la sas

8
La SAS Martes 23 de Junio de 2015 - 12:01 AM ¿Sabe usted qué aprobó el Concejo? Tweet El Concejo Municipal de Bucaramanga aprobó la expedición de un Acuerdo Municipal autorizando que entidades estatales del orden municipal, en unión de inversionistas privados, constituyeran una sociedad de economía mixta, para que ella hiciera la modernización de la red de semáforos de la ciudad y creara una central inteligente de control de tráfico. Además, aprobó que tal sociedad de economía mixta fuera una SAS, decisión letal para los intereses del municipio. ¿Por qué? Porque las SAS tienen un amplísimo marco de libertad contractual, por lo que cada punto de su estatuto social debe analizarse con lupa, pues puede contener veneno contra los intereses del municipio. Porque el término de duración de una SAS puede ser indefinido y su actividad social puede ser indeterminada. Porque en las SAS puede pactarse expedir hasta 10 tipos de acciones para el accionista de Derecho Privado y ello puede perjudicar los intereses del municipio. Porque en una SAS puede pactarse que no haya revisor fiscal y pueden celebrarse acuerdos de accionistas sobre cualquier asunto societario, lesionando los intereses del municipio.

Upload: debs0623

Post on 06-Dec-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

f

TRANSCRIPT

Page 1: La SAS

La SAS

Martes 23 de Junio de 2015 - 12:01 AM

¿Sabe usted qué aprobó el Concejo?

Tweet

El Concejo Municipal de Bucaramanga aprobó la expedición de un Acuerdo Municipal autorizando que entidades estatales del orden municipal, en unión de inversionistas privados, constituyeran una sociedad de economía mixta, para que ella hiciera la modernización de la red de semáforos de la ciudad y creara una central inteligente de control de tráfico.

Además, aprobó que tal sociedad de economía mixta fuera una SAS, decisión letal para los intereses del municipio. ¿Por qué?

Porque las SAS tienen un amplísimo marco de libertad contractual, por lo que cada punto de su estatuto social debe analizarse con lupa, pues puede contener veneno contra los intereses del municipio.

Porque el término de duración de una SAS puede ser indefinido y su actividad social puede ser indeterminada.

Porque en las SAS puede pactarse expedir hasta 10 tipos de acciones para el accionista de Derecho Privado y ello puede perjudicar los intereses del municipio.

Porque en una SAS puede pactarse que no haya revisor fiscal y pueden celebrarse acuerdos de accionistas sobre cualquier asunto societario, lesionando los intereses del municipio.

Porque los representantes legales de la SAS pueden actuar libremente, sin restricciones y los accionistas pueden renunciar al derecho a ser convocados a las reuniones de la Asamblea de Asociados.

Porque en la SAS se puede pactar que las decisiones sobre la administración sobre representación de la sociedad y las reformas del estatuto social pueden ser tomadas por un solo accionista.

Page 2: La SAS

El espacio de esta columna es corto y las razones por las que en una SAS están en peligro los intereses del municipio son muchas. Pese a ello, el Concejo aprobó que ella se constituyera.

La red de semáforos debe modernizarse, la central inteligente de control de tráfico debe crearse, pero no a través de una SAS de economía mixta, pues ella puede ser una bomba de relojería contra los intereses del municipio.

Autor: Eduardo Muñoz Serpa

Este artículo obedece a la opinión del columnista. Vanguardia Liberal no responde por los puntos de vista que allí se expresen.

Este contenido ha sido publicado originalmente en Vanguardia.com en la siguiente dirección: http://www.vanguardia.com/opinion/columnistas/eduardo-munoz-serpa/316447-sabe-usted-que-aprobo-el-concejo. Si está pensando en hacer uso del mismo, recuerde que es obligación legal citar la fuente y por favor haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. Vanguardia.com - Galvis Ramírez y Cía. S.A.

