la vida empieza hoy

9
LA VIDA EMPIEZA HOY La novela más personal de Douglas Kennedy, el autor que ha cautivado a más de 5 millones de lectores en Francia ¿Somos libres para elegir la felicidad? A la venta el 6 de febrero 432 páginas PVP: 20.90€ Dos desconocidos en un momento vital lleno de interrogantes. Un hombre, una mujer. Un encuentro, y una esperanza que renace. Pero, ¿somos libres para elegir la felicidad? Douglas Kennedy pone en palabras tu felicidad

Upload: esthervampire

Post on 24-Jun-2015

151 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: La vida empieza hoy

LA VIDA EMPIEZA HOY

La novela más personal de Douglas Kennedy, el autor que ha cautivado a más de 5 millones de lectores en Francia

¿Somos libres para elegir la felicidad?

A la venta el 6 de febrero 432 páginas PVP: 20.90€

Dos desconocidos en un momento vital lleno de

interrogantes.

Un hombre, una mujer.

Un encuentro, y una esperanza que renace.

Pero, ¿somos libres para elegir la felicidad?

Douglas Kennedy pone en palabras tu felicidad

Page 2: La vida empieza hoy

LA NOVELA

Douglas Kennedy se divorció de su mujer tres años antes de escribir esta novela.

25 años juntos, dos hijos en común y miles de preguntas que afloraron en su

cabeza y que le inspiraron para escribir La vida empieza hoy, sin duda, su

novela más personal.

«Hacer frente a la felicidad es aún más aterrador si se ha vivido mucho tiempo en un clima de

infelicidad. Recuerdo un almuerzo con mi padre cuando él tenía 70 años. Había perdido su

trabajo, aún vivía en conflicto con mi madre y vio a su hijo de treinta años casarse. Cuando le

pregunté por qué todavía estaba casado, percibí un miedo aterrador y trágico a la vez. Esta

imagen me ha perseguido en la creación del personaje de Richard. Así que repito a mi hija de

17 años que debe ser responsable de su propia felicidad.» Douglas Kennedy en L’Express

Es la radiografía del final de un matrimonio, una obra que interroga nuestra

capacidad de reinventarnos, además de ser una de esas novelas que te atrapa de

principio a fin. Con frases para subrayar, citar y recordar, esta historia narra la vida

de casi todo el mundo y no enseña nada que no sepamos, pero nos obliga a

aprenderlo una vez más, a revivirlo y conducirnos más allá de nosotros mismos.

Al escribir el retrato de una mujer y un hombre que se encuentran cuando la vida

parece detenida, una mujer cuya existencia se resume diciendo que llevó "una vida

que no requiere ningún comentario”, lo que hace Douglas Kennedy es ponernos en

los ojos lo que ya nos ha pasado y lo que nos espera: la felicidad, el destino, la

pérdida y la búsqueda, el camino y con todo ello, la de una parte esencial de nuestra

identidad; y antes de eso, la entrada del dolor en una realidad que, de pronto, se ha

ido llenando de ocasiones perdidas. Douglas Kennedy es generoso y nos ofrece

posibilidades que nos harán soñar más allá de nosotros mismos.

Page 3: La vida empieza hoy

SINOPSIS

Laura es una mujer sencilla. Trabaja como radióloga en un hospital y, a pesar de su experiencia

y su excelente formación, nunca llegó a estudiar medicina, su gran sueño frustrado. Laura está

casada con Dan y tienen dos hijos, Ben y Sally. El chico es independiente, bohemio y muy

tranquilo, mientras que su hermana es todo lo contrario: ambiciosa, decidida y cheerleader del

instituto en el que estudia.

Desde hace casi dos años Laura mantiene a la familia. Dan se quedó sin trabajo y con un solo

sueldo tienen que hacer frente a la hipoteca, a un crédito que pidieron tiempo atrás para

hacer reformas en casa y a la universidad de Ben. Además, el matrimonio lleva meses sin

apenas hablarse: él está permanentemente enfadado y rabioso desde que perdió su empleo y

se ha refugiado encerrándose en sí mismo. Pero esto no afecta a Laura, al menos,

aparentemente.

