lamardelibros - libreriagalgo.comderecho social titulado el principio comunista a través de los...

30
lamardelibros.com Catálogo semanal nº 331 Catálogo semanal de libros con temas variados de libros curiosos y descatalogados Al final de nuestro catálogo puede leer el artículo: Historia sobre la Biblioteca califal de Córdoba Pedidos: www.lamardelibros.com Teléfono: 982 166628 676 429694

Upload: others

Post on 18-Aug-2021

9 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: lamardelibros - libreriagalgo.comDerecho Social titulado El principio comunista a través de los tiempos (Imprenta Clásica Española, Madrid 1923) y como tal coincidente con el ideal

lamardelibros.com

Catálogo semanal nº 331

Catálogo semanal de libros con temas variados de libros curiosos y descatalogados

Al final de nuestro catálogo puede leer el artículo:

Historia sobre la Biblioteca califal de Córdoba

Pedidos: www.lamardelibros.com Teléfono: 982 166628 676 429694

Page 2: lamardelibros - libreriagalgo.comDerecho Social titulado El principio comunista a través de los tiempos (Imprenta Clásica Española, Madrid 1923) y como tal coincidente con el ideal

1. CABRAL CHAMORRO, Antonio. LA COLONIZACIÓN ILUSTRADA Y LIBERAL EN CÁDIZ. 1750-1850. 222 pp.+1 hh. 24x17. Rústica ilustrada con solapas. Ed. Caja San Fernando. Sevilla, 1996. 14,00€ LISTA ALFABÉTICA DE LAS ABREVIATURAS USADAS MÁS FRECUENTEMENTE - INTRODUCCIÓN - DESPOBLACIÓN Y COLONIZACIÓN EN LA PROVINCIA DE CÁDIZ: PROYECTOS Y REALIZACIONES DE LOS ILUSTRADOS Y LIBERALES - LOS ANTECEDENTES COLONIZADORES DE LOS SIGLOS XVI Y XVII: REPOBLACIÓN PÓPULAR Y SEÑORIAL - LA COLONIZACIÓN Y LOS NUEVOS ASENTAMIENTOS DEL SIGLO XVIII: LA ACCIÓN DEL ESTADO, EL OPORTUNISMO BURGUÉS Y LA CONQUISTA DE GIBRALTAR POR LOS BRITÁNICOS - LAS INICIATIVAS Y PROYECTOS INSTITUCIONALES Y PRIVADOS DE LA PRIMERA MITAD DELL XIX Y LAS DIFICULTADES DE LAS VIEJAS COLONIZACIONES DE LOS SIGLOS XVI Y XVII - CONCLUSIONES ACERCA DEL FRACASO DEL PROYECTO COLONIZADOR: UNA NOTA ACERCA DE LOS ORÍGENES Y DE LA ESTABILIDAD DE LA CONCENTRACIÓN-DISPERSIÓN DE LA POBLACIÓN - RESUMEN Y CONCLUSIONES GENERALES - FUENTES Y BIBLIOGRAFÍA.

2. TORRESANO VÁZQUEZ, Julián. EL PRINCIPIO COMUNISTA A TRAVÉS DE LOS TIEMPOS. Curso esquemático de Derecho Social. Intonso. Dedicatoria manuscrita del autor. 111 pp. 16,5x11,9. Imp. Clásica Española. Madrid, 1923. 22,00€ En el estado actual de nuestros conocimientos, pocos son los datos biográficos que podemos aportar de este miembro temprano y cualificado del Partido Republicano Presidencialista de España. De origen segoviano y con toda probabilidad licenciado en Derecho, fue periodista y escritor. En la primera de estas

facetas, además de sus frecuentes artículos en «El Presidencialista», escribió también en «El Adelantado de Segovia». De un comunismo presidencialista inicial, testimoniado por su temprano curso de Derecho Social titulado El principio comunista a través de los tiempos (Imprenta Clásica Española, Madrid 1923) y como tal coincidente con el ideal político de su maestro el catedrático Luis Hernández Rico, fundador del Partido antes citado, y cuya teoría belicista cita elogiosamente y extracta en dicha obra, Torresano pasaría a figurar, durante el franquismo, como cualificado partidario e historiador del carlismo, movimiento al que dedicó varias obras de investigación y de divulgación.

Page 3: lamardelibros - libreriagalgo.comDerecho Social titulado El principio comunista a través de los tiempos (Imprenta Clásica Española, Madrid 1923) y como tal coincidente con el ideal

3. PACHECO, Joaquín Francisco. ITALIA, ENSAYO DESCRIPTIVO, ARTÍSTICO Y POLÍTICO. PRIMERA PARTE. Enc. en cartoné editorial. 428 pp.+1 h. Imp. Nacional. Madrid, 1857. 55,00€ Según la BN solo se publicó la primera parte, Palau, ref. 208174, dice que la obra parece completa. Joaquín Francisco Pacheco (Ecija-1808, Madrid-1865). Político, jurista, escritor, publicista, redactor, académico y destacada figura del romanticismo conservador de la generación española de 1834. Fue ministro de Estado y presidente de varios de los gobiernos de Isabel II. Máximo representante de la corriente liberal moderada, los puritanos, ha sido una de las personas más sobresalientes en la historia del pensamiento político español. TURÍN - FLORENCIA - ROMA - LAS RUINAS DE ROMA. EL ARTE ROMANO - EL VATICANO. LAS ARTES RESTAURADAS - LAS FIESTAS DE ROMA - EL ARTE CONTEMPORÁNEO.

4. FERRERAS, Juan Ignacio. LOS ORIGENES DE LA NOVELA DECIMONÓNICA (1800-1830). 334 pp. 21x13,5. Enc. en tapa blanda de la editorial. Edit. Taurus. Madrid, 1973. 7,00€ La novela no es fruto abundante en el panorama español del siglo XVIII y comienzos del XIX. De verdadero desierto ha podido calificarse aquel siglo, que se despide dejando entrever un cambio de situación resultado de modificaciones en la sociedad, aparición de un público lector, en gran parte femenino, etc. Juan Ignacio Ferreras demuestra que, si en algún

momento del siglo XIX contamos con una novela importante, sus primeros pasos se dan con el siglo. 5. ROMERO MAZZETI, José. COMPLETA DIRECCIÓN DE ALCALDES, REGIDORES Y SECRETARIOS DE AYUNTAMIENTO SEGÚN LA LEY MUNICIPAL DE 20 DE AGOSTO DE 1870 Y SU REFORMA DE 16 DE DICIEMBRE DE 1876. XV+542 pp. Media piel de época. 16x11. Lib. de León Pablo Villaverde. Madrid, 1877. 20,00€

Page 4: lamardelibros - libreriagalgo.comDerecho Social titulado El principio comunista a través de los tiempos (Imprenta Clásica Española, Madrid 1923) y como tal coincidente con el ideal

