larga vida al e learning

15
Eureca Media Eureca Media ¿ ¿ E-learning E-learning ? ? ¡Dejemos de vender coches usados! ¡Dejemos de vender coches usados!

Upload: oberta-publishing

Post on 07-Jul-2015

349 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

Para conseguir clientes más satisfechos la empresa proveedora de formación ha de ajustar la modalidad de la formación, los recursos precisos a las necesidades, evaluar la transferencia al puesto de trabajo y realizar una valoración posterior.

TRANSCRIPT

Page 1: Larga vida al e learning

Eureca MediaEureca Media

¿¿E-learningE-learning??¡Dejemos de vender coches usados!¡Dejemos de vender coches usados!

Page 2: Larga vida al e learning

¿Tendencias o modas?

Hay que ser valiente para…

Hace algún tiempo se puso de moda iniciar las conferencias con esta introducción, seguida de cualquier pretexto:

§ … asistir a este evento con la lluvia que hoy está cayendo.

§ … acudir a nuestra convocatoria a estas horas de la tarde.

El motivo era muy claro, se buscaba la complicidad de los asistentes, además de arrancar la ponencia de una

forma sencilla y distendida (ya sabemos que lo difícil es comenzar cuando se trata de hablar en público).

Page 3: Larga vida al e learning

¿Tendencias o modas?

¡El e-learning ha muerto!

Hay que matar al e-learning.

Sin embargo, últimamente en el sector de la formación en línea se están oyendo expresiones como:

El tema tiene enjundia, ya que la pregunta que me viene a la cabeza es:

No nos hemos puesto de acuerdo en la definición de e-learning y ya lo estamos matando.

Esperemos que sea sólo una manera de captar la atención, porque matar a un sector que está en franco

crecimiento… Aunque a lo largo de su corta historia nos hemos dedicado a destacar unos servicios por delante

de otros (primero fueron las plataformas, luego los contenidos SCORM, más tarde las plataformas de software

libre, etc.) y, como ahora “venden” los entornos colaborativos…

Page 4: Larga vida al e learning

Lo importante es que las personas aprendan.

Y la pregunta es:

¿Cuándo nos vamos a hacer un planteamiento general de la formación?

Que las personas aprendan y apliquen

las competencias adquiridas.

Porque quizá nos estemos olvidando de lo

importante, que no es ni la plataforma

escogida ni los contenidos utilizados ni

siquiera los profesores a quien dirigimos

nuestras consultas.

Lo realmente importante es, sin duda, el

resultado, el objetivo perseguido por la

formación:

Page 5: Larga vida al e learning

Evolución gráfica del e-learning .

Tenemos que dejar de pensar en la consultoría en e-learning como si se tratara de la venta de un coche de

segunda mano. Y, aunque a priori pueda parecer completamente absurdo, podemos encontrar muchos

paralelismos.

2000 2010LMS SCORM LMS free Entornos

Page 6: Larga vida al e learning

Lo importante no es el LMS.

2000 2010

Querría comprar un coche pequeño para uso urbano.

¿Ha visto el Cayenne 450 CV?

Es un poco grande. Lo quiero para llevar a los niños al colegio.

Pensaba más bien en un utilitario, un Toyota.

¿Y va a regatear la seguridad de sus hijos?

Aquí los niños irán cómodos.

Es verdad… ¿consume mucho?

A ver… lo normal es un coche de este tipo…

Ana María Casas

Directora financiera, casada y madre de 2 niños

Jackson Pereira

Asesor comercial V.O., casado sin hijos

Page 7: Larga vida al e learning

Necesitamos contenidos.

2000 2010

Hola, soy la del Cayene. ¿Sabe que este coche gasta 20 litros de

gasolina a los 100 kilómetros?

Claro, lo normal. Es que usted lo que necesita es un utilitario, un

Toyota por ejemplo…

Pero este coche que me ofrece es de importación… ¡tiene el volante

al otro lado!

No se preocupe, mujer, que esto se lo arreglamos nosotros. Le vamos

a hacer una adaptación homologada para seguir los estándares.

Habíamos ofrecido a muchas empresas un software costoso, del que muchas veces no sacábamos todo su rendimiento,

con una administración compleja y de alto mantenimiento. Sólo el LMS podía consumir el presupuesto de formación.

Ahora la pregunta era: ¿qué es una plataforma sin contenidos? ¿Qué me aporta publicar los contenidos

en un LMS? Así que se creó el estándar SCORM, lo que permitía registrar información de su utilización,

por parte del usuario, de los contenidos adaptados.

Page 8: Larga vida al e learning

2000 2010

Hola, soy la del Cayene… digo, la del Toyota.

¿Cómo voy a olvidarme de usted? Si es mi mejor clienta.

Verá, no me acabo de habituar a estos coches de importación y me

han dicho que hay modelos completamente subvencionados.

Desde luego. Hay unos modelos “gratuitos” por los que el usuario

simplemente paga por la personalización. Ya sabe: alerones, spoilers,

tubo de escape sobredimensionado, etc.

