la tierra contra la muerte conflictos territoriales de las comunidades indigenas en colombia

431
5/27/2018 LaTierraContraLaMuerteConflictosTerritorialesdeLasComunidadesIndigenasenColombia-slidepdf.com http://slidepdf.com/reader/full/la-tierra-contra-la-muerte-conflictos-territoriales-de-las-comunidades-indigenas 1/431

Upload: jairo-armando-jurado-estrada

Post on 17-Oct-2015

176 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

  • ;gfa[lgk

    l]jjalgjaYd]k\]dgk

    hm]Zdgkaf\_]fYk

    ]f;gdgeZaY

  • Juan HoughtonEditor

    Geovany Martnez ToroSistema de Informacin Geogr!ca

    Hernn Molina EcheverriDocumentacin

    Carlos Gmez, Archivo Cecoin, Archivo ONIC, Archivo OIA, Archivo Grupo SemillasFotografas

    Marta RojasProduccin

    Martha Isabel GmezDiseo y diagramacin

    Mara Jos Daz Granados Revisin de textos

    Ediciones AnthroposImpresin

    ISBN 978-958-95143-6-8Primera edicin, febrero 2008

    La presente publicacin ha sido elaborada con la asistencia de la Unin Europea. El contenido de la misma es responsabilidad de Cecoin y en ningn caso debe considerarse que re!eja los puntos de vista de la Unin Europea. Se autoriza su reproduccin parcial o total citando la fuente. Se agradece enviar copia.

    La Tierra contra la muerteCon"ictos territoriales de los pueblos indgenas en Colombia

    Centro de Cooperacin al Indgena CECOINOrganizacin Indgena de Antioquia OIA Observatorio Indgena de Polticas Pblicas de Desarrollo y Derechos tnicos

  • 7 PresentacinGuillermo Tascn Gonzlez

    INTRODUCCIN15 Desterritorializacin y pueblos indgenas

    Juan Houghton

    57 La autonoma y los conflictos ambientales en territorios indgenasGloria Amparo Rodrguez

    LA PROBLEMTICA DE TIERRAS DE LOS PUEBLOS INDGENAS83 Legalizacin de los territorios indgenas en Colombia

    Juan Houghton

    145 Estatuto de Desarrollo Rural (Ley 1152 de 2007): contra los pueblos indgenas Observatorio Indgena de Seguimiento a Polticas Pblicas y Derechos tnicos

    177 Situacin territorial del pueblo de los Pasto de NarioJairo Guerrero Dvila

    199 El derecho a la tierra (negado) de los indgenas pijaos del TolimaJulio Morales, Elvia Renjifo y Ninfa Vera

    GRANDES PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA223 Megaproyectos y territorios indgenas

    Hctor Mondragn

    231 La IIRSA: o el mega-ordenamiento de los territorios indgenasGeovany Martnez, Juan Houghton

    INVASIN PETROLERA279 Estrategia petrolera en los territorios indgenas

    Juan Houghton

    313 Estercus daemonis. O breve resea de los procesos de agresin al pueblo barEdwin Arciniegas Carreo

    329 Situacin territorial de los indgenas uwa del Gran Resguardo Unido Uwa, Santander, Norte de Santander y BoyacJulia Madariaga

    LA CONQUISTA MINERA345 La nueva conquista: minera en territorios indgenas

    Observatorio Indgena de Seguimiento a Polticas Pblicas y Derechos tnicos

    367 Megaproyectos mineros en territorios de comunidades negras e indgenas del bajo y medio Atrato. El proyecto minero Mand NorteJos Ubeimar Arango Arroyave, Nury Yagar, Adriana Arboleda Betancur

    381 Anglo Gold Ashanti: la voracidad de las transnacionales de la muerte y el saqueoJorge Elicer Molano

    AHORA, LOS AGROCOMBUSTIBLES405 Ardila Llle frente al pueblo Nasa.

    La caa de azcar en el norte del CaucaHctor Mondragn

    ANEXO MAPAS

    Contenido

  • PresentacinVOLVER AL NDICE

  • 7Una oleada de nuevos conquistadores, como los que nos corrieron hace 500

    y menos aos hacia la parte ms alejada de las montaas y de la selva, ha vuelto.

    Podramos decir mejor que no se han ido nunca; pero lo de ahora es ms violento,

    ms intenso, con ms dinero, con armas ms destructivas. La fiebre del oro y la pla-

    ta de la primera conquista hizo que no vieran los bosques, el agua, el conocimiento;

    de pronto la codicia nos salv a muchos pueblos, porque se llevaron apenas lo ms

    visible y lo que era valioso en ese entonces.

    Pero ahora todo puede convertirse en oro, en dinero. Vienen hasta por los olores

    de las plantas, por las palabras bonitas de los abuelos y las abuelas, por el conoci-

    miento de los sailas y los jaibans, hasta por un sitio que solo tiene el mrito de

    estar ms cerca de un ro, del mar, de Europa o de Estados Unidos; con esas cosas

    sagradas pueden hacerse negocios y se las quieren llevar. Un montn de barriales

    y de lomas peladas donde le ha tocado vivir a muchos pueblos, y donde la gente

    se sinti un poco segura frente a los primeros conquistadores, ahora son invadidos

    para sacar petrleo, molibdeno y otros minerales que hasta estos aos nos entera-

    mos del nombre y hasta de que existan. Las selvas y sabanas que hemos cuidado, y

    donde no podan encontrarnos, ahora estn vigiladas con satlites, llenas de huecos

    de exploracin ssmica, entregadas a empresarios de la biodiversidad y el turismo.

    Sobre nuestros territorios los empresarios y el Estado pintan mapas de recursos

    naturales donde nunca aparece un indio, y hablan de las tierras como si fueran

    baldas; otra vez no tenemos alma, no somos seres humanos; con esos mtodos

    nos sacan a la fuerza para que les quede libre el espacio donde van a herir a la na-

    turaleza, o nos obligan a que negociemos de igual a igual con la gente que viene

    armada de fusiles y de montones de plata. stos no son buenos tiempos para los

    territorios indgenas. No son buenos tiempos tampoco para la Madre Tierra.

    El Observatorio Indgena de Polticas Pblicas de Desarrollo y Derechos tnicos

    una herramienta de trabajo que la Organizacin Indgena de Antioquia (OIA) y

    el Centro de Cooperacin al Indgena (Cecoin) hemos constituido para analizar es-

    tos procesos, ha venido documentando estas diferentes problemticas territoriales

    que vivimos los pueblos indgenas de Colombia. El libro que presentamos, La Tierra

    A la memoria de Anatolio Quir Guaua,y a los miles de mujeres y hombres de mazque nos ensean an a liberar la Madre Tierra.

  • PRESENTACIN8

    contra la muerte: conflictos territoriales de los pueblos indgenas en Colombia, muestra que

    en todos los rincones del pas, sobre todo en esos rincones donde vivimos nosotros,

    la conquista y la colonizacin avanzan.

    Puede decirse que este libro es una especie de crnica de la conquista. Pero

    muestra tambin que en algn lugar, en muchos lugares, la gente originaria de

    estas tierras resiste. Los indgenas le hemos aportado a este pas una profunda

    conciencia de que el territorio y la Madre Naturaleza son nuestra nica posibilidad

    de existir; y desde esa conciencia es que nos movilizamos para defender al uno y

    a la otra.

    El libro sintetiza el trabajo que el grupo de anlisis del Observatorio ha realiza-

    do en los ltimos dos aos, y los aportes de investigadores e investigadoras igual-

    mente comprometidos con los derechos de los pueblos y con el derecho a tener

    una vida buena. Recoge anlisis tericos y debates polticos sobre los territorios,

    documentos de denuncia e informes sobre problemticas puntuales, as como el

    trabajo realizado para constituir un sistema de informacin geogrfica que est al

    servicio de las organizaciones indgenas y populares.

    El captulo introductorio Desterritorializacin y pueblos indgenas, caracte-

    riza la poltica del Estado contra los derechos territoriales indgenas: la alianza del

    latifundio y el capital financiero, y su articulacin con el narcotrfico, que define

    el rgimen poltico en su conjunto; el uso de mtodos de control indirecto sobre

    los territorios, en particular los encadenamientos y las alianzas productivas, con las

    cuales se involucra a los pueblos indgenas en los negocios del gran capital; el qui-

    tar todo contenido econmico real a las instancias de gobierno, y la privatizacin

    de los territorios, que se entregan a las empresas como fincas donde no vale ni la

    ley indgena ni la ley nacional; la continuacin de la conquista de los territorios con

    su entrega a amigos del gobierno y a paramilitares, volviendo a declarar baldos

    lo que son territorios de indgenas; el descuartizamiento de los territorios sepa-

    rando las aguas, el subsuelo, la biodiversidad, los bosques, para poder meterlos en

    los mercados; la superposicin de jurisdicciones sobre las autoridades indgenas

    y la militarizacin. El captulo termina analizando la respuesta indgena, nacida

    de una conciencia territorial que nadie puede ya desconocer, donde venimos pro-

    fundizando el ejercicio de autoridades y gobiernos propios a nivel local y regio-

    nal, ocupando cada vez ms el territorio, creando redes y alianzas territoriales con

    los campesinos y los afrodescendientes. Este ensayo resume lo que hemos venido

    diciendo desde el movimiento indgena: que la poltica del Estado es contra noso-

    tros, contra nuestros territorios y contra la Madre Naturaleza.

    En el segundo captulo, la profesora Gloria Amparo Rodrguez analiza La au-

    tonoma y los conflictos ambientales en territorios indgenas; es un texto comple-

    mentario al que analiza las polticas generales del Estado, esta vez con un nfasis

    en las dimensiones jurdicas de los conflictos, las obligaciones estatales en materia

  • PRESENTACIN9

    de proteccin de los derechos, y el aporte sustancial al patrimonio natural del pas

    hechos por los pueblos indgenas.