6. CIANO, Edda. PIQUETE DE EJECUCIÓN PARA UN FASCISTA. 270 pp.+1 h. Enc. en tapa blanda de la editorial. 21,5x13,1. Edita A. Q. Ediciones, S.A. Madrid, 1976. 6,00€ El 11 de enero de 1944 era ejecutado el Conde Galeazo Ciano, yerno de Mussolini. ¿Cuál fue el auténtico delito de Ciano? ¿Qué motivos impulsaron al Duce para ordenar su ejecución? ¿Qué ocurrió en el proceso de Verona? Edda Ciano, hija de Mussolini y esposa de Galeazzo, narra en este libro todo lo que ella sabe sobre uno de los sucesos más apasionantes y polémicos del fascismo italiano. Esta obra contiene: Hace unos meses – Lo que siempre me

ha fascinado de mi padre – Mi madre, por el contrario – Si me dejase llevar de las malas intenciones – Una tarde, Galeazzo y yo – El día en que mi marido – En 1932, cuando vivíamos en China – “Cuando salgo es para expansionarme” – Yo creo que mi marido no ha sido nunca un pelele – Antes de caer en desgracia – Es cierto que se ha escrito – Mi primer encuentro con Hitler – Era una persona – Las guerras son necesarias – Un día de septiembre de 1941… - Galeazzo Ciano no fue eliminado – De hecho la detención de Galeazzo Ciano – No fue fácil llegar hasta él – En ciertas obras se ha escrito que Galeazzo… - Pero no sólo tuve que luchar – El proceso de Verona – Son las trece y cuarenta minutos – Yo estaba con mis hijos en el convento. 7. PROKOP, Rudolf. FÓSILES. Enc. en tapa dura de la editorial con sobrecubiertas. Con muchas ilustraciones en color. 222 pp. Edit. Susaeta. Madrid, 1992. 6,00€ La paleontología, ciencia bastante reciente, está experimentando en nuestros días un sorprendente desarrollo. Cada vez son más las personas que, por uno u otro motivo, descubren el placer de coleccionar fósiles y hacen de su búsqueda una afición gratificante. A todos ellos, profesionales y aficionados, va dirigido el presente libro. ¿Qué son los fósiles? ¿Cómo se forman? ¿Cómo y dónde encontrarlos? ¿Cómo conservarlos? A estas y otras preguntas da respuesta este libro, que ofrece además una descripción exhaustiva e ilustrada de más de 100 especies diferentes.

Page 5: lamardelibros - libreriagalgo.comDerecho Social titulado El principio comunista a través de los tiempos (Imprenta Clásica Española, Madrid 1923) y como tal coincidente con el ideal

8. COUSTEAU, Sivirine. EL CALYPSO. Enc. en tapa dura de la editorial con sobrecubiertas. Magníficamente ilustrado con fotografías y planos plegados describiendo al buque oceanográfico del comandante Cousteau. 140 pp. Ediciones Urbión. Madrid, 1981. 15,00€ El Calypso fue el buque de investigación de Jacques Cousteau, uno de los oceanógrafos más importantes. Equipado con las más innovadoras tecnologías de la época, durante las décadas de 1960 y 70 este barco se convirtió en un icono de la investigación

oceanográfica, a través de los numerosos documentales filmados durante sus viajes.

9. TURNER, E. S. HISTORIA DE LA GALANTERÍA. Primera edición en español. 300 pp.+2 hh. +13 láminas. 21,5x15,7. Editor Luis de Caralt. Barcelona, 1966. 6,00€

Page 6: lamardelibros - libreriagalgo.comDerecho Social titulado El principio comunista a través de los tiempos (Imprenta Clásica Española, Madrid 1923) y como tal coincidente con el ideal

10. ARTE RELIGIOSO. LA DEPOSICIÓN. Colección iconográfica. Introducción de Remigio Strinati. 16 pp.+31 láminas en b/n con la iconografías de los distintos artistas sobre la bajada del cuerpo de Jesucristo de la cruz.. 21,5x16. Rústica. Ed. Voluntad. Madrid, 1925. 9,00€

11. ANTONIO BERNI. COLECCIÓN DE ARTE ARGENTINO. Prólogo de Geo Dorival. Tirada numerada de 1250 ejemplares (éste el 439). 22 pp. de texto y 20 láminas; todo ello encerrado en una carpeta de cartoné editorial. Gran folio. 40x30. Editorial Guillermo Kraft Ltda. Buenos Aires, 1944. 90,00€ Antonio Berni (Rosario, 14 de mayo de 1905 - Buenos Aires, 13 de octubre de 1981) fue un pintor, grabador y muralista argentino. Algunos de sus personajes más notables son Juanito Laguna y Ramona Montiel, representantes de los sectores más bajos y olvidados del país. Fue nombrado miembro de la Academia Nacional de Bellas Artes.

12. BALAGUER, Víctor. POESÍAS COMPLETAS. LIV+341 pp.+3 hh. 18,5x12,5. Enc. en pergamino a la romana. Ed. Imprenta, Estereotipia y Galvanoplastia de Aribau. Madrid, 1874. 25,00€ Versión castellana. INTRODUCCIÓN - EL LIBRO DEL AMOR - EL LIBRO DE LA FE - EL LIBRO DE LA PATRIA - ERIDANIAS - LEJOS DE MI TIERRA - ÚLTIMAS POESÍAS.

Page 7: lamardelibros - libreriagalgo.comDerecho Social titulado El principio comunista a través de los tiempos (Imprenta Clásica Española, Madrid 1923) y como tal coincidente con el ideal

13. NOVÁK, Ivo. MARIPOSAS. Enc. en tapa dura de la editorial con sobrecubiertas. Con muchas ilustraciones en color. 224 pp. Edit. Susaeta. Madrid, 1990. 6,00€ Las polillas y las mariposas se encuentran entre los insectos de mayor vistosidad e interés. Este libro constituye una guía magníficamente ilustrada de las especies europeas más comunes, y servirá para identificar no sólo a los adultos y las orugas, sino también las crisálidas y los huevos. También se muestran las variedades más importantes, así como los dibujos de las alas por las dos caras. Se hace especial hincapié en la necesidad de conservar y proteger las especies. Con apartados sobre ecología, capacidad de adaptación y cría.

14. SILVA SOLAR, Julio. A TRAVÉS DEL MARXISMO. 138 pp.+ 3 hh. 21x14,7. Rústica. Edit. Del Pacífico. Santiago de Chile, 1951. 8,00€ DE LA FILOSOFÍA - EL MATERIALISMO HISTÓRICO - EL SER Y EL DEVENIR - MARX Y LA FILOSOFÍA - EVOLUCIÓN, ANALOGÍA Y DIALÉCTICA - RELIGIÓN Y MARXISMO - SIGNIFICADO Y CRÍTICA DE LA CONCEPCIÓN MARXISTA - LA PROPIEDAD - LA DOCTRINA CRISTIANA - EL DESARROLLO HISTÓRICO DE LA PROPIEDAD - DEL CAPITALISMO A LAS FORMAS COMUNITARIAS.

15. LLOSA, Pedro de la. LA RAZÓN Y LA SIN RAZÓN. Introducción a una historia social del libre pensamiento. 298 pp. Enc. en tapa blanda de la editorial. Ediciones del Serbal. Madrid, 2003. 15,00€ Presumir hoy de hereje, hechicero o apóstata sería baladronada que dispararía risotadas y carcajadas. Y sin embargo, profesar tales posturas fue durante mucho tiempo ejercicio arriesgado. Tal cambio de actitud denota un proceso de racionalización y el abandono de muchas quimeras, supersticiones, fantasías y espejismos que considerábamos sagrados e irrebatibles. El camino fue largo y este libro trata de exponerlo sucintamente subrayando el contexto social que permitió la liberación de la mente. Resumen del índice: Advertencia.- El librepensamiento entre los griegos.- El pensamiento griego: entre la filosofía y la ciencia.- Roma y el fin del mundo antiguo.- Edad Media: el librepensamiento en el mundo islámico.

