lacrimosa (banda).pdf

7
Lacrimosa (banda) 1 Lacrimosa (banda) Lacrimosa [[Archivo: 200px Datos generales Origen Alemania Información artística Género(s) Metal gótico Dark wave Período de actividad 1990 Actualidad Discográfica(s) Hall of Sermon GmbH Web Sitio web www.lacrimosa.ch [1] Miembros Tilo Wolff (voz, teclados, piano, trompeta) Anne Nurmi (voz y teclados) - Desde 1994 Lacrimosa es una banda formada en Alemania fundada por Tilo Wolff . Mezclan estilos Musicales tales como elementos del metal gótico, neoclásico, Sinfónico, Violines, Trompetas y otros instrumentos clásicos. Sus letras están escritas principalmente en Alemán, aunque algunos de sus álbumes tienen contenido en Inglés, Español, Ruso, Latín y Finés. Sus canciones versan sobre la soledad, la analogía del hombre con el autómata, la tristeza, la oscuridad, la desesperación, la felicidad, la esperanza, la desesperanza, la muerte y el amor. Desarrollo Temático y Musical La historia comienza cuando Tilo Wolff y Christian Dörge se dieron a conocer en el año de 1987, cuando Tilo Wolff solo tenía 16 años; y Dörge decidió reclutar a "las promesas" del movimiento gótico alemán con el disco Lycia(además de Tilo Wolff estuvieron Bruno Kramm y Oswald Henke). En este proyecto Tilo interpreta 4 canciones: Der Satyr, Weltschmerz, Kriegsvögel y Mystische Rosenmadona; Dörge es el autor de la gran mayoría de las letras y el concepto del disco. Fue hasta 1990 con su creación de su Demo que él tuvo libertad creativa total. El álbum no fue lanzado sino hasta el año 1992, después del segundo disco de Lacrimosa, fue producido por Dörge y Tilo y lanzado bajo el sello de éste último, Hall of Sermon. [2] En noviembre de 1990 aparece Clamor(de nombre original Angst) su primer trabajo acreditado y poseedor de una historia por sí mismo, grabado en cassette el cual distribuye a nivel underground y conteniendo solo dos canciones, las cuales reeditaron e incluyeron en su primer álbum. Este lanzamiento fue de solo 100 copias de las cuales solo 90 se distribuyeron. El primer álbum oficial de Lacrimosa, Angst(Miedo), es un disco de música minimalista, lenta, con un sonido melancólico, nostálgico, la música se basa en percusiones repetitivas de batería y un sonido dominado por el teclado y con una voz depresiva, profunda, nostálgica, su única canción agresiva es «Der Ketzer» (El Hereje), donde denuncia los crímenes de los Papas de Roma. Su segundo y tercer álbum, Einsamkeit(Soledad) y Satura, con una

Upload: alex-vega

Post on 08-Aug-2015

239 views

Category:

Documents


31 download

TRANSCRIPT

Page 1: Lacrimosa (banda).pdf

Lacrimosa (banda) 1

Lacrimosa (banda)

Lacrimosa

[[Archivo:

200px

Datos generales

Origen Alemania

Información artística

Género(s) Metal góticoDark wave

Período de actividad 1990 – Actualidad

Discográfica(s) Hall of Sermon GmbH

Web

Sitio web www.lacrimosa.ch [1]

Miembros

Tilo Wolff (voz, teclados, piano, trompeta)Anne Nurmi (voz y teclados) - Desde 1994

Lacrimosa es una banda formada en Alemania fundada por Tilo Wolff . Mezclan estilos Musicales tales comoelementos del metal gótico, neoclásico, Sinfónico, Violines, Trompetas y otros instrumentos clásicos. Sus letrasestán escritas principalmente en Alemán, aunque algunos de sus álbumes tienen contenido en Inglés, Español, Ruso,Latín y Finés. Sus canciones versan sobre la soledad, la analogía del hombre con el autómata, la tristeza, laoscuridad, la desesperación, la felicidad, la esperanza, la desesperanza, la muerte y el amor.