    La segunda parte del libro analiza la poltica de tierras del gobierno colombia-

    no, a partir de diversos trabajos realizados por el Observatorio sobre el tema. En

    la Legalizacin de los territorios indgenas en Colombia, se demuestra que la

    recuperacin de las tierras ancestrales y la liberacin de la Madre Tierra han sido

    durante estos cuarenta aos ms eficientes que el Incora y el Incoder juntos, y

    muestra la hipocresa de los funcionarios del gobierno que insisten en hablar de los

    millones de hectreas tituladas a los indgenas siendo ciegos ante las tierras que si-

    guen siendo usurpadas. El Estatuto de Desarrollo Rural (Ley 1152 de 2007): contra

    los pueblos indgenas es un texto que sintetiza varios documentos elaborados por

    Hctor Mondragn, Juan Houghton y el grupo de seguimiento al Estatuto Rural;

    en l se analiza el que constituye el ms grande retroceso en materia legal sobre

    los derechos territoriales indgenas en cuarenta aos, una contrarreforma agraria

    hecha sobre una reforma que nunca se cumpli. Completan este captulo dos es-

    tudios de caso sobre la problemtica de tierras: Situacin territorial del pueblo de

    los pasto de Nario, de Jairo Guerrero Dvila, un estudioso de la situacin en la

    regin, y El derecho a la tierra (negado) de los indgenas pijaos del Tolima, infor-

    me elaborado por un equipo de trabajo del Consejo Regional Indgena del Tolima

    (CRIT), encabezado por Julio Morales.

    La tercera parte del libro es un panorama del conjunto de acciones, proyectos,

    normativas, que en materia de industrias extractivas e infraestructura tienen lugar

    en los territorios indgenas. Dos artculos iniciales abordan los grandes proyectos

    de infraestructura en territorios indgenas. Hctor Mondragn presenta en Me-

    gaproyectos y territorios indgenas una valoracin poltica de lo que significa la

    nueva conquista, a sangre y fuego, de las tierras de los indios, a travs de un plan

    que utiliza la violencia como mtodo de desarrollo; un plan que a pesar de lo

    avanzado apenas comienza, y que tiene en el Tratado de Libre Comercio con Esta-

    dos Unidos su expresin ms ordenada. El texto se complementa con una valora-

    cin sobre la Iniciativa de Integracin de la Infraestructura Regional Suramerica-

    na (IIRSS); en La IIRSA: o el mega-ordenamiento de los territorios indgenas, el

    grupo de anlisis del Observatorio sintetiza las ms importantes agresiones que en

    materia de infraestructura estn viviendo los pueblos indgenas para ordenar sus

    territorios en favor de las industrias extractivas, un reordenamiento que no solo

    modifica los territorios indgenas sino que crea de hecho unas regiones por encima

    de los Estados nacionales.

    Otros tres artculos muestran la dimensin de la industria petrolera en territo-

    rios indgenas: Estrategia petrolera en los territorios indgenas, un balance del

    grupo de anlisis del Observatorio sobre el tema, aborda las razones que mueven

    al Estado a feriar la sangre de la tierra, como lo llaman los Uwa, en los mercados

  • PRESENTACIN10

    internacionales; presenta el mapa de los bloques petroleros con los cuales se nie-

    gan los derechos territoriales indgenas, y dedica un largo apartado para analizar

    las estrategias estatales dirigidas a debilitar la oposicin indgena a la explotacin

    de los recursos naturales. Este tema se profundiza en dos textos que describen la

    resistencia de los indgenas bar y uwa contra la industria petrolera: Edwin Arci-

    niegas Carreo nos brinda en Estercus daemonis: o breve resea de los procesos

    de agresin al pueblo bar, la historia de despojo del gran territorio de ese pueblo

    a manos de las transnacionales, mientras Julia Madariaga en Situacin territorial

    de los indgenas del gran Resguardo Unido Uwa reconstruye la historia reciente

    de la lucha de este pueblo contra la Oxy y Ecopetrol, caracterizada por una profun-

    da conviccin de su deber de defender el equilibrio de todo el mundo.

    La nueva conquista: minera en territorios indgenas, trabajo del grupo de

    anlisis del Observatorio, muestra en toda su dimensin el desafo que tenemos

    los indgenas frente a la minera, que se puede resumir en una frase: en casi la

    totalidad de los territorios indgenas andinos y una porcin importante de los te-

    rritorios de los llanos existen solicitudes de expedicin de ttulos mineros; una si-

    tuacin como sta, con los antecedentes de violaciones de derechos humanos por

    las transnacionales, debe obligarnos a preparar la ms grande respuesta posible.

    Precisamente a este ltimo tema se refiere Jorge Elicer Molano en Anglo Gold

    Ashanti: la voracidad de las transnacionales de la muerte y el saqueo, resultado

    de una investigacin sobre la intervencin de la AGA-Kedahda en todo el mun-

    do y en Colombia, que muestra la vinculacin entre el asesinato de varios lderes

    sociales del sur de Bolvar y la llegada de esta empresa a la regin. Por su parte,

    Jos Ubeimar Arango Arroyave y Nury Yagar, como parte de un proyecto de la

    Organizacin Indgena de Antioquia (OIA) en el Atrato Medio, y Adriana Arbole-

    da Betancur, desde el acompaamiento que la Corporacin Jurdica Libertad hace

    a las comunidades afrodescendientes e indgenas de la regin en defensa de sus

    derechos territoriales, presentan el artculo Megaproyectos mineros en territorios

    de comunidades negras e indgenas del bajo y medio Atrato: el proyecto minero

    Mand Norte muestran cmo la Muriel Mining reproduce el mismo esquema de

    intervencin de todas las empresas mineras.

    La presentacin de las agresiones territoriales contra los pueblos indgenas ter-

    mina con un artculo de Hctor Mondragn sobre el avance de las plantaciones

    para producir combustibles sobre los territorios indgenas; en Ardila Llle frente

    al pueblo Nasa quedan en evidencia las razones por las cuales el gobierno no ha

    cumplido las obligaciones impuestas por el sistema jurdico internacional por la

    masacre de El Nilo: el inters por entregar al nuevo negocio de los agrocombusti-

    bles lo que debe ser para la vida y la alimentacin de los pueblos indgenas.

    La Tierra contra la muerte: conflictos territoriales de los pueblos indgenas

    en Colombia, en suma, presenta un amplio panorama sobre los principales pro-

  • 11

    blemas territoriales de los pueblos indgenas en la poca actual. Nuestro compro-

    miso es mantener la tarea de analizar estos retos e impulsar las alternativas que

    los pueblos indgenas venimos construyendo para enfrentarlos, ampliando cada

    vez el campo y la profundidad de los anlisis. Desde el Observatorio Indgena de

    Polticas Pblicas de Desarrollo y Derechos tnicos estamos convencidos de que

    slo el trabajo conjunto con muchas organizaciones e instituciones del movimien-

    to indgena podr generar las herramientas adecuadas al proyecto de autonoma

    territorial de nuestros pueblos.

    Hemos contado para ello con la contribucin de la Unin Europea y la Agencia

    Espaola de Cooperacin Internacional (AECI), a quienes manifestamos nuestro

    reconocimiento.

    Este trabajo no hubiera sido posible sin el apoyo solidario y efectivo de nues-

    tros compaeros y compaeras de Mugarik Gabe, y del Grupo Intercultural Alm-

    ciga, las instituciones con que nos dimos a la tarea de construir el Observatorio,

    as como de la contribucin siempre fraterna y eficaz del Grupo Internacional de

    Trabajo sobre Asuntos Indgenas (Iwgia). El estmulo permanente, la confianza que

    nos dieron, y la paciencia que mostraron durante esta primera etapa del Observa-

    torio solo la podemos reconocer con el compromiso mutuo de seguir en esta terca

    tarea de defender la Madre Tierra, la vida toda, ante el proyecto de muerte que

    impulsan los seores del dinero y de la guerra.

    Guillermo Tascn GonzlezPresidente

    Comit EjecutivoOrganizacin Indgena de Antioquia (OIA)

  • 12

  • 13

    Introduccin

  • 14

    VOLVER AL NDICE

  • 15

    Desterritorializacin y pueblos indgenas1

    Juan Houghton2

    Tras diez aos de aparicin del libro Tierra profanada (Cecoin, GhK, ONIC, 1996) se

    han hecho realidad todas las amenazas all consignadas. La figura de reas protegidas se

    ha convertido en un mecanismo de despojo de la autoridad en los territorios indgenas,

    las carreteras en territorios tule y cham consolidaron una nueva dinmica econmica en

    la regin, la Hidroelctrica Urr I fue impuesta a sangre sobre los embera kato, la Salva-

    jina cumpli toda su promesa de daos ambientales y sociales, el petrleo avanz an

    ms sobre el piedemonte amaznico, toda la Orinoquia est organizada en torno de pol-

    gonos en poder de las grandes corporaciones explotadoras del crudo, y el nuevo Cdigo

    de Minas quit todos los derechos indgenas a impedir el avance minero u obliga a las

    comunidades a ser parte de l. Los autores del mencionado libro tuvieron un propsito

    explcito: sensibilizar a los agentes involucrados en la planeacin y el desarrollo, alertar

    a la comunidad nacional sobre los riesgos de una intervencin inapropiada en territorios

    frgiles, dotar a los pueblos indgenas de herramientas para responder a los desafos.

    El balance del impacto de Tierra profanada, a la luz de lo acontecido hasta ahora, es

    dual. Por una parte, la obra permiti sintetizar un esfuerzo enorme de toma de concien-

    cia territorial por los pueblos indgenas ocurrido en la dcada de los noventa en el que

    estuvieron involucradas las principales organizaciones indgenas, la academia y, sobre

    todo, las comunidades locales; ese solo logro vale para ubicarlo como un paradigma del

    1 Esta Introduccin aparece en el libro TLC y pueblos indgenas (Cecoin, 2007) con un nombre similar. Se han agregado apartes sobre la intervencin del capital privado.

    2 Investigador, Cecoin.

  • JUAN HOUGHTON16

    anlisis territorial indgena. Por otra, Tierra profanada result proftica ms que disuasiva;

    muy pocas de las obras proyectadas que all se researon pudieron ser impedidas o refor-

    muladas a pesar de las serias advertencias sobre los impactos que afectaran a los pueblos

    indgenas, afrodescendiente y campesino.

    Hace diez aos vivamos uno de los mejores momentos del avance normativo y juris-

    prudencial en materia de derechos indgenas. Las organizaciones indgenas y las comu-

    nidades acadmicas cercanas, con razones de peso, entendan que la dinmica nacional

    pasaba entonces por el desarrollo legislativo de la Constitucin de 1991, y por la funcin

    progresista de la Corte Constitucional; las sentencias sobre derechos territoriales indge-

    nas, y la posibilidad de constituir las entidades territoriales indgenas eran esperanzado-

    ras. Ya se vean los nubarrones de la contrarreforma neoliberal incubada en el seno de la

    propia Constitucin, pero no tenamos aprehendida an la total magnitud de la agresin.

    Desde entonces se ha configurado una cascada de transformaciones polticas, normativas

    y econmicas sobre podramos decir contra los territorios indgenas.

