la_raza_humana_-_lu_beca

119
8/7/2019 La_Raza_Humana_-_Lu_Beca http://slidepdf.com/reader/full/larazahumana-lubeca 1/119

Upload: golden-phoenix

Post on 08-Apr-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

8/7/2019 La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

http://slidepdf.com/reader/full/larazahumana-lubeca 1/119

Page 2: La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

8/7/2019 La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

http://slidepdf.com/reader/full/larazahumana-lubeca 2/119

COLECCION

H0 R US

Page 3: La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

8/7/2019 La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

http://slidepdf.com/reader/full/larazahumana-lubeca 3/119

OBRAS DEL M ISMO AUTOR

La Creaci6n Perenne (cabala)

Astrclogla Grafica

Page 4: La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

8/7/2019 La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

http://slidepdf.com/reader/full/larazahumana-lubeca 4/119

L A R A Z A H U M A N A

Page 5: La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

8/7/2019 La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

http://slidepdf.com/reader/full/larazahumana-lubeca 5/119

Page 6: La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

8/7/2019 La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

http://slidepdf.com/reader/full/larazahumana-lubeca 6/119

LU BECA

LA RAZA HUMANALA LEMURIA - LA ATLANTIDA

LAS RAZ AS SU CESIVAS

(DEL POPOL YUH -DE LA BIBLIA C RISTIAN A

Y DE , LAS MITOLOGfAS)

PRIMERA EDICION

31 Figuras y 9 Mapas

EDITORIAL KIER, S.A.

Av. Santa Fe 1260

1059 Buenos Aires

Page 7: La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

8/7/2019 La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

http://slidepdf.com/reader/full/larazahumana-lubeca 7/119

I' edlclon . EDITORIAL KIER, S.A. . Buenos Aires, 1979

Diagrarnaclon de la tapa

HORACIO CARDO

L1BRO DE EDICION ARGENTINA

Queda hecho el deposito que marca la ley 11.723

® 1979 by EDITORIAL KIER, S.A.

Buenos Aires

Impreso en Argentina

print~d in Argentina

Page 8: La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

8/7/2019 La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

http://slidepdf.com/reader/full/larazahumana-lubeca 8/119

PROLOGO

Nuestra principal guia ha sido Madame H. P. Blavatsky, sunotable obra La Doctrina Secreta, escrita hace un siglo, peroacogida en todo tiempo, traducida a todos los idiomas y estudiadapor todos los amantes de las filosofias profundas.

La obra consta de seis tomos en gran formato; el terceroesta dedicado a la Antropogenesis segUn las filosofias orientales;

ahi encontramos las descripciones de las sucesivas cinco razashumanas habidas hastahoy. Suestudio, acompafiado de las inves-tigaciones y comparaciones de muohos otros autores, y combi-nando el pro y el contra de las explicaciones mas valiosas quehan llegado a mis manos, me obligan a dar a los lectores, inves-tigadores estudiosos del desarrollo humano sobre [a Tierra, unresumen de cuanto he considerado esclarecedor del problema.

Recordando que en una conversaci6n que sosteniamos variosingenieros con un renombrado sabio aleman, visitante distinguidode nuestro pais, un ilustrado colega hizo la exposici6n importante

de las consecuencias que habia obtenido en sus especiales expe-riencias cientificas; pero que no las habia divulgado. Entoncesel sabio aleman manifesto, al oirlas, que debian ser publicadasporque siempre hay investigadores atentos a los estudios queles pudieran aprovechar para consecuente ampliaci6n de losproblemas cientificos. AS I , yo hoy intento esta publicacion paradivulgar mis estudios, quiza utiles a otros investigadores.

No es posible que muchas personas contimien sometidas, porignorancia 0 creencias arraigadas, a ideas superficiales relativasa la creaci6n humana, negandose a investigaciones 0 discusiones

sobre un problema que, de hecho, precisandolo con estudios yanalisis, puede ademas acercarlos a la verdad y lograr influir ensus deducciones precisas.

Igualmente, debe analizarse cuidadosamente 11ira?:6n de ser

Page 9: La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

8/7/2019 La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

http://slidepdf.com/reader/full/larazahumana-lubeca 9/119

de las civilizaciones antiguas, y, no caer en Ia simpleza de adju-

dicarselas a elementos extraterrestres, suponiendo que estos vinie-

ro n a la T ierra , e n e po ca s m u y p rete rites , p re his to rie as, a in stru ira nuestros lejanos antepasados, abandonando luego el servicio

por siglos y siglos pasados hasta hoy.

Es cierto que hay una manifestataci6n de actividad por partede habitantes planetarios lejanos; pero falta mucho por esclarecer,

sus relaciones con nosotros. Ann no se ha rnanifestado; y, si secitan algunos accidentes, estos no han dejado consecuencias

comunicativas.

Hemos estudiado la raza hurnana, su creaci6n y desarrollo

a traves de muchas obras, citadas en nuestra bibliograffa, espues-

ta en nuestras ultlmas paginas: y, hoy recogemos y comparamos

en este volumen nuestra opini6n, presentando la historia, en sus

varios autores y capitulos variados, esperando que su divulgaci6n

oriente a muchos deseosos, que solicitan 1a verdad.

8

Page 10: La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

8/7/2019 La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

http://slidepdf.com/reader/full/larazahumana-lubeca 10/119

" N T R O D U C C . O N

EI origen del hombre, 0 sea, su creaci6n, aparece en historias

antiguas y mitol6gicas bajo diversas formas y circunstancias;

pero el estudio cuidadoso de tan importante problema nos 'ha

llevado a la conclusion de que hay una sola faz a considerar, que

es eonnin a cuanto se nos ha dicho,

Las exposiciones mas precisas en estas materias son dos:E1 Libro de Dzyan y El Popol Yuh.

libro de Dzyan

Este libro 1 0 encontramos reproducido y, hoy, traducido a

todos los idiomas principales de nuestra civilizaci6n, en la insus-

tituible obra de Helena Petrovna Blavatsky, titulada La DocuinaSecreta.

Dos tomos de esta obra estan destinados a la discusi6n y

esclarecimiento de las estancias, 0capitulos del Libro de Dzyml,

que Ia iluminada escritora seleccion6 para ilustrar a los deseososde penetrar en los misterios de la creaci6n.

El tomo primero, Hamado por ella Cosmogenesis, comprendesiete estancias del libro citado referentes a la creaci6n del espacio,

los planetas y, en general, de todo el COSMOS.

El tomo tercero, con el nombre de Antropogenesis, contiene

doce estaneias referentes a la creaci6n del hombre, segtin dife-

rentes etapas 0 razas. Yes a 10presentado en este tomo que segui-

remos en nuestras exposiciones comparativas; pero sucinta y

resumidamente, como nos 10 pide el esquema a desarrollar.

Popol Yu h

Dos autores traductores 0 narradores, nos guiardn en las

posieiones que haremos de la creaci6n del hombre segun las

9

Page 11: La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

8/7/2019 La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

http://slidepdf.com/reader/full/larazahumana-lubeca 11/119

narraciones mayas, escritas en lengua quiche, expositoras de la

c re a . c i6 n d e l h o m b r e y s u s r a z a s s u c e s i v a s ,El primer autor, Georges Raynaud, quien acompafiado por

J . M. Gonzalez de Mendoza y Miguel Angel Asturias, presenta

la traducci6n y notas del Popol Vuh, bajo el titulo de El Librodel Conseio, Y el segundo autor, Adrian Recinos, hace traduc-ciones y notas, titulandolos Popol Yuh, Las Antiguas Historiasdel Quiche.

Ademas, la Biblia Cristiaaa, sera motivo de analisis nuestroen los capitulos y versiculos referentes y aplicables a la creaci6n

del hombre y sus razas sucesivas,

Pasajes de antiguas mitologias de diferentes naciones de dis-

tintos pafses 0pueblos, tambien nos precisaran fases aplicables

a nuestro estudio.

Nuestro plan expositivo

~ De acuerdo con las obras citadas como guias, decimos: tanto

el Libro de Dzyan como el Popm Yuh hablan de cinco razas

humanas sucesivas; siendo la quinta la actual.

Pero Madame Blavatsky hace ver, al dar principio a sus

comentarios, que desde la primera raza, cada una es simultaneacon una era geologica de la Tierra.

Las razas humanas se modifican paralelamente con las eda-

des biol6gicas, sucediendo 10 mismo con la fauna y la flora, como

expondremos en cada caso.A continuacion presentamos un cuadro de esta simnltanei-

dad:

Eras Geol6gicas

19) Era arcaica 0 agnostozoica

2Q) Era primaria 0 paleozoica

39) Era secundaria 0 mesozoica

49) Era terciaria 0 Cenozoica

59) Era cuaternaria 0Pleisto-

ceniea

Razas Humanas

Creacion de la primera raza

Evolucion de la segunda raza

Evolucion de la tercera raza

Historia de la cuarta raza

Historia de la quinta raza

Las razas humanas llegaran a ser siete. A la actual quinta

raza seguiran la sexta y la septima, que indudablemente coincidi-

ran con cambios geologicos y cosmicos,

1 0

Page 12: La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

8/7/2019 La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

http://slidepdf.com/reader/full/larazahumana-lubeca 12/119

Como cada raza humana corresponde con una era geologica,es facil observar que las condiciones terraqueas, pisos, agua, 6

atm6sfera, vegetaci6n, vida animal, seran las adecuadas para las

necesidades 0 apoyos humanos, y seran las caracteristicas utilesa las condiciones de cada raza.j

Para cada raza empezarenios por exponer sucintamente las

circunstancias especiales de la era geol6gica correspondiente,

observando la historia de la raza respectiva; primero segun el

libro de Dzyan, luego como la presenta el Popol Yuh, agregandolas observaciones de la Biblia Cristiana y de las primitivas mito-Iogias e historias de los pueblos.

Page 13: La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

8/7/2019 La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

http://slidepdf.com/reader/full/larazahumana-lubeca 13/119

Page 14: La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

8/7/2019 La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

http://slidepdf.com/reader/full/larazahumana-lubeca 14/119

P rim era R az a

ER A AR CAIC A 0 AG NOS TOZ OIC A

Los terrenos de esta era son una consecuencia de la crista-Iizacion, debida al enfriamiento, segun la teoria de Laplace. DesdeIuego, estos terrenos son el basamento de las futuras sedimenta-ciones terraqueas, constituyendo estas las futuras .y sucesivas

capas geol6gicas.No se han conocido restos organicos en estes terrenos de la

primera edad geol6gica; 10 que hace suponer la muy escasa exis-tencia de animales ° vegetales en esta era. Hubo movimientosorogenieos que ocasionaron algunas de las mas antiguas cordi-lleras. Formaronse diques de rocas eruptivas con sus corrientesy escasos elementos provenientes del fuerte movimiento volcanlco.

Por la casi nula existencia de f6siles provenientes de esta erase desconocen las condiciones climatol6gicas precisas.

La atm6sfera era caliente, humeda, saturada de distintosgases, y 10 bastante opaca para impedir el paso de los rayossolares. La vida comoconocida era imposible.

PRIM 'ERA RAM HU MAN A

Del Libro de Dzyan

La primera raza apareci6 bajo la protecci6n del sol, vivi6en la isla llamada La Impereeedera, que durara sin destrucci6n,

situada en el Polo Norte actual, donde reinaba un ambienteprimaveral, debido a que la posici6n relativa del eje de la Tierraera perpendicular a la actual, es decir, el eje de la Tierra estabasituado en el plano ecuatorial, pero el ambiente primaveral no

13

Page 15: La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

8/7/2019 La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

http://slidepdf.com/reader/full/larazahumana-lubeca 15/119

estaba acompafiado de flores, la vegetaclon era casi nula, como Ill.

descrita en la era geologica arcaica.

A esta primera raza correspondi6 el ser humano constituido

solamente por el principio fisico, apareciendo como algo etereo,

nebuloso. Sin formas definidas, eran enormes, filamentosos, de

formas cambiables, a veces ovalados, de color negro. Estabanprovistos del sentido del tacto, rudimentariamente; sus atomos

vibraban con el exterior. Podian pararse, trasladarse, correr,

volar; ni el agua ni el fuego podian destruirlos; eran cambiables

sus apariencias. Su reproduccion se efectuaba por escision, como

se efectuaba en las celulas, Eran asexuales, y no morian,

Fig. 1. - Figura de la primera Raza-Raiz.

Estos seres estaban animados por la chispa divina, Hamada

m6nada, lista para progresar y adaptarse a las condiciones de

vida que habian de desarrollar. Las m6nadas provenian de la

14

Page 16: La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

8/7/2019 La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

http://slidepdf.com/reader/full/larazahumana-lubeca 16/119

Luna. La cadena planetaria de la Luna estaba ya en extinci6n.Estas monadas eran Pitris lunares que ternan experiencias comoseres vivientes.

Pero durante esta raza-raiz humana, como en las sucesivas,Ia constitucion general del ser sufria cambios importantes, dando

lugar en cada raza a siete subrazas, preparando las condicionesque se manifestarian en ~a siguiente raza-raiz.

Del Popol Yuh

Este libro es llamado el Libro del Conseio. Nombre que seIe da porque suponian que los Constructores, Formadores, Pro-creadores 0 Engendradores formaban un Consejo extraterrenopara ordenar la ereacion y, espeeialmente, las razas humanassueesivas.

Estos superiores eran llamados: Maestro Mago del Alba;Maestro Mago del DIa; Gran Tapir del Alba; Abuelo; AntiguoSecrete, y otros nombres, Todos los podriamos tomar como LaCorte Celestial Creadora,

A estos se agregaban los Espiritus del Cielo, Maestro Gi-gante Relampago, Huellas del Relampago, que es el Rayo, yEsplendor del Relampago, que era la iluminaci6n, la Luz,

Luego de discusiones y observando que los animales quehabian creado, no los adoraban, ni daban muestras de agradeei-miento, resolvieron crear al hombre, y al efecto, 10 formaron de

lodo. Pero no qued6 bien, "se caia, se amontonaba, se ablandaba,se mojaba, se cambiaba en tierra, se fundia, Ia cabeza no semovia; el rostro (quedabase vuelto) a un solo Iado, la vistaestaba velada, no podia rnirar detras de ellos, al principio habla-ron pero sin sensatez. En seguida aquello se licuo, no se sostuvoen pie'? Vieron que no podia andar ni engendrar.

Entonces, los creadores y formadores reunieronse nuevamenteen Consejo y resolviercn destruir la obra. Desaparecio su primeraraza humana.

Del Apocalipsis de San Juan

Al referirnos a~ Apocalipsis de San Juan, 10 hacemos repro-

1El Libro del Conseio, 2\'- edici6n, pag, 11.

1 5

Page 17: La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

8/7/2019 La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

http://slidepdf.com/reader/full/larazahumana-lubeca 17/119

duciendo 10 dioho en nuestra obra L a C re ac iO n P er en ne al citarlas razas humanas, pag. 185.

Capitulo vn del Apocalipsis, dice:

2) "y vi siete angeles que estaban de pie delante de Dios, y Ies

fueron dadas siete trompetas",

6) "y los siete ~geles que tenian las siete trompetas se aprestaron

para tocarlas.

. . . . . . . . . . . . La vida y estructuraci6n del hombre segun sus

razas siempre esta expuesta a truenos, voces, relAmpagos y

terremotos, porque tambien la Tierra y todo el ambiente sufre

estructuraciones ad hoc para la cabal evoluci6n. Las edades

geol6gicas y la sucesion de las razas evolutivas humanas se

desarrollan simultaneamente,

Estos primeros versieulos del Capitulo VIII son una presen-

taci6n sumaria de los designios divinos adscritos al hombre.

La fuerza prepotente de las vibraciones emitidas por lastrompetas de los angeles, daran nacimiento a cada raz6n segunla evoluci6n humana, Los versiculos siguientes describen estasrazas asi:

La raza primera 0 fisica

7) "Y el primer angel toc6 la trompeta, y fue hecho granizo y

fuego mezclados en sangre 10 que cayo sobre la Tierra, y fue

abrasada la tercera parte de la Tierra, y fue arrasada la tercera

parte de los arboles, y quemada toda la yerba verde."

Aqui se describe la primera raza; la raza simplemente Hsica;espfritu divino y polvo de la Tierra; es como si el granizo, quees agua solidificada, por su contacto con el fuego hubiera regre-sado a un estado neblinoso, dando lugar al hombre como formadopor una sutil niebla agrupada con forma ovalada. Y estos hombresasexuales, de constituci6n homogenea, que vivieron en ila edadarcaica de la Tierra, se hubieron de mantener en las faldas delas Inmensas montafias, petreas, desprovistas de toda yerba yvegetaci6n, esperando siglos el toque de la segunda trompeta

para dar un nuevo paso en su evoluci6n, y no es aventuradosuponer que una pequefia composici6n carbonifera estaba pre-sente en sus cuerpos, tomada de la tercera parte de los arbolesquemados, Y todo can la Ientitud natural, geol6gica y humana.

16

Page 18: La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

8/7/2019 La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

http://slidepdf.com/reader/full/larazahumana-lubeca 18/119

De las 'M itolog ias y la B ib lia C ris tia na

Hemos principiado la descripci6n de las razas humanas apo-yandonos en dos importantes documentos, ya citados; el Librode Dzyan y el Papal Vuh, ambos escritos en el comienzo de lospueblos, cuando 10 que hoy llamamos civilizaci6n no era apre-ciable en absoluto y cuando los conocimientos y filosoffas eransimples y sinceros. Pero deseamos penetrar con el mismo fin enla generalidad de las primeras actividades humanas que, paraesas epocas, ocupaban diferentes sitios en la superficie de IaTierra.

En las mas antiguas e importantes naciones admiramos susmas variadas creaciones arquitect6nicas, sus costumbres y leyes.Egipto, Grecia, China, Escandinavia, Iberia y muchos otros ocupanpaginas valiosas de Ia prehistoria, Son citadas con interes depenetraci6n en sus bases vitales las civilizaciones Celticas, Brah-

manicas, Arabes, Caldeas, Griegas, Homanas e igualmente otras;y el hombre erudito de hoy desea detallar y conocer c6mo todaslas actividades humanas, cientificas, artisticas, mecanieas, filos6-ficas, tuvieron una primera manifestaci6n e hicieron sentir susdestellos, hijos de sus sentimientos y cavilaciones mentales; ytropezamos con fases inaceptables para nuestros criterios, magias,adivinaciones, cultos idolatricos, guerras y crlmenes inhumanos,pero, en todo, hemos de estudiar las directrices del hombre; 10que 10 hacian avanzar.

Realmente casi encontramos un factor comun, muchos pue-

blos envuelven sus primeras narraciones mitol6gicas con [a pre-sencia 0 creaci6n de la b6veda celeste y sus astros mas impor-tantes; Grecia, con su bellisima mitologia, habla de Urano, comoser el cielo estrellado; la Teogonia de Hesiodo inicia esta partede su narraci6n diciendo: "En el fondo del informe caos seprodujo la Tierra 0 la superficie terrestre extensa y figurada,s6lido fundamento del universo ... La Tierra procre6 Urano, elcielo estrellado, la b6veda celeste que la cubre," 1

Repetimos: Hay un factor cormin en todas las mitologias.Siempre principian con una creaci6n de caracter c6smico; el cielo

y la Tierra ocupan las primeras frases, 10 que se extiende en el

1Tornado del primer tomo de la Hlstoria Universal, de cesar CantU,edici6n de 1854, pag, 302.

1 ' 1

Page 19: La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

8/7/2019 La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

http://slidepdf.com/reader/full/larazahumana-lubeca 19/119

vaeio, el espacio; y ya pisando la Tierra y acompafiando yadrnirando todas las luminarias, el Sol, que uniformemente reco-

rda los cielos, y la Luna, que con variaciones regulares de formay de luz se hacia visible hermoseando las noches,

r . De esta observacion no se escapa la Biblia Cristiana; en susprimeros versiculos dice: "E n el principio creo Dios el Cielo yla Tierra". Luego se nos habla de Ia ereacion del firmamento,que no es otro que Ia boveda celeste; tambien se nos dice delas aguas, de 10 arido y de [os mares y r I O S , de Ia yerba verde yde los arboles frutaIes, del cieIo estrellado y de los animaIesacuatioos y terrestres.

Todo esto ocupa un tiempo extenso y precioso.

El pueblo judie acogio con satisfaccion esta narracion; y deel, la tom6 el cristianismo.J

EI zoroastrismo, religion persa de un alto rnisticismo, present aa su Dios Ormuz como el creador del Cielo y de la Tierra. Todaesta creacion se describe como una emanacion divina, 10 quehare de cuanto existe una manifestacion concreta bajo formas yprop6sitos sumamente variados.

