la revista viajer s · dos en el mercado nacional durante el último año. aprovechando ... no hay...

60
ELEGIDOS LOS MEJORES VEHICULOS INDUSTRIALES DE 2017 La revista de mayor difusión del transporte de pasajeros. Autocares, autobuses, carrocerías y componentes. Año 22. #232. Diciembre 2016-Enero 2017 www.revistaviajeros.com VIAJER S de transporte público en España y Portugal PATROCINADORES

Upload: vuminh

Post on 21-Sep-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La revista VIAJER S · dos en el mercado nacional durante el último año. Aprovechando ... No hay más que echar un vistazo a sus cifras: 244 jura-dos, más de 400 asistentes, 32

ELEGIDOS LOS MEJORESVEHICULOS INDUSTRIALES DE 2017

La revistade mayor difusión

del transportede pasajeros.

Autocares, autobuses,carrocerías

y componentes.

Año 22. #232.Diciembre 2016-Enero 2017

www.revistaviajeros.com

VIAJER Sde transporte público en España y Portugal

PATROCINADORES

Page 2: La revista VIAJER S · dos en el mercado nacional durante el último año. Aprovechando ... No hay más que echar un vistazo a sus cifras: 244 jura-dos, más de 400 asistentes, 32
Page 3: La revista VIAJER S · dos en el mercado nacional durante el último año. Aprovechando ... No hay más que echar un vistazo a sus cifras: 244 jura-dos, más de 400 asistentes, 32

Una vez más el grupo editorial Editec ha organizado el actoanual de la entrega de los premios a los mejores vehículos lanza-dos en el mercado nacional durante el último año. Aprovechandola presencia de gran parte del sector en el evento, anunciamos ellanzamiento de una nueva revista sectorial que se suma a Viajerosy Transporte 3: Servicios de Emergencia.“La información especializada, aportada por esta revista a los pro-fesionales de servicios de emergencia, les facilitará la selecciónde los vehículos más idóneos que les permitirán optimizar su tra-bajo y el esencial servicio que prestan a nuestra sociedad” afir-maba en su discurso Luis Gómez-Llorente, Director de Editec.La entrega de los premios de Editec es sin duda el mejor lugar paratal anuncio. No hay más que echar un vistazo a sus cifras: 244 jura-dos, más de 400 asistentes, 32 nominados… son algunos de losdatos que encontrará en el artículo sobre este premio sectorial quecumple ya 39 años. Resultaron ganadores los siguientes vehículos:Autocar del Año en España 2017: Irizar i6 SAutobús del Año en España 2017: Volvo 8600Midibús del Año en España 2017: Unvi CIMO TMicrobús del Año en España 2017: Indcar NEXT L7Vehículo Industrial Ecológico del Año en España 2017: IvecoStralis NP

Camión del Año en España 2017: Scania Serie SVehículo Industrial Ligero del Año en España 2017: Iveco Daily

Ocuparon la tribuna junto a ellos, los presidentes de lasAsociaciones de Transporte Rafael Barbadillo de ASINTRA, MiguelRuiz de ATUC, Juan Antonio Montoya Legaría de FENEBUS-Madrid,Jesús Gonzalo Tomey de AETRAM, Ovidio de la Roza de CETM,Marcos Basante de ASTIC y la directora del Departamento deTransporte del IDAE, Isabel del Olmo, quienes leyeron las actasnotariales de cada uno de los premios haciendo seguidamente en-trega del trofeo correspondiente al representante de la marca delvehículo ganador.El acto contó con la presencia del Director General de TransporteTerrestre del Ministerio de Fomento, Joaquín del Moral Salcedo.Viajeros agradece el esfuerzo realizado por todos ellos en materiade investigación y desarrollo para hacer de éste un mejor y máscompetitivo sector. Y por supuesto a sus patrocinadores: Actia,Alcoa, Allison Transmission, Audiobus, BQB, Busmatick, DieselTechnic, Fertiberia, Hanover, Hispacold, Masats, Solred ,Scancoin,Spheros ,Voith y Webasto Diavia.Les esperamos de nuevo en la edición de nuestros premios en2018.

UN APLAUSO PARA LOS VEHÍCULOS INDUSTRIALES DEL AÑO 2017

editorial

www.revistaviajeros.com 3

Page 4: La revista VIAJER S · dos en el mercado nacional durante el último año. Aprovechando ... No hay más que echar un vistazo a sus cifras: 244 jura-dos, más de 400 asistentes, 32

4 www.revistaviajeros.com

03 EDITORIALUn aplauso para los ganadores

38 REPORTAJELa flota de autobuses de TMB rejuvenececon 78 nuevas unidades

41 PRODUCTOEl auge de los autobuses híbridos Clase II

06 PREMIOSPremios Vehículos Industrialesdel Año 2017

42 CONTACTOFamilia Setra MultiClass 400

45 REPORTAJEAsamblea General de Ascabús en Sámano

14 PREMIOSPhotocall. Todo sobre la ceremoniade entrega de premios

39 PRODUCTOEMT Madrid compra 200 autobusesde gas e híbridos

48 REPORTAJESoftware para los asociados de AETRAM

sumario

03 06

41

38 42 39

4845

14

Page 5: La revista VIAJER S · dos en el mercado nacional durante el último año. Aprovechando ... No hay más que echar un vistazo a sus cifras: 244 jura-dos, más de 400 asistentes, 32

www.revistaviajeros.com 5

30 EN PORTADALas plataformas digitales de car sharingen el punto de mira de la justicia

46 ENTREVISTADavid del Fraile, Key Account Managerde Mercedes-Benz Ambulancias y Micros

40 REPORTAJEGASNAM pide la hibridación con gasde las flotas municipales

30

46

40

Revista fundada por:Jesús Gómez Llorente

Depósito Legal:M-23.188-1995

ISSN:ISSN:1136-579X

Edita: Grupo Editorial Editec

Director:Luis Gómez-Llorente

Redactor Jefe:Isabel Blancas Maldonado

Redacción:Luis Francisco Blanco Barba

Marketing Manager:Paloma Buitrón Susaeta

Pruebas Técnicas:Antonio Juliá (Autocares), Manuel Rujas (Camiones), Juan Morón (Veh. Ligeros)

Colaboradores:José Carlos Cámara (Periodista), José M. Cáncer Lalanne (Doctor Ingeniero),

Francisco J. Sánchez-Gamborino (Abogado), Antonio Mozas Martinez (Ingeniero),Óscar Sbert Lozano (Ingeniero), Enrique Mapelli López (Abogado)Roberto Llorens (Técnico en Transportes y Experto en Turismo)

Secciones Oficiales:

Dirección, Redacción y Publicidad:C/. Padilla, 72

Tel.: 91 401 69 21 / 91 401 34 39

Precio de suscripción por un año edición Papel y boletín Digital:Nacional: 65,49 €. Extranjero: 120 €.

Número suelto: 7,44 €

Impresión:Gráficas Aries

Preimpresión:infoycomunicación, S. L.

Los artículos firmados expresan el criterio de sus autores, sin que ello supongaque VIAJEROS, ni las respectivas empresas de los colaboradores,

compartan necesariamente las opiniones expuestas por los primeros

PREMIOS

AUTOBÚS DEL AÑOEN ESPAÑA

AUTOCAR DEL AÑOEN ESPAÑA

MIDIBÚS DEL AÑOEN ESPAÑA

MICROBÚS DEL AÑOEN ESPAÑA

Page 6: La revista VIAJER S · dos en el mercado nacional durante el último año. Aprovechando ... No hay más que echar un vistazo a sus cifras: 244 jura-dos, más de 400 asistentes, 32

premios

6 www.revistaviajeros.com

E l 18 de enero tuvo lugar en Madrid la entregade los premios organizada por las revistas Viajeros yTransporte 3 (Grupo Editec), que anualmente otor-gan un destacado grupo empresarios y profesionalesde los sectores del transporte de mercancías y pa-sajeros de todas las Comunidades Autónomas. Enesta ocasión, el jurado está compuesto por 244miembros de toda la geografía española.Cerca de 400 personas se dieron cita en el HotelNovotel Madrid Center para presenciar el acto de en-

VEHÍCULOS INDUSTRIALES DEL AÑO 2017INDCAR, IRIZAR, UNVI Y VOLVO GANAN EN LAS CATEGORÍAS DE VIAJEROS

trega de estos galardones, que estuvo patrocinadopor Actia, Alcoa, Allison Transmission, Audiobus, BQB,Busmatick, Diesel Technic, Fertiberia, Hanover,Hispacold, Masats, Scan Coin, Solred, Spheros ,Voithy Webasto Diavia.Este año el jurado ha evaluado 32 vehículos que op-taban a las diferentes categorías de los premios: 6vehículos ecológicos, 3 camiones, 7 vehículos indus-triales ligeros, 3 autocares, 6 autobuses, 4 midibusesy 3 microbuses.La entrega de premios fue realizada por los repre-sentantes de las asociaciones AETRAM, ASINTRA,ASTIC, ATUC, CETM y FENEBÚS-Madrid así como el or-ganismo IDAE.El acto contó con la presencia del Director Generalde Transporte Terrestre del Ministerio de Fomento,Joaquín del Moral Salcedo.Los galardonados este año fueron:

ESTE AÑO, LA CATEGORÍA DE VEHÍCULO INDUSTRIALECOLÓGICO DEL AÑO SE HA OTORGADO A UN VEHÍCULODE MERCANCÍAS, EL CAMIÓN IVECO STRALIS NP

Page 7: La revista VIAJER S · dos en el mercado nacional durante el último año. Aprovechando ... No hay más que echar un vistazo a sus cifras: 244 jura-dos, más de 400 asistentes, 32

www.revistaviajeros.com 7

PATROCINADORES

EL JURADO, COMPUESTO POR 244 PROFESIONALES DEL TRANSPORTE POR CARRETERA,EVALUÓ A LOS 32 VEHÍCULOS CANDIDATOS

UnviCIMO T

IndcarNEXT L7

IvecoStralis NP

Volvo8600

IvecoDaily

Irizari6 S

ScaniaSerie S

Page 8: La revista VIAJER S · dos en el mercado nacional durante el último año. Aprovechando ... No hay más que echar un vistazo a sus cifras: 244 jura-dos, más de 400 asistentes, 32

premios

8 www.revistaviajeros.com

PATROCINADORES

VOLVO 8600El Presidente de ATUC, Miguel Ruíz Montañez, hizo entrega de este premio que recogió Jaime Verdú, Director Comercial Buses deVolvo.

En la categoría de Autobús del Año en España2017, consiguió el premio el Volvo 8600.

AISA - Fortunato Pascual HernansanzALSA - Miguel Ángel AlonsoARRIVA DEBLAS - José Mª SabínAUTOBUSES DE CÓRDOBA (Aucorsa) -

Juan Antonio Cebrián PastorAUTOBUSES URBANOS DE VALLADOLID(Auvasa) - Santiago Warncke PerezCOMPAÑÍA DEL TRANVÍA DE SANSEBASTIÁN (Dbus) - Igor González AranburuEDETANIA BUS - Salvador NabásEMT DE FUENLABRADA - Rafael SantosEMT DE GIJÓN (EMTUSA) -

Juan José Piniella ArandaEMT de Madrid - Álvaro Fernández HerediaEMT DE MÁLAGA - Miguel Ruiz MontañezEMT DE PALMA DE MALLORCA -

Mateo Marcús FiolEMT DE TARRAGONA - Nèstor CañeteEMT DE VALENCIA -

Josep Enric García AlemanyGRUPO AVANZA - Valentín Alonso SoroaGRUPO DAMAS-INTERBUS -

Juan Antonio Montoya

GRUPO RUIZ - Alberto Egido MartínezGUAGUAS MUNICIPALES -

Miguel Ángel Rodríguez RamírezIDIADA - Ignacio Lafuente BuilINSIA - Jose María López MartínezINTA - Juan Antonio Hernanz LlorenteMOVENTIS - Juan GiménezREVISTA VIAJEROS - Antonio JuliàTRANSPORTE URBANO DE SANTANDER -

Jose Ramón Fernández-RegatilloTRANSPORTES URBANOS DE SEVILLA(Tussam) - Rubén García LancharroTRANSPORTES INTERURBANOS DETENERIFE (Titsa) - Jacobo KalitovicsTRANSPORTES ROBER -

Francisco José Gámez CarmonaTRANSPORTS METROPOLITANS DEBARCELONA (TMB) - Marta Labata SalvadorTRANVÍA DE CÁDIZ - Leopoldo PérezVECTALIA - Antonio Arias Paredes

Secretario General del Jurado –Luis Gómez-Llorente

JURADO DEL AUTOBÚS DEL AÑO 2017 EN ESPAÑA

AUTOBÚS DEL AÑO 2017 EN ESPAÑA

Page 9: La revista VIAJER S · dos en el mercado nacional durante el último año. Aprovechando ... No hay más que echar un vistazo a sus cifras: 244 jura-dos, más de 400 asistentes, 32

www.revistaviajeros.com 9

PATROCINADORES

El Presidente de ASINTRA, Rafael Barbadillo, entregó este galardón recogido por Miguel Ángel Pérez, Director Comercial de España yPortugal.

