuir a ella yque la temporada de verano sea un éxito Tu-respaña, conjuntamente con Galicia y las otrastres Comunidades de la España Verde, estállevando a cabo campañas de publicidad, tan-to en los mercados exteriores como en el na-cional, así como un plan de comunicación en-caminado a mostrar que la oferta turística deGalicia y de la España Verde ofrece las mejo-res oportunidades para unas perfectas vaca-ciones.

Germán Porras OlallaSecretario General de Turismo

Saludo delSecretarioGral.

de Turismo

3

La VOZ de

Los lamentables sucesos ocurridos en laCosta Gallega y sus consecuencias son sufi-ciente motivos para dedicar especialmenteeste numero a nuestros compañeros de laprofesión en la querida Comunidad Galaica.

Por si no fueran suficientes las bellezas, laarmonía humana y de paisaje, el bagaje cul-tural de este destino y los innumerablesmotivos que hacen de su turismo uno delos mas atractivos de España, la catástrofedel Prestige es motivo para que desdenuestro boletín apoyemos con todo entu-siasmo la necesidad de que conozcan nues-tros amigos de Galicia, que toda la profe-sión turística esta con ellos.

Recogemos en este numero algunas refe-rencias galaicas que quizás sean innecesa-rias por el amplio conocimiento que del tu-rismo gallego tiene toda la profesión. Perono esta de más el recordar una vez mas quees obligación de todos, en esta hora, apagarcualquier actitud tibia respecto a la necesi-dad de incrementar las visitas a la entraña-ble tierra gallega.

Tenemos que decir a los profesionales delturismo en Galicia que que no están solos.

Que visitaremos vuestras ciudades, que an-daremos de nuevo el camino del Apóstol,que volveremos a saborear vuestra gastro-nomía, que gozaremos de vuestras playasen las que deseamos que el maldito "cha-papote" sea un mal recuerdo. Y que volve-remos a oír el dulce sonido de vuestro fol-klore, y a sentir la amabilidad de vuestrasgentes.

Y todo esto, se lo diremos a todo el mundo.Para que todos puedan visitaros y gozar deese destino único que es Galicia.

Animo por tanto, queridos amigos de Galiciaque desde cada uno de nuestros puestos detrabajo nos unimos al canto del poeta:

"Airiños, airiños, airesAiriños de la meu terraAiriños, airiños, airesAiriños, levame a ella"

Avizor

Dedicado a nuestrosprofesionales en Galicia

J. M. MaciñeirasPresidente de la

Asociación Empresarial deAgencias de Viajes

Españolas

Galicia sigue trabajandoEn mi doble condición de gallego y profesionaldel Turismo, he de expresar mi agradecimien-to a la Asociación Española de Profesionalesde Turismo por dedicar un número especial desu revista profesional a Galicia.

Que Galicia ha sido y es un extraordinario des-tino turístico, está fuera de toda duda; a la ri-queza y variedad de sus hermosos paisajes seunen, en delicada armonía, su importante ri-queza monumental, su cultura (riquísima mez-cla de ancestrales civilizaciones ), su exclusivagastronomía y por encima de todo ello, el ca-rácter acogedor y suave del pueblo gallego.

Las modernas infraestructuras, tanto en insta-laciones como en comunicaciones han acerca-do Galicia al resto del mundo, facilitando la la-bor de promoción que tanto empresarios delTurismo como las Administración es Turísticasestán llevando a cabo, sin olvidar el factor di-namizador de la promoción que realiza la in-mensa colonia gallega del exterior, que en se-gundas y hasta terceras generaciones ayudan aextender su llamada al turista, al peregrino y alempresario que busca en Galicia la respuesta asus inquietudes.

Lo dicho es suficiente para dar una idea de laimportancia que Galicia tiene en el mundo delTurismo Español, pero quiero resaltar aquí otroaspecto no tan conocido y sin embargo no me-nos importante: la calidad de los profesionalesdel Turismo que Galicia ha dado al mundo en-tero. Me parece muy apropiado el marco deesta revista profesional para dejar constanciade la importante y casi siempre silenciosa la-bor de los Profesionales del Turismo que, naci-dos o formados en Galicia, hacen funcionarempresas en todo el mundo y desempeñan la-bores de responsabilidad desde distintospuestos en la Administración Pública.

En estos últimos meses, Galicia ha demostradoal mundo entero que es capaz de superar lasmás difíciles pruebas con trabajo y humildad, ytodos hemos podido comprobar como la soli-daridad de las gentes se hace realidad para co-rresponder de forma generosa y desinteresadaa un pueblo que a través de la historia, hadado al mundo infinitas pruebas de entrega,sacrificio y esfuerzo.