De la India

Tiene una de las religiones mas antiguas y su historia dela creacion es algo mas sutil que muchas otras que se puedancitar.

Para esta religion, antes de Ia creaeion, Brahma, Dios, enel todo vaeio y silencioso llen6 eI espacio, realizando una supremaemanaeion, que constituy6 el Mahabarata, Los dioses Visnu ySiva compIetaron el Trimurti, Ia trinidad india, muchas vecesrepresentada por el triangulo equilatero, 0 por un euerpo provistode tres cabezas; se expresa por Ia paIabra mistiea OM, querefunde ADM, donde cada Ietra representa una de las divini-dades citadas, simboIizando eI principio creador, el poder de Iaconservacion y Ia energia destructora. Todos se hacen presentespor la misma emanacion, y, el mundo existente se manifesto

ocupando los espacios sideraIes, con los astros, sometidos a susleyes, y Ia Tierra se presento para dar principio a sus variacionesgeol6gicas; estaba vaeia y desierta, inieiaba su pr.mera edadgeologica. Aqui principia la presencia del hombre sobre Ia Tierra

18

Page 20: La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

8/7/2019 La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

http://slidepdf.com/reader/full/larazahumana-lubeca 20/119

segun descrita en el libro de Dzyan, base importante de esta

exposici6n.

Lo dicho es un resumen para precisar la creaci6n humana

en este pueblo milenario, La India, pero la sola presencia de la

trinidad: Brahma, Visnu y Siva, acompafiada de la importantc

mitologia que sigue y de la sabiduria manifiesta, nos llevaria auna larga exposici6n, tan inconmensurable como bella, y nuestro

plan tiene cierta brevedad.

Conclusi6n

En general, las narraciones mitol6gicas de todos los pueblos

no pueden darnos luces valederas de Ia creaci6n del hombre; en

todas elias, por el contrario, se nota la fantasia mental, que como

se dice de Homero y de otros distinguidos expositores, aun de

Hesfodo, historiaban apoyados en las leyendas populares, fanta-seando COnlos dioses y con los hombres.

1 9

Page 21: La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

8/7/2019 La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

http://slidepdf.com/reader/full/larazahumana-lubeca 21/119

Page 22: La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

8/7/2019 La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

http://slidepdf.com/reader/full/larazahumana-lubeca 22/119

Segunda Raza

E RA 'PR IM AR IA 0 IPA lJE OZO IC A

Los terrenos de esta epoca estan formados por materialesque se depositaron sobre los ya citados de la epoca arcaica; sonformaciones sedimentarias sobre el terreno de la era arcaica.

Aunque en el principio de esta era primaria no hubo vege-

taci6n algona, aparecen los animales invertebrados. Tambien apa-recen en los mares algunas algas y corales y en el lirido, insectosgigantes y escorpiones, Hubo importantes movimientos orogenieos.

En esta era aparecen algunas cript6gramas (helechos), hastacon altura de veinte metros, que hacian su reproducci6n poresporas en la parte posterior de las hojas.

Las erupciones volcanicas se multipliearon en toda la fazde la Tierra, as! como tam-bien en las profundidades marinas,durante esta era.

AI final aparecen los hatracios y reptiles. La atm6sfera para

esta epoca fue muy densa, con temperatura casi uniforme.

Textos importantes de geologia citan en los movimientosorogenieos de esta era primaria la cordillera de los Andes; peroal estudiar los mapas de Lemuria y AtUntida, dibujados con ladescripci6n de los continentes actuales, encontramos que lasAmericas no existian para el principio de esta era primaria,segunda edad geol6gica, a las que sigui6 la Lemuria. Estos mapa!inoluidos en esta obra fueron tomados de los libros de W. Scott-Elliot titulados L a . Perdsda Lemuria e Historia de lo s Atlame,.

El movimiento de las costas de todos los continentes e islassufrieron muehos cambios en las primeras edades geol6gicas.

La geologia actual describe las tierras continentales basan-dose en los restos paleontol6gicos y minerales encontrados en

Page 23: La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

8/7/2019 La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

http://slidepdf.com/reader/full/larazahumana-lubeca 23/119

PERMICO

5 0 Ml lLONESDEANOS

0 P EN S IL V A N IC O

' "'"

30 MILLONES. . .DE Ai;jos

Z0

'" M1SIS IP ICO

' "« 35 MILLONES

U"U

DEANOS

-"-N"

DEVONICOZ

!j~ 60MILLONES<Q DE ANOSa..~

S ILURICO20 MILLONLS

DE ANOS

OROOVICICO75 MILLONES

DE ANOS

CAMBR ICO100 MILLONES

DE ANOS

Fig. 2. - Fauna de Ia Edad Paleozoica,de la Geologiade WilliamH. Matthews III.

eada sitio; pero no puede precisar si se trata de fasHes marinoso terrestres, es decir, si las tierras estudiadas fueron 0 no sumer-

gidas. Esto porque tanto la fauna como la flora de eada epocaobedecia a caraeteristicas algo semejantes, tanto en el fondo delos mares y Iagos como en las tierras altas y pantanosas.

Establece dudas el que a mediados de [a segunda edadgeol6gica, Hamada primaria, se hable de haberse descuhiertolos primeros restos vegetales continentales caracteristicos de esae p o c a en la cordillera Andina.

r- Sabemos que los investigadores geologicos actuales disponenI de medios muy preeisos para determinar Ia feeha de la aparicion,

o existencia de muehos elementos; pero creo que todavia no

.. se ha llevado a cabo un estudio total de los continentes y suformaci6n. No podemos olvidar que en las antiguas edades goo-16gicas hubo muchos cambios en la superficie terraquea, pasan-dose de pantanos a lagos 0montafias, y de serranias a lagos.

Page 24: La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

8/7/2019 La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

http://slidepdf.com/reader/full/larazahumana-lubeca 24/119

S egu nd a R aza H um ana

D el Libro de D zyan

- - -Influida por Jupiter, esta raza, Hamada semi-vital, se desarro-

H6 por un revestimiento de los individuos de Ia primera raza.Estos eran revestidos con algo as! como una pelicula de materia

eterea mas densa, formandose un ser que conserva la entidad I; i

de la primera, con una conciencia rudimentaria, en realidad

eran dobles etereos; ademas de obtener el sentido del oido

Fig. 3.- Aspecto segun dibujo rupestre,

2 3

Page 25: La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

8/7/2019 La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

http://slidepdf.com/reader/full/larazahumana-lubeca 25/119

rudimentariamente, conservaban el tacto obtenido en la primera

raza.

'~ R esultaron form as muy variadas, heterogeneas, paredan

animales, a veces eran formas casi humanas, de color rojo 0

amarillo, aunque a veces parecian tambien vegetales; en realidad,

Fig. 4. - Representaci6n de un monstruo gigante de una pintura mural afri-cana. El extraiio ser ha sido Ilamado "El Marciano", tornado de la obra

de Peter Kolosimo "Tierra sin Tiempo",

24

Page 26: La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

8/7/2019 La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

http://slidepdf.com/reader/full/larazahumana-lubeca 26/119

de poca precisi6n en la forma, Eran de briHantes colores, conpredominio del amarillo en varios tonos.

Ternan mucho movimiento; podian trepar, volar, flotar y des-lizarse; para llamarse podfan usar silbidos y sefias, No morian.

Se reproducian por expansion 0 brote, y, tambien por medio ~

del sudor. Eran asexuales. Fueron llamados hijos del sudor.Cuando una brotaci6n desarrollada cam al suelo, el sol y elmedio ffsico la desarrollaban debidamente, dandole crecimientoy forma.

Fig. 5. - Aspeeto de Ia segunda Raza-Raiz.

25

Page 27: La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

8/7/2019 La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

http://slidepdf.com/reader/full/larazahumana-lubeca 27/119

Una demostraci6n de esta procreacion por brotaci6n nos la

dio una pelicula documental, excelente presentaci6n prehist6rica,

titulada Recu erd os d el F u tu ro, donde presentaron especialmente

un dibujo rupestre, en el figuraban dos hombres, uno al Iado

del otro, con los brazos abiertos, y, del angulo intemo de los

codos, en xada brazo, salia una brotaci6n cillndrica como detreinta centimetros, Esto debe haber sido hecho por alguien,

como un recuerdo qulza de la septima subraza de esta segunda

raza-ralz que describimos.

La segunda raza-raiz residio en el continente llamado Hiper-

boreo, que se forma en 10 que hoy es el Asia septentrional,

extendiendose sobre el norte europeo, basta Suecia y Noruega, y

llegando a Croenlandia,

Gozaban de un clima tropical, y el suelo tenia abundante

vegetaci6n, formada por los helechos citados al referimos a Ia

era primaria 0paleozoica, que como ya se expuso, ellos habitaban.No debemos olvidar que asi como la raza-raiz humana evo-

lucionaba dando Iugar a siete sub-razas, para terminar acondicio-

nandose para Ia siguiente raza-raiz (que en este caso sera la

tercera), asi COmotambien tenia variaciones ad hoc el medio

ambiente y especialmente su vegetaci6j

Del Popol Vuh

Destruida Ia primera raza humana, hecha de tierra, descripta

en el aparte referido anteriormente al mismo Popel Yuh, el Con-sejo se reunio para resolver acerca de una segunda raza, que

rindiera culto a sus creadores. Resolvieron crear Ia nueva raza

de madera.

Al efecto fueron hechos unos mufiecos de madera, seme-

jantes al hombre; se les dio facultad para hablar y para trasladarse.

Pronto se multiplicaron, tuvieron hijos, tuvieron hijas y poblaron

Ia Tierra.

EI Consejo no les dio facultades mentales, ni alma, por ]0

cual no se entendian, no memorizaban, no sabian de su creador,

eaminaban sin direcci6n; a veces, andaban como los cuadnipedos,a gatas,Tenian formas defectuosas, su cara era muy enjuta, no

tenian consistencia en sus manos ni en sus pies; no tenian sangre.

26

Page 28: La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

8/7/2019 La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

http://slidepdf.com/reader/full/larazahumana-lubeca 28/119

No rendian culto a sus procreadores. Entonees, fueron des-

truidos, eonsiderados como un fraeaso. Una inundaci6n fue

enviada para aniquilar esta segunda raza.

Flas Mitologias

. Solo citaremos un caso, el de los eslavos, pueblo antecesor

de los rusos. ElIos decian que al principio Dios dunn:i6, y que

al despertar, donde dirigia su mirada nacia una estrella. Luego

viajo mucho visitando las estrellas y, alIlegar a la Tierra, estando J .

muy cansado, sudaba copiosamente, y que de cada gota de su !: i

sudor se formaba un hombre, y que as! se poblo la Tierra.

, Los hombres eran hijos del sudor, como en la segunda raza- Iraiz. )

Del Apocalipsis de San JuanNos referimos nuevamente al Apocalipsis de San Juan, toman-

dolo de nuestra obra La CreaciOn Perenne, pagina 187.

L a raza se gu nd a 0 semivital

8) "y el segundo angel toco la trompeta; y fue echado en el

mar como un grande monte, ardiendo en fuego, y se tom6 en

sangre la tercera parte de la mar."

9) "Y murio la tercera parte de las criaturas que habia animadas

en el mar; y la tercera parte de los navios perecio,"

Las fuertes vibraciones del segundo toque de trompetas des-

prendieron un gran monte ardiendo, un pesado volumen Fisico

envuelto en la energia vital del fuego cae al mar, como obligando

a la Tierra a su produccion de vida elemental simbolizada por

la presencia de la sangre; pero en realidad trayendo a la mani-

festaci6n de los invertebrados, los esponjeareos, los vegetales crip-

togamos, gigantes helechos que caracterizan la edad paleozoica

o era primaria de la Tierra.

As! como en el toque de la trompeta anterior nos hablan

de la desaparici6n de la yerba y de la tercera parte de la vege-taci6n como para fonnar con estas a~ hombre Hsico homogeneo

ya descripto, en este segundo toque es la tercera parte de las

criaturas marinas animadas las que dan al hombre, sefialado

2 7

Page 29: La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

8/7/2019 La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

http://slidepdf.com/reader/full/larazahumana-lubeca 29/119

como neblina de forma ovalada, una condensacion, haciendolo

mas compacto, y acondielonandolo como semivital ° vegetativo,que progresa como reproductor; tambien se nos dice que la

tercera parte de los navios perecio, Los navies simbolizan laaoeion mental que cosmicamente presidia ~a mar y que, gracias

al segundo toque, se infunde en el nuevo hombre, quien se haceandr6gino 0 hermafrodita, reuniendo en si los sexos,masculino y

femenino, y principiando su reproducci6n.

Pero esta reproducci6n copia el modo de las plantas cript6-

gamas, las cuales producen sus semillas como protuberancias

bajo el limbo de las hojas, como vemos hoy en ~oshelechos, y el

hombre principia a hacer brotar en diferentes partes de su cuerpo

las mismas protuberancias, las que al desprenderse crecen como

nuevos hombres, llamandose hijos del sudor segun las tradiciones

brahmanicas,

Estos tipos de hombres descriptos en la primera y segundaetapas de su evolucion estuvieron provistos de su alma 0 parte

divina, la que con mayor serenidad y conformidad c6smica

cumplen Ios designios superiores, sin que su voluntad fuera toda-

via activa 0 propulsora de sus acciones.

Dibujos rupestres citados en el primer parrafo de la pagina

26 (figs. 3 y 4) muestran hombres con protuberancias en los

angulos delanteros de los brazos.

Page 30: La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

8/7/2019 La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

http://slidepdf.com/reader/full/larazahumana-lubeca 30/119

T erc era R aza

ER A SEC UN DAR IA 0 MESOZOIC A

1Esta era corresponde al gran continente LEMURIA. Debehaber habido grandes fenomenos geol6gicos porque la vida dela primera y segunda razas se desarro1l6 en el norte de la esferaterrestre, y la Lemuria, tal como vemos en los pIanos 1 y 2,se desarrollo completamente en el sur, con gran parte al sur del

Ecuador, con algunas variaciones debidas a hundimientos y ele-vaciones variadas, Asi vemos que Ceihln y el sur de la India &

estaban limitados al norte por aguas marinas. La Lemuria tomabagran parte del hoy Oceano Indico. Ocupaba la Australia y partedel sur y oeste del Mrica y el extreme sur de la America delSur. Los archipielagos del sur, la notable Isla de Pascua, £rentea Chile, tambien los archipielagos en el sureste dentro del oceanolndico, todo pertenecia a la Lemuria'_J

Debemos observar que las variaciones constantes en la super-£icie de la Tierra fueron muchas veces lentas, y, en relaci6n

con los mapas que acompafia esta exposici6n, debemos decir queson tornados de las obras de W. Scott-Elliot, tituladas La PerdidoLemuria e Historic de los Atlantes. Es bueno observar que enestos mapas vienen dibujados, en punteado oscuro, los antiguoscontinentes estudiados, y que se agregan en blanco 'los actualescontinentes, bordeados por sus costas.

Con respecto a la Lemuria vienen dos mapas, que represen-tan, una primera etapa de su formaci6n, y la posterior de susultimos tiempos. Los mapas estan colocados al final de esta obra.

fSe observa que el hecho de haberse desarrollado vida gene-ralmente tropical al sur del Ecuador, es manifestaci6n de cambioshabidos en la posici6n del eje de la Tierra en relaci6n con e]plano de la ecHpticaJ

Page 31: La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

8/7/2019 La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

http://slidepdf.com/reader/full/larazahumana-lubeca 31/119

f' Acerca del origen de estos mapas, tanto de Lemuria como

de la Atlantida, expresa el autor de la obra ya citada, senor w.S co tt- Ellio t, q ue v en ia d e poderosos adepto s, q uiene s lo g tr az aronaprovechando bajorrelieves heehos en terracota y mapas de per-gamjpo, que fueron puestos a su alcance, en los archivos arcaicos.

rSe supone que [a Lemuria .existi6, con diferentes variaciones,

durante cinco mi1lonesde afios.Los dos mapas de este continente

que acompafian esta obra, son-tornados de Ia exposici6n de Scott-

Elliot, y copiados en igual tamafio,

En estos mapas lemurianos se observa que la India y el

Africa estaban perfectamente unidos por tierra, 10 que explicala i!ldad de las faunas en estas regiones, tal como se ve hoy.

n la fauna antigua, se pueden citar anfibios monstruosos;el terodaetilo mayor, que extendia sus alas abiertas basta diez

metros. Los dinosaurios con largo medio de quince metros, pero

los habia aun mayores, Las estancias del Libro de Dzyan dicen:

A las cosas reptantes se aiiadieron animales con vertebras, dra-

gones del abismo y sierpes voladoras.

CRETAC ICO

7 2 M IL L ON I 'S

i 5 3 : f----,-D_;_E . ;_AN__:. 'O_;_S-4

55 JURAS ICON::<0« 46 M IL LON ES

fa 9 I-_-=D~E : . : ; A N . : . : : O ; : _ S--4::Il>

TR IAS ICO

I 49 M IL LON ES\ . ~ ~ - , - - _ _ D _ E A _ N _ O _ S _ __J_ -l

Fig. 6. - Fauna de la Edad Mesozoica, de la Geologia

de William H. Matthews III.

Tercera Raza Humana

Del Libro de Dzyan

rEsta raza, llamada instintiva, porque termina desarrollando

el cuerpo humano campIeta y animando sus 6rganos para susfunciones vitales, principia actuando en su primera sub-raza con

las caracteristicas de la septima sub-raza de la segunda raza-raiz;

es decir, reproduciendose par brotaci6n.

30

Page 32: La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

8/7/2019 La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

http://slidepdf.com/reader/full/larazahumana-lubeca 32/119

Habit6 el gran continente llamado hoy Lemuria. Este era

de gran tamafio, como se puede apreciar en los pIanos uno y dos,

citados al hablar de la edad geo16gica que correspondi6 a su

existencia.

Los planetas Venus y Marte imperaron en esta raza-raiz,

atendiendo y actuando segun se verificaban importantes camb.os,relativos a la reproducci6n en Ias sub-razas.

Las dos primeras sub-razas, siempre haciendose mas densas,

continuaron la reproducci6n por brotaci6n; pero el sudor, po-

driamos decir que fue por gotas de mayor tamaiio, dureza y

oviforme. En realidad, eran huevos que fueron calentados por

el sol, desarrollandose el nuevo ser asexual.

Madame Blavatsky dice al comentar la estancia VIII, parrafo

27, ordinal 2:

"La primera parte de la tercera raza fue luego producida por gotas

de sudor, las cuales, despues de muchas transformaciones, se desarro-

llaban como cuerpos humanos",

Esto nos obliga a pensar que ya para la tercera sub-raza

de la tercera raza-raiz que nos ocupa, el ser humano se acerca

a tomar la forma del hombre actual, y nos sorprenden especial- (

mente las estatuillas de madera provenientes de la Isla de Pascua

citadas por el Dr. Stephen-Clhauvet en su obra titulada W Isla

de Pascua y sus Misterios. Especialmente las que representan al

hombre pajaro que insertamos aqui, observense las circunstancias

que indican como probable, por ser de la edad arcaica pascuense,

segun clasificaci6n del autor del libro citado, libro en que se

trata de algunas reliquias de la Lemuria (tercera raza-raiz). La

isla de Pascua actual es de las pocas elevaciones que escaparon del

hundimiento casi total de la Lemuria, asiento de Ia tercera raza,

Si el hombre de la tercera raza-raiz pas6 por ser oviparo,

no es dudoso, como algunos han manifestado, que haya pasado

por formas y circunstancias semejantes a las de las aves; y, escurioso, que en epocas primitivas en algunos pueblos el pajaro

haya sido empleado como sfmbolo de dioses, de autoridad, de

sabiduria y de destreza. La mitologia egipcia, la mexicana y

otras presentan a sus superiores creadores con cabezas de pajaros,

y 1 a griega puso alas a Cupido y otros dioses, y Zeus se trans-form6 en ave para sus aventuras amorosas con mujeres que

31

Page 33: La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

8/7/2019 La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

http://slidepdf.com/reader/full/larazahumana-lubeca 33/119

admiraba. c:!Seraque estas mitologias se referian a la tercer raza-rafz, cuando los hombres tenian forma de aves?

Reproducimos aqui miniahiras del hombre de la is'k dePascua, donde se observa una depresi6n muy fuerte en su abdo-men, asemejindose a las aves.

