lanazarote

63
SocialTec 17 de junio de 2008 Sistema de Gestión de Destinos y el nuevo cliente Tags SlideShare: ASOLAN, CABILDO DE LANZAROTE, socialbooster, adprosumer, SocialTec, travel2.0

Upload: tirso-maldonado

Post on 04-Jul-2015

1.051 views

Category:

Business


0 download

DESCRIPTION

Conferencia para Asolan en el hotel Hesperia Lanzarote

TRANSCRIPT

Page 1: Lanazarote

SocialTec 17 de junio de 2008

Sistema de Gestión deDestinos y el nuevoclienteTags SlideShare:

ASOLAN, CABILDO DE LANZAROTE, socialbooster, adprosumer, SocialTec, travel2.0

Page 2: Lanazarote

SocialTec 17 de junio de 2008

Tirso MaldonadoadprosumerSocialTec - Colaborador ITHSkype: tirsomaldonadoEmail: [email protected] Messeger: [email protected]

Netvibes: http://www.netvibes.com/tirsomaldonadoTwitter: http://www.twitter.com/tirsomaldonadoSlideshare: http://www.slideshare.net/tirsomaldonadoViajes: http://www.travbuddy.com/tirsomaldonadoCV: http://www.linkedin.com/in/tirsomaldonadoAdprosumer: http://www.adprosumer.comDel.icio.us: http://del.icio.us/tirsomaldonado.com (tag: GHB)Presentación: http://www.drop.io/lanzarotesocialtec (descargar .pdf)Blog Turismo: http://comunidad.hosteltur.com/adprosumer/perfilBlog General: http://www.tirsomaldonado.comPodcast: http://turispod.podomatic.com

Tags: ITH, Web2.0, fotografía, viajero, adprosumer, evangelist manager

¿Quién soy?

Page 3: Lanazarote

SocialTec 17 de junio de 2008

Estática

Website

1992 1998 2000 2004 2005

1er Ciclo Web1.0 2º Ciclo Web1.5 3er Ciclo Web 2.0

2006

Medio

Web 1.5Web 2.0

2001

Travel 2.0Government 2.0Business 2.0Politics 2.0Entertainment 2.0Social 2.0Learning 2.0Gaming 2.0Leisure 2.0Retail 2.0-----Where 2.0

HTML

GIF JPG

DHTML

ASP CSS

CMS

AJAX

XML SOAP

CMS

Dinámica

Medio

Dinámica

Plataforma

Web 2.0

Page 4: Lanazarote

SocialTec 17 de junio de 2008

Web 1.0 Web 1.5 Web 2.0Read-only web Read-write web Collaborating web

ProveedorPublicación

ProveedorE-business

Proveedor

Web 2.0

Page 5: Lanazarote

SocialTec 17 de junio de 2008

¿Qué es Web 2.0?

Escuchar alcliente

““

Web 2.0

Page 6: Lanazarote

SocialTec 17 de junio de 2008

El nuevo cliente

#2

Page 7: Lanazarote

SocialTec 17 de junio de 2008

En el mundo del software social (web2.0) se distinguen tres generaciones deusuarios:

Usuarios de 12-30 años (Nativos digitales). Son aquellos que adoptan latecnología de una forma muy natural. Utilizan los sistemas de mensajeríainstantánea, móviles, blogs, georeferenciación, etc.

Usuarios de 30-50 años (Inmigrantes digitales). Estan en el peak de sutrayectoria profesional, por lo que no tienen el suficiente tiempo para estar aldía con los avances tecnológicos. Tienen que hacer un gran esfuerzo paraadaptarse a las nuevas tecnologías y aplicaciones en Internet.

Usuarios 50+ (Sabios digitales). Aunque la curva de aprendizaje sea alta,tienen tiempo para investigar y aprender.

La generación de usuarios de 30 a 50 años son los que actualmente lideran elsector hotelero, pero no entienden, ni a la generación de nativos digitales, nia la generación de usuarios que han superado la barrera de los 50.

El nuevo cliente

Page 8: Lanazarote

SocialTec 17 de junio de 2008

ADPROSUMER

advertiser + producer + consumer

El nuevo cliente

Page 9: Lanazarote

SocialTec 17 de junio de 2008

Y esta nueva generación de usuarios, nativos digitales, que se está acercandorápidamente al mercado de consumo, está moldeando al nuevo cliente 2.0:el ADPROSUMER.