J. M. MaciñeirasPresidente de la Asociación Empresarial de Agen-cias de Viajes Españolas - AEDAVE

Heriberto VerdesDirector Gerente de Madrid Visión

Ofreced GaliciaJosé Antonio Carrasco, antes que nada amigo, ydespués Presidente de la AEPT, me pide que es-criba unas líneas para su Publicación trimestralque, en la próxima edición, piensan dedicar prio-ritariamente a Galicia. Aunque también por amis-tad, pero principalmente por el cariño que sientopor aquella Comunidad, ligada al “finis terrae”,donde he pasado casi diez años de mi vida, ayu-dando a su desarrollo turístico, no podía permitir-me, bajo ningún concepto, desaprovechar estaoportunidad para mandar un mensaje de opti-mismo a todos los profesionales del sector, y unapetición desde el fondo de mi corazón: OfrecedGalicia como producto prioritario en los puntosde venta. Estoy seguro que ofreciendo Galiciacumpliréis la ley de oro del marketing moderno:Al cliente potencial lo convertiréis en comprador,al comprador en cliente y al cliente en socio.

En los últimos tiempos, Galicia ha sido noticia deprimera página, más veces de las deseadas, conmotivo del desgraciado accidente del Prestige, ysu consecuencia directa e inmediata, el chapapo-te. Esta circunstancia no debería hacernos perderde vista el esfuerzo extraordinario que, tanto lasinstituciones públicas, como el sector privado,han hecho en los últimos años para modernizarlas infraestructuras, adecuar la oferta a las necesi-dades de la demanda actual, crear oferta com-plementaria, buscar nuevas formas de comercia-lización, actualizar la comunicación al mercado,etc.

Este esfuerzo ha permitido, por un lado, crear undestino turístico con una de las ofertas más di-versificadas de todo el Estado. Galicia, hoy en día,puede competir prácticamente en todos los seg-mentos-mercado, con una oferta de calidad, queresiste la comparación con cualquier destino al-ternativo. Por otra parte, se ha trabajado la co-municación con el fin de conseguir un posiciona-miento de marca, que ayude a su diferenciaciónfrente a la competencia, ante la proliferación deproductos “commodity”.

Los expertos entienden que el posicionamientode una marca turística, y consecuentemente la di-ferenciación frente a la competencia, radica másen aspectos emocionales inherentes a su carác-ter/ personalidad, que a aspectos racionales desus atributos físicos. Las diferencias deben sermás bien culturales / sociológicas. Están en lagente y no tanto en el lugar. Se basan esencial-mente en como se vive y se disfruta del turismoen un destino determinado.

Partiendo de esta premisa, puedo aseguraros queestamos ante un destino único, pues la gente esel activo más importante de la oferta turística deGalicia, y se convierten en anfitriones excepciona-les del visitante para apelar a los valores emocio-nales que les hacen vivir la experiencia de unaforma inolvidable. Permitidme que enfatice estacondición como una ventaja diferencial de la per-sonalidad del destino.

No hay nada con tanto futuro – ni tanta fragilidad– como los negocios en los que se hace que elconsumidor recupere las emociones (paz, sorpre-sa, diversión, etc.), que tanto le gustan, y queechan en falta en la vida cotidiana.

Así pues, estáis ante un destino que permite con-ciliar las motivaciones del consumidor actual conlos atributos del producto y, consecuentemente,

facilitar la venta en beneficio vuestro y del clien-te, en una relación “yo gano, tú ganas”.

Espero que los nubarrones en forma de guerra, ocrisis económica, escampen antes del verano y es-te sea un año bueno para los profesionales del tu-rismo, sus empresas y, desde luego, para Galicia.

Heriberto VerdesDirector Gerente de Madrid Visión

6

La Asociación Española de Profesionales deTurismo (AEPT), creada en el año 1969 ha lo-grado aglutinar a los principales profesionalesdel sector de todos sus ámbitos para conver-tirse en su voz poderosa, objetiva e indepen-diente. www.aept.org

Intermundial es el primer consultor de Riesgosy de Seguros especializado en el sector turísti-co (Hoteles, Tour Operadores, Agencias de via-je, etc). www.intermundial.es

ESTE GALARDÓN, CONCEDIDO ANUALMENTE POR LA ASOCIACIÓNESPAÑOLA DE PROFESIONALES DEL TURISMO (AEPT) E INTERMUNDIALSEGUROS, PREMIA SU LARGA Y EXITOSA TRAYECTORIA PROFESIONALEN EL SECTOR.

José Antonio Carrasco, Presidente de AEPT,

Antonio Núñez Tirado, Premio Hermes Turístico y

Manuel López, Consejero de Intermundial.

Miembros del jurado del Premio.

Antonio Núñez Tirado, actual director del HotelBest Western Santo Domingo de Madrid, reúneampliamente los valores que este premio bus-ca reconocer. Además de su profesionalidad eljurado resaltó, entre sus muchos valores, suética, su discreción y su demostrada honesti-dad a lo largo de toda su carrera. Profundo co-nocedor del sector turístico y promotor de laciudad de Madrid, Antonio Núñez fomentó elasociacionismo empresarial y profesional des-de sus comienzos.

Antonio Núñez Tirado es Técnico de Empresasy Actividades y ha desarrollado toda su activi-dad profesional, por la que recibe ahora esteprestigioso galardón, dentro del sector turísti-co, vinculado a empresas como el Hotel Caste-llana, Goya, S.A., Gesprotel, Compañía interna-cional de coches-cama, siendo en la actualidadConsejero Delegado de Servicios y DesarrollosTurísticos, S.A..