Page 8: lamardelibros - libreriagalgo.comDerecho Social titulado El principio comunista a través de los tiempos (Imprenta Clásica Española, Madrid 1923) y como tal coincidente con el ideal

16. QUINCEY, Thomas de. LOS PLACERES Y LOS TORMENTOS DEL OPIO. Enc. en tapa blanda de la editorial. 228 pp. Editorial Mundo Latino. Madrid, s/f. (ca. 1920). 25,00€

17. AUNÓS, Eduardo. MARÍA DUPLESSIS, “LA DAMA DE LAS CAMELIAS”. Rústica. 133 pp. Ilustraciones. Folio. 29,5x22. Edic. Biblis. Madrid, s/f (c. 1950). 15,00€

18. IESUS, MARIA, IOSEPH. IURIS, ET FACTI ALLEGATIO PRO MAGDALENA, ET FRANCISCO SPINOS MATRE, ET FILIO CONTRA JOSEPHUM POMEROL AD RELATIONEM NOB. DON JOSEPHI DE CANCER SENATORIS LITERATISSIMI. Folio. 10 pp. Barcinonae, 24 Octobris 1710. 15,00€

Page 9: lamardelibros - libreriagalgo.comDerecho Social titulado El principio comunista a través de los tiempos (Imprenta Clásica Española, Madrid 1923) y como tal coincidente con el ideal

19. LANKA, Vaclav - KNOTEK, Jaromir. ANFIBIOS Y REPTILES. Enc. en tapa dura de la editorial con sobrecubiertas. Con muchas ilustraciones en color. 224 pp. Edit. Susaeta. Madrid, 1985. 6,00€ Los anfibios y reptiles constituyen dos de los grupos más antiguos de animales. Los anfibios conquistaron la tierra hace más de 350 millones de años. Desde entonces han evolucionado de formas diversas. Algunos eran criaturas muy extrañas y otros, como los dinosaurios, eran animales gigantescos de hasta 29 m. de largo. Hoy hay menos diversidad de anfibios y reptiles, pero siguen existiendo especies pintorescas e incluso exóticas. Algunas han regresado al medio acuático y otras han llegado a planear por los aires. En este libro se muestran más de 160 especies vivientes de anfibios y reptiles. La mayoría de ellas habitan en Europa, por lo que el libro podrá servir de guía de identificación. También se explica la clasificación de los anfibios y reptiles, las características generales de cada grupo, su evolución y muchos otros aspectos de interés, tales como la hibernación, la metamorfosis y la producción de veneno.

20. RUIZ-LAGOS DE CASTRO, Manuel. BREVE ENSAYO LITERARIO PARA UNA HISTORIA DE JEREZ EN EL SIGLO XVIII. 111 pp.+2 hh. Folio. 30x21,5. Publicaciones del Centro de Estudios Históricos Jerezanos. Segunda Serie. Núm 6. Perfecto ejemplar. Impecable. Edit. Jerez Industrial. Jerez de la Frontera, 1959. 23,00€ VISIÓN TRADICIONAL-POPULAR DE UN SIGLO PSEUDOCLASICISTA - NUEVA FORMA DE ESPÍRITU. TEMAS DEL ROMANCERO - HIPÓTESIS EN TORNO A LA IDENTIFICACIÓN DE AUTORES - APUNTES DE UN MATRIMONIO EN EL SIGLO XVIII - BREVE HISTORIA DE

UN FESTEJO POPULAR: LAS FIESTAS DE LA CRUZ - GRANDEZA Y TRAGEDIA DE UNA PUERTA DE CIUDAD - CANTO DE DOLOR EN LA MUERTE DE CRISTO - HISTORIAS BREVES DE AMOR - EN MEMORIA DE UNA CONSTRUCCIÓN SACRA. 21. BLOMBERG, Héctor Pedro. PENSAMIENTO. Libro de lectura. Tela-cartoné. Ilustraciones en b/n. 106 pp. 20x15,5. Edit. A. Estrada. Buenos Aires, s/f. 12,00€

Page 10: lamardelibros - libreriagalgo.comDerecho Social titulado El principio comunista a través de los tiempos (Imprenta Clásica Española, Madrid 1923) y como tal coincidente con el ideal

22. CLÁSICOS EL JUEVES. COLECCIÓN COMPLETA DE LOS 12 NÚMEROS. Doce volúmenes de 64 pp. cada uno con estas historietas publicadas por la revista de humor protagonizadas por sus conocidos personajes. Colección completa. 24,00€ Los títulos son los siguientes: 1. ¡DIOS MÍO! - 2. MARTÍNEZ EL FACHA - 3. GROUÑIDOS EN EL DESIERTO - 4. SEGURIDÁ SOSIA - 5. MAKI NAVAJA - 6. MAMEN - 7. CLARA... DE NOCHE - 8. PASCUAL, MAYORDOMO REAL - 9. TATO - 10. LA PAREJITA - 11. CURRO CORNER - 12. HISTORIAS DE LA PUTA MILI.

Page 11: lamardelibros - libreriagalgo.comDerecho Social titulado El principio comunista a través de los tiempos (Imprenta Clásica Española, Madrid 1923) y como tal coincidente con el ideal

23. GÓMEZ CARRILLO, Enrique. DE MARSELLA A TOKIO. SENSACIONES DE EGIPTO, LA INDIA, LA CHINA Y EL JAPÓN. XIII+269 pp.+2 hh. 18x11,5. Tela editorial. Ed. Garnier Hermanos. París, s/fecha. 40,00€ Sensaciones de Egipto, la India, la China y el Japón. Prólogo de Rubén Darío.

24. D. J. de O. [Juan Eugenio de Ochoa]. MANUAL DEL ABOGADO AMERICANO. Pasta española de época. Corregido y mejorado por una Sociedad de Amigos. Dos volúmenes. Vol. 1: 2 hh.+302 pp.+2 hh. Vol. 2: 1 h.+325 pp.+2 hh. 15x9,3. Imp. del Gobierno administrada por Pedro

Benavides. Arequipa, 1830. 120,00€ Incunable arequipeño. Esta obra había sido publicada por primera vez en París en 1827.

25. REY DE SOLA, Javier. JO, QUÉ TROPA...! 546 pp. 24x16. Tela editorial con sobrecubierta. Estado de conservación: nuevo. Editorial Akrón, 2008. 10,00€ ¡Jo, qué tropa! de Javier Rey de Sola: Diversión, sátira, esperpento, ¡Jo, qué tropa...! supone la renovación de la novela española por la única vía posible: la del entretenimiento. Si por un lado esta novela recuerda el esperpento de Ramón del Valle- Inclán, por otro nos obliga a evocar las risueñas ficciones del maestro inglés del humor P. G. Wodehouse, sin olvidar el atrabiliario comportamiento del gordo Ignatius, de La conjura de los necios, a lo que podrían añadirse terminadas actitudes del también obeso Pickwick, del maestro Dickens.

