laboratorio-4b-corrosion2

9
SOBRE EL ENSAYO DE SUSCEPTIBILIDAD A LA CORROSIÓN POR PICADURA a) De la lectura de la Norma ASTM G48 responder a las siguientes preguntas: 1. ¿Para qué tipo de materiales está recomendado esta norma? Esta norma es muy recomendada para ensayos para aceros inoxidables, hendiduras por corrosión y aleaciones que presentar picaduras. Se ve que presenta 6 tipos de ensayos diferentes una para cada uno de ellos donde está diseñado para poder determinar la resistencia a picaduras relativa de los aceros inoxidables, de níquel y aleaciones a base de cromo. 2. ¿Cómo deben ser los especímenes de prueba? Para los especímenes de prueba se recomienda para el ensayo de 25 por 50 mm como tamaño estándares, todos los especímenes en una misma serie de pruebas deben tener las mismas dimensiones y las mismas características para hacer las comparaciones posteriores. 3. ¿Cuál es la duración de la prueba? La duración del ensayo para la prueba es de 72 h. pero esto depende de las pruebas en que se está utilizando el ensayo mucho depende del investigador. 4. ¿Cuál la relación mínima de volumen de solución de ensayo a superficie expuesta del espécimen? Se vierte 600 ml de la solución de ensayo de una solución FeCl3 6H2O al 6% en peso en agua destilada en el vaso de 1000 ml de prueba. Si las muestras son más grande que el estándar se utiliza la proporción de volumen de solución al menos 5 ml/cm2 de área de superficie de la muestra. 5. ¿A qué temperatura se debe realizar la prueba? las temperaturas recomendadas son 22 2°C o bien 50 2°C para que el ensayo sea más agresivo. 6. Indique la partes que debe contener el reporte del ensayo El reporte debe tener el registro del procedimiento de prueba utilizado, tamaño de muestra y preparación de la superficie, el tiempo de prueba, temperatura. Esfuerzo de torsión utilizado para sujetar el montaje de boquilla (método D y F), y los medios con la

Upload: paul-gomez-lizana

Post on 07-Nov-2015

5 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

CORROSION

TRANSCRIPT

SOBRE EL ENSAYO DE SUSCEPTIBILIDAD A LA CORROSIN POR PICADURA

a) De la lectura de la Norma ASTM G48 responder a las siguientes preguntas:

1. Para qu tipo de materiales est recomendado esta norma? Esta norma es muy recomendada para ensayos para aceros inoxidables, hendiduras por corrosin y aleaciones que presentar picaduras. Se ve que presenta 6 tipos de ensayos diferentes una para cada uno de ellos donde est diseado para poder determinar la resistencia a picaduras relativa de los aceros inoxidables, de nquel y aleaciones a base de cromo.

2. Cmo deben ser los especmenes de prueba? Para los especmenes de prueba se recomienda para el ensayo de 25 por 50 mm como tamao estndares, todos los especmenes en una misma serie de pruebas deben tener las mismas dimensiones y las mismas caractersticas para hacer las comparaciones posteriores.3. Cul es la duracin de la prueba?La duracin del ensayo para la prueba es de 72 h. pero esto depende de las pruebas en que se est utilizando el ensayo mucho depende del investigador.4. Cul la relacin mnima de volumen de solucin de ensayo a superficie expuesta del espcimen? Se vierte 600 ml de la solucin de ensayo de una solucin FeCl3 6H2O al 6% en peso en agua destilada en el vaso de 1000 ml de prueba. Si las muestras son ms grande que el estndar se utiliza la proporcin de volumen de solucin al menos 5 ml/cm2 de rea de superficie de la muestra.5. A qu temperatura se debe realizar la prueba? las temperaturas recomendadas son 22 2C o bien 50 2C para que el ensayo sea ms agresivo.

6. Indique la partes que debe contener el reporte del ensayo

El reporte debe tener el registro del procedimiento de prueba utilizado, tamao de muestra y preparacin de la superficie, el tiempo de prueba, temperatura. Esfuerzo de torsin utilizado para sujetar el montaje de boquilla (mtodo D y F), y los medios con la presencia de hoyos o grietas se evaluaron para todas las prcticas.El mtodo operativo resumido consiste en:Se pesa la probeta con fiabilidad de 0,1 mg.Despus del ensayo (la probeta debe situarse colgada y totalmente sumergida en la solucin), se lava en bao de ultrasonidos con acetona o metanol, y se vuelve a pesar con el fin de suministrar el dato gravimtrico de prdida de peso por unidad de superficie.Adems se procede a la inspeccin visual a 20X midiendo la profundidad de la picadura ms profunda y una media de las 10 picaduras ms profundas, despreciando las situadas en la periferia. Estos datos han de aportarse en el informeLABORATORIO 4B: MEDICION DE VELOCIDAD DE CORROSION POR TECNICAS ELECTROQUIMICAS1. Calculo de las pendientes de Tafel y de la velocidad de corrosin

Sistema sin inhibidor

GRAFICO N1

GRAFICO N2

GRAFICO N3

De la grfica:

Pendiente de Tafel andica:

Pendiente de Tafel catdica:

Para el punto (1):

Para el punto (2):

Finalmente:

Sistema con inhibidor

GRAFICO N4

GRAFICO N5

GRAFICO N6

De la grfica:

Pendiente de Tafel andica:

Pendiente de Tafel catdica:

Para el punto (1):

Para el punto (2):

Finalmente:

2. Calculo de la velocidad de corrosin por el mtodo de Resistencia de Polarizacin Lineal

Sistema con inhibidorEcorr = -0.427 V

Ecorr + 10 mv = -0.417I = 0.0012 A

Ecorr - 10 mv = -0.437I = -0.0008 A

Sistema sin inhibidorEcorr = -0.396 V

Ecorr + 10 mv = -0.386 VI = 0.0012 A

Ecorr - 10 mv = -0.406 VI = -0.0008 A