la verdad algeciras, 6 de noviembre

24
LA VERDAD FOTO RUBÉN MARTÍNEZ ALGECIRAS P 7 UN MÉDICO DEL HOSPITAL, PREMIADO La Sociedad Española de Oncología ha premiado al doctor Patricio Serra, del ‘Punta Europa’ con una beca de investigación en Manchester TARIFA P 8 SENTIDO FALLECIMIENTO La ex concejal del PSOE tarifeño Ana María Sánchez fallece en el hospital algecireño tras padecer una grave enfermedad COMARCA P 10 El alcalde de San Roque invita al subdelegado del Gobierno que sea él quien explique el proyecto de VTTI a los vecinos Miembros de Podemos se integran en una plataforma para las elecciones La intención es la de aunar en la candidatura a varios colectivos sociales que huirán de las siglas y no seguirán con propuestas como ‘Ganemos Sevilla’ / 4 DEL CAMPO DE GIBRALTAR Consiguen aplazar el desahucio de una anciana con minusvalía El Plataforma de Afectados por la Hipoteca obtiene una semana para que la vecina de Agua Marina busque una vivienda El Ayuntamiento dice que va a intervenir para buscarle un alojamiento social e IU también media para intentar facilitarle cobertura/ 5 JUEVES, 6 DE NOVIEMBRE DE 2014 - AÑO 2 - Nº 310 EJEMPLAR GRATUITO CONTROL Tirada: 7.000 ejemplares El tren enfrenta a la Junta y al Gobierno central EDICIÓN: Algeciras, Los Barrios y Tarifa La presidenta andaluza y la ministra de Fomento asisten a la inauguración del proyecto Algeciras 2014 APM plantea ante sus invitados los retos que tiene la terminal “más importante del Mediterráneo” /2 -3 Cinesa se despide de los clientes a través del correo electrónico La plantilla de la empresa, que vive con inquietud su futuro laboral, tiene previsto reunirse con el alcalde de Los Barrios y plantearle que medie en lo posible /9

Upload: la-verdad-del-campo-de-gibraltar

Post on 06-Apr-2016

218 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: La verdad algeciras, 6 de noviembre

LA VERDAD

FOTO RUBÉN MARTÍNEZ

ALGECIRAS P 7

UN MÉDICO DEL HOSPITAL, PREMIADOLa Sociedad Española de Oncología ha premiado al doctor Patricio Serra, del ‘Punta Europa’ con una beca de investigación en Manchester

TARIFA P 8

SENTIDO FALLECIMIENTOLa ex concejal del PSOE tarifeño Ana María

Sánchez fallece en el hospital algecireño tras padecer una grave enfermedad

COMARCA P 10

El alcalde de San Roque invita al subdelegado del Gobierno que sea él quien explique el proyecto de VTTI a los vecinos

Miembros de Podemos se integran en una plataforma para las elecciones

La intención es la de aunar en la candidatura a varios colectivos sociales que huirán de las siglas y no seguirán con propuestas como ‘Ganemos Sevilla’ / 4

deL Campo de GibraLtar

Consiguen aplazar el desahucio de una anciana con minusvalíaEl Plataforma de Afectados por la Hipoteca obtiene una semana para que la vecina de Agua Marina busque una vivienda

El Ayuntamiento dice que va a intervenir para buscarle un alojamiento social e IU también media para intentar facilitarle cobertura/ 5

JUEVES, 6 DE

NOVIEMBRE DE 2014 - AÑO 2 - Nº 310 •

EJEMplAR gRATUITO

CONTROL

Tirada: 7.000 ejemplares

El tren enfrenta a la Junta y al Gobierno central

EDICIÓN: Algeciras, Los Barrios y Tarifa

La presidenta andaluza y la ministra de Fomento asisten a la inauguración del proyecto Algeciras 2014

APM plantea ante sus invitados los retos que tiene la terminal “más importante del Mediterráneo” /2 -3

Cinesa se despide de los clientes a través del correo electrónico

La plantilla de la empresa, que vive con inquietud su futuro laboral, tiene previsto reunirse con el alcalde de Los barrios y plantearle que medie en lo posible /9

Page 2: La verdad algeciras, 6 de noviembre

• InauguracIón del proyecto algecIras 2014

CARMEN GONZÁLEZ

ALGECIRAS- La mejora de las infraestructuras ferroviarias fue ayer el nexo de unión de la ma-yor parte de los discursos ofre-cidos en el acto oficial de cul-minación del proyecto Algeciras 2014 que ha venido desarrollan-do en los últimos 18 meses APM Terminals en el Puerto Bahía de Algeciras. Las inversiones y las reivindicaciones propició el in-tercambio de reproches entre la presidenta de la Junta de Anda-lucía, Susana Díaz, y la ministra de Fomento, Ana Pastor.

Tras la defensa por parte de la titular de Fomento de las in-versiones previstas por su de-partamento en la línea férrea Al-geciras-Bobadilla, que recordó los 50 millones de euros previs-tos en las cuentas del Gobierno central o los 370 que se quieren conseguir de Fondos Feder para el corredor, Díaz dijo estar dis-puesta a dar un voto de confian-za al Ministerio, pero advirtió de que “sólo me va a convencer cuando vea las enmiendas a los Presupuestos Generales del Es-tado (PGE) para 2015. La presi-denta de la Junta consideró que con las cifras contempladas en los PGE está claro que “el corre-dor Algeciras-Bobadilla no es una prioridad” y añadió que al primer puerto de España y quin-to de Europa “lo estamos situan-do en un plano de desigualdad frente a otros puertos de España y de Europa”.

Díaz animó a que “los golpes de pecho que nos damos defen-diendo el puerto luego se tienen que ver reflejados en el BOE” y añadió que “a ver si es verdad, y se ve el negro sobre blanco y una apuesta decidida y clara por un ferrocarril, que es clave para la logística de esta zona y seguimos siendo, así, un puerto competiti-vo y de primera”.

Reivindicación de la APBA Quien fue claramente reivin-

dicativo en su discurso fue el presidente de la Autoridad Por-tuaria de la Bahía de Algeciras (APBA), Manuel Morón. Se refi-

rió “al escaso peso” del volumen de la importación y exportación de la mercancía, que representa sólo un 9% del total de contene-doress movidos en este puerto, ello “lastrado por nuestras defi-cientes comunicaciones ferrovia-rias”. Morón recordó que la única salida a través de la línea Algeci-ras-Bobadilla, a pesar de haber sido declarada doblemente prio-ritaria por la UE e incluida en dos de los nueve corredores de la red básica transeuropea, “con-tinúa siendo una línea férrea de una sola vía, de tráfico mixto, sin electrificar, de ancho ibérico, con trazado tortuoso, con pendien-

tes máximas de 24 milésimas, son ERTMS, con apartaderos de menos de 500 metros y con una de las prestaciones más bajas de toda la red ferroviaria estatal”.

Morón añadió que, a pesar de los “numerosos anuncios, a pe-sar de las numerosas promesas, a pesar, incluso de licitaciones y adjudiaciones”, estamos ante “una triste realidad”, la de que desde que en 2011 terminaron los trabajos para renovar 59 ki-lómetros del sub-tramo Ronda-San Pablo, “prácticamente nada más se ha ejecutado”.

Mientras tanto, Ana Pastor, que defendió que Andalucía es

la comunidad autónoma que más dinero ha recibido por par-te de Fomento (6.000 millones y de ellos 2.500 para el tren) des-de que ella llegó al Ministerio, aseguró que una de las priorida-des pasa por mejorar la conec-tividad terrestre de los puertos “donde hay casi todo por hacer”. En este caso, echó en cara que hasta entonces nunca hubiera sido una prioridad para el ante-rior Gobierno. “Se hacían muchas instalaciones dentro de los puer-tos, y estaba bien, pero nadie se preocupaba de esa conectividad a pesar de la existencia de unos fondos de reserva”, indicó.

Pastor, que recordó que para 2015 se prevén 239,2 millones de euros para los puertos, y 72,5 millones para Algeciras, destacó que “cuando llegue al Gobeirno, además de pagar todo lo que se debía (más de 5.000 millones, te-nía una deuda de más de 40.000 millones”. La ministra de Fomen-to incidió en que la Junta ape-nas había invertido en infraes-tructuras de su competencias. Nosotros estamos iniciando el gran proyecto para la salida de las mercancías, en una línea en la que no había proyectos”. Esto lo quiere trasladar la ministra a los empresarios del Campo de Gibraltar a los que convocará en diciembre en Madrid. Recordó también la linea Algeciras-Almo-raima, para la cual se han apro-bado 39 millones.

También mencionó las infra-estructuras el alcalde, José Igna-cio Landaluce, que habló de un puerto de récords en las estadís-ticas pero añadió que hay que ir más lejos e incrementar la activi-dad económica y generar empleo. Para ello, mencionó como herra-mienta imprescindible “una vía férea moderna”. Añadió que el “decálogo de intenciones” queda-ba atrás y que ahora se ha pasa-do a la acción . Valoró el esfuer-zo de Fomento “pero queremos más y sabemos que nuestro sue-ño va a venir de tus manos, dijo refiriéndose a Pastor.

El tren sigue separando el espacio entre la Junta y el Ministerio de Fomento

La presidenta de la Junta y la ministra de Fomento intercambian reproches.

Morón enumera las deficiencias de la vía férrea y las promesas “incumplidas”

Susana Díaz (izquierda9, junto a Ana Pastor a su llegada a la carpa instalada en la terminal de APM . / FOTO RUBÉN MARTÍNEZ

2LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 6 DE NOVIEMBRE DE 2014

algeciras

Díaz estuvo ayer presente en la reunión de la plataforma del tren. / FOTO R. MARTÍNEZ

La presidenta de la Fe-deración de Empresa-rios del Campo de Gi-braltar, Laura Pinteño, aseguró ayer que la ejecución de la Algeci-ras-Bobadilla antes de 2020 no es un asunto político ni tampoco una reivindicación del territorio Andaluz, sino una cuestión de inte-rés nacional. Pinteño

realizó estas declara-ciones en calidad de portavoz de la plata-forma del ferrocarril, que forman sindicatos, empresarios e insti-tuciones públicas de la comarca, así como partidos políticos y tras la reunión que sus miembros mantuvie-ron ayer en Algeciras con la presidenta de

la Junta de Andalucía, Susana Díaz.Pinteño aplaudió los compromisos que ad-quirió con la platafor-ma la presidenta au-tonómica, como ,llevar la conexión ferroviaria entre Algeciras y Boba-dilla como asunto prio-ritario a la reunión que mantendrá con el pre-sidente del Gobierno,

Mariano Rajoy.Respec-to a las declaraciones de la ministra de Fo-mento, Ana Pastor, de próximas licitaciones de proyectos de esta obra, Pinteño dijo ser esceptica y que no se cree ya ni la mitad de los que le dicen. Agre-gó que lo creerá cuan-do vea las máquinas trabajando.

Pinteño califica la línea Algeciras-Bobadilla un proyecto de interés nacional

Page 3: La verdad algeciras, 6 de noviembre

• InauguracIón del proyecto algecIras 2014

El buque Triple E, ‘Maribo’, ayer operando en la terminal (abajo izquierda). Susana Díaz (arriba derecha) y Ana Pastor (Abajo derecha). / FOTO RUBÉN MARTÍNEZ

APM muestra su cara más competitiva y habla de retos en la terminal más “importante del Mediterráneo”

La dirección de la terminal presenta a sus invitados las grúas “más eficientes, más grandes y más seguras”

Responsables de APM, de la administración central, Junta de Andalucía, presidenta de la Junta, ministra y alcalde / FOTO R.M. Manuel Morón, durante su intervención. / FOTO RUBÉN MARTíNEZ

3LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 6 DE NOVIEMBRE DE 2014

algeciras

c.gONZÁLEZ./ALGECIRAS.- La multinacional de contenedores APM Terminal mostró ayer los resultados de la puesta en mar-cha, y ya culminación, del pro-yecto Algeciras 2014, una inicia-tiva que ha permitido optimizar los muelles preparándolos para dar servicio a la nueva genera-ción de mega-buques portacon-tenedores, los Triple E de Maer-sk Line, capaces para transpor-tar hasta 18.000 Teus (Contene-dores de seis metros de longi-tud). El acto oficial tuvo lugar en la zona norte de la terminal, junto a las nuevas grúas azu-les y el buque gigante ‘Maribo Maersk’, que ayer estaba ope-rando en sus muelles.

Entre los invitados estaban la presidenta de la Junta de An-dalucía, Susana Díaz y la mi-nistra de Fomento, Ana Pastor. Ambas, en sus intervenciones valoraron muy positivamente

la apuesta de esta empresa por el principal puerto de España, al igual que hicieron también el presidente de la APBA, Manuel Morón y el alcalde, José Ignacio Landaluce.

18 meses atrasAlgeciras 2014 se puso en

marcha en marzo de 2013 y ha sido una realidad 18 meses des-pues, según destacó el respon-sable de Relaciones Institucio-nales de APM Terminals, Javier Sáez. Además de la incorpora-ción de cuatro grúas “las más grandes, eficientes y seguras”, añadió, el proyecto ha consisti-do en el recrecido de otras cua-tro grúas, contando para ello con “un diseño pionero reali-

zado por nuestros ingenieros, aquí” resaltó el director general de la terminal, Javier Lancha.

En su intervención, Lancha habló del objetivo de alcanzar la excelencia en las actividades de estiba planteando retos como la eficiencia en la utilización de re-cursos y la optimización de los procesos. Todo ello enmarcado en un proyecto estratégico que denominó 20 millas”. Incidió en los grandes retos y la responsa-bilidad a la hora de asumirlos.

Además de las mejoras téc-nicas, de las inversiones, de la productividad, Lancha destacó la labor de “los hombres y mu-jeres de APM”. Finalmente se re-firió a la “flexibilidad para en-contrar con la APBA espacios

nuevos para atender la deman-da creciente”.

Manuel Morón se refirió a estas relaciones y trasladó su interés por “renovar pública-mente el firme compromiso de la APBA de desarrollar todos sus esfuerzos, junto dconla di-rección de la terminal y la re-presentación de los trabajado-res, para que el Puertos Bahía de Algeciras siga siendo para Maersk la opción más ventajosa en el Estrecho y el Mediterráneo Occidental”.

Para Susana Díaz estas ins-talaciones se consolidan “como el principal centro de transbor-do del Mediterráneo y la mayor terminal de contenedores de Es-paña y dijo que es responsabili-

dad de todos “combatir la altí-sima tasa de desempleo”. Díaz explicó que también hay que mirar al Sur, al ser Algeciras la puerta de entrada a África, con su potencial. Díaz dijo que la JUnta estaba haciendo sus deberes y que había puesto en marcha el área logística.

La terminal ha invertido en estas mejoras 57 millones de euros que se suman a los más de 30 aportados por la APBA y un incentivo de seis millones de euros por parte de la Junta de Andalucía.

Para la ministra, Ana Pastor, el futuro pasa por incrementar la productividad, gracias a la adaptación de estos muelles a los Triple E. En su opinión, ac-tos cvomo el de ayer demues-tran “que las cosas se están haciendo bien y que ésta es la España real”. Habló de instala-ción “puntera” para dar servicio a un emrcado en el que Algeci-ras ocupa un lugar destacado.

Para el alcalde el proyecto Algeciras 2014 “sitúa al puerto de esta ciudad entre los elegi-dos para albergar a los buques más grandes”.

Page 4: La verdad algeciras, 6 de noviembre

JORGE GUTIÉRREZ

ALGECIRAS.- Miembros del cír-culo de Algeciras de Podemos planean presentarse a las próxi-mas elecciones locales integrados en una plataforma de ciudadanos que integre a movimientos socia-les existentes en la ciudad, según afirmaron a este diario fuentes de la formación.

Este colectivo, de acuerdo con el enfoque previsto, huirá de las siglas, y no seguirá la organiza-ción que se está llevando a cabo en propuestas como Ganemos Se-villa o Guanyem Barcelona, don-de hay miembros de formaciones políticas.

