laboratorio #5 de materiales

Upload: ernesto-tamayo

Post on 06-Jan-2016

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Laboratorio de Mecánica de Materiales concerniente al calculo de esfuerzos normales y cortantes, en tensión y compresión.

TRANSCRIPT

Universidad Tecnolgica de Panam

Facultad de Ingeniera Elctrica

Ingeniera Electromecnica

Laboratorio de Mecnica de Materiales

Informe de Laboratorio #5: Gravedad Especifica

Nombre: Ernesto Tamayo

Cedula: 8-890-999

Grupo: 1IE132 (B)

Profesora: Guiselle Vargas

Fecha: 5/06/2015

Introduccin

La densidad relativa o gravedad especfica es una comparacin de la densidad de una sustancia con la densidad de otra que se toma como referencia. La densidad relativa es adimensional (sin unidades), ya que queda definida como el cociente de dos densidades.El laboratorio de esta semana consisti en obtener la gravedad especfica de los agregados fino y grueso; para ello pesamos ambos agregados solos y por separado, para luego pesar los recipientes en los cuales estos seran depositados. Cada uno de estos agregados fueron humedecidos previamente con el fin de llevarlos a una condicin de saturacin (SSS).Al finalizar los agregados fueron dejados en un horno por cierto tiempo para comparar el peso que tendran luego de salir de su condicin de saturacin superficial.

Agregado FinoProcedimientoEste agregado, similar a la arena, fue primeramente humedecido para que alcanzara su condicin de saturacin superficial. Luego se pesaron 500g de agregado, los cuales fueron vertidos dentro de un matraz al cual se le agreg agua hasta la mitad de su capacidad. El matraz se agit hasta que los vacos que existan dentro del agregado disminuyeran considerablemente para tener el agregado mucho ms compactado. Finalmente el agua fue retirada cuidadosamente del matraz y el agregado que qued dentro del recipiente fue depositado dentro de un horno por cierto tiempo para que se secara en su totalidad.

Tabla de Agregado Fino

Peso del material (P)g500

Peso del frascog172

Volumen del frasco (V)500

Peso del frasco+material+aguag981.4

Peso de la muestra seca al Horno (A)g538.7

Peso del Agua (W)g309.4

Clculos del Agregado Fino

Densidad Especifica [A/(V-W)]adimensional2.83

Densidad especfica (S.S.S) [P/(V-W)]adimensional2.62

Densidad especifica virtual [A/V-W-(P-A)]adimensional2.35

Porcentaje de absorcin [(P-A/A)*100]%-7.18

Agregado GruesoProcedimientoEste agregado fue previamente sumergido en agua durante 24 horas para que tambin llegara a su condicin de saturacin superficial. El mismo fue pesado y luego vertido en una canasta metlica, la cual fue pesada tambin. El peso total del sistema fue obtenido en una pesa especial que estaba amarrada por una cuerda a un tanque con agua.Por ultimo metimos el agregado grueso en un horno junto con el fino, para que este se secara por completo y luego comparar el peso de ste seco con el que se tena previamente.

Tabla de Agregado Grueso

Peso de Tarag342,5

Peso del material S.S.S (B)g5069.1

Peso del material sumergido en agua (C)3060

Peso del material secado al Horno (A)g4883.7

Clculos del Agregado Grueso

Gravedad Especfica Bruta {A/(B-C)}adimensional2.43

Gravedad Especfica Bruta S.S.S {B/(B-C)}adimensional2.52

Gravedad Especfica Aparente {A/(A-C)}adimensional2.68

Porcentaje de Absorcin [{(B-A)*100}/A]%3.80

ConclusinEsta experiencia de laboratorio nos ha mostrado las diferencias que tienen los procesos para llevar al agregado Fino y al Grueso a su estado de saturacin, siendo el principal, el tiempo que les toma llegar al S.S.S, ya que para el agregado grueso es mucho mayor que para el fino.Adems comprobamos que el agua aporta mucho peso al agregado a la hora en que ste se pesa, pero que esa misma agua hace que se compacte el agregado (en el caso del agregado fino).Estos agregados constituyen una parte muy importante en las mezclas que se hacen en casas y edificios, y por esto se convierte en una prioridad saber cmo se comportan ante distintas situaciones, haciendo a la gravedad especfica un dato indispensable para estos estudios