    Esta publicacin tiene el propsito de caracterizar estas transformaciones. En trmi-

    nos generales, sostenemos que no se trata solamente de una profundizacin de viejas

    agresiones territoriales, sino de un cambio en la espacialidad del capital en el marco de la

    recolonizacin del mundo: el territorio, y sobre todo los territorios indgenas, son enten-

    didos de nuevo como empresas coloniales. Un imperio dictamina normas supranacio-

    nales que convierten los territorios en tanto espacio poltico en mero espacio de apro-

    piacin privada. De nuevo nos encontramos frente a regmenes polticos que combinan

    la soberana y la propiedad privada como unidad indisoluble; se trata de una reedicin

    del seoro medieval. Los pueblos indgenas tienen una memoria reciente de estas formas

    polticas: el terraje en el Cauca, el endeude en la Amazonia, el esclavismo cauchero, la

    servidumbre de los cultivos industriales de coca, la adscripcin obligada a los cultivos de

    palma, son fenmenos no solo recientes sino que se mantienen hasta el presente, marca-

    dos por la aplicacin de la justicia privada y el gobierno del patrn.

    La respuesta indgena a la nueva empresa colonial, caracterizada por la desposesin

    y la privatizacin, es creadora y al mismo tiempo ancestral. La confianza en que una rela-

    cin respetuosa con la naturaleza es fuente de vida, y que el autogobierno de los pueblos

    permite garantizar su pervivencia, se suma a un despliegue generoso de ideas nuevas

    para liberar la Madre Tierra, controlar el territorio y reconstruir la naturaleza profanada.

    La espacialidad del capitalismo (neoliberal) La presentacin en sociedad de la nueva etapa de expansin capitalista tuvo en el

    continente americano una frmula conocida, aunque aparentemente hoy en desuso: la

    constitucin del rea de Libre Comercio de las Amricas (ALCA). La referencia al hecho

    de que se trataba de un rea no pas desapercibida, aunque la interpretacin y anlisis

    del ALCA se centraron ms corrientemente dentro de las transformaciones comerciales,

    en las cuales la lectura crtica ms expandida ha sido la de la nueva y ms profunda divi-

    sin (internacional e intranacional) del trabajo. Aunque la divisin del trabajo tiene una

    dimensin espacial, la visin propiamente territorial del nuevo momento del capital fue

    rpidamente entendida por varios analistas y centros de investigacin en tres dimensio-

    nes: la nueva distribucin de los recursos naturales, la configuracin militar del conti-

  • INTRODUCCIN17

    nente asociada a la necesidad de controlar esas fuentes de recursos, y el reordenamiento

    territorial de los Estados-naciones.

    Para los pueblos indgenas, cada una de estas dimensiones es altamente relevante. En

    especial, porque a la par de la renuncia del Estado a la soberana territorial que viene de

    tiempo atrs, se ha presentado un cambio en la conciencia territorial indgena, dirigida

    de forma cada vez ms clara a la conformacin como comunidades polticas con reco-

    nocimiento internacional. Esta creciente conciencia territorial hace an ms explcito el

    conflicto que sobre su espacialidad se cierne desde las polticas del Estado y el capital.

    Por otra parte, porque la suscripcin del Tratado de Libre Comercio (TLC) por el go-

    bierno colombiano, y su posterior aprobacin inconstitucional por parte de las mayoras

    oficialistas del Congreso, no obstante la suspensin de su trmite en el Congreso de los

    Estados Unidos, ha estado acompaada de un conjunto de leyes que configuran y pre-

    figuran la nueva espacialidad que requiere el libre comercio. Lo que probablemente se

    aprobar como TLC ya ha sido incluido en gran medida como parte del Plan Nacional

    de Desarrollo 2006-2010, la Ley General Forestal y el Estatuto de Desarrollo Rural, y se

    incluir en la propuesta de la ley de aguas que se presentar prximamente en el Congre-

    so, normas todas relacionadas con el Plan Visin Colombia 2019. Dichas normas han sido

    entendidas por las organizaciones indgenas como evidentes formas de expropiacin te-

    rritorial. La adecuacin del pas al libre comercio excede el articulado del TLC con Estados

    Unidos y el Acuerdo de Asociacin con la Unin Europea, y se acerca ms a la legislacin

    mercantil impulsada e impuesta por la Organizacin Mundial del Comercio (OMC).

    Estos dos elementos la creciente conciencia territorial de los pueblos indgenas y la

    conciencia de que la poltica econmica de los ltimos gobiernos es esencialmente deste-

    rritorializadora, obligan a una caracterizacin de las transformaciones que a este nivel se

    presentan y sus impactos sobre los pueblos indgenas.

    Las nuevas condiciones producidas e impuestas por el reordenamiento del capital en

    los territorios indgenas no son especficas a los pueblos indgenas. No obstante, en tanto

    una parte importante del territorio nacional es a su vez territorio y propiedad de grupos

    tnicos, estas condiciones adoptan una forma marcada por el encuentro conflictivo entre

    el proyecto territorial indgena (y afrodescendiente) y el proyecto de ordenamiento espa-

    cial del capital. De este modo, el vaciamiento poltico de la territorialidad nacional-estatal,

    la privatizacin de los territorios a escala regional, la expropiacin y desposesin directa

    de los territorios que se encuentran por fuera de la frontera agrcola, la financiarizacin de

    los territorios y el patrimonio natural, los resultados de la aceleracin de la naturaleza

    por efectos de la biotecnologa y la imposicin de modelos agrcolas de tardo rendimien-

    to, los cuales constituyen el centro de estas transformaciones, tienen un impacto muy

    especfico sobre los territorios indgenas, cuya configuracin natural, poltica y simblica

    actual resulta altamente contrastante con la espacialidad del resto del pas.

    El nuevo orden territorial del capitalismo se ha presentado segn varios modelos du-

    rante la ltima dcada. Un primer enfoque, quiz ya en desuso y criticado por Rosenberg

    (2004), presenta la dinmica actual como globalizacin, siendo sus caractersticas princi-

    pales la desterritorializacin, la disolucin de las soberanas y los accesos no localizados al

    mercado y a la poltica; segn esta caracterizacin, no estaramos hablando propiamente

    de un nuevo orden territorial del capitalismo, sino de un nuevo orden territorial en el

  • JUAN HOUGHTON18

    cual el capital estara subsumido pero no lo determinara; vale decir, ms all del capital,

    la globalizacin sera la superacin de las soberanas territoriales del capital. En cierto

    modo, el mercado global es imaginado ya no ms como mercado capitalista sino como

    intercambio no localizado de productos. Cmo es que los productos llegan a estar listos

    para el intercambio, de qu manera se producen, es un asunto menor para los tericos de

    la globalizacin; se trata de la utopa inmaterial del capitalismo, en la cual todo el movi-

    miento fsico de las mercancas desaparece y da lugar al no-lugar del capital financiero,

    justamente aquel dinero que produce dinero.3

    Una segunda versin muestra el nuevo orden como mundializacin, en la cual los

    territorios nacionales dan paso a un solo territorio mundial, y lo que apareca como din-

    micas nacionales de la economa debera ser visto ahora en formas ampliadas: mercado

    mundial, gobierno mundial, sociedad civil mundial, soberana mundial. La particulari-

    dad de este enfoque es que no niega el carcter territorial de la nueva espacialidad del

    capital, sino que le quita como referente la espacialidad exterior (el tercer mundo, las

    colonias), y la convierte en espacialidad interna (patio trasero, rea de libre comercio). El

    fondo de esta teora es la despolitizacin del territorio, pues al convertirse todo en espa-

    cio interno ya no se rige por las lgicas de la soberana poltica sino por las de la posesin

    privada; el espacio se hace, en consecuencia, corporativo y lo que rige es un cdigo civil

    mundial: las normas de la OMC. El problema de esta concepcin es que no logra incluir

    satisfactoriamente en su teora los intensos movimientos populares por gobernar el es-

    pacio y el patrimonio natural, vale decir, no puede incorporar la dimensin poltica de

    las resistencias populares ante el neoliberalismo, y solo las reconoce como resistencias

    internas del sistema a lo sumo resistencias reivindicativas o, en el mejor de los casos,

    como movimientos sociales.

    Tanto la tesis de la globalizacin como la de la mundializacin dicen poco a los pue-

    blos indgenas. Esencialmente porque su anlisis parte de la sobrevaloracin tanto de

    la forma-Estado como de su posterior declive en tanto determinantes para caracterizar

    cambios de poca; o porque el sujeto social y poltico se disuelve en mltiples dinmicas

    no necesariamente econmicas que no estn articuladas ni jerarquizadas; o porque estn

    presos de los procesos europeo y estadounidense cuya dinmica visible es la redefinicin

    de fronteras mercantiles y nacionales. Ambas visiones abordan partes importantes de la

    espacialidad del capital, pero no de aqulla resultante de esta dinmica cuando se enfren-

    ta con la de los pueblos subordinados o colonizados.

    La insistente prdica de que tanto la globalizacin como la mundializacin son he-

    chos inditos y no conmensurables con categoras anteriores, deviene en mecanismo de

    ocultamiento de la persistente ampliacin del capital desde el siglo XV. Con la guerra con-

    tra Irak, y las continuas operaciones militares contra pases desobedientes, sin embargo,

    reapareci con una fuerza impensada el viejo concepto de imperialismo, y su par terico:

    el colonialismo. La sobreideologizacin de estos dos conceptos en dcadas pasadas redu-

    jo en muchas esferas acadmicas su fuerza explicativa; no obstante, su capacidad descrip-

    3 Rosenberg, en un conjunto de ensayos demoledores, muestra cmo los ejemplos empricos de desterritorializacin del capital y de la vida presentados por Giddens y otros seguidores suyos como prueba de la nueva poca que vivimos, se caen de su peso por su inmediata referencia territorial, vindose obligado a refugiarse en una teora psicoanaltica del espacio y la intimidad.

  • INTRODUCCIN19

    tiva de las transformaciones territoriales y de las relaciones entre los centros desarrollados

    y los mercados emergentes, as como su potencial explicativo de los flujos del capital finan-

    ciero, le han permitido mantenerse como la teora por superar. La forma de intervencin

    abiertamente militar de las economas del Norte, los cambios en las fronteras impuestos

    por las metrpolis, la apropiacin de los recursos naturales por va de desposesin, y la

    transformacin de los mecanismos de extraccin de riquezas por va del endeudamiento

    pblico, han evidenciado los lmites (y casi la ingenuidad) de las teoras de la globalizacin

    y la mundializacin, y fortalecido el lugar de las diferentes versiones sobre el imperialismo

    y el colonialismo.