No podemos dejar de pensar en que estas manifestacionesimportantes, y muy especialmente la representaci6n del hombrepajaro de Ia isla de Pascua, revelan principalmente reminisceneiasde una etapa del hombre oviparo de las terceras y cuartas sub-razas.

La tercera y cuarta sub-razas de la tercera raza-raiz sereprodujeron de huevos, dando nacimiento a seres cuyaspoten·ciaiidades se acercaban a1 hombre hermafrodita, poseedor deambos sexos a Ia vez, macho y hembra, La evoluci6n de estareproducci6n ovipara fue dando, primero, huevos creadores delos mismos asexuales para proseguir con los de doble sexo; yestos fueron modificandose reproduciendo seres en los que unsexo predominaiba sobre el otro, terminandose ya al £ in de lacuarta sub-raza por crear al hombre y Ia mujer como seres mde-pendientes, final que debe haberse logrado gracias a Ia voluntady a1 poder mental del hombre, quien luch6 por independizarsedel herma£roditismo muy deprimente y dio preferencia a la crea-ci6n de la mujer, que como veremos mas adelante 10 afirma laBiblia Cristiana diciendo que las mujeres, hijas de Ios hombres,eran hermosas.

Luego de estas modificaciones apareeen el hombre y la

mujer de la quinta sub-raza, con sus sexos definidos, y la repro-ducci6n principi6 a tener lugar, de una manera regular, el huevose conservaba en el seno materno, produeiendose al parto decriaturas desvalidas, pero que crecian normalmente.

Y para la sexta y la septima sub-razas, principi6 el ayunta·miento de los sexos y la reproducci6n como la actual.

En los cuerpos de esta tercera raza ya actuaban tres prinei-pios de la constituci6n humana:

19 - El principio llamado etereo; fuerza-sustancia, fue el pri-mero aplicado al hombre de la primera raza-rafz, cuyaforma era variada, de constituci6n filamentosa.

29 - Se incorpora al euerpo el principio semivital, el prana,aliento vital, que anima ya a la reproducci6n individual,

32

Page 34: La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

8/7/2019 La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

http://slidepdf.com/reader/full/larazahumana-lubeca 34/119

10 que se hizo por las secreciones sudorosas, en la

segunda raza.

39 - Se agrega el principio instintivo, lIamado karma, queacompaiiado de una funci6n mental rudimentaria, el

monas inferior, aetua animando los 6rganos del cuerpo;estos entran a desempefiar sus funciones, pasando por

diferentes fases en cada sub-raza; cambiando especial-mente, como ya se ha visto, en las fases de la repro-

ducci6n.

Nota importante en esta tercera raza-raiz es-Ia aparici6n del

sentido de la vista y la osificaci6n esqueletica, esto tuvo Iugar

en el comienzo de la tercera sub-raza. La vision principi6 por

el establecimiento del ojo nn;co, situado en el centro de la frente;

luego se presentaron los dos ojos en posiciones laterales, y estos

tuvieron su desarrollo efectivo en la cuarta raza-raiz, Este ojo

central ha sido llamado el ojo dcIope, citado accidentalmente

por Herodoto y por otros historiadores; este nombre provienetambien de Ia gran altura corporal que tenian los hombres de la

tercera raza, tres 0 cuatro metros. Eran gigantes que dejaron

construcciones gigantescas, llamadas cicl6peas. ~

El ojo central unico fue lentamente internandose en la cabeza

y eonvirtiendose en la glandula pineal, centro de [a actividad

psiquica.

Los hombres de esta raza eran de color marr6n 0 blanco,

nariz chata y mandfbulas prominentes. Desarrollaron un lenguaje

monosilabieo,

Las capacidades, instruec 6n y direcci6n de estas razas hu-manas fue Iograndose por la encarnaci6n en ellas de las m6nadas,

Ilamadas pitris, que provenian de la Luna, astro donde desapa-

recia Ia vida, que habia dejadoles alguna experiencia. Tambien

deseendieron algunos DyaniY, instructores, que tuvieron gran

actuaci6n en las razas futuras, la cuarta.

Al establecerse en la tercera raza el uso del manas inferior,

la mente rud'mentaria para aquella epoca, principia el hombre

a gozar de cierta libertad de pensamiento, Iacilitandosele igual-

mente cierta libertad de acci6n ntH.YEncarnaron en esta tercera raza-raiz los IIamados Hijos de'Ila Sabiduria, quienes produjeron a los Hijos de la Niebla de

Fuego, gracias aI goce del Kriyashakti, el poder del pensamiento.

3 3

Page 35: La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

8/7/2019 La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

http://slidepdf.com/reader/full/larazahumana-lubeca 35/119

\.

\.,

Los Dyanis citados fueron los instructores que descendieroncon caracteristicas superiores, ayudaron en construcciones y orga-

nizaciones de ciudades, mas atendieron a la p arte d e ilu stra ci6 n,progreso y asociaci6n.

La segunda hueste de estos Dyanis, fue conocida como losNagas, quienes dieron origen a la formaoion de Ia hermandadblanca, [erarquia oculta que guarda y guia al mundo. Los selec-cionados para este progreso fueron los Hijos de la Niebla quienespasaron Instalados en las alturas del 'I1ibet, para lentamentetransformarse en la Hermandad Blanca.

Debemos terminar esta pequefia se~ referente a la tereeraraza-raiz, observando que en ella aparece Ia mujer y que estofue durante la edad geol6gica mesozoica, cuando tambien apa-recen las plantas faner6gamas y angiospermas productoras deflores.

--":~ Es algo poetico y como decorativo y alegre que la mujery las flores aparecieran simultaneamente sobre la Tierra.

Terremotos, oleajes y fuegos subterraneos hunden gran partede la Lemuria, apareciendo montafias y otras tierras, pero tambiensufriendo especialmente en sus caracteristicas humanas la razaviviente, para dar asf principio a la cuarta raza-raiz.

DelPopol Yuh

Luego de la inundaci6n citada para la destrucci6n de Ia

segunda raza humana, se nos habla de una tercera creaci6n, 0formacion del hombre.

AI efecto los constructores y formadores hicieron al hombredel Tzite, arbol del coral, cuyo fruto producido en vainas songranos rojos, parecidos al Irijol, Este arbol resistente, llamadoPito, en Guatemala, fue usado para cercas de las propiedades.Algo simb6lico se nota en la selecci6n de este arbol, fuerte comopara cercar 0 lirnitar y de frutos rojos, como la sangre, semillade generaciones futuras.

Otra circunstancia especial encontramos en la creaci6n de

esta tercera raza: fue creada independientemente la mujer, ha-eiendola de la planta Hamada sasafras a espadafia, de cuyo coraz6nse baeen petates.

34

Page 36: La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

8/7/2019 La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

http://slidepdf.com/reader/full/larazahumana-lubeca 36/119

Tamhien algo simb6lico parece establecerse en la selecci6n

de esta planta. E5 mas debil que el coral, y aplicada a un servicio

distinto, la fabricaci6n de petates para cubrir 0 decorar el suelo

para dormir. En seguida, el Papol Yuh habla de ia destrucci6n

de estahermandad; cada ser fue atacado, vacia:dos sus ojos,

cortadas sus cabezas, devoradas sus carries, quebrados y magu-llados sus huesos y nervios, y, se oscureci6 la faz de la Tierra,precipitandose una lluvia negra durante dias y noches hasta ladestrucci6n: de la raza del tzite y la espadafia, por no haber

reverenciado a su padre, Coraz6n del Cielo, Ilamado Huracan,Hubo un gran culto al pajaro presentandose profusamente en

tablillas y relieves de las construcciones. En Grecia tamhien se

rindi6 culto al pajaro, muestra importante es la lamina tomadade la obra de Carl G. Jung: Jupiter como Cisne y Leda.

Fig. 7. - Culto del Pajaro, Mexican Tablet NQ 1086.

35

Page 37: La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

8/7/2019 La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

http://slidepdf.com/reader/full/larazahumana-lubeca 37/119

Fig. 8. - JUpiter, como Cisne y Leda.

(De la Biblia Cristiana

Es aqui, creando ia tercera raza donde empieza la Bib1ia: 1En su capitulo primero, versiculo 26, dice:

"hagamos al hombre a nuestra imagen y semejanza; y tenga dominie

sobre los peces del mar y sobre las aves del cielo, y sobre las bestias,

y sobre toda la Tierra, y sobre todo reptil, que se mueve en la Tierra.'

Versiculo 27:

"Y cri6 Dios al hombre a su imagen: a imagen de Dios 10 cri6; macho

y hembra los cri6."

1La Sagrada Biblia. Vulgata Latina por el llmo. S. D. Felipe Scio

de San Miguel, 1863.

36

Page 38: La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

8/7/2019 La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

http://slidepdf.com/reader/full/larazahumana-lubeca 38/119

Avanzando m a s , encontramos en el capitulo segundo, Ver-siculo 21:

"Por tanto el senor Dios hizo caer en Adan un profundo suefio; yhabi~dose dormido tom6 una de sus costillas, e hinch6 came en suIngar.

Fig. 9. - Reptiles voladores del Mesozoico,de la Geologia

William H. Matthews Ill.

3 7

Page 39: La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

8/7/2019 La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

http://slidepdf.com/reader/full/larazahumana-lubeca 39/119

Para esta epoca geologica mesozoica, en el jurasico propia-mente, se presentael fenomeno de las sierpes voladoras, segun

cita el Lib ra de D z y c I 1 l . Pero en los tratados de g eo lo gia se ciiapara este periodo el ave ARCHCEOPTERYX, que evolucionaexteriormente y cambia sus escamas de serpiente por plumas,pero conserva en mucho sus caracteristicas de reptil.

dNo sera este suceso la creacion mitol6gica de la SerpienteEmplumada, tan manifiesta en las esculturas y leyendas aztecasprimitivas?

Presentamos dibujos del reptil volador, tornados de Ia obraGeologia de William Matthews, III.

Agregamos lamina del ave ARCHCEOPTERYX tomada dela Enciclopedia Espasa.

Fig. 10.- Ave Archeopteryx, de la Enciclopedia Espasa.

Y, por ultimo, agregamos copia de una lamina de la obra

de Paul Westheim que presenta una serpiente emplumada, titu-

lada "Arte Antiguo de Mexico", donde el escultor parece refe-rirse al eambio de escamas por plumas, fenomeno citado parafinales de la epoca Mesozoiea.

3 8

Page 40: La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

8/7/2019 La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

http://slidepdf.com/reader/full/larazahumana-lubeca 40/119

Fig. n. - La Serpiente Emplumada, tomada de El Arte Antlgua de Mhico,

por Paul Westheim.

\ Entendemos que 10 dicho en la Biblia se refiere al andr6gino

de Ia Lemuria, Primero Ia creacion Macho y Hembra, y, luego

Page 41: La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

8/7/2019 La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

http://slidepdf.com/reader/full/larazahumana-lubeca 41/119

la mujer es obtenida de una costilla de Adan. Es presentar el

andr6gino ya 6seo, dando Iugar al ser femenino tambien 6500.

Vimos en el Libro de Dzyan que el hombre hermafrodita

fue ovlparo, y que, gracias a su poder mental, logr6 que sus

huevos llegaran a producir separadamente un varon 0una hembra,

es decir, un hombre 0 una mujer.

Luego, la mujer fue hija del hombre. Y aUn continua el

hombre seleccionando el sexo de sus hijos, y, quizas por deseo

mantenido en su mente; cientificamente, se expresa que la con-

cepci6n es Ia fijaci6n del espermatozoide, celula masculina, en

el 6vulo, celula femenina, y, en este espermatozoide cs donde

van los genes determinantes del sexo.

En la Biblia encontramos en el Capitulo VI, versiculo 1, 1 0siguiente:

"y habiendo comenzado los hombres a multiplicarse sobre la tierra

y engendrado hijas ... "

Versiculo 2:

"Viendo los hijos de Dios que las hijas de los hombres eran hermosas,

tomaronse mujeres las que esoogieron entre todas."

Versiculo 4:

"Y habia gigantes sobre la Tierra en aquellos dias, porque despues

que los hijos de Dios entraron a las hijas de los hombres ytuvieron

hijos, estos son los poderosos de la antigiiedad, varones de fama." . 1~

.Aqui se nos presentan los gigantes. habitantes de [a tercera

raza-raiz, como hijos de las hijas de los hombres, es decir, la

tercera raza, se transform6 en gigantes basta de tres y cuatrometros, segun el Libro de Dzyan; en la Biblia fueron llamadosvarones de fama.

De Platon

Plat6n, fil6sofo griego del siglo IV, antes de Cristo, dej6

obras llenas de sabiduria, y, de una filosofia mist'ca, muy incre-

mentada en sus viajes. Egipto, Italia, Siciliay otros lugares fueron

fuentes donde el penetr6 todo el conocimiento de su epoca, que-

dando con un crecimiento insustituible.

En el tema que nos ocupa merece reproducir las palabras

atribuidas a Arist6fanes en el dialogo de Plat6n titulado: ElBanquete 0 El Amor. Copiamos a continuaci6n las frases que

40

Page 42: La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

8/7/2019 La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

http://slidepdf.com/reader/full/larazahumana-lubeca 42/119

hemos subrayado expresamente. La selecci6n es copia directa dePlat6n. Habla Arist6fanes:

~... Voy a intentar daros a conocer el poder del Arnor, y... es

preciso comenzar por decir cual es la naturaleza del hombre, y las

modificaciones que ha sufrido."

"En otro tiempo Ia naturaleza humana era muy dlferente de 10 que

es hoy... Este animal formaba una especie particular, y se llamabaandrogino, porque reunia el sexo masculino y el femenino; .....

En segundo lugar, todos los hombres tenian forma redonda, la espal-

da y los costados colocados en circulo, cuatro brazos, cuatro piernas,

dos fisonomlas, unidas a un cuello circular y perfectamente semejantes,

una sola cabeza, que reunia estos dos semblantes opuestos entre si,

dos orejas, dos 6rganos de la generaci6n, y todo 10 demas en esta

misma proporcion. Marchaban rectos como nosotros, y sin tener nece-

sidad de volver para tomar el camino que querian. Cuando deseaban

caminar ligero, se apoyaban sucesivamente sobre sus ocho miembros,

y avanzaban con rapidez mediante un movimiento circular... Los

cuerpos eran robustos y vigorosos y de corazon animoso, y por esto

concibieron la atrevida idea de escalar el cielo, y combatir con losdioses. .. Jupiter examin6 con los dioses el partido que debia to-

marse. .. En fin, dospues de largas reflexiones, Jupiter se expreso en (,','estos termtnos: Creo haber encontrado un medio de conservar los hom-

bres y hacerlos mas c'rcunspectos, y consiste en disminuir sus fuerzas.

Los separate en dos. .. marcharan rectos sosteniendose en dos piernas

s610 ... Despues de esta declaraci6n el dios hizo la sepamci6n que

acababa de resolver,.. En seguida mand6 a Apolo que eurase las

heridas y colocase el semblante y la mitad del cuello del lado donde

se habia hecho la sepal'aci6n... Apolo puso el semblante del Iado

indicado, y reuniendo los cortes de la piel sobre 10 que hoy se llama

vientre, los cosi6 a manera de una bolsa que se cierra, no dejando

mas que una abertura en el centro que se llama ombligo ... Hecha

esta divisi6n, eada mitad hacia esfuerzos para encontrar la otra mitadde que habia sido separada; y cuando se encontmban ambas, se abra-

zaban y se unfan. ,. Jupiter... pone delante los 6rganos de la gene-

raci6n. .. y de esta manera la concepcion se hace mediante la union

del hombre y la mujer, el fruto de Ia misma eran los hijos... De

aqui procede el amor ... "

De la Mitologia Griega

Nota: Tomamos dos leyendas de la recopilaci6n hecha por JoseRepolles, obra muy completa y recomendada: "

!9-AFRODITA: Afrodita diosa del amor, tambien con el nombre

de VENUS, tuvo relaciones amorosas con Hermes, llamado tam-

bien Mercurio, Dios del Intelecto. De esta relaci6n, tuvieron un

hijo que fue llamado Hermafrodita. Cuando este era un joven

41

Page 43: La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

8/7/2019 La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

http://slidepdf.com/reader/full/larazahumana-lubeca 43/119

atrayente, fue una vez a bafiarse a un lago en Karia, pero en el

fondo de este lago vivia la ninfa Salmakis, quien al ver al joven

s e e n a m o r 6 p r o f u n d a m e n t e d e e l , y s e I e a c e r c o i n v i t a n d o l o Q .

unirse con ella; pero Hermafrodita la rechaz6 y huy6 del lugar.

La ninfa se retir6 a su morada en el fondo del Iago dis-

puesta a esperar otra oportunidad.

Y al efecto, Herrnafrodita despues de cierto tiempo, volvio

a visitar el lago, y, notando una soledad absoluta se dlspuso a'\;, bafiarse, Salmakis 10 observaba, y, movida por su pasi6n, se

arrojo sobre el joven, abrazandolo y acariciandole, mas no que-

riendo perderlo, Ie pidio a los dioses, diciendole : Yo, Salmakis,

deseo que Hermafrodita nunca pueda separarse de mi, ni yo de el .Los dioses atendieron su ruego, y fundieron ambos cuerpos

en uno solo dotado de los dos sexos. De aqui el nombre de

Hermafrodita a los seres cuya naturaleza es doble, masculina y

femenina a la vez.

Esta es una reminiscencia mitol6gica de los hermafroditas,

de la tercera raza ya descripta.

2Q- DEUCALION y PIRRA: Zeus, Dios de la Grecia llarnado JUpiter

al pasar su culto a los romanos, que goz6 de los grandes poderesdesarrollando muchos pasajes hermosos de la mitologia, decidio,

en una epoca de gran rnaldad hurnana destruir totalmente a todos

los seres vivientes. Al efecto, envio una tormenta atmosferica, con

abundantes lluvias y rayos.

Todos los humanos murieron, salvandose solamente Deucalion,

hijo de Prometeo, y su esposa Pirra, que habian permanecido en

la montana del Parnaso, divina habitacion de los dioses; pasada

la tormenta y ante la desolaci6n, Deucalion y su esposa, de

rodillas sobre Ja tierra pidieron a las divinidades la regeneracion

de la raza destruida. La diosa Temis, Hamada de la Justicia, [es

contesto, dieiendoles:Cubrid vuestra cabeza con un velo, descefiid los cinturones

y arrojad los huesos de vuestra madre. Deucali6n analiz6 que

estos huesos eran las piedras, y que Sll madre era Ja Tierra.

Una vez preparados empezaron a arrojar piedras tras de S 1 ,

conforme a 10 ordenado. Las piedras se rebIandecieron, convir-

tiendose en toscas figuras humanas, siendo las arrojadas por

Deucali6n convertidas en varones, y en hembras las arrojadas por

Pirra.

Se nota en esta descripci6n una similitud referente a la

tercera raza; los humanos entran a gozar del sistema oseo, yaparece la mujer.

Debemos observar que Ia mitologia tiene mucho de las re-

minisceneias d~ tiempos hasta muy anteriores de la prehistoriaconocida.

42

Page 44: La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

8/7/2019 La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

http://slidepdf.com/reader/full/larazahumana-lubeca 44/119

Del A pocaJipsis de S an Ju an

Nuevamente tomamos de nuestra obra La Creacion Perenne,pagina 188, Io dicho acerca del Apocalipsis y la tercera raza:

La tercera raza 0 instintiva.

1Q -

"Y el tercer angel toc6 la trompeta:ycayo del cielo una granestrella, ardiendo como una hacha, y cayo en la tercera parte de

los rios, y en las fuentes de las aguas."

2Q- "Y el nombre de la estrella se dice ajenjo; y la tercera parte de

las aguas se convirtio en ajenjo. Y murieron muchos hombres

por las aguas: porque se tornaron amargas."

Al toque de la trompeta del tercer angel es una estrella de

gran rnagnitud la que cae sobre la Tierra, viene como un granhachon ardiente; en los dos toques anteriores caen elementos

de la misma estructura de la Tierra, pero ahora nos ocupa un

elemento de la propia b6veda celeste, un astro fulgurante y

quem ante cae sobre nuestros rios y fuentes de agua y los amarga;y no hay duda, les da una nueva aplicacion, su presencia en

toda la actividad instintiva; son las glandulas las que despiertan

y animan todas las actividades instintivas, y elIas requieren la

presencia constante del agua en sus secreciones y en su intima

composici6n. EI cielo, por medio de una de sus estrelIas, guia

Ia actividad instintiva, que es el gran movil de la humanidad.

