la salud en el trabajo imprimir

Upload: campos-quispe-alex-neiser

Post on 25-Feb-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 La Salud en El Trabajo Imprimir

    1/5

    LA SALUD EN EL TRABAJO

    I. DEFINICION.-Salud laboral es el estado de normalidad en el ejercicio de

    las funciones laborales. El concepto de salud laboral desde el punto de

    vista legal se refiere a la integridad de la trabajadora o del trabajador en

    su aspecto fsico y mental y, para el mantenimiento de su estabilidad

    abarca un amplio mbito de control dentro de la prestacin de trabajo con

    motivo y con ocasin de tal prestacin, protegiendo a los individuos de

    todas las enfermedades, patologas o lesiones sufridas en su relacin

    laboral y como consecuencia de la misma.

    II. MARCO INTERNACIONAL.

    La convencin de 191 de la OITsobre la Seguridad y Salud n.! 1"" y

    sus recomendaciones n.! 1#$, dispone %ue se adopten medidas polticas

    nacionales de seguridad y salud en el trabajo y estipula las actuaciones

    necesarias tanto a nivel nacional como a nivel empresarial para impulsar

    la seguridad y salud en el trabajo y la mejora del medioambiente

    La convencin de 19" de la &'( sobre Seguridad y Salud, n. ! 1#1 ysus recomendaciones n. ! 1)1, dispone la creacin de servicios de salud

    laboral %ue contribuyan a la implantacin de las medidas polticas de

    seguridad y salud en el trabajo.

    199, instrucciones t*cnicas y *ticas para la vigilancia de la salud de los

    trabajadores.

    +ara prevenir los daos a la salud ocasionados por el trabajo est

    constituida la Organizacin Internacional el Tra!a"o -&'(/ es el

    principal organismo internacional encargado de la mejora permanente de

    las condiciones de trabajo mediante con#enio$%ue se toman en sus

    conferencias anuales y las directivas %ue emanan de ellas. La -&'( es

    un organismo especiali0ado de las Nacione$ Unia$ de composicin

    tri%artita %ue rene a gobiernos, empleadores y trabajadores de sus

    estados miembros con el fin de emprender acciones conjuntas

    destinadas a promover el tra!a"o ecenteen el mundo.

    https://es.wikipedia.org/wiki/Organizaci%C3%B3n_Internacional_del_Trabajohttps://es.wikipedia.org/wiki/Organizaci%C3%B3n_Internacional_del_Trabajohttps://es.wikipedia.org/wiki/Tratado_internacionalhttps://es.wikipedia.org/wiki/Organizaci%C3%B3n_de_las_Naciones_Unidashttps://es.wikipedia.org/wiki/Tripartismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Trabajo_decentehttps://es.wikipedia.org/wiki/Organizaci%C3%B3n_Internacional_del_Trabajohttps://es.wikipedia.org/wiki/Tratado_internacionalhttps://es.wikipedia.org/wiki/Organizaci%C3%B3n_de_las_Naciones_Unidashttps://es.wikipedia.org/wiki/Tripartismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Trabajo_decentehttps://es.wikipedia.org/wiki/Organizaci%C3%B3n_Internacional_del_Trabajo
  • 7/25/2019 La Salud en El Trabajo Imprimir

    2/5

    III. IM&ORTANCIA DE LA SALUD ' LA SE(URIDAD LABORAL

    El trabajo desempea una funcin esencial en las vidas de las personas,

    pues la mayora de los trabajadores pasan por lo menos oc2o 2oras al da

    en el lugar de trabajo, ya sea una plantacin, una oficina, un taller

    industrial, etc. as pues, los entornos laborales deben ser seguros y

    sanos, cosa %ue no sucede en el caso de muc2os trabajadores. (odos los

    das del ao 2ay trabajadores en todo el mundo sometidos a una multitud

    de riesgos para la salud, como3

    +olvos. 4ases.

    5uidos.

    6ibraciones.

    (emperaturas e7tremadas.

    8esafortunadamente, algunos empleadores apenas se ocupan de la

    proteccin de la salud y de la seguridad de los trabajadores y, de 2ec2o,

    2ay empleadores %ue ni si%uiera saben %ue tienen la responsabilidadmoral, y a menudo jurdica, de proteger a sus trabajadores. causa de los

    riesgos y de la falta de atencin %ue se prestan a la salud y a la

    seguridad, en todas las partes del mundo abundan los accidentes y las

    enfermedades profesionales.

    I). CONCE&TOS B*SICOS EN SE(URIDAD ' SALUD EN EL TRABAJO

    lgunos de los conceptos claves en seguridad y salud laboral son3

    A. &ELI(RO.-Se define como cual%uier fuente, situacin o acto con un

    potencial de producir un dao en t*rminos de una lesin o

    enfermedad, dao a la propiedad, dao al medio ambiente o una

    combinacin de *stos. Este t*rmino se usa para describir algo

    presente en el lugar de trabajo %ue tiene el potencial de causar una

    lesin a los trabajadores, ya sea un accidente de trabajo o una

    enfermedad profesional.