    Los dos conceptos resultan ser claramente ms adecuados para caracterizar la proble-

    mtica de los pueblos indgenas, que con la moda ciberntica de los zapatistas haban sido

    ubicados en el altar de los fetiches de la globalizacin, pero que se sintieron incmodos

    en un lugar que les daba reconocimiento simblico transterritorial al tiempo que ocultaba

    la prdida de sus territorios. Una vez las comunidades chiapanecas con sus municipios

    zapatistas y sus caracoles,4 los pueblos indgenas de Bolivia y Ecuador con sus propues-

    tas constituyentes, los pueblos indgenas de Colombia con sus iniciativas de entidades

    territoriales indgenas, mostraron con claridad que su reivindicacin de los territorios

    se emparentaba con una dimensin tpicamente moderna de la soberana, qued evi-

    denciado que la desterritorializacin no era otra cosa que el traspaso de la territorialidad

    indgena a manos de los capitales, y que la mundializacin solo era la forma terica de la

    privatizacin territorial. En otras palabras, el territorio no haba desaparecido como di-

    mensin social y poltica de los pueblos, tampoco como dimensin del capital, y la nueva

    colonizacin y saqueo tenan una forma muy conocida por los indgenas.

    Esto se hace ms evidente con un breve repaso de las transformaciones econmicas

    recientes. Es reconocido que el desarrollo del capital no es un proceso lineal sino cclico,

    en el que se expande, crece y se contrae destruyendo capital fijo y recomponindose te-

    rritorialmente, para luego reanudar con nuevos elementos un nuevo ciclo de copamiento

    del mundo. Se trata de un proceso que solo en cierto modo podra llamarse globalizacin,

    solo que sta sera apenas una caracterstica de tal expansin: la de recomponer las fron-

    teras y competencias geogrficas. En tal sentido, el ajuste neoliberal y los tratados de libre

    comercio que le acompaan no son ms que parte de la respuesta a una onda histrica

    recesiva de gran longitud.

    Lo que aceptan los diversos analistas econmicos, incluidos los defensores del neo-

    liberalismo, es que el punto de partida de los cambios actuales est en los aos sesenta,

    cuando se percibe que el capitalismo sufre una crisis de sobreproduccin evidenciada en

    la cada de la tasa de ganancia. La cada es dramtica: mientras en los aos de posguerra la

    tasa de ganancia luego de impuestos lleg a estar en 12 13% anuales, en la mayora de

    los pases europeos y en Estados Unidos, desde los aos setenta y hasta hoy no llega al

    5% en promedio, sin contar los casos de destruccin de riqueza; en la actualidad no se

    han podido recuperar ganancias similares a las de los aos cincuenta y sesenta. En 1970

    esta crisis se visualiza apenas como coyuntural; an as, trae como consecuencia el inicio

    4 Los caracoles son asociaciones de municipios zapatistas que amplan su incipiente lgica de administracin municipal hacia formas de control territorial regional.

  • JUAN HOUGHTON20

    de un desplazamiento masivo de capitales que estaban en la industria hacia la inversin

    en crditos y en distintas modalidades de capital financiero.

    Pero en los aos setenta la crisis de precios del petrleo cambia la percepcin sobre la

    dimensin de la crisis del capital en su conjunto. Los pases compradores de petrleo in-

    crementaron sus costos, y las industrias debieron reconfigurarse en su totalidad, porque la

    crisis cobij todas las fases de la economa, y el modo de vida/consumo occidental (adicto al

    petrleo) entr en franco cuestionamiento. Al mismo tiempo, las grandes sumas de dinero

    acumuladas por los pases productores de petrleo se guardan en los bancos de los pases

    ricos, sirviendo como colchn para la crisis pero presionando a su colocacin en todo el

    mundo, dando lugar al masivo endeudamiento pblico de los pases pobres, que eran

    igualmente afectados por la fase recesiva del ciclo econmico y se encontraban en serios

    aprietos presupuestarios, de manera que recibieron con optimismo el flujo de recursos.

    La continuidad de la crisis dispara otros procesos en donde los grandes ncleos de la

    industria buscan nuevos espacios de acumulacin de capital uno de cuyos ejes es

    la aceleracin de la naturaleza por efectos de la biotecnologa, la recuperacin de las

    prdidas y el cobro coactivo de las deudas. Sin cambios positivos en la tasa de ganancia, y

    menos en el tercer mundo, los pases no tienen otra opcin que el ajuste estructural que

    les imponen los acreedores y el remate de sus bienes pblicos (sistemas de seguridad so-

    cial, sistemas de servicios pblicos, sistemas de subsidio al mercado interno). Se consolida

    entonces el ideario de privatizar todos los sistemas de seguridad social y la urgencia de

    ampliar mercados y fuentes de acumulacin. Lo que antes era un derecho se transforma

    en foco de produccin, lo que eran bienes no transables entran en el mercado, lo que eran

    dimensiones sagradas se convierten en fuentes de negocios.

    An as, se mantiene el estancamiento. En Estados Unidos se convierte en poltica

    regular los autoprstamos del Estado; el dficit fiscal estadounidense se dispara a niveles

    impensados, y el dficit comercial es creciente. Pero hay que pagar en algn momento.

    Llega el turno de las grandes corporaciones: stas tambin empiezan a endeudarse ms

    all de lo conocido, mediante la emisin de bonos que captan el ahorro social. Desde

    entonces se habla de la financiarizacin de la economa como estrategia para aumentar

    (en realidad mantener) la tasa de ganancia. Este desplazamiento en esencia consiste en

    tomar prestado ganancias posibles y futuras, lo que tendr severos impactos territoriales,

    como veremos, pues la produccin futura solo puede asegurarse mediante en control de

    las fuentes de valor, esencialmente recursos naturales y mano de obra.

    El cuadro se completa con las presiones poltico-militares que se empiezan a ejercer

    desde las economas ms desarrolladas sobre los pases pobres para abrir sus mercados

    y garantizar suministro de materias primas baratas. Los capitales que se han volcado a

    la especulacin financiera tambin presionan, requieren y controlan diversas modalida-

    des de guerras territoriales; para controlar los recursos naturales, para vender inmensas

    sumas en medios de guerra y recuperar sus inversiones y, en suma, para ser subsidiados

    por el presupuesto pblico. Lo cual, por supuesto, no constituye ninguna novedad en la

    historia del capital.

    Dos elementos resultan pertinentes para ampliar esta discusin a los fenmenos te-

    rritoriales contemporneos. En primer lugar lo anotado por Inmanuel Wallerstein (1995)

  • INTRODUCCIN21

    sobre localizacin-deslocalizacin productiva. Wallerstein,5 quien tiene el mrito de haber

    redocumentado lo que los tericos clsicos haban sealado en el siglo XIX acerca de un

    proceso de formacin del mercado mundial que parti desde el siglo XV, seala que en

    materia de costos el capital debe asumir los de la fuerza de trabajo de todo el proceso pro-

    ductivo, incluido el de los insumos y las materias primas, y los costos de las transacciones

    que implica la distribucin; cada uno de los cuales es inversamente proporcional al otro:

    Esencialmente, es una cuestin de ubicacin. Para minimizar los costes de transacciones, es menester concentrar las actividades geogrficamente, es decir, en zonas de altos costes de fuerza de trabajo. Para reducir los costes de fuerza de trabajo, es til dispersar las actividades productivas, pero ine-vitablemente eso afecta negativamente los costes de transacciones. Por lo tanto, desde hace por lo menos 500 aos, los capitalistas reubican sus centros de produccin de ac para all, cada 25 aos ms o menos, en correlacin esencial con los ciclos de Kondratieff. En las fases A, priman los costes de transacciones y hay centralizacin, y en las fases B, priman los costes de fuerza de trabajo y hay la fuga de fbricas (Wallerstein, 1995).

    Por su parte, David Harvey (2007), desde la geografa crtica hace nfasis en la nece-

    sidad que existe para toda desterritorializacin de tener como correlato fuertes territo-

    rializaciones, poniendo una vez ms en cuestin la tesis de la disolucin del espacio que

    proponen los tericos duros de la globalizacin. Sostiene:

    Desde el punto de vista de la circulacin del capital, el espacio aparece en primer lugar como una mera incomodidad, un obstculo que hay que superar. El capitalismo, se caracteriza necesariamente por un esfuerzo perpetuo de superar todos los obstculos espaciales y aniquiliar el espacio median-te el tiempo. Pero resulta que estos objetivos solo se pueden alcanzar mediante la produccin de configuraciones espaciales fijas e inmviles (sistemas de transporte y dems). En el segundo caso, por lo tanto, encontramos la contradiccin: la organizacin espacial es necesaria para superar el espacio... El impulso de revolucionar las fuerzas productivas es tan fuerte en este terreno como en cualquier otro. La historia del capitalismo ha estado marcada, en consecuencia, por drsticas reducciones en el coste o en el tiempo del movimiento junto con mejoras en la continuidad del flujo (Harvey, 2007, pp. 348-349) (nfasis agregado).

    Para Harvey tampoco en la etapa actual hay propiamente un cambio en la dinmica

    fundamental del capital ni en la dimensin del espacio; los cambios en el espacio son

    resultantes de dinmicas normales de los procesos de acumulacin. Seala que la fbrica

    es el punto de encuentro entre el capital y el trabajo, en tanto la ciudad (y por ende los

    procesos de urbanizacin) constituyen la solucin del capital a la necesidad de minimi-

    zar costes y el tiempo de movimiento. Estos propsitos producen lo que Harvey llama

    coherencia estructurada del territorio, que generalmente adopta la forma del Estado

    territorial moderno centrado en modalidades diversas de urbanizacin del espacio. Esta

    coherencia, sin embargo, se ve atacada por los propios desarrollos tecnolgicos y los ex-

    cedentes de capital, de manera que en momentos de crisis de determinada forma econ-

    mica los lmites de las regiones se hacen porosos e inestables, sobre todo los de los dbiles

    territorios estructurados frente a los ms poderosos. Como consecuencia, las grandes in-

    versiones en capital fijo para configurar la espacialidad que requiere una forma dada del

    capital (por ejemplo la actual formacin neoliberal), deben ser (sern) constantemente

    destruidas para dar paso a nuevas configuraciones espaciales que den soporte a los flujos

    que requieran etapas posteriores.