En este sentido, el círculo se-gurá las coordenadas fijadas en la asamblea nacional de Pode-

mos celebrada recientemente en Madrid por la que la forma-ción no entrará a postularse en los comicios con la “marca Po-demos” sino que da carta libre a sus miembros para presentarse por su cuenta.

En este sentido, el objetivo que se tiene en mente por parte de Podemos es dar su apoyo a los movimientos sociales de cara a que se vean reforzados en la cita de los comicios municipales de mayo del año que viene.

El círculo algecireño posee actualmente 400 afiliados, de acuerdo con los datos facilita-dos a este diario, aunque estiman que en próximas fechas se pue-dan llegar al medio millar.

Por otro lado, el 15 de novi-mebre se abre un plazo para la

designación del secretario gene-ral local de Podemos en la ciudad y el consejo local. Los candidatos tendrán un mes para presentarse y exponer sus posturas.

Del 26 al 30 de diciembre se harán las votaciones a través de internet. El dos de enero del 2015 será la presentación del nuevo equipo.

Candidatura nacionalParalelamente, el círculo Po-

demos de Algeciras, en su última asamblea ciudadana extraordi-naria, concedió el aval necesario a su miembro Ezequiel Gonzá-lez para optar, a título personal, a cargo electo en el Consejo Ciu-dadano Estatal de Podemos, que estará conformado por 62 miem-bros.

Integrantes del círculo planean unirse a representantes de

movimientos sociales para las próximas elecciones locales

Miembros de Podemos se integrarán en una plataforma ciudadana

Imagen de archivo de un acto electoral de Podemos en la Plaza Alta con motivo de las europeas. / FOTO FRAN MONTES

L.V./AlgEciRAS.-La portavoz de Izquierda Unida en el Consis-torio, Inmaculada Nieto, ma-nifestó la preocupación de su grupo político por el caso de transfuguismo que, según ex-pusieron, “parece va a darse” en la corporación municipal, por el anuncio realizado por la sustituta del concejal del PA, Hermenegildo González, de integrarse en el grupo mix-to. “Tras la normalidad del an-terior mandato parecía que el Ayuntamiento se había libra-do de la maldición de pade-cer casos de transfuguismo en todos los mandatos corpo-rativos, pero parece que esta vuelve a la corporación alge-cireña”, dijo.

Nieto consideró que este tipo de hechos son graves por contribuir a “despresti-giar la, ya de por si depaupe-rada, imagen de la política, y

adquiere especial relevancia en unos momentos en los que la cosa pública pasa por mo-mentos de desapego total a ojos de la ciudadanía”. La por-tavoz de la federación de iz-quierdas señaló que la “inca-pacidad” del actual equipo de gobierno para poner fin a los trabajos de la comisión cons-tituida para la reforma del re-glamento orgánico municipal y que lleva dos años parali-zada, “puede impedir al con-sistorio contar con un instru-mento útil contra el fenómeno del transfuguismo”, según de-claró a través de una nota de prensa. Inmaculada Nieto re-cordó que IU ya presentó pro-puestas de reforma que tenían por objeto disuadir “de estos fenómenos indeseables; ini-ciativas que contaron con el respaldo del resto de grupo municipales”.

IU achaca al PP que se pueda dar un caso de “transfuguismo” local

4LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 6 DE NOVIEMBRE DE 2014

ALGECIRAS

L.V. /AlgEciRAS.- El alcalde de Algeciras, José Ignacio Landa-luce (PP), ayer a la presidenta de la Junta de Andalucía, Su-sana Díaz (PSOE) que vsite la ciudad de forma oficial y que se siente con él para hablar de Sanidad, Educación y de la financiación de los colectores. Landaluce realizó esta invita-ción en el discurso que ofreció en el acto acto organizado por APM Terminals para celebrar la culminación en sus instala-ciones portuarias del proyecto “Algeciras 2014”, que permi-te trabajar con los buques me-gaportacontenedores pertene-cientes a la clase Triple E.

El alcalde también hizo público su deseo de entregar-le a la presidenta autonómica la insignia de la ciudad, ase-gurando que confía en la sen-sibilidad de Susana Díaz con Algeciras.

Con la de ayer es la segun-da estancia de Susana Díaz en la ciudad desde que asumió la presidencia de la Junta, pero no se ha tratado de una re-unión oficial con el alcalde. La primera ocasión fue con moti-vo del funeral del guitarrista Paco de Lucía.

Landaluce ha reiterado en varias comparecencia con la prensa su deseo de reunirse con Susana Díaz. La última vez que lo hizo fue el pasado lunes, en un encuentro con los periodistas en el que acusó al delegado territorial de Medio Ambiente, en Cádiz Federico Fernández (PSOE), de atacar a la ciudad con motivos políti-cos por el asunto de las cap-taciones de agua de manan-tiales ubicados en el Parque Natural de los Alcornocales, incluido el de la Garganta del Capitán.

Landaluce invita a Díaz a hablar de los problemas de la ciudad

Page 5: La verdad algeciras, 6 de noviembre

JORGE GUTIÉRREZ

ALGECIRAS.- María del Carmen cerró antes de anoche una de las últimas maletas que dejó hechas en el salón y se fue a la cama con un nudo en el estó-mago. Sabía que al mediodía de ayer estaba previsto que vinie-ran del juzgado a dar acta de su salida de la casa por no poder hacer frente al alquiler.

Esta inquilina tiene una mi-núsvalía reconocida y no po-see recursos económicos para afrontar estos gastos de aloja-miento. Convive con una hija, un hijo, y su nuera. Una senten-cia judicial obliga a su desalo-jo por reiterados impagos en el alquiler.

Ayer por la mañana, un gru-po de varias decenas de per-sonas pertenecientes a la Pla-taforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) se concentra-ron a las puertas de la vivien-da para dar su apoyo. También acudieron representantes de Podemos y de CGT.

Desde primera hora se su-cedieron los contactos a toda prisa para negociar un posible acuerdo entre las partes, o al menos un aplazamiento de la fecha de abandono de la casa.

La PAH intermedió con la propietaria de la casa, presen-te ayer junto a la propiedad a la espera de la llegada de los agentes judiciales. También se vio a un miembro de CGT tra-tando de convencer a la dueña para que tuviera en cuenta las condiciones de la arrendataria.

Dentro, en la casa, nervios y un ambiente de mudanza. “Yo tenía mi trabajo pero comencé a quedarme parada, pero en-tonces...”, cuenta Mari Carmen a este diario, pero pronuncian-do estas últimas palabras algo llama su atención.

Entran tres personas con semblante formal. Una de ellas lleva en una carpeta la orden judicial. Saludan y una de ellas pregunta: “¿usted es Mari Car-men?. El periodista tiene que salir de la casa y la inquilina y

los representantes judiciales se quedan conversando.

Minutos después, a su sali-da, los representantes judicia-les se paran a pocos metros de la casa, no muy lejos del grupo de personas que arropa con su presencia. Conversan durante varios minutos, tras lo que se une la dueña a las conversacio-

nes. Varios representantes de la PAH van después para intentar mediar.

El grupo de personas con-centradas observa la escena mientras se pregunta cuál será la decisión. Los agentes judi-

ciales se marchan y al poco se abre la puerta. Gestos de ale-gría. Mari Carmen tiene una se-mana más para, al menos, bus-carse otro alojamiento.

La Plataforma de Afectados por la Hipoteca quiso agrade-cer también la intermediación de la diputada andaluza de Iu Inmaculada Nieto, que, según comentaron, entabló contac-tos con el Ayuntamiento para que ofreciera cobertura social a la afectada. El Consistorio se comprometió a ayudarle.

Por su parte, la titular del inmueble afirmó a este diario que “por ser buena persona, he-mos quedado en darle una se-mana más para que pueda bus-carse otro alojamiento”.

Añadió además que conce-der esta prórroga no le resultó fácil. “He tenido una bronca con mis familiares”, añadió.

En el interior, la todavía in-quilina mira las maletas – dos junto al pasillo, otras dos bol-

sas sobre la mesa, junto a la puerta- y sonríe por primera vez en la mañana, agradeciendo la ayuda prestada por la PAH. “Son ángeles pero sin alas en las espaldas”, dice.

Su próximo reto es encon-trar un empleo. “Estoy buscan-do y estoy a la espera de que me llamen”, revela.

No obstante, le queda un re-gusto amargo de la experien-cia: “ahora comprendo que haya personas que le peguen una pa-tada a una casa o hagan cual-quier cosa para tener un techo en el que vivir”.

Las negociaciones del colectivo logran que una inquilina con minusvalía que

vive en Agua Marina tenga una semana más de plazo para buscar alojamiento

La Plataforma de Afectados por la Hipoteca aplaza un desahucio

Un grupo de integrantes de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca, de Podemos y de CGT, a las puertas de la casa. / FOTO FRAN MONTES.

5LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 6 DE NOVIEMBRE DE 2014

ALGECIRAS

La parlamentaria por IU, Inmaculada Nieto, también medió para que recibiera una cobertura social

El Ayuntamiento se compromete a asistirle y darle apoyo en la búsqueda de un alojamiento social

IU achaca las cifras locales del paro a los “recortes” del Partido Popularl.v./AlgEciRAS.- La portavoz municipal de Izquierda Uni-da, Inmaculada Nieto, hizo pública la “consternación” que, según indicó, ha provo-cado en su formación polí-tica los datos de desempleo registrados y comunicados en el día de ayer. Éstos su-ponen un incremento del pa-ro durante el mes de octu-bre en Algeciras de 747 per-sonas, con lo que se rozan los 17.000 demandantes de empleo.

Para Nieto, “es una de-mostración palpable del fra-caso de las políticas econó-micas y laborales que José Ignacio Landaluce aprueba en su condición de diputa-do cuando está en Madrid, y de su inexistente política de empleo como Alcalde de la ciudad que soporta más del 60% del incremento del paro registrado en nuestra comarca”.

La portavoz de Izquier-da Unida puso como ejemplo “de la ausencia de políticas” de creación de empleo en Al-geciras el hecho de que el Partido Popular comenzase sus primeros días de man-dato anunciando la crea-ción de un consejo económi-co y social para la ciudad. “Nació muerto y el PP ni tan siquiera ha sido capaz de dotar de reglamento de fun-cionamiento. Para Landalu-ce el desempleo es un recur-so electoral que no dudó en usar para alcanzar el poder, pero que luego no le ha ocu-pado el mínimo esfuerzo”, objetó la concejala a través de una nota de prensa.

La representante de IU puso el acento en la pérdida de afiliados a la seguridad social que padece igualmen-te la ciudad y en los “impor-tantes niveles de desprotec-ción social” que, desde su punto de vista, padecen los desempleados, lo cual acha-ca a “la política de recortes protagonizada el Partido Po-pular. Solo algo más del 40% de los parados algecireños reciben algún tipo de presta-ción” dijo la portavoz de Iz-quierda Unida.

Momento en el que llega la orden judicial. / FOTO FRAN MONTES.

Page 6: La verdad algeciras, 6 de noviembre

TORRES EDWARDS

ALGECIRAS.- Un cambio en el itinerario del autobús escolar que lleva a los escolares y es-tudiantes de La Huerta de las Pilas ha causado el malestar en la barriada, pues les obliga a recorrer algo más de un ki-lómetro hasta la nueva para-da mientras que con la ruta del curso pasado les recogía prác-ticamente en las cercanías de sus casas. Y es que en el curso pasado, el autobús hacía varias paradas a lo largo de la avenida Huerta de las Pilas y en el pre-sente sólo para una vez, en un extremo junto a una cantera.

Jesús Alcalde, miembro de la asociación vecinal, asegura que la Junta de Andalucía ha reducido la ruta del autobús para ahorrar dinero y sin pen-

sar en los niños, que dijo son los que sufren los recortes.

Una treintena de chavales son los que cogen este autobús. Los más pequeños tienen entre 6 y 8 años y los mayores ya han cumplido los doce. Los escola-res van al colegio Adalides y los estudiantes al IES Las Palomas.

Desde este curso tienen que levantarse antes para ir hasta la nueva parada, pero este dato es lo de menos. Lo que sí ha le-vantado los ánimos en el vecin-dario es ver como sus hijos han tenido que recorrer este kiló-metro en plena con una maña-na de lluvia como la del martes y además esperar la llegada del transporte en una parada ubi-cada en un descampado que se había convertido en un barri-zal. Porque hablar de parada es ser espléndido, cuenta Je-

sús, porque aquello no tiene ni marquesina ni nada. “El martes aquello era un río, un desas-tre. Mi hijo estaba empapado de arriba abajo”, relata al pe-riodista. El hombre está enfa-dasdo “Esto que nos han hecho no tiene lógica. Con tantos re-cortes al final están perjudican-do a los niños”, dice.

La directiva mantuvo esta semana una reunión con el se-cretario local del PA, José Ma-ría España, quien se ha socida-rizado con el vecindario. Acusó al gobierno autonómico (PSOE-IU) de ser los ersponsables. Ex-plicó que ee da la circunstancia de que el centro escolar se en-cuentra casi más cerca de los domicilios de los alumnos en esa barriada que de la nueva parada de autobús”, manifestó España.

La Junta coloca la parada en un descampado, que cuando

llueve se convierte en un barrizal. Los padres protestan

Protesta en la Huerta Las Pilas por el cambio de ruta del bus escolar

l.v./algeciras.- El candidato del PSOE a la alcaldía, Fernando Silva, aseguró ayer que traba-ja en propuestas que permitan regular las captaciones de agua de los manantiales del Parque Natural de los Alcornocales y que pasan por mantener las concesiones. Silva no precisó en que consiste su propuesta pero sí que se mantendrían las con-cesiones y que es preciso dialo-gar con la delegación territorial de Medio Ambiente de la Junta, que ha iniciado un expediente para retirar el permiso. Mani-

festó que asume la tarea “en la que no trabaja” el alcalde, José Ignacio Landaluce .

“Enrocarse, enfadarse, vo-ciferar no conduce a la solu-ción en la regulación de las captaciones de agua potable para Algeciras. Todo alcalde que se precie tiene que buscar el acuerdo antes que el desen-cuentro, y no priorizar el uso electoral de la polémica antes que buscar la salida a los pro-blemas”, afirmó. Según el can-didato socialista, la solución llegará por la negociación y tie-

ne que responder a dos premi-sas fundamentales: preservar un servicio adecuado a los ciu-dadanos, y defender el patri-monio natural, contribuir a que exista para el futuro. “Traba-jo para lograrlo, y espero con-seguir que todos encontremos una solución satisfactoria”, dijo

Fernand Silva añadió en nota de prensa que lo que no puede ser es que el gobier-no local siga “en parálisis, sin avanzar, no afrontando los pro-blemas”, que a su entender es como lo tiene Landaluce.

Silva dice tener una solución para regularizar las captaciones de agua

Imagen del descampado donde para el autobús en la barriada. / FOTO l.V.

El PSOE critica que la web municipal lleve más de una semana averiadal. v./algeciras.- De n El PSOE criticó ayer que la página web del Ayuntamiento lleve más de una semana sin funcionar y aseguró que este es un ejem-plo más de los problemas de funcionamiento que arrastra el gobierno local del PP “Es como una carta de ajuste de las televisiones antiguas, en blanco y azul, con un mensa-je lacónico. Es el mejor refle-jo del actual alcalde, que no funciona, se pasa los días en blanco”, manifestó el candida-to socialista a la alcaldía al-gecireña, Fernando Silva

Agregó que lo que no pue-de ser es que el gobierno lo-cal siga en parálisis, no afron-tando los problemas. Dijo que ejemplos de esta situación se dan a diario. “Basta compro-bar la situación de varias con-cesiones como son las de la grúa, el servicio de ayuda a

domicilio o la gestión de la plaza de toros Las Palomas. Todas están cuestionadas o simplemente paralizadas”, dijo. Añadió que la grúa y la de ayuda a domicilio están en los juzgados, con senten-cias en contra, y la de la plaza de toros ni se convoca, pese a que la empresa que la gestio-na ya ha agotado la prórroga. “La parálisis, la dejadez del actual alcalde lleva a situa-ciones problemáticas”, dijo.

