laboratorio 5 fisica 2 uni

Upload: percy-kenny-patino-ramos

Post on 28-Feb-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Laboratorio 5 Fisica 2 UNI

    1/16

    INDICE

    Introduccin

    Objetivos

    Fundamento Terico

    Representacin Esquemtica

    Hoja de Datos

    Clculos y Resultados

    Observaciones

    Recomendaciones

    Conclusiones

    iblio!ra"#a

    INTRODUCCIN

  • 7/25/2019 Laboratorio 5 Fisica 2 UNI

    2/16

    El presente in"orme de laboratorio de "#sica$ que tiene por t#tulo %C&'OR

    E()ECIFICO* la cual pertenece a la seccin que se encuentra bajo la

    direccin del in!+ ,os- )ac.as$ pro"esor del curso de "#sica II de la "acultad de

    in!enier#a /ecnica

    Con este e0perimento se pretende que el estudiante de in!enier#a observe el

    %C&'OR E()ECIFICO* y a partir de ello identi"ique las principales ma!nitudes

    que intervienen$ y visualice los valores que -stas toman en distintos casos$ as#

    como las variaciones que e0perimentan en diversos instantes y posiciones+

    Tambi-n es una nueva oportunidad que tenemos los alumnos pertenecientes al

    !rupo$ para poder dar un aporte que sea 1til a nuestros compa2eros$ con los

    cuales intercambiaremos in"ormacin sobre el tema desarrollado$ resultados$ y

    as# sacar conclusiones$ con las cuales sacar recomendaciones para mejorar el

    e0perimento reali3ado+

    4ueremos a!radecer a la "acultad de ciencia por el pr-stamo de su laboratorio$

    adems al in!+ ,os- )ac.as por el tiempo brindado .acia nosotros y por su

    conocimiento que nos transmite en cada e0perimento

    )or 1ltimo esperamos que este trabajo sea de su a!rado+

  • 7/25/2019 Laboratorio 5 Fisica 2 UNI

    3/16

    OBJETIVOS

    Determinar la capacidad calor#"ica de un calor#metro+ Determinar el calor espec#"ico de di"erentes muestras solidas mediante

    el uso de un modelo dinmico sencillo+ Estudiar el e"ecto de la trans"erencia de calor entre el calor#metro y la

    muestra a anali3ar+ 5eri"icar e0perimentalmente las distintas ecuaciones de cantidad de

    calor 647+ &plicar la 'eyde Equilibrio T-rmico a sistemastermodinmicos+ &plicar la conservacin de la ener!#a en sistemas con trans"erencia de

    calor+ Reconocer el calor como una "orma de ener!#a+ &"ian3aremos los conceptos de calor$ temperatura$ calor espec#"ico$

    capacidad calor#"ica+

    FUNDAMENTO TERICO

    http://www.monografias.com/trabajos4/leyes/leyes.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/teosis/teosis.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/teosis/teosis.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/leyes/leyes.shtml
  • 7/25/2019 Laboratorio 5 Fisica 2 UNI

    4/16

    CALOR ESPECFICO

    El calor especfcoes una ma!nitud "#sicaque se de"ine como la cantidad de

    calorque .ay que suministrar a la unidad de masa de una sustancia o sistema

    termodinmico para elevar su temperatura en una unidad 68elvin o !radoCelsius7+ En !eneral$ el valor del calor espec#"ico depende de dic.a

    temperatura inicial+ (e la representa con la letra 6min1scula7+

    En "orma anlo!a$ se de"ine la capacidad calor#"icacomo la cantidad de calor

    que .ay que suministrar a toda la e0tensin de una sustancia para elevar su

    temperatura en una unidad 68elvin o !rado Celsius7+ (e la representa con la

    letra 6may1scula7+

    )or lo tanto$ el calor espec#"ico es la capacidad calor#"ica espec#"ica$ esto es

    +

    El calor espec#"ico es una propiedad intensivade la materia$ por lo que es

    representativo de cada sustancia9 por el contrario$ la capacidad calor#"ica es

    una propiedad e0tensivarepresentativa de cada cuerpo o sistema particular+

    Cuanto mayor es el calor espec#"ico de las sustancias$ ms ener!#a calor#"icase necesita para incrementar la temperatura+ )or ejemplo$ se requiere oc.o

    veces ms ener!#a para incrementar la temperatura de un lin!ote de ma!nesio

    que para un lin!ote de plomode la misma masa+

    El t-rmino :calor espec#"ico: tiene su ori!en en el trabajo del "#sico ,osep.