    5 Sin duda junto con Ferdinand Braudel.

  • JUAN HOUGHTON22

    Lo que queda claro es que la organizacin del espacio del capital requiere de cambios

    permanentes para que soporte los procesos de acumulacin de valor, pero ello implica

    un gasto no redimible cada vez ms creciente que no estn dispuestas a asumir las gran-

    des corporaciones transnacionales, las ms urgidas de garantizar el flujo de recursos y

    mercancas. Estos gastos en infraestructura fija deben ser (son) exteriorizados por parte

    de las empresas, e interiorizados por parte de los Estados, vale decir, incorporados en

    los presupuestos pblicos; como es creciente el dficit fiscal, se incrementan las deudas

    pblicas y se amplan los crditos para las grandes inversiones en capital fijo.6 Una parte

    de esta infraestructura se construye y redime mediante un nmero creciente de contra-

    tos de concesin a las empresas transnacionales y nacionales; se trata de la cesin de los

    bienes pblicos a los privados. No obstante, estas modalidades no resuelven el problema

    de la movilidad del capital, que rpidamente debe abandonar las infraestructuras ante

    los cambios en las fuentes y los flujos de materias primas y mercancas. De este modo,

    la obsolescencia de las mercancas se incorpora ineludiblemente en las infraestructuras

    y tambin en las materias primas. La historia del capitalismo muestra que en cualquier

    momento se volver a ellas, pero entre tanto nadie quiere pagar por su lucro cesante, ni

    por su depreciacin, ni por su deterioro; el abandono del territorio y de las infraestruc-

    turas (que algunos llaman pases o regiones sin futuro) es la forma de dejar a su suerte

    lo que nadie quiere asumir. La contraparte es que las poblaciones sin futuro tienden a

    recomponer el territorio a su medida, a crear espacios de vida y economa que vuelven a

    convertirse en posibles escapatorias para la reestructuracin del capital frente a la crisis

    segura. Entonces, el ciclo de reordenamiento de los territorios se reanudar, con obvias

    innovaciones.

    Siendo as, agregaramos que el control e integracin territorial se configuran como

    el componente clave ante dichas situaciones de porosidad y volatilidad previsibles, para

    garantizar el suministro seguro de materias primas y el flujo permanente para la pro-

    duccin. La necesidad de tener el control de los recursos naturales, all mismo donde se

    encuentran, antes que la acumulacin fsica de los mismos, depende de un hecho larga-

    mente analizado por el capital que se ha hecho consciente de la volatilidad de las fuentes

    de acumulacin de valor. La propiedad resulta costosa para el capital cuando los bienes

    tienen que esperar tiempos muy extendidos para la realizacin del valor; por ello el con-

    trol resulta ser el nuevo y pertinente mecanismo de intervencin.

    La localizacin y deslocalizacin productiva (Wallerstein), as como la conformacin de

    la coherencia estructural del territorio (Harvey), dan sustento evidente a lo que en materia

    territorial implica la divisin internacional de la produccin agrcola. Puesto que el mer-

    cado metropolitano tiene como principio reducir los tiempos de produccin y circulacin

    de alimentos para reducir los costos y aumentar la productividad, deben resolverse no

    solo la distancia de las materias primas y los mercados, sino tambin los tiempos de la na-

    turaleza. La agricultura metropolitana realiz una fuerte intervencin en la estructura de

    costos en la dcada de los cuarenta como respuesta a la crisis de los aos treinta en Esta-

    dos Unidos; se hizo no slo una gran inversin en el sector rural para garantizar el sumi-

    nistro de alimentos mediante diversos subsidios a la produccin de alimentos, sino que el

    6 sta es una de las razones ms poderosas para dudar de la tesis de la disolucin del Estado territorial.

  • INTRODUCCIN23

    componente en tecnologa increment de forma notable la productividad. El modelo de

    seguridad alimentaria nacional mediante subsidios y tecnologa intensiva fue adoptado

    tambin en la Europa de la posguerra. Por otro lado, en general los tiempos de la natura-

    leza no pueden reducirse, por lo que en los aos de la posguerra se repartieron los pro-

    ductos por regiones segn los ciclos de la naturaleza, creando especializaciones agrcolas

    enfocadas al mercado metropolitano; este ordenamiento agrcola del mundo estableci

    reas de produccin permanente (especialmente en zonas ecuatoriales) y estacionales

    (sobre todo en el norte) siendo estas ltimas las que concentran la produccin agrcola del

    mundo. La presin en los mercados locales metropolitanos por una produccin agrcola

    marcada por la sobreproduccin, en especial de granos y cereales en el norte, junto a la

    aceleracin de los tiempos de la naturaleza mediante biotecnologa, condiciona nuevos

    ordenamientos agrcolas en todo el mundo, haciendo que las antiguas especializaciones

    deban ser abandonadas para suministrar otros productos a los pases del norte, presen-

    tndose la crisis de las coherencias estructuradas de los territorios (alteracin y ruptura

    de la produccin nacional de alimentos en el sur), relocalizaciones productivas (nuevas

    fuentes de materias primas renovables como madera y agrocombustibles), y la urgencia

    por el control de la biodiversidad.

    En sntesis, tenemos como componentes centrales de la ampliacin de los mercados

    por el capital neoliberal el ordenamiento, la expropiacin, la privatizacin y el control

    territoriales. Todos los cuales aparecen claramente al ver los procesos de ordenamiento

    territorial en el mundo.

    Nueva espacialidad y polticas territoriales7 La problemtica de la tierra (entendida en trminos polticos y socioeconmicos) si-

    gue siendo definitoria para la realidad del pas. Y la de los territorios indgenas marca

    una situacin especial. Las dos afirmaciones son pertinentes, pues en algn momento

    de los debates acadmicos se ha planteado que la tierra en la sociedad del conocimiento

    y de la informacin ya no tiene igual importancia; resultan pertinentes de igual modo

    para precisar que las dinmicas mundiales del capital no obstan para que los procesos

    polticos locales den forma especfica a los ordenamientos territoriales de cada pas. En

    el caso colombiano vemos, como en ninguno otro, que el tema de la tierra determina la

    vida poltica y econmica del pas, y sus formas de representacin ideolgica y cultural;

    no por casualidad el rgimen poltico expresa una alianza de dcadas entre el latifundio

    y la industria, primero, y ahora entre aqul y el capital financiero.

    La solucin al problema de la tierra ha sido determinante en el continente para la

    constitucin de los sistemas polticos. De manera general podemos sealar que las solu-

    ciones han sido o populares, o industrializantes o latifundistas. En el caso de Bolivia y

    Mxico tuvieron lugar verdaderas revoluciones campesinas y populares que derrotaron

    7 Entre el 29 de julio y el 25 de julio de 2007 el Observatorio tnico de Cecoin realiz una serie de conversatorios sobre los modelos territoriales que se configuran como resultado de los tratados de libre comercio que se vienen imponiendo en el continente. Participaron en ellos los investigadores Daniel Libreros Caicedo, Hctor Mondragn, John Jairo Molina, Daro Fajardo Montaa, Hernn Posada y Aurelio Surez, y el Grupo de Anlisis de Cecoin. En dilogo con sus puntos de vista hemos realizado la presente resea que recoge en buena medida algunos de sus anlisis y enfoques, aunque expresa exclusivamente nuestra lectura sobre ellos.

  • JUAN HOUGHTON24

    el latifundio, posicionaron a las organizaciones agrarias populares, y significaron quie-

    bres histricos de los regmenes polticos que siguen teniendo vigencia. Tambin se han

    dado casos de los triunfos de las clases burguesas industriales con apoyo obrero, como es

    el caso del peronismo en Argentina, que permitieron la industrializacin de la produc-

    cin agraria, y que en el caso colombiano tuvo su intento en el primer gobierno de Lpez

    Pumarejo. Uno de los pocos pases en donde no se han dado revoluciones o quiebres de

    origen popular, ni tampoco derrotas del latifundio a manos de los sectores industriales,

    es Colombia, que junto con Guatemala y El Salvador comparten el deshonroso lugar de

    pases donde nunca ha habido intentos serios de reforma agraria; por el contrario, desde

    cuando fue expedida la Ley 200 de 1936 (de reforma agraria) en Colombia son recurren-

    tes las alianzas entre una temerosa clase capitalista urbana y el latifundio, cuando no

    verdaderas derrotas o copamientos militares de los sectores industriales a manos de los

    ejrcitos terratenientes, siempre en una inacabada reaccin a los frustrados intentos re-

    formistas de Lpez.

    Slo en la etapa del gaitanismo se configur una real lucha en contra del latifundio

    desde el movimiento popular, que fue acallado por el crimen masivo de ms de 300.000

    campesinos en la llamada Violencia. Desde entonces se ha mantenido e incrementado la

    figura del gamonalismo o latifundismo armado; los que en un principio fueron grupos

    sicariales al servicio de terratenientes, dieron paso en los aos ochenta a empresarios

    rurales y latifundistas que armaron los primeros ejrcitos paramilitares; al mismo tiempo,

    el narcotrfico cop a latifundistas tradicionales, trayendo a los carteles y de paso a los

    paramilitares.

    Esta solucin latifundista al problema de la tierra ha implicado un serio problema

    para la expansin del capital, pues en tanto el monopolio de la tierra permanece como

    rasgo central del sistema econmico, los costos de la produccin agrcola son ms eleva-

    dos y la articulacin con la industria es precaria, pues se trata de un latifundio improduc-

    tivo. Por otra parte y es lo que determina de forma central la situacin poltica colom-

    biana en los ltimos ochenta aos, a partir del triunfo hacendista (en ocasiones para no

    dejarse liquidar, en ocasiones para subordinarse abiertamente a las clases industriales) se

    configur en el pas un rgimen poltico que ha incluido siempre la alianza con el latifun-

    dio, vale decir, con formas serviles de las relaciones sociales de produccin; esta alianza

    se basa en el poder electoral-clientelista y militar de dicho latifundio, que interviene no

    solo para mantener sus propias formas econmicas sino que presta servicios armados a

    sus aliados, cumpliendo el papel de domesticador de las clases peligrosas; es obvio, en

    consecuencia, que difcilmente puedan implementarse medidas polticas que reviertan la

    situacin, pues no solo controlan las corporaciones pblicas sino que a travs del chantaje

    inmovilizan a las clases dominantes urbanas.

