las civilizaciones que se desarrollaron en américa fueron más tardías, alcanzaron en la edad...

9

Upload: roberta-montejano

Post on 28-Jan-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Las civilizaciones que se desarrollaron en América fueron más tardías, alcanzaron en la edad media un gran esplendor, “que deslumbró a los europeos”
Page 2: Las civilizaciones que se desarrollaron en América fueron más tardías, alcanzaron en la edad media un gran esplendor, “que deslumbró a los europeos”

• Las civilizaciones que se desarrollaron en América fueron más tardías, alcanzaron en la edad media un gran esplendor, “que deslumbró a los europeos”.

• “Instinto que puede llamarse sabiduría de la naturaleza misma”

Simón Bolívar

• Primeros pobladores: hace + ó - 40,000 mil años que cruzaron El Estrecho de Bering, empujados por sus enemigos en busca de alimentos.

• Los cambios climatológicos y la retirada de los glaciares abrió paso para dirigirse hacia el sur en varias oleadas de inmigrantes que vinieron de Asia.

• Los primeros habitantes del continente tenían a su disposición grandes extensiones de tierra donde recolectaban frutas y raíces.

Page 3: Las civilizaciones que se desarrollaron en América fueron más tardías, alcanzaron en la edad media un gran esplendor, “que deslumbró a los europeos”

• Cazaban animales fáciles de matar y huían de las grandes bestias.

• Hace unos 12,000 años aparecieron lanzas llamadas: Puntas de Clovis, que se utilizaron para la caza del mamut, bisontes y otros animales ya extinguidos.

• La carne del mamut fue más segura y la población aumentó.

• 5,000 a.C. cazaban pequeños animales del desierto y los secaban, recolectaban semillas y vegetales que podían almacenar.

• Las dificultades climáticas provocaron el desarrollo de la AGRICULTURA y el primer paso se dio en México. (Tehuacán-Pue.)

Page 4: Las civilizaciones que se desarrollaron en América fueron más tardías, alcanzaron en la edad media un gran esplendor, “que deslumbró a los europeos”
Page 5: Las civilizaciones que se desarrollaron en América fueron más tardías, alcanzaron en la edad media un gran esplendor, “que deslumbró a los europeos”
Page 6: Las civilizaciones que se desarrollaron en América fueron más tardías, alcanzaron en la edad media un gran esplendor, “que deslumbró a los europeos”

• América media, lugar donde florecieron altas culturas.

• 12,000 a.C. Hombre de Tepexpan, en las riveras del lago de Texcoco.

• Se dedicaban a la caza y a la pesca y más adelante se vuelven agricultores sedentarios que cultivaban chile, calabaza, maíz y frijol.

• EL MAÍZ base de la alimentación de muchos pueblos en América.

• En el Valle de Tehuacán, se encontraron los residuos más antiguos de unas pequeñas mazorcas de maíz, que datan del 5,000 a.C.

Page 7: Las civilizaciones que se desarrollaron en América fueron más tardías, alcanzaron en la edad media un gran esplendor, “que deslumbró a los europeos”
Page 8: Las civilizaciones que se desarrollaron en América fueron más tardías, alcanzaron en la edad media un gran esplendor, “que deslumbró a los europeos”

• El “Hombre de Tehuacán” cultivaba también frijol, calabaza, chile, raíces, nopales y maguey. Conocía varias especies de animales e instrumentos para cazar.

• El AMARANTO O HUAUTLI de gran valor alimenticio y muy apreciado por los pueblos mesoamericanos.

• BEBIDAS: fermentadas y pulque, que preparaban con otras plantas y granos.

• Gustaban de fumar tabaco • Alfarería, de gran variedad y muy elaborada, lo

que supone la variedad de comidas que había.• CULTURA OLMECA, primera civilización de

mesoamérica• Profunda RELIGIOSIDAD.• La AGRICULTURA adquirió trascendental

importancia.

Page 9: Las civilizaciones que se desarrollaron en América fueron más tardías, alcanzaron en la edad media un gran esplendor, “que deslumbró a los europeos”