AGREDA AUTOMOVIL -Juan José Calvo Pujol

AISA - Fortunato Pascual HernansanzALSA - Víctor Manuel LópezARGABUS - Juan Morcillo ParesAROSA BUS - José Núñez OutonASCABUS - Agustín Gómez PereiraAUTOCARES BAILE - Tomás Baile SempereAUTOCARES CID - Ceferino MozosAUTOCARES JULIÁ - José Francisco AdellAUTOCARES JULIAN DE CASTRO -

Julián de Castro SanzAUTOCARES RIO ALHAMA - Patxi DíezAUTOCARES VERA - José VeraEMPRESA CASAL - Ángel Díaz VázquezEMPRESA PLANA - Jesús Barroso RincónGRUPO AVANZA - Valentín Alonso SoroaGRUPO CHAPIN - Diego Rodríguez GilGRUPO ESTEBAN RIVAS - Esteban RivasGRUPO LA SEPULVEDANA -

Rafael Fernández de la Peña

GRUPO LEDA - José Emilio Cruz PradosGRUPO MONBUS - Raúl LópezGRUPO RUIZ - Alberto Egido MartínezGRUPO SAMAR -

Miguel Ángel Gutiérrez MartíGRUPO VIPCAR - Jesús Mirón GonzálezIDIADA - Ignacio Lafuente BuilINSIA - Jose María López MartínezINTA - Juan Antonio Hernanz LlorenteIPARBUS - Francisco RuízLA REGIONAL VALLISOLETANA (GRUPOMAT) - Manuel Aguado BurgazLAT - Ángel Jiménez PérezREVISTA VIAJEROS -

Antonio Julià FernándezTRANSVIA - Antonio CatalánVECTALIA - Antonio Arias Paredes

Secretario General del Jurado –Luis Gómez-Llorente

JURADO DEL AUTOCAR DEL AÑO 2017 EN ESPAÑA

En la categoría de Autocar del Año en España2017, consiguió el premio el modelo Irizar i6 S.

IRIZAR I6 SAUTOCAR DEL AÑO 2017 EN ESPAÑA

Page 10: La revista VIAJER S · dos en el mercado nacional durante el último año. Aprovechando ... No hay más que echar un vistazo a sus cifras: 244 jura-dos, más de 400 asistentes, 32

premios

10 www.revistaviajeros.com

PATROCINADORES

Entregó el premio, el Presidente de FENEBUS Madrid, Juan Antonio Montoya Legaria. Lo recogió Pablo Rodríguez, Jefe de VentasNacional de UNVI.

ALSA - Miguel Angel AlonsoASCABUS - Agustín Gómez PereiraAUTOCARES AMADO LOPEZ -

Carlos Lopez BombinAUTOCARES CALVO E HIJOS -

Jose Antonio Calvo MartínAUTOCARES GóMEZ -

Juan Francisco Gómez RomeraAUTOCARES JAVIER DE MIGUEL MORENO -

Javier De Miguel MorenoAUTOCARES MURILLO - Maria Jose MurilloBernadAUTOCARES NÁJERA -

José Luis Nájera PascualAUTOCARES PEDRO POMBO - Dora PomboAUTOCARES PEDRO VALDÉS E HIJOS -

Cristobal Valdés GiménezAUTOCARES RAMILA -

Evelio Ramila RamilaAUTOS ORONS - Ricardo OronsAUTOS VALLDUXENSE - Salvador NabásBELMONTE BUS - Pedro Belmonte Bas

CARTOUR - Luis Ángel Pedrero GarcíaDIEGO TOURS - Diego Rodríguez LubianELITE TOURING - Marcelino Rincon MartinEMPRESA SAGALES - Francesc Sagalés SalaGRUPO CHAPIN - Félix Rodríguez LubianGRUPO PACO PEPE - Juan Antonio JiménezHERMANOS MONTOYA - Jose Luis CondeIDIADA - Ignacio Lafuente BuilINSIA - Jose Maria Lopez MartinezINTA - Juan Antonio Hernanz LlorenteLEONTURIS - Vicente Sánchez GonzálezMILO TOURS - Luis Miguel LorenzoRAMOS BUS - Luis Angel RamosREVISTA VIAJEROS -

Antonio Julià FernándezTAMAME BUS - Andres Tamame MartínTRANSVIA - Antonio CatalánULTRAMAR TRANSPORT -

José Luis Lombardi

Secretario General del Jurado – Luis Gómez-Llorente

JURADO DEL MIDIBÚS DEL AÑO 2017 EN ESPAÑA

El galardón al Midibús del Año en España 2017lo consiguió el modelo Unvi CIMO T.

UNVI CIMO TMIDIBÚS DEL AÑO2017 EN ESPAÑA

Page 11: La revista VIAJER S · dos en el mercado nacional durante el último año. Aprovechando ... No hay más que echar un vistazo a sus cifras: 244 jura-dos, más de 400 asistentes, 32

www.revistaviajeros.com 11

PATROCINADORES

El Presidente de AETRAM, Jesús Gonzalo Tomey fue el encargado de entregar este galardón a Gaël Queralt, Director General de Indcar.

ALSA - Víctor Manuel LópezANPIAN - Pilar PiñaARRIVA, a DB Company -

Juan Ignacio García de Miguel ASCABUS - Agustín Gómez PereiraAUTOBUSES CUADRA -

José Luis Cuadra RoqueñiAUTOBUSES URBANOS ANGEL HERRERA -

Justo López MarquésAUTOCARES CABRANES -

Fernando Álvarez AlonsoAUTOCARES CANALS -

Alberto Canals SuñerAUTOCARES DONATO -

Gregorio Francisco García GarcíaAUTOCARES LACT - Antonio Fuentes CanoAUTOCARES NIKA -

Josep Maria Miquel PetiscoAUTOCARES PUJOL - Jaume Pujol i SagaróAUTOS GONZALEZ -

Fidel Martínez González

AVANT GRUP - Rafael ZarzaEMPRESA SAGALES -

Francesc Sagalés SalaESFERA - GRUPO ARRIVA -

Javier Fuentes RamírezGRUPO DE EMPRESAS ROIG - Rafael RoigHERMANOS MONTOYA -

Jose Luis CondeIDIADA - Ignacio Lafuente BuilINSIA - Jose María Lopez MartínezINTA - Juan Antonio Hernanz LlorenteMICROBUSES GRANDOURE -

Carlos GrandosoREVISTA TRANSPORTE 3 - Juan MorónRUBIOCAR - Ulpiano RubioYOLCAR - Carlos Sánchez Muñoz

Secretario General del Jurado – Luis Gómez-Llorente

JURADO DEL MICROBÚS DEL AÑO 2017 EN ESPAÑA

Se alzó como ganador del premio Microbús delAño en España 2017 el modelo Indcar NEXT L7.

INDCAR NEXT L7MICROBÚS DEL AÑO 2017 EN ESPAÑA

Page 12: La revista VIAJER S · dos en el mercado nacional durante el último año. Aprovechando ... No hay más que echar un vistazo a sus cifras: 244 jura-dos, más de 400 asistentes, 32

Scania Serie S: El Presidente de la CETM, Ovidio de laRoza, entregó el premio Camión del Año en España2017, que fue recogido por Francisco Navarro y RobertoSan Felipe de Scania.

Iveco Daily: Gaetano De Astis, Business Director IvecoEspaña y Portugal, ha sido el encargado de recoger eltrofeo de manos de Marcos Basante, Presidente deASTIC.

Iveco Stralis NP: La Directora del Departamento deTransporte del Instituto para la Diversificación y Ahorrode la Energía, IDAE, Isabel del Olmo Flórez hizo entregade este premio a Gaetano De Astis, Business DirectorIveco España y Portugal.

premios

12 www.revistaviajeros.com

PATROCINADORES

En las categorías de transporte de mercancías, Camión y Vehículo Industrial Ligero, así como Vehículo Industrial Ecológico del Año enEspaña, resultaron ganadores los modelos Scania Serie S, Iveco Stralis NP y Iveco Stralis NP, respectivamente.

LOS PREMIOS 2017 EN LAS CATEGORÍAS DE MERCANCÍAS

IVECO STRALIS NP,SCANIA SERIE SE IVECO DAILYLOS PREMIADOS EN LAS CATEGORÍASDE MERCANCÍAS

Page 13: La revista VIAJER S · dos en el mercado nacional durante el último año. Aprovechando ... No hay más que echar un vistazo a sus cifras: 244 jura-dos, más de 400 asistentes, 32

www.revistaviajeros.com 13

PATROCINADORES

MEJORAS TÉCNICAS Y MEDIOAMBIENTALES EN LOS PREMIOS DE EDITEC

Luis Gómez-Llorente, Director del grupo Editec (del que forman parte las revis-tas Viajeros y Transporte 3), se refirió en su discurso al “compromiso de nues-tros fabricantes y carroceros con los transportistas y con sus objetivosempresariales” haciendo hincapié en que “este compromiso se hace patente através de los importantes proyectos de I+D+I que les permiten diseñar vehícu-los cada vez más seguros, eficaces y eficientes, aportando una tangible ventajacompetitiva para las empresas de transporte.” En esta línea anunciaba que desdeesta edición de premios 2017, Editec también aplica las nuevas tecnologías a laorganización de estos galardones y como solución medioambiental minimizandoel uso del papel: “Se ha creado un portal web para los miembros del jurado queles ha permitido, por primera vez en esta edición, acceder a la información téc-nica en formato digital.”Por otro lado, a la par que los nominados, el grupo Editec ha aportado al mer-cado nuevas ideas y aprovechando la coyuntura económica positiva se ha em-barcado en otra nueva aventura editorial: la revista Servicios de Emergencia. “Alas ya bien conocidas por todos vosotros Transporte 3 y Viajeros, se suma estenuevo medio dedicado al sector de los profesionales de bomberos y ambulan-cias. La información especializada, aportada por esta revista a los profesionalesde servicios de emergencia, les facilitará la selección de los vehículos más idó-neos que les permitirán optimizar su trabajo y el esencial servicio que prestan anuestra sociedad.”

“EL SECTOR PASA POR UNA SITUACIÓN MÁS DULCE”

El Director General de Transporte Terrestre del Ministerio de Fomento, Joaquín delMoral Salcedo, felicitó a los ganadores y aprovechó la ocasión para expresar ennombre del Ministerio de Fomento la satisfacción por la mejoría de la situacióneconómica y afirmaba que tanto el sector de mercancías como el de viajeros“pasan por una situación más dulce que años anteriores, según se refleja en lascifras de matriculaciones”. Ante estas cifras positivas, que superan el 10% de incremento de venta de ve-hículos industriales en 2016, del Moral indicaba que la Administración tiene ahoraque “ser capaz de poner las bases para consolidar ese crecimiento”.Por otro lado, se refería a los vehículos premiados como ejemplo de la necesi-dad de innovación y desarrollo del sector para contar con “vehículos más mo-dernos que sean cada vez más seguros, más eficientes medioambientalmentey permitan a las empresas ser más competitivas”.

Luis Gómez-Llorente, Director de las RevistasViajeros y Transporte 3.

Joaquín del Moral Salcedo, Director General deTransporte Terrestre del Ministerio de Fomento.

Page 14: La revista VIAJER S · dos en el mercado nacional durante el último año. Aprovechando ... No hay más que echar un vistazo a sus cifras: 244 jura-dos, más de 400 asistentes, 32

14 www.revistaviajeros.com

PATROCINADORES

Ángel Hernández (AISA), Juan ManuelLópez y Juan Morcillo (ARGABUS).

Alex Varoli y Almudena Sánchez (ALCOA). Juan Pablo López (MOVILDATA).

César López y Tomás Merino (MAN). Juan Sánchez, Jesús Carreras y José LuisImaz (TRANSPORTES CARRERAS).

Klaus Tolksdorf y Carmen Schiffmann(CONCEPTUALIA).

Rafael Santos (EMT FUENLABRADA). Dulsé Díaz (CETM) y Federico Martin(TRANSPORTES MARTÍN).

Pablo López y Faustino Quince (FERQUI). Salvador Mata y Miguel Ángel Pérez(IRIZAR).

Chencho Rojas y Angelika Czachor(AVIACAR y AUTOCUBY).

José Alberto Ramírez (FORD).

Page 15: La revista VIAJER S · dos en el mercado nacional durante el último año. Aprovechando ... No hay más que echar un vistazo a sus cifras: 244 jura-dos, más de 400 asistentes, 32

www.revistaviajeros.com 15

PATROCINADORES

Mateo Marcús Fiol (EMT Palma deMallorca).

Emilio Ugarte (ASCABUS). Óscar Flandez, Ana Olivan y DanielOrdejón (GOODYEAR).

Pablo de la Fuente (KARSAN). Alejandro Rodríguez (CLEM). José Maestre (FERQUI).

Luis Silla (PETIT FORESTIER). Jesús Esteban García (GECARSA). José Luis Olivella Montero (LÓGICAARANDA).

Marta Labata y Josep María Armengol(TMB).

Enrique Ruiz-Giménez y Enrique Aguirrede Cárcer (Mercedes-Benz).

Francisco Jesús Cruz y José Emilio Cruz(GRUPO LEDA).

Page 16: La revista VIAJER S · dos en el mercado nacional durante el último año. Aprovechando ... No hay más que echar un vistazo a sus cifras: 244 jura-dos, más de 400 asistentes, 32

16 www.revistaviajeros.com

PATROCINADORES

Miguel Ángel Bretos y José Luis Bretos(BQB).

Manuel Rosendo Roldán (TUSSAM) y JuanÁngel Terrón (EMT MADRID).

Félix Pérez-Fajardo y María García deTuñón (IFEMA).

Damián García (SCANIA) y Ramón Lozano(ASCATRAVI).

Jesús Pajares (FCC).

Nuria Lacaci (AEUTRANSMER). Juan Marín (CONTINENTAL). Gonzalo Oliver (VOITH) y Paloma Buitrón(VIAJEROS).

Jesús Tejada y Carolina Ferreira (SCANIA). Jesús Tejada, Roberto San Felipe yFrancisco Navarro (SCANIA).

Roberto San Felipe e Izaskun Zabaleta(SCANIA).

Miguel Ángel García (VOITH) y RamónFernández Montojo (CASTROSUA).