Page 12: lamardelibros - libreriagalgo.comDerecho Social titulado El principio comunista a través de los tiempos (Imprenta Clásica Española, Madrid 1923) y como tal coincidente con el ideal

26. MENDIZÁBAL VILLALBA, Alfredo (Cat. de Derecho en la Univ. de Oviedo). LOS TRATADOS DE PAZ. Su naturaleza, fundamento jurídico y eficacia. Prólogo de Manuel Lasala y Llanas. 20x12,7. XX+179 pp. Lib. Gen. de Victoriano Suárez. Madrid, 1927. 14,00€ Una de las partes fundamentales de un tratado de paz es la negociación, donde se plantean las voluntades y condiciones de cada una de las partes beligerantes, basándose en una serie de ofertas y contraofertas que permitan a ambas partes llegar a un acuerdo para frenar de manera permanente las hostilidades.

Esta negociación se encuentra definida por tres características: incertidumbre, compromiso e indivisibilidad, es decir, que no se sabe exactamente el sentido de la negociación ni su resultado final puede predecirse; que los Estados firmantes se obligarán mediante el compromiso formal a acatar lo plasmado en el tratado; y, que el tratado una vez firmado y ratificado no puede separarse en partes distintas para su cumplimiento ni puede ser aplicado de forma parcial. De acuerdo con la teoría, existen dos principales formas de negociación de paz; aquella que se formula de acuerdo según la disponibilidad de recursos y roles en el campo de batalla, misma que comenzará a realizarse directamente entre los mandos militares que ahí se encuentran para después escalar a las esferas diplomáticas y políticas de los Estados beligerantes; y la denominada Juego de Markov, que se encuentra basada en la teoría del proceso de decisiones de Markov, basado en la estrategia para evitar nuevamente un colapso militar. 27. USCATESCU, Jorge. PASEO ESTÉTICO POR UNA PINACOTECA. Un itinerario por las salas del museo Thyssen-Bornemisza. 328 pp. Enc. en tapa blanda de la editorial. Edic. del Serbal. Madrid, 2008. 9,00€ Esta obra propone un itinerario ideal por la pintura occidental desde Duccio hasta nuestros días a modo de paseo estético por las salas del Museo Thyssen. En la descripción de cada uno de los cuadros seleccionados se pretende hacer comparecer ante el lector lo que constituye cada obra de arte en su singularidad inconfundible y en su conexión con el movimiento artístico en que surge. La descripción se ordena a mostrar lo que es la obra de arte en sí misma: comparencia de lo real ante el espectador, separando lo anecdótico de lo fundamental, lo circunstancial de lo esencial, para así llegar e entrever el misterio del arte.

Page 13: lamardelibros - libreriagalgo.comDerecho Social titulado El principio comunista a través de los tiempos (Imprenta Clásica Española, Madrid 1923) y como tal coincidente con el ideal

28. SEVENEK, Jaroslav. MINERALES. Enc. en tapa dura de la editorial con sobrecubiertas. Con muchas ilustraciones en color. 224 pp. Edit. Susaeta. Madrid, 1990. 6,00€ Desde los tiempos prehistóricos el hombre ha sentido un gran interés por los minerales, que cada vez han ido adquiriendo más importancia en su evolución: se usaron para fabricar armas y herramientas (de ahí los nombres de Edad de Piedra, de Bronce y de Hierro), así como ornamentos y otros objetos de utilidad. La propia belleza y diversidad de los minerales hace que cada vez

haya más coleccionistas que se interesen por ellos. Este libro es una guía completa de los minerales de Europa. En él se examina su formación y localización y se estudian aspectos relativos a su estructura y propiedades. También se describe el equipamiento necesario para extraer las piedras, así como los métodos para preparar y almacenar las muestras. Todo ello acompañado de 200 ilustraciones en color y 150 dibujos de línea. 29. SOLLIER, Dr. P. EL PROBLEMA DE LA MEMORIA. Ensayo de psico-mecánica. 300 pp.+1 h. Enc. en tapa blanda de la editorial. 19,3x12,5. Imp. de A. Marzo. Madrid, 1902. 18,00€ Paul Sollier fue un médico y psicólogo francés. Aunque se pasaron por alto en gran parte, las obras de Paul Sollier ahora están siendo redescubiertas, mostrando un pensamiento conceptual extraordinariamente moderno. Paul Sollier (1861-1933) en ese momento era considerado el alumno más talentoso de Jean-Martin Charcot, junto con Joseph Babinski. Debido a su interés en la psicología, única en su época para un neurólogo, pero también su oposición a la figura principal de la psiquiatría Pierre Janet, Sollier nunca fue bien aceptado por sus neurólogos y psiquiatras contemporáneos. No pudo seguir una carrera académica y nunca fue elegido para la Académie de Médecine. Sus intereses científicos y clínicos abarcaban los síndromes neurológicos clásicos, pero también la histeria, la memoria, las emociones y el retraso mental, donde fue el precursor del desarrollo de la proporción intelectual. Ya en la década de 1890, desarrolló terapias cognitivo-conductuales, que aplicó a su paciente más famoso, Marcel Proust. Proust se inspiró en gran medida en El problema de la memoria (1900) de Sollier por su énfasis en la memoria involuntaria en su novela En busca del tiempo perdido. Sollier puede considerarse como uno de los primeros neuropsicólogos y merece el renovado interés actual en su trabajo.

Page 14: lamardelibros - libreriagalgo.comDerecho Social titulado El principio comunista a través de los tiempos (Imprenta Clásica Española, Madrid 1923) y como tal coincidente con el ideal

30. LLANOS, Adolfo. EL GIGANTE AMERICANO. DESCRIPCIONES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA DEL NORTE. 266 pp.+1 h. Enc. en tapa blanda de la editorial. Intonso. 18,5x12,3. Est, Tip. de Ricardo Fe. Madrid, 1886. 18,00€

31. VV. AA. DICCIONARIO BIOGRÁFICO UNIVERSAL. Nº 19. Biografías de: General Sanjurjo, Juan Herrera, Beatriz Galindo, Marqués de Sade y Juan Valera. 24 pp. 24x17. Revista periódica. Edit. Castro. Madrid, 1944. 6,00€

32. POKORNY, Jaromir. ÁRBOLES DE EUROPA. Enc. en tapa dura de la editorial con sobrecubiertas. Con muchas ilustraciones en color. 224 pp. Edit. Susaeta. Madrid, 1990. 6,00€ Los árboles tienen una enorme importancia para el equilibrio ecológico del planeta, ya que proporcionan la mayor parte del oxígeno necesario para la vida y sirven de refugio a muchísimas especies de animales y plantas. Sin embargo, el hombre les ha dado otros muchos usos y los explota desde hace miles de años, especialmente como fuente de madera y alimento.

Este libro es una guía identificación para las especies europeas. Hay multitud de especies autóctonas -roble, olmo, plátano y abeto-, pero también hay muchas que han sido traídas de todas partes del mundo. Entre ellas se encuentran el abedul y abeto de América del norte, vistosos arbustos como la magnolia y el rododendro del Lejano Oriente, y el fragante y devastador eucalipto de Australia. Se estudian más de 150 especies diferentes, acompañadas de ilustraciones en color, aportando datos sobre la distribución, forma del árbol, forma de la hoja, hábitat y métodos de polinización. También se incluyen varios apartados en los que se explica la función de las partes del árbol-corteza, brotes, hojas raíces, semillas y flores- así como la taxonomía, la historia y los productos que se obtienen de ellos.

