la seguridad pÚblica y privada la seguridad se define a la seguridad como la ausencia de peligro,...

Upload: meija

Post on 05-Jul-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 LA SEGURIDAD PÚBLICA Y PRIVADA LA SEGURIDAD Se define a la seguridad como la ausencia de peligro, daño o ri…

    1/2

    LA SEGURIDAD PÚBLICA Y PRIVADA

    LA SEGURIDAD Se defne a la seguridad como la ausencia de peligro, daño o riesgo.

     También es la sensación de confanza que se tiene en algo o alguien:"es bueno tener seguridad en sí mismo; uega con seguridad; tener unperro guardi!n en casa me da seguridad"

    l concepto de #Seguridad$ pro%iene del latín "securitas" que, a su%ez, se deri%a del adeti%o securus, el cual est! compuesto

    por se &sin' ( cura &cuidado o preocupación', lo que signifca sintemor, despreocupado o sin temor a preocuparse. )e este conceptoderi%an muc*os otros, como los de Seguridad +iudadana, Seguridad-blica, Seguridad ri%ada, Seguridad Social, Seguridad en el Trabao,Seguridad ndustrial, Seguridad /mbiental, Seguridad /limentaria,Seguridad 0urídica, etcétera. +uando la palabra "seguridad" es utilizada de modo adeti%al &1deseguridad1' signifca que un dispositi%o o mecanismo est! diseñadopara e%itar riesgos o garantizar el buen 2uncionamiento. or eemplo:1cinturón de seguridad1. 

    LA SEGURIDAD PÚBLICA

    3a seguridad p-blica es un ser%icio que debe brindar el stado paragarantizar la integridad de todos los ciudadanos ( sus bienes. 3a seguridad p-blica implica que los ciudadanos pueden con%i%ir enarmonía, cada uno respetando los derec*os indi%iduales del otro. lstado es el garante de la seguridad p-blica ( el m!4imo responsable

    a la *ora de e%itar las alteraciones del orden social. n este sentido,la seguridad p-blica es un S56+7 que debe ser 8965S/3 &debealcanzar a todas las personas' para proteger la integridad 2ísica de losciudadanos ( sus bienes. ara esto, e4isten las 85/S ) S

  • 8/16/2019 LA SEGURIDAD PÚBLICA Y PRIVADA LA SEGURIDAD Se define a la seguridad como la ausencia de peligro, daño o ri…

    2/2

    ser! la encargada de establecer los castigos correspondientes deacuerdo a la le(.

    3a seguridad p-blica también depende, entre otros m-ltiples 2actores,de la efcacia de la policía, del 2uncionamiento del oder 0udicial, de

    las políticas estatales ( de las condiciones sociales.

     

    LA SEGURIDAD PRIVADA Seguridad ri%ada es el conunto de bienes ( ser%icios brindados porentes pri%ados, para proteger a sus clientes de delitos, daños (riesgos. n una defnición m!s ampliati%a, se defne como Seguridadri%ada al conunto de bienes ( ser%icios o2recidos por personas2ísicas ( urídicas pri%adas, destinados a proteger a sus clientes = ( a

    sus bienes ( patrimonio = de daños ( riesgos, a au4iliarlos en caso dedelitos, siniestros o desastres, ( a colaborar en la in%estigación dedelitos que los in%olucren. 3os clientes pueden ser personas 2ísicas o

     urídicas, p-blicas o pri%adas. 3a Seguridad ri%ada *abitualmentetrabaa en 2orma au4iliar ( complementaria a la Seguridad -blica, (requiere pre%ia autorización, licencia o permiso e4pedido por lasautoridades competentes.

    Se denomina 9)8ST5/ ) 3/ S