La VOZ de

Antonio Núñez Tiradogalardonado con el “III HERMES TURÍSTICO”

7

La VOZ de

esta nueva singladura que ahora comienza en So-ria. Cerro el acto, con la bendición de las instala-ciones, el Padre Rufo Nafria, con unas palabrasllenas de conocimiento y cariño por una tierra,Soria, que él, aunque ajeno a la profesión, ha tras-mitido a todos aquellos que se han acercado porsu Parroquia, y allá por donde su espíritu viajerole ha llevado.

La nueva sede esta situada en la calle Obispo SanAgustín 5, disponiendo además de diversos servi-cios turísticos, con un gran equipo de profesiona-les, al frente del cual se encuentra Julián Lérida Al-garabel, al que tenemos que trasmitir nuestramás cordial felicitación por el gran trabajo realiza-do para conseguir que la AEPT, sea un punto dereferencia importante en Castilla-León.

El día 7 de Abril, tuvo lugar en Soria la inaugura-ción de la sede en en Castilla-León de la Asocia-ción Española de Profesionales del Turismo.

Nuestra Asociación esta realizando un especialtrabajo en potenciar el asociacionismo de los Pro-fesionales en las distintas Comunidades, y estainauguración es uno de los primeros eslabonessurgidos de este empeño.

A ello tenemos que unir la gran diversidad queofrece Soria para sus visitantes y el magnifico tra-bajo realizado por sus profesionales.

Prueba de ello fue la numerosa asistencia al acto,donde contamos con la presencia de diversaspersonalidades:

D. Efrén Martínez, Presidente de la DiputaciónProvincial; Dña. Lourdes Álvarez, Concejala de Tu-rismo de Soria; D. Luis González Rubio, Presiden-te de Hostelería de Soria; D. Pedro Santa María,Presidente de la Cámara de Comercio e Industriade Soria; D. José María Muñoz, Gerente de ADE-MA (Asociación para el desarrollo endógeno deAlmazán y otros municipios); D. Javier Martín Ol-mos, Gerente de Tierras Sorianas del Cid; D. Pe-dro Asensio, Jefe del Servicio Territorial de Cultu-ra de la Junta de Castilla y León; D. GabrielJiménez Hernández , Jefe del Servicio TerritorialIndustria, Comercio y Turismo; D. José Voces, Je-fe de la Policía Municipal de Soria; Dña. MercedesRubio, Directora del Hotel Pinares de Urbión;Dña. Carmen Carrasco, Directora del Hotel HusaVilla de Almazán; Dña. Lucia Redondo, Gerentede la oficina de Turismo de Medinaceli; D. Alber-to Abad, Gerente del Patronato de Turismo deSoria; D. Alberto Lázaro, Director de la Oficina deTurismo de Ávila; D. José Manuel Pérez Rodríguez,Presidente de la Asociación de Guías OficialesNumancia.

Estuvieron también presentes los medios de Co-municación: Soriavisión, Canal4, Heraldo de So-ria, Diario de Soria, El Mundo,…

Después de unas breves palabras de Lola Matías,Gerente de AEPT, en representación del Presiden-te, agradeciendo la presencia de todos los asis-tentes, y resaltando la labor realizada por losmiembros de la Asociación en Soria, tomaron lapalabra José Manuel Pérez, Presidente de la Aso-ciación de Guías de Numancia, y Julián Lérida,responsable y principal artífice de este gran logro,quienes expresaron su entusiasmo e ilusión en

Inauguracion en Soriade la sede de laAEPT en Castilla-Leon

Padre Rufo Nafria, Parroco de la Parroquia de SanFrancisco

Julián Lérida Algarabel,delegado AEPT en Castilla-León

El equipo de la AEPT en Soria

TRIBUNAS

Celebrada el pasado 24 de Abril, en elCentro Comercial “Mercado Puerta de To-ledo”, esta Tribuna fue desarrollada en dosponencias, magníficamente impartidaspor D. Joaquin Maria Peñarrubia, Profesortitular de Derecho Administrativo, SocioDirector del Bufete Peñarrubia & Asocia-dos, anterior Director de Turismo de la Co-munidad de Madrid, y por D. Victor M. Mo-ralo, Abogado del Bufete PeñarrubiaAsociados.

Intervino en primer lugar, el Sr. Moralo, con:“El Turismo en la moderna legislación ur-banística y turística: nuevas perspectivas”

Comenzando por el concepto de Planifica-ción, fue desarrollando los diversos mode-los de planificación turística, que existenen las diversas Comunidades autonomas.

Hacemos a continuación un breve extrac-to de su intervención:

“Desde un marco normativo autonómicopodemos diferenciar distintos tipos de Pla-nes Especiales, atendiendo a las diferenteslegislaciones autonómicas, ya se trate deuna legislación “tradicional”, “matizadora”,o una legislación “innovadora” como es elcaso de la reciente legislación murciana.

• Comunidades con legislación urbanísticatradicional: (Asturias, Andalucía, Baleares,Cataluña, Cantabria, Extremadura, Cantabria).