Desarrollo Temático y MusicalLa historia comienza cuando Tilo Wolff y Christian Dörge se dieron a conocer en el año de 1987, cuando Tilo Wolffsolo tenía 16 años; y Dörge decidió reclutar a "las promesas" del movimiento gótico alemán con el disco “Lycia”(además de Tilo Wolff estuvieron Bruno Kramm y Oswald Henke). En este proyecto Tilo interpreta 4 canciones: DerSatyr, Weltschmerz, Kriegsvögel y Mystische Rosenmadona; Dörge es el autor de la gran mayoría de las letras y elconcepto del disco. Fue hasta 1990 con su creación de su Demo que él tuvo libertad creativa total. El álbum no fuelanzado sino hasta el año 1992, después del segundo disco de Lacrimosa, fue producido por Dörge y Tilo y lanzadobajo el sello de éste último, Hall of Sermon.[2]

En noviembre de 1990 aparece “Clamor” (de nombre original “Angst”) su primer trabajo acreditado y poseedor deuna historia por sí mismo, grabado en cassette el cual distribuye a nivel underground y conteniendo solo doscanciones, las cuales reeditaron e incluyeron en su primer álbum. Este lanzamiento fue de solo 100 copias de lascuales solo 90 se distribuyeron.El primer álbum oficial de Lacrimosa, “Angst” (Miedo), es un disco de música minimalista, lenta, con un sonido melancólico, nostálgico, la música se basa en percusiones repetitivas de batería y un sonido dominado por el teclado y con una voz depresiva, profunda, nostálgica, su única canción agresiva es «Der Ketzer» (El Hereje), donde denuncia los crímenes de los Papas de Roma. Su segundo y tercer álbum, “Einsamkeit” (Soledad) y “Satura”, con una