Page 17: La revista VIAJER S · dos en el mercado nacional durante el último año. Aprovechando ... No hay más que echar un vistazo a sus cifras: 244 jura-dos, más de 400 asistentes, 32

www.revistaviajeros.com 17

PATROCINADORES

José Manuel Lara (TRANSPORTES LARA). Conrado Calcerrada (GRUPO ESTEBANRIVAS).

Mehmet Acar Kocaer, Pekiner Cihan, JoanFarreras y Jordi Noguer (TEMSA).

Álvaro Sainz de Aja (IVECO). Jorge Segovia (TRANSPORTES SEGOVIA) yJosé Luis Sánchez.

Alfredo Alvar (ISTOBAL).

Javier García y Beatriz Castro(CASTROSUA).

Luis Cabrera (SANCA) y Francisco Llanos(TRANSPORTES CESAREO MARTÍN-SANZ).

Antonia García y Ginés Garciá(TRANSPORTES CEREZUELA).

Alberto Lorwenzo (HIDRAL GOBEL). Pablo Rodríguez, Alexandre Lecompte yJesús Romero (UNVI).

Miguel Lavara y José Antonio Erustes(COCENTRO).

Page 18: La revista VIAJER S · dos en el mercado nacional durante el último año. Aprovechando ... No hay más que echar un vistazo a sus cifras: 244 jura-dos, más de 400 asistentes, 32

18 www.revistaviajeros.com

PATROCINADORES

Amado García (RENAULT ESPAÑA). Gervasio Pereda (ACOTRAL).

Gaetano De Astis (IVECO). María de Marco y Adolfo Randulfe(ANFAC).

Gaël Queralt, Melanie Queralt y AciscloMoya (INDCAR).

Josep Borros (IDIADA). Josep M. Sallés y Verónica Rodríguez(WTRANSNET).

Antonio Julià (VIAJEROS).

María Luz Cobos (TRANSAHER). Javier de Miguel (AUTOCARES JAVIER DEMIGUEL).

Francisco Jaen (IDIADA).

Juan Sierra, Manuel Fraile, JaimeBaqueano y Ignacio Bendala, (MAN).

Page 19: La revista VIAJER S · dos en el mercado nacional durante el último año. Aprovechando ... No hay más que echar un vistazo a sus cifras: 244 jura-dos, más de 400 asistentes, 32

www.revistaviajeros.com 19

PATROCINADORES

Marcos Cruz y Rafael Repullo(HISPACOLD).

Antonio Catalán y José Jiménez(TRANSVÍA).

Ángel González (ACOTRAL) y JavierArnedo (GRUPO ARNEDO).

Julio Júlvez, David Lozano y Javier Júlvez(AUDIOBUS) con Paloma Buitrón (VIAJEROS).

Carlos Ontiveros (TOMTOM). Joaquín Carrera (KING LONG) y FernandoMorales (VEINBUS).

Francisco Javier Vargas (SUNSUNDEGUI). Miguel Ángel Rodríguez (GUAGUASMUNICIPALES).

Ángel Pardo e Isaac Ortega (MICHELIN).

Juan Carlos Gómez, Ignacio Cortezón,Rodrigo Moreno y Juan Muñoz (SCANIA).

Jacobo Kalitovics (TITSA). May Comas.

Page 20: La revista VIAJER S · dos en el mercado nacional durante el último año. Aprovechando ... No hay más que echar un vistazo a sus cifras: 244 jura-dos, más de 400 asistentes, 32

20 www.revistaviajeros.com

PATROCINADORES

Ignacio Lafuente (IDIADA). José Antonio Martínez (FIAT).

Agustín Gómez (ASCABUS) y AlbertoSánchez (ASCATRAVI).

Carmen Muñoz, Isabel de Meer y ÁngelReboso (SOLRED).

Luis Ángel Pedrero (CARTOUR).

José Luis Sebastián (CODERE). Ramón Valdivia (ASTIC). Marina Muñoz y Amanda Mansachs(AMB).

Ruggero Mughini, Filippo D´Amico,Gaetano De Astis y África PARDO (IVECO).

Laura Rodríguez y Pedro Luiz Sanz(MERCEDES-BENZ).

Miguel Ruiz (EMT MÁLAGA).

Esteban Rivas (GRUPO ESTEBAN RIVAS) yAntonio Llansó (ALSA).

Page 21: La revista VIAJER S · dos en el mercado nacional durante el último año. Aprovechando ... No hay más que echar un vistazo a sus cifras: 244 jura-dos, más de 400 asistentes, 32

www.revistaviajeros.com 21

PATROCINADORES

Ángel Ocaña y Carlota Gran Xanco (OCSARENT A CAR).

José Luis Albertos y José Luis Albertos jr.(LA VASCONGADA).

Agustín Sánchez (ASCABUS) y AntonioArias (VECTALIA).

Hernán Marqués y Joaquín Benito (DIESELTECHNIC).

Salvador Llop (SOMAUTO). Lourdes Pérez y José Antonio Calvo(AUTOCARES CALVO).

Manuel Aguado y Mariano Pesquera(TRANSPORTES MAT).

Joan Farreras, Jordi Noguer y Juan LuisSánchez (TURKYBUS).

Jesús Mirón (VIPCAR).

Bernardo Fischer, Ana López y Mª DoloresSacristán (SOLARIS).

Jordi Monferrer (CAR-BUS.NET). Alberto Gros (COCENTRO).

Page 22: La revista VIAJER S · dos en el mercado nacional durante el último año. Aprovechando ... No hay más que echar un vistazo a sus cifras: 244 jura-dos, más de 400 asistentes, 32

22 www.revistaviajeros.com

PATROCINADORES

Isabel Blancas (VIAJEROS) y VerónicaReitano (EVOBUS).

José Costales y Juan Carlos Hinojosa(WEBASTO DIAVIA).

Pekka Korhonen y Carsten Schmidt(SPHEROS).

Andrés Alepuz (GUILLEN GROUP). Julio Viartola (ASFARES).

Antonio Rodríguez y Rocio Frigolet(ATUC).

Miguel Martínez de Lizarrondo (CETM). Marta Caralt, Gloria Beulas, MontseCortada y Dolors Beulas (BEULAS).

Cayetano Peláez (KING LONG). Alberto Merino e Inés Bengoa (Mercedes-Benz).

Alfredo García, José María Agustí y NuriaÁlvarez (VOLVO).

Miguel Ángel Alonso (ALSA).

Page 23: La revista VIAJER S · dos en el mercado nacional durante el último año. Aprovechando ... No hay más que echar un vistazo a sus cifras: 244 jura-dos, más de 400 asistentes, 32

www.revistaviajeros.com 23

PATROCINADORES

Trond Johansen (ALLISON TRANSMISSION). Miguel Martínez de Lizarrondo y JuanPablo Escamilla (CETM).

Pedro Alfonsel y Javier Alfonsel (AFERSA).

Jesús Alonso, Jaime Verdú y FernandoChavarría (VOLVO).

Ricardo Martín (MAN) y Sigfredo Moreno(RENAULT TRUCKS).

Marisa del Monte (revista Fenadismer encarretera) y Miryam Torrecilla (MAN).

Isabel Yera y Alfonso Galindo (GRUPONUEVE).

Joaquín del Moral (Ministerio deFomento).

Luis Ángel Ramos y Héctor Espolio(RAMOS BUS).

Alejandro Méndez (TRANSPORTESSEALOG).

Naty Muñoz, Rafael Sánchez y SilviaLópez (IVECO).

Emilio Díaz (DIPESA), Rafael Roig y MaríaAntonia Binimeles (GRUPO ROIG).

Page 24: La revista VIAJER S · dos en el mercado nacional durante el último año. Aprovechando ... No hay más que echar un vistazo a sus cifras: 244 jura-dos, más de 400 asistentes, 32

24 www.revistaviajeros.com

PATROCINADORES

José Luis Zudaire (SUNVIAUTO), José AntonioJiménez (HANOVER) y Fran Pérez (IVECO).

Nicolás Enrich, Javier Martín, José AlbertoRamírez (FORD).

Juan Manuel Muro (AETRAM) y MaribelGarcía (ANETRA).

Juan Miguel Vázquez y Alberto González(IVECO).

Marcos Basante (ASTIC) y José ManuelSierra (ATFRIE).

Enrique Sánchez, Elisa Miquel e IsabelJiménez (AUTOCARES NIKA).

Victor Piccione (FORD), Ana Rivas, CristinaHerranz, Joaquín Torres (VOLKSWAGEN).

Julián de Castro (AUTOCARES JULIÁN DECASTRO) y Eduardo Rivas (VOLVO).

María José Sánchez (ASCATRAVI). Antonio García-Patiño (MERCEDES-BENZ). José Antonio Alvarado, Enrique Laguna, JulioMuñoz-Reja y José María Cazallas (SLT).

Juan Castroviejo y Francisco Marco (ISRI).

Page 25: La revista VIAJER S · dos en el mercado nacional durante el último año. Aprovechando ... No hay más que echar un vistazo a sus cifras: 244 jura-dos, más de 400 asistentes, 32

www.revistaviajeros.com 25

PATROCINADORES

Alejandro Fernández Kennedy (TOYOTA). David del Olmo (AUTOCARES RUIZMUÑOZ) e Isabel Blancas (VIAJEROS).

Juanjo Gil (FENADIMSER).

Manuel Puchau (IVECO). Jesús Herrero (ATUC). Luis Gómez-LLorente (EDITEC) y José LuisConde (HNOS. MONTOYA).

Fernando Bernabé y Raquel González(GRUPO VOLVO).

Esther Pérez (Renault Trucks) y DanielaCastelbranco (GRUPO VOLVO).

Antonio Amarillo (TRANSLIPUL).

Héctor Rodríguez (KOEGEL) con NataliaHorstmann y Efrén Rodríguez(INTEGRALIA).

Mónica Torres (DAF), Javier Baranda(Transporte Profesional) y Sonia Navarro(IVECO).

Santiago Monfort (TRANSPORTESMONFORT), Enrique Ortiz Serena(TRAMISA) y Ovidio de la Roza (CETM).

Page 26: La revista VIAJER S · dos en el mercado nacional durante el último año. Aprovechando ... No hay más que echar un vistazo a sus cifras: 244 jura-dos, más de 400 asistentes, 32

26 www.revistaviajeros.com

PATROCINADORES

Miguel Ángel Sánchez y Miguel Sánchez(DISFRIMUR), Juan Pedro Bueno (IVECO) yJuan Jesús Sánchez (DISFRIMUR).

Rafael del Río (AEDIVE), Isabel Olmo(IDAE) Manuel Lage (GASNAM), y ÁngelCediel (IDAE).

José María López (INSIA), José Luis García(Ministerio INDUSTRIA) y Adolfo Díaz-Carrasco (INSIA).

Justo López (A. URBANOS ANGELHERRERA), Efrén Rodríguez (INTEGRALIA),Juan Antonio Montoya (GRUPO DAMAS).

Adolfo Martínez (ZAMORA-SALAMANCASA), Lydia Zarceño y Oscar Delgado (ISTSIS)con Tomás Baile (AUTOCARES BAILE).

Antonio Caamaño (ALSA), Francisco JoséGámez (TRANSPORTES ROBER) y Juan I.Urgel (ALSA).

José Luis Nájera (AUTOCARES NÁJERA),Laura Cubero (AUTOCARES CUBERO), LuisPérez (ALINSABUS).

Ricardo Ochoa(CADENADESUMUNISTRO.ES) y José MaríaArnedo (ARMESA).

Ángel Díaz (EMPRESA CASAL), FranciscoSánchez-Gamborino (SANCHEZ-GAMBORINO ABOGADOS) y Juan VicenteFérriz (MESQUITRANS).

Juan Gómez (ARRIVA NOROESTE), RafaelBarbadillo (CONFEBUS) y Alberto Egido(GRUPO RUIZ).

José María Sabín (ARRIVA DBLAS),Fortunato Pascual y Juan Ignacio Garcíade Miguel (ARRIVA).

Diego Rodríguez y Felix Rodríguez(GRUPO CHAPÍN) con Jesús GonzaloTomey (AETRAM).

Page 27: La revista VIAJER S · dos en el mercado nacional durante el último año. Aprovechando ... No hay más que echar un vistazo a sus cifras: 244 jura-dos, más de 400 asistentes, 32

www.revistaviajeros.com 27

PATROCINADORES

Luis Gómez-Llorente (EDITEC) y Juan IgnacioGarcía de Miguel (ARRIVA).

Marina Muñoz y Amanda Mansachs (AMB).

Jesús Corrales (ACTIA), Emilio Ugarte y JosepBorros (IDIADA).

José Costales (WEBASTO DIAVIA) y CarlosGallardo (UNVI).

Damián García (SCANIA) y Miryam Torrecilla(MAN).

Christian González y Sara González(BUSMATICK HISPANICA).

Hernán Marqués y Joaquín Benito (DIESELTECHNIC).

Francisco López (SCAN COIN).Chencho Rojas y Angelika Czachor (AVIACARy AUTOCUBY).

Page 28: La revista VIAJER S · dos en el mercado nacional durante el último año. Aprovechando ... No hay más que echar un vistazo a sus cifras: 244 jura-dos, más de 400 asistentes, 32

28 www.revistaviajeros.com

PATROCINADORES

Rafael Santos (EMT FUENLABRADA) y MiguelÁngel Rodríguez (GUAGUAS MUNICIPALES).

Inés Bengoa y Carmen Lozano (MERCEDES-BENZ) con Luis Gómez Llorente (EDITEC).

Tomás Merino (MAN) y Mateo Marcús Fiol(EMT PALMA DE MALLORCA).

Juan Gómez (ARRIVA NOROESTE), Jesús Mirón(VIP CAR), Julio Muñoz-Reja (SLT) y JuanIgnacio de Miguel (ARRIVA).

