laringitis, bronqui0litis, crisis asmÁticas en niÑos

Download LARINGITIS, BRONQUI0LITIS, CRISIS ASMÁTICAS EN NIÑOS

If you can't read please download the document

Upload: gagan

Post on 09-Jan-2016

96 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

LARINGITIS, BRONQUI0LITIS, CRISIS ASMÁTICAS EN NIÑOS. Hospital Santiago Apóstol Servicio de Urgencias 16-02-2010. LARINGITIS. Infección respiratoria que causa obstrucción de la vía aérea superior. Por la noche , en niños entre 3 meses y 3 años. Producido por el virus parainfluenza1 y 2. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

  • LARINGITIS, BRONQUI0LITIS, CRISIS ASMTICAS EN NIOS.Hospital Santiago ApstolServicio de Urgencias16-02-2010

  • LARINGITIS.Infeccin respiratoria que causa obstruccin de la va area superior.Por la noche , en nios entre 3 meses y 3 aos.Producido por el virus parainfluenza1 y 2 .

  • DIAGNSTICO :1.Clnica : dificultad respiratoria + estridor inspiratorio+tos perruna + afonia , con o sin cuadro catarral previo.2.Exploracin Fsica : dificultad respiratoria alta con tiraje supraesternal , intercostal , o subcostal +/- hipoventilacin

  • 3.Valoracin clnica del crup laringeo mediante el score de Taussing

  • 4.Pruebas complementariasNo es necesario gasometriaRx de trax slo si se sospecha otra enfermedad asociada.5.Diagnstico diferencial :Con Epiglotiits Aguda por Haemophilus Influenzae.

  • Tratamiento

  • Epiglotitis aguda-Infeccin bacteriana de tejidos supraglticosAfecta a nios de 2 a 5 aosPrincipal agente actualmente : Streptococcus Grupo A

  • Clnica :

    Comienzo agudo con fiebre elevada + dolor de garganta en pocas horas

    Disfagia babeo rechazo de las tomas rapidamente

    Aspecto txico posicin en tripode

  • Diagnstico : Prevalece el tto al diagnsticoNo realizar exploracin fsicaEn caso de hacer Rx: realizar Rx lateral cervical en hiperextensin durante la inspiracinSigno Huella del Pulgar

  • Tratamiento : 2. Tratamiento antibitico :Cefotaxima 150 mgr/kg/ dia cada 6 horas i.v o Ceftriaxona 100mgr / kg / da cada 24 horas

  • BRONQUIOLITISCaracterizada por fiebre + rinitis+ dificultad respiratoria en nios < 2 aos, con frecuencia ms elevada en
  • Diagnstico : Por clnica y exploracin fsica.Dato ms importante : la saturacin.Indicacin de realizacin de Rx de trax:- < 2 meses + T> 39.5-Distress respiratorio moderado grave y/o hipoxemia importante , Sat < 92%-Clinicamente con aspecto txico y/o asimetria en la exploracin,descartar neumonia

  • Si en Rx de Trax Atelectasia o Condensacin, realizar : Hematimetra frmulaRecuento leucocitarioaPCRPCT Neutrfilos < 10.000Leucocitos
  • Tratamiento :1. Establecer la gravedad

  • Crisis leve : 0-1 Crisis moderada : 2-4Crisis grave : >4

  • 2. Medidas generales : Aspiracin de secreciones de via aereasuperior -Hidratacin , via o sonda nasogstricaPostura semiincorporadaAmbiente tranquilo 02 si Sat < 90 %Nebulizacin con suero salino hipertnicoal 3% .

  • 3.Tratamiento especfico: 3.1.BroncodilatadoresNecesidad de O2No precisa 02Si precisa 02Salbutamol Inhalado en cmara .Nde pulsaciones:peso /3, mximo 10 ,repetir puff cada 20 minutos,hasta 3 vecesSalbutamol nebulizado a 0.03 ml/kg + S.F hasta 4 ml con 02 a 6-8 l/ min,repetir la nebulizacin hasta 3 veces cada 20 minutosNo mejoraAdrenalina Nebulizada 0.25ml -0.5ml(1/10000) +3ml de s.f

  • 3.2. Reevaluacin- El Score ha tenido que bajar en 2 puntos o ms

    - Tratamiento corticoideo no precisa.

    Tratamiento domiciliario : Ventolin 4 puff cada 6 horas y control por pediatra.

  • Criterios de Ingreso : - Lactante < 6 semanas con cuadro leve o disminucin de las tomas- Escasa mejora tras tto- Sat< 90% con aire ambiental- Ingesta inhadecuada o episodio de atrangantamiento (posible aspiracin) - Paciente de riesgo :< 6 meses + distress u otras enfermedades- Episodio de apnea referido por los padres.

  • CRISIS ASMTICA INFANTILCuadro clnico caracterizado por sibilantes recurrentes + tos persistente

  • Valoracin clnica : Pulmonare Score

  • Valoracin global de la crisis : Pulmonary Score + Sat 02

  • Diagnstico : Realizacin de Peak Flow en nios mayores de 6-8 aos, si obtenemos un valor < 50 % del valor de referencia se trata de una crisis grave.Pulsioximetria : General una sat < del 90 % requiere 02RX de trax indicado si : T elevada Asimetria en la Ap Sospecha de Neumotrax y enfisema subcutaneo. Evolucin trpida

  • Diagnstico diferencial:BronquiolitisLaringobronquitisNeumoniaCuerpo extrao intrabronquialHiperventilacinCetoacidosis diabticaDisfuncin de cuerdas vocales.

  • Tratamiento :Crisis leve :-1.Salbutamol Inhalado + corticoides asociados ( estilsona 1mgr/ kg/ 24h)3 puff salbutamolNo mejora3 puff salbutamolNo mejora3 puff salbutamol20 minutos20 minutos

  • 2.Valoracin de la crisis leve :

  • 3.Crisis moderada : salbutamol + corticoide 1.Salbutamol

    2. Corticoides orales( prednisona a 1mg / kg / dia )

    Inhalado :6-8puffNebulizado (0.03 ml/ kg mx de 1ml)+ 4ml de S.F + 6-8 l 02 6-8puffNebulizacinNo mejora en 20 minutos 6-8 puffNebulizacinNo mejora en 20 minutos

  • 3. Bromuro de Ipatropio( si no mejora) Inhalado Nebulizacin

    4. 02 Humificado a 3-4 litros4 puff cada 20 minutos hasta un mximo de 3 veces.(Slo en moderado grave) 6 aos500 microgramos Ms S:F hasta 5ml , + 02 a 6-8 litros

  • 4.Valoracin de la crisis moderada:

  • 5.Tratamiento de la crisis grave: 1Monotorizacin2. 02 en VMX a 4l para sat > 94%3. Via venosa + S.F4 .Adrenalina : 0.01ml en nios pequeos o 0.5 ml en nios mayores ( S.C o I.M ? ) cada 20 minutos hasta un mximo de 3 veces5. Salbutamol + bromuro de ipatropio

    Nebulizado continuo a 0.3 mgr/ kg/h12 aos 2ml/ h (2ml/h)+ SF hasta 5 ml , a 6-8 l de 02

  • 6. Bromuro de Ipatropio:Nebulizado : 500 microgramos cada 20-30 minutos I 7. Metilprednisolona a 2mgr/ kg/ dia i.v 9. Considerar teofilina I.V , dosis de carga de 7.5 mgr/kg y posteriormente perfusin i.v a 1mg / kg/ h

  • 6. Valoracin de la crisis grave.