El congreso en Boston

Laura debe acudir a un congreso sobre radiología en Boston durante todo el fin de semana.

Van a ser tres días muy importantes para ella, en los que espera desconectar de la situación

que tiene en casa.

Al llegar al hotel donde se alojará, conoce a un hombre con el que charla para matar el tiempo.

Es un representante, vende seguros, tiene su propia empresa, era de su padre, su esposa es la

secretaria. Ambos son de Maine y tienen conocidos en común. Antes de que se dé cuenta está

coqueteando de manera muy disimulada. Y él, también. Se llama Richard Copeland, un hombre

de más de cincuenta años, de apariencia conservadora y charla agradable. La casualidad hace

el resto.

Richard y Laura se topan el uno con el otro allí a donde vayan. Laura llama a casa y la actitud

de Dan, su protesta constante no hace más que evidenciar la soledad íntima que ella siente y

que ahora nota más. Ella sólo quiere que alguien la mire un poco diferente, como una mujer,

que suceda alguna sorpresa en su vida, algo bonito, nada más.

Los dos desconocidos se encuentran por casualidad en el cine y, al salir, deciden ir a tomar

algo. Las horas pasan volando para Laura, que ya ni recuerda la última vez que se pasó tanto

tiempo sólo charlando, sintiéndose escuchada mientras también escucha a otra persona. Llega

a su hotel a las dos de la madrugada rejuvenecida. Lo ha pasado muy bien, pero no puede

evitar sentirse culpable por disfrutar de algo sin su familia y sin Dan.

Page 4: La vida empieza hoy

Amantes fugaces

En otro encuentro –este no casual- Richard y Laura se cuentan sus vidas: sus antiguos amores,

sus frustraciones, sus sueños, sus dudas. De repente, se miran y se reconocen. Son, en aquel

momento, la nueva oportunidad de la vida. Pasan esa noche juntos. Se aman con urgencia, con

pasión y con un reconocimiento profundo del otro. Hacen planes precisos, no quieren dejar

escapar a la vida esta vez.

Laura avisa a Dan de que llegará más tarde a casa de lo previsto. Se siente culpable pero no

puede evitar seguir adelante. Pero al regresar a la habitación del hotel, encuentra una nota de

Richard, un par de líneas en las que le comunica que no puede hacerlo. Lo llama. Él no atiende

al teléfono. Duda si insistir. Al final vuelve a llamar. Cuando consigue hablar con él, sólo oye

sus disculpas mientras ella insiste con dulzura recordándole sus sueños, lo que han

compartido. Pero no hay nada que hacer. Ella lo entiende. Pero también sabe que se ha

muerto la esperanza.

Un año después…

Un año después, Laura se ha hecho adicta a correr por las mañanas. No sabe si huye o va al

encuentro de algo. A Dan también le ha dado por correr. Se han separado. Al volver de Boston,

Laura se encontró llorando desconsoladamente sin poder remediarlo. Perdió las ganas.

Empezó a sufrir de insomnio y estuvo cinco noches sin dormir. El trabajo se resintió. Y acudió a

una psicóloga, empezó a tomar algo para su depresión diagnosticada. Pidió el divorcio.

Dan intuyó que había estado con alguien aquel fin de semana, intentó ponerla en contra de

sus hijos, pero ellos la apoyaron. Luego cambió de ciudad, consiguió un trabajo en Portland

donde incluso le pagan más. Su hijo y sus amigos la ayudaron con la mudanza. Empezó una

nueva vida. Leyó en un periódico sobre la muerte de Billy y le escribió a Richard sin recibir

respuesta. Un día se cruzó con él en el hospital, Muriel se estaba haciendo unas pruebas. Se

saludaron y se separaron.

Page 5: La vida empieza hoy

FRASES PARA RECORDAR

Douglas Kennedy pone en palabras los sentimientos:

« ¿Por qué conozco a tantas

personas que también se han

convencido de que sus horizontes

son limitados?»

«¿Suele ser así la vida? ¿Una

decisión precipitada puede

cambiar para siempre la

trayectoria vital de una persona?»

