las reglas del juego

16
EJE II: Conversando con la Facultad TALLER DE INSERCIÓN A LA VIDA UNIVERSITARIA (TIVU)

Upload: infounlp

Post on 14-Jul-2015

409 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Las Reglas del Juego

EJE II: Conversando con la Facultad

TALLER DE INSERCIÓN A LA VIDA UNIVERSITARIA (TIVU)

Page 2: Las Reglas del Juego

HACIENDO UN POCO DE HISTORIA…

En el año 1966 la Universidad Nacional de La Plata, dio origen a la carrera de Calculista Científico, dentro del Departamento de Matemáticas de la Facultad de Ciencias Exactas. Se trataba de una carrera con fuerte contenido matemático y orientada a incorporar la programación de aplicaciones sobre computadoras, especialmente dentro del ámbito científico.

La carrera de Calculista Científico se actualiza a fines de los años 70 e incluye más contenidos de Informática. Los alumnos que ingresan año a año no llegan a 100.

A partir de 1983 se genera un fuerte desarrollo de la disciplina, a partir del incipiente grupo de Investigación en Informática nucleado en el LAC (Laboratorio de Investigación en Computación) creado en 1984.

Page 3: Las Reglas del Juego

•En 1986 se aprueba la titulación de Licenciado en Informática, una de las primeras titulaciones de grado de 5 años que existieron en las Universidades Nacionales. •Posteriormente se crea el Departamento de Informática de la Facultad de Ciencias Exactas y el LAC da lugar sucesivamente a tres Laboratorios de I/D que aún hoy constituyen la base de la Facultad: LIDI, LIFIA y LINTI.•En 1995 se inician las primeras carreras de Posgrado acreditadas, siempre dentro de Ciencias Exactas: estas son las Maestrías en Ingeniería de Software y en Redes de Datos y el Doctorado en Ciencias. También en 1995 nace la Red de Universidades Nacionales con Carreras de Informática de la que forma parte la UNLP.•El punto más importante de la historia se concreta en Junio de 1999 cuando el proyecto de Facultad de Informática, impulsado desde el Departamento de Informática con el apoyo de todos los claustros, es votado por unanimidad en el Consejo Superior de la UNLP.•A partir de 1999 nuestra Facultad ha tenido un importante desarrollo, incluyendo nuevos planes de estudio (2003 y 2007), 6 titulaciones de Posgrado acreditadas y la consolidación del Doctorado en Ciencias Informáticas.

Page 4: Las Reglas del Juego

ESTUDIAR INFORMÁTICA

Muchas veces, los términos: "Computación", "Informática", "Programación", "Sistemas" e incluso "Ingeniería del Software" se utilizan como sinónimos. Sin embargo, estas palabras tienen un significado específico. La rama de la ciencia que estudia todo lo relacionado con el procesamiento y almacenamiento de la información es la Ciencia de la Computación, mientras que Informática es el nombre que recibe la disciplina encargada de aplicar dichos conocimientos. En este sentido, es una ciencia aplicada.

Page 5: Las Reglas del Juego

Sistemas es muchas veces una abreviatura de Sistemas Informáticos. Un sistema informático está compuesto de hardware y software. El hardware es el equipamiento físico sobre el que funciona el software. A éste lo definimos como los programas que hacen que el equipamiento cumpla diversas funciones. Imaginemos a los sistemas informáticos como una gran cocina. El horno, la licuadora, la heladera, etc. constituirían el "hardware" y las recetas de cocina que indican cómo usar esos elementos para preparar los platos, serían el "software". Programar es hacer el software, es decir, sería como inventar o crear esas "recetas".

