las tic’s

26
LAS TIC’S Las TICs pueden ser definidas en dos sentidos: Como las tecnologías tradicionales de la comunicación, constituidas principalmente por la radio, la televisión y la telefonía convencional, y por las tecnologías modernas de la información caracterizadas por la digitalización de las tecnologías de registros de contenidos como la informática, de las comunicaciones, telemática y de las interfases. Las TICs (tecnologías de la información y de la comunicación) son aquellas tecnologías que se necesitan para la gestión y transformación de la información, y muy en particular el uso de ordenadores y programas que permiten crear, modificar, almacenar, administrar, proteger y recuperar esa información. Los primeros pasos hacia una Sociedad de la Información se remontan a la invención del telégrafo eléctrico, pasando posteriormente por el teléfono fijo, la radiotelefonía y, por último, la televisión. Internet, la telecomunicación móvil y el GPS pueden considerarse como nuevas tecnologías de la información y la comunicación.

Upload: breiner-aya-barreto

Post on 29-Jun-2015

120 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Las tic’s

LAS TIC’SLas TICs pueden ser definidas en dos sentidos: Como las tecnologías tradicionales de la comunicación, constituidas principalmente por la radio, la televisión y la telefonía convencional, y por las tecnologías modernas de la información caracterizadas por la digitalización de las tecnologías de registros de contenidos como la informática, de las comunicaciones, telemática y de las interfases.Las TICs (tecnologías de la información y de la comunicación) son aquellas tecnologías que se necesitan para la gestión y transformación de la información, y muy en particular el uso de ordenadores y programas que permiten crear, modificar, almacenar, administrar, proteger y recuperar esa información.Los primeros pasos hacia una Sociedad de la Información se remontan a la invención del telégrafo eléctrico, pasando posteriormente por el teléfono fijo, la radiotelefonía y, por último, la televisión. Internet, la telecomunicación móvil y el GPS pueden considerarse como nuevas tecnologías de la información y la comunicación.

Page 2: Las tic’s

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TICS

Si bien es cierto que la necesidad de comunicarse hace mas notorio el carácter indispensable del conocimiento sobre las tecnologías de información y comunicación y la aplicación de éstas en distintos ámbitos de la vida humana, se hace necesario también reconocer las repercusiones que traerá consigo la utilización de estas nuevas tecnologías ya sean benéficas o perjudiciales.

Ventajas:

Las ventajas reconocibles en torno a las relaciones existentes entre el incremento en la producción y difusión de nuevas tecnologías y las posibilidades que las empresas tienen de acceder a conocerlas y utilizarlas conocimiento de los factores endógenos y exógenos que inciden en la apropiación de las innovaciones tecnológicas por parte de las empresas trae a cuenta que los procesos de innovación tecnológica pueden ser entendidos como un proceso de innovación social que moviliza las capacidades de la organización, constituyéndose en una instancia de generación de conocimiento que remite a los saberes que se recrean en diferentes áreas de la empresa, en un proceso dinámico, continuo y acumulativo; que modifica y reelabora las competencias organizativas.

Page 3: Las tic’s

Ventajas:

Otras ventajas que podemos mencionar son las siguientes:

- brindar grandes beneficios y adelantos en salud y educación;- potenciar a las personas y actores sociales, ONG, etc., a través de redes de apoyo e intercambio y lista de discusión.- apoyar a las PYME de las personas empresarias locales para presentar y vender sus productos a través de la Internet.- permitir el aprendizaje interactivo y la educación a distancia.- impartir nuevos conocimientos para la empleabilidad que requieren muchas competencias (integración, trabajo en equipo, motivación, disciplina, etc.).- ofrecer nuevas formas de trabajo, como teletrabajo- dar acceso al flujo de conocimientos e información para empoderar y mejorar las vidas de las personas.- Facilidades- Exactitud- Menores riesgos- Menores costos

Page 4: Las tic’s

Desventajas:

Los beneficios de esta revolución no están distribuidos de manera equitativa; junto con el crecimiento de la red Internet ha surgido un nuevo tipo de pobreza que separa los países en desarrollo de la información, dividiendo los educandos de los analfabetos, los ricos de los pobres, los jóvenes de los viejos, los habitantes urbanos de los rurales, diferenciando en todo momento a las mujeres de los varones. Según se afirma en el informe sobre el empleo en el mundo 2001 de la OIT "la vida en el trabajo en la economía de la información", aunque el rápido desarrollo de la tecnología de la información y la comunicación (TIC) constituye una "revolución en ciernes", las disparidades en su difusión y utilización implican un riesgo de ampliación de la ya ancha "brecha digital" existente entre "los ricos y los pobres" tecnológicos.

El internauta típico a escala mundial es hombre, de alrededor de 36 años de edad, con educación universitaria, ingresos elevados, que vive en una zona urbana y habla inglés. En este contexto, las mujeres latinoamericanas - y especialmente aquéllas de ingresos bajos que viven en zonas rurales - tienen que enfrentar un doble -o un triple- desafío para estar incluidas y conectadas en el desarrollo de la aldea global de las TICs.

Page 5: Las tic’s

Desventajas:

Otras desventajas que se pueden observar en la utilización de las tecnologías de información y comunicación son:

Falta de privacidadAislamientoFraudeMerma los puestos de trabajo

Page 6: Las tic’s

CARACTERÍSTICAS DE LAS TICS

Las tecnologías de información y comunicación tienen como características principales las siguientes:

Son de carácter innovador y creativo, pues dan acceso ha nuevas formas de comunicación.

Tienen mayor influencia y beneficia en mayor proporción al área educativa ya que la hace más accesible y dinámica.

Son considerados temas de debate publico y político, pues su utilización implica un futuro prometedor.

Se relacionan con mayor frecuencia con el uso de la Internet y la informática.

Afectan a numerosos ámbitos de la ciencias humana como la sociología, la teoría de las organizaciones o la gestión.

En América Latina se destacan con su utilización en las universidades e instituciones países como: Argentina y México, en Europa: España y Francia.

Page 7: Las tic’s

CARACTERÍSTICAS DE LAS TICS

Las principales nuevas tecnologías son:

Internet Robótica Computadoras de propósito específico Dinero electrónico Resultan un gran alivio económico a largo plazo. aunque

en el tiempo de adquisición resulte una fuerte inversión. Constituyen medios de comunicación y adquisición de

información de toda variedad, inclusive científica, a los cuales las personas pueden acceder por sus propios medios, es decir potencian la educación a distancia en la cual es casi una necesidad del alumno tener poder llegar a toda la información posible generalmente solo, con una ayuda mínima del profesor.

Page 8: Las tic’s

TIC’S EN LA EDUCACIÒN.

En la actualidad los escenarios educativos han cambiado de forma tan radical como no lo habían hecho en años anteriores. Cada vez mas ese dicho que circula por las instancias formativas y en las jornadas y congresos, que alude a que si un cirujano del siglo anterior entrara en un quirófano actual no podría hacer nada, y si podría desempeñar su actividad profesional un profesor que entrara en las aulas actuales, es menor cierto. Y lo es porque los alumnos han cambiado, si no que se lo pregunten a nuestros profesores de primaria y secundaria; los contenidos se han visto transformados y ampliados, piénsese en todas las asignaturas transversales; las metodologías se han visto progresivamente cambiadas en torno a conseguir un alumno mas activo, contémplese las llamadas de atención a las perspectivas constructivistas en todas las reformas educativas; y los escenarios se han transformado, valga como ejemplo que ya comenzamos hablar de la pizarra electrónica.

Page 9: Las tic’s

TIC’S EN LA EDUCACIÒN.