«Uno de los muchos placeres

inocentes de la juventud es

convencerse de que la vida es algo

abierto, que ofrece posibilidades

ilimitadas. Hasta que uno empieza

a conspirar para limitarlas»

«Tienes que destacar lo bueno,

eliminar lo malo, aferrarte a las

cosas positivas, no perderte en las

medias tintas.»

«¿Cómo podemos comprender de

verdad el funcionamiento interno

de los demás si apenas somos

capaces de intuir lo que ocurre en

nuestro propio interior? ¿Por qué

todo, y todo el mundo, es un

puñetero misterio? »

«—Tengo dos hijos, un marido, una hipoteca y muchas facturas

que pagar. Así que mis posibilidades actuales son

contadísimas.

—Eso es lo que tú dices, pero la verdad es que todos tenemos

muchas más posibilidades de las que creemos o estamos dispuestos a aceptar. »

«Porque el amor, cuando es

verdadero, supera cualquier

dificultad. »

«Todo es posible. Todo. »

« ¿Existe alguna muerte más

aterradora que la de la esperanza? »

«¿Cómo explicarle que a veces

proyectamos en los demás lo que

nuestro corazón desea? »

« ¿Suele ser así la vida? ¿Una

decisión precipitada puede

cambiar para siempre la

trayectoria vital de una persona?»

Page 6: La vida empieza hoy

CRÍTICAS

«El estadounidense, que se separó en la vida real de la madre de sus hijos, señala el valor que se necesita a veces, por desgracia, para salir de un bache de matrimonio. Un undécimo libro de éxito». TV Envie supplement

«Lo ordinario se convierte en extraordinario bajo su extraordinaria escritura», The Telegraph

«Simplemente sensacional. Kennedy es un verdadero maestro de las

historias de amor.» The Times

«Kennedy no puede evitar escribir de una forma apasionante» The Observer

«Nunca he leído a un autor hombre que pudiera escribir tan perfectamente con voz de mujer.

En varias ocasiones tuve que parar y recordarme que el que contaba la historia en primera

persona de una mujer, era un hombre!» Denise, GOODREADS

«No puedo creer lo bien que ha escrito esta historia desde el punto de vista de la

protagonista» Anne, GOODREADS

«Una novela conmovedora y realista, que aborda el terrible abismo entre lo que podríamos ser

y lo que somos en realidad. » The Independent

«Una variación sobre el amor que Douglas Kennedy domina a la perfección." »

Femme Actuelle

«Douglas Kennedy confirma en esta nueva novela su talento como psicólogo y su increíble

capacidad para meterse en la piel de una mujer. » Madame Figaro

Page 7: La vida empieza hoy

«Familiar, concreto, emocionante, este sensible retrato de una mujer en una encrucijada

motivada por la edad y la elección entre dos vidas tiene el encanto agridulce de las cartas de

amor que releemos de vez en cuando para respirar su perfume. » L'Hebdo

«Un retrato emocionante e impactante de una Madame Bovary actual que decide coger las

riendas de su vida, escrito con amor y sutileza. » Marie France

«Kennedy plantea muy hábilmente preguntas sobre el matrimonio, la identidad y la felicidad».

Publishers Weekly

Page 8: La vida empieza hoy

AUTOR

© Sophie Bassouls

Douglas Kennedy es el gran referente en la literatura para mujeres a nivel mundial. Sus historias y protagonistas generan gran empatía con los lectores, que lo catalogan como el gran conocedor del alma femenina. Kennedy nació en Manhattan el 1 de enero de 1955. Comenzó su carrera escribiendo literatura

de viajes, pero sus grandes éxitos internacionales han sido sus novelas, centradas en complejos

e interesantes personajes. Kennedy ha sido traducido a más de 20 idiomas y ha vendido más

de 8 millones de ejemplares en el mundo.

Algunas obras de Kennedy han sido adaptadas al cine, sobre todo en Francia, donde ha

vendido más de tres millones de ejemplares, es venerado por la crítica y se le concedió el título

de Caballero de la Orden de las Artes y las Letras.

Vive a caballo entre Europa y Estados Unidos.

Más información:

http://www.douglaskennedynovelist.com/

https://www.facebook.com/DouglasKennedyBooks

https://twitter.com/DouglasLKennedy

Page 9: La vida empieza hoy