    En Colombia el latifundio, mediante el control del aparato poltico, no ha permitido

    siquiera el pago de impuestos prediales, y se autorizan regularmente los subsidios que

    le permiten mantenerse sin producir. Por ello, a diferencia de otros procesos donde el

    desarrollo econmico presion que los latifundistas se transformaran en capitalistas para

    sobrevivir econmicamente, en Colombia las clases urbanas e industriales tradicionales

    retomaron el control de la economa a travs de su reconversin terrateniente y el narco-

    trfico. El latifundio no facilita la expansin del capital, y es un obstculo a los modelos

  • INTRODUCCIN25

    de produccin capitalista. Por ello se ha ido conformando lo que en algunos mbitos se

    denomina capitalismo burocrtico, caracterizado por la intervencin del Estado para

    subsidiar con el presupuesto pblico la baja productividad de diversos sectores econmi-

    cos. En tal contexto se da la reconfiguracin territorial del pas, que afecta directamente a

    los pueblos indgenas.

    La alianza del latifundio y el capital financiero: financiarizacin del territorio y articulacin con el narcotrfico

    El hecho de que el monopolio de la tierra no se haya subordinado al capitalismo mo-

    derno especialmente a la industria y el mercado nacional, y en esencia sea contradicto-

    rio con aqul, no significa que sea imposible su articulacin. De hecho, la lgica del capital

    transnacional especialmente financiero se inserta en el contexto de triunfo terrateniente;

    slo que esta articulacin es altamente regresiva, pues lo que aparece es la combinacin

    perversa de capitalismo junto a formas productivas feudales y de servidumbre.

    El capital financiero subordina el sector real de las economas a travs del endeu-

    damiento, que absorbe gran parte de la ganancia, y que presiona para que la industria

    dirija sus capitales hacia los productos financieros; pero esencialmente el fenmeno

    de control se hace realidad cuando los bienes se representan en el mercado financiero,

    que infla de manera especulativa los valores sobre la base de imaginar ganancias posibles

    o futuras. Las industrias se financiarizan e incrementan sus ganancias principalmente

    mediante la transaccin de sus ttulos de deuda, bonos y acciones, en una cadena conti-

    nua de venta de ilusiones donde todos los participantes ocultan lo evidente: que se trata

    de una burbuja que solo puede sostenerse si sigue creciendo. La totalidad de las grandes

    corporaciones derivan sus principales utilidades de estas formas especulativas antes que

    de las ventas materiales de los productos; los departamentos de valores se han convertido

    en los verdaderos directores de las empresas, por encima de las reas de produccin.

    La especulacin requiere una base material para poder continuar su ciclo, pues la pro-

    duccin de valores ficticios posibles o futuros, a medida que se incrementa, se hace ms

    frgil y sobre todo poco confiable. Ello exige que la fuente de los valores ficticios est cada

    vez ms asegurada, tenga menos riesgos y sea visiblemente generadora de confianza en

    los inversionistas. Esto se aplica tambin en los ttulos de deuda pblica de los pases;

    el llamado riesgo pas, la calificacin que los prestamistas otorgan a los Estados para va-

    lorar sus ttulos o bonos, no es otra cosa que la certificacin de que el pago por impuestos

    futuros es seguro, que existen los medios coactivos para que se realicen, y que los presta-

    tarios son confiables polticamente (quieren pagar los tributos al capital) y militarmente

    (pueden cobrrselos a sus ciudadanos).

    Las transnacionales petroleras y mineras, las grandes obras de infraestructura cons-

    truidas con crditos, las cadenas madereras, y ahora las plantaciones forestales, no pue-

    den pensarse si no estn insertas en relaciones diseadas para garantizar que los crdi-

    tos (corrientes o especulativos) efectivamente sern pagados. Por ello la necesidad del

    control a todo trance; sin control sobre los procesos productivos no hay confianza; sin

    confianza no hay inversin, sin ella no hay especulacin. Mediante la alianza financiera

    y latifundista armada, los territorios y recursos son controlados a travs de concesiones

    estatales y de alianzas empresariales (redes y cadenas productivas); y las transnacionales

  • JUAN HOUGHTON26

    relanzan los procesos de valorizacin mediante la titularizacin de los territorios (bonos,

    acciones) o su incorporacin en redes empresariales (Giraldo, 2001).

    Para que las grandes corporaciones multinacionales relancen los procesos de valo-

    rizacin mediante la especulacin, el latifundio armado debe articularse como agente

    de control de los recursos estratgicos que precisa el capital; las figuras especulativas

    (ttulos, bonos, acciones) requieren como base de apoyo la disponibilidad permanente,

    la seguridad jurdica y poltica, y la garanta material de la produccin futura; por ello,

    dentro de las funciones de agente de control que cumple el latifundio frente al capital

    financiero est incluida la ms agresiva limitacin a la organizacin popular, al progreso

    normativo y al cumplimiento de los derechos sociales, econmicos y culturales. Por lo

    mismo, las transnacionales asociadas al latifundio financian activamente dichos disposi-

    tivos de control mediante cuerpos armados mercenarios. As se consolida la fusin del la-

    tifundismo con las transnacionales, donde el latifundio armado domestica a la oposicin

    poltica y garantiza el funcionamiento prctico del capital, a cambio de lo cual mantiene

    sus privilegios en la renta. La altsima rentabilidad del capital financiero especulativo

    le permite compartir las rentas que extrae del conjunto de la economa mundial, con

    stos, sus agentes de presa. El reciente reconocimiento por la Chiquita Brands de que

    haba financiado grupos paramilitares y transportado armas, y las denuncias hechas a la

    Drummond por el asesinato de sindicalistas, no hacen parte de situaciones anmalas de

    algunos criminales enquistados en dichas empresas, sino de una necesidad de la implan-

    tacin del capital financiero y transnacional.

    Por otra parte, el territorio en muchos casos ya no requiere ser apropiado fsicamente,

    sino que el control se mantiene a travs de la financiarizacin, donde la negociacin de

    bonos es la que prevalece. Los capitales se apropian de ms riqueza natural sin necesidad

    de tener la propiedad de las tierras, tal como se evidenci en la descolonizacin de tierras

    en frica, cuyo control a travs de grandes inversiones y proyectos financieros sigue pre-

    sente, siguiendo el modelo del presupuesto pblico tributando a los negocios privados.

    Por ello mismo, al capital transnacional le interesa poner en orden las rutas comerciales y

    tener control territorial de las zonas de su inters, as el 80% de las tierras est en manos

    de fuerzas opositoras o criminales. En estos casos, el control de territorios, cadenas y

    redes productivas resulta ms relevante que la propiedad o posesin de los mismos, que

    incluso son reconocidos a las comunidades locales para incluirlas en el nivel ms bajo,

    riesgoso y poco rentable de los nuevos negocios. Es lo que ha pasado con los yacimientos

    en territorio uwa donde sin explotar un barril de petrleo se han realizado transaccio-

    nes por miles de millones de dlares, o con empresas farmacuticas que con la simple

    concesin de derechos de prospeccin en parques naturales mantienen sus procesos de

    valorizacin, o las cadenas productivas (maderera, aceitera) que incorporan libremente

    los territorios indgenas como suministradores de recursos sin necesidad de promover

    expropiaciones abiertas.

    Y es el capital transnacional, adicionalmente, el que requiere con ms urgencia la ade-

    cuacin de las infraestructuras de transporte para facilitar la movilidad de materias pri-

    mas y mercancas, y como evidencias de que controlan los suministros futuros de valor.

    Oleoductos, viaductos, puentes, canales fluviales, acuapistas, son las nuevas exigencias

    del capital. En este escenario de nuevo se articula la alianza con el latifundio. Las clases

  • INTRODUCCIN27

    industriales haban insistido durante los aos sesenta y setenta en el desarrollo de la in-

    fraestructura como un requerimiento para el desarrollo de un mercado interno; ante su

    derrota econmica y poltica, el relanzamiento del capital se da por va de los sectores eco-

    nmicos ligados a la exportacin, de manera que se abandona el modelo de integracin

    nacional por una nueva coherencia estructurada del territorio, esta vez dirigida hacia y

    para los mercados externos.

    El latifundio entiende sus nuevas posibilidades de renta: la garanta de su control

    territorial para la infraestructura extractiva y exportadora, a cambio de la valorizacin de

    sus inmensos predios y de un flujo de regalas incrementado; la compra forzada y violen-

    ta de las tierras aledaas a los posibles emprendimientos en infraestructura se convierte

    en una constante de la economa nacional; el solo anuncio de los grandes megaproyectos

    es performativo en materia de impactos, pues dinamiza de manera inmediata los proce-

    sos de valorizacin especulativa de la tierra, la llegada de actores del latifundio armado,

    y el ordenamiento del territorio a nivel municipal o regional mediante el ajuste de los

    trminos legales y los cambios de vocacin de la tierra.

    El latifundio no vivir transformaciones hacia la produccin, como lo presenta el Mi-

    nisterio de Agricultura, sino que mantendr sus modalidades rentsticas. Y esto es as por-

    que ni siquiera los grandes empresarios agrcolas podrn sostenerse del todo con las nue-

    vas modalidades productivas, en tanto los cultivos que se promueven son los de tardo

    rendimiento; la dependencia de las financiaciones bancarias har que estas instituciones

    entren a controlar la produccin agrcola y reordenar el territorio. Salvo, por supuesto, los

    empresarios directamente ligados al narcotrfico que utilizan estos modelos como formas

    de lavado de activos antes que de inversin productiva, y que podrn esperar rendimien-

    tos en el largo plazo o incluso renunciar a ellos; y los empresarios que por elevados sub-

    sidios estatales pueden tener alguna posibilidad de competir con la produccin de pases

    como Brasil donde la renta de la tierra es menor.

    El ejemplo ms diciente en esta etapa en Colombia es el de los agrocombustibles con

    base en caa de azcar, que se ha anunciado como la alternativa productiva y ambiental

    para el campo. Lo cierto es que mientras en Brasil producir un galn de etanol de caa de

    azcar cuesta 83 centavos de dlar, en Colombia cuesta 1,25 dlares, un precio claramente

    no competitivo en el mercado. Para resolver el problema de la ausencia de mercado para

    un combustible ms costoso que el petrleo, el gobierno actual ha expedido una norma

    que obliga a combinar la gasolina con el etanol proveniente de la caa de azcar con el

    pretexto de proteger el medioambiente y con ello obligar a los consumidores del mercado

    interno a comprarlo; el resultado es que consumimos a altos precios el etanol subsidiado

    y exportamos a ms bajo precio el petrleo nacional. Otro tanto ocurre con la palma acei-

    tera, cuya rentabilidad se debe a razones no econmicas ni productivas: primero porque

    le roban mediante la violencia la tierra a las comunidades rurales y, segundo, porque

    los cultivos de palma son una forma de lavar dinero de la coca; a lo cual debe sumarse,

    por ejemplo, que los financiadores de la campaa de Uribe Vlez son los dueos de los

    viveros de palma, posteriores beneficiarios de los circuitos de riego y las represas que se

    construirn con costo al presupuesto nacional pero con destinacin especfica. En suma,

    un gran conjunto de subsidios y complicidades para permitir que los dineros del narco-

    trfico sean legalizados.

