las variables sociales

3
1. LAS VARIABLES SOCIALES 1.1 El sexo o género 1.2 La edad 1.3 La clase o estrato social 2. El ESTILO 2.1 Estilo, registro y género 2.2 El estilo en la sociolingüística de la variación 2.3 Otros enfoques teóricos del estilo a) El diseño según audiencia b) El estilo como variación situacional o de registro c) La perspectiva antropológica etnográfica y la identidad social d) La contribución de Coupland 2.4 Estilo y estilización 2.5 Conclusiones sobre estilo 3. LOS NIVELES DE LA VARIACIÓN SOCIOLINGÜÍSTICA 3.1 El nivel fonético-fonológico 3.2 El nivel gramatical y morfosintáctico. La variación sintáctica a) Historia y antecedentes de la variación sintáctica b) Desarrollo y evolución de la variación sintáctica -La naturaleza de la variable/variante y su identificación en el discurso - La equivalencia o la identidad de significado -La proyección social de la sintaxis c) Tendencias actuales en el estudio de la variación sintáctica -La variación sintáctica y el estilo lingüístico -Los fundamentos cognitivos de la variación sintáctica: aspectos generales de la lingüística cognitiva -Los fundamentos cognitivos de la variación sintáctica: desarrollos recientes

Upload: frondin

Post on 12-Dec-2015

3 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

j

TRANSCRIPT

Page 1: Las Variables Sociales

1. LAS VARIABLES SOCIALES

1.1 El sexo o género1.2 La edad1.3 La clase o estrato social

2. El ESTILO

2.1 Estilo, registro y género2.2 El estilo en la sociolingüística de la variación2.3 Otros enfoques teóricos del estilo

a) El diseño según audienciab) El estilo como variación situacional o de registroc) La perspectiva antropológica etnográfica y la identidad sociald) La contribución de Coupland

2.4 Estilo y estilización2.5 Conclusiones sobre estilo

3. LOS NIVELES DE LA VARIACIÓN SOCIOLINGÜÍSTICA

3.1 El nivel fonético-fonológico3.2 El nivel gramatical y morfosintáctico. La variación sintáctica

a) Historia y antecedentes de la variación sintácticab) Desarrollo y evolución de la variación sintáctica

-La naturaleza de la variable/variante y su identificación en el discurso- La equivalencia o la identidad de significado-La proyección social de la sintaxis

c) Tendencias actuales en el estudio de la variación sintáctica-La variación sintáctica y el estilo lingüístico-Los fundamentos cognitivos de la variación sintáctica: aspectos generales de la lingüística cognitiva-Los fundamentos cognitivos de la variación sintáctica: desarrollos recientes-Los fundamentos cognitivos de la variación sintáctica como construcción de estilo. Conclusiones y ejemplos

3.3 El nivel léxico-semántico. La variación léxicaa) La variación léxica y la lingüística cognitivab) Variación léxica y disponibilidad léxica

Page 2: Las Variables Sociales

LAS VARIABLES SOCIALES

1.1 El sexo o género

“Las cuestiones cruciales en este tema es si las diferencias entre hombres y mujeres se deben a su propia naturaleza o son aprendidas culturalmente desde la infancia”.

El uso del término género se justifica si aceptamos que el sexo biológico de los hablantes no define o condiciona el uso de una u otra forma lingüística”

1.4 La edad1.5 La clase o estrato social