Publicar también en Facebook Publicar como Pedro Emilio Becerra Hern... ▾

Fernando Martinez ·  Comentarista destacado · Universidad Autónoma de Bucaramanga

APLAUSOS DR. EDUARDO, EXACTAMENTE ESAS SON LAS RAZONES QUE NO SE DEBEN PERMITIR YA QUE SE ESTÁ PRIVATIZANDO HASTA LA AUTORIDAD.

LLAMO LA ATENCIÓN DEL PERIÓDICO Y DE LA CONUNIDAD EN GENERAL PARA QUE ANALICEN EL SIGUIENTE TEMA: 

TODOS LOS COMENTARIOS A FAVOR DEL ALCALDE Y SUS FECHORÍAS SON HECHOS CON PERFILES FALSOS Y SIN IDENTIDAD O DE CPS COACCIONADAS POR ÓRDENES DE SUS JEFES.

Page 3: La SAS

NADIE, NINGUNA PERSONA POR INGENUA QUE SEA ESTARÍA DE ACUERDO CON LA CORRUPCIÓN Y POR TANTO CON LOS ABUSOS DE SUS INTERESES.

Responder · Me gusta · 2 · Seguir publicación · hace 5 horas

Mauricio Legazp Borja · Unical Rende

Lo mas curioso de algunos columnistas, ojo no de todos, es que desde aquí fácilmente ven los toros desde la barrera, y escriben y presentan sus puntos de vista, pero en realidad son solo opiniones que no pasan de ahí, uno no acaba de entender como alguno de los columnistas de este Diario hace presencia y comparte en las reuniones sociales organizadas por estos sinvergüenzas Politiqueros, cosa que no es coherente con lo que escribe, "el que se mete en un Apiario algo se le pega" y si que es cierto, Todos esos mañosas practicas delincuenciales de los politiqueros, solo se pueden erradicar desde una justicia incorrupta y de imponer sanciones ejemplares, aquí en estas columnas podemos encontrar colecciones de escritos para presumir, que en algunos casos se pueden ver como record personal, seguro Intelectualoides que no van mas de eso.

Responder · Me gusta · 1 · Seguir publicación · hace 6 horas

o

Mincho Gonzalez ·  Comentarista destacado · Trabaja en Jubilado

Y? ud defiende o ataca las fotomultas?

Responder · Me gusta · hace 2 horas

o

Mauricio Legazp Borja · Unical Rende

en este país no sabes a quien defiendes ni a quien atacas, la corrupción en la justicia, en el ejecutivo y legislativo, es el pan nuestro de cada día, defender o atacar les da igual a todos esos mañosos politiqueros atrincherados en todos los puestos oficiales de este bello país, por mi que saquen todas esas personas que integran la dirección de trafico de Bucaramanga, ninguna vale para nada, debe existir una dirección general de trafico sin interferencia politiquera, y eso será cuando hayan pasado como mínimo tres milenios más, por que al paso que vamos Colombia renegara haber sido libertada por Bolívar.

Responder · Me gusta · hace aproximadamente una hora

Page 4: La SAS

Héctor Hernández Mateus ·  Comentarista destacado

La implementación es necesaria. Lo malo es la forma como se quiere hacer, el negociado que buscan las autoridades especialmente el inepto director de transito.

Responder · Me gusta · 1 · Seguir publicación · hace 5 horas

o

Fabio Herrera Granados ·  Comentarista destacado · Universidad Cooperativa de Colombia

inepto para mejorar la movilidad, pero demasiado avivato para la corrupción.

Responder · Me gusta · hace 2 horas

Fabio Herrera Granados ·  Comentarista destacado · Universidad Cooperativa de Colombia

Empresas hechas a la medida de los ladrones politiqueros y asi perpetuar por muchos años sus accionar delictivo estando por fuera del poder.

Responder · Me gusta · 1 · Seguir publicación · hace 2 horas

Jorge Eduardo Alférez Sandoval · En el Tecnològico Santandereano de Bucaramanga

En dias pasados, hubo reacciones fuertes por unos retenes que realizaron unas personas de civil, pero con distintivos de DTTB. Segùn el "director'" de trànsito es una inducciòn a los futuros agentes, pero porquè las inducciones no las hacen para que mejoren la movilidad? Solo para enseñar a hacer comparendos en retenes? Yo, no los he visto controlando el trafico en las diferentes intersecciones vehìculares donde hay a cada momento impresionantes trancones. Y, si es tan buen negocio lo de las fotomultas y la mejora de la semaforizaciòn, pues hàgalo directamente la DTTB. Algo hay en el agua que pasa por debajo del puente.