  • JUAN HOUGHTON28

    Control indirecto, encadenamiento y alianzas

    Una especial importancia para el modelo de control territorial y militar directo tiene

    el complemento que se hace mediante el control indirecto por va de la hipoteca de las

    comunidades rurales propietarias de las tierras. Las llamadas alianzas estratgicas y los

    encadenamientos productivos, son las dos figuras de la subordinacin de las comunida-

    des rurales a las grandes transnacionales o empresas nacionales. Se trata de modalidades

    de contratos aparentemente voluntarios en los que la comunidad se compromete a la

    prestacin de un servicio o al suministro de un bien, en condiciones de exclusividad y

    durante un trmino prolongado, aceptando asumir los riesgos por el cambio en la situa-

    cin ambiental, financiera o de rentabilidad, y renunciando a modificar tanto su voluntad

    como las condiciones de los contratos. Es una mera apariencia de contratos libres, puesto

    que en gran medida operan como condicionamientos para acceder a crditos y subsidios;

    como los resguardos y las tierras comunales de los pueblos indgenas no pueden ser hipo-

    tecados, se presiona a stas para que conformen asociaciones productivas o cooperativas

    (a veces mixtas con los empresarios y comercializadores) que puedan acceder a crditos

    en modalidades de anticipos, cada vez ms necesarios por el hecho de que son las comu-

    nidades las que deben asumir los riesgos y las prdidas del negocio; aunque no aparece

    as en las minutas, los bienes comunales (casi siempre recursos naturales) figuran como

    prendas de garanta. Para quienes han tenido conocimiento de las formas de explotacin

    de recursos naturales en territorios indgenas, estos contratos de alianzas estratgicas y

    encadenamientos recuerdan la modalidad del endeude que fue generalizado en la po-

    ca de las caucheras, cuando comunidades enteras deban trabajo a los empresarios hasta

    por treinta y cuarenta aos, y se adoptaron compromisos familiares en los cuales hasta los

    hijos por nacer tenan compromisos de suministro del ltex.

    Especialmente con los proyectos madereros articulados a Colombia Forestal, un n-

    mero importante de comunidades afrodescendientes y algunas indgenas han realizado

    acuerdos de encadenamiento productivo para el suministro de madera. Los acuerdos

    no solo permiten eludir las consultas previas y los consentimientos obligados que exige

    la ley, los cuales son obviados con mecanismos de corrupcin casi abiertos, sino que in-

    cluyen clusulas que sujetan a las comunidades por dcadas a las transnacionales (que

    operan localmente con asociaciones empresariales nacionales o cooperativas comunita-

    rias), lo que les permite a stas mostrar ante los inversionistas los avales y las garantas

    que requiere la especulacin.

    Por supuesto, se trata de tener el control de todo el proceso de valorizacin, pero tam-

    bin de externalizar los riesgos en la produccin, los costos ambientales, las circunstancias

    polticas inestables, la presin poltica de comunidades afectadas por impactos socio-am-

    bientales negativos, etc.; los casos de comunidades indgenas como Chigorod articu-

    ladas a la cadena de la madera y el mueble de Antioquia muestran que los aparentes

    negocios favorables no lo son, y que las comunidades deben asumir, apenas empezado el

    negocio la destruccin del bosque, los sobrecostos laborales y el desgaste poltico.

    Adems del sector maderero tenemos encadenamientos productivos tambin en las

    plantaciones de banano en regiones como Urab, que obligan a las comunidades a sumi-

    nistrar este producto por varios aos con compromisos de exclusividad y autorizacin

    para que agentes de las corporaciones transnacionales intervengan libremente sus terri-

  • INTRODUCCIN29

    torios. Este tipo de acuerdos de larga duracin, con clusulas leoninas, en la prctica con-

    vierten a las comunidades en tributarios del gran capital sin tener casi ninguna ventaja, al

    tiempo que los territorios son representados como papeles financieros en los mercados

    especulativos.

    La dependencia de las comunidades rurales a las grandes corporaciones o a los llama-

    dos encadenamientos est ntimamente relacionada con la produccin agrcola de tardo

    rendimiento. En tanto las nuevas prioridades productivas que se han impuesto al campo

    en el tercer mundo son las exportaciones de agrocombustibles y maderas, todas ellas nego-

    cios de alta inversin y largo plazo que no permiten retornos en menos de diez aos, nin-

    gn campesino, ni las comunidades afrodescendientes o indgenas lograrn sostenerse.

    Vaciamiento poltico de la territorialidad y privatizacin del territorio

    Desde inicios del siglo pasado en los pases desarrollados el Estado de Bienestar o be-

    nefactor tuvo un papel determinante como motor del desarrollo econmico y como muro

    de contencin de las clases trabajadoras radicalizadas.8 En Colombia, aunque el Estado

    no cumpli roles similares a los europeos o al cumplido por los grandes Estados latinoa-

    mericanos, debi sin embargo crear y garantizar condiciones bsicas para la reproduccin

    ampliada del capital. En los aos setenta se da inicio a un cambio en el papel del Estado. La

    decreciente tasa de ganancia presiona a las lites gobernantes a liberar los recursos des-

    tinados a los derechos sociales agenciados por los Estados y destinarlos a una nueva etapa

    de acumulacin de capital o al pago de las deudas pblicas. El gasto social, los subsidios, las

    lneas de crdito de redescuento, ahora son vistos de una mala forma y son desmontados.

    El nfasis pas del Estado como agente econmico directo, al Estado como regulador. Sin

    embargo, el desmonte de los presupuestos de inversin convirti en gran medida al Estado

    en un cascarn sin funciones ni capacidad real de ordenamiento econmico, a lo cual se

    suma la renuncia expresa a gobernar el territorio como parte del repliegue ante el capital

    privado. Esto tiene expresin en la realidad rural y territorial colombiana.

    En primer lugar, en materia de distribucin de la propiedad. Hasta 1991 la legislacin

    existente era heredera de un encuentro conflictivo entre las movilizaciones campesinas

    de los aos setenta y las orientaciones de la Alianza para el Progreso impulsada desde

    Estados Unidos para prevenir procesos de levantamiento popular. En tal legislacin la

    accin del Estado era definitiva en el tema de las tierras, pues gracias a la Ley 135 de 1961

    el Estado tena la funcin de la distribucin, considerada una funcin estratgica de la

    poltica econmica, y herramientas como la expropiacin por va administrativa. Pero en

    la Constitucin Poltica de 1991 se abre el camino para que dos aos despus la Ley 160

    de Reforma Agraria le quite el poder al Estado para intervenir y definir los aspectos de

    relevancia en materia de tenencia de la tierra.

    A partir de entonces queda explcito el propsito de que sea el mercado de tierras el

    que las distribuya y garantice el acceso de los campesinos a ellas. Por supuesto, tal agente

    8 Es reconocido por la mayora de los analistas que en Colombia, y en general en los pases del llamado Tercer Mundo, no vivimos como tal el Estado de bienestar o benefactor. Ello no implica, sin embargo, que los Estados hayan sido solamente agentes de orden en estos pases; es ms, la generacin de una economa y una sociedad civil en varios pases correspondi a estos Estados, como se evidencia en Mxico, Argentina y Brasil, donde el cepalismo tuvo en verdad agarre entre las burguesas nacionales y las lites burocrticas, y se concret en importantes procesos de industrializacin.

  • JUAN HOUGHTON30

    abstracto en realidad es la mscara de los agentes privados (es decir, los terratenientes)

    como orientadores de la distribucin racional de las tierras, en cumplimiento de una pol-

    tica del Banco Mundial. El Estatuto de Desarrollo Rural, recientemente aprobado, asume

    esta posicin de manera explcita. Como resultado de esta lnea, lo que se ha concretado

    en el pas son los 4 millones de hectreas en manos de los paramilitares. De acuerdo con

    estadsticas oficiales, la concentracin de la tierra en Colombia muestra ndices crticos de

    desigualdad en la distribucin de la propiedad de la misma. Segn el Instituto Geogrfico

    Agustn Codazzi (2002), para inicios de la dcada ms de 3 millones 500 mil propietarios,

    es decir el 99,5% de todos los propietarios rurales, posean predios menores a las 200

    hectreas, sumando un poco ms de 23 millones 300 mil hectreas, es decir, el 34% de

    todos los predios rurales registrados por el IGAC. Mientras solamente 7.363 propietarios

    de predios superiores a las 1.000 hectreas, el 0,2% del total, concentraban 35 millones de

    hectreas, el 52% del total. Esta enorme concentracin de la tierra, expresada en un ndice

    de concentracin del 0,85 (donde 1 es la mxima concentracin) evidencia que la reforma

    agraria es una asignatura pendiente del Estado colombiano.

    La cesin al mercado y a las empresas como ordenadores del territorio tiene otras ex-

    presiones. Las concesiones a los grandes empresarios de la madera, los agrocombustibles

    y las industrias extractivas minero-energticas no solo son econmicas, sino que fungen

    como ordenadores polticos de lo territorial pblico. Esto es evidente en varias funciones

    tpicamente estatales: las funciones de polica que se entregan a las empresas madereras

    y minero-energticas, las cuales cumplen mediante ejrcitos privados o mercenarios, que

    no solo protegen la propiedad sino que reprimen comportamientos considerados peli-

    grosos; las funciones de control y proteccin del medioambiente, explcitamente otorga-

    das a los ingenieros forestales de las plantaciones en la recientemente aprobada y decla-

    rada inconstitucional Ley General Forestal, y que no solo implican una privatizacin del

    papel indelegable del Estado sino una perversa forma de convertir en agente de control

    al que debe ser controlado; la gestin de las reas protegidas dadas en concesin a empre-

    sarios privados, como se expresa en las concesiones de los parques naturales a agencias

    de viajes como Aviatur.9

    Una tercera modalidad es la creacin de regiones empresariales y zonas francas agr-

    colas, donde no rige la legislacin nacional sino las normas empresariales transnacionales.