• Comunidades con legislación urbanísticamatizadora (Aragón, Castilla-León, Galicia,La Rioja, Navarra).

• Comunidades con legislación urbanística“innovadora” (Canarias, Castilla-La Mancha,Valencia).

A modo de conclusión, indicaba el Sr. Mo-ralo, se hace necesario el carácter vincu-lante que han de tener las determinacio-nes de la planificación turística, enespecial su jerarquia y relacion con la pla-nificación”.

A continuación, el Sr Peñarrubia, desarro-llo su ponencia: “Los desarrollos turísti-cos: problemáticas puntuales. Ordena-ción del Turismo”.

Tras definir el concepto de “recursos turís-ticos” y sus clasificaciones, estos fueronademas los puntos tratados:

• Desarrollo turístico sostenible

• Armonización del uso de los recursos tu-rísticos

• Incidencia del urbanismo: la planificación

• Municipios turisticos

• Incidencia del urbanismo: autorizacionesy licencias

• Problemáticas puntuales

• Coordinación de políticas

Como conclusión a su ponencia, destacoel Sr. Peñarrubia, “La Calidad como deter-minante de la competitividad del destinoturístico”.

Turismo y Urbanismo:Perspectivas de desarrollo armónico

La Asociación Española de Profesionalesdel Turismo considera el deporte atracciónturística fundamental para el desarrollo dela industria del sector.

La AEPT, Asociación Española de Profesio-nales del Turismo, dedicó el pasado 25 demarzo su tribuna a analizar la importanciadel deporte como factor clave de la moti-vación turística. En esta ocasión, el foro deprofesionales del turismo contó con lapresencia de Javier Gómez Navarro, ex mi-nistro y Presidente del Grupo MBD, Anto-nio Gil, Secretario General de la AEHM(Asociación Asociación Empresarial Hote-lera de Madrid), Margarita Rodríguez, cate-drática de sociología de la Universidad deGranada, Miguel de la Villa, Director dePromoción Deportiva de Madrid 2012, Ga-briel Sáez Irigoyen, Director Gral. de S.D.I.Ingesport y Máximo Villegas, director de laagencia de viajes especializada, Touralp. Lapresentación y el debate-coloquio entretodos los participantes estuvo a cargo denuestro compañero de la Junta DirectivaBlas Esteban Barranco.

Conscientes del creciente interés por estu-diar y potenciar las relaciones entre turis-mo y deporte, la AEPT ha querido demos-trar, de la mano de sus ponentes invitados,que ambos sectores llevan caminando jun-tos mucho tiempo. Según Margarita Rodrí-guez, “la relación entre ocio y deporte hansido muy estrechas casi desde el principiodel ser humano”. La primera reunión a ni-vel internacional sobre Turismo y Deportede la que tenemos constancia data de1986 en Israel -aunque en España ya fuetema de debate años antes-.

En la actualidad, el deporte continúa sien-do un segmento de mercado novedoso.Los protagonistas del momento: golf, es-quí o variedades náuticas ponen de mani-fiesto la necesidad de considerar este sec-

Tenemos que destacar la Calidad como determinante de la competitividad del destinoturístico

TRIBUNAS

or como factor a tener en cuenta en lasolíticas de actuación turísticas. El Plan dealidad en el que la industria del sectorstá inmersa, pasa por diversificar, descen-alizar y desestacionalizar el turismo. Eleporte contribuye de manera clara a laonsecución de estos objetivos.

or otra parte, Sáez explicó la revoluciónue el gremio hotelero está experimenta-o para ser capaz de responder a las nue-as demandas del consumidor. La modapa”, balnearios o “wellnes” -deporte co-

mo salud- no es pasajera. Hoy por hoy, lasstalaciones deportivas y de salud son va-res añadidos que el cliente aprecia en su

án por “sentirse como en casa” y mante-er sus hábitos diarios de ejercicio. Ade-

más, de acuerdo con el Director de Inges-ort, “está comprobado que la oferta destos servicios, con una gestión adecuada,e traduce en un aumento del negocio,nto por ocupación como por ingresos

dicionales”.

n esta línea, Máximo Villegas destacó lamportancia del golf como catalizador den turismo más selecto, y por tanto con

más beneficios económicos para el sector.ctualmente España cuenta con alrededore 250 campos de golf. Sin embargo, se-ún el Director de Touralp el golf continúaendo un filón de mercado aún por desa-ollar.

simismo, Villegas hizo hincapié en el in-emento de agencias de viajes especiali-

adas que desaparecen en nuestro país.especto al resto de Europa, España estáodavía lejos de considerar el deporte co-

mo atractivo turístico y motivador para visi-r un lugar. La solución debe pasar, segúnllegas, “por un proceso de maduraciónel turista español que reconozca en el de-orte su primera opción de viaje“.

De esta manera, el esquí por ejemplo, hadejado de ser un subsector poco profesio-nalizado, para convertirse, a partir de ladécada de los ochenta en uno de los pri-meros motores de la industria turística.

