las frutas y su valor nutritivo

4
LAS FRUTAS Y SU VALOR NUTRITIVO La importancia de la fruta en la alimentación ha sido valorada altamente desde la antigüedad, hasta el punto que los antiguos la denominaban como la comida de los dioses y le otorgaban propiedades mágicas o divinas. Las frutas además de proporcionar vitaminas y minerales al organismo ayudan a conseguir el equilibrio acido-base del cuerpo, neutralizando el exceso de acidez. Por su contenido de agua entre el 80 y 90% de su peso constituyen una manera ideal de hidratar el cuerpo al mismo le aportan energía suficiente en la fructosa, sacarosa, y glucosa muy asimilable para el organismo. VENTAJAS DE CONSUMIR FRUTA Se puede afirmar que las personas que consumen frutas, nunca tendrán carencias de vitaminas o

Upload: adriana-velez

Post on 10-Jan-2016

10 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

articulo sobre la importancia de las frutas

TRANSCRIPT

Page 1: Las Frutas y Su Valor Nutritivo

LAS FRUTAS Y SU VALOR NUTRITIVO

La importancia de la fruta en la alimentación ha sido valorada altamente desde la antigüedad, hasta el punto que los antiguos la denominaban como la comida de los dioses y le otorgaban propiedades mágicas o divinas. Las frutas además de proporcionar vitaminas y minerales al organismo ayudan a conseguir el equilibrio acido-base del cuerpo, neutralizando el exceso de acidez. Por su contenido de agua entre el 80 y 90% de su peso constituyen una manera ideal de hidratar el cuerpo al mismo le aportan energía suficiente en la fructosa, sacarosa, y glucosa muy asimilable para el organismo.

VENTAJAS DE CONSUMIR FRUTA

Se puede afirmar que las personas que consumen frutas, nunca tendrán carencias de vitaminas o minerales. Las vitaminas hidrosolubles B Y C no se almacenan en el organismo; por lo tanto tendría que convertirse en un hábito el consumir alimentos que los contengan. Todos los componentes que contienen las frutas como minerales, fibra, vitaminas, carotenoides, flavonoides, fenoles ayudan a que el cuerpo este nutrido y previenen la aparición de muchas enfermedades como hipertensión, estreñimiento, ataques al corazón, obesidad, enfermedades cancerígenas y demás problemas cardiovasculares. Las frutas favorecen el buen metabolismo orgánico y deben estar presentes en todas las comidas.

Page 2: Las Frutas y Su Valor Nutritivo

TIPOS DE FRUTAS

Se pueden combinar las frutas acidas con las semiacidas las dulces con las semidulces. Sin embargo, se debe evitar mezclar más de tres tipos de frutas a la vez, de modo de no sobrecargar la digestión estomacal. Ejemplo: un licuado de piña con limón y guayaba (frutas ácidas), licuado de plátano con pera o papaya (frutas semidulces), licuado de jugo de naranja con fresas (frutas ácidas).Entre las frutas neutrales tenemos la manzana. La frutas dulces están el banano, durazno, higo, mamey, sandia .Las frutas semidulces son el mango, la papaya, pera, uvas rojas, guanábana. Las frutas acidas son la fresa, limón, moras, piña, naranja, mandarina. Las frutas semiacidas son la ciruela, kiwi, uvas verdes.

PUBLICADO DE LA OMS

Un informe de la OMS (organización mundial de la salud) publicado recientemente, recomienda como objetivo principal en la población; consumir un mínimo de 400 gramos diarios de frutas y verduras para la prevención de enfermedades crónicas como la cardiopatía, diabetes, obesidad. Pretenden llevar a cabo una iniciativa de régimen alimentario donde la meta general es fortalecer, promover y proteger la salud en el plano de una dieta saludable.

Page 3: Las Frutas y Su Valor Nutritivo