    El Estatuto de Desarrollo Rural autoriza la creacin de las zonas de desarrollo empresarial

    en zonas baldas donde tendrn vigencia normas especiales que faciliten la incorpora-

    cin de tecnologas y el aumento de produccin por medio de la inversin de capital

    (art. 90); ya la Ley General Forestal haba otorgado a las grandes plantaciones forestales

    exenciones de impuestos. Con esas dos normas, el campo se convertir en una inmensa

    zona franca donde el Estado renuncia a ejercer control y lo delega abiertamente en los

    propietarios privados. En Santa Marta se ha constituido la primera zona franca de agro-

    combustibles a la cual se ha autorizado organizar la produccin de casi 900 familias, que

    ni siquiera tendrn vinculaciones laborales sino que harn parte de encadenamientos

    9 En sentido formal, se trata de la cesin de la administracin de algunas instalaciones y la autorizacin para la realizacin de actividades con fines de ecoturismo; en sentido real, significa que la mayor cantidad de recursos y personal en campo que manejar la empresa concesionaria frente al presupuesto y nmina del equipo administrativo de cada Parque, se traducir en una sustitucin efectiva de la funcin pblica por la empresa privada.

  • INTRODUCCIN31

    productivos, la forma moderna de la servidumbre. Esta modalidad es la que se estable-

    cer para todas las grandes plantaciones de palma aceitera y otras fuentes de etanol. Las

    presiones sobre los territorios indgenas que tienen exenciones de impuestos sern las

    prximas iniciativas, que ya tienen una cabeza de playa en la zona turstica del Cabo de

    la Vela en territorio wayu, la forma criolla de los casinos en las reservaciones indgenas

    de Estados Unidos.

    No est de ms recordar que varias regiones del pas funcionan como tal sin que

    legalmente lo sean; es el caso de las regiones bananeras, en las que no rige otra ley que

    la de las empresas ni otra justicia que la de los paramilitares, o en las petroleras donde

    extensiones inmensas del territorio nacional convertidas en bloques petroleros se eximen

    de toda legalidad pblica.

    Las reas pblicas empresariales han tenido experiencias en Colombia sobre todo

    en el mbito urbano, una de las cuales es TransMilenio, que tiene un evidente papel de

    ordenamiento territorial pero no se rige por ninguna norma pblica sino exclusivamente

    por las prioridades privadas, y subordina abiertamente todos los sistemas pblicos de

    seguridad, informacin, salud, etc.; a nivel ms amplio, la primera de las llamadas ge-

    rencias regionales se inaugur con el Fondo de Reconstruccin del Eje Cafetero, luego

    del terremoto de 1998, que canaliz casi la totalidad de los recursos pblicos destinados

    a la reconstruccin de la zona, cuya direccin fue copada totalmente por los empresarios

    y comerciantes.

    El complemento de esta poltica es la subordinacin de las instituciones pblicas al

    imperio de la legislacin privada, y de los entes territoriales al derecho comercial. La auto-

    rizacin a los entes territoriales locales para el endeudamiento pblico que tuvo lugar con

    la Constitucin de 1991, la cual en su momento apareci como una conquista de la descen-

    tralizacin administrativa, en realidad ocultaba el propsito de incorporar los presupuestos

    pblicos en el mercado de valores y crditos bancarios; en efecto, los diversos emprstitos

    que se multiplicaron en la dcada pasada se acompaaron del compromiso de aceptar la

    vigencia de las leyes privadas. Con ello, los entes pblicos en la prctica renunciaron a que

    fuera el Consejo de Estado quien rigiera los contenciosos entre empresas y organismos

    pblicos; a lo anterior se suma la adhesin de Colombia al Centro de Iniciativas Emprende-

    doras (Ciade) para la resolucin de conflictos con empresas multinacionales, la aplicacin

    de leyes de quiebra y concordato a municipios y departamentos (como lo establece la Ley

    550), y la sumisin a los tribunales de arbitramento de los entes territoriales.

    El territorio, en estas condiciones, claramente deja de ser un bien pblico intangible.

    O, mejor, se hace intangible para la ciudadana y totalmente apropiado por las empresas

    y corporaciones. No solo los gobiernos no gobiernan sino que pasan a ser puros gerentes

    o agentes al servicio de los grandes proyectos que se desarrollan en sus jurisdicciones;

    esta situacin ya se present con el caso de la hidroelctrica Urr I en el departamento de

    Crdoba, que afect al pueblo embera kato, donde el gran volumen presupuestal de la

    empresa (de capital mixto, mayormente pblico pero de origen crediticio, y que se geren-

    cia por el rgimen privado) y la masa de contratos por disponer, la convirti en la nueva

    institucionalidad del departamento. Y, adicionalmente, en casos de conflicto no rige la

    legislacin pblica sino el derecho comercial. Esta forma de organizacin del territorio en

    forma corporativa es la adecuacin ms clara al nuevo feudalismo que se impulsa desde la

  • JUAN HOUGHTON32

    alianza latifundista-financiera mundial, en la cual el propietario deviene en gobernante,

    y el ciudadano es esencialmente sbdito del patrn antes que constituyente primario, en

    otras palabras, el capital rentista establece con los ciudadanos una relacin tributaria.

    Expropiacin y desposesin directa de los territorios que se encuentran por fuera de la frontera agrcola

    Junto a la privatizacin del territorio, el capital avanza mediante la acumulacin por

    desposesin. Dado que el capital ya no genera mayor riqueza, las inversiones externas

    directas consisten en la compra de empresas pero no se invierte para generar produccin

    nueva; la saturacin del capital afecta la ganancia transnacional, que debe concentrarse

    en su mxima expresin. El agotamiento de los espacios de valorizacin le obliga enton-

    ces a reeditar frmulas de saqueo directo de los recursos y la conquista territorial. Los

    casos de Irak, Afganistn o Sudn son dicientes. El imperialismo ambiental, la definicin

    de inmensas reas del globo como patrimonio de la humanidad, la incorporacin al

    mercado de bosques y pramos, la declaracin de zonas sin soberana, resultan urgen-

    cias vitales para la expansin, como seala Wallerstein.

    Todas estas modalidades tienen lugar en Colombia, en especial en los territorios ind-

    genas y afrodescendientes. La ms grave es la falsificacin por parte del gobierno nacional

    de la definicin del territorio nacional que establece la Constitucin Poltica; en el Trata-

    do de Libre Comercio con Estados Unidos la definicin del territorio colombiano excluye

    el subsuelo, el mar territorial, la zona econmica exclusiva, la zona contigua, el espectro

    electromagntico y la rbita geoestacionaria (art. 109 CP). Hay una evidente relacin entre

    esta definicin y el hecho de que Estados Unidos solo reconoce las 12 millas del mar te-

    rritorial y reiteradamente han manifestado que debe ampliarse el carcter de aguas inter-

    nacionales; una definicin como sta permite que las explotaciones de recursos naturales

    y biolgicos (bancos de atn y riquezas de la biota acutica) en la plataforma submarina

    pueda realizarse sin pago de impuestos o autorizaciones explcitas del Estado colombiano.

    Por otra parte, la sola exclusin de la soberana sobre el subsuelo abre el espacio para pos-

    teriores privatizaciones plenas de los recursos petrolferos como se pretendi en Bolivia y

    Argentina. El caso de la rbita geoestacionaria y el espectro electromagntico es perfecta-

    mente compatible con lo que hemos llamado zonas sin soberana o, en trminos blicos,

    tierra de nadie, que permite al capital apropiar sin frmula de compra alguna los espa-

    cios para colocacin de satlites y desarrollar las industrias de las telecomunicaciones.

    El segundo mecanismo es la legalizacin de verdaderas acciones de conquista donde

    el derecho se funda en la violencia ms evidente, en una nueva campaa de invasin so-

    bre territorios indgenas, afrodescendientes y campesinos. Las empresas transnacionales

    y los grandes empresarios agrcolas que como anotamos se han convertido en narcotra-

    ficantes, son los grandes beneficiarios de las zonas de desarrollo empresarial; a dife-

    rencia de los campesinos, a quienes se prohbe tener acceso a ms de un predio, y adems

    se les exige produccin estable del suelo, los grandes empresarios y las transnacionales

    en cambio pueden tener varias adjudicaciones de tierras si muestran que las destinarn a

    la produccin para la exportacin, es decir, cultivos de tardo rendimiento que requieren

    una inversin mnima en trabajo. En principio se trata de concesiones en usufructo, pero

    las transnacionales y los grandes empresarios pueden aspirar a tomar las propiedades

  • INTRODUCCIN33

    demostradas del Estado y tambin las de los desplazados, campesinos, afros y territorios

    indgenas no legalizados, como si stas fueran baldas y demandar derechos de propie-

    dad (art. 161).

    En este sentido se aplica el sistema de Malasia que consiste en la disposicin de que

    todas las tierras indgenas son propiedad del Estado, las cuales se dan a los particulares

    en calidad de concesin temporal con la obligacin de que stos las exploten de forma

    competitiva. Se trata de un modelo de industrializacin y valorizacin del campo. En Co-

    lombia el sistema malayo se pervierte an ms, porque no se presiona la industrializacin

    y la mayor productividad del agro, sino que la ocupacin con cultivos no alimentarios

    (palma aceitera, por ejemplo) es solo un pretexto para hacerse a la propiedad de la tierra.

    El modelo se hace as an ms regresivo, pues lo que interesa es seguir siendo latifundis-

    tas, antes que insertarse en el sistema capitalista; la renta de la tierra sigue aumentando, el

    carcter regresivo del Estado no se modifica, y ahora tiene una nueva modalidad de valor,

    esta vez mediante la renta absoluta.

    Los terratenientes, con el fin de aumentar la renta diferencial, le quitan tierras nuevas

    a los campesinos y a las comunidades indgenas y afros, hacindose as a una renta abso-

    luta. El despojo por vas ilcitas e ilegales es una realidad aceptada por el Estado. En junio

    de 2005 el vicecontralor de la Repblica, poniendo la discusin en similares trminos que

    las universidades en investigaciones independientes,10 seal que los narcotraficantes se

    haban apropiado de casi un 50% de las mejores tierras del pas, mientras que cerca de un

    70% de los propietarios, en particular los pequeos campesinos, slo posean el 5% del

    rea (Contralora General de la Repblica, 2005).

    A las formas de articulacin obligada en las cadenas productivas se suman mltiples

    formas combinadas para apropiarse de la tierra. El Instituto Colombiano de Desarrollo Ru-

    ral (Incoder) se ha dado a la tarea de legalizacin de las tierras adquiridas violentamente

    por los narcotraficantes y paramilitares. Lo primero fue mediante la aparicin de escrituras

    privadas, como hicieron en Jiguamiand, donde validaron escrituras previas de empresa-

    rios de palma; en este caso una resolucin del Incoder titul tierras que ya estaban tituladas

    a comunidades afro en el bajo Atrato. La segunda forma consiste en titulacin de tierras

    que no estn ti