Por otro lado, Miguel de la Villa y JavierGómez-Navarro coincidieron en que lasgrandes manifestaciones deportivas sonbuenos instrumentos para abrir y recupe-rar algunas ciudades al sector turístico. Esel caso de Barcelona 92, conocida en todoel mundo a partir de los Juegos Olímpicos.La ciudad condal vio impulsado su débilturismo de aquellos años y aún hoy dis-fruta de un óptimo nivel de ocupación ho-telera entre semana y un consolidadomercado de fin de semana y vacaciones.

Respecto a la candidatura de Madrid2012, el ex secretario de Comercio y Turis-mo afirmó que los juegos olímpicos debenser siempre un medio para mejorar la ciu-dad y la vida de los ciudadanos que losacogen, “en ningún caso pueden ser un finen sí mismo”. “Equipar a la capital con ins-talaciones deportivas “muertas” despuésde los Juegos, es un fracaso que las auto-ridades deben evitar”.

Por último, Gómez –Navarro manifestó supesar y dudas respecto al éxito y posibili-dades de Madrid como ciudad candidatapara el 2012. Sin embargo, se mostró en-tusiasta por seguir trabajando y hacer de lacapital una futura ciudad olímpica.

Un amplio grupo de asociados, y de per-sonalidades de nuestro turismo siguieronlas exposiciones y debates de todos losponentes con gran atención e interés.

Turismo y Deporte siguen estrechando relaciones

La AEPTconfirma que el

deportecontribuye,

cada vez más,a diversificar,

descentralizar ydesestacionaliz

ar el sectorturísticoespañol

10

La VOZ de

Melia ha sabido elegir sin duda alguna, a sus pro-fesionales y además, algunos de ellos formanparte de la AEPT, como es el caso de Santiago.

Casado y con dos hijos, es miembro de la Aso-ciación Española de Directores de Hotel, miem-bro de numerosas asociaciones y foros turísticosdel archipiélago y persona muy querida en su en-torno profesional de aquellas latitudes.

Se precia -y con razón– de haber sido discípulode aquel maestro de profesionales que fue LUISFERNANDEZ FUSTER. Alumno del Centro Españolde Nuevas Profesionales, ha dejado su improntaen lugares tales como Cataluña, Inglaterra, laCosta del Sol, revalidando sus buenas manerasen lugares isleños tales como Las Antillas e Ibiza.También ha asesorado en ámbitos internaciona-les a diversos países, interesados en desarrollarsu Turismo. Ha trabajado además, en organismosPúblicos del Gobierno Español.

En los ámbitos de la Enseñanza turística, es pro-fesor de la Escuela de Turismo de Las Palmas, ypone broche de oro a su Formación, con un titu-lo que le honra: Guía de Turismo.

Ha sido condecorado con la Medalla al méritoTurístico de Canarias ( 1990), asi como con la Es-trella de Oro al mejor director.

Podríamos seguir apuntando sus méritos, perono queremos sacarle los colores. Valga única-mente decir que nuestra Asociación -y todos losque estamos con él- contamos en las Islas Afor-tunadas con un excelente profesional…. Pero so-bre todo con un amigo.

Gracias Santiago.

Con una rica vida docente, es Profesor numerariode Hostelería y Turismo de la Escuela, Profesor Ti-tular de Diplomatura de Turismo. en la Universi-dad C.E.S. Felipe II, adscrita a la Universidad Com-plutense de Madrid.

Es, además, Coordinador de publicaciones deHostelería y Turismo de la Editorial Síntesis, De-legado del Comité de Profesores de la AsociaciónEspañola de Profesionales de Turismo (AEPT) yProfesor de Master en ICADE, Profesor del Cursode Post-grado: Gestión de Empresas de Ocio im-partido en la Escuela de Organización Industrial(E.O.I.). Madrid.

Ha publicado: “Manual de Hostelería. EditorialBlanguser-Paraninfo.”, “Organización y Control deEmpresas en Hostelería y Turismo. Editorial Sín-tesis”, “Estructura del Mercado Turístico. EditorialFORCEM”, “Gestión de Alojamientos. EditorialUniversidad Politécnica (ASESH).”, “Manual deRecepción y Atención al Cliente. Editorial Sinte-sis.” y “Gestión de Producción en Alojamientos yRestauración. Editorial Síntesis.”

Doctor en Ciencias Políticas y Sociología por laUniversidad Pontificia de Salamanca, Licenciadoen Ciencias Económicas y Empresariales por laUniversidad Autónoma de Madrid y Técnico deEmpresas Turísticas.

Hoy queremos traer a nuestras paginas el perfilde uno de nuestros asociados más “sureños”.

Allá en la deliciosa Isla de Gran Canaria, Santiagodirige el Hotel Melia Las Palmas, haciendo día adía con su profesionalidad, mayor y mas grandeel Turismo de nuestras queridas Islas Afortuna-das.

Su modestia no va a ser obstáculo, para que enu-meremos siquiera sucintamente, unas pincela-das de su biografía.

Segoviano de pura cepa, dirige en Las Palmas,desde hace veinte años, el magnifico Hotel MeliaLas Palmas. Aunque es innecesario el hacer unpanegírico de esta instalación, será suficiente conque digamos que este emblemático estableci-miento, viene haciendo honor a los estándaresde calidad y eficacia que distingue a esta cadena.