AD (anuncio)- porque el cliente satisfecho con un producto o servicio compartesu experiencia positiva con el resto de clientes y se convierte en su mejorprescriptor. Y la fuerza viral que tiene un cliente satisfecho es incalculable.PRO (productor)- porque la nueva generación de clientes produce información(comentarios, valoraciones, fotos, videos, podcasts) y la comparte con losdemás.SUMER (consumidor)- porque además de producir información también laconsumen.

Para un adprosumer, la mayoría de anuncios en TV, radio, revistas, catálogos,puntos de información turística, oficinas de turismo, webs turísticas, pasandesapercibidas, y confían más en la buena experiencia de algún otro cliente de sumismo perfil.

El nuevo cliente

Page 10: Lanazarote

SocialTec 17 de junio de 2008

Algunas características del cliente 2.0

Asignan una parte importante de su tiempo de ocio en Internet y en el uso delas tecnologíasTienen un interés especial en temas concretos, tanto a nivel profesional(especialización) como a nivel personal (aficiones, pasiones)Son inmunes a la publicidad tradicional y utilizan las valoraciones ycomentarios de otros usuarios con un perfil afín al suyo en el proceso deselección de un producto/servicio/empresaMantienen un rol muy activo en Internet interactuando y colaborando conotros usuarios y utilizando los servicios que le ofrece la redComparten su conocimiento y experiencias sin esperar nada a cambioNo tienen reparo en pagar por un servicio que les aporte valorUtilizan la tecnología de forma productivaAlcanzan un nivel de autorealización en Internet notable

El nuevo cliente

Page 11: Lanazarote

SocialTec 17 de junio de 2008

¿Sufrís elsíndrome

adprosumer?

Efectos de la “doscerización” :: síndrome adprosumer

Page 12: Lanazarote

SocialTec 17 de junio de 2008

Te obsesionas con todo lo que tiene que ver con los mediossociales (twitter, facebook, youtube, flickr…)Tu web es una basura si tus clientes no pueden publicarcomentarios/valoraciones y suscribirse a RSS/marcadoressocialesTe pones nervioso cuando piensas en el momento en que tujefe te pregunte: qué vas a hacer para adoptar estrategias2.0?Te sientas con tus hijos, ahijados y otros quinceañeros y lespreguntas que webs visitan regularmente…y tomas apuntes!Te has registrado en una comunidad y miras cada hora si yahan respondido a tu postCuando estás con otros profesionales del sector, el 2.0 seconvierte en uno de tus temas estrella

Efectos de la “doserización” :: síntomas

Page 13: Lanazarote

SocialTec 17 de junio de 2008

Efectos de la “doscerización” :: síndrome adprosumer

Page 14: Lanazarote

SocialTec 17 de junio de 2008

Efectos de la “doscerización” :: síndrome adprosumer

Page 15: Lanazarote

SocialTec 17 de junio de 2008

Cliente Interno

Page 16: Lanazarote

SocialTec 17 de junio de 2008

Cliente interno

Ayer

Page 17: Lanazarote

SocialTec 17 de junio de 2008

Cliente interno

Hoy

Firefox

Page 18: Lanazarote

SocialTec 17 de junio de 2008

Aplicaciones Referencias

Buscador

Enciclopedia

ComunidadEspecializada

Wiki

Documentos

IM

Mobile

Gestión de tareas

Aplicaciones Referencias

Mapas y direcciones

Networking

Almacenamiento

CRM

Podcast

Brainstorming

RSS

Bookmarking social

Cliente interno

Page 19: Lanazarote

SocialTec 17 de junio de 2008

Cliente Externo

Page 20: Lanazarote

SocialTec 17 de junio de 2008

1. Publicación de fotos y videos2. Publicación de blogs3. Edición y publicación de

nuestros podcasts4. Publicación de georeferencias5. Evaluación de los lugares en

los que hemos estado(Tripadvisor.com)

6. Recomendación a la familia yamigos

7. Intercambio de experiencias yemociones (yahootravel.com)

8. Selección de nuestro próximodestino

1. Visita a los puntos deinformación

2. Recolección de las tarjetas devisita de aquellos lugares quenos han gustado

3. Compra de productos locales4. Toma de fotografías y vídeo5. Utilización de podcasts6. Grabación de podcasts7. Georeferenciación de los

puntos de interés8. Utilización de las tecnologás

sociales (recomendaciones)