“Hoy nos encontramos con la paradoja de que la Escue-la de Tauromaquia asume el nombre de Miguel Mateo Mi-guelín, un hecho que aplaudi-mos. Sin embargo, bajo esta fachada tenemos una Feria taurina del próximo año que no se sabe quién va a organi-zar, ni de la forma que lo va a hacer, qué número de feste-jos,”, afirmó.

6LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 6 DE NOVIEMBRE DE 2014

algeciras

Page 7: La verdad algeciras, 6 de noviembre

La Hermandad de la Columna celebra este próximo sábado su cabildo L.V. / algeciras.- La Herman-dad de Nuestra Señora del Rosario de Europa y Cofra-día de Penitencia de Nuestro Padre Jesús Atado a la Co-lumna y María Santísima de las Lágrimas, con sede canó-nica en la Capilla de Nuestra Señora de Europa, celebrará cabildo general de eleccio-nes el próximo sábado. La mesa electoral estará ubi-cada en la propia Capilla de Europa, desde las diez de la mañana hasta las dos y me-dia de la tarde.

En esta ocasión se ha presentado una sola candi-datura, presidida por el ac-tual hermano mayor Ignacio Montoro Vaca, que conti-nuará en el cargo por cuatro años más si recibe el respal-do mayoritario de los herma-nos de la Cofradía.

7LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 6 DE NOVIEMBRE DE 2014

algeciras

El Consistorio defiende que haya espacios verdes junto a la bibliotecaL.V. / algeciras.- El equipo de gobierno municipal ma-nifestó que busca el máximo consenso para lograr que la ciudad pueda contar con un gran espacio libre en la par-cela situada delante del cen-tro documento y del edificio del campus tecnológico, “tal y como lo tienen las gran-des ciudades”, según señala-ron a través de una nota de prensa.

La edil de Educación, Laura Ruiz, subrayó que el Consistorio tiene como obje-tivo el conciliar los derechos de los propietarios del suelo con los intereses de la ciu-dad, “sin renunciar a obtener un espacio verde y de espar-cimiento para uso de la po-blación a modo de las gran-des ciudades”, tal y como afirmó la edil en el mencio-nado comunicado.

Cid propone que la Escuela de Tauromaquia lleve el nombre de Miguelín

L.V. / algeciras.- La comisión de cultura del Ayuntamiento aprobó ayer la propuesta de la teniente de alcalde dele-gada de Feria y Fiestas, Jua-na Cid, de dar a la Escuela Municipal de Tauromaquia el nombre de Miguel Ma-teo Miguelín. Cid indicó que confía en que la propuesta cuente con el apoyo de todos los partidos políticos cuan-do se someta a aprobación en el próximo pleno muni-cipal, “máxime cuando ade-más se sustenta en una peti-ción popular que se enmarca en la línea que mantiene este equipo de gobierno de pro-mocionar nuestra cultura y nuestros artistas”, señaló a través de una nota de pren-sa. Recordó que las escuelas de tauromaquia de la pro-vincia llevan el nombre de fi-guras del toreo.

Rodolfo Vázquez presenta esta tarde en el Kursaal su poemario Azaruz

L.V. / algeciras.- ImagenTa Editorial presenta hoy el li-bro de poemas Azaruz, de Rodolfo Velázquez. El acto se enmarca en la programa-ción de Algeciras Fantástika y tendrá lugar en el edificio Kursaal a partir de las siete de la tarde.

Según el poeta y escri-tor algecireño Juan Emilio Ríos, autor del prólogo de esta obra, el título presenta-do “es un prodigio arcano de la naturaleza, una bendita aberración, un error nefasto pero calculado que es la raíz de un ser descomunal que, como Abraxas, es habitado de cielo y de infierno. Es la suya una esquizofrenia más allá de lo físico, que tras-ciende los sentidos y toma dimensiones cósmicas: Aza-ruz participa de lo celestial y de lo luciferino”.

LA VERDAD

ALGECIRAS.-La Sociedad Es-pañola de Oncología Médica (SEOM) ha preamido al doctor Patricio Serra Bellver, del hospi-tal Punta Europa de Algeciras, con una beca de investigación en la Universidad de Manches-ter en el Reino Unido. El premio forma parte de la convocatoria anual de SEOM, que este año ha destinado 818.432 euros a fi-nanciar formación e investiga-

ción en cáncer, premiando casos clínicos, comunicaciones, pos-ters y becas y ayudas. En total se han entregado 32 primerios.

“Nuestro objetivo es fomen-tar líneas de investigación con aplicabilidad clínica y favore-cer la formación de investiga-dores en centros de excelencia”, ha manifestado la doctora Pi-lar Garrido, de la directiva de la sociedad.

“Desde hace varios años la Sociedad Española de Oncolo-

gía Médica ha mantenido un compromiso de apoyo a la in-vestigación clínica en oncolo-gía. Este impulso se materiali-za, entre otras acciones, en la convocatoria de ayudas para

la financiación de proyectos de investigación dirigidos. Para la SEOM es un objetivo prioritario la aportación de todo el soporte posible a la investigación clíni-ca”, manifestó.

La Sociedad Española de Oncología

beca al doctor Patricio Serra Bellver

Premio a un médico del Punta Europa

Patricio Serra, recibiendo el premio. / FOTO FraN la VerDaD

JUEGOS CON LA LUZ- las instalaciones de alcultura acogen desde mañana viernes la exposición Universo cinético (relieves 2011-2014), del artista algecireño Juan Vicente gramage, que se inaugura a las 20:00 horas, en los espacios alcultura “Me ocupo de la luz, la utilizo como lo hace la escultura o la arquitectura; la capto, retengo, oriento y reflejo y me sirvo del relieve para que este cree una estructura cromática o acromática en la cual la luz es la principal protagonista”, dice el autor.

Page 8: La verdad algeciras, 6 de noviembre

MARÍA GARCÍA

TARIFA.- Ayer por la mañana fallecía en el Hospital Puer-ta Europa de Algeciras la ex concejal del Partido Socialis-ta Ana María Sánchez, de 60 años de edad. Muchos tarife-ños quisieron ir a velarla en el tanatorio para darle el últi-mo adiós y seguramente serán muchos más los que asistirán hoy a su entierro, que se cele-brará a partir de las 12 de la mañana.

El actual secretario general del PSOE y portavoz del parti-do Tarifa, Francisco Ruiz, ex-plicó a este diario que la no-ticia de su muerte “ha sido un masazo para la familia socia-lista, no solo por su trayecto-ria como concejal sino también por su forma de ser, ya que era una persona muy activa en el partido y estuvo muy implica-da con todo el pueblo en todos los ámbitos que dirigía y de forma cordial y cercana”.

Ana María Sánchez formó parte del gobierno local que presidía Miguel Manella du-rante ocho años, concretamen-te desde 2003 hasta 2011. Su trayectoria abarcó principal-mente las delegaciones mu-

nicipales de Limpieza, Fies-tas, Parques y Jardines, entre otras. En todas ellas dirigió con ilusión y empeño su tra-bajo junto al equipo de gobier-no socialista, que entonces estaba en el poder. Al misom tiempo, la exedil también ocu-pó varios cargos orgánicos y perteneció a diferentes comi-tés locales.

Según palabras de su com-pañero Francisco Ruiz, “Ana María se implicó en todos los aspectos que implicaban la limpieza del pueblo, porque lo sentía como propio y siempre quiso que los jardines estu-

vieran bonitos, las calles en buen estado...haciéndolo cons-tar así en su trabajo en el Ayuntamiento. Por tanto, su muerte ha consternado a todo el pueblo y el apoyo ha sido masivo ya que gente tanto de Tarifa como de otros lugares de la comarca han venido aquí a despedirla.

Ana María Sánchez falle-cía ayer en el hospital algeci-reño tras sufrir una larga lu-cha contra el cáncer. Todos la conocían como una persona “luchadora, alegre y entregada con sus vecinos hasta el últi-mo día de su vida”.

Estuvo al frente del equipo de gobierno durante ocho años y

dirigió las concejalías de Limpieza o Parques y Jardines

Fallece la exconcejal del Partido SocialistaAna María Sánchez L.V./TARIFA.- Los agentes de

la Guardia Civil del puesto principal de Tarifa intervi-nieron un total de 1.350 kilos de hachís. El hecho se produ-jo cuando realizaban una ins-pección de costa en la zona de Atlanterra, conocida como “aguas medias” y hallaron dentro de una embarcación encallada en las rocas un to-tal de 56 fardos de hachís es-parcidos por la playa junto a

un motor. En el rastreo que los agentes efectuaron por las zonas próximas al ali-jo se recuperó también una furgoneta sustraída que ha-bían dejado en los alrededo-res para trasladar la droga. Tras los hechos se acometie-ron las correspondientes di-ligencias que en unión de la droga y el material, fue pues-to a disposición de la Autori-dad Judicial.

Los agentes de la Guardia Civil intervienen más de una tonelada de droga

Imagen de archivo de la playa de Valdevaqueros. / FOTO LA VERDAD

L.V./TARIFA.- El Ayuntamien-to se reunió con la secreta-ria general de Ordenación del Territorio de la Junta, Nieves Masegosa, para con-seguir un desarrollo “más justo” en el litoral tarifeño. Con ello pretenden intentar alcanzar un acuerdo de ne-gociación de forma previa a la aprobación definitiva del Plan de Protección del

Corredor Litoral de Anda-lucía. El alcalde de Tarifa, Juan Andrés Gil afirmó que de aprobarse definitivamen-te este documento, los sec-tores urbanizables y suscep-tibles de un “desarrollo sos-tenible”, como Valdevaque-ros o Los Lances, quedarían “desclasificados y fuera de toda regulación para un fu-turo desarrollo”.

El Consistorio y la Junta se reúnen para debatir un desarrollo más sostenible

8LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 6 DE NOVIEMBRE DE 2014

TARIFA

Imagen de la exconcejal socialista Ana María Sánchez. / FOTO LA VERDAD

En el pueblo la conocían por ser una persona luchadora, alegre y entregada con sus vecinos

Page 9: La verdad algeciras, 6 de noviembre

La empresa de alumbrado realiza 50 actuaciones en el municipioL.V. / los barrios.- Sitelec, la actual concesionaria del alumbrado público de Los Barrios, ha instalado la ilu-minación en más de 50 even-tos celebrados en el munici-pio. Desde que la empresa se hizo cargo de este tipo de actuaciones en el municipio, ha ofrecido mantenimiento y reposición del cien por cien del alumbrado y se ha en-cargado de realizar el mon-taje y desmontaje del ser-vicio eléctrico de todos los eventos sociales, culturales, educativos, festivos y depor-tivos que se han ido cele-brando a lo largo del año.

En este sentido, Sitelec abasteció de energía eléctri-ca como las fiestas de Car-naval, el Toro Embolao, la Romería de San Isidro, la Feria de la Villa y resto de ferias de barriadas, compe-ticiones deportivas, las jor-nadas de la aldea de Cuca-rrete, actos sociales de todo tipo condistintas asocia-ciones, centros educativos y colectivos y como última actuación, también en los Tostantos.

Desde la empresa expli-caron que generalmente este tipo de eventos suelen reali-zarse durante el fin de sema-na, por lo que el operativo desplegado por Sitelec abar-có desde un jueves o vier-nes, que comenzaban con el montaje, hasta la jornada del lunes en el que proce-dían a su desmontaje.

9LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 6 DE NOVIEMBRE DE 2014

los barrios

La delegación de Parques trabaja para erradicar el picudo rojo L.V. / los barrios.- El con-cejal popular de Parques y Jardines, Pablo García, in-formó que su delegación a procedido a la plantación de un alcornoque en sus-titución de una palmera muerta, situada en la calle Calvario: “Esta delegación se encuentra comprometida con los trabajos de repo-sición de árboles urbanos, por ello se están realizan-do, con carácter previo, la-bores de retirada de aque-llas especies que han sido afectadas por la acción del picudo rojo, en este caso la palmera”.

Añadió que la elección no ha sido al azar, sino que “se pretenden hacer repo-siciones con aquellas es-pecies, tales como el cha-parro, que más se adecuen a las características de nuestro entorno urbano. En la actualidad maneja-mos unos criterios que an-taño no existían y que da-ban lugar a situaciones, todavía hoy reconocibles, como la presencia de árbo-les de gran tamaño en lu-gares no adecuados al mis-mo”, explicó.

García concluyó que “este t ipo de in ic iat i -vas persiguen el objetivo de que la zonas ajardina-das y otros espacios públi-cos luzcan con un aspec-to acorde a la imagen que buscamos dar a Los Ba-rrios”.

MARÍA GARCÍA

LOS BARRIOS.- La empresa Ci-nesa, que alberga los cines de Palmones y que hace unos días anunció públicamente el cie-rre de sus salas el próximo 18 noviembre, ha comenzado ya a “despedirse” de sus clientes a través de un correo electrónico.

Y es que todos los usuarios que actualmente estaban regis-trados en su plataforma, y que periódicamente recibían news-letters, estrenos de cartelera y otras noticias referentes al cine, han recibido hoy un e-mail en el que la propia Cinesa les infor-maba del cierre definitivo de sus salas. Én él daban las gracias a sus espectadores por la confian-za depositada durante todos es-tos años y les invitaban a acudir, a partir de ahora, a los cines más cercanos de la compañía, en este

caso el de La Cañada en Marbe-lla, o el de Camas y Plaza de Ar-mas en Sevilla. También ofrecie-ron un pequeño descuento en el precio de la entrada para can-jearlo antes del día 18.

Próximas reunionesPor otro lado, los trabajado-

res de Cinesa continúan con la incertidumbre sobre su futuro laboral a falta de una respuesta definitiva por parte de la empre-sa. Por el momento, solo saben que se reúnen en día diez con los directivos para plantear que se va a hacer con ellos tras el cierre. Alguno de los integrantes de la plantilla se muestran optimistas otros creen que, tal y como les pasó con Cine Cité, procederán a trabajar para la posible nueva empresa que comience a gestio-nar de nuevo el cine. Otros aún no saben muy bien cómo acaba-

rá esta historia. Mientras, el al-calde, Jorge Romero, mantendrá hoy una reunión con ellos para intentar mostrar su apoyo desde el Ayuntamiento.

Los trabajadores, que viven con intensa incertidumbre su

futuro laboral, se reúnen hoy con el alcalde, Jorge Romero

Cinesa se despide de sus clientes a través de un correo electrónico

E-mail enviado por Cinesa. / FoTo F.M.

Page 10: La verdad algeciras, 6 de noviembre

LA VERDAD

ALGECIRAS.- El alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, retó al subdelegado del Go-bierno Central en Cádiz, Javier de Torre, a que explique el pro-yecto VTTI a vecinos de Gua-rranque. En concreto, le invitó a visitar la barriada para que él mismo muestre a los vecinos esta nueva actuación, que con-siste en la instalación (a menos de 200 metros de la barriada) de 21 tanques de combustible, más altos que un edificio de deiz plantas, con una capaci-dad superior al medio millón de toneladas, y llena de pro-ductos derivados del petróleo.

De Torre acusaba el mar-tes al alcalde de San Roque de “practicar un boicot por moti-vos políticos contra el proyec-

to de almacenamiento de com-bustibles promovido por VTTI en Los Barrios”, mientras que el alcalde le acusó ayer a él de “insultar y a provocar con una falta de lealtad institucional, en vez de venir a escuchar a los vecinos afectados y ponerse de su lado”.

