las competencias de campo y pista

13
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN U.E.P “DON ADOLFO ROMERO LUENGO” MUNICIPIO MIRANDA - ESTADO ZULIA CÁTEDRA: EDUCACIÓN FÍSICA REALIZADO POR: YULIMAR PERDOMO LAS COMPETENCIAS DE CAMPO Y PISTA

Upload: yecikapaz

Post on 19-Nov-2015

244 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

1. COMPETENCIAS DE CAMPO1.1. SALTO LARGO1.2. SALTO ALTO1.3. SALTO CON GARROCHA1.4. SALTO TRIPLE1.5. LANZAMIENTO DE BALA1.6. LANZAMIENTO DE MARTILLO1.7. LANZAMIENTO DE DISCO1.8. LANZAMIENTO DE JABALINA2. COMPETENCIA DE PISTA2.1. ¿QUE SON CARRERAS DE VELOCIDAD?2.2. ¿QUE SON CARRERAS DE RESISTENCIA?2.3. ¿QUE SON CARRERAS DE VALLAS O OBSTÁCULOS?2.4. ¿QUE SON CARRERAS DE RELEVO?

TRANSCRIPT

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACINU.E.P DON ADOLFO ROMERO LUENGOMUNICIPIO MIRANDA - ESTADO ZULIACTEDRA: EDUCACIN FSICA

LAS COMPETENCIAS DE CAMPO Y PISTA

REALIZADO POR:

YULIMAR PERDOMO

3ero B

LOS PUERTOS DE ALTAGRACIA, MARZO DE 2015ESQUEMA

INTRODUCCIN1. COMPETENCIAS DE CAMPO1.1. SALTO LARGO1.2. SALTO ALTO1.3. SALTO CON GARROCHA1.4. SALTO TRIPLE1.5. LANZAMIENTO DE BALA1.6. LANZAMIENTO DE MARTILLO1.7. LANZAMIENTO DE DISCO1.8. LANZAMIENTO DE JABALINA2. COMPETENCIA DE PISTA2.1. QUE SON CARRERAS DE VELOCIDAD?2.2. QUE SON CARRERAS DE RESISTENCIA?2.3. QUE SON CARRERAS DE VALLAS O OBSTCULOS?2.4. QUE SON CARRERAS DE RELEVO?CONCLUSIN BIBLIOGRAFA

INTRODUCCIN

En la educacin fsica es de vital inters hablar lo referente a las competencias de campo, en esta investigacin hablare sobre competencias de campo como lo son los salto largo, alto, con garrocha y triple, y los lanzamientos de bala, martillo, disco y jabalina. Y las competencias de pista en las que se encuentran carrera de velocidad, de resistencia, de vaya y de relevo.

1. COMPETENCIAS DE CAMPOLas de campo son las que se desarrollan en escenarios especiales como los saltos, lanzamientos, carreras pedestres.

1.1. SALTO LARGOEs una prueba del atletismo consistente en recorrer la mxima distancia posible en el plano horizontal a partir de un salto tras una carrera. La carrera previa debe realizarse dentro de un rea existente para ello, que finaliza en una tabla de batida que indica el punto lmite para realizar el impulso. La cada tiene lugar sobre un foso de arena.

1.2. SALTO ALTOEs una prueba del actual atletismo que tiene por objetivo sobrepasar una barra horizontal, denominada listn, colocada a una altura determinada entre dos soportes verticales separados unos 4 metros.

1.3. SALTO CON GARROCHAEl salto con prtiga o salto con garrocha es una prueba del actual atletismo que tiene por objetivo superar una barra transversal situada a gran altura con la ayuda de una prtiga flexible. Esta prtiga tiene normalmente de 4 a 5 metros de longitud y suele ser de fibra de vidrio y carbono, materiales que reemplazaron al bamb y al metal en la dcada de 1960.Los atletas disponen de tres intentos para superar cada altura, que va aumentando segn el reglamento especfico de cada prueba, de la que quedan eliminados si realizan tres saltos nulos de manera consecutiva.1.4. SALTO TRIPLEEs una prueba de atletismo que se engloba dentro del grupo de saltos, compuesto por salto de longitud, salto de altura, salto con prtiga y triple salto. Para realizar un triple salto hay que realizar un primero, un segundo y un tercero. El primero es un salto a la pata coja, en el segundo se hace un cambio de pierna, y en el tercero se cae al foso de arena. El salto sigue una de las dos secuencias de piernas: izquierda, derecha y cada o derecha izquierda y cada.

