lalalala

2
Entrevista! Juego y Tiempo Libre! Nombre: Astrid Arteaga Fuentealba. Edad: 45 años. Ocupación: Asistente Social Años que lleva ejerciendo su profesión: desde 1988 (23 años), y en la universidad 5 años. ¿Que realiza usted en su tiempo libre? oh! Buena pregunta, eh! Yo bordo y tejo” ¿Qué tipo de juegos realizaba en su niñez? “eh! Los que ahora no realizan (se ríe), como la matanza, las naciones, el luche elástico, el tarrito de pintura, esos juegos; todo lo que significaba correr o saltar, ahora lo único que se ejercita es el dedo. ¿Aun realiza algunos de estos juegos? “No, ninguno; de hecho intente enseñarle a mi hija, se las aprendió, y en el colegio creo que algunas veces las juega. ¿Añora esas actividades? Por supuesto, sobre todo para los niños más que nada, la otra vez conversábamos de eso, los niños ahora son obesos porque; quizá comíamos exactamente, no lo mismo, quizá en la misma cantidad, pero no lo mismo obviamente las cosas antes eran con menos grasa, pero tu las quemabas corriendo y saltando, cuando estabas en tu casa en el verano por ejemplo jugabas con todos los del barrio, era otra cosa, ahora uno sale y lo pueden asaltar; bueno nosotros jugábamos todos los del barrio y … tu comías hartas cosas pero tu las eliminabas, porque corrías harto, yo me acuerdo en el colegio de tener una compañera gorda, una, y los demás éramos todos palillos, ósea en cuarto medio yo era 100% plana, no tenía nada por ninguna parte (riendo), flaca como un palillo. ¿Usted tiene hijos (as)? ¿Realiza estos juegos con ellos (as)? Si, una hija, tiene 14 años está en toda esa edad, donde no quiere hacer nada conmigo (pone cara de tristeza), pero supongo que se le pasara. ¿Cómo ve los cambio de los juegos antiguos, con los actuales? Bueno ahora los niños no juegan, están todo el día frente al computador y el juego es, si puede que sean un poco mas despiertos mentalmente quizá, pero son mas inmaduros que los niños de

Upload: sandra-astete

Post on 18-Mar-2016

216 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

emm nadaa osea nadaaaa

TRANSCRIPT

Page 1: lalalala

Entrevista! Juego y Tiempo Libre!

Nombre: Astrid Arteaga Fuentealba.

Edad: 45 años.

Ocupación: Asistente Social

Años que lleva ejerciendo su profesión:

desde 1988 (23 años), y en la universidad 5 años.

¿Que realiza usted en su tiempo libre?

“oh! Buena pregunta, eh! Yo bordo y tejo”

¿Qué tipo de juegos realizaba en su niñez?

“eh! Los que ahora no realizan (se ríe), como la matanza, las naciones, el luche elástico, el tarrito

de pintura, esos juegos; todo lo que significaba correr o saltar, ahora lo único que se ejercita es el

dedo.

¿Aun realiza algunos de estos juegos?

“No, ninguno; de hecho intente enseñarle a mi hija, se las aprendió, y en el colegio creo que

algunas veces las juega.

¿Añora esas actividades?

Por supuesto, sobre todo para los niños más que nada, la otra vez conversábamos de eso, los

niños ahora son obesos porque; quizá comíamos exactamente, no lo mismo, quizá en la misma

cantidad, pero no lo mismo obviamente las cosas antes eran con menos grasa, pero tu las

quemabas corriendo y saltando, cuando estabas en tu casa en el verano por ejemplo jugabas con

todos los del barrio, era otra cosa, ahora uno sale y lo pueden asaltar; bueno nosotros jugábamos

todos los del barrio y … tu comías hartas cosas pero tu las eliminabas, porque corrías harto, yo me

acuerdo en el colegio de tener una compañera gorda, una, y los demás éramos todos palillos, ósea

en cuarto medio yo era 100% plana, no tenía nada por ninguna parte (riendo), flaca como un

palillo.

¿Usted tiene hijos (as)? ¿Realiza estos juegos con ellos (as)?

Si, una hija, tiene 14 años está en toda esa edad, donde no quiere hacer nada conmigo (pone cara

de tristeza), pero supongo que se le pasara.

¿Cómo ve los cambio de los juegos antiguos, con los actuales?

Bueno ahora los niños no juegan, están todo el día frente al computador y el juego es, si puede

que sean un poco mas despiertos mentalmente quizá, pero son mas inmaduros que los niños de

Page 2: lalalala

antes, y juegan solo en el computador, y las actividades que realizan son las extra programáticas,

del colegio; si tú te dedicas a observar los barrios, las plazas, las calles y nos ves niños jugando, es

muy complejo y eso trae un problema grave de salud, si tú me preguntas por un juego que ayude

al estado físico de los niños, no lo hay.

¿Qué opina usted de juego y tecnología?

(Ríe) yo creo que es difícil, ya que uno como papa debiera restringir un poco, sobre todo porque

están muy expuestos a la parte de agresión y guerra con estos juegos, y los niños tiene una visión

completamente errónea de esto, ya que creen que matar es gratis, porque tu aquí en el

computador en los juegos matas gente, destruyes cosas y no cuesta nada, entonces están

absolutamente equivocados, yo creo que por eso hoy día es mucho más agresiva la gente,

nosotros veíamos programas pero eran exquisitos, como la casita en la pradera, Heidi, ósea tu

aparte de ver cosas simpáticas te entregaban valores, que yo sepa nunca se murió nadie (riendo)

ni lo mataron menos, pero hoy día todos los programas son malos. Estamos mal, mal, mal.

¿Qué opina sobre el juego y niños con alguna discapacidad?

Yo creo que ellos si pueden jugar, si tu me hablas de una discapacidad física, por supuesto que sí;

pero si tiene alguna discapacidad mental, porque hay algunas enfermedades, no sé si estoy en lo

cierto quizá estoy completamente equivocada, que no pueden tener contacto con estos juegos o

la televisión, como la epilepsia y otras mas que no deberían tener contacto.

Bueno Muchas gracias por su tiempo y darnos a conocer lo que piensa sobre el juego en la

actualidad, comparado con la antigüedad, claro.

No de nada gracias a ustedes. Y que les vaya bien en el trabajo.