Santiago Martín de Benito

José Antonio Dorado Juarez

Nuestros ProfesionalesEn esta sección vamos a conocernos todos. Poco a poco iremos descubriendo el inmenso caudal de profesionalidad con que cuenta AEPT

11

La VOZ de

Comunicar paramantener el liderazgoEl premio se entregará en las próximas semanas,para lo que se convocará tanto al premiado, losprincipales responsables de la AEPT, de la Sec-ción de Profesionales de la Comunicación Turísti-ca, el Jurado, así como al resto de participantes.

TAUMAS es un premio independiente cuya granmisión es concienciar al sector turístico españolde la importancia de desarrollar una Comunica-ción Profesional para mantener el liderazgo in-ternacional, así como proclamar la máxima inde-pendencia entre Relaciones con la PrensaProfesionales y Planificación Publicitaria.

Un noble empeño profesional que se ha vistorecompensado con la fantástica acogida de este1er Premio TAUMAS.

La Sección de Profesionales de la ComunicaciónTurística, un grupo de primeros profesionales in-dependientes, integrados en la Asociación Espa-ñola de Profesionales de Turismo, acaba de con-ceder su PRIMER PREMIO “TAUMAS” a la mejorEstrategia de Comunicación Externa Turística, de-sarrollada durante 2002.

El ganador de este primer TAUMAS ha sido laempresa marítima Festival Cruceros, por lograruna enorme difusión de su marca e impulsar elsector de cruceros en España. Turismo Andaluzfue el otro gran vencedor de esta primera convo-catoria, pues mantuvo con Festival Cruceros elempate hasta el último momento. El Jurado re-saltó de la Estrategia de Comunicación de Turis-mo Andaluz su enorme originalidad y difusión in-ternacional.

El objetivo del TAUMAS es contribuir a la máximaprofesionalización de la comunicación turística enEspaña, así como a que aumente su peso en elpanorama internacional. Para lograrlo, la Secciónde Profesionales de la Comunicación Turística hacreado el Premio TAUMAS con unos rigurosos cri-terios profesionales y total independencia.

Jurado IndependienteEl Jurado de esta Primera Edición ha logrado reu-nir a máximos profesionales de algunos de losmedios turísticos más importantes del país. Losocho integrantes se reunieron a principios deabril en el prestigioso hotel de Madrid, BestWestern Premier Santo Domingo y fueron (or-denados alfabéticamente por los medios que re-presentan):

• José Antonio Carrasco, Presidente de la AEPT.

• Carlos Miras, Subdirector de la revista mensualAVIACIÓN Y TURISMO.

• Irene Álvarez, Jefe de Redacción de Madrid dela revista mensual EDITUR.

• Rosa Durán, Subdirectora de la revista mensualEXPOTURISMO.

• Albert Jordana, Director del Canal de TelevisiónGEOPLANETA TV.

• Inés Galindo, Directora de la revista semanal IH.

• Isabel Angulo, Responsable de Producción yViajes de la revista MARIE CLAIRE.

• Ina Rodríguez, Directora – Productora del pro-grama de TVE, PARAÍSOS CERCANOS.

El primer Premio “Taumas” a la MEJOR ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN EXTERNAha sido otorgado a FESTIVAL CRUCEROS

Los miembros del jurado

PROFESIONALES DE LA COMUNICACIÓN TURÍSTICA

Turismo de Andalucía,la Oficina de Turismode Bélgica y el RestauranteContraste del HotelIntercontinental Princesa Sofíade Barcelona fueron los otroscandidatos.

Hemos participado...ENERO

“III Hermes Turístico” a la Profesionalidad y ValoresHumanos en el Turismo concedido a Don Antonio Nu-ñez Tirado.Organiza A.E.P.T e Intermundial Seguros.Lugar: FITUR, Stand del Ayuntamiento de Madrid y elPatronato Municipal de Turismo.

FEBRERO

Presentación promocional del Tren del Condado.Organiza: Diputación Provincial de Jaén.Lugar: Museo del Ferrocarril.

Reunión de Trabajo en la Sede General de la Co-misaria General de Seguridad Ciudadana.Organiza: Comisaría General de Seguridad Ciudadana.

XIII Premios Ejecutivos.Organiza: Revista Ejecutivos/Grupo Vivipress.Lugar: Hotel Hesperia de Madrid.Premio Ejecutivo a la buena Gestión Empresarial con-cedido a Dña. Inmaculada Palencia.

Consejo para la Promoción Turística de Madrid.

Reunión debate sobre la crisis del Turismo ante laguerra de Irak.Organiza: CC.OO. Federación Regional de Comercio yHostelería y Turismo.Lugar: Hotel Victoria de Madrid.

MARZO

I Jornadas Profesionales sobre Países Emisores ysu repercusión en Granada.Organiza: Turismo de Granada.

07-08 Y 09 MARZO

TURISMUR Salón Nacional del Turismo y TiempoLibre.Organiza: IFEPA.Lugar: Villa de Torre Pacheco (Murcia).