Ruiz Boix sí reconoció que la empresa ha rebajado su in-versión inicial a unos 209 mi-llones de euros, que podrán realizar en cuanto cumplan to-das las medidas de seguridad y condicionantes técnicos exis-tentes presentados por el Ayun-tamiento de San Roque, los cuales se redactaron y apro-baron tras las explosiones del Petrogen One y el Camponavia en el pantalán de Refinería. Es-tas exigencias de seguridad, que no son nuevas, beneficia-

rían ya no ya sólo a los vecinos de Guadarranque, sino tam-bién a los de Los Barrios ante esa posible instalación. Anque lo cierto es que a día de hoy, ésta sigue incumpliendo tan-to el POT del Campo de Gibral-tar como la legislación autonó-mica, además de otra serie de protocolos medioambientales, según afirmó el sanroqueño.

Recordó también que “en su opinión, ésta instalación pue-de competir con el verdade-ro corazón de la economía de San Roque, como es la Refine-ría Cepsa, que se dedica al re-fino del petróleo, y no al al-macenamiento de productos petrolíferos, como quiere ins-talarse en Los Barrios, de pro-ductos elaborados en otros países, con otros modelos pro-ductivos y con otros derechos

para los trabajadores, que di-ficultarían nuevas inversiones y la propia permanencia de la actividad productiva. El pri-mer edil desveló que en la de-claración favorable de Impac-to ambiental del Ministerio de Medio Ambiente “se exigen una serie de condicionantes en ma-teria medioambiental y de se-guridad que la empresa no está dispuesta a compartir y que ha solicitado a la Junta su elimi-nación”.

Por último, dijo a De Torre que “si tan seguros son esos tanques, que los ponga en otro punto de la provincia distante 100 kilómetros de aquí, inclu-so en la puerta de su domicilio, y compruebe si eso es positivo pese a los condicionantes téc-nicos, de seguridad y medio-ambientales”.

El alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, lanza este reto al subdelegado del

Gobierno en Cádiz sobre la instalación de 21 tanques de combustible de petróleo

“Que sea De Torre quien expliqueel proyecto VTTI a los vecinos”

Fotografía de archivo del actual alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, durante una de sus intervenciones. / FOTO LA VERDAD

10LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 6 DE NOVIEMBRE DE 2014

comarca

La Junta recibedos millones de vacunas para luchar contra la lengua azul

L.V./ALgEciRAS.- La conse-jera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Elena Víboras, anunció ayer que la Junta tiene previsto ad-quirir dos millones de do-sis de vacunas para ha-cer frente al serotipo uno del virus de la lengua azul, uno de los más dañinos en el ganado, así como para establecer un cordón sani-tario que dificulta la pro-pagación de la enfermedad por el territorio andaluz.

Durante su intervención en la Comisión Parlamen-taria, la consejera recor-dó que el pasado 31 de oc-tubre se declaró un brote de esta clase de serotipo de lengua azul en Tarifa, uno de los más virulentos y dañinos de los 24 dife-rentes de este virus, que no se transmite por contac-to directo o indirecto en-tre animales, sino a través de mosquitos de la especie Culicoides. Por ello, desde la Consejería de Agricultu-ra, Pesca y Desarrollo Ru-ral se está trabajando en colaboración con el Minis-terio de Agricultura, Ali-mentación y Medio Am-biente, siguiendo en todo momento sus recomenda-ciones relativas a la vigi-lancia de la enfermedad, la detección de focos, las pruebas para la detección del serotipo y la regulación del movimiento. Además, desde Andalucía se está en contacto con las Comuni-dades de Castilla-La Man-cha y Extremadura para coordinar acciones con-juntas que permitan hacer frente a la enfermedad.

La Junta también publi-có una orden por la que se mplían las zonas restringi-das frente a los serotipos uno y cuatro, y se estable-cen las condiciones para el movimiento dentro y entre las nuevas zonas restrin-gidas, así como los movi-mientos hacia zonas libres.En Andalucía también se ha detectado un tercer se-rotipo, el ocho.

Page 11: La verdad algeciras, 6 de noviembre

ESTRELLA BLANCO

LA LÍNEA.- La alcaldesa, Gem-ma Araujo, ha reclamado a la Demarcación de Carreteras y a la Dirección General de Tráfico que reparen los semáforos ave-riados de las avenidas España y Príncipe de Asturias (N-351) y que incorporen medidas disua-sorias de la velocidad.

Araujo espera que, con am-bas medidas, se reduzca el nú-mero de atropellos e inciden-tes de tráfico que últimamente se están dando en esta carrete-ra, que es acceso al municipio

y unas de las vías más transi-tadas.

La primera edil recordó que el contrato de mantenimiento de las señales de tráfico de esta carretera está finalizado y por eso se ha puesto en contacto con Carreteras y Tráfico para que lo renueven y actúen. La alcaldesa llegó a proponer al-gún tipo de colaboración entre el Ayuntamiento y estos orga-nismos pero los mismos indica-ron que se trataba de una com-petencia del Gobierno central puesto que la carretera es es-tatal.

La Demarcación de Carrete-ras se comprometió a reunirse con Gemma Araujo sin que, has-ta el momento, se haya puesto una fecha a esa reunión para tratar estos asuntos. La alcal-desa quiere saber cuál va a ser la empresa adjudicataria de los servicios de mantenimiento de

las luces de tráfico y qué medi-das disuasorias de la velocidad con la que circulan los vehícu-los se van a aplicar para evitar accidentes.

La alcaldesa insistió en que esta carretera “es una vía muy transitada y además la cruzan alumnos de los clubes de pira-güismo y remo y los que disfru-tan del paseo marítimo porque los linenses viven de cara al mar” y recordó que hace pocos días una persona fue atropella-da porque el semáforo estaba fuera de servicio y “eso no debe volver a pasar”, indicó Araujo.

Un informe de la Policía Lo-cal señala que “contrastada la información con los distintos responsables de cada turno de nuestras unidades móviles y ante los antecedentes que cons-tan en nuestro departamento de Atestados, se puede contrastar la veracidad de las denuncias, por lo que habría que tomar unas medidas que redujeran la peligrosidad de la misma ins-talando semáforos peatonales, reduciendo los límites de velo-cidad o instalando un rádar fijo para controlar el exceso de ve-locidad de los vehículos y mo-tocicletas que a diario ponen en riesgo la integridad de los pea-tones y ciclistas”.

Solicita a Tráfico y Carreteras, ya que es una vía estatal, la reparación de los

semáforos y medidas disuasorias para reducir la velocidad de los vehículos

Araujo reclama medidas para bajar los accidentes en la N-351

Vehículos cruzan la avenida de España con los semáforos inoperativos. / FOTO MARCOS MORENO

La primer edil está pendiente de que Carreteras la convoque a una reunión para tratar este asunto

11LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 6 DE NOVIEMBRE DE 2014

La Línea

E. B./LA LÍNEA.- La alcaldesa, Ge-mma Araujo, expresó ayer su malestar, una vez más, por las colas que se forman en la Adua-na de La Línea para salir del Peñón y que el pasado martes llegaron a ser de dos horas.

Araujo afirmó que “lamenta-blemente estamos acostumbra-dos a tener colas en Gibraltar. El principal problema, que yo

espero que cambie en las próxi-mas elecciones, es que se ve a Gibraltar como un problema y no como una oportunidad y si-guen fastidiando la economía de La Línea y a los linenses que van allí a ganarse el pan”.

La alcaldesa considera que la remodelación de la Aduana, que ya ha iniciado el Gobierno, “no va a solucionar nada si si-guen parando todos los vehí-culos cinco minutos, dará igual una frontera inteligente”.

Por su parte, el presidente de Apymell, Lorenzo Pérez Periá-ñez, recordó que el comercio “se resiente” cada vez que hay co-las en la Aduana y apuntó que “ahora había más fluidez y de pronto han vuelto y son los li-

La alcaldesa, Apymell y Alaho muestran su rechazo al regreso de las colas en la Aduana

Recuerdan que el comercio se resiente y que comerciantes y trabajadores son los que están siendo perjudicados

nenses y gibraltareños los que pagan las decisiones del Go-bierno español que nos tienen como una moneda de cambio”.

Pérez Periáñez recordó tam-bién que Nacho Macías, alcal-dable del PP, le mostró su dis-conformidad con las colas y que el dijo que así se lo trasla-daría al Gobierno central.

También se pronunció José Expósito, presidente de Alaho, que destacó que con esta medi-da “el perjudicado es el pueblo de La Línea y se está fastidian-do a los trabajadores” españo-les en el Peñón.

Imagen de la N-351, colapsada de vehículos. / FOTO MARCOS MORENO

Page 12: La verdad algeciras, 6 de noviembre

ESTRELLA BLANCO

LA LÍNEA.- Un total de 110 co-mercios (60) y negocios hoste-leros (50) se han sumado ya a la segunda edición del Día y la Noche de la Moda (Fashion Day and Night), aunque el número podría incrementarse hasta el próximo 15 de noviembre, fe-cha en la que se celebrará este evento.

Así lo informaron ayer los organizadores en una rue-da de prensa en la que fue-ron desgranando detalles, ya avanzados por este diario, e impresiones ante la segunda convocatoria de esta iniciativa que nació el pasado mes de ju-nio con vocación de continui-dad.

Lorenzo Pérez-Periáñez, presidente de Apymell, recordó que a lo largo de ese día habrá cinco desfiles, las alfombras

de los comercios participan-tes serán de color rojo y en es-tos servirán una copa de cava a los clientes. Además, el co-lectivo ha preparado varias ac-tuaciones sopresa en distin-tos puntos del centro de los que Pérez Periáñez no quiso dar más pistas.

El presidente de Apyme-ll señaló que con este tipo de actividades “queremos que se cambie la imagen que dan los medios nacionales, que no se corresponde con lo que es nuestro pueblo, que la gente salga a la calle y que los linen-ses lo disfruten”.

También se pronunció José Expósito, presidente de Alaho, que indicó que los negocios de hostelería que participan en esta edición tendrán promo-ciones especiales. “Queremos que la gente venga al centro y se sienta cómoda. El comer-

cio y la hostelería de La Línea siempre han sido un referente a nivel comarcal y pretende-mos que lo siga siendo”.

Por su parte, el Ayuntamien-to colaborará con la participa-ción de la Banda Municipal de Música y la organización de la actuación de grupos de baile y la Coral Polifónica, además de que la logística que un evento así requiere en materia de se-guridad, limpieza y manteni-miento urbano.

La alcaldesa, Gemma Arau-jo, recordó que el primer Día y Noche de la Moda “fue todo un éxito” y destacó el trabajo de-sarrollado por Apymell, Alaho y las concejalías de Comercio y Turismo para llevar a cabo esta segunda edición. “Todos tene-mos un objetivo común: que La Línea pueda ofrecer productos atractivos para el sector tu-rístico”, mientras que Gemma Arceiz, edil de Turismo, indicó que el Ayuntamiento “ha ayu-

dado a dar forma al evento” y Agustín Caro, concejal de Co-mercio, destacó que hay que trabajar por “potenciar el co-mercio y que los visitantes se sientan a gusto”.

También habló Juan Mori-lla, presidente del Círcul, que destacó la labor de Agustín Caro “en pro de los comercian-tes”, al igual que a la alcalde-sa y a Pérez Periáñez del que dijo que es “el mejor presiden-te” que ha tenido Apymell.

El Día y Noche de la Moda contará con 110 negocios

Imagen de la rueda de prensa de la presentación del II Día y Noche de la Moda. / FOTO MARCOS MORENO

12LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 6 DE NOVIEMBRE DE 2014

la línea

Page 13: La verdad algeciras, 6 de noviembre

LA extrema inepcia de tantísimos gobernantes españoles con fre-cuencia nos hace sentir a los ciu-dadanos el ombligo del mundo

en materia de estupidez institucional. Lo que unido a la corrupción imperan-te dibuja un microcosmos jerárquico desolador. Todo ello nos conduce a ol-vidar que el fenómeno ofrece paralelis-mos internacionales y que la mala ca-lidad de los dirigentes, en casi todas partes y a todos los niveles, sumada al hecho de que gran cantidad de ellos son títeres en manos de inconfesables intereses en la sombra, constituye una auténtica amenaza planetaria. Baste señalar a los Bush, Berlusconi, Chávez, Yeltsin, Maduro, más un nutrido mano-jito de pintorescos dictadores africanos y asiáticos que en el mundo son o han sido recientemente, para certificar con ejemplos palpables nuestra teoría de la deficiente autoridad global.

Esta alarmante mezcla de necedad y ambiciones espurias es la que está si-tuando al mundo ante un callejón sin salida. Tal vez los problemas ambien-tales sean los que mejor ejemplifiquen

la irresponsabilidad de tantos altos mandatarios, casi siempre en franca connivencia con la avidez de las gran-des corporaciones industriales. Hace ya muchos años que los científicos no ce-san de alertarnos acerca del grave ries-go que pende sobre la salud de nuestro planeta. Sin embargo, los resultados in-mediatos pesan más que las previsio-nes de futuro y la comunidad científica ve cómo una y otra vez sus adverten-cias resbalan en los oídos de quienes tienen el poder y los medios para evitar la catástrofe. Acaba de sonar un nuevo aldabonazo sobre la conciencia mun-dial. En efecto, Naciones Unidas ha di-fundido este pasado fin de semana un informe sobre cambio climático a tra-vés del que más de ochocientos cientí-

ficos de todo el mundo nos exhortan a eliminar las emisiones de gases conta-minantes antes de que finalice el pre-sente siglo. De lo contrario, las conse-cuencias quedarían fuera de control. “No es demasiado tarde para evitar un cambio climático catastrófico. Una ac-ción rápida y decisiva para abandonar los combustibles fósiles puede man-tener el incremento de la temperatura por debajo de los 2º C, que es el umbral señalado por la ciencia, y acordado por los gobiernos, para evitar un cambio climático peligroso”, se nos acaba de señalar. Un dictamen a la vez terrible y esperanzador. Esperanzador por cuanto aún nos concede margen para corregir los errores y terrible a partir del sobre-salto que la formulación lleva implícito

acerca de una vertiginosa proximidad a lo irreversible. “Existe el mito de que la acción climática nos va a costar mu-cho, pero si no actuamos nos costará más”, ha declarado el secretario gene-ral de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, para añadir más tarde que “el Panel Intergubernamental contra el Cambio Climático ha constatado que la influen-cia de los seres humanos sobre el cli-ma es rotunda, y que es necesario ac-tuar sin dudas, dado que tenemos los medios para hacerlo”. Indudablemen-te, deberemos prescindir de algunas ventajas derivadas del uso de los com-bustibles fósiles si queremos legarles a las próximas generaciones un plane-ta todavía habitable. En ese caso de-beríamos ponernos ya manos a la obra sin vacilaciones. Aunque analizando el problema con inexorable mentalidad demiúrgica, casi sería mejor que esta humanidad se disolviera en un apoca-lipsis de tempestades, epidemias y cri-sis sociales, por si los supervivientes, partiendo casi de cero, fuesen capaces de edificar una sociedad más respetuo-sa con las fuentes de la vida.

PERMÍTANME que esta semana me tome una pequeña licencia particular, pero creo que merece la pena porque no todos los días uno puede presumir de cumplir años,

y menos el primero. Pues bien hoy, día 6 de noviem-bre, La Verdad del Campo de Gibraltar celebra su primer aniversario.

Desconozco si estoy perdiendo la noción del tiempo o que realmente éste pasa, como nos suce-de creo que a todos, demasiado deprisa. Lo cierto es que a mí me parece imposible que haya trasncurri-do ya un año desde aquella jornada -bien lo recuer-do- que cerré la edición del primer número mar-cando el reloj del san-tuario de la Inmaculada de La Línea las tres de la madrugada, al borde de un ataque de nervios pero a la par con una enorme satisfacción por el deber cumplido y el regreso al bullicio de la redacción tras un forzo-so año de paréntesis.

Desde un punto de vista laboral y periodís-tico, el año desde luego no ha podido dar más de sí. El Campo de Gi-braltar es una fuente inagotable de noticias, por desgracia más de las malas que de las buenas, lo que le convierte en un filón informativo y, por tan-to, en una comarca ideal para la implantación de medios de comunicación. Si, además, coincide con una clara demanda social de creación de nuevos para evitar el siempre perjudicial monopolio que al-gunos habían pretendido rentabilizar aprovechan-do los cierres de cabeceras registrados entre 2012 y 2013, completamos los avíos necesarios para poner en el mercado un nuevo proyecto.

