las niñas2

24

Upload: jocelyne-rodriguez-droguett

Post on 18-Mar-2016

220 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

art, photograf

TRANSCRIPT

Page 1: Las niñas2
Page 2: Las niñas2
Page 3: Las niñas2

Colectivo Las Niñas es un grupo de mujeres fotógrafas reunidas por al interés de crear y establecer espacios de dialogo a través de la fotografía. Disímiles visiones para un mismo concepto. Reseña de la exposición 8.760’ 8760´ simboliza el número de horas de nuestro primer año de trabajo como colectivo. La vida diaria, el trabajo, el automatismo, nos invitó a abordar la perspectiva, de que en la rutina emergen acontecimientos y lecturas singulares. Colectivo Las Niñas en su primer proyecto, presenta miradas que emergen del cotidiano personal; donde cada una de las integrantes se relaciona con este amplio concepto, según sus experiencias individuales.

Page 4: Las niñas2
Page 5: Las niñas2

Macarena Peñaloza [email protected]/ 82332113 Fotógrafa, nace en Santiago en 1983. Estudió fotografía publicitaria, actualmente trabaja en esta área. A participado en exposiciones como: 1era antología fotográfica (MAC Bellas artes), Sala 13 Instituto ALPES; es parte de la selección de fotógrafos emergentes de FOTOESPACIO y fue una de las invitadas del documental La Historia de una Foto, 2013. http://www.flickr.com/photos/makamagenta Lavanda: Es un proyecto basado en las acciones cotidianas desarrolladas por la mujer en el baño. Donde se presenta una mirada voyerista, para construir una imagen poética de la rutina, capturando la atmósfera intima de este lugar.

Medidas: 4 fotografías de 90 x 60 cms/ 6 fotografías de 20 x 30 cms.

Page 6: Las niñas2
Page 7: Las niñas2
Page 8: Las niñas2
Page 9: Las niñas2

Pilar Díaz [email protected] / 90950848 Nace en Rancagua en 1982. Estudia comunicación escénica durante el año 2001, en 2002 comienza a estudiar fotografía publicitaria, luego de egresar, estudia comunicación audiovisual, carrera de la cual se titula el año 2008 y posteriormente realiza un diplomado de fotografía digital. Participa en exposiciones colectivas donde se destacan, Sala 13 Instituto ALPES y Galería Instituto Arcos. Actualmente se desempeña como productora audiovisual independiente y productora general en Festival internacional de Cine//B. http://ppilardiaz.wix.com/pilar-diaz#! VENTANAS: La obra se articula en torno a la mirada absoluta y descontextualizada de un artefacto cotidiano, un módulo exhibido y configurado en sí mismo como una ventana, “la televisión”. Su reutilización, como marco de situaciones cotidianas y de inocua importancia, generalmente no utilizadas por este medio.

Medidas: 6 fotos . 60x42,86 cms.

Page 10: Las niñas2
Page 11: Las niñas2
Page 12: Las niñas2
Page 13: Las niñas2

Marcela Bruna [email protected]/ 74085661 Fotógrafa, nace en Santiago en 1981. Cursó asignaturas de Licenciatura en Arte. Titulada de Fotografía Periodística y Publicitaria el año 2006. Durante el 2012 realiza Diplomado de Estética y Práctica Fotográfica. El 2005 realiza taller de fotografía estenopéica financiado por Crearte dirigido a estudiantes de enseñanza básica. Trabaja como fotógrafa desde el 2006 en diferentes áreas, actualmente free lance. Ha participado en muestras colectivas. http://www.flickr.com/marcelabruna Normal: Serie de retratos que nos dan una idea sobre la identidad y cotidianidad de personajes anónimos. El conjunto del trabajo invita a identificar diferentes “realidades ” e intereses personales. Indicando que lo normal está relacionado con las vivencias y creencias de cada uno, que nos diferencian como individuo e identifican con una familia, profesión, tendencia o cultura. La serie intenta, además, un debate sobre los temas de la tolerancia y la diversidad, cuestionándose qué es lo que se define como normal y cotidiano.

Medidas: 3 fotografías 110x54 cms. / 6 fotografías 45x22,9 cms.

Page 14: Las niñas2
Page 15: Las niñas2
Page 16: Las niñas2
Page 17: Las niñas2

Ursula Fadic [email protected] / 99995048 Fotógrafa, nace en Santiago en 1984. Estudió Fotografía Publicitaria luego realiza un Diplomado de Postítulo en Producción Gráfica, Video y Fotografía. Ha Participado en exposiciones en individuales en donde se destaca Sala Gasco y Sala13 Instituto ALPES. Trabaja en el área de la fotografía publicitaria, actualmente se desempeña en Post Producción fotográfica. http://ursulafadic.carbonmade.com http://www.flickr.com/photos/ursulafadic WAY(wei): Serie de 31 imágenes, donde se observa el desplazamiento diario de uno de los sistemas de transporte más concurridos de Santiago, el Metro. La gente, la espera, sus expresiones, sus rituales, su espacio individual y el común, a veces apurados, normalmente inmersos en sus pensamientos. Las imágenes son tomadas con el celular como herramienta cotidiana.

Medidas: 31 fotografías 20x20

Page 18: Las niñas2
Page 19: Las niñas2
Page 20: Las niñas2
Page 21: Las niñas2

Jocelyne Rodríguez Droguett [email protected] / 82174833 Artista Visual y Fotógrafa, nace en Santiago en 1982. Docente de Artes visuales, durante el 2007 se especializa en argentina en un posgrado de artes combinadas y luego en el año 2009 realiza diplomado de Estética y fotografía digital. A participado en exposiciones individuales y colectivas, donde se destacan: 1era antología fotográfica (MAC Bellas artes), Fotoamérica 2006 y 2008 y Biblioteca de Santiago en proyecto Fondart 2008. Actualmente se desempeña en el área de gestión cultural y como freelance. www.jrdroguett.cl Solución Habitacional Serie que indaga en la situación de calle de los animales, en este caso perros, estableciendo una mirada crítica sobre el abandono a partir de la particularidad de los registros que nacen de la mirada detallada y habitual de tránsito por el barrio, proponiendo además el análisis sobre la situación habitacional de muchas personas que viven en condiciones de calle.

Medidas: 1 fotografía de 130 x 70 cms. / 1 caja de luz de 40x61 cms.

Page 22: Las niñas2
Page 23: Las niñas2
Page 24: Las niñas2

2013