Parece como si las influencias estelares astrol6gicas se confir-

maran en este parrafo del Apocalipsi.s.

Mueren muchos hombres, como efectivamente sucede por los

abuses provocados al satisfacer desordenadamente los instintos.Es de gran importancia notar que Ia tercera raza presenta ..,'

caracteristicas v funciones trascendentes. A Ia creaci6n del hombre

macho y hembra cit~do en la Bibl io, y encontrado en la segunda

raza ya descripta, sigue ahora el hombre instintivo que logra

la separacion de los sexes en cuerpos humanos independientes,

Esta tercera raza corresponde a la creaci6n de la mujer que cita

la Biblia como formada de una costilla de Adan. Pero pensamos

nosotros que el fen6meno, como consecuencia de las razas ante-

riores, ha debido ser de otra manera; Ia mujer es formaeion del

hombre andr6gino pero como hija; las mortificantes luchas ins-tintivas del hermafrodita sometido a los impulsos de ambos sexes,

10 llevaron al proposito con gran aplicacion mental, de procrear

Page 45: La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

8/7/2019 La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

http://slidepdf.com/reader/full/larazahumana-lubeca 45/119

10 que podriamos llamar el andr6gino femenino, en el cual losorganos masculinos se deprimen, y los femeninos se acentUan

formando la mujer, como la ciencia la considera hoy. Es oportunocitar de la Antropogenesis de las Estancias d e Dzyan (VII-27):

"La tercera raza se convirti6 en el Vahan de los senores de Ia

sab'duria, Cre6 hijos de la voluntad y el Yoga...Podemos ver a la mujer como hija del hombre, y por demAs

pedecta y atrayente, porque en la Biblia nos dicen despues decomo los hijos de Dios se enamoraban de las hijas de los hombres.

\' La tercera raza corresponde con la era geo16gicamesozoica

o secundaria, en la que aparecen las plantas angiospermas, que

florecen y fructifican, adornando Ia naturaleza con la presencia

de colores y aspectos nuevos y sugestivos; hay quietud en las

montafias y en toda la super£icie de la Tierra. Se crean los

mamiferos y gran parte de los peces y aves actuales. \

Las flores y la mujer entran simultaneamente en la vidaterraquea, como un paso poetico en el gran drama de Ia creaci6n.

Debemos sefialar antes de cerrar este capitulo referente a

la tercera raza-raiz dos detalles que hablan del progreso evolu-

tivo humano para esta era:

1Q - Fue durante la septima sub-raza de esta raza-raiz cu.ando

se envi6 una selecci6n muy especial a la India, para que

se instalara en las alturas del Himalaya; selecci6n que dio

origen a los llarnados Arios, quienes lograron en las eras

sucesivas un gran caudal de conocimientos esotericos, Y la

supremacia filos6fica, y hasta religiosa, que a traves delas eras sucesivas y hasta actualmente, sefialan el camino

mfstico apoyado en la suprema sabidurla.

29 - Para [as ultimas sub-razas de esta tercera raza-raiz, elprogreso total se desarrollo satisfactoriamente. AI extremo

de que un intenso movimiento de intercomunicaci6n fun-

cionaba entre las multiples colonias ya establecidas.

Tomamos de la obra de James Churchward titulada The

Children of Mu, el mapa donde el presenta los itinerarios de esaepoca, y en el cual se aprecia la ocupaci6n universal, y de hecho,

los progresos obtenidos para el final de la Ilamada Lemuria.EI mapa citado, podemos decir, es la expresi6n cabal de los

avances a que llegaron las investigaciones del autor citado, ini-

ciadas en la propia India, hace varios afios, y que se presenta

Page 46: La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

8/7/2019 La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

http://slidepdf.com/reader/full/larazahumana-lubeca 46/119

a continuaci6n.

Fig. 12. - Los itinerarios orientales de colonizaci6n.

En este mapa aparece Ia Atlantida, 10 que manifiesta quelas observaciones del autor la situan sensiblemente en el final

de la era Mesozoica 0 Principios de la Cenozoica.En realidad, observando el exceso de vias de comunicaci6n

que unen a la isla Mu (Lemuria) con la Atlantida y todos loscontinentes, podemos deducir que gozaban de navegaciones ma-ritimas y aereas,

Habla indudablemente una gran comunicaci6n entre todos ({-

los pueblos de la Tierra; con la posible circunstancia de una uni-

versalidad idlomatlca. Lo podemos deducir asi, tanto del mapa

citado, como de un importante parrafo de la ilustrada obra dePeter Kolosimo Tierra sin Tiempo, capitulo 21, titulado "Los

Herederos de la Atlantida", que dice asi:

4 5

"Hyacinte de Clarency, ademas, en su Historia Legendaria

Page 47: La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

8/7/2019 La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

http://slidepdf.com/reader/full/larazahumana-lubeca 47/119

de la Nueva Espana, escribe: El bereber, el tamachek (lengua

d~ los tuareg saharianos}, el euskara (anHguo idioma vasco) y

ciertos vocablos del galico arcaico estan indudablemente empa-

rentados con dialectos indios de la America septentrional y meri-dional."

De la Isla de Pascua

Esta isla situadaen el Pacifico, muyal sur, perteneciente ala

Republica de Chile, es evidentemente un resto de la Lemuria,

donde se desarrollo la tercera raza-raiz humana; muohos de sus

escultores reprodujeron a sus habitantes gigantescos y respondien-

do a circunstancias de la epoca.

Tomando algunos grabados de la obra del Dr. Stephen Chau-vet, ya citada, aprovecharemos algunos comentarios que se ilustran

con repeticiones de los hechos por Thor Heyerdahl en su obra

titulada Aku Aku, El secreto de la Isla de Pascua.En muchas laderas se encuentran bustos y cabezas donde se

pueden apreciar las facciones y expresiones de los hombres de la

epoca.

Fig. 13. - Figura 36 - De la obra La Isla de Pascua, de Stephen Chauvet.

46

Vamos a reproducir en seguida varias figuras de la obra de

Page 48: La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

8/7/2019 La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

http://slidepdf.com/reader/full/larazahumana-lubeca 48/119

Stephen Chauvet, copiando su misma numeraci6n para cada unade ellas,

Dibujo de A. de Bar, segiin un croquis de A. Pinard (En laVuelta al Mundo). Estatuas en piedra, con gorros rojos, que co-

rresponden a la raza blanca con cabellos rojos;estatuas con grandes

pesos de varias toneladas. Observese las construcciones con sillaresde piedra bien labrados, semejantes a los incaicos del Cuzco.

Fig. 14.- Figura 44 - Estatuas Iabradas en Ia roea viva.

Se encuentran en las laderas muchas estatuas semejantes a estas,fueron labradas en la roea viva, y luego desprendidas cincelandolentamente por la espalda, y transportadas a distancias conside-rabIes, no obstante su peso.

De este tipo de estatuas, con algunas variantes, todo en piedra,se dice que hay mas de quinientas. Estan situadas en la isla, si-guiendo tres senderos que conducen 0 penetran en el crater del

volean Hotuiti, llama do Bano-Raraku, Haeemos la observaci6n im-portante de que estos trabajos megaliticos siguen senderos, comotambien 1 0 hacen los Menhires, grandes piedras alargadas, colocadas

4 7

verticalmente en hileras, existentes en varias regiones europeas,sobre todo en Bretafia (Francia). Muchas teorias tratan de explicar

Page 49: La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

8/7/2019 La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

http://slidepdf.com/reader/full/larazahumana-lubeca 49/119

el porq ue de sus usos. Estas europea s s e suponen hab er s ido obrasde los Celtas, pueblo de cierta cultura, dirigidos por sus sacerdotes,los Druidas, y se les atribuye el seguir corrientes teluricas de laTierra, y el evitar cataclismos y hundlmientos de terrenos agricolas.

Hacemos esta comparaci6n por ver que las del volcan Hotuiti,que parten del crater 0 10penetran, siguen senderos, no siendo

Fig. 15. - Figura 45 - Estatua vista de £rente.

48

dudoso que se hubieran aplicado a corregir fen6menos teluricosrelacionados con las erupciones del volcan.

Page 50: La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

8/7/2019 La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

http://slidepdf.com/reader/full/larazahumana-lubeca 50/119

Esta comparaci6n de los pascuenses con los celtas me obligana pensar que sus estatuas no fueron obra de los habitantes de latercera raza-raiz, sino que como los celtas corresponden a los prin-cipios de la quinta raza-raiz, que se desarrollaba simultaneamente

en Europa y America, como explicaremos al tratar de la citadaquinta raza-raiz,

Ademas, en parrafos siguientes, nos referiremos a las esta-tuillas de madera, que responden a un hombre de caracteristicasmuy distintas al expresado en las grandes estatuas; s610existiendoun gran lapso entre los dos periodos pudieron realizarse estasobras. EI tiempo habido entre la tercera raza-raiz, muy primitiva,y la quinta que en su principio paso por la edad de piedra, elpaleolitico y el neolitico: siendo este ultimo el sefialado por Fer-

~.nand Niel, en su importante obra Stonehenge, para la actividad

celtica,Una de las estatuas vista de frente. El gorro de piedra roja,

labrada ad hoc, era superpuesto, en esta pieza le habia sido qui-tado. I

Cuando nos referimos a la tercera sub-raza de la tercera raza-raiz, que exponemos, hablamos del hombre oviparo, y, es sorpren-dente c6mo hay indicios de ello en los grabados y esculturas, ob-tenidos pOTexploradores y arqueologos, y clasificados por el autorDr. Stephen Chauvet como arcaicos.

Las estatuillas de las figuras 116 al 119 dellibro citado mues-

tran, no hay duda, el hombre de las tercera y cuarta sub-razas,oviparo: es de observarse especialmente el pecho saliente con suscostillas apa-entes, su abdomen deprimido, muy hundido. Facil-mente se puede pensar en una semejanza con el cuerpo de lasaves; una paloma, p.e., presenta un pecho saliente y vistoso, encambio el perfil de su abdomen se deprime formando un angulodiedro muy agudo con el plano superior de sus alas cerradas. dNopodriamos suponer que el hombre tendria para esa epoca un apa-rato digestive con semejanzas avieolas, como 10 demuestran estasestatuillas, conservadas en el B.itish Museum?

Estas estatui1las son labradas en madera. En la isla no gozande vegetaci6n arb6rea, pero, aun con escasez, se producia unarbusto llama do toromiro, de la especia mimosa, que daba una

49

Page 51: La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

8/7/2019 La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

http://slidepdf.com/reader/full/larazahumana-lubeca 51/119

Fig. 16. - Figuras del 116 al 119 - Estatuillas que muestran al hombre oviparode la tercera sub-raza de la tercera raza-raiz,

madera con dureza suficiente para ser labrada, pero su altura dedos metros aproximadamente y su tallo de diametros pequefios,s610 permitia obras como estas estatuillas,

Detalles importantes de nuestra observaci6n, nos presentanestas £iguras humanas como el hombre oviparo de las tercera ycuarta sub-razas de la tercera raza-raiz; son las siguientes:

1Q. - Todas presentan un bocio, que podria ser el buche, ele-mento de las aves, donde podriamos decir empieza su aparatodigestive, el cual deberia ser sernejante al avieola.

2Q.- En la base posterior de la cabeza presentan un bulto sa-

liente, muy visible en la figura 116; esto debe ser algo muscularu 6seo, quizas aplicado a dar mas seguridad al craneo, porque,como se nota en todas las figurillas, hay cierta curvatura en la

5 0

Page 52: La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

8/7/2019 La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

http://slidepdf.com/reader/full/larazahumana-lubeca 52/119

Fig. 17. - Figura 112 - E1 hom-

bre Pajaro. Estatuilla del Museo

de la Academia de Ciencias de

San Pet er sbu rgo.

columna vertebral, obligando a la cabeza, de por si pesada, a unavance hacia adelante.

Page 53: La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

8/7/2019 La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

http://slidepdf.com/reader/full/larazahumana-lubeca 53/119

3Q.- Se ve que el costillar s610 tiene diez pares de costillas,faltando las dos ultlmas, llamadas flotantes y es de observarse quepor ser hermafrodita y oviparo el hombre representado en la esta-tuilla no necesitaba las citadas flotantes; muy utiles a la mujer enlos embarazos y su respiracion pectoral; no asi para el hombre,que tiene respiraci6n con ensanche abdominal, aunque su costillares completo.

4Q.- En el mimero de vertebras tambien hay una disminuci6n;solo tiene veintiseis, segun observa el Dr. Stephen-Chauvet, cuandoel hombre actual tiene treinta y tres. lFaltaba desarrollo a la co-lumna vertebral?

Todo 10dicho esta basado exclusivamente en la consideraeionde una raza humana en su presentacion tercera sobre la tierra,de la edad mesozoica, siendo aiin muy deficiente su composici6ncorporal humana, espiritual y mental. Por eso, sobre esta base, esinadmisible, para quien escribe, la tesis patol6gica del Dr. Ste-phen-Chauvet al referirse a las anomalias del hombre paseuensededucidas al analizar elIas estatuillas.

Por el contrario, nosotros vemos en este hombre como unelemento en formaci6n; s610 en una etapa muy bien representadapor las estatuillas. De todas maneras, admiramos la gran labor delDr. Stephen-Chauvet, y, Ie agradecemos el haber hecho su publi-cacion que nos ha dado una ilustraci6n valiosa dentro de nuestratesis.

Es notable c6mo el hombre de la tercera raza-raiz tuvo ungran culto por las aves. En multiples obras artisticas de los anti-quisimos pueblos, Egipto, Mexico, Isla de Pascua, encontramos se-fialadas coincidencias.

EI hombre Pajaro, estatuilla del Museo de la Academia deCiencias de San Petersburgo. Esto nos muestra un culto e interespor las aves, 10 que puede manifestar apariencia de las vidas si -

multaneas 0 inmediatas anteriores,Para la elecci6n del jefe del pais, los pascuenses tenian la

costumbre siguiente: el aspirante estaba obligado a tirarse al mar

y nadar hasta un islote cercano y apoderarse del primer huevopuesto por un ave migratoria de largo pico: La "esterma" 0 go-londrina de mar.

52

Page 54: La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

8/7/2019 La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

http://slidepdf.com/reader/full/larazahumana-lubeca 54/119

Fig. 18. - Figura 66 - Relieve de la isla de Pascua, representando al hom-

bre pajaro, que ha descubierto el primer huevo del afro y metamorfoseado

en el animal t6tem. Museo Britanico,

La figura 66 muestra un hombre pajaro can un huevo de

"manutara" en la mano. Esta figura es una reminiscencia de la

epoca del hombre oviparo; pero se refiere a la costumbre citada

en el parrafo anterior. Se supone que servia de almohada de piedra

a uno de los hombres que dormfan en las cavernas que penetrabanen el suelo de la isla, sabiendose que estas excavaciones eran nu-

merosas; parece que fueron tambien utilizadas como escondrijo

durante las guerras.

Una de estas excavaciones fue usada para mantener en ella,

par mucho tiempo, a las jovencitas que debian prestar un servicio

religioso semejante al de las vestales en la Grecia antigua. Y estas

jovencitas debian permanecer ahi por mucho tiempo hasta lograr

una tez muy blanca. Su alimentaci6n les era suministrada por un

pequefio agujero ad hoc, por una senora encargada al efecto.

EI aspecto de la isla es, en general, de mucha desolaci6n; nohay arboles de ninguna espeeie; el terreno esmuy seco; tiene partes

CO Q hierbas y algunos a rb u sto s, H ay varios crateres voleanicos, di-

5 3

riamos que muchos para la escasa superficie de la isla, abiertos en

Page 55: La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

8/7/2019 La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

http://slidepdf.com/reader/full/larazahumana-lubeca 55/119

colinas; son redondeados y profundos) al fondo t ienen vegetac i6n ,y algunos presentan ahi un lago de agua salobre. Las superficies

de estas eolinas se presentan revestidas generalmente de hierbas,Las costas generalmente son aeantilados muy altos. Hoy hay

una escasa poblaci6n que atiende la Republica de Chile, a quienpertenece la isla.

De algunas excavaciones se han extraido tablillas de madera,

con escrituras y signos muy extrafios, que en gran parte han sido

descifrados; estas escrituras tienen la particularidad de que los

renglones de signos parecen usados como una cinta, que al llegar

al extreme de Ia derecha, se une este extremo con el rengl6n in-

ferior para seguir a la izquierda, y as! sucesivamente.

Las figuras enumeradas son decoraciones obtenidas de al-

Fig. 19. - Figuras 1, 2, 5, 6, 7 y 16 - Figuras alusivas al culto del pajaro,

54

gunas cuevas; en todas se nota un excesivo culto por el PajaroManutara, De estas deeoraciones es muy notable el mimero 16,

Page 56: La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

8/7/2019 La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

http://slidepdf.com/reader/full/larazahumana-lubeca 56/119

porque representa el canto 0 chasquido del pajaro, pero manifes-tado este por curvas concentricas, como si hubiera sido apreciadoel fen6meno de las ondas sonoras.

Del ,Egip toPrehis t6r ico

Fig. 20. - La salida del Sol. Representado por el circulo hecho por la ser-piente, Muestra el culto del pajaro, apoyando el Sol. Siete monos 10 saludan.

Parte inferior presenta las armas de Osiris, y a Isis y Nephthys.

Page 57: La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

8/7/2019 La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

http://slidepdf.com/reader/full/larazahumana-lubeca 57/119

Page 58: La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

8/7/2019 La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

http://slidepdf.com/reader/full/larazahumana-lubeca 58/119

CUARTA RAZA HUMANA 0 PASIONAL

Era Te rc ia rla 0 Cenozoica

Esta era es Hamada cenozoica por ser la de los animales re-

cientes. Esta era esta caracterizada por un movimiento geologicoconstante, que hace cambiar el contorno y superficie de la Tierra. (~

De aoui los cuatro mapas de la Atlantida incluidos en esta obra,

que representan sus continentes e islas segun cuatro lapsos, cuya

duraclon esta sefialado en cada uno de los mapas, asi:

1. - La primera posicion geografica de los continentes dur6 des de

800.00) a.ios antes de Cristo, basta doscientos mil afios (primer

mapa).

2 -- La segunda fue desde 200.000 aDOS, basta ocbenta mil (se-

gundo mapa).

3. - La tercera posicion geografica fue desde los ocbenta mil afios

basta los 9.564 afios a.C. (tercer mapa).

4. - La cuarta corresponde a Ia gran variacion de los continentes,

desde 9.564 a.C, epoca en que tiene Iugar el bundimiento dela isla Poseid6n (Atlantida ), descripta por Plat6n. De aquicontinua Ia Tierra variando su superficie basta las posiciones

actuales.

En esta era nredominaron los animales mamiferos y las aves,

as! como tambien las plantas monocotiled6neas y dicotiled6neas;

fue una nueva vida. Desaparecieron los monstruos reptiles, se £or- Q

maron espesos bancos de caliza. Aparecieron arboles de hojas que

se marchitaban y las palmeras.

Las ernpciones volcanicas tienen gran actividad, transfor-

mando los oceanos y continentes. En la superficie terraquea apa-recen en cantidad los cocodrilos, los caimanes y las serpientes y

lagartos, mas una variacion de moluscos y monos.

5 7

n

Las rocas dominantes fueron las calizas, pizarrosas y yesosas.

Las grandes cordilleras, los Andes, los Alpes y el Himalaya,

Page 59: La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

8/7/2019 La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

http://slidepdf.com/reader/full/larazahumana-lubeca 59/119

tomaron mucha altura. El Istmo de Panama emergi6 en esta era.

Para los finales de esta era aparecen el elefante y el caballo,

mas otros animales como el gato, las jirafas y los osos,

ER A PERlODO EPOCA

Recientc

<:( ()"1 MILLONPleistoceneU> DE ANOS

05Nz

0<MioceneZo

"' - OligoceneUc

6 2 M I LL O N ES Eocene

DE ANOS Paleocen 0

Fig. 21. - Fauna de la edad Cenozoica. Eras terciaria y cuaternaria,

de la obra de William H. Matthews III.

Del Libro de Dzyan

Esta raza presenta al hombre casi completo, proviniendo de

la tercera, donde ya hubo la separaci6n de los sexos; se agrega al

ser humano la facultad pasional. Se desarrolla en el Kama, baseV J de los deseos en el hombre; cuando estos se circunscriben a las

satisfaccionesmateriales, arrojan al hombre a la perversidad y des-trucci6n; pero cuando, por el contrario, los hombres se detienen

s610en los prop6sitos sanos y hurnanitarios, se crea en el humanola voluntad suprema, atendiendo a ideales sublimes y acciones de

avance y triunfos que conducen a la humanidad a sus mas altas

posiciones.