    lac8$ quien reali3 variadas medidas calorim-tricasy us la "rase %capacidad

    para el calor*+ En esa -poca la mecnicay la termodinmicase consideraban

    ciencias independientes$ por lo que actualmente el t-rmino podr#a parecerinapropiado9 tal ve3 un mejor nombre podr#a ser transferencia de energa

    calorfica especfica$ pero el t-rmino est demasiado arrai!ado para ser

    reempla3ado+

    El calor especfco !e"o 6 7 correspondiente a un cierto intervalo de

    temperaturas se de"ine en la "orma;

    http://es.wikipedia.org/wiki/Magnitud_f%C3%ADsicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Calorhttp://es.wikipedia.org/wiki/Capacidad_calor%C3%ADficahttp://es.wikipedia.org/wiki/Calorhttp://es.wikipedia.org/wiki/Propiedad_intensivahttp://es.wikipedia.org/wiki/Capacidad_calor%C3%ADficahttp://es.wikipedia.org/wiki/Propiedad_extensivahttp://es.wikipedia.org/wiki/Magnesiohttp://es.wikipedia.org/wiki/Plomohttp://es.wikipedia.org/wiki/Joseph_Blackhttp://es.wikipedia.org/wiki/Joseph_Blackhttp://es.wikipedia.org/wiki/Calorimetr%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Mec%C3%A1nicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Termodin%C3%A1micahttp://es.wikipedia.org/wiki/Magnitud_f%C3%ADsicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Calorhttp://es.wikipedia.org/wiki/Capacidad_calor%C3%ADficahttp://es.wikipedia.org/wiki/Calorhttp://es.wikipedia.org/wiki/Propiedad_intensivahttp://es.wikipedia.org/wiki/Capacidad_calor%C3%ADficahttp://es.wikipedia.org/wiki/Propiedad_extensivahttp://es.wikipedia.org/wiki/Magnesiohttp://es.wikipedia.org/wiki/Plomohttp://es.wikipedia.org/wiki/Joseph_Blackhttp://es.wikipedia.org/wiki/Joseph_Blackhttp://es.wikipedia.org/wiki/Calorimetr%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Mec%C3%A1nicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Termodin%C3%A1mica
  • 7/25/2019 Laboratorio 5 Fisica 2 UNI

    5/16

    Donde es la trans"erencia de ener!#a en "orma calor#"ica entre el sistema y su

    entorno u otro sistema$ es la masa del sistema 6se usa una ncuando se trata

    del calor espec#"ico molar7 y es el incremento de temperatura que

    e0perimenta el sistema+ El calor especfco 6 7 correspondiente a una

    temperatura dada se de"ine como;

    El calor espec#"ico 6 7 es una "uncin de la temperatura del sistema9 esto es$

    + Esta "uncin es creciente para la mayor#a de las sustancias 6e0cepto paralos !ases monoatmicosy diatmicos7+ Esto se debe a e"ectos cunticos que

    .acen que los modos de vibracin est-n cuanti3ados y slo est-n accesibles a

    medida que aumenta la temperatura+ Conocida la "uncin $ la cantidad de

    calor asociada con un cambio de temperatura del sistema desde la temperatura

    inicial Tia la "inal Tfse calcula mediante la inte!ral si!uiente;

    En un intervalo donde la capacidad calor#"ica sea apro0imadamente constante

    la "rmula anterior puede escribirse simplemente como;

    Cantidad de sustancia

    Cuando se mide el calor espec#"ico en ciencia e in!enier#a$ la cantidad desustancia es a menudo de masa$ ya sea en !ramoso en 8ilo!ramos$ ambos del

