laura acosta - portafolio de reflexión fidu

6
Laura Acosta Ortega Portaf olio de reexión nal FIDU – Curso 20!"20# Reflexión final módulos presenciales y no presenciales La formación de los docentes es, sin lugar a dudas, un proceso continuo en el que los profesores revisamos conceptos, ideas y conocimientos para lograr que nuestra práctica docente se ajuste cada vez más a las necesidades de los alumnos y de la universidad. El profesor ha dejado de ser un transmisor de conocimiento para ser un profesional reflexivo (illiams ! "urden, #$$$% y, en este contexto, toma una nueva importancia el hecho de estar conectado con otros profesionales que nos inviten a la reflexión y con los que compartir nuestras preocupaciones. El programa de &ormación 'nicial para ocentes )niversitarios (&')% permite a los profesores, sea cual sea su formación anterior o experiencia docente, conocer mejor la organización de la )niversidad *ompeu &a+ra y reflexionar so+re los diferentes aspectos que englo+an su actividad docente (gestión del aula, metodologas, redactado de competencias, etc.%. *ese a que ya dispona de formación como docente (curs- el áster de &ormación de *rofesores de Espa/ol como Lengua Extranjera, que se imparte en la )niversidad de "arcelona y la )niversidad *ompeu &a+ra% y he tra+ajado más de cuatro a/os como docente de espa/ol como lengua extranjera en ám+itos de formación no reglada, el hecho de impartir clase de la universidad plantea+a muchas dudas, por lo que poder formarme en este curso para profesores noveles, como yo, ha supuesto la oportunidad de dar respuesta a algunas y plantearme otras nuevas. Los módulos no presenciales del &') plantean cuestiones relacionadas con la organización de la )niversidad, de los organismos que la integran y de los planes de acción que en ella se llevan a ca+o . e es tos módulos me gu st ar a destacar el  Pla d'Acció T utorial:  el marco europeo de ense/anza universitaria fomenta cada vez más que los estudiantes se sit0en en el centro del aprendizaje y sepan aprender a aprender, pero esta situación puede suponer que los alumnos se sientan en ocasiones perdidos. 1reo que el hecho de poder contar con una figura que durante todos sus estudios les acompa/e es fundamental para poder orientarse en los momentos en los que se sientan perdidos en su formación. 2 am+i-n me parece i mportante incorporar las 2ecnolog as de la 'nformación y la 1omunicación a la docencia, por lo que tanto la sesión presencial so+re las opciones que ofrece el 3ula 4lo+al como el módulo dedicado a las 4oogle 3pps me han resultado muy interesantes. e la primera, destacara el hecho de ser consciente de que, aunque t0 no sepas cómo hacer algo, la universidad pone a

Upload: lauraacosta

Post on 09-Mar-2016

33 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Trabajo de reflexión para el curso de Formación Inicial de Formación Universitaria impartido por el Centre per a la Qualitat i la Innovació Docent (CQUID) de la Universidad Pompeu Fabra.

TRANSCRIPT

7/21/2019 Laura Acosta - Portafolio de Reflexión FIDU

http://slidepdf.com/reader/full/laura-acosta-portafolio-de-reflexion-fidu 1/6

7/21/2019 Laura Acosta - Portafolio de Reflexión FIDU

http://slidepdf.com/reader/full/laura-acosta-portafolio-de-reflexion-fidu 2/6

7/21/2019 Laura Acosta - Portafolio de Reflexión FIDU

http://slidepdf.com/reader/full/laura-acosta-portafolio-de-reflexion-fidu 3/6

7/21/2019 Laura Acosta - Portafolio de Reflexión FIDU

http://slidepdf.com/reader/full/laura-acosta-portafolio-de-reflexion-fidu 4/6

7/21/2019 Laura Acosta - Portafolio de Reflexión FIDU

http://slidepdf.com/reader/full/laura-acosta-portafolio-de-reflexion-fidu 5/6

7/21/2019 Laura Acosta - Portafolio de Reflexión FIDU

http://slidepdf.com/reader/full/laura-acosta-portafolio-de-reflexion-fidu 6/6