Pablo de la Fuente (KARSAN), Miguel ÁngelAlonso (ALSA) y Rubén García Lancharro(TUSSAM).

Juan Gómez (ARRIVA NOROESTE), RafaelBarbadillo (CONFEBUS) y José María Sabín(ARRIVA DBLAS).

Javier García (Castrosua) y Manuel Fraile(MAN).

Jesús Gonzalo Tomey (AETRAM) y Javier Sanz(COCENTRO).

Manuel Rosendo Roldán (TUSSAM) con AnaLópez Ballesteros (SOLARIS) y al fondoRubén García Lancharro (TUSSAM).

Page 29: La revista VIAJER S · dos en el mercado nacional durante el último año. Aprovechando ... No hay más que echar un vistazo a sus cifras: 244 jura-dos, más de 400 asistentes, 32

www.revistaviajeros.com 29

PATROCINADORES

María García de Tuñón y Félix Pérez-Fajardo(IFEMA).

Alberto Egido (GRUPO RUIZ), Rafael Barbadillo(CONFEBUS) y Borja de Torres (ACOTRAL).

Jorge Caballero y Francisco Javier Vargas(SUNSUNDEGUI) e Ignacio Cortezón (SCANIA).

José Maestre (FERQUI) y José Luis Nájera(AUTOCARES NÁJERA).

José Luis Bretos y Miguel Ángel Bretos (BQB)con Javier Júlvez (AUDIOBUS) en el centro.

Emilio Ugarte y Ángel Pozueta (ASCABUS) alos lados de Pablo López (FERQUI).

Jordi Noguer y Juan Luis Sánchez (TURKYBUS)y Josep Borros (IDIADA).

Pekka Korhonen y Carsten Schmidt(SPHEROS).

Natalia Horstmann y Efrén Rodríguez(INTEGRALIA) con Luis Gómez-Llorente(EDITEC).

Page 30: La revista VIAJER S · dos en el mercado nacional durante el último año. Aprovechando ... No hay más que echar un vistazo a sus cifras: 244 jura-dos, más de 400 asistentes, 32

en portada

30 www.revistaviajeros.com

L as empresas que usan incorrectamente el con-cepto de “economía colaborativa” para generar ne-gocio “de toda la vida” pero con mejores condicionesfrente a la competencia, han sido denunciadas porlos gremios afectados y ya existe respaldo jurídico yde la Administración.De hecho, la Comunidad de Madrid sancionó aBlablacar por prestar un servicio de transporte pú-blico sin autorización legal. La compañía deberápagar multas de 8.800 euros impuestas por laConsejería de Transportes. También se ha multado ados de los conductores que trabajan a través de esta

SÓLO UNA BATALLA GANADA, NO LA GUERRALAS PLATAFORMAS DIGITALES DE CAR SHARING EN EL PUNTO DE MIRA DE LA JUSTICIA

plataforma online. Cada multa supondrá 4.000 euros.CONFEBUS presentó una demanda en mayo de 2015al considerar que Blablacar practicaba una actividadilegal y competencia desleal y la Comunidad deMadrid ha considerado que efectivamente incumplela ley de Ordenación de Transporte Terrestre y rea-liza transporte ilegal.Ha sido solo una batalla ganada por los transportis-tas españoles, pero la guerra continúa. Blablacar hadenunciado esta sanción ante la Unión Europea.

LA TRANSFORMACIÓN DE UBER EN ESPAÑA

En España, la aplicación Uber reapareció comoUberX, ofreciendo sólo servicios con conductores pro-fesionales o empresas en posesión de licencia VTC,(autorización para arrendamiento de vehículo conconductor), tras ser suspendida su actividad enEspaña por competencia desleal. Para ofrecer los ser-vicios a través de la plataforma UberX, el conductordeberá tener su acreditación como profesional enregla y no tener antecedentes penales y el vehículotendrá la ITV pasada y el seguro estará al día.La nueva fórmula utilizada por la herramienta pre-tende arrojar luz sobre su actividad, después de queen su primera etapa en España varios colectivos lesacusaran de fomentar la economía sumergida.En los tribunales europeos Uber espera también lasentencia por la demanda interpuesta por el gremio

FUE LLEGAR LA CRISIS Y APARECIERON MILES DE IDEASPARA AYUDAR AL BOLSILLO DE LOS CIUDADANOS BASADASEN CONSUMO COLABORATIVO. SIN EMBARGO, ALGUNASDE ESAS INICIATIVAS ROZAN O SE PASAN DE LARGOLOS LÍMITES LEGALES INCURRIENDO EN DELITOSY PLANTEANDO UN VERDADERO AGRAVIO COMPARATIVOCON DIVERSOS SECTORES ECONÓMICOS

Page 31: La revista VIAJER S · dos en el mercado nacional durante el último año. Aprovechando ... No hay más que echar un vistazo a sus cifras: 244 jura-dos, más de 400 asistentes, 32

del taxi y la justicia británica reconoce que sus con-ductores deben tener derechos como trabajadores dela compañía, es decir, salarios mínimos, vacaciones…

EL PERJUICIO DE ESTAS PLATAFORMAS EN CIFRAS

CONFEBUS ha elaborado un estudio exhaustivodesde 2014 sobre el impacto que tienen los serviciosde BlaBlaCar en el mercado de transporte. Los datos obtenidos han revelado que, por ejemplo,“entre Madrid y Valencia, un viernes se ofertan 344plazas, por 780 del autocar de línea, lo que suponeun 44% de la oferta. Algunos otros trayectos desta-cados se producen entre Madrid y Murcia, done elporcentaje es del 39%, con Alicante el 53% y conSantander un 29%, o entre Málaga y Sevilla un 35%.”Su informe concluye que en España “estos hechosestán perjudicando gravemente a un sector que ge-nera 88.000 empleos directos, mueve 1.200 millo-nes de viajeros al año (dos de cada tres viajes entransporte público se realizan en autobús), une re-gularmente más de 8.000 poblaciones y contribuyea la Hacienda Pública con 942 millones de euros porlas diferentes figuras impositivas que le son aplica-bles (IVA, IRPF, cotizaciones sociales e impuesto desociedades), sin tener en cuenta el impuesto espe-cial de hidrocarburos, y todo ello dentro de un marcoregulado”.

SEGÚN UN ESTUDIO DE CONFEBUS, ENTRE MADRIDY VALENCIA, UN VIERNES SE OFERTAN 344 PLAZASDE CAR SHARING, POR 780 DEL AUTOCAR DE LÍNEA,LO QUE SUPONE UN 44% DE LA OFERTA

Page 32: La revista VIAJER S · dos en el mercado nacional durante el último año. Aprovechando ... No hay más que echar un vistazo a sus cifras: 244 jura-dos, más de 400 asistentes, 32

en portada

32 www.revistaviajeros.com

LA REACCIÓN DEL SECTOR ANTE LA SANCIÓN

DE BLABLACAR

CONFEBUS:

La Confederación Española de Transporte en Autobús(CONFEBUS) ha manifestado su “apoyo a la Comunidadde Madrid en la labor que realiza para hacer cumplir laregulación de transporte, con las inspecciones lleva-das a cabo a BlaBlaCar por ofrecer y facturar serviciosde transporte público de viajeros sin disponer del tí-tulo habilitante requerido, así como a dos conductoresdados de alta en esta plataforma por realizar trans-porte público en sus vehículos particulares”.Desde CONFEBUS se afirma que “la gravedad de loshechos denunciados, que han derivado en expe-dientes sancionadores al vulnerar varios artículos dela Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres(LOTT), son de carácter muy grave y suponen multasde 4.001 euros y 801 euros”.Considera que se dan varias irregularidades: “Se in-cumplen diversos artículos de la LOTT, como la in-termediación en el mercado de transporte sin lacorrespondiente licencia o autorización - recomien-dan precios, gestionan el cobro del servicio mediantetarjeta de crédito, cargan el 20% de comisión por laintermediación, pagan finalmente al conductor pa-sados 15 días desde la realización del servicio y elprecio no varía en función de la ocupación del vehí-culo-, o la realización de transporte público con ve-hículos particulares”.

AETRAM:

Desde AETRAM se ha manifestado el apoyo a laDirección General de Transportes de la Comunidad

de Madrid por sus sanciones, tanto a la compañíacomo a los conductores que usan la plataforma.En palabras de la asociación: “Las nuevas formas ymodos de generar negocio que surgen al amparo dela llamada economía colaborativa, sin perjuicio delos beneficios que puedan ofrecer, una vez reguladaslas distintas ofertas, están forzando los márgenes delegalidad entre los que desarrollan su actividad lasempresas transportistas legalmente establecidas.La plataforma Blablacar, como todas las ideas am-paradas en las nuevas tecnologías sustentadas en lared aparecen, de la noche a la mañana, haciéndosehueco sin detenerse en atender las obligaciones querequiere cada tipo de actividad. Este nuevo acceso alas distintas actividades económicas debe ser con-trolado y regulado, evitando situaciones de abusocon el teóricamente beneficiario, que es el usuario eimpidiendo la competencia desleal con las empre-sas establecidas legalmente.Y así, en el caso de la imposición a dos conductores yusuarios de Blablacar, de sendas sanciones muy gravesy graves, por demostrarse que se encuentran realizandoservicios de transporte de viajeros reiteradamente, ca-reciendo de título habilitante, es una buena noticia parael sector que desarrolla la actividad legalmente, puespor fin sentimos que la Administración vela por el sec-tor y por el cumplimiento de las normas sin distinción deempresa, lo que viene a coincidir con las buenas prác-ticas que siempre ha defendido AETRAM.Por tanto nuestro apoyo a estas medidas adoptadaspor la Dirección General de Transportes de laComunidad de Madrid, animándola a proseguir eneste sentido”.

Blablacar ha sido sancionada por la Comunidad de Madrid.

Page 33: La revista VIAJER S · dos en el mercado nacional durante el último año. Aprovechando ... No hay más que echar un vistazo a sus cifras: 244 jura-dos, más de 400 asistentes, 32
Page 34: La revista VIAJER S · dos en el mercado nacional durante el último año. Aprovechando ... No hay más que echar un vistazo a sus cifras: 244 jura-dos, más de 400 asistentes, 32

en portada

34 www.revistaviajeros.com

A pesar de las irregularidades de algunas de estas empresas, hay otrasque sí están actuando dentro del margen legal y han conseguido que elcoche de uso compartido sea una alternativa que combina perfectamentecon la utilización de otros modos, como el transporte público.Sobre estas nuevas opciones de movilidad se habló el pasado 24 de no-viembre en la Convención del Motor de Ganvam, CMG16, que este año lle-vaba por lema: Nuevas Formas de Movilidad: Una Oportunidad. En lajornada quedó claro que existe un cambio en el sistema de consumo ydebe aprovecharse para desarrollar una nueva revolución industrial ba-sada en la conectividad y las nuevas propulsiones, entendiendo que losconsumidores quieren usar, no poseer. No habrá que vender vehículos,sino modelos de movilidad, como hacen ya Car2Go y Bluemove, empre-sas de uso compartido del coche pero sin chofer, no por días completossino por franjas de tiempo.Cabify y Uber X están en el lado del uso compartido del vehículo con chó-fer. Mariano Silveyra, Director General de Cabify en Madrid, decía que suéxito reside en “estar más cerca del cliente que su competencia y ser máságiles.” Carles Lloret, Director de Uber en España, afirmaba que España esel único lugar en el que su empresa ha tenido que hacer modificacioneslegales para poder operar y considera que “la ley del transporte terrestreen España es de las más restrictivas del mundo”. Por ello, en Madrid ope-ran bajo el nuevo nombre de Uber X.Desde la DGT, el Subdirector General de Gestión de la Movilidad, JaimeMoreno García-Cano, señalaba que hay que comenzar a ayudar a los nue-vos modelos de movilidad sin perjudicar a los tradicionales.

UNA FUERZA IMPARABLE

LA RESPUESTA ESTRATÉGICA DE ALSA

Por un lado, el sector ha denunciado ante los tribu-nales estas prácticas, y por otro, algunos operadoresya han empezado a introducir novedades en su tipode movilidad, incorporando servicios intermodales.El caso más conocido es el de Alsa, que han lanzadoel servicio de traslado de última milla ALSAcab y quese ha asociado con la empresa de carsharing Respiro,empresa en la que cuenta con participación empre-sarial. De este modo complementará sus servicios habi-tuales con los nuevos modos de movilidad. El obje-tivo es dar servicio puerta a puerta combinandoautobús y vehículo compartido por horas para llegaral destino final. Del mismo modo, los clientes delservicio Respiro tendrán ofertas para viajar en los au-tocares de la compañía Alsa.ALSAcab es un producto intermodal que ofrece, através de un billete combinado, el viaje en autobúsde largo recorrido y el traslado, privado o compar-tido, en coche Premium con coger, desde y hacia laestación de autobuses de llegada o salida.ALSA ha puesto en marcha este nuevo servicio detraslados desde las dos principales estaciones de au-tobuses de Madrid (Estación Sur y Avenida deAmérica) para ofrecer a los viajeros en autobús deALSA soluciones de movilidad de "última milla" hastasu destino final. Inicialmente está disponible enMadrid en el perímetro de la M-30 y se prevé ex-tenderlo a la M-40 y a nuevas ciudades, así como laincorporación de coches eléctricos.