Las posibilidades que nos ofrecen las TIC a las instituciones educativas creemos que van a permitir nuevas formas de acceder, generar y transmitir información y conocimientos, lo que nos abrirá las puertas para poder flexibilizar, transformar, cambiar , extender…; en definitiva buscar nuevas perspectivas en una serie de serie de variables y dimensiones del acto educativo, en concreto nos permitirá la flexibilización a diferentes niveles:

Temporal y espacial para interacción y recepción de la información. Para el uso de diferentes herramientas de comunicación. Para la interacción con diferentes tipos de códigos y sistemas

simbólicos. Para la elección del itinerario formativo. De estrategias y técnicas para la formación. Para la convergencia tecnológica. Para el acceso a la información, y a diferentes fuentes de la misma. Y flexibilización en cuanto a los roles del profesor y su figura.

Page 10: Las tic’s

TIC’S EN LA EDUCACIÒN.Ahora bien, no debemos pensar que en su utilización todo son ventajas y posibilidades, también nos encontramos con una serie de limitaciones que deben ser contempladas por el profesor cuando decida incorporarlas a su practica educativa. Y entre ellas las mas significativas son las siguientes:

Acceso y recursos necesarios por parte del estudiante. Necesidad de una infraestructura especifica. Se requiere contar con personal técnico de apoyo. Costo para la adquisición de equipos con calidades necesarias para

desarrollar una propuesta formativa rápida y adecuada. Necesidad de cierta formación para poder utilizarlas efectivamente. Necesidad de adaptarse a nuevos métodos de enseñanza y aprendizaje (su

utilización requiere que el estudiante y el profesor sepa trabajar con otros métodos diferentes a los de a formación tradicional).

En ciertos entornos al estudiante debe saber trabajar en grupo de forma colaborativa.

Problemas de derechos de autor, seguridad y autentificación en la valoración.

Las actividades en línea pueden llegar a consumir mucho tiempo.

Page 11: Las tic’s

TIC’S EN LA EDUCACIÒN.

El ancho de banda que generalmente se posee no permite realizar una verdadera comunicación audiovisual, multimedia y telemática.

Toma mas tiempo y mas dinero el desarrollo que la distribución. No todos los recursos y contenidos se pueden distribuir por la web. Muchos de los entornos son demasiados estáticos y simplemente consisten

en ficheros en formato texto o pdf. Falta de recursos educativos de calidad. Si los materiales no se diseñan de forma especifica se puede entender a la

creación de una formación memorística. Y falta de experiencia educativa en su consideración como medio de

formación. (Cabrero, 2006 a: 58-59).

De todas formas no debemos olvidarnos que muchas de sus limitaciones, viene de la falta de formación del profesorado para su incorporación educativa de concederle mas significación que las que poseen como instrumentos curriculares, de reproducir con ellas modelos tradicionales educativos y no pesados para las posibilidades comunicativas que tienen las Tic's y de utilizar sobre ellas principios organizativos propios de una escuela analógica y no digital.

Como ya señalamos en otro lugar: “utilizar las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, para realizar las mismas cosas que con las tecnologías tradicionales es un gran error.

Page 12: Las tic’s

TIC’S EN LA EDUCACIÒN.

Las nuevas tecnologías, nos permiten realizar cosas completamente diferentes a las efectuadas con las tecnologías tradicionales; de ahí que un criterio, para su incorporación, no puede ser exclusivamente el hecho que nos permitan hacer las cosas de forma mas rápida, automática y friable” (Cabrero, 2003: 106). Lo que queremos venir a decir con ello, es que en su utilización debemos buscar el crear nuevos escenarios y entornos mas ricos y variados para el aprendizaje, y adaptarlos a las nuevas demandas y exigencias de los nuevos retos educativos.

Page 13: Las tic’s

TIC´S EN LAS EMPRESAS.