La Verdad del Campo de Gibraltar es un pro-ducto basado, por encima de todo, en la ilusión, el esfuerzo, el tesón y la dedicación de un excelente grupo de profesionales que me honro en dirigir y a quienes nadie ha regalado nada. Me consta que gran parte de su éxito radica precisamente en eso y tam-bién el que hayamos caído en gracia, porque en este equipo lo que prima es el deseo de trabajar, del que la mayoría nos vimos privados temporalmente, y de ser fieles a un compromiso informativo con nuestra comarca. Que no es poco.

Sin la infraestructura de los grandes grupos edi-

toriales, con muchos menos recursos que otros, pero con unas ganas inigualables, creo que hemos sido capaces de conectar con la sociedad campogibralta-reña, de poner a su disposición un medio de comu-nicación plural, de llenar un vacío y de cumplir los deseos de muchas personas que venían reclamando la salida de una nueva voz que no estuviese basa-da solo en lo negativo, en hablar de desastres y caos o en ocultos intereses políticos y económicos, sino que apostase por la construcción, desde las poten-cialidades presentes de la zona, de un futuro mejor, que ejerciese la crítica constructiva y no la destruc-

tiva y que diese espacio a todos.

No sé si hemos cum-plido o no satisfactoria-mente con ese reto -no voy a incurrir en la mis-ma arrogancia de algu-nos que sí lo hacen pues entiendo que esa tarea compete a los demás, puesto que los medios también estamos suje-tos a la crítica-, pero sí les puedo garantizar que vamos a seguir intentán-dolo y que no nos vamos a desviar ni un ápice de esa senda, entre otras ra-zones porque la primera mochila que lleva un pe-

riodista es la de su propia credibilidad, que no debe confundirse con objetividad: ésta, para mí, no existe, pero sí la honestidad.

Antes me referí a lo rápido que ha transcurri-do este último año, pero eso no implica que no haya resultado un año duro, intenso, repleto de alegrías y penas, de ilusiones y sinsabores, pero tremenda-mente fecundo desde el prisma del primer objetivo que nos marcamos para estos primeros doce meses: la cosolidación informativa de La Verdad del Campo de Gibraltar, algo por lo que algunos no apostaban.

Con ganas e ilusión se superan muchos muros. El de Berlín cayó así. Y a nosotros nos sobran mu-chas dosis de ambas, porque además somos cons-cientes de que no estamos solos, que tenemos mi-les de lectores detrás nuestras, muchos de ellos que ni siquiera leían habitualmente prensa y que aho-ra recogen todos los días su ejemplar en algunos de nuestros puntos de distribución, y que también cada día son más las empresas que apuestan por nuestro producto como soporte publicitario. A todos ellos, felicidades por este aniversario.

la balanza

J.J. GONZÁLEZ

DESDE MIbalCÓn

JOSÉ VILLALBA

Un año con ustedes

La saluddel planeta

Editorial

Obras y no palabras

La ministra de Fomento, Ana Pastor, y la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, coincidieron ayer en Al-geciras y aprovecharon la ocasión para reprocharse mu-tuamente las inversiones que las administraciones cen-

tral y autonómica ejecutan en el Campo de Gibraltar en materia de infraestructuras. Especialmente claras fueron las diferen-cias exhibidas en relación con las partidas económicas que el Gobierno central destina a los proyectos de modernización de la vía férrea, tan demandados por las grandes industrias de la comarca y las empresas que operan en el puerto.

La ministra Pastor no anunció ayer ningún avance relativo a este asunto, ya que los más de trescientos millones de euros que está previsto gastar, con cargo a fondos europeos, son ya conocidos y además afectan a toda la línea que transcurre des-de Madrid a Algeciras y deberán ser presentados a la Comisión Europea para su aprobación. En cuanto a los proyectos de mo-dernización y electrificación de la Algeciras-Bobadilla, fue rei-terativa a la hora de enumerar las obras sabidas por todos.

El dinero que el Ejecutivo prevé destinar en 2015 a estos proyectos sigue siendo muy insuficiente y discriminatorio con respecto a la cantidad consignada para la zona de Levante. Esa es una realidad incuestionable que sigue causando el lógico malestar entre los agentes sociales y económicos del Campo de Gibraltar. Ayer mismo el presidente de la Autoridad Portuaria, Manuel Morón, enumeró una por una las múltiples deficiencias que soporta una línea férrea decimonónica, impropia para un elance que debe servir de salida de las mercancías que llegan al puerto algecireño hacia el resto de Europa.

Por tanto, está bien que Ana Pastor vaya a reunir a los em-presarios de la comarca en Madrid para informarles de los pro-yectos que se van a ejecutar, pero debe hacerlo con hechos, do-tándolos del dinero necesario para concretarlos. En este asunto sobran las palabras y faltan las obras.

DirectoresMartín Serrano Juan José González

Redactora jefeSoraya Fernández

Esta publicación no comparte, necesariamente, las opiniones firmadas, ni se identifica con el criterio de su autor. La opinión del periódico sólo se refleja en el Editorial. Esta publicación se declara independiente y pluralista, acogiendo todas las opiniones que se expresen libremente, y contemplen los derechos constitucionales.

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTARDIARIO DE INfORmAcIóN GENERAL

Edita: Gestión cultural HérculesEditor: José Antonio Muñoz

Deposito Legal: CE-40-2013Redacción y PublicidadC/. Sevilla, 43, entreplanta C (Algeciras) Plaza de la Iglesia, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras: 856 221 416-856 220 844. Fax: 856 221 355 - La Línea: 856 126 991-856 125. 800 Fax: 856 126 987

fotografiaFran Montes Marcos Moreno

Area comercialSusana Oda

Secretaria de RedacciónPaqui Carrero

e-mailredacció[email protected]

[email protected]

[email protected]

[email protected]

CONTROLTirada: 7.000 ejemplares

13LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 6 DE NOVIEMBRE DE 2014

OPINIÓN

Page 14: La verdad algeciras, 6 de noviembre

ALEJANDRO SÁNCHEZ

ALGECIRAS.- El defensa del Al-geciras, Miguel Ángel Berlanga, evitará el quirófano para recu-perarse de la lesión que sufre en el tendón de Áquiles izquier-do y se someterá a un trata-miento que puede resultar exi-toso.

El zaguero hablaba ayer en Onda Cero donde explicaba que “se ha descartado la interven-ción tras las pruebas a las que nos hemos sometido”, incidien-do en que “es un tema que llevo arrastrando desde la tempora-da pasada”.

El central hacía hincapié en que “el año pasado, con lo que nos estábamos jugando no que-ría dejar al equipo ‘tirado’ y por eso no quise parar. Y esta cam-paña, empieza un nuevo pro-yecto, no quieres perder com-ba y el forzar al final te lleva a esta situación, donde el tendón ha sufrido muchísimo”.

Para colmo, ante el Ceuta “recibí un golpe en la zona que no ha ayudado”.

Sobre una posible vuelta, dijo que “hay que se pacientes y no precipitarse. Sé que va a ser lento pero espero estar en un mes listo para el entrenador”.

En cuanto al equipo, “se ha-blaba mucho del Tourmalet y creo que hemos dado un golpe en la mesa y que estamos pre-parados para estar ahí aunque ésto es una carrera de fondo y son 42 jornadas y la gente se va enganchando, nada más hay que ver cómo estaba el campo el pasado domingo”.

Evita operarse de su talón de Aquiles izquierdo y se someterá a un tratamiento específico para la lesión

Pablo Sánchez. / FOTO LA VERDAD

Manzano y Willy vuelven a su “segunda casa”L.v. / ALgEciRAs.- El partido del domingo en el Pérez Ure-ba de Conil será muy espe-cial para cuatro integrantes del plantel albirrojo, los téc-nicos Baldomero Hermoso ‘Mere’ y Miguel Chamorro, y los jugadores Juan Luis Be-cerra ‘Willy’ y Antonio Man-zano.

El algecireño, en decla-raciones a Deportes Al Mi-nuto señalaba que “va a ser un partido duro. Ellos han empezado bien esta tempo-rada aunque han tenido dos últimos resultados abulta-dos (7-0 en Gerena y 0-3 con la Lebrijana)”, indicando que “nosotros hemos visto todos sus partidos porque nos en-frentamos al rival que ellos dejan”, afirmando que “son fuertes en su campo, estre-cho y de césped artificial y porque tienen jugadores bue-nos” aunque en su opinión “intentarán encerrarse atrás un poco y salir a la contra pero la clave es aprovechar las ocasiones que tengamos”.

Precisamente del cam-po, que él conoce muy bien -fue el máximo goleador de los conileños el curso pasa-do- afirmó que “ellos están acostumbrados a ese terreno de juego pero nosotros nos acoplamos a cualquier su-perficie como ya hemos de-mostrado y no va a ser un impedimento”.

En cuanto a su recuerdos de su etapa allí, dijo que “me trataron como en casa, muy bien y sólo tengo palabras buenas y de agradecimien-to”.

Manzano y el whatsappManzano es otro de los

que regresa al Pérez Ureba, y lo hace “con muchas ganas de ver a antiguos compañe-ros. Tengo muchas ganas de competir contra ellos”.

Afirmó que Conil “para mí es una segunda casa. Allí hicimos una gran campa-ña con un equipo humilde y creamos una gran piña, una gran familia”, comentando que “seguimos manteniendo contacto a través de un gru-po de ‘whatsapp’ y habla-mos muy a menudo”, comen-tando que esta semana “me dicen que nos van a ganar, que nos van a dar..., pero ya no hay rival fácil porque en este grupo todos los parti-dos son difíciles, aunque la gente desde fuera los vea fá-ciles, pero tenemos que ir a Conil a por los tres puntos y seguir con esta gran racha que llevamos”.

Precisamente espera un rival muy motivado, algo que para el centrocampista “es bonito que todos los rivales se motiven contra tí. Es una presión a la que todo el que venga a jugar a este equipo debe asumir”.

Berlanga, un mes de baja pero ‘regatea’ al quirófano

El comité de compe-tición del grupo Dé-cimo hacía públicas ayer las sanciones del pasado fin de semana, de las cuáles estaba muy atento el Algeciras. Así, final-mente, ha castigado a los jugadores albi-rrojos Adrián Máiquez y Javi chico, expulsa-dos ante el gerena, con un encuentro ha cada uno, al zague-

ro “por producirse violentamente con ocasión del juego o como consecuencia directa de un lance” y al capitán albirro-jo por “producirse violentamente con ocasión del juego o como consecuencia directa de un lance”. Además, impone al club una multa de 50 euros por incidentes calificados como

“leves” -el lanzamien-to de una botella de plástico-. Mientras, iván, expulsado en el lance con Máiquez, también ha sido casti-gado con un choque, y a chuli, expulsado una vez acabado el partido, estará dos en la grada por “diri-girse a los árbitros en términos o con actitudes injuriosas o de menosprecio”.

L.v. / ALgEciRAs.- El ex entrena-dor del Algeciras, Pablo Sán-chez, y su segundo en la tempo-rada 2010/2011, Antonio Pizarro -inscrito como ATS- han llevado al club al juzgado por una deu-da de 12.000 euros en concepto de nóminas impagadas y la pri-ma por quedar entre los ocho primeros clasificados del Grupo Décimo de Tercera. A esa recla-mación también se ha sumado

el preparador Dani Fernández igualmente por el impago de sa-larios. Las tres denuncias com-pletan la citada cantidad.

La directiva del Algeciras ya ha recibido la notificación de la admisión a trámite de la de-nuncia, por lo que sólo resta que conozca la fecha del juicio para ejercer la defensa, aunque en el seno del club asumen que el contencioso prácticamente

está perdido y tendrán que ha-cer frente al pago de la misma. La dilatación del proceso judi-cial dará margen a la directiva para hacer el abono con la ma-yor comodidad posible.

Aquel curso concluyó con la pérdida de la liguilla de as-censo en el último tramo de la competición y la traumática de-rrota (2-0) en El Puerto de San-ta María.

fútboL. tERCERA dIvISIón. GRupo déCImo. ALGECIRAS CLub dE fútboL

Un partido de sanción para Máiquez y Javi Chico y 50 euros de multa al club

Sánchez, Pizarro y Fernández reclaman una deuda de 12.000 €

Miguel Berlanga salta por un balón con un jugador del Ceuta. / FOTO FRAN MONTEs

“Hemos dado un golpe en la mesa y demostramos que estamos preparados”

14 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 6 DE NOVIEMBRE DE 2014deportes vd

Page 15: La verdad algeciras, 6 de noviembre

LA VERDAD

los barrios.- La Unión Depor-tiva Los Barrios completó ayer su cuerpo técnico con la incor-poración de un especialista en preparación física, incorporan-do a un viejo conocido que ya trabajó durante tres tempora-das completas en el San Rafael.

Se trata del linense Dani Fernández, reconocido en el fútbol comarcal, y que ya se ha puesto a las órdenes de Mano-lo Pérez Jiménez, incorporán-dose al cuerpo técnico formado ya por el segundo entrenador, José María Moya y el prepara-dor de porteros Juano.

El club barreño considera que la llegada del preparador físico, de experiencia contras-tada y de la más estricta con-fianza para el club y su primer entrenador, supondrá un salto de calidad en el trabajo físico del equipo, de cara a afrontar la larga campaña que le espe-ra esta temporada en el Grupo Décimo de Tercera División.

Fernández, que se ‘doctoró’ en el club barreño demostran-do su trabajo en tres tempora-das consecutivas, 2004/2005, 2005/2006 y 2006/2007, jun-to a técnicos como Nico Sosa, Eduardo Vílchez y Juan Anto-nio Sánchez Franzón.

A partir de ahí, se enroló en la UD Tesorillo junto a Diego Pérez ‘Yiyi’, manteniéndose en el club tras la marcha del alge-cireño en enero de 2008. A par-tir de ahí, Fernández hizo de ayudante de Martín Casuso, el director deportivo de la enti-dad, que ejerció de entrenador.

Un año más tarde volvió a coincidir con Eduardo Vílchez en su corta etapa en la Real Balompédica Linense, a la que se incorporó en noviembre de 2009 para suplir la marcha de

Antonio Barbero por motivos profesionales.

En la siguiente tempora-da, el preparador físico se fue al otro histórico del Campo de Gibraltar, entrando a formar parte del staff técnico de Pablo Sánchez y Antonio Pizarro en el Algeciras Club de Fútbol.

En el verano de 2011, se lle-gó incluso a anunciar su vuelta a la UD Los Barrios, en la pri-mera etapa de Pérez Jiménez en el banquillo. Sin embargo, será ahora cuando ambos vuel-van a coincidir para llevar al conjunto barreño, ahora en Ter-cera División, a conseguir su objetivo de la permanencia.

El preparador físico linense regresa al club barreño tras

su primera etapa de tres campañas, desde 2004 a 2007

La Unión refuerza su cuerpo técnico con Dani Fernández

FÚTbol. Tercera DiVisiÓN

Los técnicos gualdiverdes, Pérez Jiménez y José María Moya, incorporan a un preparador físico de confianza. / FOTO FRAN MONTES

FÚTbol. primera aNDaluza

El algecireño no volverá a jugar hasta 2015. / FOTO LA VERDAD

El delantero Juan Llaves recibe todo el apoyo de su clubLA VERDAD/LOS BARRIOS.- La UD Los Barrios se ha volca-do en apoyar a su delantero Juan Llaves, al que una infec-ción de mononucleosis dejará en el dique seco en los próxi-mos meses.

El algecireño, que es uno de los jugadores más recono-cidos del vestuario, recibió ayer públicamente los mejores deseos de una pronta recupe-ración por parte de su pre-sidente, Álvaro Moya. “Fun-damentalmente en el tema personal, porque aquí somos todos amateur, y el siempre ha demostrado un gran com-promiso con este club”, afir-mó el mandatario.