Page 2: Lacrimosa (banda).pdf

Lacrimosa (banda) 2

esencia igual al disco “Angst”, aunque con mayor presencia del rock y las guitarras, tocando temas como el miedo, lafalta de ayuda, la soledad, la no existencia, la inexistencia de amor y la muerte.En 1993 durante la gira promocional de Satura, Tilo Wolff conoce a Anne Nurmi tecladista y segunda voz de TwoWitches a quien pide lo apoye en los teclados durante su gira. Tilo queda convencido del talento de Anne y la invitaa formar parte de Lacrimosa permanentemente, con lo cual Lacrimosa se convierte en un dueto.Posteriormente, sale a la luz el cuarto álbum, “Inferno” (Infierno), donde Anne Nurmi toma total participación en él,colaborando con su voz por primera vez; en este álbum podemos escuchar una música diferente a la de sus trabajosanteriores, dándole un toque más pesado, usando guitarras, bajo y un teclado un poco más electrónico, con unsonido, podría decirse, del hoy ya conocido metal gótico. Pero no es sino hasta en “Stille” (Silencio) cuandoLacrimosa publica un álbum que puede calificarse como 'metal'. Las guitarras características del heavy metalcomplementan los arreglos más rimbombantes de elementos e instrumentos clásicos que dominan la música,llevándoles a un estilo mas sinfónico pero sin salir de su típico sonido de darkwave. Temáticamente, el énfasis en ellado oscuro de los sentimientos humanos es casi abandonado, con varias canciones alegres. «Stolzes Herz» (Corazónorgulloso) y «Die Strasse der Zeit» (La Calle del Tiempo) ensalzan la fuerza cultural y personal. «Die Strasse derZeit» describe un viaje al revés durante una historia de traición, codicia y estupidez hasta que el protagonistaencuentra consuelo en la cultura de la antigua Grecia. «Stolzes Herz» es una de las canciones segun los fans que masllega la voz de Tilo a alcanzar un registro que expresa gran desesperacion, siendo la canción de preferencia demuchos de ellos (Arya).El siguiente álbum, “Elodia”, reduce el poder de las guitarras, centrándose en los elementos sinfónicos, de los cualesunos cuantos fueron grabados por la Orquesta Sinfónica de Londres.[3] Concebido como una obra en tres partes,“Elodia” se interna en el tema más popular de la historia de la música: el amor. Una obra orquestal separada en tresactos: el primer acto trata del amor que se agobia; el segundo trata sobre la separación de este amor y el tercerocomienza con un requiem y termina afirmando que «Al final estaremos los dos» (Am Ende stehen wir Zwei). Laatmósfera gótica está presente, pero las letras sobre la pérdida y la muerte aparecen en la última parte del álbum.El estilo musical de “Elodia” está presente en el disco de 2001 “Fassade” (Fachada), el cual contiene una grancantidad de visiones musicales diferentes, desde el duro sonido metálico de «Liebesspiel» (Juego de Amor) hasta lostranquilos teclados de «Senses» (Sentidos) pasando por el interludio sinfónico entre las guitarras y la orquesta en lacanción homónima de tres movimientos «Fassade» (Fachada).[4] “Fassade” es uno de los discos más pesados deLacrimosa, no por el lado del metal sino por la cantidad de instrumentos y voces que se pueden escuchar en una solapieza.“Echos” (Ecos) es el testigo de un progreso musical de la banda y es el disco con más elementos sinfonicos, en elcual los elementos metálicos y rock desaparecen progresivamente para ir dando más relevancia a los elementosclásicos. Los arreglos de orquesta se apartan de los clásicos elementos sinfónicos que se pueden encontrar en lamúsica metal actual, como se puede apreciar en la primera pista del disco «Kyrie - Overture» (Salve! - Apertura). Lamúsica de “Echos” también deja entrever una influencia de la música industrial electrónica como es claro en lacanción «Ein Hauch von Menschlichkeit» (Un Toque de Humanidad).El desarrollo musical de Lacrimosa se puede resumir así: comenzando por la música lenta y minimalista centrada enlos teclados de “Angst”, las guitarras y otros elementos metal se añadieron poco a poco hasta llegar a su puntoculminante en “Stille”. Desde ese momento, el énfasis cambió de los elementos metálicos a una composición másclásica, claramente caracterizada en “Fassade”. Finalmente, “Echos” da un nuevo giro apartándose de los elementosmetálicos y clásicos anteriores, produciendo un estilo musical difícil de describir. El desarrollo de Lacrimosamusicalmente es tranquilo, donde cada álbum tiene una conexión musical con su predecesor y su sucesor.En 2005 Wolff Lanzo el Proyecto Lichtgestalt como el decimoProyecto de Lacrimosa“Lichtgestalt” (Forma de Luz) fue publicado en el año 2005.[5] En este álbum, el contenido vuelve a hacer énfasis en temas amorosos y luminosos utilizando elementos de la música clásica y del metal, este último casi desaparecido de la anterior producción “Echos”. Las canciones de “Lichtgestalt” ciertamente alcanzan momentos de calidad