1.5. LANZAMIENTO DE BALAEs una prueba del atletismo moderno, que consiste en propulsar una slida bola de acero a travs del aire a la mxima distancia posible. La pesa o bala debe ser lanzada con un solo brazo, partiendo desde el cuello y sin que la misma pierda contacto con el cuello hasta el momento mismo del lanzamiento.

1.6. LANZAMIENTO DE MARTILLOes una prueba del atletismo, donde se lanza un objeto denominado martillo, consistente en una bola de metal unida a una empuadura mediante un cable de acero, resultando vencedor quien lo enve a mayor distancia. Se realizan tres lanzamientos, ms otros tres para los ocho atletas con mejor marca valida o para todos si son ocho o menos.

1.7. LANZAMIENTO DE DISCOEs una prueba del atletismo actual, donde el objetivo es lanzar un objeto pesado de seccin circular denominado disco lo ms lejos posible. El atleta debe iniciar su actuacin desde una posicin esttica. Puede sujetar el disco como quiera y utilizar cualquier tcnica de lanzamiento manual.1.8. LANZAMIENTO DE JABALINAEs una prueba del atletismo, donde se lanza una jabalina, hecha de metal o fibra de vidrio. Para realizar cada intento, el atleta tiene un minuto. La jabalina debe agarrarse por la encordadura (al menos la mano del atleta debe tocarla), y lanzarse por encima del hombro o del brazo de lanzar; no se permite lanzarla en rotacin ni puede el atleta dar la espalda al sector de cada antes de soltar la jabalina.

2. COMPETENCIA DE PISTAEst constituida por todas aquellas pruebas que se realizan en carreras desde los 100 metros hasta los 1500 metros

2.1. QUE SON CARRERAS DE VELOCIDAD?

100 METROS: Es la prueba reina del sprint y se disputa en lnea recta, frente a la tribuna principal del estadio. Cada atleta ocupa una calle o carril en la salida y no puede en ningn momento de la carrera invadir otra calle.

200 METROS: La mitad de la prueba se corre en curva y la otra mitad en recta. Tambin se utilizan los tacos de salida; cada atleta corre por su calle y se mide la velocidad del viento. Una diferencia con la prueba de 100 m es que no todos los atletas salen de la misma altura. Los atletas situados en calles exteriores deben de recorrer la curva ms abierta y el atleta de la calle 1 tiene una curva ms cerrada, y por eso sale desde ms atrs.

400 METROS: Se trata de una vuelta a la pista. Se sale de tacos, cada atleta corre por su calle y hay compensacin.

2.2. QUE SON CARRERAS DE RESISTENCIA?La carrera de resistencia es una carrera en la que se trata de recorrer una distancia larga, en el menor tiempo posible. Se encuentra compuesta de tres fases: salida alta y aceleracin despus de la misma; la carrera durante su transcurso o paso lanzado; el remate y ataque al hilo de llegada.Corresponden estas pruebas a las carreras que se realizan en grandes distancias, por lo que se requiere una gran capacidad de resistencia al trabajo durante un tiempo largo. Las pruebas de atletismo de: medio fondo, fondo, gran fondo y la prueba de 3.000 metros con obstculos se ubican dentro de las carreras de resistencia

2.3. QUE SON CARRERAS DE VALLAS O OBSTCULOS?

100 METROS VALLAS: Prueba equivalente a la anterior, pero realizada por mujeres. Cada una de las diez vallas mide casi 84 cm. de altura, y estn separadas 8,5 m entre s.