Page 15: lamardelibros - libreriagalgo.comDerecho Social titulado El principio comunista a través de los tiempos (Imprenta Clásica Española, Madrid 1923) y como tal coincidente con el ideal

33. FERNÁNDEZ ARAGONÉS, Gonzalo. VUELOS CON INSTRUMENTOS. 285 pp.+1 hh. 21,5x14,5. Láminas con ilustraciones b/n. Una lámina desplegable fuera de texto. Rústica ilustrada. Ed. Espasa-Calpe. Madrid, 1942. 12,00€ Sin fórmulas matemáticas se demuestra en la primera parte de este libro cómo y porqué despega, maniobra en el aire y aterriza un aeroplano. Se describe escalonadamente en su segunda parte cómo es posible elevarse, volar y tomar tierra con maravillosa exactitud en la más completa obscuridad, con cualquier situación meteorológica. El autor es Capitán de Intendencia y Piloto Civil. Sumario: LIGERAS IDEAS SOBRE AERODINÁMICA - ÓRGANOS DE PROPULSIÓN Y SUS EFECTOS - OBSTÁCULOS QUE SE PRESENTARON A LA NAVEGACIÓN AÉREA COMERCIAL - ITINERARIOS - LIMITACIÓN DE VELOCIDAD DE LOS AVIONES, CONTRAPESOS DINÁMICOS, DEFLECTORES, LUBRICACIÓN AUTOMÁTICA DE VÁLVULAS - RESISTENCIA AL AVANCE - CENTRO DE PRESIÓN - ÓRGANOS DE ESTABILIDAD - CÉLULAS MONOPLANAS Y BIPLANAS - EL AEROPLANO EN SU CONJUNTO - PANDEO Y FUERZA CENTRÍFUGA - ÓRGANOS DE PROPULSIÓN. HÉLICES - APUNTES SOBRE EL VUELO SIN VISIBILIDAD EXTERIOR - CONVENIENCIA DE VOLAR EN LAS ALTAS CAPAS DE LA ATMÓSFERA - APLICACIÓN DE LA RADIOELECTRICIDAD A LA NAVEGACIÓN AÉREA. etc.

34. FERNÁNDEZ, Lucas. TEATRO SELECTO. Guaflex editorial. Incluye las obras: COMEDIA DE BRAS GIL Y BERINGUELLA - DIÁLOGO PARA CANTAR - DONCELLA, PASTOR Y EL CAUALLERO - PRAUOS Y ANTONA - ÉGLOGA O FARSA DEL NACIMIENTO - AUTO O FARSA DEL NACIMIENTO - AUTO DE LA PASSIÓN FECHO POR LUCAS FERNÁNDEZ. Edición, prólogo y notas de Alfredo Hermenegildo. 2

hh.+331 pp.+3 hh. 17,9x11. Edit. Escelicer, S. A. Madrid, 1972. 5,00€ 35. VV.AA. DICCIONARIO BIOGRÁFICO UNIVERSAL. Nº 18. Biografías de: General Mola, Ríos Rosas, Pancho Villa, Napoleón III y Fangudes Varella. 24 pp. 24x17. Revista periódica. Edit. Castro. Madrid, 1944. 6,00€

Page 16: lamardelibros - libreriagalgo.comDerecho Social titulado El principio comunista a través de los tiempos (Imprenta Clásica Española, Madrid 1923) y como tal coincidente con el ideal

36. FERNÁNDEZ Y GONZÁLEZ, Manuel. REAL CLUB ASTUR DE REGATAS. NUESTRO CLUB (1911-1997). 333 pp. Enc. editorial en tapa dura con sobrecubiertas. Folio. Profusamente ilustrado con fotografías que dan cuenta de la historia del Club. Gráficas Summa. Gijón. 1997. 20,00€ El RCAR fue fundado el 10 de septiembre de 1911 en los salones del Casino de Gijón, en el Paseo de Begoña. Se acordó iniciar las gestiones para ubicar la sede del club en el edificio de la antigua Aduana (posteriormente dedicado a lonja de pescado), en el puerto local, pero

las gestiones resultaron fallidas y se instaló en la calle Corrida, mientras se buscaba ubicación con acceso al mar. El 27 de abril de 1913 se consiguió adquirir los terrenos de la batería de San Pedro, en Cimadevilla. Es, por lo tanto, una de las instituciones más antiguas del municipio. El Rey Alfonso XIII aceptó, poco después de su fundación, la Presidencia de Honor, y participó en las regatas de 1912 y 1913 con el Giralda IV. En 1925 se cerró la piscina, que era de agua de mar y fue la primera en Gijón, a la que siguieron las del Santa Olaya, Universidad Laboral, cuartel de El Coto y, finalmente, la del Real Grupo de Cultura Covadonga en 1962.

37. CLAUDE, Jorge. LA ELECTRICIDAD AL ALCANCE DE TODOS. 381 pp. Ilustraciones. Enc. en tapa dura de la editorial. 381 pp. Fidel Giró, impresor. Barcelona, 1902. 14,00€ CORRIENTE CONTINUA - CORRIENTES VARIABLES - CORRIENTES ALTERNAS SIMPLES Y POLIFÁSICAS.

Page 17: lamardelibros - libreriagalgo.comDerecho Social titulado El principio comunista a través de los tiempos (Imprenta Clásica Española, Madrid 1923) y como tal coincidente con el ideal

38. PERÓN, Juan. EL PRESIDENTE DE LA NACIÓN ARGENTINA GRAL. JUAN PERÓN SE DIRIGE A INTELECTUALES, ESCRITORES, ARTISTAS, PINTORES Y MAESTROS. 74 pp. Enc. en tapa blanda de la editorial. 19,8x13,8. Rústica. Aprox. 1950. 8,00€

39. GARCÍA MIÑOR, Antonio. XILOGRAFÍA Y XILÓGRAFOS DE AYER Y DE HOY. 231 pp.+1 h.+207 láminas con reproducción de xilografías. Ejemplar intonso. Enc. en tapa blanda de la editorial. 25x17,5. I.D.E.A. Oviedo, 1957. 30,00€

Page 18: lamardelibros - libreriagalgo.comDerecho Social titulado El principio comunista a través de los tiempos (Imprenta Clásica Española, Madrid 1923) y como tal coincidente con el ideal

40. MARQUÉS DE MOLINS. EL ROMANCERO DE LA GUERRA DE ÁFRICA presentado a la reina Dña. Isabel II y al rey, su augusto esposo. 391 pp. Enc. en media piel de época. Muy buen ejemplar. 13x9. Imp. y Est. de M. Rivadeneyra. Madrid, 1860. 40,00€

41. BAÑAS LLANOS, Mª Belén. UNA HISTORIA NATURAL DE FILIPINAS. JUAN DE CUÉLLAR, 1739?-1801. 352 pp. Enc. en tapa blanda de la editorial. Edic. del Serbal. Madrid, 2000. 10,00€ La autora estudia la obra de Juan de Cuéllar y la que fue tercera comisión botánica española a Filipinas tras la de Ruiz y Pavón a Perú y Chile y la de Mutis a Nueva Granada. Su formación científica, su trabajo como naturalista y Botánico Real en Filipinas, sus viajes, su relación con la expedición de Malaspina, su labor como naturalista en el fomento de la agricultura e industria en el archipiélago y sus envíos al Gabinete de Historia Natural y al Jardín Botánico son algunos de los temas tratados. Resumen del índice: Introducción.- Orígenes y formación científica.- Un naturalista para la Real Compañía de Filipinas.- Juan de Cuéllar, naturalista y botánico real en Filipinas (1786-1801).- Labor del naturalista de la Compañía en el fomento de la agricultura e industria del archipiélago (17886-1796).- La canela de Filipinas (1787-1794).- Labor del “botánico real sin sueldo” para realizar envíos al Real Gabinete de Historia Natural y Real Jardín Botánico de la Corte (1786-1798).- Otras contribuciones del botánico Cuéllar.- Bibliografía.