“Todos deseamos que se recupere, que es lo impor-tante, pero estoy seguro que volverá a estar con el equi-po”, señaló Moya, que con-firmó que el jugador está ya siguiendo el tratamiento es-

pecífico para su dolencia. “Ya está tratando de recuperar-se, se encuentra en reposo y observando todo lo necesario con los profesionales. Espero que vuelva cuando se encuen-tre bien y, teniendo en cuen-ta los medios que hay hoy en día, que se recupere sin pro-blemas”, señaló Moya.

Suerte para AyalaAdemás, Moya también

deseó lo mejor a Juan Ayala, que ha vuelto al fútbol en San Roque, a pesar de contar con el ofrecimiento de la Unión.

“Juan ya estuvo la tempo-rada anterior con nosotros y le tenemos mucho aprecio. Es una persona con unas cuali-dades extraordinarias y aho-ra ha querido recalar en otro club y le deseamos lo mejor”, apuntó el presidente barreño, que por el momento no bus-cará más refuerzos.

seguNDa proViNcial

La UB Lebrijana, con sus principales artilleros a punto y en formaLA VERDAD/LOS BARRIOS.- La UD Los Barrios se medirá este fin se semana a un equipo complicado en su campo, don-de apenas ha dejado escapar puntos esta temporada.

El principal peligro de la UB Lebrijana viene en su punta de ataque, donde cuen-ta con dos goleadores con la pólvora a punto. Jesús Grana-do, con nueve goles, y José De los Reyes ‘Plata’, con seis, es-tán sosteniendo con sus tan-tos a la Balona albiceleste. De hecho, ambos marcaron en la victoria de su equipo del pa-sado domingo en Conil, aun-que ‘Plata’ también anotó otros dos tantos en el parti-

do de la jornada anterior, que fueron fundamentales para superar al Recreativo de Huel-va B por 3-2.

Casi al completoLa Lebrijana recupera a su

lateral derecho titular, Samu Jiménez, que fue baja en la victoria ante el Conil por acu-mulación de amonestaciones.

El futbolista nacido en Madrid, en su segunda tempo-rada con el equipo albiceleste, es uno de los pilares defensi-vos del técnico Joaquín Hidal-go, ya que hasta que le llegó su sanción había sido titular en los once primeros partidos de liga.

Tras pasar por la unión, Fernández trabajó con Tesorillo, balona y algeciras

el club espera que su experiencia contrastada sea un plus para el equipo

en su trayectoria ha coincidido con Nico sosa, Vílchez, pablo y ‘Yiyi’, entre otros

José maría moya y Juano se mantienen en el cuerpo técnico de pérez Jiménez

15LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 6 DE NOVIEMBRE DE 2014 DeportesVD

Page 16: La verdad algeciras, 6 de noviembre

A. DE LA VEGA

CEUTA.- La AD Ceuta sigue afian-zándose una semana más en los puestos de play off de ascenso. A pesar de que no consiguió pa-sar del empate frente al Écija, el equipo caballa mantiene los cinco puntos de ventaja sobre el quinto clasificado (en esta ocasión el Atlético Sanluque-ño), lo que le permite asegurar-se continuar tras la trigésima jornada de Liga entre los cuatro primeros clasificados, indepen-dientemente del resultado que obtenga este domingo frente a La Palma.

Un punto extra a su favor después de superar con gran éxito uno de los tramos más complicados del campeonato, en el que se ha enfrentado a la mayor parte de los equipos que actualmente pelean por un puesto en el play off. El secre-to de ello, según Corrales, es la “actitud y el trabajo” con los que el equipo afronta cada en-trenamiento. Cada partido. Una actitud que le ha permitido su-perar importantes adversidades ante rivales de gran potencial, y un trabajo que se ha visto refle-jado sobre el terreno de juego con siete victorias, un empate y una única derrota en las prime-ras doce jornadas de Liga.

Corrales lamenta el no ha-ber sacado más partido de las ocasiones de las que dispuso el Ceuta en el ‘San Pablo’, a la vez que valora el punto obtenido ante uno de los rivales que, a priori, estaba llamados a pelear por los puestos de la zona alta. “El equipo está manteniendo el mismo trabajo, y sigue en la misma línea. Intenta sacar los máximos puntos posibles, y la

verdad es que fue una pena no ganar al Écija”, en un partido en el que “quizá faltó algo de fortuna y peligrosidad en los momentos finales”, reconoció.

Y es que, mientras que el conjunto sevillano “solo dispu-so de una ocasión”, Corrales re-cuerda que “nosotros tuvimos varias”, entre ellas la que dis-puso él mismo y que salvó el meta Molero con una gran in-tervención. “Fue una falta bo-tada por Pepe. Yo recogí el re-chace en la misma línea y tiré hacia arriba, pero el portero se elevó y salvó el gol con una gran intención”, lamentó.

Tras este nuevo empate a do-micilio, el Ceuta piensa ya en

su cita de este domingo frente a La Palma, en el que será casi de obligado complimiento con-seguir los tres puntos para se-guir asentándose en el play off. “Preparamos este próximo par-tido con muchas ganas, y con la intención de ganar el los tres

puntos, como siempre. En nues-tro campo ya hemos cedido al-gunos puntos, y no podemos permitirnos el perder más. Solo pensamos en ganar, y es a lo que saldremos”, aseguró.

Sin embargo, el lateral iz-quierdo, reconvertido a central

en este primer tramo del cam-peonato, tiene claro que “no va a ser un partido nada fácil, por-que La Palma llega muy necesi-tado y estoy convencido de que buscará por todos los medios una victoria con la que salir del descenso”, concluyó.

A pesar de no conseguir la victoria en Écija, Corrales destaca “la actitud y el trabajo” de toda la plantilla en cada partido, confiando en hacerse fuerte en el Murube para ganar a La Palma

fútbol / tercera división, grupo ‘x’

“en Écija pudimos conseguir más, pero faltó suerte y algo de peligrosidad arriba”

“no podemos dejar escapar más puntos en el Murube; solo pensamos en ganar”

“preparamos el partido con muchas ganas y queremos conseguir la victoria”

“la palma llegará muy necesitado y también buscará los tres puntos”

“El equipo sigue manteniendo la misma línea, y eso es lo importante”

Jorge podría jugar frente a La Palma y hacerlo como lateral por la sanción de Segura.

A.V. / CEUTA.- Los jugadores de la AD Ceuta comenzaron a pre-parar ayer sobre el césped del Alfonso Murube el encuentro de este domingo frente a La Pal-ma. Después de ejercitarse el lunes en el gimnasio y de la jor-nada de descanso del martes, la plantilla llevó a cabo un inten-so entrenamiento en el que es-tuvo presente Jorge, ya recupe-rado de su lesión.

Aunque todo apuntaba a que el ceutí podría estar al me-nos dos semanas más de baja, Jorge ha conseguido recortar los tiempos de su recuperación de forma importante gracias al trabajo que ha estado llevado a cabo en solitario. El jugador no solo pisó el césped del Muru-be, sino que además entrenó con absoluta normalidad con el resto de sus compañeros, por lo

que estará disponible para ju-gar el domingo ante La Palma.

Segura, sancionadoEl Comité de Competición

confirmó ayer la sanción de Se-gura, que se perderá el encuen-tro de este fin de semana por acumulación de tarjetas. Jorge, ya recuperado, podría regresar al ‘once’ inicial, pudiendo ha-cerlo como lateral derecho.

Jorge se ejercita con normalidad y estará disponible frente a La Palma

entrenaMiento

Corrales espera ganar el domingo a La Palma en el Alfonso Murube, donde “no podemos dejar escapar más puntos”. / FOTO ARCHIVO

16 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 6 DE NOVIEMBRE DE 2014deportes vd

Page 17: La verdad algeciras, 6 de noviembre

LA VERDAD

San roque.- El Club Deportivo comenzó su proyecto de esta temporada con la firme inten-ción de poner en valor su can-tera local y la comarcal.

Para ello, el primer paso del club rojillo era hacerse con un equipo filial, que permitiera hacer de equipo puente entre el juvenil y el senior. De esta ma-nera, se apostó por llegar a un acuerdo con el Atlético San Ro-que, de Tercera Andaluza, que ya ejerce como equipo B del San Roque.

De ahí precisamente ha ve-nido buena parte de la ‘trans-fusión’ de sangre joven que ha recibido el equipo, que poco a poco están consiguiendo ha-cerse un hueco en las alinea-ciones de Johny.

Con la marcha de algunos de sus jóvenes valores más consagrados en verano, como Antonio Cintas, de vuelta al Cádiz B, o Stoichkov, al fútbol gibraltareño, el club, bajo la di-rección técnica de Alfonso Co-llado y de Johny, apostó por re-novar la plantilla.

A jóvenes más experimenta-dos, como el taraguillero Javi Chacón, o el refuerzo del linen-se Jose, procedente de la Balo-na B, se les han ido sumando canteranos sanroqueños.

Casos como los de Kikín y Riki, que llegaron a debutar en Tercera, ya no están en el club, pero persiste otro grupo im-portante formado por Moto y Tota, que ya han llegado a ser titulares, o Jonay, que espera su oportunidad.

A la lista de debutantes se les suma también, desde la pa-sada jornada, Manuel, que en-tró sustituyendo a Juan Ayala.

El joven sanroqueño supo saborear su gran momen-to, además de la victoria de su equipo. “He querido salir a

tope, como siempre me ha de-mostrado Johny, que ha con-fiado mucho en mí”, señaló Ma-nuel tras el partido.

“He querido salir a darlo todo por el equipo y a luchar para estar con mis compañe-ros”, apuntó el debutante roji-

llo, que destaca el apoyo cons-tante del resto de la plantilla.

”Son geniales, están siem-pre conmigo, dándome con-fianza y diciéndome que tengo calidad para estar aquí y me apoyan constantemente”, afir-mó tras el encuentro.

Con su debut en Tercera, Manuel ha cumplido uno de sus sueños, aunque el siguien-te es ganarse más oportunida-des. “Desde que empecé en el filial siempre tenía esa idea, pero es difícil porque los com-pañeros son muy buenos”.

La apuesta por jóvenes valores en el CD San Roque comienza a dar sus frutos. A los más habituales como Javi Chacón o Jose se les han sumado Moto, Tota, y Manuel, que debutó el pasado domingo

Juventud, divino tesoroFÚTBoL. TerCera DIVISIÓn. CD San roque

Moto, uno de los canteranos del San Roque que está disfrutando de minutos en Tercera División. / FOTO MARCOS MORENO

LA VERDAD / SAN ROQUE.- El próximo rival del CD San Ro-que, el San Fernando CLub De-portivo, ha tenido esta semana una destacada novedad en su rutina de trabajo.

En la jornada del miércoles de entrenos, el equipo isleño realizó trabajo de fuerza y ve-locidad en el gimnasio, a la que acudieron todos los disponi-bles de la primera plantilla y los juveniles Foncu y Felipe, que posiblemente completen la convocatoria para la visita al Manolo Mesa.

En esta sesión específica, la plantilla azulina se vio someti-

da a tres pruebas para evaluar las capacidades físicas de cada futbolista.

La primera de ellas fue de de aceleración, para medir su ca-pacidad de arrancada en diez y veinte metros.

La segunda fue de salto vertical y la tercera de fuer-za, para conocer la velocidad a la que se desplaza cada carga evaluada.

Baja confirmadaMientras sus compañeros se

sometían a estas pruebas, Héc-tor y Pablo Aguilera se queda-ron tratándose con el recupe-

rador, Nono Olvera (exjugador de la UD Los Barrios).

El central granadino, con ro-tura en el abductor izquierdo de grado II, es baja segura para San Roque y se mantendrá fue-ra de los terrenos de juego de 4-6 semanas. Tampoco estará Ñoño, que ha sido sancionado con dos partidos.

Por su parte Pablo Aguilera con esguince de tobillo de gra-do I, dependiendo de la evolu-ción, sí se espera que esté en condiciones para enfrentarse el próximo domingo a las 12:00 horas al equipo de Johny en el Municipal Manolo Mesa.

El San Fernando mide sus fuerzas antes de visitar el Manolo Mesa

Un jugador del club isleño, trabajando en el gimnasio. / FOTO SAN FERNANDO CD

17LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 6 DE NOVIEMBRE DE 2014 DeportesVD

Page 18: La verdad algeciras, 6 de noviembre

LA VERDAD

LA LÍNEA.- Una de las mejo-res noticias del domingo para el próximo rival de la Real Ba-lompédica Linense, el Córdoba B, sin duda, fue el regreso del delantero rumano Florin Ando-ne al once inicial.

Ya la pasada jornada reapa-recía en la segunda parte del encuentro disputado en el es-tadio de los juegos Mediterrá-neos frente al filial almeriense, pero iba a ser el domingo en el nuevo Arcángel, donde el ariete volviera a la titularidad en el once alineado por José Antonio Romero.

No iba a tardar en dar muestras de su calidad, no ha-bían pasado ni cinco minutos y el rumano ya anotaba su pri-mer gol.

Se mostró muy activo du-rante todo el encuentro, inclu-so, llegó a tener en sus botas hasta dos ocasiones más para cerrar el partido, un mano a mano con el cancerbero visi-tante, Pol Ballesté, que ganaba el malagueño y el desafortuna-do remate en línea de gol que salía desviado por encima del larguero.

A pesar de estos dos fallos que, según el propio entrenador blanquiverde en rueda de pren-sa, “entra dentro de lo lógico en un partido”, el delantero cor-dobesista fue sin duda uno de los mejores jugadores del par-tido, haciendo gala de su buen

hacer y demostrando un futu-ro más que prometedor por de-lante. Casi con total seguridad, tomaba nota Miroslav Djukic, técnico de la primera plantilla y que se acercó a ver el partido del filial.

Su actual juego con la pare-ja de delanteros Xisco-Ghilas y un Mike Havenaar aparente-mente descartado, puede abrir las puertas esporádicamente a un tercer delantero de garan-tías para la recámara, y este, puede ser el propio Andone, to-mando esta posibilidad fuer-za con la reciente convocatoria del argelino Ghilas por su se-lección absoluta y, siendo más que probable, su participación en la Copa África.

Tras el partido del domin-go pasaba por rueda de prensa para atender a los medios, se mostraba abatido y disconfor-me con el resultado, admitien-do haberse sentido mejor en la primera parte y asumiendo la falta de ritmo mostrada en los últimos compases del partido. En términos generales conten-to por las sensaciones tras mu-cho tiempo parado “el gemelo me ha respondido bien”, afirmó el joven futbolista, y se mostró ambicioso de cara a la próxima jornada “podré estar el siguien-te partido para intentar ayudar al equipo” aseguró de forma optimista.

Lamentó las dos ocasiones erradas que pudo suponer el regreso a la senda de la victo-

ria del filial, se mostró apena-do por no haber conseguido el triunfo, al igual que recordó lo sucedido la jornada pasada, partido con muchas ocasiones para el conjunto califal y que no se consumó la victoria.

“Personalmente me sentí mejor en los primeros cuaren-ta y cinco minutos de partido, porque en la segunda parte me vi un poco más fatigado”, ad-mitía, matizando que “en líneas generales estoy bastante con-tento”.

Recalcó que “he estado mu-cho tiempo parado y es im-portante haberme sentido tan bien” en su primer encuentro desde el inicio, ya que en Al-mería entró desde el banquillo. “Me siento preparado para se-guir ayudando al equipo la se-

mana que viene en todo lo que haga falta’’.

Por desgracia, su tanto, muy tempranero, no sirvió para su-mar de tres en tres. “Se te que-da un sabor agridulce después del empate, ya que el partido lo habíamos empezado bastan-te bien”, comentó. “La primera que tuvimos la logramos meter, luego tuvimos dos ocasiones claras que no y como el fútbol no entiende de estadísticas, al final el que perdona lo paga’’.