Responder · Me gusta · Seguir publicación · hace aproximadamente una hora

Page 5: La SAS

Jaime Herrera Padilla ·  Comentarista destacado · DESCANSO en Independiente

Pero que mas se puede esperar de los saqueadores del estado? PARA ESO ESTAN.

Responder · Me gusta · Seguir publicación · hace 10 horas

Israel Martínez ·  Comentarista destacado · Escuela Superior de Teología

Gracias por aclarar la situación: no a las fotomultas.

Responder · Me gusta · Seguir publicación · hace 27 minutos

Martes 23 de Junio de 2015 - 12:01 AM

Gracias a las mayorías regaladas

Tweet

Elegimos a nuestros gobernantes bajo el supuesto de que los recursos públicos serán manejados con honestidad, y por lo tanto, las inversiones hechas con dineros provenientes de impuestos y regalías cumplan al menos con los criterios de pertinencia, prudencia y rentabilidad social.

Tal supuesto ciudadano casi siempre resulta falso. Antes, cuando la corrupción no era al menos tan evidente, o como dijera un expresidente, reducida a sus justas proporciones, los políticos aconsejaban invertir en edificios y vías, obras sobre la superficie, pero no en alcantarillado, ni en salud, menos en educación, pues estas obras no eran visibles para los votantes.

No importa que se sepa que el progreso y la prosperidad de un pueblo requieran de salud, educación, vivienda y trabajo dignos y por ende espacio público y un buen sistema de trasporte. Muchos alcaldes y gobernadores se inventan proyectos que puedan contratar sin licitaciones y menos de manera visible para la opinión pública , de tal forma que la rentabilidad y el destino de

Page 6: La SAS

la misma permanezcan ocultas en procesos con apariencia legal, amparados en alianzas público-privadas a través de corporaciones, fundaciones o cualquier tipo de organización que puedan controlar, y con el acompañamiento cómplice de las entidades de control, ya por inacción o por actuaciones tardías, que resultan inefectivas.

Nadie pudiera oponerse a la implementación de un sistema de foto multas, en una ciudad con exceso de vehículos y un pésimo comportamiento ciudadano, si tal medida fuera el complemento de inversión en educación cívica, amén de otras medidas, y de contera se hiciera de manera trasparente con claridad en el manejo financiero y en el destino justo de las ganancias.

No es el caso de la medida que el Alcalde acaba de congelar mientras pasan las elecciones, evitando el impacto negativo sobre los resultados.

Tampoco pudiera uno oponerse a un desarrollo turístico como el del llamado “Santísimo”, si al menos fuera trasparente el destino de los excedentes, los recursos pagados a los constructores y artistas, y si la corporación que los maneja tuviera el mínimo de organización democrática, y no fuera el club privado de unos pocos familiares y amigos.

Pero resulta que no solo no es una INVERSIÓN pertinente, sino que además tiene efectos ambientales indeseables y los supuestos beneficios económicos derivados del turismo tienen ya su canalización hacia unos pocos.

Vienen las elecciones y nada cambiará, porque las mayorías regaladas, ni siquiera vendidas, así lo quieren.

Autor: Jaime Calderón Herrera

Este artículo obedece a la opinión del columnista. Vanguardia Liberal no responde por los puntos de vista que allí se expresen.

Este contenido ha sido publicado originalmente en Vanguardia.com en la siguiente dirección: http://www.vanguardia.com/opinion/columnistas/jaime-calderon-herrera/316449-gracias-a-las-mayorias-regaladas. Si está pensando en hacer uso del mismo, recuerde que es obligación legal

Page 7: La SAS

citar la fuente y por favor haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. Vanguardia.com - Galvis Ramírez y Cía. S.A.