laboratorio de flujo

9
Tiempo en que tardó en hundirse la canica de cristal en 16 cm de champú a temperatura ambiente Ensayo Tiempo (s) Temperatura(°C) 1 5.75 29.3 2 5.74 29.3 3 5.67 29.3 4 5.85 29.3 5 5.86 29.3 Tiempo 28.87 29.3 Promedio 28.87/5= 5.77 29.3 Tiempo que tardó en hundirse la canica en 16 cm de champú a temperatura tibio-caliente Ensayo Tiempo (s) Temperatura 1(°C) Tiempo (s) Temperatura 2 (°C) 1 1.99 35.9 0.91 40.5 2 1.80 0.73 3 2.07 0.82 4 2.11 0.85 5 2.24 0.95 Tiempo promedio 2.042 0.852 Tiempo en que tardó en hundirse la canica de cristal en 16 cm de champú a temperatura fría Ensayo Tiempo (s) Temperatura 1(°C) Tiempo (s) Temperatura 2 (°C) 1 11.57 24.7 31.60 12.8 2 10.83 35.69 3 12.64 37.23 4 13.05 34.62 5 12.53 35.20 Tiempo 60.62 174.34 Promedio 60.62/5 = 12.15 174.34/5= 34.86

Upload: jenny-beitia-coffre

Post on 15-Sep-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

DENSIDAD

TRANSCRIPT

Tiempo en que tard en hundirse la canica de cristal en 16 cm de champ a temperatura ambiente

EnsayoTiempo (s)Temperatura(C)

15.7529.3

25.7429.3

35.6729.3

45.8529.3

55.8629.3

Tiempo28.8729.3

Promedio28.87/5= 5.7729.3

Tiempo que tard en hundirse la canica en 16 cm de champ a temperatura tibio-caliente

EnsayoTiempo (s)Temperatura 1(C)Tiempo (s)Temperatura 2 (C)

11.9935.90.9140.5

21.800.73

32.070.82

42.110.85

52.240.95

Tiempo promedio2.0420.852

Tiempo en que tard en hundirse la canica de cristal en 16 cm de champ a temperatura fra

EnsayoTiempo (s)Temperatura 1(C)Tiempo (s)Temperatura 2(C)

111.5724.731.6012.8

210.8335.69

312.6437.23

413.0534.62

512.5335.20

Tiempo60.62174.34

Promedio60.62/5 = 12.15174.34/5= 34.86

Despues de sacar el champ del recipiente con hielo se midi la primera temperatura que fue de 24.7 C luego de ensayar 5 veces se volvi a colocar la botella en el recipiente por 30 minutos y se logr una temperatura de 12.8C.1. Se calcula las viscosidades del champ a distintas temperaturas.

,

Cuando la temperatura es 29.3C, entonces:

1. Cuando la temperatura es 35.9C

2. Cuando la temperatura es 40.5C, entonces:

3. Cuando la temperatura es 24.7C, entonces:

4. Cuando la temperatura es 12.8C, entonces:

2. Grfica de viscosidad vs tiempo

temperatura (C)viscosidad N*S/m2

12.844.05

24.715.44

29.37.24

35.92.56

40.51.076

3. Es newtoniano o no es newtoniano?R//Tras la observacin del grfico y los anlisis correspondiente se lleg a la conclusin que este es un flujo no newtoniano ya que debido a la temperatura este puede variar con la temperatura al cual es sometida.

4. Influye en el experimento el tamao de la esfera a utilizar. Por qu?R// Si influye ya que entre mayor sea el peso de la esfera ms rpido descender a la superficie de la botella.

5. Mencione tres fuerzas que influyen en la esfera mientras esta se encuentra sumergida en el lquido.R// el peso de la esfera, la normal y la fuerza de friccin.

6. La Ley de Stokes se refiere a la fuerza de friccin experimentada por objetos esfricos movindose en el seno de un fluido viscoso en un rgimen laminar de bajos nmeros de Reynolds. Fue derivada en 1851 por George Gabriel Stokes tras resolver un caso particular de las ecuaciones de Navier-Stokes. En general la ley de Stokes es vlida en el movimiento de partculas esfricas pequeas movindose a velocidades bajas.La ley de Stokes puede escribirse como:

La ley de Stokes es el principio usado en los viscosmetros de bola en cada libre, en los cuales el fluido est estacionario en un tubo vertical de vidrio y una esfera, de tamao y densidad conocidas, desciende a travs del lquido. Si la bola ha sido seleccionada correctamente alcanzar la velocidad terminal, la cual puede ser medida por el tiempo que pasa entre dos marcas de un tubo. A veces se usan sensores electrnicos para fluidos opacos. Conociendo las densidades de la esfera, el lquido y la velocidad de cada se puede calcular la viscosidad a partir de la frmula de la ley de Stokes. Para mejorar la precisin del experimento se utilizan varias bolas. La tcnica es usada en la industria para verificar la viscosidad de los productos, en caso como la glicerina o el sirope.

7. Qu son los viscosmetros y cules son los tipos de viscosmetros?R// Un viscmetro (denominado tambin viscosmetro) es un instrumento empleado para medir la viscosidad y algunos otros parmetros de flujo de un fluido. Fue Isaac Newton el primero en sugerir una frmula para medir la viscosidad de los fluidos, postul que dicha fuerza corresponda al producto del rea superficial del lquido por el gradiente de velocidad, adems de producto de una coeficiente de viscosidad.