ALSA HA LANZADO EL SERVICIODE TRASLADO DE ÚLTIMA MILLAALSACAB Y SE HA ASOCIADOCON LA EMPRESA DE CARSHARINGRESPIRO

Page 35: La revista VIAJER S · dos en el mercado nacional durante el último año. Aprovechando ... No hay más que echar un vistazo a sus cifras: 244 jura-dos, más de 400 asistentes, 32
Page 36: La revista VIAJER S · dos en el mercado nacional durante el último año. Aprovechando ... No hay más que echar un vistazo a sus cifras: 244 jura-dos, más de 400 asistentes, 32

en portada

36 www.revistaviajeros.com

E stamos inmersos en una nueva era en la cual,los patrones de consumo y producción están cam-biando a un ritmo vertiginoso, las personas buscan unrendimiento económico o de otra índole de aquelloque no están utilizando, se ponen en contacto paracompartir costes, intercambiar servicios o simple-mente colaborar en proyectos de forma altruista. Elconcepto de propiedad es distinto, se busca más eldisfrutar que el poseer y las formas de organización almargen de los cauces tradicionales no han hecho másque empezar. Una persona puede ser al mismo

¿ECONOMÍA COLABORATIVA O NEGOCIO?LOS PROVEEDORES “COLABORATIVOS” DE LA UE INGRESAN 28.000 MILLONES DE EUROS EN 2015

tiempo consumidor y productor, esporádico o profe-sional, las nuevas posibilidades de autoempleo y plu-riempleo aumentan de una manera nunca antes vista.La comisión Europea en el texto “Una AgendaEuropea para la economía colaborativa” se ha pro-nunciado al respecto, poniendo de manifiesto el po-tencial de un modelo económico “cuyos ingresosbrutos entre plataformas y proveedores colaborati-vos en la UE ascendió a 28.000 millones de euros en2015, duplicándose estos en cinco sectores claves,incluido el transporte, en relación al año anterior. Porotro lado estos ingresos podrían aportar en un futuropróximo de 160.000 a 520.000 millones de eurossegún algunos expertos”Los datos hablan por si solos y el interés de los consu-midores, según el “eurobarómetro 438” es creciente,“el 52 % de los ciudadanos de la UE conocen los ser-vicios ofrecidos por la economía colaborativa y el 17 %han utilizado dichos servicios al menos una vez”.

LA NECESIDAD DE DEFINIR QUÉ ES

Y QUE NO ES ECONOMÍA COLABORATIVA

En realidad, nos estamos enfrentando a un problemade definición. El término “economía colaborativa”,se presta a confusión y en algunos sectores se em-plea como una especie de cajón desastre dondeentra cualquier tipo de transacción que ponga encontacto a dos o más actores a través de una plata-forma que opera en la red que actúa de nexo. Si el

POR OTRO LADO EN LA OPINIÓN DEL SOCIÓLOGO JOSEPELÁEZ: BLABLACAR COMO FENÓMENO, DEBECOMPRENDERSE DENTRO DE LA DENOMINADA “ECONOMÍACOLABORATIVA”, SURGIDA A RAÍZ DEL AUGE DE LASNUEVAS TECNOLOGÍAS Y LOS NUEVOS SISTEMASLOGÍSTICOS, MÁS EFICIENTES Y RÁPIDOS. LA POSIBILIDADDE ESTAR CONECTADOS A INTERNET 24 HORAS Y LOSDISPOSITIVOS MÓVILES, HAN HECHO EL RESTO

Page 37: La revista VIAJER S · dos en el mercado nacional durante el último año. Aprovechando ... No hay más que echar un vistazo a sus cifras: 244 jura-dos, más de 400 asistentes, 32

Green Taxi, que utilizando software de vanguardiaestá haciendo frente a este gigante.

¿Cuáles son los motivos que llevan a viajar en uncoche compartido a un segmento de la población,pudiendo hacerlo en una de las flotas de autocaresmás moderna de Europa, en cómodas butacas, ycon un chofer profesional y cualificado?Es la respuesta que el sector debe obtener a travésde un estudio específico y concluyente que aporterespuestas para poder reaccionar, pues en mi opi-nión la innovación solo se combate con más inno-vación. Si la respuesta del estudio es como hemosvisto anteriormente el ahorro económico que suponepara el usuario y la flexibilidad en los horarios y pun-tos de recogida o llegada, es decir unas rutas “a lacarta” el sector va a tener que volver a diseñar suconcepto de negocio y canalizar esta demanda enbase a software informático de última generación,conexión a tiempo real con el usuario, configuraciónde rutas en base a la demanda de los usuarios encuestión de horarios, precios y recorridos, y todo unsistema logístico basado en el análisis de datos atiempo real y la convergencia de medios. El sectordebe mirar al presente e incorporar en sus plantillaspuestos relacionados con la sociedad de la informa-ción y la comunicación y el análisis de datos y ten-dencias sociales para estar al corriente de los rápidoscambios que acontecen en la “sociedad red”.

www.revistaviajeros.com 37

sector del transporte se siente amenazado, vamos anecesitar estudios y datos fiables para saber lo queestá pasando, para poder poner correctamente lasetiquetas y establecer un marco legal y fiscal que elmomento actual y la población está demandando.Rachel Botsman, una de las principales exponentesde los modos de colaboración e intercambio en basea las tecnologías digitales a nivel global, en su artí-culo “DEFINING THE SHARING ECONOMY: WHAT IS CO-LLABORATIVE CONSUMPTION—AND WHAT ISN’T?” esclara en este aspecto.“Debemos definir con precisión los conceptos y dis-tinguir entre economía colaborativa, economía com-partida, consumo colaborativo y servicios a la carta”Este punto evitará que se oculten tras el paraguasde la colaboración y las organizaciones sin ánimo delucro, intereses económicos aprovechando el vacíolegal y conceptual algo que debe hacerse en defensade los derechos del consumidor y la competencia enigualdad de condiciones entre las empresas o pro-ductores.

EL NUEVO CONSUMO ES LA UNA REALIDAD

El fenómeno es reciente y la investigación en Españaes escasa por no decir inexistente. Algunos datos yconclusiones interesantes se encuentran en el estu-dio “¿Colaboración o negocio? Informe OCU sobreconsumo colaborativo”. En lo referido al transportelos resultados son contundentes: el 73% de los usua-rios que contactaron a través de una plataforma detransporte (de las cuales es líder Blablacar), queda-ron muy satisfechos.Respecto a Blablacar, no disponemos de mucha in-formación y la poca que hay viene de la propia com-pañía. Podríamos decir que el 59% de sus usuariosson personas con trabajo, y tan solo el 13% son des-empleados, las edades oscilan principalmente entrelos 18 y los 54 años .Cuando se les pregunta a losusuarios porque eligen Blablacar, pricipalmente lohacen por precio y flexibilidad.

NECESIDAD DE CAMBIO DE MENTALIDAD

Pero al margen de datos más o menos fiables, de es-tudios de impacto económico, de las distintas deman-das interpuestas por competencia desleal, desanciones a usuarios, de diversos puntos de vista e in-terpretaciones de carácter jurídico, en lo que se refiereal sector del transporte, en mi opinión tenemos unalectura objetiva de los acontecimientos sucedidos:“El sector no ha sabido detectar con precisión lasnuevas demandas de los usuarios, tampoco los cam-bios en los patrones de consumo, no ha sabido in-terpretar las nuevas formas de relaciones en base alas T.I.C.” El nuevo escenario ha cogido a los actoresdesprevenidos.Hay una demanda real por parte de los usuarios yse debe ir a satisfacerla con las reglas que están de-mandando.En EE.UU el fenómeno UBER ha causado estragos enel mundo del taxi, pero ya existen cooperativas detrabajadores que han reaccionado. Es el caso de

“ESTOS INGRESOS PODRÍAN APORTAR EN UN FUTUROPRÓXIMO DE 160.000 A 520.000 MILLONES DE EUROSSEGÚN ALGUNOS EXPERTOS”

JOSE PELÁEZConsulta las fuentesen www.josepelaez.esEmail: [email protected]

Page 38: La revista VIAJER S · dos en el mercado nacional durante el último año. Aprovechando ... No hay más que echar un vistazo a sus cifras: 244 jura-dos, más de 400 asistentes, 32

reportaje

38 www.revistaviajeros.com

D e los nuevos autobuses, 50 son híbridos, quesustituirán coches diesel y se añadirán a los 159 yaexistentes de propulsión combinada eléctrica-diesel.Barcelona pasa, por tanto, a tener 209 autobuses hí-bridos en el servicio urbano, sumando los compradosy los que son fruto de la transformación de cochesdiesel y de gas natural comprimido. TMB da así unpaso más en la reconversión ambiental de la flota,siguiendo las directrices europeas para el transportepúblico de superficie sobre reducción de emisiones ymejora de la calidad del aire. Aumenta, así, el be-neficio ambiental para la ciudad, con una reducción

DENTRO DE SU PROGRAMA DE RENOVACIÓN DE FLOTA,TRANSPORTES METROPOLITANOS DE BARCELONA (TMB)HA INCORPORADO 78 AUTOBUSES NUEVOS. LA EMPRESACONTINUARÁ SU ESFUERZO INVERSOR PARA REBAJARLA EDAD MEDIA DE LA FLOTA HASTA LOS SIETE AÑOSQUE TENÍA EN 2012

LA FLOTA DE AUTOBUSES DE TMBREJUVENECE CON 78 NUEVAS UNIDADES

50 COCHES HÍBRIDOS, 18 DE GNC Y 10 EURO 6 PARA CONTINUAR MEJORANDO LA CALIDAD DEL AIRE

de emisiones de 4.250 t de CO2 y 50 t de NOx. El ob-jetivo de la empresa es alcanzar la cifra de 378 au-tobuses híbridos en 2020, el 35% de la flota.De estos 50 autobuses, 40 son articulados de 18 me-tros de longitud, de los mismos modelos de Solarisy Volvo que los 27 presentados a principios de 2016.Los otros diez son estándar de 12 metros del mo-delo Lion 's City de MAN , semejantes a los 21 delmismo modelo que TMB ha ido poniendo en servi-cio en años anteriores.Otro grupo de incorporaciones es el conjunto de 18autobuses estándar MAN de gas natural comprimido,que sustituirán a los primeros vehículos de serie pro-pulsados con este combustible que circularon enBarcelona hace 15 años.Finalmente, el pedido incluye la adquisición de diezautobuses de dos pisos con destino al servicio delBarcelona Bus Turístic. Se trata de coches de tres ejesy 13 metros de longitud, fabricados por Ayats conmecánica diesel Mercedes, de categoría ambientalEuro 6 (la motorización híbrida o eléctrica no estádisponible comercialmente para estos modelos enel mercado local). Sustituirán coches de menor ca-pacidad con motorización diesel a los que se habíanacoplado filtros SCRT anticontaminación para equi-pararlos a Euro 5.

Page 39: La revista VIAJER S · dos en el mercado nacional durante el último año. Aprovechando ... No hay más que echar un vistazo a sus cifras: 244 jura-dos, más de 400 asistentes, 32

www.revistaviajeros.com 39

Los autobuses estándar de gas son:- 46 Scania N-280 con carrocería Castrosua (13,6 millones de euros)- 42 MAN Lion´s City. Completo con carrocería terminada en Burillo (12 millo-

nes de euros)- 42 Mercedes-Benz Citaro NGT (12,2 millones de euros)

Los autobuses articulados de gas son:- 40 Mercedes-Benz Citaro G NGT (15,6 millones de euros)

Los autobuses híbridos son:- 17 MAN Lion´s City Híbridos (5,7 millones de euros)- 13 Iveco Urbanway Híbridos (4,5 millones de euros)

CON EL PLAN DE RENOVACIÓN DEL AYUNTAMIENTODE LA CIUDAD, ENTRE 2016 Y 2018 SE HABRÁN ADQUIRIDO700 UNIDADES DE PROPULSIÓN ALTERNATIVA

EMT MADRID COMPRA 200 AUTOBUSESTODOS ELLOS SON HÍBRIDOS Y DE GAS Y SU FLOTA SERÁ 100% “VERDE” A FINAL DE 2019

C on este ambicioso plan del operador madrileño,vuelve a cumplirse lo que era habitual antes de la cri-sis, la renovación de alrededor de un 10% de su flotacada año. En el período 2017-2018 será aún más, conla adquisición de otras 500 unidades nuevas. De estemodo, con este proyecto, el Ayuntamiento y la EMTde Madrid bajarán la vida media de su flota de los 9,4años actuales a 6,7 años cuando finalice 2019. Almismo tiempo, los plazos de amortización de los ve-hículos se reducirán de 15 a 13 años.

200 NUEVOS AUTOBUSES

En esta primera fase del plan se han entregado lasprimeras unidades de un lote total de 200 autobuses.De todos ellos, 170 son de gas natural y 30 híbridos.De las unidades de gas, hay 40 unidades articuladasy otras 130 estándar. La inversión realizada es de 63,6millones de euros. Con esta adquisición, más del 76%de la flota de urbanos de Madrid es “limpia”, unas1.530 unidades. Se ha optado por varias marcas pararealizar el suministro de vehículos. En total son 82 uni-dades Mercedes-Benz, 59 MAN, 46 Scania y Castrosuay 13 de Iveco Bus.En total la adquisición se componede 46 vehículos carrozados y 154 integrales, aunque42 de ellos se han terminado en territorio nacional.

LIMPIOS, CÓMODOS, ACCESIBLES Y SEGUROS

Además de sus bajos niveles de emisiones, los nue-vos autobuses de EMT Madrid incorporan los últimossistemas de seguridad, como equipo automático deextinción de incendios, así como novedades tecno-lógicas (cargadores USB, WIFI, pantallas de informa-ción multimedia… y mejoras de accesibilidad comola doble plataforma central para permitir el viaje si-multáneo de dos sillas de ruedas.