El equipo debe pensar ya en la Balona. “No será nada fácil, aunque no es nada nuevo. Sa-bemos que todos los partidos son muy complicados. Esto es Segunda B y todos los equipos peleamos para conseguir impo-ner nuestro juego y sumar. Nos toca seguir peleando’’.

El atacante del Córdoba B, que marcaba la semana pasada tras su reaparición, destaca que “todos los encuentros son complicados en esta categoría”

El delantero rumano Florin Andone ya apunta a la Balona

Florin Andone (Joldesti, Rumanía, 11 de abril de 1993), internacional rumano sub-18 y sub-19, a pesar de su corta edad (21 años) ya tiene una amplia trayectoria en España. Comenzó en un conjunto humilde, el Vinarós, pasando de allí al primer equipo del Castellón, de donde dio el salto a la can-tera del Villarreal, jugando en el equipo de Tercera. Allí destacó, firmando la tempo-rada pasada por el Atlético Baleares, donde anotó nada menos que 12 goles.

L.V. / lA línEA.- Una vez contabi-lizadas las diez primeras jor-nadas del campeonato de Liga de Segunda División B, el Za-mora, del Grupo I, encabeza la clasificación del premio Juego Limpio, con veintiún puntos. La Real Balompédica Linense ocu-pa la décima posición con 29.

La Real Federación Españo-la de Fútbol, en colaboración con el Consejo Superior de De-portes, buscaba “premiar al tér-mino de la presente temporada a aquellos clubes que se dis-

tingan por su Juego Limpio y su espíritu deportivo. Para ello, la RFEF promueve una clasi-ficación en la que se tienen en cuenta todos los partidos en Primera, Segunda y Segunda B”.

CLASIFICACIÓN

1º.- Zamora (G. I) 21 puntos 2º.- UCAM Murcia (IV) 22 ....- UD logroñés (I) 22 4º.- Villarreal B (III) 23 5º.- lleida Esportiu (III) 24 ....- Real Betis B (IV) 24

....- Athletic B (II) 24 8º.- Real Oviedo (I) 27 9º.- Real Unión Club (II) 28 10º.- Balona (IV) 29 ......- Real Sociedad B (II) 29 ......- Tudelano (II) 29 13º.- Córdoba B (IV) 30 ......- San Roque de lepe (IV) 30 ......- Alcoyano (III) 30 ......- Cultural leonsa (I) 30 ......- Somozas (I) 30 18º.- Rácing Ferrol (I) 31 ......- Fuenlabrada (I) 31 ......- CD El Palo (IV) 31

FÚTBOL. SEGUNDA DIVISIÓN B. GRUPO IV. REAL BALOMPÉDICA LINENSE

El año pasado hizo 12 goles en el Baleares

La Balona, el décimo equipo más ‘limpio’ de toda la categoría

Florin Andone trata de pasar a un compañero ante El Palo. / FOTO CORDOBADEPORTE

Un árbitro apunta una tarjeta a un jugador de la Balona. / FOTO FRAn MOnTES

18 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 6 DE NOVIEMBRE DE 2014Deportes VD

Page 19: La verdad algeciras, 6 de noviembre

ALEJANDRO SÁNCHEZ

LA LÍNEA.- El Club Seúl Gym-Hércules agasajó ayer a Desiré Márquez, la taekwondoka li-nense que el pasado fin de se-mana lograba la medalla de bronce en el Campeonato del Mundo en la localidad mexica-na de Aguascalientes.

Y no era para menos. Y es que Márquez ha conseguido el mayor éxito del club que dirige Paco Téllez, que le preparó una fiesta sorpresa además de en-tregarle unos presentes, entre ellos una placa conmemorativa.

La taekwondoka señaló a este medio que “ha sido toda una sorpresa. La clase donde yo entreno y los más pequeños me han recibido en el club, pa-dres, antiguos compañeros... todos han estado allí. No me lo esperaba”.

Señalaba que “estoy muy contenta y orgullosa de ha-ber representado en un tor-neo como éste a mi club, el Seúl Gym y a Paco Téllez, que es como mi segundo padre y además haber logrado esta me-dalla” añadiendo que también “estoy orgullosa de haber lle-vado a México a mi ciudad, La Línea, y haber desplegado la bandera linense”.

Destacó que una de las cla-ves para haber logrado la pre-sea en el Campeonato del Mun-do “es que, al ser inexpertas, nunca nos lo creímos, siempre fuimos al día, viendo cómo sa-lían las cosas. Así nos lo to-mamos” aunque reconoció que “cuando llegamos a semifinales ante Corea ya nos conciencia-mos de dónde estábamos y nos dijimos “hay que darlo todo” y así fue, aunque la medalla de plata estuvo muy cerca” pero para Márquez “este bronce es, para mí, como si hubiese gana-do el oro”.

Su éxito en Aguascalientes no es fruto de la casualidad. Y es que lleva en el taekwondo “desde que tenía 6 años, des-de 1987 estoy con Paco (Téllez), toda una vida”.

Cuando se subió al podio “me acordé de mis padres, de mi hija de nueve años y de mi marido, que gracias a él estaba allí porque fue el que más apo-yos me dio para viajar. En todo momento me apoyó a pesar de que iba a estar seis días aleja-da de casa y de ellos. Él sabe que, aunque tengo mi trabajo, que me encanta, el taekwondo es mi vida y era una oportuni-dad que no podía dejar escapar y me animó siempre. Y también me acordé mucho de Paco (Té-

llez). Si hubiesen estado en la grada ya hubiese sido lo máxi-mo”.

Pero sin duda “la mejor ima-gen fue en el aeropuerto de Má-laga. Ver la cara de mis padres no tiene precio ¡ya me puedo morir tranquila!”.

Desiré Márquez es profe-sora en el CEIP Nuestra de las Marcedes donde “esta mañana -por ayer- me han hecho una encerrona” señalaba entre ri-sas, y agradecía a “María de los Ángeles -jefa de estudios- y al director, Eduardo, que des-de un primer momento me han apoyado y me han dado facili-dades. Entendieron, desde que se lo propuse, lo que significa-ba y les tengo que agradecer públicamente su comprensión y ayuda”.

La taekwondoka linense, medalla de bronce en el último mundial, recibe el reconocimiento de la entidad y de sus compañeros con una fiesta sorpresa

El Seúl Gym homenajea por todo lo alto a Desiré Márquez

tAEkwoNdo

“Paco téllez es como mi segundo padre. Estoy orgullosa de representar al club”

“Mi marido ha sido un apoyo muy especial pues fue el que animó a ir”

Desiré Márquez, emocionada, posa junto a Paco Téllez con la placa, el ramo de flores y los regalos que recibió. / FOTO M. MORENO

Márquez, emocionada ante el recibimiento en el Seúl Gym. / FOTO MARCOS MORENO

Antonio Jesús Rodríguez pitará en el AndaluzL.v. / TARiFA.- El colegiado ta-rifeño Antonio Jesús Rodrí-guez ha sido designado por la Federación Andaluza de Baloncesto para asistir en calidad de árbitro de Pri-mera Nacional al Campeo-nato de Andalucía Infan-til Femenino de selecciones provinciales que tendrá lu-gar desde mañana y hasta el domingo en Huelva. Junto a él, asistirán siete trencillas más de diferentes provincias andaluzas y dos técnicos en-cargados de la formación ar-bitral.

baloncesto

El ‘Abu Dhabi Ocean Racing’ llega a meta

L.v. / CiUDAD DEL CABO.- El ‘Abu Dhabi Ocean Racing’ llegaba anoche a Ciudad del Cabo, Suráfrica, final de la primera jornada de la Volvo Ocean Race que comenza-ba hace casi un mes en Ali-cante. Se esperaba que en las siguientes horas fuesen llegando el resto de parti-cipantes, entre ellos el ‘Ma-pfre’ español, que marchaba quinto en la prueba.

vela. volvo ocean

El CCA Nature presenta la III Carrera del PavoA.S. / LOS BARRiOS.- Esta ma-ñana (11:00 horas) se va a llevar a cabo en el Centro Comercial Bahía Plaza, en Palmones, la presentación de la III Carrera Cicloturista del Pavo, prueba que organi-za el Club Andalucía Nature y que en esta ocasión se va a desarrollar por toda el Cam-po de Gibraltar. En la cita de hoy estará presente, entre otros, el director del Centro Comercial.

cIclIsMo

Antonio Jesús Rodríguez. / FOTO L.V.

19LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 6 DE NOVIEMBRE DE 2014 deportesVd

Page 20: La verdad algeciras, 6 de noviembre

XX EL PUEBLO DE CEUTA · XXXXXXXXXX anuncios clasificados

Inmobiliaria

Venta/Alquiler: Viviendas

LOS ANUNCIOS EN ESTA SECCIÓN PUE-

DEN CONTRATARLOS DE LUNES A VIERNES

DE 10:00 H A 13:00 HORAS EN NUES-

TRAS OFICINAS DE LA C/ SEVILLA, 43-EN-TREPLANTA C. O LLA-MANDO AL 856221416PRECIO POR PALA-BRA: 0,18 EUROS

(+IVA).MÍNIMO 10 PALABRAS

Relax

NIGHT CLUB CLEOFAS

Tu lugar de encuentro Haz tus sueños rea-lidad. Ambiente selec-

to. Trato agradable. Abrimos a las 5 de

la tarde Campamento

San Roque956 69 93 60

20LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 6 DE NOVIEMBRE DE 2014

anuncios clasificados

LA LÍNEAg ALQUILO DOS HA-BITACIONES , para personas que hablen inglés. Piso reformado. Semicéntrico. 200 €/mes. Telf.: 667286065

g CON MIS CARTAS

puedo guiarte con tus

problemas en el cami-

no de tu vida. Rocío.

605304599

FuturologíaALGECIRAS

g SE ALQUILA, vivienda, zona Rin-concillo, todos los meses del año, cerca de la playa y parada de taxis. 628882633

Page 21: La verdad algeciras, 6 de noviembre

21LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 6 DE NOVIEMBRE DE 2014

PUBLICIDAD

Page 22: La verdad algeciras, 6 de noviembre

HORARIOSFARMACIASALGECIRAS. Cózar Merino, Carmen

María. Villa Romana, nº-3 (FARMA-

CIA). Teléfono: 956652752. SERVI-

CIO DIURNO (de 09,00 h a 22,00

h). Orrillo Lara, Raquel. C/ Pastora,

nº 34 núcleo La Juliana. Teléfono:

956602612. SERVICIO DIURNO

(de 09,00 h a 22,00 h). Reyes Rive-

ra-Rosado Malia. Agustín Balsamo,

nº 34. Teléfono: 956663656. SER-

VICIO DIURNO (de 09,00 h a 22,00

h). Cózar Merino, Carmen María.

Villa Romana, nº-3 (FARMACIA).

Teléfono: 956652752. SERVICIO

NOCTURNO (de 22,00 a 9,00 h).

Torres Lara, Carolina. C/Susana

Marcos Ed. B.del Rosario L2. Telé-

fono: 956650823. SERVICIO NOC-

TURNO (de 22,00 a 9,00 h)

LA LINEA. Muñoz Corral, Car-

los Jaime. Clavel, 17. Teléfono:

956762280. HASTA LAS DIEZ DE

LA NOCHE. Pineda Sainz-Pardo,

Miguel Angel. Avda. del Puerto, nº

12. Teléfono: 956789537. DURAN-

TE LAS 24 HORAS

TARIFA. Gil Peña, Concepción.

Batalla del Salado, 22. Teléfono:

956680561. Día y Noche (24 horas)

FACINAS. Mariano Moreno de Gue-

rra, calle Constitución, 26 (de 09:00

a 00:00)

SAN ROQUE. Sánchez Piñero-Vidal

Lozano. Gral. Lacy, 54.Teléfono:

956780240. Día y Noche (24 horas)

CAMPAMENTO. Julio García Du-

rante. Calle Real, 11.Teléfono:

956698794(de 09.00 a 22:00)(do-

mingos solo mañanas)

LOS BARRIOS. Galán De Ahumada-

Galán Collantes. Paseo de la Cons-

titución, nº 1. Teléfono: 956620096.

Día y Noche (24 horas)

JIMENA DE LA FRONTERA. Regueira

Mauriz, Víctor José. Bda.Estación-

Ctr.Gral.Alge-Ronda. Teléfono:

956640190. Día y Noche (24 horas)

CASTELLAR DE LA FRONTERA. Gar-

cía Balaguer, Pilar. Plaza Andalucia

nº 9. Teléfono: 956693027. Atención

Permanente.

GUADIARO. Alarcón González, Mª

Luisa. C/Carretera, 13. Teléfono:

956614105 (mañana y tarde)

SAN ENRIQUE. Marcos Rubio, Eva

de la Rosa, Plaza la Fuente con C/

Sol.Teléfono: 956615128 (mañana

y tarde)

TORREGUADIARO. Sánchez Quirós,

José Carlos, Edif. Vista Laguna.Te-

léfono: 956610005. Día y Noche (24

horas)

PUEBLO NUEVO. Pérez Nadal, Rosa

Mª, Sierra Bermeja, s/n.Teléfono:

956794052 (mañana y tarde)

SOTOGRANDE. Ballesteros Gómez,

Elena, Plaza Blanca-C. Com.Soto-

grande.Teléfono: 956794961 (ma-

ñana y tarde)

ALGECIRAS-SEVILLADiario: 08:00 - 07:45 - 12:00 - 15:30 16:30

SEVILLA-ALGECIRASDiario: 09:00 - 14:00 - 17:30 - 20:00

ALGECIRAS-TARIFALunes a Viernes: 07:05 - 08:45 - 10:15 - 11:45 - 13:15 - 14:45 - 16:15 - 18:00 - 19:30 - 21:00 sábaDo: 08:45 - 10:15 - 11:45 - 14:45 - 16:15 - 18:00 - 19:30 - 21:00 Domingo: 10:45 - 12:15

- 16:15 - 17:45 - 19:15 - 20:45 - 22:15

en aLgeciras frente a renfe. tLf: 956 653 456

AUTOBUSES COMES

ALGECIRAS-CADZ07:30 - 11:00 - 14:15 - 15:30 - 17:30

- 19:15 - 20:30 - 22:00CADIZ-ALGECIRAS

07:00 - 09:00 - 10:15 - 11:15 - 14:00 - 15:30 - 16:30 - 20:15

TALGO-ALTARIA

ALGECIRAS- MADRID

DIARIO S: 08:43 Ll: 14:05 S: 15:03 LL: 20:25

MADRID-ALGECIRAS

DIARIO S: 08:35 LL 13:48 S: 15:05 LL 20:30

ALGECIRAS-CÓRDOBA

S: 08:43 Ll: 12:01 - S: 15:03 Ll: 18:13

CÓRDOBA-ALGECIRAS

S: 10:39 Ll: 13:48 - S: 17:03 Ll: 20:30

ALGECIRAS-GRANADA

S: 06:15, 11:45 y 15:30

GRANADA-ALGECIRAS

S: 06:45, 12:45 y 17:00

ALGECIRAS-RONDA

06:15, 11:45,15:30

RONDA-ALGECIRAS

09:17, 15:40, 19:39

RENFE ALGECIRAS INFO 902 320 320

SEVILLA-ALGECIRAS06:00 - 07:15 - 10:30 - 13:00 - 15:30

- 16:30 - 18:30 - 21:00

ALGECIRAS-SEVILLA06:30 - 09:30 - 11:00 - 13:00 - 14:30

- 17:30 19:00 - 21:00

ALGECIRAS-MALAGA07:30 - 08:30 - 09:15 - 09:30 - 11:00 - 12:00 - 14:00 - 15:00 - 16:00 16:15

- 16:30 - 17:30 - 18:30 - 19:30 - 22:15 - 22:30

MALAGA - ALGECIRAS06:30 - 11:00 - 11:30 - 12:30 - 13:30

- 14:00 - 15:30 - 16:30 - 17:30 - 19:30 - 20:00 - 21:00 - 23:00

ALGECIRAS-GRANADA14:00 y 16:30 (Directo)

GRANADA - ALGECIRAS09:00 y 12:00 (Directo)

AUTOBUSES LINESUR

TRENES-RENFE

La Verdad deL Campo de GibraLtar, soLo ofrece información. Los cambios De horarios son responsa-biLiDaD De Las Distintas compañías.