Page 6: Las Reglas del Juego

SI BIEN PROGRAMAR ES UNA PARTE MUY IMPORTANTE DE LA COMPUTACIÓN, NO ES LA ÚNICA. CONSTRUIR UN SISTEMA COMPLETO PRECISA DE ESPECIALISTAS DE VARIAS RAMAS DE LA INFORMÁTICA: LOS QUE ANALIZAN LOS REQUERIMIENTOS (ES DECIR, QUÉ ES LO QUE HAY QUE HACER), LOS QUE DISEÑAN LA SOLUCIÓN, LOS QUE LA CONSTRUYEN, LOS QUE LA PRUEBAN, LOS QUE ELIGEN EL MEJOR HARDWARE, ETCÉTERA. CUANDO MÁS GRANDE ES EL SISTEMA, MÁS ASPECTOS DEL MISMO DEBEN COORDINARSE. LA INGENIERÍA DE SOFTWARE ES LA DISCIPLINA QUE ESTUDIA CÓMO PRODUCIR SISTEMAS GRANDES Y COMPLEJOS.TAMBIÉN EXISTE UNA DISCIPLINA RELACIONADA QUE ES LA DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN. AQUÍ NO SE TRATA TANTO DE PROGRAMAR ESTOS SISTEMAS SINO MÁS BIEN DE DISEÑARLOS E INCORPORARLOS A LAS ORGANIZACIONES. ES DECIR, ENTENDER LOS PROCESOS INVOLUCRADOS, QUÉ SISTEMAS INFORMÁTICOS SON NECESARIOS, CÓMO PUEDEN MEJORARSE, ETC.CUANDO SE HABLA DE INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN, SE REFIERE A LA PARTE DE LA COMPUTACIÓN QUE ESTÁ MÁS EN CONTACTO CON LA ELECTRÓNICA. O SEA, AL DISEÑO DE COMPUTADORAS.

Page 7: Las Reglas del Juego

PLANES DE ESTUDIO

¿Qué es un plan de estudios?Es el esquema estructurado de cada carrera por años, de las áreas obligatorias y

fundamentales y de áreas optativas con sus respectivas asignaturas que forman parte del currículo de los establecimientos educativos. Es el mapa o documento básico para el estudiante, junto al calendario académico.

¿Cuál es la importancia del mismo y qué tienen que ver los estudiantes?Es fundamental para realizar la carrera con criterio y responsabilidad,

además es una guía. Depende de cada uno el avance en dicho plan, es decir, uno debe informarse y anotarse a las materias. Dentro del Consejo Directivo, los estudiantes tienen participación en las discusiones sobre materias y plan de estudios.

¿Qué son las “correlativas”?Son materias que requieren haber aprobado otra u otras materias para poder

ser cursadas o rendidas. Salvo algunas excepciones, todas las materias requieren de otra/s para poder avanzar en la carrera.

Hay materias obligatorias y materias electivas u optativasLas materias obligatorias, como su nombre lo dice, las tenemos que hacer nos

gusten o no, pero las optativas se pueden elegir, y la oferta depende de la carrera y de las opciones de cada área de conocimiento.

¿Qué diferencia hay entre un final y una cursada?Las materias tienen dos instancias: la aprobación de la cursada regular, que

generalmente consta de asistencia y aprobación de parciales y tenemos 5 años para aprobarlas completamente, generalmente a través de un final o por promoción, que tiene más requisitos que la cursada regular.

Page 8: Las Reglas del Juego

APU TIENE 19 MATERIAS, 18 SON OBLIGATORIAS Y 1 ELECTIVA A ELEGIR EN 3ER. AÑO.LIC. EN INFORMÁTICA TIENE 30 MATERIAS, DE LAS CUALES 4 SON ELECTIVAS + LOS MÓDULOS DEL INGRESO + LA TESIS DE FINALIZACIÓN DEL GRADO.LIC. EN SISTEMAS TIENE 30 MATERIAS, DE LAS CUALES 2 SON ELECTIVAS + LOS MÓDULOS DEL INGRESO + LA TESIS DE FINALIZACIÓN DEL GRADO. LAS CARRERAS SON EXACTAMENTE IGUALES LOS DOS PRIMEROS AÑOS, Y SIMILARES EN TERCERO Y EN EL SEGUNDO AÑO TE PODÉS ANOTAR EN OTRA COMO COMPLEMENTO.LAS DIFERENCIAS SON DE PROFUNDIDAD O GRADO EN ALGUNAS ÁREAS Y LA INFORMÁTICA EN GENERAL ESTÁ MÁS ASOCIADA A LA INVESTIGACIÓN Y LA BÚSQUEDA DE LA NOVEDAD, Y SISTEMAS MÁS ENFOCADO AL TRABAJO EN ORGANIZACIONES/INSTITUCIONES, AUNQUE CADA UNO CONSTRUYE SU CAMINO Y SE VA ESPECIALIZANDO.

Page 9: Las Reglas del Juego

INCUMBENCIAS PROFESIONALES

Las incumbencias entre las Licenciaturas son similares, destacamos las siguientes:

Planificar y diseñar proyectos de especificación, de análisis y relevamiento y resolución de problemas,

Controlar normas de calidad en software. Planificar, dirigir, realizar y/o evaluar proyectos

de sistemas de seguridad en el almacenamiento y procesamiento de la Información

Realizar tareas de auditoría de sistemas informáticos.