Las inversiones en Tic's podrían suponer una simplificación de la estructura organizativa así como una mayor autonomía para las unidades dentro de una misma organización. Algunos aspectos pueden, a su vez, relacionarse con temas de control y supervisión dentro de la organización, con lo cual estas reestructuraciones también tendrían un efecto sobre la eficiencia interna.

IMPACTO DE LAS TIC´S EN LA ORGANIZACIÓN INTERNA.

Como afectan las TIC´S al diseño organizativo: centralización vs descentralización.

En la literatura especializada algunos autores ya señalan el impacto que la inversiones en TIC pueden tener a nivel organizativo. Así, autores como Hock-Hai et al. (1997) o Brynjolfsson y Hitt (2000) apuntan que una componente significativa del valor de las TIC es su capacidad para permitir inversiones organizativas complementarias, tales como nuevos procesos de negocio y practicas laborales.

Dado que eliminan barreras temporales y espaciales, las TIC permiten a las organizaciones ligar sus subunidades geográficamente separadas de modo que los equipos de expertos que trabajan en diversas localizaciones, en diferentes zonas horarias, pueden ser reunidos rápidamente para tratar problemas críticos. De hecho la mayor parte de los estudios sugieren que el uso de TIC, sin cambios organizativos

Page 14: Las tic’s

TIC´S EN LAS EMPRESAS.

IMPACTO DE LAS TIC´S EN LA ORGANIZACIÓN INTERNA.

Como afectan las TIC´S al diseño organizativo: centralización vs descentralización.

Concomitantes, son poco probables que puedan aportar aumentos significativos en términos de resultados para la organización.

Hitty Brynjolfsson (1997) apuntan que las empresas que son usuarias de las tecnologías de la información tienden a adoptar un conjunto complementario de practicas organizativas que incluyen: la descentralización de la autoridad, un mayor énfasis en los incentivos subjetivos y una mayor confianza en la habilidades y el capital humano. Esto es consistente con la idea de que los trabajadores de línea tienen información que es valiosa y difícil de comunicar y que el incremento en el flujo de información posibilitado por las TIC se utiliza mejor distribuyendo la información relacionada con las tareas a través de la organización.

Parece, por tanto, que la principal consecuencia organizativa de la inversiones en TIC es, en principio, una mayor descentralización. De todas formas, que las TIC conduzcan a una mayor centralización o descentralización organizativa depende de varios factores . Si el conocimiento especifico “residual” se localiza en la cúspide de la jerarquía organizativa, los sistemas de información facilitaran generalmente la toma decisión mas centralizada.

Page 15: Las tic’s

TIC´S EN LAS EMPRESAS.

IMPACTO DE LAS TIC´S EN LA ORGANIZACIÓN INTERNA.

Como afectan las TIC´S al diseño organizativo: centralización vs descentralización.

Sin embargo, si como argumenta Aoki (1990), el conocimiento especifico residual es crecientemente mantenido por los trabajadores, los sistemas de información deberán conducir a un control descentralizado.

Considerando la tipología de configuraciones organizativas de Mintzberg (1984, p. 3439, la idea de partida en este apartado supone que, desde una perspectiva de diseño organizativo, las TIC podrían permitir evolucionar desde un modelo estructural en forma típica burocracia maquinal a una burocracia maquinal “mejorada”, en que las TIC ayuden a superar sus limitaciones en temas de coordinación o incluso alcanzar una institución con superar sus limitaciones en temas de coordinación, o incluso alcanzar una institución con un diseño burocrático pero organizado en subunidades con componentes adhocraticos, gracias a la capacidad de las TIC para facilitar que las distintas personas dentro de la organización compartan conocimientos, que se introduzcan mecanismos de coordinación que permitan mayor descentralización (versus centralización) de la autoridad en la toma de decisiones y la automatización de terminadas operaciones que quedan truncadas o aisladas del resto de la organización.

Page 16: Las tic’s

TIC´S EN LAS EMPRESAS.

IMPACTO DE LAS TIC´S EN LA ORGANIZACIÓN INTERNA.

