laboratorio 1 de instrumentación.docx

5
INSTRUMENTACIÓN Y AUTOMATIZACIÓN LABORATORIO 1 MEDICION DE PRESION OBJETIVO.- El objetivo del presente laboratorio es de poder realizar la medición de presión empleando medidores mecánicos y electrónicos. EXPERIENCIA 1.- implementa el sistema de medidor tubo en U mostrado figura y realice las mediciones de presión puntual y diferencial. EXPERIENCIA 1.1- implementa el sistema de medidor tubo en U mostrado figura y realice las mediciones de presión puntual llenando la TABLA 1.1 Figura 1.1 Con un extremo tapado y el otro extremo abierto a la P atm Medida Altura (cm) Densidad H2O estándar (gr/cc) Densidad H2O Compensada (gr/cc) Presión estándar (PSI g) Presión compensada (PSI g) ING. PETROLERA Séptimo Semestre Página 1 FACTOR DE CONVERSIONES: 1 lb/pulg 2 = 70.307 gr/cm 2 Datos las densidades estándar

Upload: rosario-marza-caro

Post on 07-Dec-2015

216 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Laboratorio 1 de Instrumentación.docx

INSTRUMENTACIÓN Y AUTOMATIZACIÓN

LABORATORIO 1MEDICION DE PRESION

OBJETIVO.- El objetivo del presente laboratorio es de poder realizar la medición de presión empleando medidores mecánicos y electrónicos.

EXPERIENCIA 1.- implementa el sistema de medidor tubo en U mostrado figura y realice las mediciones de presión puntual y diferencial.

EXPERIENCIA 1.1- implementa el sistema de medidor tubo en U mostrado figura y realice las mediciones de presión puntual llenando la TABLA 1.1

Figura 1.1

Con un extremo tapado y el otro extremo abierto a la Patm

Medida Altura(cm)

Densidad H2O estándar

(gr/cc)

Densidad H2O Compensada

(gr/cc)

Presión estándar

(PSI g)

Presión compensada

(PSI g)1 4,73 1 0,99713 0,0673 0,06712 11 1 0,99713 0,1565 0,15603 9,4 1 0,99713 0,1337 0,13334 5,6 1 0,99713 0,0797 0,07945 10,7 1 0,99713 0,1522 0,1518

TABLA 1.1

Conclusión 1.- Al ejercer una presión a un de lado de la manguera y tener el otro lado

ING. PETROLERA Séptimo Semestre Página 1

FACTOR DE CONVERSIONES:

1 lb/pulg2 = 70.307 gr/cm2

Datos las densidades estándar y compensada

Page 2: Laboratorio 1 de Instrumentación.docx

INSTRUMENTACIÓN Y AUTOMATIZACIÓN

tapado la altura será menor a comparación de los otros casos porque el aire no tiene por donde salir.

EXPERIENCIA 1.2- implementa el sistema de medidor tubo en U mostrado figura y realice las mediciones de presión diferencial llenando la TABLA 1.2 donde P1 es la presión atmosférica.

Figura 1.1

TABLA 1.2

Ambos extremos abierto a la atmosferaMedid

aAltura(cm)

Densidad H2O

estándar (gr/cc)

Densidad H2O

Compensada (gr/cc)

Presión Atmosférica

corregida (Psi)

Presión estándar

PSI g

Presión compensada

PSI g

P2-P1estándar

PSIa

P2-P1 compensada

PSIa

1 12,7 1 0,99713 14.8524 0,1821 0,1815 14,6703 14,67092 5,2 1 0,99713 14.8524 0,0754 0,0752 14,7770 14,77723 14,7 1 0,99713 14.8524 0,2105 0,2099 14,6419 14,64254 11,7 1 0,99713 14.8524 0,1664 0,1659 14,6860 14,68655 7 1 0,99713 14.8524 0,0996 0,0993 14,7528 14,7531

Conclusión 2.- Cuando un lado de la manguera está abierto a la atmosfera la altura se sube más rápido debido a que la oposición que ejercía el aire es baja comparada con la que ejercía el orificio tapado.

ING. PETROLERA Séptimo Semestre Página 2

FACTOR DE CONVERSIONES:

1 lb/pulg2 = 70.307 gr/cm2

Para convertir la Presión en Psi

DATO LA Patmosferica

Page 3: Laboratorio 1 de Instrumentación.docx

INSTRUMENTACIÓN Y AUTOMATIZACIÓN

EXPERIENCIA 1.3- implementa el sistema de medidor tubo en U mostrado figura y realice las mediciones de presión diferencial llenando la TABLA 1.3 donde P1 y P2 es la presión en diferentes puntos de presión

Figura 1.3

TABLA 1.3

Ejerciendo Presión ,dos fuerzas por ambos extremosMedid

aAltur

aDensidad H2O

estándar

Densidad H2O

Compensada

Presión estándar PSI

g

Presión compensada

PSI g

P2-P1 estándar

PSIa

P2-P1 compensada

PSIa

1 6,4 1 0,99713 0,0896 0,0893 14,7896 14,78932 7,7 1 0,99713 0,1081 0,1078 14,8081 14,80783 5,3 1 0,99713 0,0768 0,0766 14,7768 14,77664 13,2 1 0,99713 0,1877 0,1872 14,8877 14,88725 5,5 1 0,99713 0,0839 0,0837 14,7839 14,7837

Conclusión 3.- En este último caso la posición de las presiones que se ejercen en ambos orificios de la manguera permitirá que tengamos una altura relativamente al medio de los dos conclusiones anteriores debido a que la fuerza ejercida no es tan grande como en el caso del orificio tapado ni tan baja como abierto a la atmosfera.

ING. PETROLERA Séptimo Semestre Página 3

FACTOR DE CONVERSIONES:

1 lb/pulg2 = 70.307 gr/cm2

Page 4: Laboratorio 1 de Instrumentación.docx

INSTRUMENTACIÓN Y AUTOMATIZACIÓN

Conclusiones generales

1.- Pudimos observar que se puede comprobar una variación de la presión en diferentes posiciones a una presión ejercida y no era constante tanto en presiones abiertas a la atmosfera y tapados.

2.- Se demostrar el funcionamiento de un manómetro en U viendo las diferentes presiones a diferentes alturas.

3.- Con los experimentos realizados en todos los casos cumplimos los requerimientos de los experimentos obteniendo los daros de las tablas.

ANEXOS

ING. PETROLERA Séptimo Semestre Página 4