las frituras

14
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIHUAHUA FACULTAD DE CONTADURIA Y ADMINISTRACION ¿Sabes el daño que hacen las Frituras?

Upload: nefe18

Post on 21-Jul-2015

123 views

Category:

Data & Analytics


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Las frituras

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIHUAHUAFACULTAD DE CONTADURIA Y ADMINISTRACION

¿Sabes el daño que hacen las Frituras?

Page 2: Las frituras

Materia: Universidad Y Conocimiento

Tema: El Daño Que Causan Las Frituras

Maestro (a): Lic. Mª Guadalupe Pérez Lazcano

Alumnos (as):

Fecha de Entrega: sábado 22 de noviembre del 2008

II

Page 3: Las frituras

ÍNDICE

Introducción V

Titulo IV

Justificación VI

Objetivo VII

Antecedentes VII

Marco Teórico VIII

Hipótesis IX

Conclusión XIII

Bibliografía XIV

Encuesta X

Resultados XI

III

Page 4: Las frituras

IV

Page 5: Las frituras

La razón de elegir este tema de investigación ¿Sabes el daño que causan las frituras? O bien papas fritas es para concienciar a la población mexicana, sobre todo la estudiantil del daño que hacen esos alimentos a medio tarde o desayunos rápidos, porque vivimos estresados y por hacer todo de manera mas fácil solo vamos y compramos lo que encontramos en la cafetería o la tiendita de la esquina. No nos hemos puesto a pensar seriamente que perder cinco minutos en hacer un sándwich o algo para llevar nos puede ahorrar meses de estar en el hospital por tantos años de una vida con mala alimentación.

Incluso en algunas escuelas primarias, la venta de frituras ya esta prohibida, es muy bueno, considerando el lugar que ocupa México en el mundo respecto a la obesidad, por eso elegimos este tema, para que las personas entiendan el daño que hacen a su estomago al alimentarlo con comida chatarra. Por su atención, gracias.

V

Page 6: Las frituras

PROBLEMA: ¿SABES EL DAÑO QUE HACEN LAS FRITURAS?

DELIMITACIÓN DEL PROBLEMA:¿Sabes el daño que hacen las frituras en la Facultad de Contaduría y Administración del Estado de Chihuahua?

OBJETIVO:Informar a los jóvenes de la facultad de daño que hacen las frituras.

-Objetivo general:Disminuir el porcentaje de consumo de frituras en la FCA del Estado de Chihuahua.

-Objetivo específico:Educar buenos hábitos alimenticios, comprobar los riesgos de salud, realizar programas dando a conocer el tema mostrando el nivel de gravedad.

JUSTIFICACIÓN

Es muy importante saber sobre la nutrición apropiada, ya que nos asegura a mantener la salud, evitando complicaciones que aumentan el riesgo de obtener enfermedades variadas.

VI

Page 7: Las frituras

ANTECEDENTES

Algunas causas de problemas digestivos son: gastritis, colitis, ulceras, estreñimiento, desarrollo de hernia vital, obesidad y deterioro de páncreas.

Para comenzar, he aquí un caso verídico para comenzar a entrar en el mundo de las enfermedades que causan las frituras. Cristian, un pequeño de 12 años y que cursa el sexto año de primaria, comentó que él comía muchos productos que le hacían daño como frituras con mucha salsa roja y que a raíz de ello le quitaron el apéndice.Comentó que a raíz de su operación, que mostró a la representante de este medio de comunicación, come frutas -en particular, papaya-, para tener un buen funcionamiento de sus intestinos y que pocas veces después de su cirugía ha vuelto a comer frituras.

Para entrar en el mundo de las frituras, primero tenemos que entender que son realmente.Frituras: cualquier alimento que sea frito en aceite, absorbe aceite en grandes cantidades, sean papas, chicharrones, o cualquier otro alimento, al freírse absorbe demasiado aceite. Además, está demostrado que el aceite, al calentarse desata reacciones químicas que crean acrilamida, componentes potencialmente cancerígenos. El excesivo consumo de comida rápida o "chatarra" y golosinas se convierte en un hábito para lograr que el niño se "alimente". Por comodidad, a modo de premio, o por falta de tiempo para cocinar, los niños y adolescentes ingieren comida rápida que aporta muchas calorías y grasas y contribuye al aumento de enfermedades crónicas no transmisibles. Además, el alto consumo de bebidas carbonatadas a base de cola y con cafeína disminuye o retardan la absorción de calcio. Todo esto forma parte de hábitos alimentarios distorsionados.Ha incrementado la prevalencia de algunas enfermedades asociadas como diabetes mellitus tipo 2, hipertensión arterial, dislipidemias, enfermedades cardiovasculares y colé litiasis. Lo anterior lleva a un incremento en la morbilidad de la población pediátrica con disminución en la calidad de vida.