08 MARZO

Cena de Gala de la Asociación Española de Direc-tores de Hotel.Organiza: A.E.D.H.Lugar: Hotel Beatriz de Toledo.

Consejo para la Promoción Turística de Madrid.

Presentación de Ayudas al Sector Turístico y de Espec-táculos Públicos y Recreativos 2003 de la C.A.M.

Tribuna A.E.P.T.: “DEPORTE Y TURISMO”.Ponentes: D. Javier Gómez Navarro, Dña. Margarita La-tiesa, D. Antonio Gil, D. Miguel de la Villa y D. GabrielSáez Irigoyen. Moderador: D. Blas Estebán

Congreso de Empresarios Hoteleros en Gijón.Organiza: A.E.H.M.

ABRIL

VI Congreso de Turismo Universidad y Empresa.Organizan el evento la Universidad Jaume I y la Fun-dació Universitat Empresa.Lugar: Campus Universitario de Castellón.

Seminario de Seguridad Ciudadana en Las Palmasde Gran Canaria organizado por la Dirección Ge-neral de la Policía.

Conferencia sobre Ecoturismo .Organiza: FIDA Obra Social de Caja Madrid.Lugar: Auditoria de La Casa Encendida.

Salón TURNEXO en el Hotel Convención.Organiza: Periódico NEXOTUR.

Fam Tryp Promocional por Jaén.Organiza: ASODECO

Tribuna A.E.P.T: “TURISMO Y URBANISMO: PERS-PECTIVAS DE DESARROLLO ARMONICO”Lugar celebración: Centro Comercial Mercado Puerta deToledo.Ponentes: D. Joaquín María Peñarrubia y D. Víctor M.Moralo

Concierto 45 Aniversario del C.E.N.P.Organiza: Centro Español de Nuevas Profesiones.Lugar celebración: Auditorio Nacional de Música.

MAYO

Encuentro Turístico en La Casona del Pinar en SanRafael (Segovia).Organiza: Junta de Castilla y León.

Clausura “Madrid, un buen negocio”.Organiza: C.E.N.P.

II Muestra de Desarrollo Rural.Organiza: Consejería de Economía e Innovación Tec-nológica de la Comunidad de Madrid.Lugar: Centro de Transferencias Tecnológica de Colme-nar Viejo.

JUNIO

Premios FITUR 2003 y IV Tribuna Jorge Vila Fradera.Organiza: FITUR.

La documentació de estos eventos se encuentra a vuestra disposición en Secretaría.

La AEPT estuvo presente en laedición de FITUR de este año, en elPabellón 8 Stand 8D432F.

Entregamos el III Premio Hermes aD. Antonio Núñez en el Stand delPatronato Municipal de Turismo deMadrid.

Ese mismo día tuvo lugar el“ENCUENTRO DE PROFESIONALES”organizado por la Asociación.

La AEPT en FITUR 2003FITUR 2003

Nuevos proyectospresentados...• Proyecto IMATUR(Información Madrileña del Turismo).Presentado a la Comunidad de Madrid,en la Línea de Ayudas a la PromociónTurística de la Comunidad de Madrid.

El Proyecto IMATUR se configura co-mo un sistema de análisis e informa-ción multidisciplinar de la estructurasde la Comunidad de Madrid, dirigidaal profesional del turismo, mediantesoporte informático web y actualizadocon carácter permanente para la ayu-da a las diferentes profesiones turísti-cas con configuran el sector.

• Proyecto AEPT en la Línea de“Calidad e Innovación Tecnológica”Dentro del Programa de ayudas desa-rrollado por la Consejería de Econo-mía e Innovación Tecnológica hemospresentado el ambicioso proyecto pa-ra la plena incorporación de A.E.P.T. alas nuevas tecnologías en beneficio detodos los asociados.

• Proyectos de FormaciónSiguiendo la linea desarrollada el pa-sado año, se han presentado sendosproyectos para la imparticion de dis-tintos cursos de formación en el sec-tor turístico.

Nuevos asociados…Hugo Aclaman RiiffoDirector de D.M.C. Patagonia turística & cultural

Catalina Vacas GuerreroDirectora Escuela Superior de Turismo-Univ. Rey Juan Carlos

Marcos Hugo Landetta VacasJorge Benzal ParadaJuan Carlos Lloret SanzFernanda Pacheco GuerreiroDirectora Sting Servicios Turísticos Integrales

Nuria Rodríguez PoloCarmen Carus GemoestDirectora Hotel Opera

Elsa Ramos ReyEnrique Menéndez PastorFe Cobo MoralDirectora División Internacional Power Comunicación

Irene González GonzálezCarmen Avelina CarrascoDirectora de Hotel Husa Villa de Alamzán

Mario Vigil de VicenteAlberto Lázaro GarcésIsabel Hernández IllescasManuel Herrera MeraEnrique Gómez MelendezAna Mª EstopañanMª Dolores Sánchez SánchezConsultora de Koan Consulting

Montserrat Luengo AlfonsoMargarita Padilla CanovasSusana Arribas ParedesDirectora de la Oficina de Información Turística.Patronato Municipal de Turismo de Madrid.