1. Utilización de buscadores2. Consulta de portales turísticos3. Registro de favoritos

(bookmarks)4. Registro en Newsletters5. Adquisición de guías de viajes6. Visita a las agencias de viaje7. Investigación del destino a

través de las tecnologíassociales (blogs, photo-sharing,dating agencies,IMcommunities y podcasts)

8. Utilización de sistemas degeolocalización (GoogleEarth)

DESPUÉSDURANTEANTES

Prácticas del adprosumer

Page 21: Lanazarote

SocialTec 17 de junio de 2008

Aplicaciones Referencias

Buscador

Fotos y vídeos

Evaluación

Podcast/Videocast

Comunidad

Enciclopedias y traductores

Mundos virtuales

Guías de viaje

Aplicaciones Referencias

Mapas y direcciones

Buscador de ofertas

Buscador de blogs

Planificador de viajes

IM

Suscripción RSS

Parejas

Bookmarking social

SocialTec 31 de marzo de 2008

Aplicaciones 2.0 para el adprosumer

Page 22: Lanazarote

SocialTec 17 de junio de 200831 de marzo de 2008

Page 23: Lanazarote

SocialTec 17 de junio de 200831 de marzo de 2008

Page 24: Lanazarote

SocialTec 17 de junio de 200831 de marzo de 2008

Page 25: Lanazarote

SocialTec 17 de junio de 2008 P.07

Sistema de Gestión de Destinos30 de Enero de 2008

Page 26: Lanazarote

SocialTec 17 de junio de 2008 P.08

Sistema de Gestión de Destinos30 de Enero de 2008

Page 27: Lanazarote

SocialTec 17 de junio de 2008

Page 28: Lanazarote

SocialTec 17 de junio de 2008

Page 29: Lanazarote

SocialTec 17 de junio de 2008

Page 30: Lanazarote

SocialTec 17 de junio de 2008

Page 31: Lanazarote

SocialTec 17 de junio de 2008

Grado de confiabilidad

El poder de los medios sociales :: Comentarios

Page 32: Lanazarote

SocialTec 17 de junio de 2008

Estrategia Social

#3

Page 33: Lanazarote

SocialTec 17 de junio de 2008

Internet

EstrategiaWeb

SEOy SEM

SMM

Estrategia web. Desarrollo de unapágina web para que los clientespuedan obtener la información sobrelos productos y servicios que ofrecela empresa. También incluye lapublicación de banners en otros sitiosweb, programa de afiliados yrelaciones públicas en la web,

SEO y SEM. Posicionamiento en losbuscadores basándonos en elconsumo de clics y elposicionamiento natural.

SMM. Generación de comunidad,Desarrollo de producto 2.0 y SMO(posicionamiento en los mediossociales, incluyendo la blogosfera,twittosfera, aplicaciones ycomunidades).

Social Media Marketing :: Contexto

Producto 2.0

Comunidad

SMO

Page 34: Lanazarote

SocialTec 17 de junio de 2008

DiagnósticoOportunidadesPúblicoObjetivosEstrategiaTecnologíaPlan de acciónMétrica y resultados

Método SocialTec :: Estrategia social

1

2

3

4

5

6

7

8

Page 35: Lanazarote

SocialTec 17 de junio de 2008

Webs comparativas

Método SocialTec :: Diagnóstico

Blogosfera y apps 2.0 Comunidades de viajes

Fotos, vídeos y twittosfera

Page 36: Lanazarote

SocialTec 17 de junio de 2008

Page 37: Lanazarote

SocialTec 17 de junio de 2008

Page 38: Lanazarote

SocialTec 17 de junio de 2008

Page 39: Lanazarote

SocialTec 17 de junio de 2008

Page 40: Lanazarote

SocialTec 17 de junio de 2008

Page 41: Lanazarote

SocialTec 17 de junio de 2008

Page 42: Lanazarote

SocialTec 17 de junio de 2008

Page 43: Lanazarote

SocialTec 17 de junio de 2008

Page 44: Lanazarote

SocialTec 17 de junio de 2008

Método SocialTec :: Oportunidades

Captación: Aumentar el número de visitantes a nuestra web, mejorando La conciencia de marca La información sobre los servicios La experiencia emocional