La población de 0 a 19 años en Panamá asciende a un millón 165 mil 407 personas. De esta cantidad, se estima que el 30% tiene un cuadro de obesidad, sufre de hipertensión o puede desarrollar algunas de las condiciones antes mencionadas porque es adicto a la comida chatarra.

VII

Page 8: Las frituras

MARCO TEÓRICO

En el marco teórico nos basamos en la opinión de una nutrióloga Química en conservación de alimentos, Flora Patricia Gómez Monarrez, en la entrevista se dijo que las frituras son calorías vacías que entran muy fácilmente al sistema de la sangre, es energía momentánea que excita el sistema nervioso causando problemas en el sistema nervioso, provocando depresión, falta de concentración, cólicos en las mujeres y principalmente de gastritis y colitis.

Otra factor es la concentración de sal que contiene, endureciendo las arterias y desencadenando problemas de presión (hipertensión) y problemas renales.

Por otro lado, además del daño que produce las frituras, añadirle salsa valentina, debido al vinagre que contiene puede causar apendicitis, diabetes juvenil y cáncer en el páncreas.

También encontramos que Científicos de la Universidad Técnica de Múnich han hallado un nuevo contaminante en las patatas fritas que nos hará mirar con más recelo las apetitosas bolsas. Su nombre es glicidamida y es una sustancia supuestamente cancerígena que se produce cuando el aceite supera los 120 grados.

El estudio se ha realizado con el análisis de diez tipos de patatas fritas de bolsa, tres marcas de patatas listas para freír y patatas fritas al estilo casero. En todas hallaron glicidamida en concentraciones entre los 0,3 y los 1,5 microgramos por kilogramo, mientras que las de acrilamida oscilaban entre los 300 a 600 microgramos por kilo. A pesar de la diferencia de concentración, el grupo de la Universidad Técnica de Múnich cree que la presencia de glicidamida es más peligrosa para la salud humana que la acrilamida.

Desde que aparecieron las primeras alertas por acrilamida no ha habido ningún estudio concluyente sobre su toxicidad real. La Organización Mundial de la Salud tampoco ha sido muy clara al respecto. Ha reclamado más estudios antes de pronunciarse, al tiempo que recomienda a la industria reducir los niveles de acrilamida y a la población seguir una dieta saludable. Ese consejo sería válido ahora para evitar la glicidamida: cocinar con

VIII

Page 9: Las frituras

temperaturas más moderadas dorar y no carbonizar con tiempos de fritura cortos y no superiores a los 175 grados.

En la industria alimentaría la decisión no es sencilla. Si se bajan las temperaturas de cocción aumenta el riesgo de contaminación microbiológica.

HIPÓTESIS

La hipótesis es que el consumo de frituras especialmente a las que agregamos salsa (según nuestra hipótesis especialmente la salsa valentina), mientras no sea moderado es perjudicial para nuestra salud.

Parte de la hipótesis es que los alumnos de la Facultad de Contaduría y Administración desgraciadamente prácticamente ninguno esta enterado del daño que se están haciendo.

IX

Page 10: Las frituras

A CONTINUACIÓN SE PRESENTA LA ENCUESTA PRESENTADA A 140 ALUMNOS DE LA FCA DEL ESTADO DE CHIHUAHUA PARA PODER OBTENER LOS RESULTADOS CUANTITATIVOS Y LA CONCLUSIÓN DE LA INVESTIGACIÓN:

¿Que edad tienes? ________________

Sexo: F__________ M__________

Trabajas: __________

Carrera: ___________

¿Consumes algún tipo de fritura?

Si _________ No _________

¿Que tipo de frituras consumes mas seguido?