    (I+ Especialmente en qu#mica$ sin embar!o$ conviene que la unidad de la

    cantidad de sustancia sea el molal medir el calor espec#"ico$ el cual es un

    cierto n1mero de mol-culas o tomos de la sustancia+ Cuando la unidad de la

    cantidad de sustancia es el mol$ el t-rmino calor especfico molarse puede

    usar para re"erirse de manera e0pl#cita a la medida9 o bien usar el t-rmino

    calor especfico msico$ para indicar que se usa una unidad de masa+

    http://es.wikipedia.org/wiki/Molhttp://es.wikipedia.org/wiki/Monoat%C3%B3micohttp://es.wikipedia.org/wiki/Diat%C3%B3micohttp://es.wikipedia.org/wiki/Masahttp://es.wikipedia.org/wiki/Gramohttp://es.wikipedia.org/wiki/Kilogramohttp://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_Internacional_de_Medidashttp://es.wikipedia.org/wiki/Molhttp://es.wikipedia.org/wiki/Molhttp://es.wikipedia.org/wiki/Monoat%C3%B3micohttp://es.wikipedia.org/wiki/Diat%C3%B3micohttp://es.wikipedia.org/wiki/Masahttp://es.wikipedia.org/wiki/Gramohttp://es.wikipedia.org/wiki/Kilogramohttp://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_Internacional_de_Medidashttp://es.wikipedia.org/wiki/Mol
  • 7/25/2019 Laboratorio 5 Fisica 2 UNI

    6/16

    Co#cep$os relaco#a"os

    Hay dos condiciones notablemente distintas bajo las que se mide el calor

    espec#"ico y -stas se denotan con su"ijos en la letra c+ El calor espec#"ico de los

    !ases normalmente se mide bajo condiciones de presinconstante 6(#mbolo;cp7+ 'as mediciones a presin constante producen valores mayores que

    aquellas que se reali3an a volumen constante 6cv7$ debido a que en el primer

    caso se reali3a un trabajo de e0pansin+

    El cociente entre los calores espec#"icos a presin constante y a volumen

    constante para una misma sustancia o sistema termodinmico se denomina

    coe"iciente adiabtico y se desi!na mediante la letra !rie!a 6!amma7+ Este

    parmetro aparece en "rmulas "#sicas$ como por ejemplo la de la velocidad del

    sonidoen un !as ideal+

    El calor espec#"ico de las sustancias distintas de los !ases monoatmicosno

    est dado por constantes "ijas y puede variar un poco dependiendo de la

    temperatura+ )or lo tanto$ debe especi"icarse con precisin la temperatura a la

    cual se .ace la medicin+ &s#$ por ejemplo$ el calor espec#"ico del a!ua e0.ibe

    un valor m#nimo de =? cal@6!AB7 para la temperatura de $? C$ en tantoque vale $

  • 7/25/2019 Laboratorio 5 Fisica 2 UNI

    7/16

    U#"a"es "e calor especfco

    En el (istema Internacional de nidades$ el calor espec#"ico se e0presa en

    julios por 8ilo!ramo y por 8elvin 6,A8!JABJ79 otra unidad$ no perteneciente al (I$

    es la calor#a por !ramo y por 8elvin 6calA! JABJ7+ &s#$ el calor espec#"ico del a!uaes apro0imadamente cal@6!AB7 en un amplio intervalo de temperaturas$ a la

    presin atmos"-rica9 e0actamente calA!JABJ en el intervalo de $? C a

    ?$? C 6por la de"inicin de la unidad calor#a7+

    En los Estados nidos$ y en otros pocos pa#ses donde se si!ue utili3ando el

    (istema &n!losajn de nidades$ el calor espec#"ico se suele medir en T

    6unidad de calor7 por libra 6unidad de masa7 y !rado Fa.ren.eit 6unidad de

    temperatura7+

    'a T se de"ine como la cantidad de calor que se requiere para elevar un

    !rado Fa.ren.eit la temperatura de una libra de a!ua en condiciones

    atmos"-ricas normales+

    FACTORES %UE AFECTAN EL CALOR ESPECFICO

    'as mol-culas tienen una estructura interna porque estn compuestas de

    tomos que tienen di"erentes "ormas de moverse en las mol-culas+ 'a ener!#a

    cin-tica almacenada en estos grados de libertad internosno contribuye a la

    temperatura de la sustancia sino a su calor espec#"ico+

    C&LCULOS ' RESULTADOS

    http://es.wikipedia.org/wiki/Calor%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Estados_Unidoshttp://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_Anglosaj%C3%B3n_de_Unidadeshttp://es.wikipedia.org/wiki/British_thermal_unithttp://es.wikipedia.org/wiki/Libra_(unidad_de_masa)http://es.wikipedia.org/wiki/Grado_Fahrenheithttp://es.wikipedia.org/wiki/Calor%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Estados_Unidoshttp://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_Anglosaj%C3%B3n_de_Unidadeshttp://es.wikipedia.org/wiki/British_thermal_unithttp://es.wikipedia.org/wiki/Libra_(unidad_de_masa)http://es.wikipedia.org/wiki/Grado_Fahrenheit
  • 7/25/2019 Laboratorio 5 Fisica 2 UNI

