las cualidades del sonido

16
Las cualidades del sonido

Upload: mariangela-es

Post on 13-Jun-2015

1.757 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

  • 1. El sonido se produce por la vibracin de los cuerpos, que crea una onda que se transmite Podemos definirlo como sensacin que experimentamos cuando llegan a nuestro odo las ondas producidas por la vibracin de un cuerpo. La ausencia de sonido es lo que llamamos silencio

2. Cuando la onda es irregular, hablamos de ruido. El exceso de ruido es lo que produce la contaminacin sonora, que puede ocasionar: provocar dificultades en la comunicacin problemas de salud como trastornos del sueo Estrs conductas agresivas enfermedades cardiovasculares y digestivas prdida de la capacidad auditiva. 3. El nivel de ruido se mide con el sonmetro El nivel de ruido mximo recomendado por la OMS es de 65 decibelios 4. Podemos definir msica como el arte de combinar los sonidos (y los silencios) y stos con el tiempo. 5. Determinada por la frecuencia de la onda Se mide en Herzios Diferencia sonidos Agudos: muchas ondas por segundo Graves: pocas ondas por segundo Representacin de la altura en la partitura 6. Determinada por la permanencia de la onda en el tiempo Se mide en segundos Diferencia sonidos Largos: la onda dura mucho tiempo Cortos : la onda dura poco tiempo Representacin de la duracin en la partitura 7. Determinada por la amplitud de onda Se mide en decibelios Comnmente de llama volumen Diferencia sonidos Fuertes : gran amplitud de onda Dbiles: poca amplitud de onda Representacin de la intensidad en la partitura 8. determinada por los armnicos de la onda permite diferenciar unos sonidos de otros, unas voces de otras, unos instrumentos de otros Representacin del timbre en la partitura Vdeo 2Vdeo 1 9. La altura en una partitura se representa con las notas, que en nuestra cultura occidental son 7: do, re, mi, fa, sol, la, si Cuando las notas se ponen en ese orden concreto decimos que hacemos una escala, la cual puede empezar desde cualquier nota y puede ser Ascendente: de grave a agudo Descendente: de agudo a grave 10. Las notas se escriben en el pentagrama: conjunto de cinco lneas y cuatro espacios en el que se escriben las notas. Las lneas han de ser horizontales, paralelas y equidistantes. Para conocer qu nota se pone en cada lnea o espacio es necesario dibujar la clave en el pentagrama. La clave es un signo que se pone al inicio del pentagrama y nos indica el nombre de las notas. Aunque existen 7 claves, nosotros estudiaremos la clave de sol en segunda, que nos indica que la nota sol se escribe en la segunda lnea del pentagrama y que se dibuja 11. Para representar las notas que por ser muy agudas o muy graves no entran en el pentagrama, empleamos las lneas adicionales, que son pequeas lneas paralelas y equidistantes al pentagrama que se ponen encima o debajo de ste. Las notas en al clave de sol regresar 12. La duracin del sonido se representa en una partitura por las figuras y la duracin de la ausencia de sonido por los silencios. En nuestra msica las figuras y silencios ms habituales son: 13. El valor de las figuras se puede ver afectado por: Ligadura: es una lnea curva que une dos notas de igual nombre y sonido. Puntillo: es un punto pequeo que se coloca a la derecha de la figura y le aumenta a sta la mitad de lo que ella vale. Puede haber doble puntillo. En ese caso el segundo puntillo aade la mitad de lo que aada el primero. Caldern: es este signo se pone encima o debajo de las figuras y sirve para prolongar el valor de stas el tiempo que el intrprete desee. Normalmente se sita al terminar una obra o una frase musical, o un tema. 14. Esta cualidad se representa en una partitura con los matices de intensidad, que se ponen, en abreviatura, debajo de las notas. Estos matices son: trmino abreviatura significado piannssimo pp muy suave pianno p suave mezzopiano mp un poco suave mezzoforte mf un poco fuerte forte f fuerte fortssimo ff muy fuerte Cuando los cambios de intensidad se realizan gradualmente se emplean unos signos o unos trminos para indicarlo. Los signos son unos ngulos que se llaman reguladores a medida que se va abriendo el ngulo aumenta la intensidad a medida que se cierra el ngulo disminuye la intensidad Estos reguladores se pueden sustituir por palabras o sus abreviaturas: crescendo cresc. se aumenta poco a poco la intensidad. diminuendo dim. se disminuye progresivamente la intensidad. regreso