Como afectan las TIC´S al diseño organizativo: centralización vs descentralización.

Page 17: Las tic’s

TIC´S EN LAS EMPRESAS.

IMPACTO DE LAS TIC´S EN LA ORGANIZACIÓN INTERNA.

Como afectan las TIC´S al diseño organizativo: centralización vs descentralización.

En esta misma línea, Hock-Hai et al. (1997) señalan que las jerarquías funcionalmente definidas ( estilo burocracias maquinales según la tipología de Mintzberg, 1984) o las organizaciones matriciales tienden a pasar a adhocracias o a organizaciones basadas en equipos cuando las TIC se utilizan para sustituir capas de la gerencia y acelerar las tareas de esta. El control de la gerencia es sustituido por la coordinación del trabajo, y la toma de esta. El control de la gerencia es sustituido por la coordinación del trabajo, y la toma de decisión ocurre en equipos mas que en las jerarquías. Por tanto, se puede pensar que las TIC podrían dan lugar a un cambio organizativo importante pasando de una organización por división del trabajo a una organización por división del conocimiento. (Keen, 1991; Lucas y Baroudi, 1994).

Page 18: Las tic’s

TIC´S EN LA SOCIEDAD.Las Tecnologías de la Información y las Comunicación (TIC) son incuestionables y están ahí, forman parte de la cultura tecnológica que nos rodea y con la que debemos convivir.

Incluimos en el concepto TIC los medios de comunicación de todo tipo: los medios de comunicación social ("más media") y los medios de comunicación interpersonales tradicionales con soporte tecnológico como el teléfono, fax...

Page 19: Las tic’s

TIC´S EN LA SOCIEDAD.

Cambiantes, siguiendo el ritmo de los continuos avances científicos y en un marco de globalización económica y cultural, contribuyen a la rápida obsolescencia de los conocimientos y a la emergencia de nuevos valores, provocando continuas transformaciones en nuestras estructuras económicas, sociales y culturales, e incidiendo en casi todos los aspectos de nuestra vida: el acceso al mercado de trabajo, la sanidad, la gestión burocrática, la gestión económica, el diseño industrial y artístico, el ocio, la comunicación, la información, la manera de percibir la realidad y de pensar, la organización de las empresas e instituciones, sus métodos y actividades, la forma de comunicación interpersonal, la calidad de vida, la educación... Su gran impacto en todos lo s ámbitos de nuestra vida hace cada vez más difícil que podamos actuar eficientemente prescindiendo de ellas .

Sus principales aportaciones a las actividades humanas se concretan en una serie de funciones que nos

facilitan la realización de nuestros trabajos porque, sean éstos los que sean, siempre requieren una cierta

información para realizarlo, un determinado proceso de datos y a menudo también la comunicación con otras personas; y esto es precisamente lo que nos ofrecen las TIC.

Page 20: Las tic’s

TIC´S EN LA SOCIEDAD.

Aportaciones de las TIC.

Fácil acceso a una inmensa fuente de información. Proceso rápido y fiable de todo tipo de datos. Canales de comunicación inmediata (on/off) Capacidad de almacenamiento. Automatización de trabajos. Interactividad. Digitalización de toda la información.

- Fácil acceso a todo tipo de información, sobre cualquier tema y en cualquier formato (textual, icónico, sonoro), especialmente a través de la televisión e Internet pero también mediante el acceso a las numerosas colecciones de discos en soporte CD-ROM y DVD: sobre turismo, temas le gales, datos económicos, enciclopedias generales y temáticas de todo tipo, películas y vídeos digitales (se están digitalizando en soporte DVD toda la producción audiovisual), bases de datos fotografías...

Page 21: Las tic’s

TIC´S EN LA SOCIEDAD.

Aportaciones de las TIC.