Dirigir proyectos de desarrollo, investigación y tareas de docencia, etc.

Page 10: Las Reglas del Juego

APU ANALISTA PROGRAMADOR UNIVERSITARIO

Las incumbencias de APU son similares a las Licenciaturas, sólo que al ser una carrera corta, tiene menos alcance en cuanto los lugares que se pueden ocupar, por ejemplo en la dirección de proyectos, gestión de recursos o docencia.

Como la demanda laboral es alta, puede pasar que se acceda a este tipo de puestos, pero siempre es recomendable seguir la Licenciatura.

Page 11: Las Reglas del Juego

CARRERA PRIORITARIA

A nivel nacional, las carreras de Informática forman parte de las llamadas carreras prioritarias por su importancia estratégica para el desarrollo del país, dado que en “un elemento esencial para el desarrollo de los países y su ubicación en el mercado globalizado es el conocimiento”. Las empresas de base tecnológica, con eje en la innovación, dependientes del “know how” de sus recursos humanos, logran resultados económicos que superan ampliamente a las empresas industriales “clásicas”. De aquí que, “los sistemas educativos, y en particular las Universidades que son responsables primarios de la formación de profesionales, se constituyen en el componente esencial para ser competitivos”.

Esta prioridad es notoria en cuanto a la asignación de recursos a las Instituciones que brindan estas carreras, además en cuanto al apoyo que reciben tanto quienes estudian las mismas, como a quienes desarrollan o investigan en temas de Informática. Ejemplos de ello son las distintas becas nacionales y provinciales para estudiantes e investigadores.

Page 12: Las Reglas del Juego

INSCRIPCIONES A CURSADAS Y FINALES

•La inscripción a las materias del primer cuatrimestre es automática, igual se puede elegir no cursar alguna, ya que no implica consecuencias para el alumno. Vas a recibir un mail de confirmación. Luego tienen que elegir turnos a través de un sitio. •Luego del primer cuatrimestre, en todos los cuatrimestres se tienen que inscribir por el SIU-GUARANI, deja de ser automático.•Aprobar una cursada y aprobar un final NO es lo mismo. Luego de aprobar la cursada, debes terminar de aprobar la materia a través de un final.•¿Cómo inscribirse a un final? Deben seguir el calendario para saber las mesas y las inscripciones, e inscribirse a través del SIU-GUARANI, si aparecen problemas el referente es la Oficina de Alumnos, lugar de tránsito constante para los estudiantes.

Page 13: Las Reglas del Juego

TRÁMITES E INFORMACIÓN NECESARIA

•Analítico del secundario: hasta el 30 de abril. Certificado de no adeudar materias, o analítico. Se presenta en la Oficina de Alumnos.

•Certificado de alumno regular y analítico de la Facultad, se tramitan en Alumnos, con 24 o 48 hs. de anticipación.

•Calendario académico:

http://www.info.unlp.edu.ar/articulo/2011/12/19/calendario_academico_lic_apu_2014

•Sistema de correlativas: materias que tienen como requisito la aprobación de una/s anterior/es.

•Cualquier inquietud o problema en el Ingreso, recordá preguntar en la Dirección Pedagógica o Dirección de Ingreso.

Page 14: Las Reglas del Juego

ACTIVIDAD 1

EN GRUPOS, LUEGO DE LEER REFLEXIVAMENTE LAS SIGUIENTES FRASES "CÉLEBRES" PRESENTES EN EL SITIO DE LA FACULTAD, RESPONDER:A-¿CÓMO PUEDEN VINCULAR LAS FRASES CON LAS "COSAS QUE HACE UN INFORMÁTICO"?B-¿QUÉ CUESTIONES LES LLAMARON MÁS LA ATENCIÓN DE LAS FRASES (TANTO POSITIVA COMO NEGATIVAMENTE)? -RESALTARLAS EN EL PAPEL- ¿Y POR QUÉ?

Page 15: Las Reglas del Juego

ACTIVIDAD 2

EN GRUPOS -LOS MISMOS O SIMILARES AL ENCUENTRO PASADO- FORMULAR COMO MÍNIMO UNA PREGUNTA A LOS PROFESIONALES EN INFORMÁTICA DURANTE SU EXPOSICIÓN, PARA SER RESPONDIDA SOBRE EL FINAL.

Page 16: Las Reglas del Juego

LINKS DE INTERÉS

http://www.info.unlp.edu.ar http://unlp.edu.ar/becas http://www.cpciba.org.ar/