lab de microondas proyecto 1

7

Click here to load reader

Upload: ronaldc07

Post on 31-Jul-2015

81 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Lab de Microondas Proyecto 1

Republica Bolivariana de Venezuela

Universidad Fermin Toro

Facultad de Ingenieria

Vice-Rectorado Academico

Cabudare Edo. Lara

Lab. De Microondas Proyecto practico presencial 1 Oscilador de radiofrecuencia

Integrantes: Ronald Contreras 19.676.415

Carlos García 20.187.124

Materia: Lab. De Microondas

Profesor: Erick Hernández

Cabudare, 20 de Septiembre de 2012

Page 2: Lab de Microondas Proyecto 1

Explicación de diseño de Oscilador de 1.8GHz

Por ser un circuito que opera en alta frecuencia, se deben usar transistores que

trabajen en éste rango de frecuencia, en este caso se usó un transistor tipo FET, ya que

los BJT no operan en este rango de frecuencias.

Se debe tomar en cuenta un modelo de transistor FET, para este caso se usó un

transistor modelo MGF1423B de la marca Mitsubishi. Se debe ubicar en el datasheet

del transistor los parámetros de Scattering o también llamados parámetros S para la

frecuencia que se desea usar, en éste caso 1.8GHz como se muestra en la siguiente

tabla:

Como en la tabla de parámetros S no aparece la frecuencia 1.8GHz, se toma la

frecuencia más próxima por encima de la frecuencia de referencia, es decir, 2GHz y se

usarán los parámetros S de esa frecuencia para hacer los cálculos correspondientes y

poder hallar los valores de los elementos del circuito.

Page 3: Lab de Microondas Proyecto 1

Tomando en cuenta los parámetros de Scattering para 2GHz, se obtiene lo

siguiente:

De estos parámetros S, se debe calcular la estabilidad del oscilador, cabe

destacar que el circuito debe ser potencialmente inestable para que pueda oscilar, de lo

contrario, el circuito se comportaría como un amplificador. Para que el oscilador sea

inestable, se debe cumplir la condición de que K sea menor a 0 (K < 0).

Estabilidad del Oscilador:

Como K= 0.046, se puede decir que se cumple la condición y el circuito es

potencialmente inestable, por lo que el circuito se comporta como un oscilador.

Posteriormente, se deben transformar los parámetros S en parámetros Z y luego

conseguir los parámetros Y partiendo de los parámetros Z para calcular el factor A y el

factor F y así poder conseguir los valores de los elementos del circuito.

Transformación de parámetros S en parámetros Z:

Page 4: Lab de Microondas Proyecto 1

Transformación de parámetros Y desde los parámetros Z:

Factor A:

Factor F:

Page 5: Lab de Microondas Proyecto 1

Máxima eficiencia de ganancia de potencia:

De lo anteriormente calculado se obtiene el circuito oscilador de 1.8GHz y se

muestra la señal senoidal a la salida del oscilador.

Page 6: Lab de Microondas Proyecto 1
Page 7: Lab de Microondas Proyecto 1