El Gerente de EMT Madrid, Álvaro Fernández Heredia, y la Delegada del Área deGobierno de Medioambiente y Movilidad, Inés Sabanés, junto a los representantesde las marcas y carroceros adjudicatarios

producto

Page 40: La revista VIAJER S · dos en el mercado nacional durante el último año. Aprovechando ... No hay más que echar un vistazo a sus cifras: 244 jura-dos, más de 400 asistentes, 32

De izquierda a derecha: Manuel Lage, Secretario General de GASNAM; José Ramón Freire, Presidente de GAS-NAM; Paz Valiente, Directora General de Sostenibilidad y Control Ambiental del Ayuntamiento de Madrid; JoséPoblet, Director de COTENAVAL.

producto

40 www.revistaviajeros.com

M anuel Lage, Secretario General de GASNAM, presentó el documento.Afirmaba que los niveles de contaminación del gas son casi cero y por tanto, losAyuntamientos deberían considerar que sus flotas municipales fueran de gas ohibridadas con gas.Como ejemplo del potencial del gas, Lage recordaba que la de Valdemingómezes la mayor planta del mundo de reciclaje de residuos sólidos urbanos en bio-metano. Podría abastecer a toda la flota de camiones de basuras de la ciudad yse completaría un ciclo perfecto de contaminación cero. También se refirió a lanecesidad de que en los intercambiadores de transporte urbano puedan entrarlos autobuses de gas.José Ramón Freire, Presidente de GASNAM, afirmaba que “el hidrógeno es laenergía del futuro, pero el gas es presente y además puede hibridarse con el hi-drógeno hasta que llegue la pila de hidrógeno”. Añadía que los cortes de tráficoal centro de las ciudades para los vehículos contaminantes podrían zanjarse deuna manera más fácil y económica que achatarrar los viejos vehículos y comprarnuevos, tan solo hibridándolos con gas.La Directora General de Sostenibilidad y Control Ambiental del Ayuntamiento deMadrid, Paz Valiente, habló durante la presentación del nuevo plan del consistorio

EN LA PRESENTACIÓN DE SU DOCUMENTO “EL GASNATURAL GARANTIZA LA CALIDAD DEL AIRE”, GASNAMINDICÓ QUE ADEMÁS DE LA COMPRA DE NUEVOSVEHÍCULOS DE GAS, SERÍA MUY FÁCIL Y RENTABLEHIBRIDAR LOS VEHÍCULOS DE FLOTAS MUNICIPALES DEVEHÍCULOS PESADOS QUE ESTÁN POR DEBAJO DE LASEMISIONES EURO 6

GASNAM PIDE LA HIBRIDACIÓN CON GASDE LAS FLOTAS MUNICIPALES

SEGÚN AFIRMA LA ASOCIACIÓN, LAS EMISIONES DEL GAS SON CASI CERO

para mejorar la calidad del aire en el que “se quiere in-volucrar a todos los agentes sociales e incorporar suspropuestas. Ahora estamos aplicando el protocolo exis-tente para los picos de contaminación pero el objetivoes eliminar esos picos para que todos los ciudadanospuedan llevar su vida y negocios sin sobresaltos”. En cuanto a otros modos como el ferroviario o el ma-rítimo, en la presentación se recordaba que el gasya está propulsando barcos y puede mover las loco-motoras de los trenes, que por cierto, funcionan enun 40% de los casos con diésel y cada una de estaslocomotoras contamina como 150 autobuses diésel.“Sin embargo, pueden entrar en las ciudades sin im-pedimento” afirmaba Lage. De los 15 barcos enconstrucción actualmente en los astilleros españo-les, 7 estarán propulsados por gas. El avión, que también entra en las ciudades, es sutalón de Aquiles, pero desde GASNAM se denunciaque, por ejemplo, en Barajas circulan 2.000 vehícu-los diésel sin ningún requerimiento de emisiones yque son tan perjudiciales como si emitiesen en lascarreteras de la ciudad.

EMISIONES CASI CERO

Según el estudio, si tenemos en cuenta las emisio-nes NOx, hay que advertir que este índice está com-puesto por cinco variedades, una de ellas el NO2,que es el usado para medir la contaminación. Lasemisiones de NO2 de los vehículos de GNC Euro VIson cero. Si estudiamos las partículas sólidas, los EuroVI de GNC emiten apenas un 4% del límite permi-tido, es decir, un 0,0004. Lo que el informe deno-mina “casi cero”.

Page 41: La revista VIAJER S · dos en el mercado nacional durante el último año. Aprovechando ... No hay más que echar un vistazo a sus cifras: 244 jura-dos, más de 400 asistentes, 32

www.revistaviajeros.com 41

DBLAS ADQUIERE 12 AUTOBUSES HÍBRIDOS CLASE II

DE SCANIA

Se trata de los buses Hybrid Scania Citywide, con losque Dblas, operadora de Arriva-DB en el suroeste dela Comunidad de Madrid, ahorrará una media del20% en el consumo de carburante, siendo mayor encasco urbano (30%) que en los trayectos interurba-nos (15%), y hasta el 60% en emisiones de CO2.

SCANIA FUE EL PRIMER FABRICANTE QUE LANZÓ LAVERSIÓN DE AUTOBÚS HÍBRIDO PARA LA CLASE II Y KINGLONG FUE LA PRIMERA FIRMA QUE LO INTRODUJO EN ELMERCADO ESPAÑOL. AMBAS MARCAS SON LA OPCIÓN PARAQUIEN NECESITA UN HÍBRIDO APTO PARA SERVICIOSSUBURBANOS

EL AUGE DE LOS AUTOBUSES HÍBRIDOS CLASE IIDBLAS INCORPORA 13 UNIDADES Y EMPRESA BOADILLA REPITE CON OTRAS 4 NUEVAS

Prestarán servicio en las líneas interurbanas que co-nectan los municipios madrileños de Alcorcón yMóstoles con la capital. Los vehículos suman las es-pecificaciones de un autobús urbano más la como-didad de los asientos de una línea interurbana. A finales de 2017, DBlas habrá alcanzado el 20% deflota verde exigida por el Consorcio Regional deTransportes de la Comunidad de Madrid, que supon-drán unas 45 unidades y de las que ya hay 30 in-corporadas con la llegada de estos nuevos vehículos.

EMPRESA BOADILLA INCORPORA OTROS 4 HÍBRIDOS

KING LONG CLASE II

Con esta nueva incorporación, ya son 8 unidades hí-bridas KING LONG E12 CLASE II con las que cuenta eloperador madrileño en su flota. Las últimas 4 que harecibido son capaces de operar a 100 km/h, son depiso low entry y miden 12,18 metros.Su sistema de hibridación diésel-eléctrico-recarga-ble-enchufable de King Long se compone de unmotor térmico de 6.7 litros con 280 CV euro 6 y 6 ci-lindros y un motor eléctrico que desarrolla 123 CV sitrabaja en pico y 82 CV en continua.La particularidad del sistema de hibridación de KingLong denominado 4 en 1 hace que este modelopueda trabajar de manera automática en serie, pa-ralelo, eléctrico o diésel con la finalidad de reducirlas emisiones de partículas CO2 emitidas a la at-mósfera y optimizar así el consumo.

reportaje

Page 42: La revista VIAJER S · dos en el mercado nacional durante el último año. Aprovechando ... No hay más que echar un vistazo a sus cifras: 244 jura-dos, más de 400 asistentes, 32

contacto

42 www.revistaviajeros.com

PROBANDO LA FAMILIA SETRA MULTICLASSPRESENTACIÓN DINÁMICA POR BRANDEMBURGO Y MECKLEMBURGO-POMERANIA (ALEMANIA)

E sta familia de vehículos cubre todas las exigen-cias de los operadores públicos y privados de trans-porte por carretera de pasajeros en Europa.Generosos espacios portaequipajes, confortablesasientos y numerosas opciones de equipamiento.Estos tres atributos son argumentos imbatibles afavor de los autobuses de la gama MultiClass 400,presentada por primera vez en 2005. Gracias a suequipamiento con cocina de a bordo, inodoro y aireacondicionado, los económicos y funcionales mode-los UL y H son la opción ideal tanto para el servicioen líneas regulares como para viajes breves y ex-cursiones de asociaciones de todo tipo.Con sus 10,8 m de longitud, el S 412 UL es el vehí-culo más maniobrable de la familia de autobuses in-

terurbanos Setra. La variante más corta se amoldaperfectamente a las líneas que transcurren por zonasde orografía compleja y puertos de montaña. Losdemás vehículos de la gama UL son el S 415 UL de12,2 m de longitud, el S 417 UL de 14 m y el S 419UL, que mide 14,98 m y equipa de serie hasta 69asientos para pasajeros.En el año 2007, Setra presentó el modelo de dos ejesS 416 UL, añadiendo una nueva variante de longitud ala gama de productos de la MultiClass 400. El modeloS 416 UL de 13 m de longitud ofrece una mayor dis-tancia entre ejes que el S 415 UL: 6.920 mm en lugarde 6080 mm. Este plus de espacio se traduce en un es-pacio portaequipajes de mayor volumen: 5,8 m³.Setra celebró en 2009 el estreno mundial de dos au-tobuses con piso elevado, el S 415 H y el S 416 H,clásicos modelos con campo doble de aplicación.Estos vehículos de dos ejes miden 12 y 13 metros delongitud, respectivamente. La gran ventaja de losnuevos autobuses suburbanos es que el pasillo cen-tral se encuentra a una altura de 1040 mm por en-cima de la calzada, lo que se traduce en un elevadovolumen de hasta 7,9 m³ en el portaequipajes. El es-pacio interior sin pasarruedas permite montar el po-tente motor Euro VI OM 470.Austero sin llegar a ser espartano. Así podría descri-birse el concepto de equipamiento de los autobuses

LA SETRA MULTICLASS 400 CONSTA EN TOTAL DE 13MODELOS BASADOS EN UNA CONCEPCIÓN BÁSICA FLEXIBLEGRACIAS A SU SISTEMA MODULAR, UN EQUIPAMIENTOEFICIENTE Y UNA CONSTRUCCIÓN ROBUSTA PARA UNALARGA VIDA ÚTIL

Page 43: La revista VIAJER S · dos en el mercado nacional durante el último año. Aprovechando ... No hay más que echar un vistazo a sus cifras: 244 jura-dos, más de 400 asistentes, 32

Setra UL business, que ampliaron el programa están-dar de productos de la marca en otoño de 2013. Setrapresentó en esa fecha el S 415 UL de 12,2 m, el S 416UL business de 12,7 m y el S 417 UL business de 13,38m. Se trata de tres versiones de bajo coste de la gamaUL, con equipamiento reducido, que garantizan unautilización especialmente rentable en aplicaciones congran afluencia de pasajeros como, por ejemplo, líneassuburbanas, transporte escolar y servicios de lanza-dera para traslados de corta duración.Setra amplió en el año 2014 el programa de produc-tos de la MultiClass 400 con dos vehículos de piso bajopara poder satisfacer las expectativas de sus clientes.En el Salón Internacional de Vehículos Industriales deHannover (IAA) se presentaron las dos versiones deacceso bajo S 415 LE business con 12,3 m de longitudy S 416 LE business, de 13 m. Estos modelos combi-nan de un modo revolucionario las ventajas de la téc-nica de piso bajo y de piso elevado. La ventaja resultante es un acceso sencillo a loscomponentes de propulsión instalados en el módulotrasero del UL, lo que facilita un mantenimiento có-modo y económico de este autobús, que además esapto para personas con discapacidad. La versión más reciente es el autobús de tres ejes y14,6 m de longitud S 418 LE business, que puedeequiparse con un máximo de 61 plazas de asiento,en función de la ejecución elegida. Setra cubre coneste modelo la demanda en las líneas suburbanascon elevada afluencia de pasajeros.

MOTORES EURO VI COMO ESTÁNDAR DESDE 2013

Desde el año 2013, todos los modelos de la serieequipan motores ecológicos y de bajo consumo Euro

www.revistaviajeros.com 43

DESDE LA PRESENTACIÓN DE LA MULTICLASS EN EL AÑO2005, EL ABANICO DE VERSIONES HA CRECIDO HASTA LOS13 MODELOS ACTUALES

VI de la generación BlueEfficiency Power. Los mode-los S 415 UL, S 416 UL, las variantes UL business, elS 415 LE business y el S 416 LE business utilizan elmotor de seis cilindros en línea OM 936 con 260 kW(354 CV) y un par motor máximo de 1400 Nm. Elmotor compacto y ligero con 7,7 litros de cilindradase ofrece para algunos modelos también con 220kW (299 CV) y un par máximo de 1200 Nm. La basede la máxima potencia y el excelente dinamismo deconducción de este propulsor es una inyección lim-pia y eficiente de combustible, con un control precisode la secuencia completa de inyección.En el S 415 H, S 416 H, S 417 UL, S 419 UL y S 418LE business se monta el OM 470 con 10,7 l de cilin-drada, aval de una elevada potencia a partir de lagama baja de revoluciones. Este propulsor alcanzaun 95 por ciento de su par máximo a una cota desólo 800 rpm. Está disponible a elección con una po-tencia de 265 kW (360 CV) o 290 kW (394 CV). El parmáximo es de 1700 Nm y 1900 Nm, respectiva-mente. Los clientes pueden elegir entre los cambiosmanuales de 6 marchas GO 190-6, GO 210-6, elcambio manual completamente automatizado GO250-8 PowerShift y los cambios automáticos conconvertidor de par ZF EcoLife y Voith DIWA.6.

SISTEMAS DE SEGURIDAD DE SERIE

Todos los autobuses de la Setra MultiClass incorporande serie el sistema antibloqueo de frenos (ABS), elsistema de control de tracción (ASR), el sistema elec-trónico de frenos (EBS) y el servofreno de emergen-cia (BAS), y satisfacen con ello todas las exigenciaslegales vigentes en Europa.