Con el tiempo las plataformas pierden protagonismo, no se ve el valor de la formación en sí misma, sino en otros

elementos, como los contenidos o la tutoría, por lo que se empiezan a convertir en una commodity.

El software libre ya es una opción.

Aparece entonces un proyecto basado en la corriente del software libre, Moodle, que se extiende

primero por la comunidad científica, para, poco a poco, incorporarse en otras organizaciones.

Page 9: Larga vida al e learning

¿Formal o informal? Depende de la finalidad.

2000 2010

Y llegó la corriente Web 2.0: el usuario tiene el control, todos tenemos derecho a opinar y contamos con medios para

poder hacerlo, disponemos de plataformas que nos permiten comunicarnos y compartir conocimiento.

Se extiende el concepto de comunidades de prácticas, gestión del conocimiento y formación

informal.

Así, minimizamos los costes, ya que el aprendizaje queda en manos de la colaboración entre los

usuarios del entorno, de su capacidad de ayudarse y de compartir información.

¡Qué casualidad encontrarla en el cine! Sra. Casas, ¿cómo está?

Pues yo muy bien. En cambio mi hijo está hecho un manojo de nervios, se está

sacando el carné de conducir y ¡ha suspendido la práctica tres veces!

Pero ¿qué me dice? ¿Para qué cree que estoy yo si no es para ayudarla?

Tenemos un modelo de coche que no necesita carné. Olvídese de exámenes, de

profesores de autoescuela, de normas de tráfico… simplemente conduzca.

Y…¿sale caro?

Qué va, ¿no ve que sólo paga por el coche?

Page 10: Larga vida al e learning

Entendemos la nueva moda: los entornos de aprendizaje informal, hasta pensamos que es de gran utilidad, aunque el

problema de los espacios libres sin objetivos claramente definidos, sin tareas asignadas y sin responsabilidades es que

probablemente no sean productivos.

El ejemplo lo tenemos en aquellas experiencias de formación basadas en el autoaprendizaje: el típico curso de ofimática

que publicas en un entorno virtual y sobre el que no estableces ningún tipo de control.

¿Sabemos qué suele pasar cuando accedemos al entorno?

Puedes ver algo parecido en la foto superior: nada… no pasa nada porque no encuentras a nadie.

¿Formal o informal? Depende de la finalidad.

Page 11: Larga vida al e learning

O lo que es peor, quizá no se

adquieren las habilidades que

pretendemos.

Si quieres evitar esto, no confíes

únicamente en el ensayo y error.

¿Formal o informal? Depende de la finalidad.

Page 12: Larga vida al e learning

¿Estamos dando coches a personas que no saben conducir?

¿Le dejaríamos a nuestro hijo el coche para que aprendiera a conducir por él mismo?

¿Confiaremos en que los consejos de sus amigos serán suficientes?

¿Hacemos lo mismo con los pilotos de avión?

Si las respuestas a esas preguntas es NO…

¿Vamos a confiar el desarrollo de las personas de nuestra empresa a la propia evolución informal del grupo?

¿Formal o informal? Depende de la finalidad.

Page 13: Larga vida al e learning

Creemos sin duda en el aprendizaje informal. De hecho, desde la invención de la

máquina de café, los trabajadores aprovechan ese espacio para compartir

experiencias, consultar problemas de trabajo, intercambiar consejos, etc.

Aunque ese conocimiento solía quedarse en el bis a bis, no siempre se compartía con otros compañeros, lo que sí

facilitan los entornos colaborativos.

Apelamos a la responsabilidad y ofrecemos a cada cliente lo que realmente necesita, destinar recursos según criterios

de eficacia y eficiencia y, por supuesto, saber decir que no, independientemente de mis objetivos como empresa.

Ejemplo 1: hay proveedores especializados en plataformas de e-learning a medida, pero una empresa de 300

trabajadores que pretende realizar un curso de ofimática autoformativo, sin duda no necesita un costoso desarrollo.

Ejemplo 2: si cambiamos el programa de contabilidad de la empresa no confiemos en que el personal de administración

aprenda por sí solo o se ayuden unos a otros, ya que vamos a malgastar mucho tiempo hasta que el uso de la aplicación

sea fiable. En este caso hay un curso previo, hay que decidirse sin dudar.

Ejemplo 3: ante habilidades como tallar un diamante, no te la juegues, haz el curso en modalidad presencial. Hacerlo a

distancia puede representar un riesgo demasiado elevado.

¿Formal o informal? ¿Presencial o blended?

Page 14: Larga vida al e learning

Soluciones en función de las necesidades.

En definitiva, si conseguimos ajustar la modalidad de la formación, los recursos precisos a las necesidades,

evaluar la transferencia al puesto de trabajo y realizar una valoración posterior, vamos a conseguir clientes

más satisfechos.

Page 15: Larga vida al e learning

Muchas gracias» equipo de Eureca Media

EURECA MEDIA Generación de Contenidos