las estrategias y las tácticas de mercadeo

3
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD FERMIN TORO DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO MAESTRIA EN GERENCIA EMPRESARIAL PLANIFICACIÓN Y ESTRATEGIAS DE LA EMPRESA GRUPO 16D ENSAYO IMPORTANCIA DE LAS ESTRATEGIAS Y TACTICAS DE MERCADEO Y SU EVOLUCIÓN. Autora: Ing. Yerannys Guiñan L. Profesor: Dr. Mauricio Villabona G. Barquisimeto, Noviembre de 2015

Upload: yerannys-guinan-de-valenzuela

Post on 01-Feb-2016

21 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ensayo sobre la importancias

TRANSCRIPT

Page 1: Las estrategias y las tácticas de mercadeo

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD FERMIN TORO

DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO

MAESTRIA EN GERENCIA EMPRESARIAL

PLANIFICACIÓN Y ESTRATEGIAS DE LA EMPRESA

GRUPO 16D

ENSAYO

IMPORTANCIA DE LAS ESTRATEGIAS Y TACTICAS DE MERCADEO Y

SU EVOLUCIÓN.

Autora: Ing. Yerannys Guiñan L.

Profesor: Dr. Mauricio Villabona G.

Barquisimeto, Noviembre de 2015

Page 2: Las estrategias y las tácticas de mercadeo

En el mercado actual, las empresas buscan establecerse y rectificarse con los

nuevos productos o mantenerse con los productos que presentan a sus clientes para

satisfacer las necesidades de estos y poder ser líder en todos los ámbitos en cuanto a

marketing se refiere. En el blog gerenciaestrategicamarketing.blogspot.com (2009),

refieren de McDonald en su informe anual 1995 las "estrategias para la dominación

global". Dice que la "visión de McDonald es dominar la industria global del servicio

de alimentación. La dominación global significa fijar el estándar de funcionamiento

por satisfacción de cliente mientras que aumenta la cuota y beneficios de mercado

con sus estrategias de conveniencia, del valor y de la ejecución”

Es por ello que las estrategias de mercadeo se fundamentan en acciones que se

llevan a cabo para alcanzar el objetivo o la meta de mercado en cuanto a los precios,

comercialización, promoción, entre otros del producto o servicio con que este trabaje.

La estrategia abarca la inquietud de por qué hacer buscando los medios para que esta

sea aplicada. El grupo de trabajo de una empresa siempre busca establecer medidas

que permitan presentar para vender su producto tomando en cuenta los siguientes

aspectos: Producto, precio, plaza y promoción que van de la mano en la evolución del

mercadeo ya que ellos forman parte de la búsqueda de las tácticas que se aplican para

el desarrollo de las estrategias de mercadeo de las empresas.

¿Es decir, que las tácticas se dan primero que las estrategias de mercadeo? El

desarrollo de nuevas tácticas para el cumplimiento de las estrategias y así llegan a la

meta de la empresa en cuanto a los beneficios que merece la organización. A pesar de

que las estrategias provienen desde el campo militar, se tomó como idea para

desarrollar los paradigmas adaptados al campo empresarial y se fundamenta en los

tiempos de la segunda guerra mundial y la evolución de las empresas establecidas en

ese tiempo, donde Alfred D. Chandler, define las estrategias con estas características:

(a) La determinación de metas y objetivos a largo plazo, (b) La adopción de cursos de

acción para alcanzar las metas y objetivos y (c) La asignación de recursos para

alcanzar las metas y, años más tarde se desarrolla la planeación estratégica que es el

punto de partida del desarrollo de las estrategias de mercado.

Las tácticas parten de la identificación de las oportunidades y amenazas del

ambiente donde se desenvuelve la empresa y, de la evaluación de las debilidades y

fortalezas para entonces mejorar la imagen de la empresa y tener las ventajas

competitivas en cuanto al mercado segmentado donde esta se ubica en el mercado

meta. Es importante tomar en cuenta que uno de los objetivos de la planeación

estratégica es la excelencia de los procesos manteniendo los estándares de calidad,

servicio y rentabilidad.

A pesar de que las estrategias es la forma de cómo se lleva el producto y dar a

conocer de que la empresa es la mejor opción para el cliente que es el objetivo, y las

tácticas son las maneras que se aplican para poder aplicar la estrategia siempre y

cuando esta llegue de la manera correcta; es decir que, toda táctica de mercadeo es

efectivo por la buena construcción de la estrategia de mercadeo en el mercado meta.

Page 3: Las estrategias y las tácticas de mercadeo

La estrategia es se desarrolla a un nivel corporativo, estableciendo objetivos a largo

plazo y, las tácticas, son creadas en un nivel intermedio de la organización, con un

alcance a mediano plazo permitiendo la conversión e interpretación de las estrategias

en planes concretos en cada uno de los departamentos que establece dicha

organización.

La importancia de la aplicación y evolución de las estrategias y tácticas de

mercadeo implica la satisfacción y la rentabilidad del producto o servicio en el

mercado, los buenos beneficios tanto para los compradores como para los

vendedores, los elementos y recursos con los que se cuentan para aplicar la

creatividad de la presentación y promoción, agregando valor al producto, reconocer la

competencia y cuáles son las ventajas a los cuales se enfrentan para establecer sus

prioridades en función al liderazgo de costos, la diferenciación y el enfoque.

También las estrategias deben aplicarse en cuanto a la globalización y la

segmentación de mercado donde la empresa se establece, ya que partiendo de ellas

puede diseñar y aplicar dichas estrategias en cuanto a la innovación y variaciones del

mercado a corto o largo plazo, manteniendo la flexibilidad que caracterizan las

estrategias que se dan por las alternativas o tácticas de mercado que se enfrentan las

organizaciones.

Para complementar este análisis, la táctica debe ser bien organizada y planeada

para establecer las estrategias que se adapten a las barreras y a las oportunidades del

mercado tomando en cuenta que el objetivo final que son los clientes, la innovación

en el mundo actual de los recursos que se aplican para establecer las tácticas y las

alternativas de las estrategias para promover y satisfacer las necesidades mejorando la

imagen de la empresa siendo líder impulsando el crecimiento de la empresa lo cual se

reflejará de manera directa en las utilidades, siendo prioridad en el mercado donde

esta se encuentre establecida. Y como dice Juan Domingo Perón, “La lucha general es

la estratégica y la lucha particularizada es la lucha táctica”

Referencias

http://www.slideshare.net/jcfdezmxvtas/marketing-estrategico-1085425

http://gerenciaestrategicamarketing.blogspot.com/2009/08/estrategia-de-marketing-

de-mcdonalds.html

http://bienpensado.com/por-que-la-estrategia-va-antes-de-la-tactica/

http://www.monografias.com/trabajos3/impomarketing/impomarketing.zip

https://es.scribd.com/doc/95055145/Kellogg-s

http://www.slideshare.net/jcfdezmxvtas/marketing-estrategico-1085425