    8/16

    DETERMINACIN DE LA CAPACIDAD CALORFICA DEL CALORMETRO

    Teniendo en cuenta el "undamento terico

    Calor !anado por un cuerpo K calor perdido por el otro

    Qganado=Qperdido

    )or de"inicin; Q=mceT

    Dnde;

    Q1 ; Calor !anado por el a!ua+

    Q2 ; Calor !anado por el calor#metro+

    Q3 ; Calor perdido por el a!ua+

    C ; Capacidad calor#"ica+

    )ara el a!ua se sabe que; ce=1 cal

    g

    Ecuaciones;

    Q1+Q

    2=Q

    3

    m1. (ce agua ) (TTa )+m (ce calormetro ) (TTa )=m2 (ceagua ) (TbT)

    244 . (1 ) (3921 )+m (cecalormetro )(3921)=230.(1)(6439)

    C=m.ce=75.444 cal

    g

  • 7/25/2019 Laboratorio 5 Fisica 2 UNI

    9/16

    CALOR ESPECFICO DE LOS SLIDOS

    PROBLEMA N()*

    A+ Determinar el calor espec#"ico de la masa +

    Ecuaciones;

    Qganado=Qperdido

    Q1+Q

    2=Q

    3

    ma (ceagua ) (TTa )+C . (TTa )=m1 .(ceagua ) .(TbT)

    )ero;

    C=mce=74 cal /

    9

    ma=170 g

    9

    m1=76,9g

    250 . (1 ) (2521 )+75,44 4 . (2521 )=77 .(cemasa1)(6725)

    cemasa1=0,4025 cal

    g

    PROBLEMA N(,*

    B+ Determinar el calor espec#"ico de la masa L+

    Ecuaciones;

    Qganado=Qperdido

    Q1+Q

    2=Q

    3

  • 7/25/2019 Laboratorio 5 Fisica 2 UNI

    10/16

    ma (ceagua ) (TTa )+C . (TTa )=m2 . (ceagua ) .(TbT)

    )ero;

    C=mce=74 cal / 9 ma=160 g 9 m2=111g

    250 . (1 ) (2521 )+75,444. (2521 )=88. (cemasa2)(8023)

    cemasa2=0,2595 cal

    g

    PROBLEMA N(-*C+ Determinar el calor espec#"ico de la masa +

    Ecuaciones;

    Qganado=Qperdido

    Q1+Q

    2=Q

    3

    ma (ceagua ) (TTa )+C . (TTa )=m3 . (ceagua ).(TbT)

    )ero;

    C=mce=74 cal / 9 ma=160 g 9 m2=87,9 g

    250 . (1 ) (2621)+74. (2621 )=160 .(cemasa2)(8326)

    cemasa2=0,1784 cal

    g

  • 7/25/2019 Laboratorio 5 Fisica 2 UNI

    11/16

    OBSERVACIONES

    Es importante distin!uir entre capacidad calor#"ica y calor espec#"ico$ el

    primer t-rmino alude al objeto y el se!undo al material del cual est

    .ec.o+ 'a tapa del calor#metro no es muy .erm-tica$ por lo que el medio in"luye

    en cierto modo en la temperatura de equilibrio+ 'a probeta tiene un mar!en de error en la medicin$ as# que la cantidad

    de a!ua en equilibrio no es e0acta+ 'as pie3as metlicas calentadas no lle!aban a variar considerablemente

    la temperatura del a!ua+ (e observa que cada ve3 que transvasamos el a!ua$ se pierde cierta

    cantidad de a!ua+ Estamos incurriendo a un error en los clculos$ pues no consideramos la

    p-rdida de la temperatura del metal en el momento que se retira del

    sistema que le entre!a calor para despu-s sumer!irlo en el sistema de

    prueba+ (e observ que lue!o de calentar el a!ua y apa!ar el mec.ero$ la

    medida que se observaba en el termmetro disminu#a rpidamente en

    apro0imadamente ? a < C$ lue!o se!u#a disminuyendo pero ms

    despacio 6de manera casi imperceptible7+

  • 7/25/2019 Laboratorio 5 Fisica 2 UNI

    12/16

    En nuestros clculos no .emos incluido el calor que absorbe el metal

    del termmetro+

    RECOMENDACIONES

    (e recomienda el uso de !uantes aislantes del calor$ para prevenir

    cualquier accidente de quemadura$ ya que se trabaja a temperaturas

    mayores a ?

