la vida controvertida de rousseau.en pdf

11

Click here to load reader

Upload: alicia-del-puerto-hiniesto

Post on 03-Jul-2015

1.589 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: La vida controvertida de rousseau.en pdf
Page 2: La vida controvertida de rousseau.en pdf

Jean Jacques Rousseau fue el segundo hijo de una familia modesta y protestante, de la que recibió una deficiente educación. Nació en Ginebra el 28 de Junio de 1712 y durante toda su vida esta ciudad es una pieza importante de su pensamiento político. Su madre murió a los pocos días de nacer él, y posteriormente, a los 10 años quedo abandonado siendo cuidado por el pastor Lambercier hasta 1724,fecha en la que Rousseau comenzó a trabajar en diferentes oficios.

-Entre 1729 y 1730, Rousseau vaga por diferentes ciudades dedicándose a enseñar música. Una de esas ciudades sería París, a la que viaja por primera vez en 1731. A finales de ese mismo año se traslada a Chámbery y reside allí durante ocho años, en los que se dedica a estudiar música, filosofía, química, matemáticas y latín.

Page 3: La vida controvertida de rousseau.en pdf

-En 1742 Rousseau viaja de nuevo a París y allí vive de sus conocimientos musicales: da clases y compone óperas. Pero sus relaciones con la sociedad ilustrada francesa nunca fueron fáciles puesto que le consideraban de inferior condición social. Esto, más su dura infancia poco a poco fue causando en Rousseau una actitud decepción hacia esa sociedad artificial.

-A pesar de ello, en 1743 publica su Disertación sobre la música moderna y en 1974 conoce a Théresè Levasseur con la que tendrá cinco hijos, todos ellos llevados a un orfanato al poco tiempo de nacer.

-En 1750 Rousseau gano un concurso de ensayos de la Academia de Dijon cuyo tema principal hablaba de sobre si las artes y las ciencias eran beneficiosas para la moral humana.

En su discurso Rousseau mantenía una postura

pesimista oponiéndose al pensamiento

de los filósofos ilustrados, pues defendía que las artes

y las ciencias contribuían a la degeneración del hombre.

Page 4: La vida controvertida de rousseau.en pdf

El Discurso fue tan polémico que llegó a hacerle abandonar su

puesto de trabajo.

-En 1752 presenta en la corte su ópera El adivino del pueblo

-En 1754 Rousseau publica: Discurso sobre el origen y el fundamento de la desigualdad entre los hombres, donde critica a las instituciones políticas y sociales como grandes corruptoras

de la inocencia y bondad innatas del humano.

-En ese mismo año ve la luz el tomo V de la Enciclopedia,

que contiene un artículo de Rousseau: "Economía política".

-Más tarde busca tranquilidad alojandose en el bosque de

Montmorency. Allí, en 1761 escribe su novela epistolar La nueva Eloísa, con espíritu prerromántico.

Page 5: La vida controvertida de rousseau.en pdf

-Al año siguiente, en 1762 publica dos de sus obras más importantes:

El contrato social y Emilio o de la educación. Estas obras se oponían al liberalismo de Montesquieu, al utilitarismo, y a lo aristocrático. El impacto que provocaron llevó a que el Parlamento de París condenase al libro a ser quemado por sus ideales impíos, y a detener a Rousseau. Ésta reacción hace que Rousseau se exilie a Suiza y lleve una vida nómada, trasladándose de una cuidad a otra a medida que sus obras eran condenadas por las distintas ciudades.

-Tras duros momentos, en 1767 regresa a Francia, y se casa con Théresè. En estos años escribe las Confesiones.

Page 6: La vida controvertida de rousseau.en pdf

-Finalmente, en 1770, vuelve a Paris donde

compone Los diálogos o Rousseau juez de Jean-

Jacques (entre 1772y 1775), y Los sueños del

paseante solitario (1776).

Después, un admirador suyo, el marqués de

Girardin, le recoge en su palacio al noroeste de

París. Y allí fallece súbitamente dos meses después,

el 2 de julio de 1778 , al parecer por alguna

hemorragia o un suicidio.

Page 7: La vida controvertida de rousseau.en pdf

INTRODUCCIÓN

Emilio es una obra que se

divide en cinco libros que

van cubriendo las diferentes

etapas de la educación que

le da el maestro Juan

Jacobo Rousseau a Emilio

(los dos son personajes

imaginarios).

Se trata por tanto de una

novela ficticia, de reflexiones

teóricas sobre la educación,

cuestiones sociales y

políticas. Para Rousseau la

tarea educativa consiste en

seguir los dictados de la

naturaleza: éste es

el naturalismo pedagógico de Rousseau.

Page 8: La vida controvertida de rousseau.en pdf

-LIBRO I: nos habla del cuidado del niño. Expone que con el nacimiento comienza la educación que se realiza mediante la experiencia del mundo natural ligada al uso de los sentidos. Además en la educación del recién nacido es importante evitar dos extremos: imponerles nuestra voluntad y que ellos nos impongan la suya, pero todo ello sin dejar a un lado la naturaleza, no debemos poner ataduras a los niños, pues entonces no se educaran de manera natural.

-LIBRO II: En este libro trata la educación en un periodo hasta los 12 años que se denomina primera infancia. Aquí insiste en la idea de que no se debe proteger a los niños de manera excesiva. Tiene tres ideas fundamentales:- La reivindicación de unos derechos propios de la infancia; el concepto de la educación negativa y la educación de los sentidos

Page 9: La vida controvertida de rousseau.en pdf

-LIBRO III: Este periodo se extiende hasta 15 años y es

como una segunda infancia. Dice Rousseau que el tercer estado de la

vida del niño es una edad que se aproxima a la adolescencia sin ser

todavía la pubertad. Esta etapa es un momento de fuerza y las

energías del cuerpo y del alma tienen sus necesidades y deseos-

esto desaparecerá con el inicio de la pubertad.

Entre todas las cosas, en este periodo el niño no puede comprender

las relaciones morales pero si lo que tiene un sentido útil.

-LIBRO IV: Este libro nos habla del periodo a hasta los 20

años. Emilio entra en la adolescencia, época de notables cambios

fisiológicos y morales; con la pubertad se despiertan las pasiones y

la voz de la conciencia, ha llegado el momento de la educación moral

y comenzara a pensar en la formación de una futura familia.

Page 10: La vida controvertida de rousseau.en pdf

-LIBRO V: En esta etapa nos habla de la edad viril y de la educación de la mujer. Rousseau comienza su pequeño tratado sobre la mujer hablando los deberes de ésta que son de cuidar las apariencias; el honor, la reputación, etc. Para ejemplificar a la mujer utiliza el personaje de Sofía, el amor de Emilio. Antes del matrimonio Emilio emprende un viaje de formación por diferentes países, y a su regreso se casa con Sofía. La mujer es más sometida a la autoridad y a la opinión de los demás, por lo que las éstas tendrán la religión de la madre o del marido en este caso. Finalmente, Sofía y Emilio tienen un hijo, que será educado por Emilio siguiendo

los pasos de su maestro Juan Jacobo.

Page 11: La vida controvertida de rousseau.en pdf