42. ELORRIETA ARTAZA, Tomás. PROBLEMAS ECONÓMICO-SOCIALES DE LA POSTGUERRA. 175 pp. Enc. en tapa blanda de la editorial. 24x17. Rústica. Gráficas Barragán. Madrid, 1944. 14,00€ Conferencias pronunciadas en la Escuela Social de Madrid en marzo de 1944 por el Excmo. Sr. D. Tomás Elorrieta Artaza, Catedrático de la Universidad.

Page 19: lamardelibros - libreriagalgo.comDerecho Social titulado El principio comunista a través de los tiempos (Imprenta Clásica Española, Madrid 1923) y como tal coincidente con el ideal

43. GÁMBARA, L. HISTORIA DE LA DOCTRINA NATURAL. Manual especial para estudiantes de Filosofía y Derecho de Bachillerato y de cultura general. 125 pp.+9 hh. Enc. en tapa blanda de la editorial. F. Granada y Cª editores. Barcelona, s/f (ca. 1900). 8,00€ DE LA DESCENDENCIA O TRASMUTACIÓN - HISTORIAS SOBRENATURALES DE LA CREACIÓN - HISTORIAS NATURALES DE LA CREACIÓN - LA SELECCIÓN - DE LA HERENCIA Y DE LA ADAPTACIÓN EN PARTICULAR - LAS GRANDES LEYES EVOLUTIVAS - HISTORIA DEL EMBRIÓN Y DE LA ESTIRPE.

44. E. BERESFORD CHANCELLOR. PICTURESQUE ARCHITECTURE IN PARIS, GHENT, ANTWERP, ROUEN, ETC. XVI+113 pp.+1 h. 26 hermosas láminas en color. Enc. en tela editorial. Corte superior dorado. 31,2x25. Perfecto ejemplar. The Architectural Press. London, 1928. 35,00€

45. GARCÍA PRADO, Justiniano. HISTORIA DEL ALZAMIENTO, GUERRA Y REVOLUCIÓN DE ASTURIAS (1808-1814). 447 pp. Láminas con fotografías y mapas. Enc. en tapa blanda de la editorial. 24x17. I.D.E.A. Oviedo, 1953. 40,00€

Page 20: lamardelibros - libreriagalgo.comDerecho Social titulado El principio comunista a través de los tiempos (Imprenta Clásica Española, Madrid 1923) y como tal coincidente con el ideal

46. SUÁREZ, Constantino (Españolito). ESCRITORES ESPAÑOLES (ANTOLOGÍA). Fotografías. 232 pp. Enc. en tapa dura de la editorial. 22,2x14,4. PRIMERA EDICIÓN. Edit. Juventud. Barcelona, 1933. 15,00€ Realiza reseñas de los escritores desde el siglo XII hasta principios del siglo XX.

47. TORRALBA, Federico. REAL SEMINARIO DE SAN CARLOS BORROMEO DE ZARAGOZA. Monumentos de Aragón. 127 pp. 17x12. Enc. en tapa dura de la editorial. Muchísimas ilustraciones y láminas en b/n. Ed. Institución “Fernando el Católico” de la Excma. Diputación Provincial de Zaragoza. Zaragoza, 1974. 9,00€

Page 21: lamardelibros - libreriagalgo.comDerecho Social titulado El principio comunista a través de los tiempos (Imprenta Clásica Española, Madrid 1923) y como tal coincidente con el ideal

48. CASALS COSTA, Vicente. LOS INGENIEROS DE MONTES EN LA ESPAÑA CONTEMPORÁNEA 1848 - 1936. 432 pp. Enc. en tapa blanda de la editorial. Edic. del Serbal. Madrid, 1996. 10,00€ El autor realiza un estudio sobre el colectivo de los Ingenieros de Montes y la ciencia que orientó su actividad como técnicos y gestores y, en especial, como defensores y propagandistas de la necesidad de conservar nuestros bosques en el momento de la desamortización, que tuvo consecuencias profundas sobre nuestro paisaje y medio natural. Aborda, además, las características de su formación, su labor en el campo de la actividad científica y la adaptación de la institución a las transformaciones sociales, económicas y ambientales a lo largo de un siglo. Resumen del índice: Introducción.- La ciencia forestal.- El conocimiento forestal.- La experimentación forestal.- Conclusiones.- Bibliografía.

49. CARTAÑÀ, Jordi. AGRONOMIA E INGENIEROS AGRONOMOS EN LA ESPAÑA DEL SIGLO XIX. Acompaña al texto un CD-ROM con los datos biográficos de los 1470 agrónomos localizados así como la descripción bibliográfica de 5020 textos de carácter agrícola entre libros, artículos y traducciones. 320 pp. Enc. en tapa blanda de la editorial. Ediciones del Serbal. Madrid, 2005. 12,00€ A lo largo de todo el siglo XIX se llevó a cabo la institucionalización de la agronomía en España. La participación de las diferentes administraciones

públicas ayudó a consolidar esta disciplina, especialmente con la introducción de la enseñanza agrícola en los estudios generales, la regulación y creación de centros de enseñanza e investigación agronómicas y la creación del Cuerpo de Ingenieros Agrónomos. Resumen del índice: 1. Ilustración y fomento agrícola. Los primeros intentos para divulgar la “nueva agricultura”.- 2. La enseñanza agrícola en los estudios secundarios.- 3. Las Juntas Provinciales de Agricultura y las Escuelas Agrícolas (1850-1875).- 4. Los antecedentes de la enseñanza superior agronómica (1807-1854) y la Escuela Central de Agricultura (1855-1868).- 5. La Escuela General de Agricultura y el Instituto Agrícola de Alfonso XII.- 6. El profesorado de la Escuela Central y General de Agricultura.- 7. Las Granjas Modelo y las Granjas Escuela Experimentales.- 8. Las Estaciones Agronómicas y Experimentales.- 9. El cultivo de la agronomía en la España del siglo XIX.

Page 22: lamardelibros - libreriagalgo.comDerecho Social titulado El principio comunista a través de los tiempos (Imprenta Clásica Española, Madrid 1923) y como tal coincidente con el ideal

50. CUISIN, Michel (textos de...) LA VIDA SECRETA DE LOS ANIMALES (EN LA SABANA, EN LOS LAGOS Y RÍOS, EN LAS MONTAÑAS, EN LOS BOSQUES, LAS RAPACES DE EUROPA, EN EL GRAN NORTE). Conjunto de 6 volúmenes publicados por la editorial FHER, magníficamente ilustrados en color dedicados a los temas anunciados en el título. Folio. Enc. en tapa dura de la editorial. 52 pp. por volumen. Publicaciones Fher. Bilbao, 1985. 50,00€

51. SAZ, Fray Juan del. MANUSCRITO DE SAN PEDRO DE VILLANUEVA. Introducción: José Manuel González y Joaquín Manzanares Rodríguez. Transcripción: Marcos G. Martínez. Buena encuadernación artesanal en media piel con nervios y cinta de registro conservando las cubiertas originales. 24,5x17,5. LI+218 pp. I.D.E.A. Oviedo, 1955. 25,00€