En esta euarta raza el hombre se conserva gigante, aumenta

I" su tamafio hasta 27 pies de altura (8 metros aproximadamente) y

mejora sus capacidades mentales, el manas inferior se manifiestacon mas eficacia.

Su tercer ojo, que proviene de la tercera raza, se conserva uti!

como tal hasta la tercera sub-raza de esta cuarta raza, cuando

principia a desarrollarse la glandula pineal y a hundirse simulta-neamente el citado ojo central, manifestandose al mismo tiempo,

los ojos laterales hasta hoy en uso,

5 8

r Entonces principia un desarrollo general, y, aprovechando esto,

)os sabios de la antigtiedad (los Dzyan-Chohans) se establecieron,

Page 60: La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

8/7/2019 La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

http://slidepdf.com/reader/full/larazahumana-lubeca 60/119

fundando centros de enseiianza, que comprendian muchas fasesde la sabiduria, aun en el campo psiquico y esoterico, Fueroncreadas las escuelas de labor y manualidades, mas las llamadas demisterio; el hombre, segun sus capacidades, necesitaba avanzar

en conocimientos y conducta porque para esta cuarta raza ya eracasi un ser de capacidades multiples; en las razas anteriores eraetereo, aunque para la tercera anterior habia sufrido cambios £ 1 -

sicos y en sus condiciones fisioI6gicas.~

E I n esta cuarta raza-raiz humana, llamada pasional, cuando elhombre empieza a gozar de la libertad, aplicada a su voluntad, y,por el disfrute de esta libertad queda sometido al juicio supremo,que analiza su vida, sometiendole post-mortem a la bienaventu-ranza 0 al juicio fatal, aplicado en sus reencarnaciones bajo lasLeyes Karmicas.

En esta raza el hombre manifesto potencialidades importan-tes: pero entre ellos hubo muchos que se entregaron a la hechi-ceria, ocasionando el mal Karma; la Ley de las Compensacionesprincipi6 aqui sus actuaciones sobre la humanidad con marcadaseveridad: beneficios y facilidades para los que merecian al buenKarma, y, sinsabores y dificultades para aquellos dados a la maldady e1 abandono.

En la historia antigua, 0 en verdad, en la prehistoria y enlas mitologias se citan muehos sucesos aplicados a los gigantes.Fran de gran fuerza y habilidades; luchaban eficazmente contra

los animales, muchos enormes, de esta era cenozoica.,..-- A medida que se manifestaban las siete sub-razas de estacuarta raza-raiz, iba desarrollandose el lenzuaje, pasando del mo-nosilabico, al aglutinante, y de este al de flexi6n, que fue la basede los idiomas antiguos, y que constituy6 los actuales civilizadosJ

Los hombres de la cuarta raza se hicieron grandes construe-tores; en sus multiples colonias, egipcias, peruanas, mexicanas,centro-americanas, celticas, asiaticas y europeas, dejaron ejempla-res que aun son visitados y admirados especialmente. En muchoses incomprensible tanto el sistema empleado para la construcci6n

como la aplicacion a que estaban destinados. Fuerzas, sistemasy usos que nosotros, llamados civilizados, no hemos aplicado nicntendido.

/) l

(.J \

Desarrollaron la religi6n, acercandose a la suprema divinidad;muchas de las edificaciones citadas estaban aplicadas al rendi-

Page 61: La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

8/7/2019 La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

http://slidepdf.com/reader/full/larazahumana-lubeca 61/119

miento de culto al Dios finico. Pero tambien tuvieron grandes

desviaciones, rindiendo culto al cuerpo fisico. EI falicismo fuecreacion de estas sub-razas, El uso de oraculos y fases de la adi-vinaci6n los llevaron a sus castigos kdrmicos.

Las diferentes sub-razas correspond en con establecimientosespeciales ocupando las tierras, seleccionadas por Miles y produc-tivas. Estas colonias las citaremos segun sus creaciones como sub-

razas.

1 9 - La sub-raza RMOAHAL principle hace cuatro 0 cinco mi-Hones de afios, en un promontorio de la antigua LEMURIA,situado sensiblemente en Africa, hoy IIamado la Costa deMarfil, de clima tropical.

Tenian tamafios de 3 a 4 metros, que fueron disminu-yendo lentamente. Tuvieron luchas con los lemurianos de las

ultimas razas, porque deseaban ocupar tierras mas al sur;tambien algunos grupos viajaron hacia el norte aproximada-mente acercandose a Islandia en la latitud de 429 norte. Elfrio los bacia retirarse al sur. Se ha establecido por algunosastronomos que cada 30.000 afios tiene lugar una epocaglacial.

Esta sub-raza era de color oscuro, habiendo aolarado ensu color por permanencias en el norte.

29 - La sub-raza TLAVATLIS, principi6 en la costa occidentalde la Atlantida, desarrollandose en un sitio de la costa oeste

de Mexico, aproximadamente en el ocupado hoy por el puertode Acapulco. Este sitio esta marcado con el N 9 2 en el tercermapa (primero de la Atlantida ),

De ahi se extendieron mucho, avanzando hacia el norte,casi IIegando hasta Alaska y Groenlandia.

Era una raza vigorosa y fuerte, de color rojo oscuro, decuerpos no tan altos como la Rmoahal. Eran aficionados a lasmontafias, Se mezclaron con la sub-raza Tolteca, que citare-mos como la tercera, y que se instal6 en el norte de EstadosUnidos.

39 - La sub-raza TOLTECA, que tuvo su cuna en el hoy centro delos Estados Unidos, al norte del golfo de Mexico, golfo queantes avanzaba en 10 que hoy es el Estado de TeX.aS.

00

Era un tipo humano bien desarrollado, sensiblementemas rojo y cobrizo que los Tlavatlis; su estatura era de ochopies aproximadamente, de Iaeeiones rectas y precisas.

Page 62: La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

8/7/2019 La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

http://slidepdf.com/reader/full/larazahumana-lubeca 62/119

Impero por miles de alios, extendiendose al sur por M e -xico y hasta Peru.

Ya en degeneraci6n fueron vencidos por los Aztecas,

quienes provenian del norte.49 - La sub-raza TURANIA, se inici6 en la parte sur de 10 que

restaria como isla Poseid6n, en medio del Atlantico. Fueronmuy colonizadores, extendiendose hacia el este. Sus tribusfueron muy poderosas, Compartieron tierras con los toltecas.Hicieron ensayos politicos y sociales muy avanzados. Eran decolor amarillo.

59 - La quinta sub-raza fue la SEMIT A, se desarroll6 en 10 quees hoy el conjunto de las Islas Britanicas, que eran terrenosmontafiosos, Aqui creci6 y progreso por muchos siglos, con-

servando su independencia contra los reyes del sur, quieneslos atacaban frecuentemente.

Eran turbulentos y susceptibles siempre en guerras conlos veeinos. Llegaron a ser muy poderosos en sus tiemposya avanzados; el enemigo que mas los atac6 fueron los aca-dios. La raza semitica era de color blanco.

69 - La sub-raza sexta, nacida despues de la catastrofe de loshundimientos habidos, por los ochocientos mil alios fue lade los ACADIOS, de color blanco.

Esta sub-raza se form6 en 10 que es hoy el Mediterraneo,

entre Espana e Italia.Los Acadios se extendieron, invadiendo terrenos vecinos,

entre ellos, los que ocupaban los semitas, bacia el norte. Ellosprogresaron en la marina; tenian su escuadra numerosa, quefue invasora de otras tierras, sosteniendo terribles batallas,Los semitas fueron sus victimas, combatiendolos eficazmente.Hace unos 100.000 alios establecieron un gran imperio, quetuvo un progreso brillante, Era una raza comercial, que es-tableci6 centros importantes en varios puntos lejanos.

79- La septima sub-raza fue la de los MONGOLE'S, formada en

los terrenos que hoy constituyen la parte noreste de la Siberia.Eran de color amarillo. Desde un principio se aislaron en suterritorio, constituido por las llanuras tartaras, extendiendose

6 1

en gran parte del territorio asiatico. En realidad, en cierta

parte, provenian de la sub-rar Turania; al cruzarse con ella,

se multip lic aron en exceso . !

Page 63: La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

8/7/2019 La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

http://slidepdf.com/reader/full/larazahumana-lubeca 63/119

()J-_./

F ases G en erales d e estas SUD-R aza s

.tEn general,. desarrollaron gobiernos y culturas bajo las direc-

! ciones de los Dyan-Choanes 0 Manu, que provenian de centrosevolucionados, que a su vez, mantenian la mayor atenci6n sobre

todo 10 existente, servicio superior que siempre existira.

Se mantenian bajo la direcci6n de la jerarquia Oculta. Mu-

chas de estas sub-razas, ademas de su progreso eficaz, desarro-

lIaron reinos hasta hereditarios y muy poderosos. En realidad deelIos descienden naciones, tribus, agrupaciones y grandes pueblos,

cuyas historias Henan (aunque quedando esbozadas nada mas)todo el principio de nuestra historia mas antigua, casi dlriamos,

nuestra prehistoria. Esto refiriendonos a nuestra quinta raza-raiz,que esta constituida por toda la humanidad actual.

Continuando con las razas atlantes, diremos que los individuos

mejor dotados, arm6nicos y aprovechados de las escuelas ocultas

fueron los distinguidos con funciones direetivas, Como estas razasatlantes gozabanespecialmente del Kama (principio pasional),

cuarto principio en la constituci6n del hombre, muchos se hacian

pasionales deprimentemente, y provocaban descenso espiritual,

ocasionando catastrofes de todo orden (politioas, sociales, terra-

queas, de insalubridad, miseria y dolor), todo acompafiado hasta

de formaciones volcanicas que cambiaban las caracteristicas y

formas de Ia superficie de Ia Tierra, modificandose mares y conti-nentes,

Fueron muchas las emigraciones de estas sub-razas, modifi-

cando gobiemos y costumbres, Se puede oitar c6mo la raza tolteca\ avanz6 hacia las costas occidentales de las Americas, dando lugar

. las civilizaciones mexicanas y peruanas, de las cuales se ocupa

specialmente la historia, y trata de conocerlas, todos los d.fasmas,

specialmente Ia arqueologia y el arte en general, qu~~~~\deduce

e sus obras urbanisticas y de su vida social y religi~

/ Las emigraciones a Egipto fueron algo de 10 mas Importante.~ Desde el principio instalaron sus escuelas de misterio. Hay una

I obra de Josefina Maynade titulada ASURAMAYA, el gran Astr6-

62

logo Atlante, donde describe c6mo este personaje condujo la pri-mera emigraci6n de los atlantes a Egipto. Da cuenta de c6mo se

dio forma a la poblaci6n, y c6mo se iniciaron las piramides y lasensefianzas misticas y filos6ficas. EI reinado de los faraones y las

Page 64: La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

8/7/2019 La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

http://slidepdf.com/reader/full/larazahumana-lubeca 64/119

construcciones de las piramides de Gizeh son pruebas de la civili-

lizaci6n atlante. .

La raza semitica que se estableci6, ocupando grandes exten-

siones de tierra, fue la mejor contribuyente para el progreso mis-tico y cultural; la llamada raza Aria, que creci6 en Asia,fue esta-

blecida por una selecci6n semitica, y tuvo mucha influencia en la

constituci6n de nuestra raza quinta, intelectual, que goza delmanas superior, quinto principio humano.

Los progresos de las artes tuvieron ejemplos, importantes en

esta cuarta raza-rafz, Templos, pirarmdes, caminos, puertos mari-timos y aereos y muchas construociones cicl6peas son muestras deladelanto habido. Las piramides, temples y edificios de Egipto y .~.

Mexico,los d6lmenes y menhires de Inglaterra y Europa y de otros

sitios, obras celticas dirigidas por los druidas, sacerdotes de estosgrupos etnicos, los edificios y templos de la India, todos, y mucho

mas, son pruebas del progreso tecnico y artistico que desarroll6esta cuarta raza-raiz,

Del Popol Yuh

Tomamos del Libro del Consejo, Capitulo 25:Celebraron consejo acerca del hombre.

Los llamados Procreadores, Engendradores, Constructores, Forma-

dores, Poderosos del Cielo... se congregaron, llegaron, vinieron acelebrarconsejo en las tinieblas, en la noche. Entonces aqui buscaron,

discutieron, meditaron, deliberaron. Asi vinieron a celebrar Consejo

sobre Ia aparici6n del Alba; consiguieron, encontraron, 1 0 que debia

entrar en la came del hombre. .. En casas sobre piramides, en man-

si6n de los peces, asi llamadas, nacian las mazorcas amarillas, las

mazorcas blancas... He aqui que se conseguia al fin la .sustancia

que debia entrar en la came del hombre construido, del hombre

formado, esto fue su sangre; esto SP. volvi6 sanzre del hombre;' esta

mazorca entr6 al fin en el hombre por los procreadores, los engendra-dores.

Se regocijaron, pues, de haber llegado al pais excelente, lleno de

cosas sabrosas: muchas mazorcas amarillas. mazorcas blancas ... plenitudde exquisitos alimentos habia en aquella ciudad llamada Casas, sobre

piramides cerca de la mansi6n de los peces. .. Entonces fueron molidos

ei maiz amarillo, el maiz blanco, y antigua ocultadora hizo nuevas

bebidas. El alimento se introdujo en la carne, hizo nacer la gordura,

la grasa , so volvi6 la esencia de los b razos, de los mu sc ulo s d elhombre ... sus mujeres existieron; sus corazones se regocijaron al ins-

Page 65: La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

8/7/2019 La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

http://slidepdf.com/reader/full/larazahumana-lubeca 65/119

tante a causa de sus esposas.

De Plat6n

Platen expresa en su dialogo titulado Critias, que la isla Po-seid6n, la cual era 1 0 poco que existia en medio del Atlantico,como podemos ver en el plano 69, ya que gran parte de las tierrasdel gran continente Atlantida, venian desapareciendo por sumer-sion, y que en la superficie de Ia Tierra venian tomando forma loscontinentes e islas que actualmente conocemos. Y que la isla Atlan-tida citada tenia para esa epoca el centro del gobierno en la pe-quefia llamada Poseid6n.

Plat6n describe Ia reunion de los reyes, que en numero de

diez gobernaban los sectores 0 sub-razas establecidos en variaspartes de la superficie, como ya se ha dicho en la exposicion deIa cuarta raza-raiz.

En el centro de la isla Poseid6n estaba el gran edificio, sededel gobierno central, construido en 10 alto de la montana.

Esta montana estaba rodeada por un valle inmediato a lasorillas del mar, provisto de plantaciones y puertos; Ia montanahabia side dividida por tres canales que dejando tierras entre si,circundaban el edificio central. Los canales eran atravesados porpuentes, bajo los cuales pasaban las embarcaciones, A estos ca-

nales se entraba desde el mar por un puerto especialmente cons-truido,La isla tenia gran fertilidad y fuentes de agua, producia toda

clase de alimentos para sus habitantes y para su fauna numerosa,que comprendia hasta elefantes. Ademas se extraian muchos me-tales valiosos, entre ellos uno muy rico Ilamado por Plat6n oricalco,desconocido hoy. Estos rnetales, inclusive el oro y la plata, seusaban para enriquecimiento de la decoraci6n, hasta para revesti-miento de los muros. Las construcciones de piedra aparente seembellecian con las combinaciones de colores muy variados de las

piedras mismas.La isla tenia una poblacion muy numcrosa, y, estaba embe-llecida por muchas estatuas y construcciones y paseos,

64

En la reuni6n de los diez reyes, cada uno rendia cuenta de

sus labores y proyectos, celebrandose, al final de todo una fiesta

alrededor de una columna central. Para terrninar mataban un

Page 66: La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

8/7/2019 La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

http://slidepdf.com/reader/full/larazahumana-lubeca 66/119

toro, cuya sangre bebian y derramaban sobre la columna. En la

columna se Fijabanplacas con las referencias de cada reinado.

Estas notas, que estan muy resumidas, las tom6 Plat6n de des-

cripciones oidas a un sacerdote, quien las refiri6 a Sol6n,legislador

de Atenas.

Toda esta esplendidez descrita, se hundi6 en una sola noche.

Las descripciones sefialan este acontecimiento como sucedido

nueve mil alios antes de esa epoca.

De la Biblia Cristiana

Cap. VI. 4. - Y habia gigantes sobre la Tierra en aquellos dias . ..

estos son los poderosos desde la antigiiedad varones

de fama.

Cap. VI. 17. - He aqui que yo traere aguas del diluvio sobre la Tierra,

para destruir toda came en que hay espiritu de vida

debajo del cielo...

Cap. VII. 22. - Y todo en 10 que hay aliento de vida murio,

Todos los habitantes de la Atlantida, ya descritos como gi-

gantes perecieron por el hundimiento de dicha isla. Esto corres-

ponde en tiempo y circunstancias con el diluvio universal biblico;

mas adelante veremos c6mo un fen6meno de glaciares inmensos, C C >

procedente de los polos, coincide con las inundaciones citadas,

destruyendo y arrastrando hombres y animales de toda especie,encontrados hoy pOI'los arqueologos y excavadores estudiosos es-

pecialistas. Y se cita c6mo estos seres hoy se encuentran todos

amontonados.

De las Mitologias

Hay muchas leyendas mitol6gicas en las que figuran los gi-

gantes, son como reminiscencias de la cuarta raza humana. Quizas

como una de las mas importantes es la que se refiere a la lucha

del superhombre griego Hercules, con el gigante de tamafio exa- (;gerado Anteo, quien estaba instalado con su esposa e hija en

Charf, colina situada en el noroeste del continente africano, frente

65

a Espana, pais europeo que en esa epoca estaba unido por tierra

con Africa, no existiendo el hoy llamado estrecho de Gibraltar.

EI gigante A n teD no permitia a nadie pasar por sus tierras,

Page 67: La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

8/7/2019 La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

http://slidepdf.com/reader/full/larazahumana-lubeca 67/119

matando a quien intentaba hacerlo, pero Hercules necesitaba atra-

vesar esas tierras para llegar al jardin de las Hesperides, donde se

producian las manzanas de oro; y uno de los doce trabajos que el

debia ejecutar era robar las citadas manzanas de oro.En la lucha, Hercules ech6 por tierra al gigante, pero este,

al caer, era reanimado por la misma tierra, levantandose para pro-

seguir la lucha, Por ultimo, Hercules 10levant6 en vilo para que

no tocase la tierra, estrangulandolo en el mismo acto para que

rnuriera.Figura tambien en la mitologia griega la invasion de gigantes

salidos del infiemo en Tesalia, donde removieron montafias, amon-

tonando unas sobre otras para subir al Olimpo, donde residian losdioses en compafiia de Jupiter.

Este llam6 a Hercules, quien usando armas y su fuerza, fuematando uno a uno a todos los gigantes; fue una batalla larga y

desastrosa.

Por esta victoria, Jupiter (Zeus) le confirio a Hercules el ca-

racter de olimpico. En la teogonia de Hesiodo se cita que cuando

Kronos (Satumo) mutilo a Urano, las gotas de sangre que cayeron

sobre Gea (La Tierra), la hicieron concebir hijos gigantes que

constituyeron una tribu.

Se cita que las hordas galas que invadieron en Europa eran

formadas por gigantes.

Del Apocalirpsis de San Juan

Esta vez tambien tomamos de nuestra obra La Creacum Pe-renne, pagina 191,10 referente acerca del Apocaiipsis y la cuartaraza, hasta aqui descrita.

La cuarta raza 0 pasional:

"12) Y el cuarto angel toco la trompeta; y fue herida la tercera parte

del Sol, y la tercera parte de la Luna, y Ia tercera parte de las

estrellas, de manera que se oscurecio la tereera parte de ellos, y

no resplandecia la tercera parte del dia y 1 0 mismo de la neche".

Esta raza representa un paso en la evoluci6n del hombre,

caracterizado por el dominic de sus sentimientos, pero estimulado

66

por las pasiones materiales y los goces groseros de la vida. Laspasiones entran en la actividad del hombre.

Este parrafo del Apocalipsis da raz6n de ser a lasteorias

Page 68: La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

8/7/2019 La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

http://slidepdf.com/reader/full/larazahumana-lubeca 68/119

astrol6gicas; parece como si el Sol, la Luna y las estrellas infun-dieran en el hombre la tercera parte de los elementos, emanantesde los impulsos instintivos y motores de la vida agresiva y gozosa,

para situarIo en un nivel de aprovechamiento y de dominic, comofue ordenado por Dios desde el principio.

