la tortilla

6
Antes de leer 1. Contar a los niños que hoy narraremos un cuento en el que aparece un personaje muy (hacer sonar pito, sonajera, etc. antes de pronunciar la palabra y cada vez que se le mencione) AUDAZ. 2. ¿Saben lo que significa “audaz”? Les voy a poner un ejemplo: los bomberos, en caso de incendio, a pesar de las llamas, el humo y el peligro, entran a las casas y edificios que se están incendiando y rescatan a las personas que se encuentran atrapadas, salvándoles la vida. Los bomberos son muy AUDACES. 3. ¿Qué significará la palabra “audaz”? Orientar las respuestas de los niños hacia “valientes, sin miedo, valerosos”. 4. Bien, hoy día contaremos un cuento en el que aparece un personaje muy audaz. Ustedes enen que descubrir qué personaje es. 5. Comenzar la lectura con el ritual del cuento: Los ojos muy abiertos, las orejas despejadas, la boca muy cerrada, porque un cuento vamos a escuchar. Nadie puede hablar, solo la a … al contar. Planificación para la lectura en voz alta del cuento La torlla corredora (Anonimo) Objevos de Aprendizaje (OA) Disfrutar de obras de literatura infanl mediante la audición atenta de narraciones y poemas para ampliar sus competencias lingüíscas, su imaginación y conocimiento del mundo. Marco teórico La Lectura en Voz Alta, es la estrategia en que el profesor lee en voz alta a sus alumnos, buscando principalmente encantarlos con la lectura, junto con desarrollarles su capacidad de escuchar y expresar sus opiniones. Ficha nº1

