laplaneaciondidacticame

Upload: barranco-yosimar

Post on 28-Feb-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 LaPlaneacionDidacticaME

    1/3

    LA PLANEACION DIDACTICA

    En 2009 la Reforma Integral de Educacin Bsica propone un trayecto formativo,de doce aos, con enfoque en competencias atendiendo a las demandas de lasociedad del conocimiento y la informacin

    !ara la implementacin de la RIEB se cuenta con materiales de e"traordinariovalor ela#orados con el propsito de apoyar a los docentes en la adecuacin delas prcticas de ensean$a y so#re todo las de aprendi$a%e ya que define comocentro de la tarea educativa al alumno

    Esta tarea tiene como partes fundamentales a la planeacin y la evaluacin quede#en reali$arse de manera sistemtica e integrada, es decir, el docente de#ereali$ar un proceso de toma de decisiones anticipadas en el diseo de am#ientesde aprendi$a%e y de su evaluacin, as& como, de la gestin del aula

    'a planeacin #rinda seguridad al proceso visionado permitiendo al docente tenerel control en el momento de la implementacin y facilitndole una intervencinpertinente atendiendo a las caracter&sticas de su grupo y al conte"to

    'a planeacin permite definir y organi$ar los propsitos, los aprendi$a%esesperados, los m(todos, las estrategias, las actividades y los recursos necesarios,lo mismo que, los procesos, m(todos e instrumentos de evaluacin queinformarn de logros y dificultades que se presentan en la implementacin de loplanificado orientndolo )acia la me%ora

    *dems es necesario considerar que una secuencia didctica es una aportacin aldesarrollo de competencias pues lleva al alumno a reconocer y anali$ar unasituacin pro#lemtica ante la cual actuar con determinada actitud, movili$andoconocimientos, implementando procedimientos y tomando decisiones para suresolucin

    !ara planificar se de#e partir del referente fundamental contenido en el Plan y losProgramas de Estudio 20pues a)& se esta#lece el enfoque, los propsitos,los aprendi$a%es esperados, los estndares, la distri#ucin de tiempo, latransversalidad y los procesos e instrumentos de evaluacin *dems de los

    elementos articuladores de la RIEB+ los cuatro campos de formacin, lascompetencias para la vida y los rasgos del perfil de egreso

    omo parte de los programas de grado vienen las !u"as del #aestroen la queatendiendo los cuatro campos de formacin, en los que se articula el trayectoformativo de doce aos, se presentan orientaciones pedaggicas y didcticasso#re los siguientes aspectos+

  • 7/25/2019 LaPlaneacionDidacticaME

    2/3

    a- !lanificacin de la prctica docente#- *m#ientes de aprendi$a%ec- .odalidades de tra#a%od- /ra#a%o cola#orativoe- so de materiales y recursos educativos

    f- Evaluacin* partir del !rograma de Estudios 2011 se )an ela#orado un con%unto de espaciosy materiales educativos para apoyar al docente en su formacin conceptual ymetodolgica que le permita transformar su prctica docente y facilitarle tareasfundamentales como la planeacin did$ctica

    'os li%ros del docentepara promover el tra#a%o adecuado en diversasasignaturas Espaol, 3esaf&os .atemticos, 4ormacin &vica y 5tica, E 4&sica,E *rt&stica- , en la participacin efectiva en algunos programas 4ic)eros y /e"tosde Escuelas de /iempo ompleto, !*E !royecto a favor de la onvivenciaEscolar, etc- 6 so#re todo para utili$ar en forma pertinente los li%ros delalumno y los materiales de las %i%liotecas de aula y de escuela que llegan atodos los centros escolares y a todos los alumnos del pa&s

    En la actualidad en la que la tecnolog&a forma parte de nuestra cotidianidad losdocentes tam#i(n cuentan con materiales educativos digitales &O#%etosDeAprendi$a%e' !lanes de clase, Reactivos' sugerencias didcticas, etc( y portalesa trav(s de los cuales se promueve el esta#lecimiento de redes de profesionalesinteresados en la me%ora de su desempeo profesional

    *dems de los espacios de formacin y de los materiales correspondientes en losque se tra#a%a para la comprensin del referente terico, conceptual ymetodolgico de la RIEB en los que se desarrollan temas como la planeacindidctica y la evaluacin autentica con propuestas adecuadas para la concrecinen las escuelas+ Diplomados de la )IE* +Primero y ,e-to. + ,egundo y/uinto y + Tercero y Cuarto

    Es necesario recordar que al ela#orar la planeacin estrat(gica, la planeacindidctica y la evaluacin se de#e atender y enmarcar en los documentos que lasdefinen y delimitan en su aspecto normativo+

    +el Acuerdo 12por el que se esta#lece la *rticulacin de la EducacinBsicaorgani$ada en cuatro per&odos sealando para cada uno los estndarescurriculares de Espaol' de 7a#ilidad 'ectora, de segunda lengua+ ingles, de.atemticas, de iencias y de 7a#ilidades 3igitales

    8el *cuerdo 9 por el que se esta#lecen normas generales para la evaluacin,acreditacin, promocin y certificacin en la educacin #sica:

    +el Acuerdo 33por el que se emiten los lineamientos para formular los!rogramas de ;estin Escolar, esta#leciendo la autonom&a de las escuelas en

  • 7/25/2019 LaPlaneacionDidacticaME

    3/3

    funcin de los resultados educativos, las cuatro prioridades educativas, y laplaneacin anual+ la ruta de me%ora

    8el !rotocolo para el *coso Escolar que define la actuacin para atender el acosoescolar en las escuelas de todos los niveles del estado de oa)uila

    .aestro te invitamos a que empieces a adentrarte en todos los materiales que sedisean para apoyar tu importante la#or, porque estamos seguros que a medidaque los asimiles, movilices y emplees la transformacin de tu prctica docentese dar y facilitar tu desempeo que ser cada ve$ ms profesional en t(rminosde lo que demanda una educacin de calidad

    o en f&sico, escuestin de que se quieran consultar