Page 23: lamardelibros - libreriagalgo.comDerecho Social titulado El principio comunista a través de los tiempos (Imprenta Clásica Española, Madrid 1923) y como tal coincidente con el ideal

52. MARTÍN, Arturo. LOS QUESOS ARTESANALES ASTURIANOS. Enc. en tapa dura de la editorial. Muy ilustrado con fotografías. 167 pp. Edit. Sadei. Servicio de Publicaciones del Principado de Asturias. Oviedo, 1985. 20,00€ INTRODUCCIÓN A LA ARTESANÍA QUESERA ASTURIANA - AFUEGA'L PITU - AFUEGA'L PITU PICANTE - LOS QUESOS DE LLANES - PEÑAMELLERA - CABRALES - GAMONÉU - LOS BEYOS - CASÍN - URBIÉS - XINESTOSO - LOS QUESOS ARTESANALES ASTURIANOS: UNA VISIÓN DE CONJUNTO - LOS QUESOS SEMIARTESANALES - CALENDARIO DE MERCADOS Y CERTÁMENES.

53. JULIÁ, Eduardo. SHAKESPEARE Y SU TIEMPO (Historia y fantasía). Enc. en tapa dura de la editorial. 331 pp. 18,7x12,3. Imprenta Renacimiento. Madrid, 1916. 15,00€ Eduardo Juliá Martínez (1887 – 1967), filólogo español, especializado en teatro clásico inglés y español. Aprovechó la fecha de centenario en 1616 para divulgar la figura de Shakespeare, sobre quien escribió una especie de biografía novelada que, bajo el título Shakespeare y su tiempo: historia y fantasía, pretendía exponer “las verdades entre las apariencias del

entretenimiento”. Para ello utilizó una amplia documentación que se refleja en las notas y apéndices finales, con mucho lo más sustancioso de la obra, que impulsó su posterior e interesante Shakespeare en España (1918), fundamento de los estudios ulteriores de Alfonso Par.

Page 24: lamardelibros - libreriagalgo.comDerecho Social titulado El principio comunista a través de los tiempos (Imprenta Clásica Española, Madrid 1923) y como tal coincidente con el ideal

54. ROMERO FRÍAS, Rafael (coordinación y texto). COLECCIÓN HISTÓRICO-TECNOLÓGICA DE TELEFÓNICA. Folio. Enc. en tapa dura de la editorial. Muy ilustrado con fotografías. 317 pp. Edic. Siruela. Madrid, 1994. 12,00€ SISTEMAS PRIMITIVOS DE COMUNICACIÓN A DISTANCIA - LA TELEGRAFÍA ÓPTICA - LA TELEGRAFÍA ELÉCTRICA - SISTEMAS TELEGRÁFICOS POR CABLES SUBMARINOS - EL TELÉFONO - ESPAÑA Y LA TELEFONÍA - PRIMERA ETAPA DE LA TELEFNÍA ESPAÑOLA (1890-1924) - LA COMPAÑÍA TELEFÓNICA NACIONAL DE ESPAÑA - LA TECNOLOGÍA - PRIMER ANDADURA DEL SERVICIO TELEFÓNICO - CENTRALE SMANUALES - CENTROS RURALES MANUALES - LA ENERGÍA ELÉCTRICA EN LAS INSTALACIONES TELEFÓNICAS - CONMUTACIÓN - TRANSMISIÓN - CABLES - LOS CABLES TELEFÓNICOS SUBMARINOS - LA RADIO - LOS SATÉLITES.

55. CAMPOAMOR, Ramón de. POLÉMICAS - POÉTICA - LOS PEQUEÑOS POEMAS (tomos 1 y 2). Estas tres obras de Campoamor encuadernadas en un volumen en media piel con nervios, de época. Muy bien conservado. 247 pp. - 120 pp. - 224 pp. - 268 pp. Imp. de La Biblioteca Ilustrada. Madrid, 1903, 1904, 1905. 20,00€

Page 25: lamardelibros - libreriagalgo.comDerecho Social titulado El principio comunista a través de los tiempos (Imprenta Clásica Española, Madrid 1923) y como tal coincidente con el ideal

56. VV. AA. LA UNIVERSIDAD DE SANTIAGO. Enc. en tela editorial con sobrecubiertas. 31x24. Gran folio. Muchas fotografías. Edición en papel de calidad. 351 pp.+4 hh. Santiago de Compostela, 1980. 25,00€ LA SCHOLA COMPOSTELANA Y EL ESTUDIO GENERAL - LA UNIVERSIDAD EN LAS ÉPOCAS CLÁSICA Y BARROCA- LA ETAPA REFORMISTA (1748-1845). CIENCIA MODERNA Y CENTRALIZACIÓN - VIEJAS ORDENACIONES UNIVERSITARIAS - EL SIGLO XIX - ASPECTOS DE LA UNIVERSIDAD EN EL PERÍODO ISABELINO (1833-1868) - LA UNIVERSIDAD GALLEGA ENTRE 1900 Y 1936 - MOMENTOS DE LA UNIVERSIDAD DE 1936 A 1975 - RECTORES DE LA UNIVERSIDAD - EL DERECHO EN SANTIAGO - LA ESCUELA MÉDICA COMPOSTELANA - LAS ENSEÑANZAS CIENTÍFICAS EN SANTIAGO - LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS - UNA ESCUELA UNIVERSITARIA EN LARGO SERVICIO - DAMIÑA UNIVERSIDADE NOS ANOS VINTE - LA TRASTIENDA UNIVERSITARIA DE SANTIAGO - UN OTOÑO COMPOSTELANO - RECUERDOS YA DISTANTES - ETC.

57. CASTELAO, Alfonso R. 175 DIBUXOS DE CASTELAO. Limiar de Xosé Filgueira Valverde. Edición numerada. Gran folio. 34x24,5. Edición especial da Caixa de Aforros de Santiago de Compostela. Santiago, 1976. 25,00€

Page 26: lamardelibros - libreriagalgo.comDerecho Social titulado El principio comunista a través de los tiempos (Imprenta Clásica Española, Madrid 1923) y como tal coincidente con el ideal

58. COUSTEAU, Jacques-Yves. MUNDO SUBMARINO. Enciclopedia Cousteau. 10 volúmenes. Completo. Diez volúmenes encuadernados en tapa dura de la editorial con sobrecubiertas. Muy buen estado de conservación. Profusamente ilustrado con fotografías. Editorial Urbión. Madrid, 1977. 25,00€ Jacques-Yves Cousteau fue un oficial naval francés, explorador e investigador que estudió el mar y varias formas de vida conocidas en el agua. Se recuerda sobre todo a Cousteau por haber sido en 1943, junto a Émile Gagnan, el coinventor de los reguladores utilizados todavía actualmente en el buceo autónomo (tanto profesional como recreativo) con independencia de cables y tubos de suministro de aire desde la superficie. Jacques-Yves Cousteau también era un fotógrafo y cinematógrafo subacuático, y fue el primero en popularizar las películas submarinas. Las películas y series documentales rodadas durante sus exploraciones a bordo de su buque Calypso han sido emitidas por televisión a través de su programa documental, El Mundo Submarino de Jacques Cousteau, que durante años fue transmitido en todo el mundo, haciendo de Cousteau el más célebre de los divulgadores del mundo submarino. Fue, además, una de las primeras personas en defender el ambiente marino de la contaminación, apasionado por encontrar y describir todas las especies que habitan los mares del globo terráqueo.