Takis ________ Chips _______ Tostitos _________ Fécula __________

Otras________

¿Las consumes con salsa valentina?

Si _________ No _________

¿Sabes el daño que hace?

Si ________ No ________

¿Tienes algún problema de sobre peso o problemas del corazón?

Si _________ No __________

¿Cual?

Gastritis ______ Presión _________ Colitis _________ Obesidad _______

X

Page 11: Las frituras

Úlceras gástricas _______ Diabetes __________ Otras __________

RESULTADOS

-Cuantitativo:

Como se puede observar en las gráficas anteriores, fueron 140 los alumnos a los que se les aplico la encuesta. Los resultados fueron que 119 de ellos consumen algún tipo de frituras, 74 de ellos tienen conocimiento sobre el tema.

XI

ENCUESTAS EN LA FACULTAD DE CONTADURIA Y ADMINISTRACIÒN DE CHIHUAHUA.

CARRERAS TOTAL POR CARRERA POR SEXO Y CARRERA ENFERMEDADES CONSUMO DE PAPAS CONOCIMIENTO SOBRE EL TEMA

C.P 28F = 19 6 16 10

M = 9 6 8 6

L.A.F 27F = 17 8 13 9

M = 10 6 8 4

L.A.E 45F = 27 10 25 14

M = 18 4 15 10

L.A.G 18F = 11 5 14 6

M = 7 2 3

L.S.C.A 22F = 10 6 8 6

M = 12 5 9 9

Totales 140 140 58 119 74

F = FEMENINO

M = MASCULINO

Page 12: Las frituras

Las enfermedades presentadas fueron:-Presión: 6 afectados que equivale aproximadamente a un 4.29% de los alumnos.-Gastritis: 30 afectados, aproximadamente un 21.43%, dejando en claro que es el problema más común presentado entre los alumnos.-Colitis: 9 afectados que equivale aproximadamente a un 6.43% de los alumnos.-Úlceras gástricas: 2 afectados, que equivale aproximadamente a 1.43% de los alumnos.-Diabetes: 1 afectado que equivale aproximadamente a .71% de los alumnos.-Obesidad: 16 afectados, aproximadamente un 11.43%, un resultado bastante alertante para la población.-Otras: 6 afectados, aproximadamente un 4.29% de los alumnos.

XII

ENFERMEDADES PRESENTADAS EN LA ENCUENSTA

ENFERMEDADES AFECTADOS PORCENTAJE

PRESIÒN 6 4.29%

GASTRITIS 30 21.43%

COLITIS 9 6.43%

ULSERAS GÀSTRICAS 2 1.43%

DIABETES 1 0.71%

OBESIDAD 16 11.43%

OTRAS 6 4.29%

Totales 70 50.01%

Page 13: Las frituras

CONCLUSIÓN

Nosotros observamos que los alumnos de la Facultad de Contaduría y Administración del Estado de Chihuahua, no tienen el suficiente conocimiento del daño que hace la comida chatarra, por lo cual sugerimos dar platicas, para dar a conocer del tema y mostrar el nivel de gravedad de esta situación, para así convencer a los alumnos de no consumir frecuentemente este producto dañino. También se observó que las enfermedades más presentadas, fueron la gastritis y obesidad, y por lo visto la gente no se da cuenta de que este consumo de productos es lo que les provoca sus problemas. Otra observación es que a las empresas que fabrican la comida chatarra no les interesa el daño que está produciendo en la población en general, una posible solución ante esto sería hablar con los defensores de la salud pública para que ellos mismos aconsejen a la gente que coma menos papas fritas, papas de paquete o cualquier tipo de comida chatarra, que son los productos que contienen los niveles más altos de acrilamida.

XIII

Page 14: Las frituras

BIBLIOGRAFÍA

www.aguascalientesmapa.com/dieta/noticia-comida-chatarra.htm

http://mensual.prensa.com/mensual/contenido/2007/09/22/hoy/vivir/1120538.html

http://scielo.isciii.es/scielo.php?pid=S1132-12962006000300002&script=sci_arttext

http://web.ebscohost.com/ehost/pdf?vid=25&hid=104&sid=6b604433-9881-4cb1-9e71-3d2c9cebf2bc%40sessionmgr102

http://artus.perublog.net/2008/08/19/papasfritas

XIV