Conversión: Aumentar el ratio de conversión visita/reserva, mejorando: Tiempo de permanencia en la web El impacto emocional El stickiness del sitio web Las recomendaciones de otros clientes

Distribución: Facilitar la distribución y difusión de la información publicada en la web,mejorando: El número de enlaces a nuestra web (pull) La facilidad de sindicar el contenido (push)

Fidelización: Retener a los clientes una vez han consumido tus servicios, mejorando: La personalización del servicio La transmisión de experiencias y emociones Las recomendaciones

Reputación: Asociar el nombre del hotel con valores actuales y frescos

Page 45: Lanazarote

SocialTec 17 de junio de 2008

Creadores. Publican blogs y/o páginas web,suben fotos, suben vídeos.

Críticos. Publican comentarios,valoraciones, contribuyen en foros,participan en wikis.

Lectores. Utilizan la suscripción por RSS,añaden tags a fotos y votan.

Registrados. Visitan y mantienen su perfilde usuario en comunidades.

Espectadores. Leen blogs, ven vídeos,escuchan podcasts, leen foros y consultanvaloraciones y comentarios.

Inactivos. Ninguna de las anteriores.

Método SocialTec :: Público objetivo

Creadores

Críticos

Lectores

Espectador

Inactivos

Fuente: The Social Technographics ladder - Forrester

Registrados

Page 46: Lanazarote

SocialTec 17 de junio de 2008

Método SocialTec :: Objetivos

Soporte

Comercial

Marketing

Investigación/Estudiode mercado

ObjetivosDepartamentos

Escuchar

Comunicarse

Dinamizar

Servicio al cliente

Fuente: Groundswell - Forrester Research

Page 47: Lanazarote

SocialTec 17 de junio de 2008

Método SocialTec :: Estrategia

Estrategia

SMMProducto 2.0

Comunidad

SMO

Page 48: Lanazarote

SocialTec 17 de junio de 2008

Buzz Mkt

Viral Mkt

Influencer Mkt

Evangelist Mkt

Street MktViral

Chicklet

RSS SocialBookmarking

Widget Mkt

Twitter

Sindicación

IM APIs

BlogsVBlogs

Podcast

Socialware

Groups

Contenido

Mashups

Agregación Publicidad

Pago

Comunidades

Banners

GratuitoVídeos

BlogsSMOIM APIs

Lector RSS

WOMM

Método SocialTec :: Estrategia

Page 49: Lanazarote

SocialTec 17 de junio de 2008

SMMProducto 2.0

Comunidad

SMO

Método SocialTec :: Estrategia

Page 50: Lanazarote

SocialTec 17 de junio de 2008

Método SocialTec :: Estrategia

Page 51: Lanazarote

SocialTec 17 de junio de 2008

Page 52: Lanazarote

SocialTec 17 de junio de 2008

Método SocialTec :: Tecnología

WS SOA

AJAX XML

SXLT

RDF

OWL

OAuth

RSS ATOM

XHTML

APIsRuby On Rails

> Programación y estándares

> Aplicaciones y servicios

WikisPodcastingSocialware

Agregadores Bloggers

Tagging

Mashups

Adobe Flex Django Microsoft Silverlight

Open Social

AndroidOpenID

Page 53: Lanazarote

SocialTec 17 de junio de 2008

Método SocialTec :: Plan de acción

Tirso MaldonadoTirso Maldonadotmaldonado@[email protected]

SocialTecSocialTecC/ Raimundo FernC/ Raimundo Fernández ández Villaverde Villaverde 6161

28003-Madrid28003-Madrid

Page 54: Lanazarote

SocialTec 17 de junio de 2008

Método SocialTec :: Métrica y resultados

Eco

Suscripciones RSS

Pagerank

Tráfico

Visitas

Suscripciones marcadoressociales

Reducción de llamadas deatención al cliente

Reservas por Internet Incremento ventas recurrentes Satisfacción (valoraciones)

Page 55: Lanazarote

SocialTec 17 de junio de 2008

SGDSistema de Gestiónde Destinos

#4

Page 56: Lanazarote

SocialTec 17 de junio de 2008

WTO’s Tourism predice que las llegadasinternacionales crecerán por encima de 1.56billones para el año 2020.