Encontramos el final de esta raza, en el Genesis, Cap. VI.:

4) "Y habia gigantessobre la Tierra en aquelloselias: porque despuesque los hijos de Dios entraron a las hijas de los hombres, y ellastuvieron hijos, estos son los poderososdesde la antigiiedad varonesde fama."

5) "Y viendo Dios que era mucba la malicia de los hombres sobrela Tierra, y que todos los pensamientosdel coraz6n eran inclinadosal mal en poco tiempo."

6) "Arrepinti6sede haber hecho al hombre en la Tierra. Y tocado de (3

intimo dolor de coraz6n."7) "Baere, dijo, de la faz de la Tierra al hombre que he creado,desde el hombre basta los animales, desde el reptil basta las avesdel cielo; porque me arrepiento de haberlos hecho."

Esta raza pasional corresponde a 1a era gool6gica terciaria 0

Cenozoica de los tiempos geologtcos, Durante ella hay una varia- C

cion en el relieve terrestre, gran actividad voleanlca y emergencia yhundimiento de cordilleras y tierras. La fauna y la flora se acercanmucho a 'las actuales. Desaparecen Ios gigantes animales; en cam-bio aparecen serpientes, cocodrilos y monos. Para fines de esta

era geologica y principios de Ia siguiente, el cuaternario, la cienciaparece haber encontrado vestigios del hombre; en la China y Africaaparecen restos de prehumanos gigantes; los pitecantropos de Java,con capacidad craneana estirnada de 870 a 1.000 ems, todavia muyinferior a la del hombre actual. Todo confirma la gran variaci6nsufrida tanto por la Tierra como por el hombre en cada toquede la trompeta apocaliptica,

Page 69: La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

8/7/2019 La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

http://slidepdf.com/reader/full/larazahumana-lubeca 69/119

Page 70: La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

8/7/2019 La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

http://slidepdf.com/reader/full/larazahumana-lubeca 70/119

tos de grandes masas de agua arrastraron cuanto encontraron a

su paso; esto dio lugar a los depositos fosilizados de grupos

h uman os vie tim as d e la gran cat&strofe. Desapareda la cuarta

raza humana, salvandose los arios en las alturas del Himalaya y

Page 71: La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

8/7/2019 La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

http://slidepdf.com/reader/full/larazahumana-lubeca 71/119

escasos grupos en los Andes, como los llamados Incas, como Ios

Toltecas, que Iuego se desarrollaron como los Aztecas y los Mayas.

~ Principia la quinta raza-raiz humana en Ia que un hombreabsolutamente desprovisto de faoultades inicia una nueva vida,

partiendo de la ignorancia e incapacidad supina; pero avanza,

como Io citan los eruditos, pasando de la edad de piedra a otras

que revelaban progreso.

Los hombres desarrollan en esta e p o c a Ia fabricaci6n de

pequefios elementos de defensa y titiles de piedra que caracteri-

zan, primero, Ia era paleolitica, y, despues, la era neoHtica.

La descripci6n y movimientos de esta raza humana queprincipia se nos muestra en la Ilamada prehistoria, siguiendo en

la historia antigua.Fue notable el cambio habido en toda la naturaleza, v,

especialmente en la superficie de Ia Tierra. El progreso adquirido

en la raza-raiz anterior, Ia cuarta, fue de grandes proporciones,

todas las manifestaciones de una vida activa y productiva se

desarrollo impuJsada por la Atlantida.

Es oportuno hacer aqui una cita muy especial de los estudios

y trabajos de James Churchward. m inici6 sus investigaciones

analizando directamente tablillas antiguas, encontradas en manos

de monjes orientales, en la India. Despues de acopiar datos

importantes referentes a varias regiones de la Tierra, se dispusoa precisar estos datos visitando personalmente los sitios sefialados,

luego entr6 en Ja preparaeion de cuatro importantes vohimenes

que comprenden descripciones y deducciones muy valiosas e

ilustrativas. Estos libros traen referencias im;portantes. De elIas

tomamos el mapa preparado por el que manifiesta el estado de

las comunicaciones entre las islas y continentes existentes antes

del hundimiento de la isla Poseid6n, citada en nuestras paginas

anteriores apcyandonos en Plat6n.

Todo este progreso y nutridas comunicaciones entre los pue-

blos existentes durante los ultimos dlas de la Atlantida, desapa-recieron en una noehe, dice Plat6n, y algo mas grave podemos

~observar; los continentes y hemisferios del este y del oeste de la

7 0

Tierra, quedaron separados y aislados para cualquier comuni-

caci6n.

Los pueblos llamados de Oriente que constituyen Europa,

Asia y Africa,hasta el sigloxv ignoraron caba1mente, a los pueblos ~

Page 72: La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

8/7/2019 La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

http://slidepdf.com/reader/full/larazahumana-lubeca 72/119

liamados de Occidente, que constituyen las Americas.

Ambas regiones de la Tierra se desarrollaron independiente-

mente; la quinta raza-raiz, dividida en dos partes incomunicadas

desarrollaron dos civilizaciones distintas, haciendolo muy lenta-

mente, yaqui, enesta obra, las precisamos resumiendo, apoyan-

donos en el Libra de Dzyan, oriental, y en el Popol Yuh occiden-

tal, dos filosoHas distintas Henan estas paginas que prueban c6mo

ambas daban iguales pasos en eldesarrollo de las razas corres-

pondientes.

En ambos hemisferios se produjeron aislamientos parciales,en occidente los Incas y los Aztecas tuvieron activas uniones y

comnnicaclones, y, en el oriente los europeos escasamente se ~

mezelaron con los asiaticos, y con los africanos del centro y sur.

Es importante seguir en las historias correspondientes, losacontecimientos muy trascendentales, que han refundido lahuma-

nidad totalmente. Hombres de gran celebridad han consagrado

la historia: Marco Polo, Crist6bal Col6n y otros emprendedores

cambiaron al fin por sus viajes, costumbres y civilizaciones. Todo

esto desarrollado en siglos.

Quinta IRaza Humana

La desapariei6n de la Atlantida, centro principal de la

cuarta raza-raiz, no acaba con todos los hombres y mujeres; los

justos y los de conducta recta ya habian sido llevados a otrossitios de la Tierra, donde principian a operar con eficiencia y

sabiduria. De estos debemos hablar especialmente; los instruc-

tores divinos, que ocuparon Ia India, desarrollaron el brahmanls-

mo, estableciendose en las alturas de los Himalayas, huyendo del

avanee de Ill'Saguas del oceano Indico,r- En las cuspides del Himalaya, se habia constitufdo la Her-l mandad Blanca, grupo desarrollado misticamente, que ann trabajacon e£ieacia yalta sabiduria, J

Hoy es nota importante en Ia India la presencia de SAI-

BABA, mistico de grandes poderes y de suma bondad y CQII10-

cimientos,

n

Las sub-razas creadas por los atlantes dejaron casi todas

~ pequefias agrupaciones que originaron las diferentes civilizacio-

nes que cita la H am a da h isto ria ant lgua, De e lIa s b rotan d if er en tesreligiones y mitologias; por desgracia, muchas de elias dan origen

Page 73: La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

8/7/2019 La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

http://slidepdf.com/reader/full/larazahumana-lubeca 73/119

a costumbres e ideas materialistas y falsas.

Esta quinta raza-raiz fue llamada la raza mental: en ella el

hombre principia a gozar de su mente con plena capaeidad, es

Ia raza actual, somos nosotros. En las primeras epccas de esta

raza se suceden algunos cambios en los continentes; debemos

citar en primer lugar que las Americasy varias de sus Islas sufren

la perdida de una pequefia faja de sus costas, en algunas partes;

como se ve en el plano 69, lIeg6 hasta algunos kil6metros. Com-

parando este plano 69 con un mapamundi actual, se observan

algunas variaciones importantes:

19- En la parte noroeste de la America del Sur, se hunde unterritorio que en su parte norte arranca aproximadamente

del delta del rio Orinoco, avanzando 20° al este, conser-vandose unido al continente, dejando las costas actuales de

Venezuela, Guayanas y Brasil.

29 - Por hundimiento se forman los lagos de los Estados Unidos.

39 - Se Ievanta Ia Tierra en 1 0 que es hoy el desierto de Sahara.

49 - En la parte noroccidental de Europa se hunde una penin-sula que envolvia las Islas Britanicas y la peninsula Escan-

dinava, quedando las Islas Britanicas separadas del conti-

nente, y dando Ia forma actual al Noroeste Europeo,

59- Se levanta la Tierra en el Asia central, formando [a Mon-

golia y por hundimiento se forma el mar Caspio.

Haciendo comparaci6n con los mapas adjuntos en esta obra,

se pueden observar los cambios habidos en las tierras correspon-

dientes a cada raza-raiz, Como dijimos al principia, estos mapas

fueron eop'ados de las obras de W. Scott-Elliot, tituladas LaPerdida Lemuria e Historic de los Atlantes.

Al iniciarse Ia vida de esta quinta raza-raiz, como mental,el hombre principia a desarrollar sus actividades, sentando las

bases de la civilizaci6n que hoy aprovechamos,

Una de las primeras civilizacionesque nos llama la atenci6n,

es Ja egipcia; hay una obra de Josefina Maynade t'tulada Asu -ramaya, el gran Astr61ogo Atlante, donde describe como este

7 2

astr6logo condujo la primera emigraci6n de Ios Atlantes al Egipto.Da cuenta de c6mo! se dio forma a la poblaci6n, y como seaprovecharon las piramides y se fundaron escuelas de misterios.

Aqui funcion6 la vida de la primera sub-raza, pero surincipal sit'o de desarrollo venian siendo las mayores alturas

Page 74: La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

8/7/2019 La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

http://slidepdf.com/reader/full/larazahumana-lubeca 74/119

~del Himalaya. Este fue 'el centro donde se habia concentrado 10mas desarrollado en sabiduria y elevados misterios, en el Asia

Central, inmediatas al Tibet; los instructores provenientes deselecci6n especial hecha en la Atlant'da formarlan las basesnecesarias para la instrucci6n de las diferentes sub-razas de laquinta raza-raiz, cuya mente ya era capaz de acercarse a losmisterios y secretos de todo esoterismo. , , ( . ! !

Esto tuvo lugar en 10 que llamamos hoy la prehistoria, ha- ~biendo sido favorec'dos sitios inmediatos al refugio del Himalaya:

la meseta de Pamir, donde actuaba la Fraternidad Blanca.De aqui partio el idioma sanscrito con Ia primera Sub-Raza

aria que se habia establecidoen la India; eran homibres de gran If\.

tamafio todavia, de cuatro a cinco metros de altura. de color ' I : ; I l

amarillo oscuro, negro y rojo, hasta el color paIido mas blanco.

Ya en esta prim era sub-raza la aet'vidad mental empieza all!manifestarse, los conocimientos filos6ficos. meteorologicos, alqUli-~1micos, geo16gicos, Hsicos y de astronomia, y, la aplicaci6n de I cD

los poderes ocultos estuvieron preponderantes en sus individuos \ C ' j

mas caHicados. Tambien en esta quinta raza-raiz las faccioneshumanas mejoran notablemente en perfeecion y simetri~

Mejora la agricultura, gozando de nuevos elementos, como !

el trigo que, proveniente de Fuentes protectoras, s610 atiende a I f ela siembra del hombre, no encontrandose nunca en estado silvestre.Fue comunicado al hombre en la raza anterior.

Del nombrado centro mfstico del Himalaya se irradi6 lamas pura filosoHa religrosa y profana. Fueron pueblos favore- !,

cidos los ca.h:kQs~per~a_s,egipcjQs.__g_ri~_g()s,ongoles y qy_antos . (j

vecinos se aplicaban al esmmo y a las p r a c t i c a s e s o t e r i c a s . i, ~

Las llamadas eseuelas de misterios en la India, Egipto, Grecia ;p'!y Palest'na tienen su origen ~n las primeras actividades misticas ~_/de estas primeras sub-razas.Ll .

Para estos primeros tiempos de la quinta raza, partes deEuropa y del Asia Menor brotan de la Tierra, haciendose tierrafirme, Aqui principian a desarrollarse los elementos de la segunda

7 3

sub-raza. Fueron Caldea, Palestina, Persia y Grecia los lugares

preferidos. El pueblo llamado de los:fenicios (hombres rojos) se .

instala en 10que es hoy el Libano, y de aM se extiende conside-

rablemente, pues eran grandes viajeros y comerciantes; tuvieron

Page 75: La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

8/7/2019 La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

http://slidepdf.com/reader/full/larazahumana-lubeca 75/119

influencia sobre los hititas, mesopotamicos, griegos y egipcios.

Hoy se han extraido, de las excavacionesde las antiguas ciudades

fenicias, tablillas en las que se da cuenta de su religi6n espiri-tualista, con culto solar, atenta a los fen6menos naturales y lossacrificios,

Como se ha manifestado, en el principio de esta epoca sefiala

la prehistoria el avance del hombre en sus primitivas instituciones.

En Ia secci6n Hamada del PaleoHtico han aparecido grabaciones

que sefialan un lenguaje primitive; se adelanta realizar las inter-

pretaciones hititas, etruscas, ibericas, mejicanas, semitas, etc.; pero

es necesario citar c6mopara esta epoca se han encontrado, utiliza-

das por el hombre, piezas toscas, como primitivas, heehas de

piedra 0 huesos, para algunos usos del hombre atrasado; estosutiles mejoran ya para el neolitico, donde se hicieron precisos los

filos de las herramientas, Ianzas, etc.

De la Arqueologia

La ap1icaci6n de la ciencia de la arqueologia ha llevado al

hombre a realizar multiples exeavaciones y estud'os, precisando

el avance de la mente humana a traves de su s obras; aquel

principia esta Quinta raza en gran parte de [a superficie de la

Tierra, partiendo de una ignorancia absoluta: y de una torpehabilidad,

Las Ilamadas edades de piedra, del cobre, del hierro, etc.,

son establecidas por el analisis de los modelos de utiles que el

hombre fue fabricando para sus tareas; al principio muy tosoos

e imperfectos, pero luego mejorados visiblemente, presentando

agudezas y lisuras para lograr asi eficacia en sus labores.

Mora bien, este progreso del hombre de estas edades, quecorresponde a la quinta raza-raiz, muestran, como ya ha dicho,al principio una total carencia de habilidades en sus labores, pero

es de observarse c6mo ese estado humano sigue iguales rutasen los continentes occidentales y en el americano llamado oeci-dental.

7 4

Dos libros importantes nos dan ilustraci6n a este respecto:

1Q - La Humanidad Prehist6rica de Jacques de Morgan, dedi-cado a las referencias de los continentes orientales, Europa,Asia y Africa, del cual tomamos dos laminas, de cuya com-

Page 76: La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

8/7/2019 La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

http://slidepdf.com/reader/full/larazahumana-lubeca 76/119

Fig. 22. - Figura 25 - De Ia obra de Jacques de Morgan,

La Humanidad Prehist6rica.

75

Page 77: La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

8/7/2019 La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

http://slidepdf.com/reader/full/larazahumana-lubeca 77/119

Fig, ~~f - fi~a 38 - De la obra de Iaoques de Morgan,'La HUm4llidad P r e h i s t ( 5 r i c q ,

paraci6n se puede distinguirc6mo al paleolitico de silex

labrada sigue el periodo neolitico con una obra de mayor

progreso. Este progreso se extendio mas adelante al uso

del bronce y del hierro, manifestando rasgos artisticos tanto

en la ceramica como en los trabajos de madera.

Page 78: La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

8/7/2019 La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

http://slidepdf.com/reader/full/larazahumana-lubeca 78/119

Fig. 24. - Elementos de la industria Utica y 6sea de la capa cultural interior

de la cueva Nro. 2 de Los Toldos. Arriba: cuchillo y dos puntas de pro-

yectil; abajo: raspador y dos fragmentos de leznas (aprox, 2/3 del tamafio

natural). Segun Menghin. Patagonia del Sur.

7 7

29 - Prehistoria de Sur America, de Juan Schobinger, obra muyimportante donde se aprecia c6mo los habitantes de esta

region, olvidada en los primeros siglos de la historia, tam-bien venian dando elmismo desarrollo en su posici6n huma-

nitaria, dejando obras trabajadas inteligentemente.

Page 79: La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

8/7/2019 La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

http://slidepdf.com/reader/full/larazahumana-lubeca 79/119

Copiamos aqui dos laminas que muestran trabajos del

paleolitico en la Patagonia y el Peru. EI hombre en losdos hem'sferios de Ia Tierra seguia su evoluci6n natural.

Fig. 25. - Instrumentos liticos de las lomas de Anc6n (Peru) .

De los Progresos de otros Pueblos

Aqui se presenta el estado de atraso y c6mo se hare uso

de la mente para mejorar las obras artisticas y las de servicioy utilidad.

Estas manifestaciones humanas corresponden a los hombresaislados del progreso filos6fico del centro himalayico, Pero asi

78

como hemos citado al pueblo fenicio, comerciante, viajero y basta

guerrero, debemos ver c6mo los pueblos griegos y celticos avan-

zaban apoyados y ayudados pm sus mentes, que habian pene-

:,-,trado principios filos6ficos y cientificos.

I Los celtas dejaron grandes construcciones abiertas al cielo,

Page 80: La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

8/7/2019 La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

http://slidepdf.com/reader/full/larazahumana-lubeca 80/119

l que constituyen los dolmene« y menhires. Los primeros eran cir-

cuitos cerrados rodeados por grandes piedras alargadas, colocadasverticalmente, y que en sitio principal eran cubiertos con una

piedra chata. Y es de observar que esta piedra chata se apoyaba

sobre la eabeza de dos piedras verticales, pero solamente sobre

un pequefio taco saliente, quedando como montafias al aire, I( ,

quiza permitiendo asi recibir con facilidad las vibraciones c6smi-

cas; estaban funeionando como una cuerda de violin, siempre

montada al air~

Los oeltas estaban dirigidos por sus sacerdotes, llamados

Druidas, en quienes se supone un fondo sublime de sabiduria

mistica. Y debemos citar al moderno investigador Charles Berlitz, 'tIquien dice en su obra The Mystery o f Atlantis: Los celtas, tribusde Espana y tambien los VMCOS, para ver la tradici6n de su

antiguo hogar en el oceano occidental.

Con respecto a los menhires diremos que eran filas enormesde piedras verticales de gran tamafio; su destine DO ha sido

explicado todavia con eerteza; se suponen aplicadas a obrar sobre

las corrientes teluricas de la Tierra, asi, como tambien para evitar

erosion y derrumbes, sobre todo en las orillas del mar.

I La Hermandad Blanca, difundia ya para esta cpoca la Teo-

Iofia, orientando a los pueblos por un camino de sabiduria y f\ ~viJ1misticismo; trabajos que hasta hoy se oontimian con eficacia. \'

Pero para aquella epoea de las tercera y cuarta sub-razas de la I 0quinta raza-raiz dominaba en muchos pueblos' una variedad de I

cultos y costumbres guerreras y materialistas._j

El hombre continu6 su disminuci6n de tamafio, Ilegando

a las tallas actuales.

Las ciencias astron6micas tenian cierta atenci6n, como 10justifican los zodlacos encontrados en edificaeiones antiguas; tales

como el de Denderah en Egipto y el calendario azteca en Mexico.

Las ensefianzas eabalisticas basadas en los signos del zodiaco ylas cartas del Tarot, que se suponen venidas del Egipto antiguo,

7 9

Page 81: La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

8/7/2019 La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

http://slidepdf.com/reader/full/larazahumana-lubeca 81/119

Fig. 26. - Obra celtica. Vista del famoso conjunto megaHtico Ingles

de Stonehenge.

Fig. 26 A. - Obra celtica.

80

son tambien manifestaciones del progreso mental en el principio

de la historia antigua.

Las razas toltemieas y aztecas, exclusivas del continenete

americano, provenian de una de las sub-razas atlanticas, y por

1 0 tanto, gran parte de sus adelantos atlanticos fueron perfeccio-

nados en los principios de esta quinta raza. Estos pueblos arne-

Page 82: La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

8/7/2019 La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

http://slidepdf.com/reader/full/larazahumana-lubeca 82/119

ricanos quedaron aislados de los que ellos llamaban de Oriente,

porque al perder su contacto con la isla Poseid6n se encontraronsolos, pero siempre desarrollando su mejor vida politica y reli-giosa, desorita algo en el Papal Yuh citado, y oeupandose de sus &l

artes oficiosasy sublimes. Igual cosa debemos ver en los llamadosIncas del Peru y Bolivia.