ELEVADA RESISTENCIA EN CASO DE VUELCO

El uso de materiales de mayor espesor en los mon-tantes y los arquillos en combinación con elemen-tos de refuerzo garantiza la resistencia en caso devuelco exigida por la ordenanza ECE R66. En funciónde la categoría de matriculación se pueden incorpo-rar en los modelos de la MultiClass otros sistemasde seguridad como el detector de carril (SPA) o elAdvanced Emergency Braking System (AEBS). Esteúltimo sistema alerta al conductor si la distancia res-pecto al vehículo precedente o a un obstáculo pa-rado es demasiado pequeña, y en caso necesariopuede iniciar automáticamente una frenada en secodel autobús.

PROTECCIÓN IDEAL CONTRA LA CORROSIÓN

En los modelos rígidos de tres ejes de la MultiClass seincorpora un eje adicional detrás del eje propulsor.

Page 44: La revista VIAJER S · dos en el mercado nacional durante el último año. Aprovechando ... No hay más que echar un vistazo a sus cifras: 244 jura-dos, más de 400 asistentes, 32

contacto

44 www.revistaviajeros.com

Este eje con dirección activa y suspensión indepen-diente garantiza un alto confort de conducción y re-duce al mismo tiempo el desgaste de los neumáticos.Esto mismo puede decirse del sistema electrónico decontrol de la presión de los neumáticos TPMS (TirePressure Monitoring System), disponible comoequipo opcional, que muestra la información en el vi-sualizador del puesto de conducción. Para aseguraruna larga vida útil del vehículo se aplica un pintadopor cataforesis (KTL) al comienzo de la producción.De ese modo se garantiza un recubrimiento homo-géneo de las superficies metálicas y los espacios hue-cos de la totalidad del armazón y, por consiguiente,una protección perfecta contra la corrosión.

LOS MODELOS PROBADOS

Para la prueba en carretera se pusieron a disposiciónde los asistentes varios modelos. El S 415 H de docemetros de longitud. Los amplios espacios portaequi-pajes hacen de este modelo el autobús ideal paraservicios de lanzadera. Con 53 plazas para pasajeroses una opción muy apropiada para excursiones defin de semana. El vehículo de piso elevado está pro-pulsado por un grupo de seis cilindros en línea OM470 de la generación de motores Euro VIBlueEfficiency Power con 265 kW (360 CV). El S 415 UL se distingue por el frontal oblicuo y diná-mico de autocar y puede transportar 55 pasajeros. Elvehículo de doce metros de longitud equipa un motorOM 936 de 220 kW (299 CV) de potencia en combi-nación con un cambio automático ZF EcoLife. Este motor, si bien en una ejecución de 260 kW (354CV), constituye también la fuente de energía del S 415UL business en combinación con un cambio manual deseis marchas GO 190. A bordo de este modelo puedenviajar 49 pasajeros. El autobús de doce metros de largomuestra el frontal recto de los autobuses suburbanos. El cuarteto se completa con el modelo más recientede la MultiClass 400. El autobús de acceso bajo paralíneas suburbanas S 418 LE business de 14 metrosde longitud equipa un motor OM 470 de 290 kW(394 CV) de potencia y un cambio automático deseis marchas ZF EcoLife.

LA FLOTA DE PRUEBAS SE COMPLETA

CON UN MODELO DE ÉPOCA, EL S 125

Los asistentes al evento de Setra en Rheinsberg pudie-ron también probar para recorridos en una ruta circularpor el centro urbano el modelo S 125 del año 1966, querevolucióno el sector de los autobuses y autocares.

LA PRUEBA EN CARRETERA

El recorrido de pruebas de la MultiClass 400 comenzó enel aeropuerto de Berlin-Tegel, atravesando la cuenca delrío Havel y la región de Ruppin en Brandemburgo y llegóhasta los lagos de Mecklemburgo antes de retornar aBerlín pasando por Fürstenberg/Havel y Oranienburg.La meta del primer día es el hotel Maritim Hafenhotelen Rheinsberg, a orillas del lago Rheinsberger.El trayecto desde Rheinsberg hasta Wesenberg(Mecklemburgo-Pomerania) transcurre a lo largo de25 kilómetros por la llamada “ruta de las alamedasalemanas”. Este tramo resulta ideal para los vehícu-los eficientes y rentables de la actual generación deautobuses suburbanos de la marca Setra.MultiClass S 418 LE business.

MultiClass S 415 H.

MultiClass S 415 UL business.

TAMBIÉN SE PUDO PROBAREL MODELO S 125 DEL AÑO 1966,QUE FUE TODA UNA REVOLUCIÓNEN EL SECTOR DE LOS AUTOBUSESY AUTOCARES

Page 45: La revista VIAJER S · dos en el mercado nacional durante el último año. Aprovechando ... No hay más que echar un vistazo a sus cifras: 244 jura-dos, más de 400 asistentes, 32

www.revistaviajeros.com 45

SECCIÓN OFICIAL� ASCABUS

Autobuses de clase III que se matriculen a partir del10/06/2019.Durante la exposición, se hizo mención especial, ala necesidad de una estrecha colaboración entre losfabricantes de primera y los de segunda fase, pueses necesario facilitar información relativa al volumendel compartimento motor, volumen de los compar-timentos en donde están localizados los calefacto-res de combustión, además de identificar la masa,marca y el tipo del agente extintor, el tipo y el nú-mero de los puntos de descarga, y en caso de utili-zar gas propulsor, indicar el tipo y la presión delmismo, respetando asimismo las instrucciones demontaje facilitadas por el fabricante del equipo ho-mologado de extinción automática de incendios.

LOS PASADOS DÍAS 24 Y 25 DE NOVIEMBRE, TUVO LUGARLA 2ª ASAMBLEA GENERAL DE ASCABÚS, QUE COMOEN AÑOS ANTERIORES, SE CELEBRÓ EN LAS INSTALACIONESDE EVOBÚS EN SÁMANO (CASTRO URDIALES)

SECCIÓN OFICIALY EXCLUSIVA DECOMUNICACIÓN DE

A finales del siglo XIX, la empresa familiar imprime su sello perfeccionista y sededica con mimo a la fabricación de elegantes carruajes y diligencias, una laborque desarrolló durante casi tres décadas. En esta reunión, se realizó la presenta-ción oficial de Car-Bus.net, a los miembros de la asamblea, pues desde el pasado1 de Noviembre, ha pasado a formar parte de Ascabús.Con motivo de la celebración de FIAA 2017, que se celebrará entre los días 23al 26 del próximo mes de mayo, se hizo un análisis de la situación a 5 mesesdel comienzo de la feria, destacando que el número de expositores confirmadosera de 75, frente a los 62 del año 2014, y que la superficie contratada era de18.126 m2 frente a los 14.667 m2 del 2014, esperando que la cifra final esté cer-cana a los 19.500 m2, datos que hacen ser muy optimista al sector carrocero yconfiar en que FIAA 2017 sea todo un éxito.Al término de la asamblea de Ascabús, Evobús Ibérica, realizó una exposición téc-nica de cómo está previsto implementar en su gama de chasis OC500, el sistema“Automático de extinción de incendios”, que será obligatorio instalar en los nue-vos tipos de Autobuses de clase III a partir del 10/06/2018 y en todos los

ASAMBLEA GENERAL DE ASCABÚS EN SÁMANO UNA VEZ MÁS, LAS INSTALACIONES DE EVOBUS FUERON EL LUGAR DE ENCUENTRO

Agustín Gómez PereiraSecretario General de Ascabús

C/Orense nº 34, Planta 9ª,Edificio Iberia Mart II 28020 Madrid Telf. 699594987 / Fax. 913450377www.ascabus.es

Page 46: La revista VIAJER S · dos en el mercado nacional durante el último año. Aprovechando ... No hay más que echar un vistazo a sus cifras: 244 jura-dos, más de 400 asistentes, 32

¿Cuáles son las cifras provisionales para su marca eneste segmento en el año 2016?El objetivo es mantenerse arriba en la tabla, pero alfinal esto no es mérito nuestro sino de nuestrosclientes. Ellos nos dan la posición con su confianza ennuestro producto, nuestros costes operativos y elservicio de mantenimiento. A cierre de noviembre estábamos ya en 335 unida-des, lo cual ya supone un crecimiento del 15%.

¿Cree volverán a liderar el ranking?Estamos creciendo también en participación de mer-cado, en torno a un 2,6%, por lo que podemos se-guir liderando el segmento.

¿Cuál es el nicho en el que mejor se mueven losmicrobuses Mercedes-Benz?Este segmento está más atomizado que el de auto-bús y autocar precisamente porque se ajusta más alas necesidades específicas de un tipo determinadode clientes a los que atienden los operadores. No se

entrevista

46 www.revistaviajeros.com

“NUESTROS CLIENTES VALORAN MUCHOEL TCO, POR ESO NOS ELIGEN”

DAVID DEL FRAILE, KEY ACCOUNT MANAGER DE MERCEDES-BENZ AMBULANCIAS Y MICROS

“LA CONECTIVIDAD PARA FLOTISTAS SE RESUMIRÁEN UNA HERRAMIENTA: CONECTPRO”

En 2015 fueron líderes en el mercado de mi-crobuses. De un total de 710 matriculaciones,Mercedes-Benz matriculó 270 unidades. ¿Cuántasde estas unidades son microbuses carrozados?La verdad es que el año pasado tuvimos muy bue-nos resultados. El 100% de nuestros vehículos soncarrozados siempre a través del nuestro programade carroceros. Tenemos una amplia oferta de va-riantes furgón y chasis para adaptarnos a las necesi-dades del cliente. Podemos ofrecer desde unmicrobús de pocas plazas para servicios VIP, versio-nes para escolar o microbuses de mayor capacidadpara pasajeros.

Page 47: La revista VIAJER S · dos en el mercado nacional durante el último año. Aprovechando ... No hay más que echar un vistazo a sus cifras: 244 jura-dos, más de 400 asistentes, 32

www.revistaviajeros.com 47

puede hablar de grandes flotas exclusivamente demicrobuses. El operador adquiere este tipo de vehí-culos para dar un plus a su servicio y a sus usuarios.No hay diferencia. No hay una demanda pico enalgún tipo de microbús en concreto. Nuestros clientes pueden equipar en mayor o menormedida el vehículo, según necesiten. Al final tienenen cuenta otro tipo de cuestiones como consumo,mantenimiento, buen precio de recompra, el costede todo el ciclo de vida… Es fundamental al día dehoy el TCO.

Recientemente Indcar se ha certificado como VanPartner by Mercedes-Benz. Si no me equivoco,Integralia fue el primer carrocero español en ha-cerlo. ¿Cuántos carroceros españoles tienen estacertificación para trabajar con ustedes y cuáles sonlos requisitos para poder formar parte de este pro-grama?Integralia fue nuestro primer Van Partner en 2014.Después se han certificado, Car-Bus.net, Ferqui yUnvi. Estos son carroceros del Programa Van Partnergestionado desde España. Indcar se ha certificadodesde su fábrica en Rumanía. Los certificados soniguales en todos los países, se necesitan los mismosrequisitos para ser parte del programa.Hay varios puntos en los que nos centramos paraque una empresa pueda acceder. Primero deben en-trar en nuestro portal del carrocero, donde tenemostodas las guías y recomendaciones de transforma-ción de nuestros vehículos para que puedan trabajar.Deben solicitar su adhesión desde ese portal. A par-tir de ahí, nuestro departamento técnico les visitapara solicitar documentación: temas de calidad, ISO,seguridad, trabajo, gestión de postventa… Hacemosun análisis general tanto del proceso productivocomo de venta como de postventa y con todo eso,si cumple los requisitos, les certificamos como VanPartner.

Mercedes-Benz cuenta también con productos dehasta 9 plazas válidos para el transporte de pasa-jeros. Hablamos del modelo Vito en sus diferentesversiones. ¿Qué calado está teniendo en el mer-cado de transporte de viajeros por carretera esteproducto y cuál es la versión de mayor éxito?En el segmento de microbuses el 100% de nuestraventa es la Sprinter. La Clase V es la estrella hasta 8plazas utilizada principalmente para desplazamien-tos VIP y para 9 plazas en M1, contamos con la VitoTourer Pro con un enfoque más profesional

En cuanto a propulsiones alternativas, ¿qué opcio-nes ofrece Mercedes-Benz para sus microbuses ca-rrozados?A parte de nuestra gama de motorizaciónes Euro VI,que introdujimos ya en 2014, contamos con propul-sión NGT, de gas natural comprimido, cuya demandaestá creciendo de forma importante.

¿Cuáles son las últimas tecnologías, tanto en ma-teria de seguridad como para mejorar la conectivi-dad, que incorporan sus vehículos?En seguridad tenemos todos los sistemas disponiblesen Mercedes-Benz. Heredamos toda la tecnología delos turismos, como el control de distancia entre vehí-culos, asistente de atención, aviso de salida de carril,ángulo muerto, o el control de estabilidad de vientolateral. La seguridad en Mercedes-Benz es una priori-dad y un ejemplo de ello es que fue la primera marcaen ofrecer de serie el ESP en todos sus vehículos.La conectividad para flotistas se resumirá en una he-rramienta: ConectPro.El futuro es la conectividad. Nos permitirá que tantoel vehículo, como el propietario como el taller esténconectados y organicen las citas y los mantenimien-tos preventivos para que la flota pare lo menos po-sible y todo esté bajo control. El vehículo avisa desus mantenimientos y desgastes de piezas que de-berán ser pronto sustituidas… El lanzamiento será en 2017. No sólo contarán conesta conectividad los nuevos vehículos, sino quetambién se podrán adaptar los que están rodandodesde 2014.