Page 3: Lacrimosa (banda).pdf

Lacrimosa (banda) 3

indiscutible, si bien con algunas caídas estéticas que vienen a ser recuerdos reformulados y trabajados en cancionesde otros discos, quizá buscando darle una identidad musical cercana a la de discos históricos como “Stille” o“Fassade”. Estos lastran la potencia musical de los mejores temas, hasta el punto de poderlo definir comoanquilosamiento estilístico. Sin embargo, la falta de renovación que se percibe en todo el disco podría ser el signo deun trabajo de transición.Después de dos años del tour Lichtgestalt, sale a la venta su segundo álbum en vivo llamado “Lichtjahre”, el cual fuegrabado durante su gira en varios como Alemania, Japón, México, Polonia y Rusia. Este nuevo disco sale a la parcon el DVD “Lichtjahre” que contiene temas como «Lichtgestalt» (Figura de Luz), «Der Morgen Danach» (LaMañana siguiente), «Alles Lüge» (Todo Mentira), «Durch Nacht und Flut» (A Través de la Noche y la Marea), yaclásicos en los conciertos dados por esta talentosa banda. El DVD fue grabado en forma de película en el cualcontiene grandes momentos con sus fans, entrevistas, detrás de cámaras, etc.En 2007 se Lanzo el Proyecto Lichtjahre, álbum en Vivo de Las Giras del Disco LichtgestaltEn 2009 Wolff Lanzo el Disco ((Sehnsucht)) Con Singles y con Canciones Special VersionEn mayo de 2009 publican su último álbum de larga duración titulado “Sehnsucht” (Anhelo, Deseo, Añoranza), elprimer álbum de estudio que tiene más de 8 canciones en su repertorio. Para éste álbum se publican dos ediciones, lanormal y la edición especial, la cual cuenta con 6 de las canciones con producción y arreglos diferentes y la primeraportada de un álbum a color. Musicalmente es un álbum muy complejo y variado al igual que su temática que vadesde el anhelo, el amor, la pérdida, el odio, etc. Sus canciones más representativas son «Die Sehnsucht in mir» (ElDeseo en mi), «Feuer» (Fuego) y «Mandira Nabula». «Die Sehnsucht in mir» es un paseo por una letra corta peroprofunda, con arreglos musicales que van aumentando el nivel de complejidad conforme avanzan los minutos hastaculminar con un profundo "Du bist hier, Jetz ist alles Gut..." (Estás aquí, ahora Todo está Bien...). «Feuer» es lacanción más orquestal, más producida y más enérgica del álbum, es la que se representa en la portada, con elarlequín prendiendo fuego a una figura femenina, trata del odio resultado de un desamor o una traición, es undesahogo de furia con el fin de estar bien. «Mandira Nabula» es una canción de desamor, con toques que recuerdan a«Malina» (pero más pesada) y a la música que coloquialmente se asocia con Rusia.El 11 de julio de 2009 realizan una gira por Latinoamérica, pasando por Argentina, Chile, Perú, Ecuador y México.La gira continuó por Japón, China, Italia, Alemania, Suiza, Austria, Bélgica y Polonia.Lacrimosa invita a sus seguidores a producir su propio video de la canción Feuer, a modo de concurso. Los mejores(seleccionados por un equipo selecto de Hall of Sermon) serían presentados en la página oficial junto con el deCarlos Toro.En 2010 Tilo Lanzo el Disco Schattenspiel en Honor a Lacrimosa Por sus 20 Años de Carrera con Canciones deAlbums Anteriores Editados y Versiones Jamas Vistas.Para mayo de 2010, con motivo de su vigésimo aniversario, Lacrimosa lanzó a la venta un nuevo CD doble tituladoSchattenspiel. Contiene 18 canciones. 16 inéditas de álbums anteriores y 2 totalmente nuevas. Ese mismo añosalieron de gira para promocionar el recién llegado álbum y los 20 años de trayectoria, haciendo un recorrido por eltiempo a través de sus canciónes.El 7 de septiembre del 2012 lanzaron su nuevo disco de estudio llamado Revolution, el cual habla sobre la impresiónque tiene Tilo Wolff ante la sociedad y como es tratado por ella; la primera canción del disco que salio en internetfue "Irgendein Arsch Ist Immer Unterwegs" también han anunciado una gira y ya tienen algunas fechas confirmadas.

Page 4: Lacrimosa (banda).pdf

Lacrimosa (banda) 4

Miembros• Tilo Wolff: Voz, Teclados, Piano, Trompeta.• Anne Nurmi: Voz y Teclados.• Jay P Genkel Guitarra.• Henrik Flyman Guitarra.• Yenz Leonhardt Bajo.• Manne Uhlig Batería.

