las acciones para la promoción del empleo en el marco del pacto institucional por el empleo. las...

9
Las acciones para la Promoción del Empleo en el marco del Pacto Institucional por el Empleo. Las ayudas al empleo autónomo. Análisis de resultados (año 2001) Autoras Mónica Dávila Begoña Cueto Universidad de Oviedo Departamento de Economía Aplicada

Upload: eugenia-nieto-de-la-fuente

Post on 25-Jan-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Las acciones para la Promoción del Empleo en el marco del Pacto Institucional por el Empleo. Las ayudas al empleo autónomo. Análisis de resultados (año

 

Las acciones para la Promoción del Empleo en el marco del

Pacto Institucional por el Empleo.Las ayudas al empleo autónomo. Análisis de resultados (año 2001)

 

AutorasMónica DávilaBegoña Cueto

Universidad de Oviedo

Departamento de Economía Aplicada

Page 2: Las acciones para la Promoción del Empleo en el marco del Pacto Institucional por el Empleo. Las ayudas al empleo autónomo. Análisis de resultados (año

HOMBRE MUJER TOTAL EDAD n % n % n %

Hasta 25 años 108 11,0 111 11,3 219 22,3 De 26 a 30 años 151 15,4 134 13,7 285 29,1 De 31 a 45 años 196 20,0 200 20,4 396 40,4 Más de 46 años 30 3,1 50 5,1 80 8,2 Total 485 49,5 495 50,5 980 100,0

PERFIL DE PERSONA BENEFICIARIA (EDAD)

Page 3: Las acciones para la Promoción del Empleo en el marco del Pacto Institucional por el Empleo. Las ayudas al empleo autónomo. Análisis de resultados (año

HOMBRE MUJER TOTAL n % n % n %

Comercio 117 24,2 196 39,8 313 32,1 Otros servicios 122 25,3 184 37,3 306 31,4 Hostelería 64 13,3 97 19,7 161 16,5 Construcción 99 20,5 3 0,6 102 10,5 Transporte 61 12,6 3 0,6 64 6,6 Industria 16 3,3 9 1,8 25 2,6 Agricultura 4 0,8 1 0,2 5 0,5 Total 483 100 493 100 976 100

PERFIL DE PERSONA BENEFICIARIA (ACTIVIDAD)

Page 4: Las acciones para la Promoción del Empleo en el marco del Pacto Institucional por el Empleo. Las ayudas al empleo autónomo. Análisis de resultados (año

RAZONES PARA INSTALARSE POR CUENTA PROPIA

Hombres Mujeres Total

n % n % n % No encontraba trabajo por cuenta ajena

33 30,3 37 39,4 70 34,5

Quería ser mi propio jefe 25 22,9 15 16,0 40 19,7

Para ganar más dinero 11 10,1 5 5,3 16 7,9 Para tener más flexib ilidad en el trabajo

4 3,7 2 2,1 6 3,0

Otras 36 33,0 35 37,2 71 35,0

Total 109 100 94 100 203 100

Page 5: Las acciones para la Promoción del Empleo en el marco del Pacto Institucional por el Empleo. Las ayudas al empleo autónomo. Análisis de resultados (año

TASAS DE SUPERVIVENCIA POR SEXO

100 99,193,7

89,589,293,7

96,896,8

50%

60%

70%

80%

90%

100%

a los 6

meses

a los 12

meses

a los 24

meses

a los 28

meses

Hombres Mujeres

Page 6: Las acciones para la Promoción del Empleo en el marco del Pacto Institucional por el Empleo. Las ayudas al empleo autónomo. Análisis de resultados (año

TASAS DE SUPERVIVENCIA POR ACTIVIDAD Y SEXO

100

89,5 88,9 87,8

81,8

88,2

93,3

87,2

50%

60%

70%

80%

90%

100%

Hostelería Construcción Comercio Otros servicios Transporte

Hombres Mujeres

Page 7: Las acciones para la Promoción del Empleo en el marco del Pacto Institucional por el Empleo. Las ayudas al empleo autónomo. Análisis de resultados (año

El 20,7% de los autónomos que continúan con la actividad subvencionada tienen al menos un empleado

Supone la creación de 41 puestos de trabajo por cada 100 autónomos subvencionados que continúan con el negocio

CREACIÓN DE EMPLEO

Page 8: Las acciones para la Promoción del Empleo en el marco del Pacto Institucional por el Empleo. Las ayudas al empleo autónomo. Análisis de resultados (año

41,7

22,219,5 17,3

11,8

0%

10%

20%

30%

40%

50%

Hostelería Transporte Otrosservicios

Comercio Construcción

CONTRATACIÓN DE EMPLEADOS/AS POR SECTOR

Page 9: Las acciones para la Promoción del Empleo en el marco del Pacto Institucional por el Empleo. Las ayudas al empleo autónomo. Análisis de resultados (año

Un 7,3% no habría llevado a cabo el proyecto empresarial el caso de no haber recibido la ayuda al empleo

El efecto neto es superior en el caso de las mujeres (10,5% frente al 4,5% de los hombres) y en los mayores de 45 años (11,8%)

EFECTO NETO