  • 7/25/2019 Laboratorio 5 Fisica 2 UNI

    13/16

    CONCLUSIONES

    En el clculo del calor especi"ico de las muestras slidas 6"ierro$

    aluminio$ plomo7 se encontr que nuestros valores .allados distan

    considerablemente de los valoras promedio encontrados en los te0tos de

    "#sica+ )ese a esto se !uarda una correcta proporcin en los resultados+ El calor es ener!#a que es trans"erida de un sistema a otro$ debido a que

    se encuentran a di"erentes niveles de temperatura+ )or esta ra3n$ al

    poner los dos cuerpos en contacto$ el que se encuentra a mayor

    temperatura trans"iere calor al otro .asta que se lo!ra el equilibrio

    t-rmico+ Distintas sustancias tienen di"erentes capacidades para almacenar

    ener!#a interna al i!ual que para absorber ener!#a y una buena parte de

    la ener!#a .ace aumentar la intensidad de las vibracin de las redes

    atmicas y este tipo de movimientoes el responsable del aumento en latemperatura+

    Cuando la temperatura del sistema aumenta 4 y MT se consideran

    positivas$ lo que corresponde a que la ener!#a t-rmica "luye .acia el

    sistema$ cuando la temperatura disminuye$ 4 y MT son ne!ativas y la

    ener!#a t-rmica "luye .acia "uera del sistema+ El equilibrio t-rmico se establece entre sustancias en contacto t-rmico

    por la trans"erencia de ener!#a$ en este caso calor9 para calcular la

    temperatura de equilibrio es necesario recurrir a la conservacin de

    http://www.monografias.com/trabajos15/kinesiologia-biomecanica/kinesiologia-biomecanica.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos36/conservacion-energia-mecanica/conservacion-energia-mecanica.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/kinesiologia-biomecanica/kinesiologia-biomecanica.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos36/conservacion-energia-mecanica/conservacion-energia-mecanica.shtml
  • 7/25/2019 Laboratorio 5 Fisica 2 UNI

    14/16

    ener!#aya que al no e"ectuarse trabajomecnico la ener!#a t-rmica total

    del sistema se mantiene+ (e concluye que los tres tipos de materiales tienen di"erentes valores$ de

    acuerdo a sus propiedades "#sicas+ (e concluye que la masa & posee mayor calor especi"ico+ (e concluye que la masa C posee menor calor especi"ico+

    BIBLIO.RAFA

    FN(IC& I5ER(IT&RI& 5O'/E I$ (ears$ Pemans8y$ Qoun!$

    Fredman$ )earson+ FN(IC& 5O'/E I$ Tipler$ /osca$ Revert-+ FN(IC& EER&'$ urbano+ FN(IC& II$ 'eyva averos$ /os.era+

    Resni8 Halliday Brane 6L

  • 7/25/2019 Laboratorio 5 Fisica 2 UNI

    15/16

    AP/NDICE

    Tabla de Calor

    Ma$eral Especfco 0Ce1 F2s3# 0lf1 Vapor4ac3# 0l51

    Bcal@8!+C 8,@8!+B 8,@8! 8,@8!Ace$e "e Ol5aAceroA62aAlco7olAlpacaAl2!#oA#$!o#oA42freBro#ce

    Ca"!oCar83# M#eralCar83# Ve6e$alC#cCo8al$oCo8reCro!oEs$a9o/$er e$lcoFe#ol.lcer#a:erroLa"rllo Refrac$aroLa$3#Ma#6a#esoMerc2roMcaNaf$al#aN;2elOroParaf#a

    Pla$aPla$#o

  • 7/25/2019 Laboratorio 5 Fisica 2 UNI

    16/16

    Plo!oPo$asoTol2e#oV"ro