Discografía

Demos• Clamor - 1990

Álbums• Angst - 1991• Einsamkeit - 1992• Satura - 1993• Inferno - 1995• Stille - 1997• Live - 1998• Elodia - 1999• Fassade - 2001• Echos - 2003• Lichtgestalt - 2005• Lichtjahre - 2007• Sehnsucht - 2009• Schattenspiel - 2010• Revolution - 2012

EPEl grupo tiene una característica especial: cada álbum, a partir de Satura, tiene una canción que es sacadaposteriormente como un sencillo, pero ningún álbum incluye más de uno. A Excepción del álbum Lichtgestalt que hasacado 2 sencillos y Sehnsucht que ha sacado 3 sencillos.• Alles Lüge (Todo Mentira) - 1993• Schakal (Chacal) - 1994• Stolzes Herz (Corazón Orgulloso) - 1996• Alleine zu Zweit (Solos los Dos) - 1999• Der Morgen Danach (La Mañana Siguiente) - 2001• Durch Nacht und Flut (A Través de la Noche y la Marea) - 2002• Durch Nacht und Flut (Special Edition) (A Través de la Noche y la Marea) - 2002• The Party is Over (Rusia) (La Fiesta se Acabó) - 2005• Lichtgestalt (Formas de Luz) - 2005• I Lost My Star (Rusia) (Perdí mi Estrella) - 2009• Feuer (Alemania) (Fuego) - 2009• Mandira Nabula (México) - 2009• Sellador - 2010

Page 5: Lacrimosa (banda).pdf

Lacrimosa (banda) 5

Compilaciones Especiales• “Vintage Classix - A Vinyl Collection” (Edición Limitada) - 2002:Colección de Viniles autografiados y limitados a 1000 copias con todos los álbums hasta entonces más unacompilación de canciones de los sencillos.• “B-Seiten/Single Collection” (Corea) - 2003:Colección de Remixes y Canciones Especiales de los Singles, basado en la colección del mismo nombre incluida enlos Viniles de Edición Limitada “Vintage Classix”.• “Singles Collection” (México) - 2004:Colección en 2 CD de todos los Singles hasta el 2004 más la canción «Promised Land» (Tierra Prometida),originalmente incluida en la edición Japonesa de Fassade y más tarde en el single «The Party is Over».• “Lacrimosa 1993-2009 THE SINGLES” (México) - 2009:Colección de edición limitada a 2000 copias de 10 CD conteniendo casi todos los singles más el single exclusivopara México «Mandira Nabula».

Videografía• The Clips 1993-1995 VHS - 1995• The Silent Clips VHS - 1997• The Live History VHS - DVD - 2000• Musikkurzfilme: The Video Collection DVD - 2005• Lichtjahre: The Lacrimosa Movie DVD - 2007Esta es la lista de videos promocionales que se publicaron por cada disco a partir del disco Satura de 1993 y, a suvez, algunos dieron lugar a EP´s con el nombre Homónimo.• «Satura» / “Satura” (Hartazgo) - 1993• «Schakal» / “Inferno” (Chacal) - 1995• «Copycat» / “Inferno” (Imitadora) - 1995• «Stolzes Herz» / “Stille” (Corazón Orgulloso) - 1997• «Siehst du Mich im Licht?» / “Stille” (¿Me ves en la Luz?) - 1997• «Not Every Pain Hurts» / “Stille” (No Todo Dolor Lastima) - 1997• «Alleine zu Zweit» / “Elodia” (Solos los Dos) - 1999• «Der Morgen Danach» / “Fassade” (La Mañana Después) - 2001• «Durch Nacht und Flut» / “Echos” (A Través de la Noche y la Marea) - 2003• «Lichtgestalt» / “Lichtgestalt” (Figura de Luz) - 2005• «Feuer» / “Sehnsucht” (Fuego) - 2009• « Irgendein Arsh Ist Immer Unterwegs» / “Revolution” (Algunos traseros siempre rondando) - 2012• «Revolution» / "Revolution" (Revolución) - 2012