En todos los pueblos americanos su historia marca un pro-

greso, no obstante su aislamiento secular, 10 cual es debido alfuncionamiento y aplicaci6n de su capacidad mental, conforme

con Ia quinta raza-raiz,

Presentamos dos grandes obras arquitectonicas del Mexico

cuaternario:

Fig. 27. - Mexico. Cuaternario en America.

6 1

Page 83: La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

8/7/2019 La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

http://slidepdf.com/reader/full/larazahumana-lubeca 83/119

Fig. 28. - Mexico. Parte de un edificio del llamado Cuadrangulo

de las Monjas, en Uxmal, Yucatan.

D e los C a m b io s de Raza

Hay dos obras modernas referentes a los antiguos pueblos

mexicanos que, aunque cefiidas a las fechas admitidas hoy como

correctas, tienen algunas expresiones que podemos tomar como

aplicables a los nrincipios de nuestra quinta raza-raiz, y, como

consecuencia de la gran colonia Atlantica fundada en esa vecin-

dad americana.

Hefiriendose primero a la excelente obra de Silvanus G.

Morley, revisada por George W. Brainerd, titulada La CivilizaciOnMaya, copiemos de su secci6n "La eseritura Maya representa

una de las fases mas antiguas de los sistemas graficos" su primera

oraci6n que dice: "EI hecho mas importante aeerca de la escritura

jerogHfieamaya, prescindiendo de los esfuerzos puramente picto-

ricos como las pinturas paleoliticas de las cuevas 0 los dibujos

pietograficos de los indios amerieanos, puede representar Ia fase

mas antigua de un sistema grafico formal que haya llegado hasta

nosotros".

Esta misma obra en el capitulo "Examen critico de la civi-

lizaci6n maya", escrito por Betty Bell, expresa en su quinto pa-

rrafo: "No se puede negar su eondici6n de eiviIizaei6n en extremo

82

desarrollada, y, sin embargo, faltan a los mayas muchas de lasnormas por medio de las cuales se define generalmente a las eivi-lizaciones". Y termina este capitulo con la frase: "Los mayaspueden muy bien emerger hacia una comparaci6n desapasionada,entre las gran des culturas del mundo".

En otra importante modema obra mexicana: Fl Pueblo del

Page 84: La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

8/7/2019 La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

http://slidepdf.com/reader/full/larazahumana-lubeca 84/119

Sol, de Alfonso Caso, se encuentra en el capitulo "Los dioses de

la muerte", cuando habla del cielo mas alto y de donde se engen-dran las almas de los hombres, la expresi6n: "Esperan a que sedestruya Ia presente humanidad en el cataclismo final, para reeen-carnar en la humanidad nueva."

Palabras estas que indudablemente, como refiriendose a fen6-meno conocido, manifiestan la destrucci6n 0 aniquilamiento deuna raza humana para luego dar principio a otra raza favorecidacon caracteristicas y mejoras, como siemprefue y se repetira cuandola actual Quinta Raza Mental desaparezca, para dar lugar a la ~sexta, que gozara de las aetuaciones psiquicas.

De las Religiones de los Pueblos de Oriente

En la prehistoria nacieron gran des movimientos religiosos.La dispersion de los pueblos una vez perdida la direcci6n de laAtlantida y sus Dhyan-Choanes los obligo a buscar, atendiendoa su innata actividad mfstica, los caminos religiosos que losacercaran a la divinidad, dando esto Iugar a muchas fases en lascreencias religiosas, incluyendo la idolatria y sus diversas fallasmorales. No hay duda que la divinidad, presente en todo am-

biente y en todo simbolismo sincero, actuaba atendiendo a losfieles devotes, cualquiera fuera su idioma, pero apreciando sola-mente 10 sana y beneficioso.

En la India llega a establecerse el Brahmanismo 0 Hinduis-mo, pero no estaba en capacidad de atender a todos los pueblosde la Tierra, en aquella epoca del principio de la quinta raza-raiz; pero a pesar de todo, la base de sus principios morales y

religiosos los encontramos muy matizados en todas las religionesprinc'pales de la prehistoria.

El mazdeismo (religion que se atribuye al profeta Zoroastro),

esparcido en Persia, eman6 del centro himalayico. Muchos des-cubrimiento han nombrado que actUa desde los 9.000 afios

8 3

Page 85: La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

8/7/2019 La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

http://slidepdf.com/reader/full/larazahumana-lubeca 85/119

Fig. 29.- Obra de la India. Templo de Mandir,

seiia1ados para el hundimiento de la Atlantida, nace conjunta-

mente con Ia quinta raza-rafz,

-,-~ nombre de Zoroastro se continua repitiendo en sus maes-I tros expositores, algunas veces por reencarnaci6n. EI sabio alemanHang dice que la biblioteca de. Persepolis, destruida por Ale-jandro, 392 a.c., revela la mayor antigiiedad porque 0010 fue

84

posible haberla formado mediante multiples trabajos mazdeistas

durante muchos afios,JZoroastro hizo sus exposiciones ante un pueblo agricola, lle-

vando la espiritualidad hasta los astros; los planetas son dioses

y sus funciones se regian por las leyes naturales para bien de

los hombres y del campo.

Page 86: La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

8/7/2019 La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

http://slidepdf.com/reader/full/larazahumana-lubeca 86/119

Sus libros del Avesta estan escritos en el Ienguaiemas antiguo,emparentado con el sanscrito. Esta religion mazdeista mantiene

la misma trinidad creada en el Hinduismo: un Dios creador,

acompafiado de uno conservador y otro destructor: Brahma,

Visnu y Siva.

Los chinos iniciaron sus ideas religiosas sobre principios de

moral, orden y justicia, pero apoyados igualmente en la idolatria;

pero durante Confucio (que fue un gran moralista, Que dej6

los Ilamados euatro libros de Confucio, base de la vida china

desde entonces) el pueblo se mantuvo moral, trabajador y aislado.

El aislamiento fue tal tambien por evitar la intromisi6n y

hasta el poderio de reinos invasores, 10 que los llev6 a construirla gran muralla llamada china, limitacion del desierto de Gobi por

el norte.

Grecia tuvo sus actividades id6latras basandose en sus multi-

ples y hermosas ideas mitologicas. Sus idolos fueron adoptados

por muchos pueblos antiguos; y, el pueblo romano, a pesar de su

grandeza, adopt6 la ideologia griega, cambiandole los nombres;

nombres que se han impuesto en el uso corriente.

Grecia dio una nota de gran progreso filos6fico, aceroandose

a Ia verdad, el siglo v antes de Cristo. Fueron notables en las

letras y la filosoffa, Socrates, Plat6n y Arist6teles principalmente,haciendose una lista de clasicos que el mundo actual solicita yestudia encarecidamente. En las artes plasticas, arquitectura, escul-

tura, pintura y otras, dejaron los griegos de la antigiiedad obrasmaravillosas; el nombre de Fidias qued6 unido al Parten6n.

EI pueblo semita entra en la historia bibliea comoproveniente

de la Caldea; representa uno de los movimientos religiosos m a sinfluyentes hasta en los tiempos actuales. Principia la Biblia Cris-tiana con Ia actuaci6n de Dios creando todas las cosas y al hombreya la mujer. De estas cosas ya hablamos al referimos a la tercera

raza-rafz, Resumiendo, diremos que sigue la Biblia enumerandoa I~descendencia de la primera pareja humana hasta Nne , notable

por su actuaci6n durante el Diluvio Universal, que coincide con el

A hundimiento de la Atlantida, fin de la cuarta raza-raiz y principio\1 1 de la quinta, de la cual venimos ocupandonos en este capitulo.

Pasado el Diluvio, la Biblia pone de manifiesto la primera Impor-

tante aplicaci6n mental: los hombres se hacen constructores,

Page 87: La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

8/7/2019 La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

http://slidepdf.com/reader/full/larazahumana-lubeca 87/119

principia la gran obra de ingenieria, la edificaci6n de la Torre

de Babel.Simultaneamente, hubo la primera presentaci6n del Arco-Iris,

fen6meno producido por la descomposici6n de la luz blanca del

sol en sus siete colores; manifestandose un cambio de caraeter

meteorol6gico; Ia luz solar, la lluvia y el arco-iris se manifiestan

juntos por primera vez quiza debido a un cambio en la estructura

de la atm6sfera.

Noe cultiva la vifia, hace vino y se embriaga con el, sus hijos

10 eneuentran ebrio y desnudo, y 10 visten como venciendo lafaz pasional de la cuarta raza, y, dando principio a la quinta,

esencialmente mental, primer ascenso moral del hombre.Continua la historia y Abram, primer patriarea, pasa a la

tierra de Canaan, donde Dios Ie renueva las promesas de multi-

pl'cacion y dominio. Hay elllamado sacrificiode Abram contra su

hijo Isaac, y varios viajes y alianzas.

Dios Ie cambia el nombre de Abram por Abraham, en sefial

y premio por su misi6n. Luego, pasado algim tiempo, aparece

Jacob, al eual tambien Ie cambia el nombre por Israel, en sefial

de fortaleza.

En estos citados acontecimientos, muy resumidos, han tenidolugar apariciones y acciones de angeles enviados por Dios.

Los doce hijos de Jacob, venden al hermano menor, Joseph,quien es Interprete de los suefios del fara6n en Egipto, por 10cual es nombrado superintendente. Sus hermanos 10 visitan; y pocodespues su padre muere haciendo profecias a cada uno de los

doce hijos, que terminan oonstituyendo aI pueblo de Israel.

- Aquf aparece Moises, quien llega a obtener en las escuelas

~ I del misterio de Heli6polis, Egipto, un adelanto psiquico y religiososuperior, Se propone sacar a los israelitas esclavizados de E.gipto

y conducirlos a la tierra prometida, Canaan. Esto oeasiona una

lucha trascendente con aplicaci6n de poderes magicos, tanto porparte de Moises como de los sacerdotes que mantenfan el cuIto

idolatrico del Faraon, En esta lueha triunf6 Moises y tiene Ingar

el llamado exodo de Israel, que termina tomando las tierras pro-l

metidas, y creandose las doce tribus de IsraeU !

Los conductores y profetas de estas tribus crean una religi6n,

que aun xonservan los llamados judios, la mayor sabiduria y

moralidad se desarrolla entre sus fieles, destacando elementos

dignos, que se distinguen honrosamente en las sociedades de los

Page 88: La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

8/7/2019 La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

http://slidepdf.com/reader/full/larazahumana-lubeca 88/119

pueblos civilizados actuales,~~- Para el nuevo testamento se princ'pia con el nacimiento de

Jesus; nuien da muestras de sabiduria desde la infancia. La Bibliano explica, dejando insatisfecho el tiempo que pasa Jesus prepa-

randose para su gran mision en las Escuelas de Misterios, de los

esenios, a orillas del jordan, de los pueblos de Egipto e India.

La Biblia sefiala que al tener treinta afios de edad regresa

Iesiis y en medio de predicaciones, milagros y ensefianzas a sus

discipulos, termina con la muerte en la cruz su vida de actividad

visible. Segiin la obra Vida de JesUs, por el mistico H. Spencer

Lewis, Jesus fue salvado de la muerte en la cruz y trasladado alCarmelo, donde atendi6 a sus discipulos, psiquicamente, dejando

creada una religion de amor y perd6n, contrariando al Dies de

Moises, ductor inarm6nico que hasta imnonia el sacrificio de

animales y conducia los ejercitos a guerras destructoras.

Esta religion de [esus, Hamada cristiana, repartida hoy en

varios paises y sujeta a diferentes sectas, es seguida por multiples

y variados fieles. En sus tres primeros siglos fue perseguida y

atacada cruelmente sobre todo por el Imperio Romano; pero para

el siglo III, el triunfo de Constantino sobre el Imperio Romano,

lihr6 a los cristianos de la perseeucion, determinando mas bienel ascenso de la Iglesia al poder profano, que para la Edad Media

fuepoderoso, y tuvo actuaciones fatales, tales como durante la

guerra de las Cruzadas, la lucha con los albigenses, la Inquisi-

ci6n, etc. Hoy, los uitimos Papas han procurado aumentar la uni6n

entre los cristianos y fomentar la faz devociona1.

Para el afio 600 despues de Cristo, Mahoma, tras afios de

meditaeion, se lanza a predicar y luchar, con las armas, para

fundar el Islamismo, religi6n que se apoya en su libro sagrado,

El Cortin, teniendo un triunfo sobre gran parte de los pueblos

arabes, manteniendose hasta hoy sus ensefianzas.Para fines del siglo xv, aparece Martin Lutero, quien en su

lucha con el Papado, termina fundando Ia religi6n Hamada pro-

87

testante, distribuida hoy en muchas sectas, acogida en muchos

paises, sobre todo entre los teutones septentrionales.

Hasta aqui hemos expuesto, muy sucintamente, la actitud

mental de esta quinta raza-raiz, aplicando sus pensamientos a

directrices religiosas que se han impuesto y mantenido, censer-

vando la atenei6n humana dirigida hacia la divinidad, aunque

Page 89: La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

8/7/2019 La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

http://slidepdf.com/reader/full/larazahumana-lubeca 89/119

distribuida segun varios credos, pero no debemos olvidar quetodas las religiones acercan a Dios,

De los Gobiernos y el Progreso

Las dlferentes formas de gobiemo flue se imoone a los pueblos.

han venido gozando una transformaci6n tendiente a Ia igualdad

entre los hombres; y hoy casi toda la superficie de la tierra habi-

tada zoza del triunfo del derecho y de la protecci6n a los neoe-

sitados. Todavia hay reziones donde los gobiemos son desp6ticosy sus habitantes sufren de la ignorancia y 1a miseria. Quiza son

razas atrasadas oue han de evolucionar y donde el karma todaviase hace sentir implacable; pero el porvenir ha de ser igualatorio

y protector.

Uno de los triunfas mas grandes de esta raza mental 10 haobtenido par su dedicad6n a la ciencia, en todas sus ramificacio-

nes E1 es+ndio sistematizada, las meditaclones, el trabaio sacrifi-

cado en los laboratorios, los analisis de todo orden, han fortalecido

los avances cientifioos dando al mundo humano un progreso des-

lumbrador- un sinffn de descnhrimientos cientHicos modifica mu-chas aotividades humanas. E1 avance en el transporte ha sido

sorprendente.

El servicio automotor, no sola aplicado en la superfiie de la

Tierra nor agua y continentes. sino actuando en fuertes alturas

de la atm6sfera, pasandola y estableciendo estaciones dentro de

nuestro sistema planetario para investigaciones increibles, pareciera

que ya no pud-era avanzar mas; pero en esta faz de Ia pujanza

humana mas bien debemos ver un porvenir descomunal que se

mostrara brill ante en todas las actividades humanas.

Esta raza mental ira muy lejos, pero terminara como lessucedi6 a las razas anteriores.

88

Del Cicio de 600 afios

Con brevedad expondremos una observaci6n a este cicIo,

aplicado a los cambios en las actuaciones religiosas, especialmente

la religi6n cristiana. Para el afio cero, sefialado como del naci-

miento de Jesus, Cristo, el acontecimiento fulgurante, que los

pueblos devotos celebran asiduamente, y que ha influido en

Page 90: La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

8/7/2019 La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

http://slidepdf.com/reader/full/larazahumana-lubeca 90/119

importantes costumbres sociales en muchas naciones, principia avislumbrarse un cambio entre las costumbres religiosas de muchos

pueblos porque en realidad se inicia una nueva religi6n, la

cristiana.

Para el afio 600 a.C. surge la figura de Nabucodonosor, rey

de Babilonia y de Ninive, domina la Palestina, Libia y Arabia,

mas Egipto, destruye el temple de [erusalen, obra magnifica de

Salom6n, incendia la ciudad y deporta para Babilonia a todas

las principales personas de Israel. Daniel y Ezequiel y otros pro-

fetas estuvieron incluidos en ese destierro. Igualmente los vasos

sagrados y muchas riquezas fueron trasladadas a Babilonia. Hayun receso en todo culto, que fue aprovechado por los profetas

con experiencias biblicas.

Para el afio 1200 a.C. hay un resurgimiento de la idolatrla,

y fueron los [ueces Gede6n y Sans6n los actuantes en las luchas

correspondientes, dejando capitulos sensacionales en la historiabiblica,

Para el afio 1800a.C, es la actuaci6n de Abraham, patriarcaisraelita que da origen hist6rico efectivo a la raza semita.

Para el afio 2400 a.C. es la actuaci6n trascendental de Noll;

tiene lugar el Diluvio, simultaneo con el hundimiento de laAtlantida, Desaparece la cuarta raza-raiz, la pasional, toda vida

es negada sobre la superficie terraquea; y principia la quinta

raza, la mental, la cual todavia puebla y progresa sobre la tierra.

Somos nosotros actuando.

Para el afio 3000 a.C. se cita el nacimiento de Noll. Partiendo

ahora del nacimiento de Cristo, decimos: para el afio 600 d.C.

es en el oriente donde encontramos nacimientos de notables como

fundadores de actividades religiosas: Gautama Buda y Confucio,

el primero en la India y el segundo en la China.

Igualmente para esta epooa surge Mahoma dando Iugar alislamismo, religi6n que impuso apoyandose en las armas, y que

fue adoptada por todas las tribus arabes. Esta religi6n y eI

budismo son duefias del oriente.

Para esta epoca Ia religion cristiana obtiene el caracter

ofieial de universalidad; el Papa Bonifacio III Iogra ser nombrado,por el Emperador Focas, Obispo Universal. Se aumenta grande-

mente el poder temporal de Ia Iglesia.

Page 91: La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

8/7/2019 La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

http://slidepdf.com/reader/full/larazahumana-lubeca 91/119

Para el afio 1200 d.C. son las Cruzadas y las persecucionesde Ia iglesia, sefialadamente Ia de los albigenses y valdenses, las

que junto con Ia Inquisici6n dieron a Ia Iglesia cristiana una faz

deprimente y muy equivocada.

Para eI 1800 d.G. Ia revoIuci6n francesa, Ia independencia

de los Estados Unidos y de los paises sudamericanos, dan una

nueva faz social y politica al mundo occidental y fomentan una

mayor atenci6n a las actividades culturales, cientfficas y filo-s6ficas.

Del Desarrollo de la Quinta RazaHemos visto como el hombre de esta quinta raza fue avan-

zando y mejorando en sus obras de p'edra, destinadas a Ia fabri-

caci6n de sus Miles de trabajo; pero debemos referirnos especial-

mente al progreso artistico aplicado a Ia pintura y especiaImentea Ia arquitectura incipiente.

En las obras de J . Pijoan tituladas Summa Artis, podemosseguir con mucha precision estos avances, tanto referentes a la

mayor puIcritud de Ia instrumentaci6n como a las mejoras de

sus viviendas y edificaciones civiles, religiosas y militares. Pode-

mas seguir eI camino recorrido por Ia civilizac6n, desarrolladoparalelamente con eI avance mental.

Sucintamente nos bastaria empezar considerando al antiguo

pueblo egipcio. En Ia obra citada, muy ajustadamente, comienza

Pijoan por Ia primera dinastia fara6nica, situandola en el afio

8000 antes de Cristo, distanciandola aIgo mas de un millar de

afios del hundirniento de la Atlantida, 0, del Diluvio universal.Tiempo durante el cual el hombre IIev6 su mente casi nula, a

fases ya de aplicaciones hasta Ia politica directiva,

Del Popol Yuh

EI Popol Yuh de Adrian Recinos (4~ parte, Capitulo 2Q)con

90

algunos cambios de nombres describe la mortandad y el Diluvio,

muy semejante a como 10 hace el Libro del Conseio; este dice asf.:

He aqui que comenz6 el rapto de los hombres de las tribus por

Brujo del Envoltorio, Brujo Noctumo, Guarda Botin y Brujo Lunar, y

en seguida (comenz6) la matanza de las tribus. No cogian mas que

a un caminante, que ados caminantes, sin mostrarse cuando los cogian;

en seguida iban a sacrificarlos ante Pluvioso, Sembrador.