59. DE JOCANO Y MADARIA, Sebastián. EL ESPÍRITU DE SAN FRANCISCO DE SALES, OBISPO Y PRÍNCIPE DE GINEBRA. Enc. en pasta española de época. Traducido del francés por... 430 pp. 19,5x12,5. Imprenta de Pablo Riera. Barcelona, 1856. 20,00€

Page 27: lamardelibros - libreriagalgo.comDerecho Social titulado El principio comunista a través de los tiempos (Imprenta Clásica Española, Madrid 1923) y como tal coincidente con el ideal

60. WHITEHILL, V. M. - GUMÍ, Jordi. L'ART ROMÀNIC A CATALUNYA. SEGLE XI. Folio. Enc. en tela editorial con sobrecubiertas. 285 pp.+1 h. Magníficas fotografías en huecograbado. Edicions 62. Barcelona, 1974. 15,00€ ELS COMENÇAMENTS DEL PRIMER ESTIL ROMANIC - SANT MARTÍ DEL CANIGÓ - SANT PERE DE CASSERRES - SANTA MARÍA DE RIPOLL - SANT VICEÇ DE CARDONA - SANT MIQUEL DE CUIXA I SANT SADURNÍ DE TAVERNOLES - ELNA I SANTA MARÍA D'ARLES - BASÍLIQUES DE VOLTA DE CANO SENSE NAU TRANSVERSAL - BASÍLIQUES DE VOLTA CANO I NAU

TRANSVERSAL - BASÍLIQUES DE VOLTA CANO AMB CÚPULES - BASÍLIQUES AMB VOLTA S'ARESTA - ESGLESIES AMB PLANTA DE CREU - ESGLESIES TREVOLADES - ESGLESIES D'UNA SOLA NAU - ESGLESIES CIRCULARS - TORRES SOBREVIVENTS D'ESGLESIES DESTRUÏDES - LA TRANSICIÓ AL SEGON ESTIL ROMANIC.

Page 28: lamardelibros - libreriagalgo.comDerecho Social titulado El principio comunista a través de los tiempos (Imprenta Clásica Española, Madrid 1923) y como tal coincidente con el ideal

Historia sobre la Biblioteca califal de Córdoba

Elena Martínez LECTURALIA

Bajo el califato del omeya Al-Hakam II, la ciudad de Córdoba se convirtió en uno de los

centros culturales más florecientes y esplendorosos del mundo. Su gran biblioteca pudo llegar a albergar hasta 400.000 volúmenes, convirtiéndola en

el mayor centro de sabiduría y documentación de todo Occidente.

La llegada de los musulmanes a la Península Ibérica en el 711, marcó

profundamente el devenir de la historia de España. La muerte del último rey visigodo en la batalla de Guadalete, Don Rodrigo, a manos de las tropas musulmanas dirigidas por el caudillo bereber Tariq Ibn Ziyad, abrieron las puertas a la conquista e implantación del islam en la península.

A lo largo de los siglos, diversos caudillos, emires y en última instancia,

califas, introdujeron la costumbre y cultura musulmana, convirtiendo los restos del antiguo reino cristiano visigodo en un nuevo reino de orden islámico. Abderramán I (731-788), siendo proclamado emir, sería el primero que establecería las bases duraderas de al-Ándalus, configurando el nuevo territorio, fomentando e implantando la cultura árabe y dotándolo con un nuevo orden jurídico.

Page 29: lamardelibros - libreriagalgo.comDerecho Social titulado El principio comunista a través de los tiempos (Imprenta Clásica Española, Madrid 1923) y como tal coincidente con el ideal

Sin embargo, no sería hasta el siglo X, y más concretamente cuando

Abderramán III (891-961), asumió el título de califa, cuando al-Ándalus gozaría de un esplendor económico y cultural sin precedentes. Tanto el califa, como su hijo, Al-Hakam II, poseían un alto grado de tolerancia que permitía a filósofos, eruditos, artistas y científicos de diversa procedencia, integrarse en su corte. Durante el califato de Abderramán III, la ciudad de Córdoba experimentó un auge cultural que la convirtió en la ciudad más admirada de todo Occidente.

A la muerte de este, su hijo Al-Hakam II (915-976), accedió al poder y

reunió en Córdoba una biblioteca que se convirtió en la más importante y rica de Europa, siendo clave en la transmisión del saber grecolatino. Los traductores andalusíes realizaron una excelentísima labor al traducir miles de obras griegas y latinas al árabe, permitiendo que muchos de los textos clásicos de la cultura occidental se salvasen y hayan podido llegar hasta nuestros días. A su vez, al traducirlos a la lengua común musulmana, muchas de las doctrinas y pensamientos reflejados en dichas obras, llegaron a diferentes rincones geográficos que, de otra forma, no hubiese sido posible.

La pasión por la cultura del califa no fue casual, ya que desde bien joven

fue instruido por brillantes filólogos y filósofos, como el célebre gramático Al-Zubaydi, que lo introdujeron en el mundo del saber. Cuentan las crónicas que él mismo leyó muchos de los volúmenes de la biblioteca, hecho que lo llevó a pasar demasiado tiempo entre libros, dejando de lado ciertas tareas políticas y militares que más tarde se volverían en su contra.

La famosa biblioteca se encontraba dentro del Alcázar de Córdoba, palacio

musulmán fortificado por excelencia, que disponía de un catálogo metódico que constaba de 44 volúmenes. Además, junto a la biblioteca, se encontraba una escribanía, un taller de encuadernación, donde se impartían clases de gramática, caligrafía y poesía, así como diversos edificios que invitaban a la reflexión, el estudio y la armonía.

Tal fue la devoción del califa por el saber, que mantuvo una delegación

permanente en Bagdad, capital del imperio Abassí. El objetivo era copiar o adquirir cualquier volumen que pudiese ser publicado, a la vez que mantenía relaciones con las delegaciones de Constantinopla, Alejandría o Damasco, ciudades también muy ricas en cultura, que le permitían seguir enriqueciendo la biblioteca de Córdoba.

Page 30: lamardelibros - libreriagalgo.comDerecho Social titulado El principio comunista a través de los tiempos (Imprenta Clásica Española, Madrid 1923) y como tal coincidente con el ideal

Sin embargo, todo este crecimiento cultural se vio frenado abruptamente cuando el yemení conocido como Almanzor, desplazó del poder a Hisham II, hijo de Al-Hakam, e instauró una dictadura personal. Almanzor, belicista y fundamentalista, pronto dejó claro que la guerra era su único cometido, reemprendiendo la Guerra Santa contra los reinos cristianos y rompiendo con esa tradición y búsqueda del máximo saber cultural.

En cuanto a la biblioteca califal de Córdoba, una vez desfragmentado el

califato y los reinos de taifas surgidos a lo largo de toda la península, sufrió una gran devastación. Muchas de sus obras fueron consideradas como heréticas, ya que contradecían a la doctrina ortodoxa islámica. Muchos eruditos y filósofos tuvieron que exiliarse y retirarse a otras regiones debido a la repercusión que supuso este cambio de poder, y parte de los volúmenes fueron trasladados a Toledo, ciudad que pasó a ser cristiana a partir del 1085 tras la conquista del rey de León, Alfonso VI.