Page 6: Lacrimosa (banda).pdf

Lacrimosa (banda) 6

Referencias[1] http:/ / www. lacrimosa. ch[2] Lacrimosa (http:/ / html. rincondelvago. com/ lacrimosa. html)[3] Lacrimosa (http:/ / www. geocities. com/ laqueenmc/ lacri. htm)[4] :::El Inferno de Lacrimosa::: (http:/ / www. angelfire. com/ rock/ lacrimosa/ )[5] Official Homepage of Lacrimosa (http:/ / www. lacrimosa. ch/ cms/ front_content. php?idcat=4)

Enlaces externos• Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Lacrimosa (banda)Commons.• Página oficial del grupo (http:/ / www. lacrimosa. ch)

Page 7: Lacrimosa (banda).pdf

Fuentes y contribuyentes del artículo 7

Fuentes y contribuyentes del artículoLacrimosa (banda)  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?oldid=63021262  Contribuyentes: Abelini, Addonna, Airunp, AlbavanWolff, Ale flashero, Alex Filth, Alexowolff, Alexquendi,Alhen, Aloneintheworld, Amadís, Andros16, Andyfreak, AnelGTR, Angel GN, Ann-Mari, Anndr31, Antur, Ascánder, Asrai, Baifito, Barraza.felipe 3, Billyrobshaw, BlackBeast, Blister2108,Bluaamant, Brujo, Candelario santamaria de la cruz, Cantofunebre, Charles navegante, CommonsDelinker, Cronos x, Cruento, Cruz210, Damifb, Daniel2879, Danke7, Darck-por.siempre, DarkAnibal, Darksector01, Darwi, Der metzgermeister, Diegoth96, Dodo, Dudi, EdBever, Eduardosalg, Edub, Edymex, Ejrrjs, Fadesga, Farisori, Gabriel MendozaG, Hari Seldon, HeartofElodia,Hispa, Humberto, Icvav, Irus, Isha, Istobe, Jarfil, Javierito92, JetDriver, Jmvgpartner, JoRgE-1987, Jomra, Jordiie, Jordiimaan, JuanPaBJ16, Lacrimosa Chile, Ladykiita, Levidark, Linfocito B,Loco085, Lolopino, Lucyferion, Luzbelito92, Mafores, Manuelt15, Marco Antonio Merchán, Matdrodes, MazaruSan, Miguel, Mpeinadopa, Muro de Aguas, Netito777, Nicop, NÅGÄ SHÅDØW,Petronas, Ravave, Redrix, Roberto Matsuura Tadashi, Rondador, Rosarinagazo, RoyFocker, Schattenspiel, Sego91, Shamhain, Shooke, SnakeKiller, Snakeeater, Svphay, Taichi, Tano4595,Tempere, Tetrabrain, The-anyel, Tomatejc, Topopardo, Tortillovsky, Tostadora, Ugly, Ural Rosert, Vic Fede, Vitamine, Weirdtemptation, Yupik, Zedkiel 78, Zoro ''D'' Kingu, Zweisamkeit, 624ediciones anónimas

Fuentes de imagen, Licencias y contribuyentesArchivo:Lacrimosa.svg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Lacrimosa.svg  Licencia: Public Domain  Contribuyentes: Luzbelito92Archivo:Flag of Germany.svg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Flag_of_Germany.svg  Licencia: Public Domain  Contribuyentes: User:Madden, User:SKoppArchivo:Commons-logo.svg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Commons-logo.svg  Licencia: logo  Contribuyentes: SVG version was created by User:Grunt andcleaned up by 3247, based on the earlier PNG version, created by Reidab.

LicenciaCreative Commons Attribution-Share Alike 3.0 Unported//creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/