  • 7/25/2019 La Salud en El Trabajo Imprimir

    3/5

    B. SE(URIDAD.- La seguridad consiste en la situacin de estar

    :seguro:, es decir, libre de cual%uier dao o riesgo aun%ue en la

    prctica es imposible conseguir esta situacin de total seguridad.

    C. SALUD.- En relacin con el trabajo no slo incluye la ausencia de

    afecciones o enfermedades, sino tambi*n los elementos fsicos y

    mentales directamente relacionados con el trabajo, %ue puedan

    afectar negativamente a la salud.

    D. ENFERMEDAD &ROFESIONAL.-Es la enfermedad contrada como

    resultado de una e7posicin durante un perodo de tiempo a factores

    -agentes %umicos, fsicos o biolgicos provenientes de la actividadlaboral.

    ). MEDIDAS DE CONTROL ' &RE)ENCI+N.

    Estas medidas de control se deben basar en conocimientos t*cnicos y

    organi0ativos actuali0ados y en buenas prcticas. La implementacin de

    medidas de control se debe 2acer utili0ando la siguiente jerar%ua.

    A. Meia$ %re#enti#a$.

    El objetivo de las medidas preventivas es reducir la probabilidad de

    %ue se produ0ca un accidente de trabajo o una enfermedad

    profesional. Estas medidas pueden ser dos tipos3

    ;edidas t*cnicas o de ingeniera < medidas %ue estn destinadas

    a actuar directamente sobre la fuente de riesgo para eliminarlo,

    reducirlo o reempla0arlo.

    ;edidas organi0ativas o administrativas = pretenden promover

    un cambio en los comportamientos y actitudes adems de

    promover una cultura de la seguridad.

    B. Meia$ e %roteccin.

    En el caso de las medidas de proteccin 2ay %ue tomar decisiones

    %ue antepongan la proteccin colectiva a la individual y, en el caso

  • 7/25/2019 La Salud en El Trabajo Imprimir

    4/5

    de %ue *stas no fueran viables o eficaces, considerar medidas de

    proteccin individual. Las medidas de proteccin incluyen3

    Meia$ colecti#a$.- 8iseadas para aislar el riesgo, por

    ejemplo, mediante el uso de barreras fsicas o medidas

    administrativas u organi0ativas %ue disminuyan la duracin de la

    e7posicin -rotacin en el empleo, control del tiempo trabajo, uso

    seales de seguridad.

    Meia$ ini#i,ale$.->ual%uier e%uipo de proteccin personal

    diseado para proteger al trabajador del riesgo residual.

    C. Meia$ e itigacin.

    Las medidas de mitigacin tienen como objetivo reducir la gravedad

    de los daos a los empleados, al pblico y a las instalaciones. Entre

    ellas se incluyen3

    +lan de emergencia.

    +lanificacin de evacuacin.

    Sistemas de alerta -alarmas, luces intermitentes.

    Ejercicios, test y simulacros de emergencia.

    )I. &UNTOS UE /A' UE RECORDAR La salud y la seguridad laborales abarcan el bienestar social, mental

    y fsico de los trabajadores sea cual fuere su ocupacin. Las malas condiciones de trabajo pueden influir en la salud y la

    seguridad de los trabajadores.

    ?nas condiciones de trabajo insanas o inseguras pueden darse en

    cual%uier parte, tanto si el lugar de trabajo es un recinto cerrado

    como si est al aire libre.

    ?nas malas condiciones laborales pueden influir en el entorno en

    %ue viven los trabajadores, lo cual %uiere decir %ue los trabajadores,

    sus familias, otras personas de la comunidad y el entorno fsico %ue

  • 7/25/2019 La Salud en El Trabajo Imprimir

    5/5

    rodea el lugar de trabajo pueden correr riesgo de verse e7puestos a

    los riesgos %ue 2ay en el lugar de trabajo.

    Los empleadores tienen la responsabilidad moral, y a menudo

    jurdica, de proteger a sus trabajadores.

    En todo el mundo son frecuentes los accidentes y las enfermedades

    relacionados con el trabajo, %ue a menudo tienen mltiples

    consecuencias negativas directas e indirectas para los trabajadores

    y sus familias. ?n solo accidente o una mera enfermedad puede

    acarrear enormes p*rdidas financieras para los trabajadores y los

    empleadores.

    ?nos programas eficaces de salud y seguridad en el lugar de trabajo

    pueden ayudar a salvar vidas de trabajadores al disminuir los riesgosy sus consecuencias. Los programas eficaces tambi*n pueden tener

    consecuencias positivas en la moral y la productividad de los

    trabajadores y a2orrar muc2o dinero a los empleadores.

    )II. BIBLIO(RAF0A. E> = European >ouncil, @>ouncil 8irective 9AB91AEE> of 1C Dune

    199 on t2e introduction of measures to encourage improvements in

    t2e safety and 2ealt2 of orFers at orF -GrameorF 8irectiveH,

    &fficial Dournal L 1B, C9AI#A199, 199, pp. III1