Upload: maria-elena

Post on 18-Aug-2015

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

cuento tradicional

TRANSCRIPT

Antes de leer 1.Contaralosniosquehoynarraremosuncuentoenelqueapareceunpersonajemuy (hacersonarpito,sonajera,etc.antesdepronunciarlapalabraycadavezquesele mencione) AUDAZ.2.Sabenloquesignifcaaudaz?Lesvoyaponerunejemplo:losbomberos,encasode incendio, a pesar de las llamas, el humo y el peligro, entran a las casas y edifcios que se estn incendiando y rescatan a las personas que se encuentran atrapadas, salvndoles la vida. Los bomberos son muy AUDACES. 3.Qu signifcar la palabra audaz? Orientar las respuestas de los nios hacia valientes, sin miedo, valerosos. 4.Bien, hoy da contaremos un cuento en el que aparece un personaje muy audaz. Ustedes tenen que descubrir qu personaje es. 5.Comenzar la lectura con el ritual del cuento: Los ojos muy abiertos,las orejas despejadas,la boca muy cerrada,porque un cuento vamos a escuchar.Nadie puede hablar,solo la ta al contar.Planifcacin para la lectura en voz alta del cuentoLa tortlla corredora(Anonimo)Objetvos de Aprendizaje (OA)Disfrutar de obras de literatura infantl mediante la audicin atenta de narraciones y poemas para ampliar sus competencias lingstcas, su imaginacin y conocimiento del mundo.Marco tericoLaLecturaenVozAlta,eslaestrategiaenqueelprofesorleeenvozaltaasusalumnos, buscando principalmente encantarlos con la lectura, junto condesarrollarles su capacidad de escuchar y expresar sus opiniones.Ficha n1 Durante la lectura6.Inicio: Esteras y esteritas para contar peritasesteras y esterones para contar ratonesestaera una vez7.Leerelcuentolograndoquelosniosinteractenconlalectura,cuandoalllegaral momento en que la tortlla le responde a la gallina: - Oh no!... esperar para que sean los nios los que completen diciendo:- me he escapado de una mam, un pap, siete hijos, un anciano un gallo y quieres que me deje comer por t?Hacer lo mismo cuando la tortlla le responde al pato y al ganso. 8.Cierre:Colorn colorado, este cuento ha terminado.Pas el cuento por aqu, pas el cuento por all Y otro da te cuento otro ms. Despus de la lecturaPreguntar a los nios:Con quin se encontr primero la tortlla? Qu le dijo el anciano? Cmo habr sido la voz del anciano? Invitar a los nios a imitar la voz del anciano. Con quin se encontr despus la tortlla? Cmo hace el gallo? Cmo se llama el sonido que hace el gallo?(el gallo canta)Conquinseencontrdespuslatortlla?Cmohacelagallina?Cmosellamael sonido que ella hace?(la gallina cacarea)Preguntar los mismo cuando se encontr con el patoy con el ganso.Luego de que los nios responden, si hay ilustraciones se muestran. Sirve para establecer la secuencia y ejercitar la comprensin. 9.Tocarnuevamentelacampanilla,pitoosonajeraquesetocalcomienzodelcuentoy preguntar a los nios cul era la palabra que anuncibamos as? Quin es el personaje AUDAZ en el cuento? Por qu?10. Anunciar que la mam de los nios mand un regalo: una tortlla al rescoldo. Sacar de una bolsa las brasas del rescoldo (hechas de papel) y poner sobre ellas una tortlla. Explicar qu es el rescoldo. Luego, partr la tortlla y compartrla con los nios. Haba una vez una familia formada por el pap, la mam y siete nios, todos de muy buen apetto. Undalamampreparunaricatortllaconharina,huevos, mantequilla, leche y azcar. Cuando tuvo la masa lista, la puso en el horno.Al sentr en el aire un rico olor, los nios dijeron:- Mamita querida, nos das un pedacito de tortlla?-Todavanodijolamam-,tenemosqueesperarqueest crujiente y dorada.Cuando la tortlla vio aquellas bocas abiertas y aquellos ojos que lamirabancontantahambre,seasustmuchsimo.Noquera que se la comieran!Cuando la mam abri la puerta del horno, la tortlla dio un gran salto,rodhastalapuertaysalicorriendoalacalleloms rpido que pudo.- Adnde vas? grit la mam. Y tomando una cuchara de palo, salipersiguiendoalatortlla.Sumaridoysushijoscorrieron tras ella, gritando a la gente que pasaba por la calle:- Paren a esa tortlla! Paren a esa tortlla!Pero la tortlla corra tan rpido que muy pronto quedaron atrs. Volvieronasucasamuytristesyesanocheslocomieronpan duro.A poco rodar, la tortlla se encontr con un anciano, que le dijo:La tortilla corredoraAnnimo- Adnde vas tan rpido? Para y deja que te coma un pedacito. Tengo mucha hambre!-Oh,no!dijolatortlla-.Acabodeescaparmedeunamam, un pap y siete hijos, todos con hambre. Y quieres que me deje comer por t?Y sigui rodando. Poco despus le sali al encuentro un hermoso gallo.- Adnde vas tan rpido? dijo el gallo-. Para un poco y deja que te coma un pedacito. Tengo mucha hambre!-Oh,no!dijolatortlla-.Acabodeescaparmedeunamam, un pap, siete hijos y un anciano, todos con mucha hambre. Y quieres que me deje comer por t?Yechacorreratodavelocidad.Ruedaqueterueda,tropez con una gorda gallina que estaba al lado del camino.- Por qu corres as? dijo la gallina-. Para un poco y deja que te coma un pedacito. Tengo mucha hambre!-Oh,no!dijolatortlla-.Acabodeescaparmedeunamam, un pap, siete hijos, un anciano y un gallo, todos hambrientos. Y quieres que me deje comer por t?Y sigui corriendo lo ms rpido que poda, cada vez ms enojada porquehubieratantagentequequisieracomerla.Rodando, rodando, lleg a una laguna y se encontr con un pato.-Adndevas,tortlla?dijoste-.Paraunpocoydejaquete coma un pedacito. Tengo mucha hambre!-Oh,no!dijolatortlla-.Meheescapadodeunamam,un pap, siete nios, un viejo, un gallo y una gallina Y quieres que me deje comer por t?LatortllaestabaempezandoacansarsePerosiguirodando lomsrpidoquepudo.Unpocomsall,lesalialpasoun inmenso ganso.- Por qu corres tan rpido? le dijo el ganso-. Para un momento y deja que te coma un pedacito. Tengo mucha hambre!- Oh, no! dijo la tortlla-. He corrido mucho. Me he escapado de una mam, un pap, siete nios, un viejo, un gallo, una gallina y un pato. Y quieres que me deje comer por t?El ganso se abalanz sobre ella pero no logr atraparla. La tortlla corra y corra y estuvo a punto de tropezar con un gordo cerdo que dorma al sol.- Buenos das, tortlla- dijo el cerdo, abriendo un solo ojo.- Buenos das, cerdo respondi la tortlla sin detenerse.. Por qu tan apurada?Para que no me comas.Yo? No te preocupes. No me gustan las tortllas. Te convido a dar una vueltecita por ah.Como la tortlla estaba muy cansada, le pareci una buena idea darunpasetoconelcerdo.Caminaronycaminaronhastaque llegaron al ro.Ahora lo cruzaremos y seguiremos andando al otro lado dijo el chancho.Yo no podr- dijo la tortlla-. Si me mojo y me empapo, me voy al fondo.Tienes razn. Entonces sbete a mi lomo. Yo te pasar a la otra orilla dijo el cerdo amablemente.Gracias! Qu amable eres!Ydiciendoesto,saltlatortllaallomodelcerdo.Estetorci entonces el cuello, abri la boca y, de un bocado, se la comi.Y as termina el cuento, porque si ya no hay tortlla, cmo vas a seguir?FIN