FELICITACIONES

Pádraic Delaney(37 años)Actor

Emma Stone(26 años)Actriz

Ethan Hawke(44 años)Actor

LA LINEA-SEVILLADiario: 07:30 - 11:30 - 15:00 16:00

SEVILLA-LA LINEADiario: 09:00 - 14:00 - 17:30 - 20:00

LA LINEA-CADIZ07:00 - 20:00

CADIZ-LA LINEA10:15 - 16:30

¿Quieres feLicitar a aLquien?. mánDanos una foto, texto y teLefono,aDemás De fotocopia De su Dni a: [email protected]

22LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 6 DE NOVIEMBRE DE 2014

agenda

ALGECIRAS-LA LÍNEA

LA LÍNEA-ALGECIRASLunes a Viernes: 7:00 y De 7:45 a 23:15 caDa meDia

hora.sábaDo: 07:00 a 23:15 caDa 45 m.Domingo: 07:00 y De 08:45 a 23:15 caDa 45m

Lunes a Viernes: 7:00 a 22:30 caDa meDia hora.sábaDo: 07:00 a 22:30 caDa 45 m.Domingo: 08:00 y

a 22:30 caDa 45m

902 454 645

BARCOS

SALIDA DE CEUTA SALIDA DE ALGECIRAS

FERRY09:451 14:451 15:302 19:153 22:153

FERRY08:001

13:001 13:002

17:30 20:453

HORARIOS

SALIDAS DE CEUTA SALIDAS DE ALGECIRAS

06:00

09:00

12:00

15:00

18:00

21:00

07:30

10:30

13:30

16:30

19:30

22:30

FRS IBERIA. S.L.WWW.FRS.ES

956 68 18 30

** Sólo los domingos en el mes de marzo

* Salidas diarias

1 Opera de Lunes a Sábados2 Opera los Domingos3 Opera Diariamente

1 Opera de Lunes a Sábados2 Opera los Domingos3 Opera Diariamente

SALIDAS DE CEUTA SALIDAS DE ALGECIRAS

06:0007:3010:30 11:15 14:30 16:00 17:3020:0020:30 23:30

06:0008:00 09:30 12:3014:0016:0018:0019:00 22:0023:30

902 160 180

Ferry+Fast FerryFerry+Fast FerryFast FerryFerry+Fast FerryFerry+Fast FerryFast Ferry

Fast FerryFerry+Fast FerryFast FerryFerry+Fast FerryFerry+Fast FerryFast FerryFerry+

SORTEOS

S SORTEO DEL 05-11-14

99.058SERIE: 033

DIA NÚM. x SERIE

01-11-14 97.441 04602-11-14 70.041 02903-11-14 33.207 03904-11-14 81.090 016

SORTEO DEL 03-11-1407 • 09 • 21 • 27 • 28 • 29 • 36

reint.: 8DIA NÚM. REINT

16-10-14 02-17-18-23-27-30-37 823-10-14 04-10-11-16-27-29-32 227-10-14 01-11-16-19-24-27-28 630-10-14 07-09-28-30-32-35-36 6

SORTEO DEL 31-10-1403 • 07 • 27 • 43 • 46

soLes.: 03 • 08DIA NÚM. SOLES

26-09-14 08-26-32-44-50 04-0703-10-14 08-15-34-44-49 04-0810-10-14 11-17-20-22-29 04-0617-10-14 14-24-27-35-39 07-0824-10-14 03-15-22-26-37 02-04

LA PRIMITIVSORTEO DEL 01-11-14

20 • 26 • 33 • 38 • 40 • 48CompL.: 14 reint.: 3

DIA NÚM. COMPL REINT

09-10-14 04-07-14-38-39-42 36 011-10-14 05-08-30-34-39-41 01 016-10-14 15-24-29-31-36-41 45 818-10-14 25-26-28-30-31-40 11 123-10-14 04-15-22-30-32-41 19 625-10-14 08-15-23-35-4647 44 630-10-14 10-22-28-34-39-41 11 1

BONOLOTOSORTEO DEL 05-11-14

14 • 24 • 28 • 45 • 46 • 48CompL.: 31 reint.: 7

DIA NÚM. COMPL REINT

28-10-14 04-12-13-35-43-49 15 529-10-14 12-21-33-35-39-47 36 131-10-14 03-10-13-14-22-36 20 803-11-14 07-13-15-22-26-30 41 204-11-14 02-04-16-18-42-46 14 1

EUROMILLONARIO-

SORTEO DEL 04-11-1401 • 06 • 13 • 17 • 26

estreLLas: 03 • 05DIA NÚM. ESTRELLAS

21-10-14 20-21-27-33-40 03-1024-10-14 03-09-20-30-42 01-0628-10-14 10-15-17-40-45 01-0231-10-14 10-13-20-33-41 03-09

EL GORDOSORTEO DEL 02-11-1412 • 17 • 23 • 30 • 47

CLaVe.: 6DIA NÚM. CLAVE

05-12-14 07-24-43-44-50 512-10-14 05-15-17-38-47 919-10-14 14-36-39-42-45 026-10-14 35-36-38-48-50 8

Page 23: La verdad algeciras, 6 de noviembre

sudoku

El juego es muy simple: hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita. Y el objetivo es rellenar los cuadrados vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparez-can solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.Ahora veremos ejemplos de cada una de estas estructuras:

FilaUna fila está formada por 9 cuadrados de ancho. Los números del 1 al 9 únicamente aparecen 1 vez en cada uno de los cuadrados de una misma fila.

ColumnaUna columna está formada por 9 cuadrados de alto. Los números del 1 al 9 únicamente aparecen 1 vez en cada uno de los cuadra-dos de una misma columna.

BloqueUn bloque está formado por 9 cuadrados, 3 de alto por 3 de ancho. Los números del 1 al 9 únicamente aparecen 1 vez en cada uno de los cuadrados de un mismo bloque.

¿Por qué le salió tan barato?

horoscopos

autodefinido nacimientos

1421 nace Juan de Cosme de Médici, humanista y artista italiano. 1423 nace Luis XI, rey francés (1461-1483). 1442 nace Emperador Go-Tsuchimikado, empera-dor japonés. 1683 nace Edward Young, poeta inglés. 1709 nace Guillermina de Prusia, princesa prusia-na. 1728 nace Robert Adam, arquitecto escocés. 1738 nace John Singleton Copley, artista estado-unidense. 1746 nace Sofía Magdalena de Dinamarca, noble danesa y reina consorte de Suecia. 1778 nace Carl Ludvig Engel, arquitecto alemán. 1782 nace Pierre Berthier, geólogo y mineralogista francés. 1789 nace Johann Friedrich Overbeck, pintor ale-mán.

683 fallece León II, religioso italiano, papa católico (682-683).

1642 fallece María de Médici, monarca francesa (n. 1575). 1745 fallece William Jones, matemático galés (n. 1675). 1778 fallece Anna Maria Mozart, madre del compo-sitor austriaco Wolfgang Amadeus Mozart. 1874 fallece Franz Bendel, compositor y pianista bohemio (n. 1833). 1898 fallece Fernando Villaamil, marino español (n. 1845). 1918 fallece Mehmed V, sultan otomano (n. 1844). 1927 fallece Enrique Cano Iribarne “Gavira”, Torero de comienzos del siglo XX (n. 1893). 1933 fallece Hipólito Yrigoyen, político argentino, presidente de Argentina (1916-1922 y 1928-1930) (n. 1852).

jeroglifico

Descubre diez elementos de una columna griega clásica.

sopa de letras

JCVRUWIEY

TDPBMFNTE

BIDLUNTON

ARESILUCI

LUTKQNOPS

AESAIRTSE

XLTKNOJOB

AUTILUNRA

NCSFPZESR

DANVVATST

HBBAORCAI

EMPXALFVU

NBUGXRUIQ

RLAAISPTR

DLTSKEMEA

OCOTEOLOL

OZBLHAUSM

defunciones

soluciones

SOPA DE LETRASCORNISAFRISOARQUITRABECAPITELFUSTEBASE

PLINTOVOLUTAASTRAGALOESTRIAS

JEROGLIFICORegateó.

ARIESNo ceda ante el sent imen-ta l ismo, y espec ia lmente no se lamente, es mejor

que reaccione. Tiene una relación di f íc i l en lo tocante a su pareja, pero de fáci l solución.

TAUROSi per tenece a l g rupo que no disf ruta en estos momentos de sus vacacio-

nes, podrá asist i r a un buen espec-táculo, o celebrando una agradable velada con sus amistades.

GEMINISEn el aspecto sentimental, no cifre todas sus expecta-tivas en la conquista de una

persona, si profundizar en la relación. Tenga buena disposición, pero sea sincero.

CANCEREste será un día muy act i -vo y energét ico, en el que se sent i rá t remendamente

apasionado. Atraido por todas aque-l las act iv idades lúdicas, y ociosas.

LEOEs necesar io, que se mues-t re más f lex ib le y com-prens ivo con los que le

rodean, s i no quiere tener discusio-nes banales. En otros ámbitos un dia t ranqui lo.

VIRGODía de cambios y t ransfor-maciones pro fundas, sus sueños, deseos e i lusiones

se verán favorecidos. Tenga cuida-do en qué lugares emite sus ju ic ios, puede her i r a alguien.

LIBRAUn ex t raño puede es ta r t ra tando de inmiscui rse en sus re lac iones de pare ja;

no lo consienta. Resis ta, la tenta-c ión de sa l i r a comprar a tontas y a locas.

ESCORPIOCuidado con las infraccio-nes de tráf ico, está come-t iendo muchas ul t imamen-

te. Las terrazas de verano, son una inv i tac ión constante a l consumo, pero no debe derrochar.

SAGITARIOHoy, es un buen día para las reconciliaciones. Su salud, está en un momento exce-

lente, y ello repercutirá en un buen humor, y una disposición posit iva hacia el amor.

CAPRICORNIOLa estación en la que nos encontramos, es propicia para descansar y divertirse también

para tener mayores ratos de reflexión. Hoy, parece que todo el mundo le con-sidera el compañero ideal.

ACUARIOEl día de hoy, será optimista, con sorpresas agradables y gratificantes. Pasará parte del

día, propiciando encuentros interesan-tes con amigos, o haciendo compras interesantes.

PISCISSe mostrará hoy, demasiado “reticente” con su pareja, y esta no es una buena actitud

para solucionar los atascos sentimen-tales. Tendrá que mostrarse más com-prensivo.

ODIOSOS

APARENTA

AULLAR

CIERTO PANEL

COCINA

EPOCA

CONSO-NANTE

LA PRIMA

MEDIO NUDO

GIGANTE

CIERTA PRUEBA

CONSO-NANTE

DIOS

CAMPEON

FILTRA

ALERO

SIN TIMON

PREFIJO

EMBROLLA

Rev. BORDE

PERRO

REPOSO

PARTE DE PIERNA

VOCAL

PERFIDOS

CORTA RAMAS

EN MEDIO DE PALA

BONITA

HACE ACOPIO

APOCOPE

Rev. BORDE

PRIMERA

CONSO-NANTE

Rev. EN LA TIERRA

DOS IGUALES

PRIMERA

SEMILLA

ENTREGA

FOSFORO

23LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 6 DE OCTUBRE DE 2014

PASATIEMPOS

Page 24: La verdad algeciras, 6 de noviembre

Los usuarios del centro de San-ta Bernardita han diseñado los sellos navideños de Gibraltar para este año. Los sellos son ex-

tractos de los trabajos artísticos reali-zados totalmente por adultos con disca-pacidades de aprendizaje. Este proyecto comenzó en enero de este año y, usando el concepto del collage, todos los usua-rios del centro han sido capaces de par-ticipar. Los artistas fueron animados a expresar su comprensión de Gibraltar y la Navidad y la importancia de ambas cosas para ellos. El estímulo para emi-tir los sellos es el Día Internacional de Personas con Discapacidad en diciem-bre, que pretende aumentar la concien-ciación social sobre la discapacidad, la comprensión y la aceptación de las per-sonas con estos problemas y celebrar sus logros. Este proyecto es la culmina-ción de muchas horas de trabajo duro por parte de los artistas y fruto de una colaboración entre el Centro de Santa Bernardita, la Sociedad de Arte y Ma-

nualidades local, la Agencia Social de Gibraltar y la Oficina Filatélica.

Al principio se pensó unir todo el trabajo de los usuarios en una única pieza, en vez de realizar sellos indivi-duales, dado que sería más innovador, imparcial y más beneficioso para todos los usuarios de Santa Bernardita, que trabajando en equipo, es posible que aprendan habilidades artísticas nue-vas y creativas. El interesante proyecto comenzó justo después de las últimas Navidades y los artistas han estado in-volucrados en cada uno de los sencillos aspectos del trabajo, incluyendo la pri-mera capa y el pintado de los lienzos.

El producto final es realmente un ejemplo único de su trabajo duro, tra-bajo en equipo y libertad de expresión. Los sellos son extractos de la obra final y han sido producidos por Stephen Pe-rera. El trabajo ha sido llevado a cabo en unión con la Sociedad de Arte de Gi-braltar, cuyos miembros han trabaja-do como voluntarios en el centro una

vez a la semana. El trabajo fue lidera-do por Philip Heath, Michelle Stagnetto and Merche Vasquez, quienes junto al personal de atención del centro han sido fundamentales para inspirar a los usuarios del servicio a ser creativos en el uso de sus habilidades y capacidades y les han animado a utilizar su imagi-nación y a expresarse a través del color, las diferentes técnicas artísticas y los medios, texturas y materiales.

Un maravilloso procesoHicieron pequeños grupos y sesio-

nes personalizadas con varios usuarios del servicio que necesitaron un poco más de apoyo y confianza para asegu-rarse de que todos los que querían par-ticipar lo hacían con todo su potencial.

Durante el desarrollo del proyecto el ambiente en el centro ha sido alegre, cá-lido y festivo. Los artistas esperan que los sellos agraden a los coleccionistas de todo el mundo y a cualquiera que re-ciba una carta desde Gibraltar durante

las Navidades. La colección completa de sellos navideños está ya a la venta en la tienda de la Oficina Filatélica de Gibral-tar y a través de internet en la dirección www.gibraltar-stamps.com.

Este año, excepcionalmente, la Ofi-cina Filatélica también ha producido tarjetas navideñas ilustrando la misma imagen de los sellos y también pueden ser adquiridas en su tienda. Una exhibi-ción del trabajo artístico original, con el perfil de los artistas y fotografías des-cribiendo la creación de la obra en va-rias fases también será expuesta en la terminal del aeropuerto durante esta semana, hasta el día 7 de noviembre.

La ministra de Igualdad y Asuntos Sociales, Samantha Sacramento, destacó que esos sellos “son originales y absolu-tamente bellos y es un gran placer para mí y un inmenso orgullo poder exhibir las importantes capacidades de estas personas en vez de señalar sus discapa-cidades y ésto es un ejemplo perfecto de lo que pueden lograr”.

Un ejemplo perfecto de grandes habilidades4 la contra / Sociedad y arte Por María Jesús Corrales / Fotos la Verdad3

Varios usuarios del centro de Santa Bernardita, realizando las obras originales para después hacer los sellos.

e-mail: redacció[email protected] [email protected]

Redacción y Publicidad: C/. Sevillla, 43 entreplanta C (algeCiraS) y plaza de la igleSia, edif inmaCulada, 4 (la línea) Teléfonos: algeciRas 856.221.416 - 856.220.844 fax: 856.221.355 - la línea: 856.126.991 -

856.125.800 fax: 856.126.987

Arriba, un momento del proceso. Abajo, las tarjetas que se han realizado.