las ccaa y la divisiÓn de trabajo en cooperaciÓn en salud carlos mediano

14
LAS CCAA Y LA DIVISIÓN DE TRABAJO EN COOPERACIÓN EN SALUD Carlos Mediano

Upload: pastora-aguado

Post on 12-Jan-2015

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: LAS CCAA Y LA DIVISIÓN DE TRABAJO EN COOPERACIÓN EN SALUD Carlos Mediano

LAS CCAA Y LA DIVISIÓN DE TRABAJO EN

COOPERACIÓN EN SALUD

Carlos Mediano

Page 2: LAS CCAA Y LA DIVISIÓN DE TRABAJO EN COOPERACIÓN EN SALUD Carlos Mediano

LA AOD AUTONÓMICA

O Hecho singular entre el conjunto de donantes por su importancia

O Las CCAA no tiene la responsabilidad estatal sobre compromisos internacionales (no firmaron Declaración de París ni Agenda de Accra)

Page 3: LAS CCAA Y LA DIVISIÓN DE TRABAJO EN COOPERACIÓN EN SALUD Carlos Mediano

Evolución de la AOD descentralizada en España. 1994-2009

Page 4: LAS CCAA Y LA DIVISIÓN DE TRABAJO EN COOPERACIÓN EN SALUD Carlos Mediano

AOD AUTONÓMICA EN SALUD

O Cerca del 10% de la AOD sanitaria del conjunto del Estado

O Valores positivos: O Menor influencia de otros factores económicos

o políticos en la definición de sus acciones O La estrecha relación con la sociedad civil

centra sus actividades en poblaciones más vulnerables.

Page 5: LAS CCAA Y LA DIVISIÓN DE TRABAJO EN COOPERACIÓN EN SALUD Carlos Mediano

AOD AUTONÓMICA EN SALUD

O 57 países receptores de la AOD sanitaria autonómica en 2009

O Predictibilidad baja: 4 de los 10 países que más AOD recibieron en 2009 no estaban entre los diez primeros en 2008

O Planificación sectorial baja, ¿capacidad técnica?

O Heterogeneidad

Page 6: LAS CCAA Y LA DIVISIÓN DE TRABAJO EN COOPERACIÓN EN SALUD Carlos Mediano

Heterogeneidad interautonómica: en 2009 6CCAA >74%AOD en salud

Page 7: LAS CCAA Y LA DIVISIÓN DE TRABAJO EN COOPERACIÓN EN SALUD Carlos Mediano

Heterogeneidad intraautonómica

2003 2004 2005 2006 2007 2008 20090

2,000,000

4,000,000

6,000,000

8,000,000

10,000,000

12,000,000

14,000,000

AndalucíaAragónAsturiasBalearesCanariasCantabriaCataluñaCastilla La ManchaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaLa RiojaMadridMurciaNavarraPaís VascoC. Valenciana

Axis Title

Page 8: LAS CCAA Y LA DIVISIÓN DE TRABAJO EN COOPERACIÓN EN SALUD Carlos Mediano

VIAS DE CANALIZACION AOD salud 2009 %Entidades públicas del país donante 2.104.231 € 4,33

Entidades públicas del país socio 4.909.000 € 10,09

ONGD internacionales 1.162.526 € 2,39

ONGD nacionales del país donante 34.586.495 € 71,12

ONGD del país socio 96.010 € 0,20

Otras ENL del país donante 553.791 € 1,14

Otras ENL del país socio 1.865.773 € 3,84

Naciones Unidas 3.249.448 € 6,68

Otros organismos multilaterales 37.200 € 0,08

Entidades lucrativas del país donante 29.800 € 0,06

Otras sin clasificar 35.432 € 0,07

TOTAL 48.629.706 € 100,00

Page 9: LAS CCAA Y LA DIVISIÓN DE TRABAJO EN COOPERACIÓN EN SALUD Carlos Mediano

Orientación sectorial

2003 2004 2005 2006 2007 2008 20090

10

20

30

40

50

60

70

80

salud general

salud básica

SSR

Page 10: LAS CCAA Y LA DIVISIÓN DE TRABAJO EN COOPERACIÓN EN SALUD Carlos Mediano

Asignación de la ayuda en función de la renta

Page 11: LAS CCAA Y LA DIVISIÓN DE TRABAJO EN COOPERACIÓN EN SALUD Carlos Mediano

Orientación geográfica: A y B 84%

PRIORIDADES III PD AOD SALUD 2009 %

Grupo A 34.646.659 € 75,15%

Grupo B 4.453.403 € 9,66%

Grupo C 2.198.222 € 4,77%

No prioritario 4.807.858 € 10,43%

TOTAL especificado 46.106.143 € 100%

No especificado 2.523.564 €  

Page 12: LAS CCAA Y LA DIVISIÓN DE TRABAJO EN COOPERACIÓN EN SALUD Carlos Mediano

DIVISIÓN DEL TRABAJO

¿posición común en salud?

PAIS RECEPTOR

DONANTE

DONANTE

DONANTE

¿Y LAS CCAA?

PÚBLICO PRIVADOS

Page 13: LAS CCAA Y LA DIVISIÓN DE TRABAJO EN COOPERACIÓN EN SALUD Carlos Mediano

MEJORAR COORDINACIÓN SIN PERDER IDENTIDAD

ESTADO

CCAAEELL

UE

Page 14: LAS CCAA Y LA DIVISIÓN DE TRABAJO EN COOPERACIÓN EN SALUD Carlos Mediano

RETOS EN CCAA Integración en planes nacionales/locales de salud Mejorar su planificación y concentrar su ayudaValor añadido en la coop sanitaria: procesos descentralización y gestión local ¿Voces de los agentes descentralizados y la sociedad civil en la definición de prioridades?