laboratorio 5° #1

3
LICEO SANTA TERESITA LABORATORIO: CORRIENTE ELÉCTRICA: CUERPOS CONDUCTORES Y AISLANTES TEMA: FORMAS DE ENERGÍA GRADO OBJETIVO: Diferenciar experimentalmente las cargas positivas y negativas de algunos materiales por sus efectos de atracción y repulsión. NOMBRES: _______________________________________________________ ________________________________________________________ ¿QUÉ NECESITAS? - 2 bombas - Lapiceros plásticos - Nailon - Papel aluminio - Varillas de metal - Trocitos de papel - Cinta pegante - Varillas de vidrio - Tela de lana o seda - Imanes 1. PROBLEMA: ¿por qué algunos materiales conducen la electricidad y otros no? 2. HIPÓTESIS: escribe una respuesta a la pregunta anterior. __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ ____________________________ 3. MANOS A LA OBRA: observa y escribe a. Forma una bola de papel aluminio y amárrala con nailon a una silla, para que esta cuelgue. b. Frota un lapicero durante un minuto con un trozo de tela y acércalo a la bolita sin tocarla; haz lo mismo con una varilla de metal y con un imán sin frotarlo.

Upload: silvialiceo

Post on 04-Aug-2015

48 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Laboratorio 5°  #1

LICEO SANTA TERESITA

LABORATORIO: CORRIENTE ELÉCTRICA: CUERPOS CONDUCTORES Y

AISLANTES

TEMA: FORMAS DE ENERGÍA GRADO 5°

OBJETIVO: Diferenciar experimentalmente las cargas positivas y negativas de

algunos materiales por sus efectos de atracción y repulsión.

NOMBRES:

_______________________________________________________

________________________________________________________

¿QUÉ NECESITAS? - 2 bombas

- Lapiceros plásticos- Nailon- Papel aluminio- Varillas de metal- Trocitos de papel- Cinta pegante - Varillas de vidrio- Tela de lana o seda - Imanes

1. PROBLEMA: ¿por qué algunos materiales conducen la electricidad y otros

no?

2. HIPÓTESIS: escribe una respuesta a la pregunta anterior.

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

3. MANOS A LA OBRA: observa y escribe

a. Forma una bola de papel aluminio y amárrala con nailon a una silla, para

que esta cuelgue.

b. Frota un lapicero durante un minuto con un trozo de tela y acércalo a la

bolita sin tocarla; haz lo mismo con una varilla de metal y con un imán sin

frotarlo.

¿Qué sucede en cada caso? __________________________________

____________________________________________________________

____________________________________________________________

c. Infla y frota las dos bombas y acércalas a los trozos de papel.

Escribe lo observado ________________________________________

d. Frota las varillas de vidrio con las telas y acércalas a las varillas de metal,

que deben ser sostenidas por un compañero.

Page 2: Laboratorio 5°  #1

e. Frota los lapiceros con la tela y acércalos a las varillas de metal y de vidrio.

¿cuál es la reacción de estos materiales?________________________

____________________________________________________________

___________________________________________________________

___________________________________________________________

f. Acerca los materiales de metal, de plástico y de vidrio a los imanes. ¿En qué caso se atraen los materiales? _________________________

____________________________________________________________

¿En qué caso se repelen? ____________________________________

____________________________________________________________

ANALIZA Y CONCLUYE

A. ¿Cuándo son atraídos y cuándo se repelen algunos materiales?

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

B. ¿Por qué crees que ocurre esto?

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

C. Sin importar que material se use, el efecto entre estos siempre será de

____________________________ y _________________________________

D. Las clases de cargas producidas fueron: ____________________________

_______________________________________________________________

PEDAGOGÍA COLABORATIVA

El laboratorio debe ser realizado en grupos de a cuatro estudiantes y terminada la

experiencia, socialización de las conclusiones por parte de cada grupo a sus

compañeros.