133

Invitados por la Asociación Costarricense deProfesionales de Turismo, ACOPROT, hemosparticipado en EXPOTUR 2003, la Bolsa deComercialización turística más importantede toda América Central, celebrada en Cos-ta Rica, del 26 al 29 de mayo de 2003.El evento tuvo lugar en el marco del Centrode Convenciones Internacionales del HotelHerradura, en San José de Costa Rica. En eltranscurso de la feria pudimos observar eldesarrollo que el país “tico” ha logrado al-canzar en el segmento del turismo, así co-mo la destacada consideración que los pro-fesionales del turismo tienen en aquellosámbitos.Fuimos portadores de sendos mensajes, dela Directora Gral. de Turismo de la Comuni-dad Autónoma de Madrid, Ilma. Sra. Dña.TERESA CARAME LAGARDE, del Patronatode Turismo de Madrid y del Presidente deFEHR, D. Pedro Galindo Vegas.Nuestra intervención tuvo como eje principalla exposición de las herramientas más fun-damentales para el incremento del turismoeuropeo en aquellas latitudes y las caracte-rísticas del cliente de nuestro continente.Los contactos mantenidos con nuestros co-legas del país tico fueron muy entrañablesy tuvieron como remate final la firma de unprotocolo de colaboración con nuestroshermanos, en el mundo del turismo costa-rricense.Las palabras de bienvenida y acogimientodel Presidente de La Asociación Costarri-cense de Profesionales del Turismo, fuerondeterminantes y gratas para todos los asis-tentes a la inauguración del evento.El Presidente de ACOPROT, (Asociación Cos-tarricense de Profesionales del Turismo), Li-cenciado D. Manuel Carranza, nos dio unamuestra de afecto, cariño y de especial afec-to, que rogó transmitiéramos a todos losprofesionales del turismo es España.

El protocolo acordado incorpora aspectostales como, intercambio de colaboración,información y acciones conjuntas para de-fensa y promoción de la profesión turísticaen nuestros dos países.Además acuerda la necesaria colaboración,en aspectos tales como análisis coyuntura-les, bolsas de trabajo e intercambio laboral,que en un futuro pueden ser del mayor in-terés para todos los profesionales de nues-tra Asociación.Es pues patente, nuestra presencia institu-cional en ámbitos internacionales y nuestro reconocimientode interlocutores validos con organizacio-nes de profesionales del turismo de allendeel océano.La documentación gráfica recoge algunosmomentos de EXPOTUR 2003 y la firma deldocumento del protocolo suscrito por am-bas organizaciones. Nota: el protocolo suscrito esta a disposi-ción de todos los asociados en la zona pri-vada de la pagina web www.aept.org)

Convocatoria de la 4ª edición del Premio AEPT a laProfesionalidad y ValoresHumanos en el Turismo,patrocinado porIntermundial Seguros

ORIGEN

Los miembros de la Asociación son los Titu-lados y Profesionales del Sector, por tantoson los que tienen reconocimiento y funda-mentos para otorgar un Premio a la profe-sionalidad y valores humanos en el Turismo.

Dentro de las actividades de una Asociacióncomo la nuestra, debe figurar el ser, un pun-to de referencia -faro- que oriente al Sector eindique las mejores vías para su desarrollo,destacando aquellas virtudes y méritos pro-fesionales dignas de mención.

PRINCIPIOS

La AEPT premia a los Profesionales que, en un pe-ríodo de tiempo –un año- han destacado por suprofesionalidad y valores humanos, juzgados porunos parámetros de:a) Eficacia en la gestiónb) Transparencia y Ética en el desarrollo de la mismac) Aportación al Balance Social de su Empresa o Ac-tividad, y contribución a la Sociedad.

CANDIDATOS

Podrá ser candidato, cualquier Profesional delSector turístico, presentado por miembros deAEPT, u organizador del Sector.

EL JURADO

Estará compuesto, al menos por seis perso-nas del Sector, entre los que se encontrará elPresidente de AEPT, tres miembros de la Aso-ciación y dos personalidades relevantes delsector turístico.

Serán los responsables de juzgar las candida-turas recibidas.

ENTREGA DEL PREMIO

El premio será hecho público en las fechas pre-vias a la celebración de FITUR, así como el lu-gar y fecha en que se procederá a su entrega.

A las bases del premio se puede acceder através de nuestra pagina web www.aept.org,o solicitándolas a la Secretaria de AEPT.

Podéis enviar vuestras propuestas de candi-datos, a la Secretaria de la Asociación, por lasvías habituales:

e-mail: [email protected]éfono: 915591852Fax: 915596320

La VOZ de

ULTIMA HORA

Gestor de Empresas TGestor de Empresas Turísticas urísticas responsabilizado en cumplir objetivos en los tiempos acordados,

fidelizando empleados y clientes...

OFRECE SUS SERVICIOS Profesional con amplia experiencia (más de 20 años) en agencia

de viajes, en las áreas minorista, mayorista y receptivo. Amplio conocimiento del mercado de América Latina,

actual residencia México.Idioma inglés como segunda lengua.

Si consideran que puedo ser útil a su Empresa...

[email protected]

REF

: AEP

T.TI

TO.E

S