laboratorio n° 1 catáfilo de cebolla 8°

Upload: paulina-rosales-gonzalez

Post on 10-Jan-2016

8 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

guia de laboratorio

TRANSCRIPT

Instituto de Cultura Britnica

Colegio San Angelo Profesora Paulina Rosales

RancaguaLABORATORIO N 1:

OBSERVACIN DE CLULAS EUCARIONTES

OBJETIVO: observacin de componentes fundamentales de clula vegetal, dibujar y conocer la funcin del los organelos celulares.

- INSTRUCCIONES: El curso se dividir en dos grupos. Un grupo proceder a pasar a ver al microscopio la muestra de clula vegetal y el otro grupo la clula animal. Lugo de forma individual cada uno en su gua responder las preguntas formuladas. ACTIVIDAD N 1 Materiales: Cubreobjetos, portaobjetos, trozo de cebolla

Reactivos: Lugol Procedimiento:

a) Del trozo de cebolla desprende la fina membrana delgada y translcida que est adosada en su cara interna.

b) Coloca un trozo de sta membrana, llamada catfilo, sobre un portaobjetos. Cuidando que no se formen pliegues.

c) Se vierten unas gotas de colorante, cubriendo el trocito, ten cuidado para no mancharte y espera unos 3 minutos.

d) Retira el exceso de colorante, y coloca el cubre objeto.

e) Observa al microscopio.f) Repite el mismo procedimiento con la hoja de rbol.

1. Dibuja y distingue:

Pared celular

Membrana celular

Citoplasma

Ncleo

Responde las siguientes preguntas:1. Por qu se debe utilizar un colorante para la observacin de las clulas?

2. Cules son las partes fundamentales de la clula?3. A travs del microscopio se observa la membrana celular como una lnea ser realmente una sola lnea?por qu?

4. Cul es la funcin de la membrana? 5. Cmo es y qu hay dentro del citoplasma de la clula?

6. Las clulas animal y vegetal Son procariontes o eucarionte? Por qu? Cules son sus diferencias? ACTIVIDAD N 2: Busca las palabras en la sopa de letras y ubcalas en la oracin que corresponde.

CLOROPLASTONETVJKLFD

HLFVACUOLAGHJDHGDDJJ

CFRROKAGNRUFNBERRJFM

DADNKLGSPMICROSCOPIO

CLOGDSGHLIUFNBERRJUN

HLFQWERHITFFGGHGHFFE

CFRHRTYPROCARIONTEGR

DADODFHJCCUFNBERRSGA

CLOEUCARIONTEREEWPZF

HLFFFOCCTNUERRMOHOSP

CFRFDCIOODCTCLOGRNGR

DADHGHTNPRLFHLFGAJGA

FCLOGAOOLIEPCFRZFAZF

AHLFGYPRAAODADGRY

CCFRFULISUFNBERRCLOU

HDADSYAAMOLECULAHLFK

CYUIJOSUAWEERHJNCFRY

PAREDCELULAREWEBDADR

QWARQUEOBACTERIASJLL

1. Organismo que pertenece al reino protista......................................................

2. Proporciona energa a la clula ....................................................................

3. Comanda las funciones que mantienen viva a la clula............................................

4. Instrumento que nos permite observar objetos no perceptibles al ojo humano .................................................................

5. Lo que esta dentro de la clula excepto en ncleo ......................................................

6. Clula que posee pared y membrana .............................................................................

7. Posee agua y da turgencia a la clula .............................................................................

8. Clula con ncleo definido.............................................................................................

9. Reino al que pertenecen las bacterias..............................................................................

10. Bacterias que viven en ambientes extremos ...................................................................

11. Organelo que captura la luz del sol transformndola en almidn......................................12. Material gentico presente en el ncleo.............................................................................. ACTIVIDAD N 3: Materiales: Cubreobjetos, portaobjetos, tips, raspado de mucosa bucal. Procedimiento:

1) Se toma un tips o cotn y se procede a extraer raspado de mucosa bucal de las paredes de la boca.

2) Luego se tomara este tips y se frotara sobre un portaobjeto, y se le dejar caer el cubreobjetos y se observar al microscopio.

CLULA ANIMAL

CELULA VEGETAL