- Canales de comunicación inmediata, sincrónica y asíncrona, para difundir información y contactar con cualquier persona o institución del mundo mediante la edición y difusión de información en formato web, el

correo electrónico, los servicios de mensajería inmediata, los fórums telemáticos, las videoconferencias...

- Almacenamiento de grandes cantidades de información en pequeños soportes de fácil transporte (discos, tarjetas, redes). Un disquete puede almacenar 1'4 Mbytes de información, es decir, alrededor de un millón y

medio de caracteres, un volumen equivalente a un libro de cientos de páginas o algunas fotografías de calidad comprimidas. Un CD-ROM puede almacenar unas 600 Mbytes, el equivalente a 400 disquetes, donde se puede alojar cualquier gran enciclopedia. Y un DVD equivale a más de 20 CD-ROM, con capacidad para almacenar cualquier largometraje con buena calidad de imagen.

Page 22: Las tic’s

TIC´S EN LA SOCIEDAD.

Aportaciones de las TIC.

-Automatización de tareas, mediante la programación de las actividades que queremos que realicen los ordenadores, que constituyen el cerebro y el corazón de todas las TIC. Ésta es una de las características esenciales de los ordenador es, que en definitiva son "máquinas que procesan automáticamente la información siguiendo las instrucciones de unos programas".

- Interactividad. Los ordenadores nos permiten “dialogar” con programas de gestión, videojuegos, materiales formativos multimedia, sistemas expertos específicos... Esta interacciones una consecuencia de que los ordenadores sean máquinas programables y sea posible definir su comportamiento determinando las respuestas que deben dar ante las distintas acciones que realicen ante ellos los usuarios.

Page 23: Las tic’s

TIC´S EN LA SOCIEDAD.Aportaciones de las TIC.

- Homogeneización de los códigos empleados para el registro de la información mediante la digitalización de todo tipo de información: textual, sonora, icónica y audiovisual. Con el uso de los equipos adecuados se puede captar cualquier información, procesarla y finalmente convertirla a cualquier formato para almacenarla o distribuirla. Así por ejemplo, hay programas de reconocimiento de caracteres que leen y convierten en voz los textos, programas de reconocimiento de voz que escriben al dictado, escáneres y cámaras digitales que digitalizan imágenes...

- Instrumento cognitivo que potencia nuestras capacidades mentales y permite el desarrollo de nuevas maneras de pensar.

Page 24: Las tic’s

TIC´S EN LA SOCIEDAD.

Las TIC, fruto del desarrollo científico, influyen a su vez en su evolución, contribuyendo al desarrollo socioeconómico y modificando el sistema de valores vigente. Aunque , como dice Sáez Vacas (1995), "la tecnología cambia rápidamente hasta la forma como vivimos, pero en cambio nuestras propias

concepciones del mundo se modifican con pereza".

Por otra parte, aún queda camino por recorrer hasta que las TIC constituyan un instrumento "convivencial" en el sentido que lo enuncia Ivan Illich: instrumento que se puede manipular sin dificultad, no constituye el monopolio de una única clase de profesionales, respeta la autonomía personal y no degrada el entorno físico (p.e. el teléfono)

Page 25: Las tic’s

BIBLIOGRAFIA.

http://www.monografias.com/trabajos37/tecnologias-comunicacion/tecnologias-comunicacion.shtml

http://www.fongdcam.org/manuales/educacionintercultural/datos/docs/ArticulyDocumentos/GlobaYMulti/NuevasTecno/LAS%20TIC%20Y%20SUS%20APORTACIONES%20A%20LA%20SOCIEDAD.pdf

Diseño y producción de TIC para la formación-  Escrito por Julio Cabero Almenara, Rosalía Romero Tena. Edición el Ciervo 96, S.A Noviembre 2007

Inversiones en TIC y estrategias de crecimiento empresarial-  Escrito por Esteban García Canal ,Alex Rialp Criado,Josep Rialp Criado. Editorial centro de economía industrial. Abril 2007.

Page 26: Las tic’s