Page 92: La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

8/7/2019 La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

http://slidepdf.com/reader/full/larazahumana-lubeca 92/119

Despues cuando derramaban la sangre en el camino, arrojabanla cabeza en el camino. Las tribus dedan entonces: "EI jaguar se los

ha comido"; no decian eso sino a causa de las apariencias (de huellas)

de patas de jaguar. (De huelIas) de patas que ellos hacian sin mos-

trarse. Robaron muchos hombres en las tribus; las tribus no compren-

dieron sino tardiamente. "dSon Pluvioso, Sembrador, quienes entran

entre nosotros? S610 ellos sostienen a Los de las Espinas, iLos del

Sacrificio. dEn d6nde estan sus casas? Sigamos esas patas", dijeron

entonces todas las tribus. Celebraron consejo unas con otras, y despuescomenzaron a seguirlas (huellas de patas) de las Espinas, Los del

Sacrificio; no eran claras. No vieron mas que (huellas de) patas de

venado, de patas de jaguares, no (huellas) claras; aquellas (huellas

de) patas (no eran) elaras porque eran como huellas de patas invertidas,

para extraviarlos. Por esta (estratagema ) la (verdadera) pista no apa-

recia. No nacia mas que una nube, no nacia mas que una Uuvia tene-

brosa, no naeia mas que un lodo, no nacia mas que una bruma que

las tribus vefan ante elIas.

E8ti lodo quizti fue [ormado por la inundaci6n producidaal leoaniarse los mares por el hundim~g'nto de la AtMntida.

Los corazones (de los cuatro) soportaron la fatiga cuando cazaron

en los caminos, pues grande (era) el ser Pluvioso, Sembrador, Volcan:

se alejaron por la montana, al lado de las tribus a las que mataban ...

He aqui que Pluvioso, Sembrador, Volcan, parecian tres mancebos

caminando, pues su piedra era maglca . ... ,\C6mo los venceremos?,

dijose. Pues bien, he aqui nuestra victoria sobre ellos. Puesto queparecen mancebos cuando se les ve en el rio, que dos doncellas

vayan alla: que sean adolescentes verdaderamente bellas, muy ama-

bles, para que venga su deseo, "se respondio", ~.Excelente?.. Estas

eran: Deseable, nombre de una doncella; Agradable, nombre de la

otra. .. Al Ilegar al rio comenzaron a lavar, se desnudaron, las dos ...

Entonces aparecieron Pluvioso, Sembrador, Volcan; . . Pintad tres

vestidos ... Que se cubran con los vestidos que les darels. Asi hablaron

ellos a las adolescentes, ordenandoles que se fueran ...

Hasta aqui 10 del Papal Yuh.Despues del diluvio biblico, No e cultiva la vifia, se embriaga.

Sus hijos 10 encuentran desnudo y uno de ellos 10 viste.Este detalle biblico es muy diferente del presentado por el

Papal Yuh. Pero quiza la nueva raza quinta simbolizada aqui,

91

siente la desnudez de la raza cuarta pasional, y su nueva activi-

dad mental la viste para destruir el estimulo pasional. Hay efro-

tiva sugerencia en los dos pasajes. el del Popol Yuh y el de laBiblia, ya citado al referimos a N 00.

De la 'Atlantida y el Diluvio

Page 93: La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

8/7/2019 La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

http://slidepdf.com/reader/full/larazahumana-lubeca 93/119

~!)

.~

La muy importante obra de Otto H. Muck, aleman, titulada

El Mundo antes del Diluvio nos da una nueva hiootesls para la

exoltcaelon del traseendental fen6meno del hundimiento de la

isla Atlantida, 10 que fue fin de Ia cuarta Raza-Rafz y principio

de la Quinta; hoy, ya en muy avanzado desarrollo.

La obra citada, que se imnone nor eI acopio de datos valiosos

v los razonamientos h~cnicos debidos a profundas investigaciones

da una nueva causal a Ia desaoarfojonrle Ia isla. Ya no es el

Diluvio, confundido con los zlaciares. a el simple movimiento

terraqueo acornoafiado de volcanes y resquebraiamlentos pro-fundos de toda la sunerficie de la isla, sino Ia caida de un plane-

toide sobre Ia Atlantida, con un impacto apreciado como de quince

mil bombas de hidrogeno, ocasion6 un rompimiento v fractura

de Ia corteza terrestre en casi todo e1 largo norte sur del oceano,

activando los volcanes y nrecin'tando a1 abismo gran parte de

Ia isla: deeimos gran parte noroue el autor Muck afirma que

10 existente 0 visible del arohinielazo de las Azores fue Ia parte

saIvada de Ia catastrofe de 13 Atlantida, Muchos autores ya habian

supuesto esto relativo a las Azores: pero es de hacerse la siguiente .

pregunta: ;Se ha descubierto en eI c'tado arehipielazo algrin

IeIemento atribuible a Ia gran civilizaci6n de la cuarta Raza?<c::

Son muy precisos y cabales los razonamientos del eminente

autor Muck: se anova principalmente en los perfiles obtenidos

del fonde del oceano, y, en muchas consideraciones de otras

indoles, pero creo que esta importante conclusion merece mavores

pruebas. La arqueologia y la geologia diran alg{m dia la ultima

palabra.

EI planetoide Ilamado por el autor "A", formaba parte de

los conocidos entre las 6rbitas de los planetas Marte y JUpiter;

y sefiala que las 6rbitas de algunos de estos planetoides son elipti-

cas 0 muy excentricas, a formando diedro exagerado ron los

planos orbitales de los planetas, pudiendo al efeeto eruzar la

6rbita de la Tierra; y, que, realmente un dia "A" se acerc6 tanto

que fue atraido por la Tierra, ocasionandose su caida contra

Ia isla Atlantida, y provocandose Ia tragedia citada por Plat6n,

y descritaen esta narracion como desaparicion del asiento de lacuarta raza-raiz humana.

Siendo el objeto de esta exposicion el estudio especial de la

sucesion de las razas humanas, pasamos a tomar de la magnifica

obra del Sr. Muck sus ideas v consideraciones relativas a la varia-

Page 94: La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

8/7/2019 La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

http://slidepdf.com/reader/full/larazahumana-lubeca 94/119

cion de la Hamada corriente del golfo, por aportar el autor citadodatos valiosos referentes a la quinta Raza-Haiz,

Reproducimos aqui la figura numerada en la obra de Muckcomo 18:

Fig. 30. - (Fig. 18) . - La corriente del golfo y las lsotermas en filAtlantico Norte en la epoca diluvial. Las isotennas siguen, en general,

paralelamente los drculos de los paralelos. No eran ni el Noroeste de

Europa los beneficiados, como hoy en dia, por un clima benigno, sino la

isla Atlantida situada enfrente de la costa Este americana.

Es esta figura, la parte del Oceano Atlantlco comprendida

entre los continentes Europa y Africa al este, y las Americas wI

9 3

oeste. Frente al estrecho de Gibraltar, entre Espana y el noroesteafricano, esta situada la isla Atlantica, sefialada con [a letra A.

Es im po rtante n otar en esta U ltim a lam ina la c omen te llama-da del golfo, dibujada en el mapa con punteado espeso,

Como se ve, esta corriente, de agua caliente, ocasionada por

los vientos alisios, que provienen del este, principia direccional-

mente en el dibujo en la parte sur, paralela a las costas Norte

Page 95: La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

8/7/2019 La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

http://slidepdf.com/reader/full/larazahumana-lubeca 95/119

de America del Sur, avanza por debajo de las islas del Caribe,penetrando en el golfo de Mexico,cuyas costas en medio circulo

la de.iden hacia el Noroeste, chocando con la Atlantida, quien

la devuelve hacia el Sur.

Fig. 31 - (Fig. 12). - Isotermas del Atldntico Norte actual (Escala

1: 70.000.000). En el Atlantico esta sefialada la corriente azul del Golfo.

Las isotermas del Atlantico Norte vienen representadas por la linea de

los 0 grados, de los 10 grades, y de los 20 grades. La isoterma de los20 grados sigue la masa principal de la corriente del Golfo, despues la

rama africana dirigida hacia el sur y continua finalmente sobre el Atlas.

La isoterma de los 10 grades se dirige a Inglaterra; la isoterma de los

o grados sigue las costas en direcci6n norte. Conclusi6n: las isotermassiguen enteramente la corirente del Golfo.

94

Esta corriente marina, como se ha dicho, es de agua caliente,y para Ia epooa de Ia isla Atlantida, ayudaba especialmente a

conservar el clima calido tropical deteniendo el frio del Norte,

limitando los hielos segun la linea isoterma 0° del dibujo.

Esta linea pasaba sensiblemente por el centro de los Estados

Unidos, y con poco avance hacia el Norte entraba a Europa

pasando al Sur de las Islas Britanieas, ocasionandoolimas muy

helados desde esa linea 0° hasta el Polo Norte.

Page 96: La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

8/7/2019 La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

http://slidepdf.com/reader/full/larazahumana-lubeca 96/119

La posicion de estas lineas isotermas cambia profundamenteal desaparecer la Atlantida. Observese Ia figura munero 12 de

Ia obra de Muck que coniamos aqui, y, comparese con Ia posici6n

de estas Iineas en la figura 18, descrita anteriormente.

Observese c6mo la isoterma de 0° avanza fuertemente hac'ael Norte; atraviesa muy arriba al Canada, y sigue ascendiendo

hacia el Norte, atravesando poco sobre las costas de Groenlandia

para seguir subiendo, descendiendo en Europa, dejando libre toda

la peninsula Escandinava.

Casi paralelamente, la isoterma de 10° tambien asciende,

lIegando a Europa, cruzando las Islas Britanicas y rozando los

Iimites Norte de Francia. La isoterma de 20° tambien sube mas

en el Norte de la Florida en Estados Unidos y sigue para rozarse

con el angulo Noroeste del Africa y cruzar el Mar Mediterraneo,

Para nuestro estudio, 1 0 mas importante es el cambio de

elima en toda la parte del Cl'-- :lnente europeo; a partir del hun-

dimiento de la Atlantida, pues se hace favorable para la vida

provechosa de [os hombres; un clima beneficioso desarrolla facil-mente una poblaci6n activa, inteligente, y por escaso sol en las

altas latitudes Norte, de color blanco, 10 que es la base de laquinta Raza-Raiz; poblaci6n que comenz6 pasando, como se dijo

anteriormente, con mente deprimida y desarrollando las edades

atrasadas de bronce y de hierro, pero que venia a desempefiarsecon una transformaci6n, logrando habilidades, cada vez mayores,

asi como tambien formaci6n corporal, inteligente y, a la larga,

acIarando su color para llegar al blanco, en muehas poblacionesde color oscuro.

Aetualmente sorprende el progreso y la civilizalci6n que

todas las naciones del norte europeo y americano ostentan congran proveeho y beneficio para la hurnanidad. Las ciencias y las

artes aetuan en sus mas elevadas rnanifestaciones. Se cumple

9 5

cabalmente 10 dicho por Madame Blavatsky: La cuna de laquinta Raza en Europa.

Na.turalmente que todo principi6 en los niveles mas bajosde la capacidad humana. Las excavaciones arqueo16gicas hanencontrado pruebas del atraso del hombre, pobre en sus laboresy manifestaciones intelectuales; pero igualmente, y siguiendo losarqueologos sus importantes exeavaciones, hoy es facil ver latrayectoria de las edades 0 eras ascendentes de la cultura y

Page 97: La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

8/7/2019 La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

http://slidepdf.com/reader/full/larazahumana-lubeca 97/119

habilidades humanas. AI detallar en eapitulos anteriores el desa-rrollo y actividades de la cuarta Raza-Raiz, que tuvo por centrosu vida y expansi6n en la Atlanrida, citamos c6mo creo coloniaso sub-razas que situ6 en otros puntas de la superficie de la Tierra.Todas esas colonias, aunque con pocas excepciones, se conser-varon intactas despues del cataclismo destructor; peTOsus hombresdebian pasar de sus vidas llevadas con gran aplicaci6n de susvoluntades, como pasionales que eran a la atenci6n de sus nece-sidades elementales, aunque ya can aplicaci6n de sus mentesrudimentarias, pero siempre avanzando

l

en los trabajos agricolas,

manuales y hasta mentales y rnIstiCOSjHubo colonias como laegipcia, la tibetana, [a mexicana y la incaica, que bajo las direc-

~ \ '0 '. <. oiones de los llamados Dhqan-Chohanes, presentaban adelantos\ ~)) > sociales, artisticos y religiosos que aun asombran y se adrniran.

~ Pero estes hombres, sobrevivientes de la cuarta Raza, nece-

\

sitaban logros en el progreso mental; y muchas de las modifica-ciones surgidas en la superficie de la Tierra eran favorables paraese deslumbrante desarrollo. Todo se ha verificado con la inmensalentitud de los siglos, pero hoy, el hombre mental de la quinta

, Raza-Raiz deslumbra can sus adelantos en todas las actividades

\ y condiciones vitales; y avanza notoriamente, preparandose en)I muchos circulos filos6ficos para la sexta Haza-Baiz, psiquica, __;

Habidas las variaciones citadas en la superfieie de la Tierraal coneluir la cuarta Haza-Raiz, la humanidad viviente quedorepartida entre dos hemisferios aislados el uno del otro, y siendorepresentada principalmente por las colonias egipcias, tibetanas,turanio-asiaticas e indo-europeas, rmoshal en Mrica, en el hemis-feria oriental, y, las toltecas, norteamericanas y mexicanas, eincaica en el hemisferio occidental.

Todas estas colonias de origen atlante, principiaron a desarro-llarse aprovechando las bases que dejaron sus maestros. La

96

historia antigua es la guia principal para estudiar el desarrolloy progreso que lograron en los primeros siglos de la quinta Raza-Rafz, y pereibir c6mo dieron origen a otras civilizaciones queostenta la antigtiedad.

Como se ha dicho anteriormente, el norte del continenteeuropeo present6 para esa epoca un clima apropiado para la vida;y quiza por incursiones de las variadas colonias atlantes cercanas,principi6 el hombre a penetrar esas tierras. Sus condiciones men-

Page 98: La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

8/7/2019 La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

http://slidepdf.com/reader/full/larazahumana-lubeca 98/119

tales y, en general, corporales, eran de muy escasa eficacia.Efectivamente tuvo que pasar por las edades Ilamadas primitivas,paleoliticas y neoliticas, y por las epocas de bronce y de hierro,para lograr un adelanto que Ie permitiera la fabricaci6n deutiJes indispensables para sus labores y defensa.

Estos hombres principia ban un lento desarrollo de sus mentes,tenian entre elIos elementos humanos con algunas escasas pre-paraciones, y les fue mas facil dar caracter social y politico asus incipientes pueblos.

En Mrica, fue Egipto el que descollo, dejando una civillza-

ci6n prehist6rica con grandes monumentos y sefialados progresosen sus costumbres,

En el sur de Europa, a orillas del Mediterraneo, tuvo avancesimportantes Grecia, que fue seguida por Roma e Iberia con losacadios.

Del centro del Asia, mongoles y tibetanos dan el avanee

hacia el norte, llegando al pueblo chino, y, avanzando bacia elsur son los hititas y arabes sus pueblos estimulados por el progreso.

La colonia semitica de Inglaterra debe haber sido el origendel gran pueblo celta, que constituy6 uno de los mas distinguidos

conglomerados prehist6ricos y que dej6 sorprendentes obras depiedras gigantes en d6lmenes y menhires situados en Inglaterray parte del oeste de Europa. Ellos tuvieron una religi6n pocoprecisada hoy, cuyos sacerdotes, los Druidas, son citados histo-ricamente,;-- Aunque casi todos estos pueblos eran de muy escasa ins-

trucci6n, desarrollaron un gran avance mfstico y religioso, fueroncreadas escuelas de misterios en Grecia y Egipto, que ofrecfanla filosoffa mas pura.

En el Asia central se concentra el mas puro movimiento de

alta filosofia mistica, que ha dado origen a las doctrinas esotericasmas elevadas'_J

Page 99: La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

8/7/2019 La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

http://slidepdf.com/reader/full/larazahumana-lubeca 99/119

98

Como nota importante acerca de la influencia de los pueblosdel norte de Europa y Asia en el desarrollo de la humanidad,merece citarse el mapa tomado de la Enc ic lo pe d ia Un ioor st ilEspasa, (incluido aqui), y que ella titula: DivisiOn de Europadespues de la invasi6n de los Barbaros.

En este mapa vemos c6mo los seis grupos principales delos barbaros, cuando ya con capacidad numerics, poHtica y

Page 100: La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

8/7/2019 La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

http://slidepdf.com/reader/full/larazahumana-lubeca 100/119

guerrera, con progreso logrado a traves de muchos siglos deseien-den desde el siglo m al VI de los paises nortefios, hoy valiosos yadmirados por sus civilizaciones. De la gran peninsula eseandi-nava provienen los godos que penetran en Grecia, Italia, centroeuropeo, tenninando sus invasiones en Espana. De Finlandiasalen los alanos, atravesando Europa, rematando sus invasionestambien en Espana, Iberia para esa epoca, De las orillas delBaltieo desoienden los suevos y los vandalos, los primeros llegan,en Espana, basta Extremadura, y los segundos penetran en elmismo pais, entran por el norte, siguiendo las costas orientales,

y pasando de ahi al Africa, donde fundan el Reino de los Van-dalos. Los hunos, originarios del norte asiatico, penetran en Europa,trasmontando los Montes Urales, y descendiendo hasta los Dar-danelos, remontando luego al centro de Europa, y bajando hastaRoma, donde fueron detenidos por el Papa San Le6n. Los longo-bardos, provenientes de Rolanda, avanzan llegando hasta elnorte de Italia.

En realidad, todos estos grupos llamados harbaros, prove-man de las citadas eolonias atlantidas, de donde partieron losprimeros elementos que se aventuraban a instalarse en las tierras

nortefias que habfan sido libertadas de los hielos perpetuos, graciasa los glaciares provocados por el cambio de clima ocasionado porIa nueva direcci6n que tom6 la corriente marina del golfo.

Los 'hombres atlantes para esa epoca eran s610 de exoelentevoluntad, sus mentes se conservaban todavia rudimentarias; erans610 el manas inferior. Estaba principiando la quinta Raza-Raiz,mental. Sus actividades fueron de la mayor simpleza, se inicia-ban en la agricultura, pasaron por las edades de piedra, debronce, de hierro, tal como 10 han demostrado las excavacionesarqueol6gicas. Pero cuando progresaron sus armas y se hicieronjinetes, creci6 en ellos la ambici6n de poder y de aventura, ter-

9 9

Page 101: La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

8/7/2019 La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

http://slidepdf.com/reader/full/larazahumana-lubeca 101/119

Page 102: La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

8/7/2019 La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

http://slidepdf.com/reader/full/larazahumana-lubeca 102/119

Page 103: La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

8/7/2019 La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

http://slidepdf.com/reader/full/larazahumana-lubeca 103/119

Page 104: La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

8/7/2019 La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

http://slidepdf.com/reader/full/larazahumana-lubeca 104/119

Page 105: La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

8/7/2019 La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

http://slidepdf.com/reader/full/larazahumana-lubeca 105/119

Page 106: La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

8/7/2019 La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

http://slidepdf.com/reader/full/larazahumana-lubeca 106/119

Page 107: La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

8/7/2019 La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

http://slidepdf.com/reader/full/larazahumana-lubeca 107/119

Page 108: La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

8/7/2019 La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

http://slidepdf.com/reader/full/larazahumana-lubeca 108/119

Page 109: La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

8/7/2019 La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

http://slidepdf.com/reader/full/larazahumana-lubeca 109/119

Page 110: La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

8/7/2019 La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

http://slidepdf.com/reader/full/larazahumana-lubeca 110/119

Page 111: La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

8/7/2019 La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

http://slidepdf.com/reader/full/larazahumana-lubeca 111/119

Page 112: La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

8/7/2019 La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

http://slidepdf.com/reader/full/larazahumana-lubeca 112/119

Page 113: La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

8/7/2019 La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

http://slidepdf.com/reader/full/larazahumana-lubeca 113/119

Page 114: La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

8/7/2019 La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

http://slidepdf.com/reader/full/larazahumana-lubeca 114/119

Page 115: La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

8/7/2019 La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

http://slidepdf.com/reader/full/larazahumana-lubeca 115/119

Page 116: La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

8/7/2019 La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

http://slidepdf.com/reader/full/larazahumana-lubeca 116/119

Page 117: La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

8/7/2019 La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

http://slidepdf.com/reader/full/larazahumana-lubeca 117/119

Page 118: La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

8/7/2019 La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

http://slidepdf.com/reader/full/larazahumana-lubeca 118/119

Page 119: La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

8/7/2019 La_Raza_Humana_-_Lu_Beca

http://slidepdf.com/reader/full/larazahumana-lubeca 119/119