lab_02_____motores_i__25442__

2
MOTORES I ING. INDUSTRIAL MECÁNICA / FIME CICLO 2015 II SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN, ARRANQUE Y DE ENCENDIDO DEL MOTOR DE COMBUSTIÓN INTERNA I. LOGROS: Que el estudiante identifque los sistemas del motor de combustión interna y sus componentes. Que el estudiante sea capaz de dier enciar las clases de distribución.  Que el estudiante haga pruebas en el sistema de arranque y diagnostique allas. Que el estudiante identifque los componentes del sistema de encendido convencional y electrónico. II. FUNDAMENT O TEÓRIC O: El sistema de distribución tiene por fnalidad regular la entrada y salida de los gases. Sincroniza la apertura y cierre de las válvulas. El sistema de arranque tiene por fnalidad la puesta en marcha del motor. El sistema de encendido genera e l alto voltaje para que a trav s de la chispa de la buj!a encienda la mezcla de aire " combustible. #ágina $ LABORATORIO Nº 02

Upload: juan-pedro-quijandria

Post on 20-Feb-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

 

MOTORES IING. INDUSTRIAL MECÁNICA / FIME CICLO 2015 II

SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN, ARRANQUE Y DE ENCENDIDO DELMOTOR DE COMBUSTIÓN INTERNA

I. LOGROS:Que el estudiante identifque los sistemas del motor de combustióninterna y sus componentes.Que el estudiante sea capaz de dierenciar las clases de distribución.

  Que el estudiante haga pruebas en el sistema de arranque ydiagnostique allas.

Que el estudiante identifque los componentes del sistema deencendido convencional y electrónico.

II. FUNDAMENTO TEÓRICO:El sistema de distribución tiene por fnalidad regular la entraday salida de los gases. Sincroniza la apertura y cierre de lasválvulas. El sistema de arranque tiene por fnalidad la puesta en marcha delmotor.El sistema de encendido genera el alto voltaje para que a travs dela chispa de la buj!a encienda la mezcla de aire " combustible.

#ágina $

LABORATORIO Nº 02

 

MOTORES IING. INDUSTRIAL MECÁNICA / FIME CICLO 2015 II

III. PROCESO EPERIMENTAL:!. E"#$%&', I(')*#+()&' - M!)*$!':

  %ódulos de motores.  &erramientas de taller' (ados) llaves) allen) desarmadores)

martillo de goma.  %ultitester.

. P*&$+$()&:

• *dentifcar el tipo de sistema de distribución) sus componentes

y determinar la unción de los mismos.• *dentifcar los componentes del sistema de arranque y

determinar su unción. (eterminar el voltaje dela bater!a de la bater!a.&acer pruebas en el solenoide) armadura y masas polares) eacuerdo a las indicaciones del +!(#! +!()($+$()&.(iagnosticar el estado de los componentes.

  P*!#$&(' - '#*($!' %!*! 3%*$+()&:

• +umplir estrictamente las normas de seguridad establecidas

para las prácticas de taller.• ,evisar previamente el estado de las herramientas e

instrumentos de precisión.

I4.  RESULTADOS:#resentar un reporte de los componentes del sistema dedistribución indicando cuál es su unción. Sobre el sistema dearranque indique las pruebas que se hicieron y el diagnósticocorrespondiente. En cuanto al sistema de encendido indiqueel tipo de sistema y la unción de sus componentes- además)las pruebas que se hicieron y sus correspondientesdiagnósticos.

 

#ágina