En 2020 los destinos con el mayor númerode entradas serán:

• Europa (717 millones)• East Asia y el Pacífico (397 millones)• América (282 millones)• Seguido de Africa, Middle East y South Asia

Proyección del turismo internacional

Page 57: Lanazarote

SocialTec 17 de junio de 2008

• Proliferación de nuevos destinos turísticos• Creciente utilización de Internet en la obtención de información para la elección de destinos turísticos, reservas y pagos de viajes turísticos• El turista en general tiene más experiencia en viajar que hace unos años• Mayor segmentación del mercado• Aumento de la organización individual• El nuevo turista cada vez viaja más• Fragmentación de las vacaciones• Contratación de viajes a última hora y low cost• Viajes a la carta (Dynamic Packaging)• Búsqueda de experiencias y emociones en los viajes• Utilización de las tecnologías sociales• Nacimiento de travel2.0

Cambios estructurales del turismo mundial

Page 58: Lanazarote

SocialTec 17 de junio de 2008

•OMD. Una entidad de gestión (fundación, asociación uotras) que debe aglutinar a los diferentes actores de laeconomía local de un destino turístico, tanto públicoscomo privados.

•Objetivo. Un espacio donde la empresa pública yprivada aúna esfuerzos para promocionar y gestionarun destino turístico en beneficio de los agentes de laeconomía local.

•Misión. La misión del organismo de gestión turística esorganizar, gestionar y actualizar la información sobre eldestino en sus diferentes fases (antes, durante ydespués del viaje), así como ofrecer herramientas parala gestión de los servicios a la carta (dynamicpackaging), tanto para el turista consumidor comopara los operadores y entidades que nos vayan a ayudara impulsar el destino.

Nacimiento de las OMDs

Page 59: Lanazarote

SocialTec 17 de junio de 2008

OrquestadoresPortales verticales

Sindicación

Madure

z del

mer

cado

Sistemas de información

Páginas web

Portal + gestor de contenidos

SGD

Central de reservas online

Contenido + Central

de reservas

Central de reservas offline

Integradores vuelo+hotel+coche de alquiler

HERRAMIENTAS DE GESTIÓN

Evolución de los sistemas de información en Destino

Page 60: Lanazarote

SocialTec 17 de junio de 2008

Un sistema de información formado por un conjunto de funciones,procesos y tecnología que permite obtener, almacenar, procesar ydistribuir la información necesaria en los diferentes formatos con elobjetivo de promocionar y vender un destino a través de todos loscanales comerciales

“Tirso Maldonado – Colaborador ITH

Definición de SGD

Page 61: Lanazarote

SocialTec 17 de junio de 2008

Plan deMarketing de

DestinoSistema deGestión de

Calidad

Enciclopediade Contenido

Travel2.0 Apps

Motor deReservas

Sistema deFidelización

Help DeskTurístico

Gestión dePuntos de

InformaciónSGD

(Sistema de gestión de destinos)

Tienda virtual

PortalTurístico y

portalCongresos

Sistema de Gestión de Destinos

Page 62: Lanazarote

SocialTec 17 de junio de 2008

SGD

Oficinas de informaciónEmpresas locales

Medios de comunicación

Turistas

Turoperadores, agencias y agentes

Colaboradores

Sistema de Gestión de Destinos

Page 63: Lanazarote

SocialTec 17 de junio de 2008

Datos de contacto

Netvibes: http://www.netvibes.com/tirsomaldonadoSlideshare: http://www.slideshare.net/tirsomaldonadoViajes: http://www.travbuddy.com/tirsomaldonadoCV: http://www.linkedin.com/in/tirsomaldonadoAdprosumer: http://www.adprosumer.comBlog General: http://www.tirsomaldonado.comBlog Turismo 2: http://comunidad.hosteltur.com/adprosumer/perfilPodcast 1: http://turispod.podomatic.comPodcast 2: http://cett.podomatic.com

Tags: IT, Web2.0, fotografía, viajero, adprosumer, evangelist manager

Tirso MaldonadoE-mail: [email protected]óvil: 696 994 373Skype: tirsomaldonadoMSN: [email protected]: http://claimid.com/tirsomaldonado