laboratorio 02 amplificadores bjt

4
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INGENIERÍA CARRERA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Y DE PROCESOS AMPLIFICADORES BJT [1.0 puntos] [60 minutos] NOMBRES PROFESOR Ing. Armando Mendez Garcia TEMA (A) FECHA - Amplificadores BJT 2014-03-21 PRACTICA 2 AMPLIFICADOR BJT 1. OBJETIVOS El objetivo general de esta práctica de laboratorio es estudiar el transistor bipolar como amplificador, observando y analizando en la práctica lo visto en forma teórica. En particular se estudiará su polarización en un punto de funcionamiento predeterminado y su funcionamiento a frecuencias bajas y en la banda pasante. Se comprobará experimentalmente la validez de los cálculos e hipótesis realizadas en la etapa de diseño. 2. CONCEPTOS Para el desarrollo de la práctica, se suponen en el alumno conocimientos básicos del montaje en emisor y colector común, y de los modelos de pequeña señal de los mismos. A modo de recordatorio, las ecuaciones del circuito en emisor común son: Si no existe resistencia conectada entre el emisor y tierra, las siguientes características de pequeña señal son aplicables: Antes de empezar la práctica, el alumno debe leerse la hoja de características del transistor que se va a utilizar en la misma (2N2222), especialmente la asignación de pines del transistor. El datasheet se encuentra en un anexo al final de la práctica.

Upload: sebastianvasquez

Post on 17-Feb-2016

230 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Amplificadores lab

TRANSCRIPT

Page 1: Laboratorio 02 Amplificadores BJT

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALFACULTAD DE CIENCIAS DE LA INGENIERÍA

CARRERA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Y DE PROCESOS

AMPLIFICADORES BJT[1.0 puntos] [60 minutos]

NOMBRES PROFESORIng. Armando Mendez Garcia

TEMA (A) FECHA- Amplificadores BJT 2014-03-21

PRACTICA 2AMPLIFICADOR BJT

1. OBJETIVOS

El objetivo general de esta práctica de laboratorio es estudiar el transistor bipolar como amplificador, observando y analizando en la práctica lo visto en forma teórica. En particular se estudiará su polarización en un punto de funcionamiento predeterminado y su funcionamiento a frecuencias bajas y en la banda pasante. Se comprobará experimentalmente la validez de los cálculos e hipótesis realizadas en la etapa de diseño.

2. CONCEPTOS

Para el desarrollo de la práctica, se suponen en el alumno conocimientos básicos del montaje en emisor y colector común, y de los modelos de pequeña señal de los mismos. A modo de recordatorio, las ecuaciones del circuito en emisor común son:Si no existe resistencia conectada entre el emisor y tierra, las siguientes características de pequeña señal son aplicables:

Antes de empezar la práctica, el alumno debe leerse la hoja de características del transistor que se va a utilizar en la misma (2N2222), especialmente la asignación de pines del transistor. El datasheet se encuentra en un anexo al final de la práctica.

Page 2: Laboratorio 02 Amplificadores BJT

3. ACTIVIDADES 3.1. Materiales y Reactivos

- Placa de inserción. - Resistencias: 47! (2); 180!; 150!; 330!; 820! (2); 1k!; 2k2!; 5k6!. - Condensadores: 100µF (3). - Transistor BJT: NPN P2N2222.

3.2. Procedimiento

CIRCUITO ELÉCTRICO BÁSICO El objetivo de este apartado es el montaje y medida del circuito mostrado en la figura 1. Se trata de un circuito con transistor BJT autopolarizado.

Figura 1. Circuito autopolarizado con transistor BJT NPN Monte en la placa de inserción el circuito autopolarizado de la figura 1. Antes de conectar la alimentación del circuito asegúrese de que el transistor esté bien montado, es decir compruebe la asignación de los pines.

a) Con la ayuda de los amperímetros y los voltímetros de que dispone en su puesto de trabajo rellene la siguiente tabla. Recuerde que la tensión se mide en paralelo y la corriente en serie.

b) Cambie la resistencia R2 del circuito por los valores que se detallan en la siguiente tabla y mida el resto de parámetros que le piden en la misma. Justifique los resultados obtenidos.

Page 3: Laboratorio 02 Amplificadores BJT

Monte en la placa de inserción el circuito de polarización de transistor con fuente de tensión en la base que se muestra en la figura 2.

4. EVALUACIÓN:Armar circuito [0,2 puntos]Mediciones en el circuito simple [0,4 puntos]Mediciones de sensores [0,4 puntos]

5. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

6. BIBLIOGRAFÍAFLOYD, Thomas. Principios de Circuitos Eléctricos II. México. Octava Edición. 2007.