110 METROS VALLAS: Se trata de una prueba masculina. Cada valla mide 106,7 cm. y estn separadas 9,14 m entre s. Antiguamente no se podan derribar ms de 3 y una sola valla tirada invalidaba un rcord del mundo. Hoy en da, slo est penalizado el derribo intencionado.

400 METROS VALLAS: Una vuelta a la pista, con salida compensada desde los tacos y paso de diez vallas. Para los hombres miden 91,4 cm. y, para las mujeres 76,2 cm. La distancia entre ellas es de 35 m.

2.4. QUE SON CARRERAS DE RELEVO?Las carreras de relevos son pruebas para equipos de cuatro componentes, en las que un corredor recorre una distancia determinada, luego pasa al siguiente corredor un tubo rgido llamado testigo, y as sucesivamente hasta que se completa la distancia de la carrera. El pase del testigo se debe realizar dentro de una zona determinada de 18 m de largo. En las carreras de relevos de 400 m (cada uno de los cuatro atletas cubre 100 m, por lo que se denomina (4100) y 800 m (4200), el testigo pasa del corredor que lo entrega al que lo recibe cuando este ltimo ya ha comenzado a correr, continuando el receptor la carrera. En carreras ms largas, debido a la fatiga acumulada, el corredor que recibe el testigo muchas veces mira hacia atrs para recogerlo. En condiciones ideales, tanto el corredor que entrega el testigo como el que lo recibe, deben ir a la mxima velocidad y separados unos 2 m al efectuar el relevo del testigo.

CONCLUSIN

Las de campo son las que se desarrollan en escenarios especiales como los saltos, lanzamientos.Salto largo es una prueba del atletismo consistente en recorrer la mxima distancia posible en el plano horizontal a partir de un salto tras una carrera. Salto alto es una prueba del actual atletismo que tiene por objetivo sobrepasar una barra horizontal, denominada listn. Salto con garrocha el salto con prtiga o salto con garrocha es una prueba del actual atletismo que tiene por objetivo superar una barra transversal situada a gran altura con la ayuda de una prtiga flexible. salto triple es una prueba de atletismo que se engloba dentro del grupo de saltos, compuesto por salto de longitud, salto de altura, salto con prtiga y triple salto.Lanzamiento de bala es una prueba del atletismo moderno, que consiste en propulsar una slida bola de acero a travs del aire a la mxima distancia posible. Lanzamiento de martillo es una prueba del atletismo, donde se lanza un objeto denominado martillo, consistente en una bola de metal unida a una empuadura. Lanzamiento de disco es una prueba del atletismo actual, donde el objetivo es lanzar un objeto pesado de seccin circular denominado disco lo ms lejos posible. lanzamiento de jabalina es una prueba del atletismo, donde se lanza una jabalina, hecha de metal o fibra de vidrio.Competencia de pista est constituida por todas aquellas pruebas que se realizan en carreras desde los 100 metros hasta los 1500 metrosLas carreras de velocidad son des los 100 metros hasta 400 metros. La carrera de resistencia es una carrera en la que se trata de recorrer una distancia larga, en el menor tiempo posible. Las de vaya se coloca un obstculo en la pista el cual debe ser saltado por el atleta. Las carreras de relevos son pruebas para equipos de cuatro componentes, en las que un corredor recorre una distancia determinada, luego pasa al siguiente corredor un tubo rgido llamado testigo.BIBLIOGRAFA

Gutirrez, D. y Sira, O. (1986). Educacin fsica. 1 y 2 Nociones fundamentales de educacin bsica. Venezuela: Editorial Larense, C.A. Carvajal, N., Rauseo, R., y Rico, H. (1988). Educacin Fsica, de educacin bsica. Venezuela: Editorial Romor, C.A. http://www.buenastareas.com/ensayos/Pruebas-De-Pista-y-Campo/6022265.html?_t=1&_p=2 http://es.wikipedia.org/wiki/Salto_con_p%C3%A9rtiga