MERCEDES-BENZ HA SIDO LÍDER DE VENTAS DEMICROBUSES EN ESPAÑA EN 2016 CON 371MATRICULACIONES

Page 48: La revista VIAJER S · dos en el mercado nacional durante el último año. Aprovechando ... No hay más que echar un vistazo a sus cifras: 244 jura-dos, más de 400 asistentes, 32

ACTUALIDAD� AETRAM

48 www.revistaviajeros.com

SECCIÓN OFICIALY EXCLUSIVA DECOMUNICACIÓN DE

E l presidente de AETRAM, Jesús Gonzalo Tomey,cree que “viene una buen momento y hay buenasperspectivas de futuro porque se nota más agilidaden los negocios. 2017 empieza con más seguridadque 2016 y debemos afrontar el próximo año inten-tando recuperar lo que la crisis se ha llevado”.En cuanto a sus relaciones con la Administración afirmóque “la mejor batalla es la que no llega a librarse”, enreferencia a la batalla ganada al Ayuntamiento deMadrid por el paso de los autocares por la Gran Vía trasel corte impuesto desde el consistorio. Tomey consi-dera que es importante la comunicación directa conlos responsables políticos para hacerse entender y res-

LA SOLUCIÓN INFORMÁTICA DESARROLLADA POR SINFE PARAAETRAM PERMITIRÁ A LOS ASOCIADOS DE AETRAM UNIFICARSUS PROGRAMAS DE GESTIÓN DE SERVICIOS PARA MEJORARLA CONEXIÓN ENTRE TODAS LAS EMPRESAS Y TENER LAPOSIBILIDAD DE ESTAR PRESENTES EN EL COMERCIO VIRTUAL

SOFTWARE PARA ASOCIADOS DE AETRAMSINFEDISCRE FUE PRESENTADO EN LA ASAMBLEA ORDINARIA DE DICIEMBRE DE AETRAM

petar y evitar llegar hasta los tribunales. Animó a lasempresas a replantear sus estrategias de negocio yaprovechar la mejora para reinvertir en áreas im-portantes: “no todo es la rentabilidad económica,también es vital tener unas buenas relaciones labo-rales y apostar por la innovación.” Desde AETRAM seha trabajado duro en esa dirección con el acuerdoalcanzado con Sinfe.

De izquierda a derecha y de arriba a abajo, JesúsGonzalo Tomey, Presidente de AETRAM; Juan ManuelMuro, Director de AETRAM; Luis Ángel Pedrero,Tesorero de AETRAM, y Agustín Eugenio, Responsablede SINFE.

Page 49: La revista VIAJER S · dos en el mercado nacional durante el último año. Aprovechando ... No hay más que echar un vistazo a sus cifras: 244 jura-dos, más de 400 asistentes, 32

ACTUALIDAD� AETRAM

SINFEDISCRE PARA ASOCIADOS DE AETRAM

Los asociados de AETRAM no tendrán que pagarpor incorporar este innovador software de gestiónavanzado ya que su coste lo soportará la propiaasociación. Según indicó el presidente de AETRAM,“hay que devolver a los asociados el apoyo eco-nómico que realizan con sus cuotas. Con esta so-lución informática las empresas tendrán máscontrol de su negocio con menos esfuerzo”.La herramienta informática comenzará a implan-tarse por orden de petición de los asociados a par-tir del 17 de enero de 2017. También se realizaráun curso de formación por grupos que impartiráSinfe. El responsable de la compañía, AgustínEugenio, explicó a los asistentes de la Asambleatodo los pormenores de su instalación y actualiza-ción para quienes ya cuentan con algunas de sussoluciones, así como el enorme potencial que su-pondrá tenerlo, como la simplificación de la ges-tión, la cooperación entre empresas amigas o lasreservas y pagos online, entre otras ventajas.También afirmó que en se estima que su implan-tación en las empresas de AETRAM estará total-mente finalizada en 6 meses desde el inicio de lasinstalaciones.

Tras la Asamblea General de la asociación se celebró la tradicional cenade Navidad de AETRAM, en la que se rindió homenaje a los asociadosque se han jubilado a lo largo de 2016. En esta ocasión, los homenajeados fueron: los hermanos Ricardo GarcíaGallego y Javier García Gallego, de Autocares García Tejedor, José MiguelPedrero Serrano, de Cartour, y José Luis Escobar Díez, de Autocares JoséLuis Escobar. Se les entregó una placa conmemorativa en nombre detodos sus compañeros de la asociación.

HOMENAJE A LOS ASOCIADOS JUBILADOS DE AETRAM

Page 50: La revista VIAJER S · dos en el mercado nacional durante el último año. Aprovechando ... No hay más que echar un vistazo a sus cifras: 244 jura-dos, más de 400 asistentes, 32

50 www.revistaviajeros.com

ACTUALIDAD� POSTVENTA

HISPACOLD MONTA LA CLIMATIZACIÓN DE OTROS31 AUTOBUSES ARTICULADOS EN BÉLGICAEl carrocero belga Van Hool ha entregado a la empresa De Lijn, 31vehículos urbanos que operan, entre otras, en las ciudades deAmberes, Gante y Brujas, en el norte de Bélgica, y en Limburg(Alemania). Todas las unidades instaladas son del nuevo modelo9NAD. Se trata de un equipo de alta eficiencia, de diseño ligero ycompacto, diseñado específicamente para vehículos de 12 metrosdestinados a operar en climas de centro Europa. El modelo 9NADes adaptable a diferentes configuraciones, desde vehículos diéselhasta 100% eléctricos, pasando por los vehículos híbridos.

HIDRAL GOBEL PARTICIPÓ EN AUTOCAREXPO LYON 2016Hidral Gobel, fabricante de rampas y plataformas elevadoraspara la accesibilidad de PMR, exhibió parte de su amplia gamaen Autocar Expo en Lyon, continuando así con su expansión enel mercado francés. En esta ocasión mostró su plataforma se-miautomática GOBEL EVO14 de instalación en peldaños, larampa EWR para autobuses de piso bajo, la rampa compactaVICOLI para microbuses también de piso bajo, la plataformaGobel 2B para puerta trasera y la nueva plataforma más com-pacta de toda su gama, la Micro S110.

ZF CREA LA SOCIEDAD “ZUKUNFTS VENTURES GMBH” El objetivo de esta sociedad es identificar a las empresas activas entodos los campos tecnológicos interesantes para ZF y ofrecerlesuna participación. Con ello, sobre todo los starts-ups tendrán laoportunidad de recibir capital adicional de inversión. Pero tambiénempresas pequeñas ya establecidas pueden contar con ZF comosocio participativo potente. Este concepto permitirá a ZF tener ac-ceso a nuevas tecnologías con gran futuro y relevancia.Con la “Zukunft Ventures GmbH” ZF refuerza su liderazgo en inno-vaciones y amplía sus numerosas actividades en el fomento de lasinnovaciones y en el pre-reconocimiento de las tecnologías dis-ruptivas. Aparte de la nueva sociedad existe una densa red inter-nacional de instalaciones para la Investigación y el Desarrollo, elcampo M&A (Mergers & Acquisition), un completo Technologie-Scouting en el campo I+D+d Central, un Think Tank además de di-ferentes laboratorios de innovación.

FUCHS REFUERZA SU PRESENCIAEN EL MERCADO AMERICANO La empresa amplía su catálogo con la incorporación delos productos del especialista en aceites industrialesULTRACHEM FUCHS PETROLUB SE, que opera a nivel glo-bal en el sector de los lubricantes, ha adquirido la em-presa ULTRACHEM INC. La compañía con sede enDelaware es ampliamente conocida como productoray distribuidora de lubricantes sintéticos para el mer-cado de fabricación de equipos originales y de mante-nimiento industrial desde hace más de 40 años. Conesta adquisición, el Grupo FUCHS expande su portfolioen el campo de los lubricantes para el sector industrialen Estados Unidos. El negocio continuará dirigiéndosedesde su sede en New Castle, Delaware.

Page 51: La revista VIAJER S · dos en el mercado nacional durante el último año. Aprovechando ... No hay más que echar un vistazo a sus cifras: 244 jura-dos, más de 400 asistentes, 32

ACTUALIDAD� INSTITUCIONAL

APETAM PIDE A LAS ITV ANDALUZASEQUIPAMIENTO PARA UNA CORRECTAINSPECCIÓN DE LOS MICROBUSESSegún la Asociación Provincial de Empresarios delTransporte de Málaga (APETAM), las instalaciones deITV “no disponen de los dispositivos adecuados pararealizar la medición de los sistemas de frenado deestos vehículos”. Los vehículos en la actualidad hande simular una carga para evaluar la prueba de frenos;es decir cargar físicamente el vehículo con diversosmateriales, ya que está prohibido realizar la inspec-ción con personas en el interior. Esta simulación pro-voca el incumplimiento de la finalidad de estosvehículos, que prohíbe el transporte de mercancías,poniendo en riesgo la imposición de fuertes sancio-nes de Tráfico o incluso la retirada de la Tarjeta deTransportes. Esta situación tan irregular ha hecho quemuchos profesionales tengan que irse fuera deAndalucía para pasar dichas inspecciones.

30 AÑOS DE AENOR: 32.000 NORMAS Y 70.000 CENTROSDE TRABAJO CERTIFICADOS La Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR) ha hechobalance de los 30 años de actividad desde su creación durante una jor-nada que ha tenido lugar en el Ministerio de Industria, Energía y Turismo.En la misma, destacados expertos de empresas y Administración han abor-dado las claves que han impulsado la economía española durante estastres décadas. “Después de 30 años de trabajo, España tiene hoy unaEntidad de Normalización fuerte, que mantiene y mejora la presencia deltejido económico en los foros internacionales de normalización donde sediscuten normas importantes para su futuro. Y un certificador español só-lido, que genera conocimiento pensando en las empresas, para que pue-dan llegar con solvencia a todos los mercados. Actualmente hay cerca de32.000 normas técnicas al alcance de todos y 70.000 centros de trabajo entodo el mundo cuentan con alguno de los certificados de AENOR”, afirmabael Presidente de la Entidad, Carlos Esteban.

Page 52: La revista VIAJER S · dos en el mercado nacional durante el último año. Aprovechando ... No hay más que echar un vistazo a sus cifras: 244 jura-dos, más de 400 asistentes, 32

52 www.revistaviajeros.com

ACTUALIDAD� NOTICIAS

EL GASÓLEO PROFESIONAL LLEGA A PORTUGALEl nuevo régimen, que entró en vigor el 1 de Enero de 2017, supon-drá para las empresas transportistas acogidas al mismo, portuguesaso de cualquier otro país de la UE, el derecho al reembolso trimestralde la diferencia entre el importe del impuesto de carburantes para elgasóleo de uso particular y el nuevo importe que se ha establecidopara el gasóleo de uso profesional. A dicho régimen podrán acogersetodos los vehículos de transporte de más de 7’5 toneladas de MMAmatriculados en cualquier Estado de la UE, estableciéndose un límitemáximo de devolución de hasta 40.000 litros anuales por vehículo.La devolución será realizada por parte de la Autoridad Tributaria yAduanera de Portugal a las empresas transportistas que se inscriban.

SAGALÉS INAUGURA UNA EXPOSICIÓNPERMANENTE DE VEHÍCULOS CLÁSICOSSagalés, fundada en 1641 dedicada al transporte de via-jeros, inauguró su primera exposición permanente devehículos clásicos. La exposición se encuentra en Caldesde Montbui, cerca de la Estación de Autobuses, y se de-nomina Exposición de Transporte Público entre 1900 y1925.Aloja autobuses y carruajes además de vivencias,anécdotas, influencia e historia relacionadas con estosvehículos y la Empresa Sagalés. En la muestra se pue-den ver vehículos de diferentes marcas, como Ford,Peugeot, Hispano Suiza o Chevrolet. Esta acción se sumaal ya conocido Rally de Autobuses Clásicos.

MOVENTIA RECONOCIDA POR LA GENERALITATPOR SU APUESTA POR LA FP DUALDe manos de la consejera de Educación de la Generalitat deCataluña, Meritxell Ruiz, la compañía ha recibido un distintivo quela reconoce como empresa 100% implicada en este programa deformación prefesional. Desde 2014, Moventia ha acogido una vein-tena de jóvenes, que han podido realizar su formación práctica enalguna de las empresas y talleres del grupo. En un 20% de loscasos las prácticas han dado lugar a un contrato laboral, que les hapermitido seguir creciendo en la empresa. Además del reconoci-miento autonómico, Moventia también fue reconocida el pasadomes de septiembre por la Universidad Politécnica de Cataluña(UPC), por ser la empresa que ha tenido un papel más relevanteen la integración de los alumnos de máster y de la carrera deAdministración y Dirección de Empresas de la EUNCET BusinessSchool de Terrassa, centro vinculado a la misma universidad.

EL CONSORCIO DE TRANSPORTES DE MADRIDEN SITCE 2016El Consorcio de Transportes de Madrid ha participado en SITCE2016, destacada Conferencia Internacional sobre movilidad ur-bana, organizada por la Unión Internacional de TransportePúblico y Land Transport Authority de Singapur. El encuentro,que ha contado con la presencia de 1.300 responsables polí-ticos y profesionales de todo el mundo, tiene como objetivoexplorar los retos y soluciones innovadoras en materia de mo-vilidad y desarrollo urbano sostenible. En esta ocasión, elConsorcio de Transportes de Madrid ha sido invitado a com-partir su experiencia en relación con los servicios de informa-ción al usuario, a partir de la información y datos de diversaprocedencia que se reciben y gestionan en tiempo real en elCentro de Innovación y Gestión del Transporte Público (CI-TRAM) de la Comunidad de Madrid.

Page 53: La revista VIAJER S · dos en el mercado nacional durante el último año. Aprovechando ... No hay más que echar un vistazo a sus cifras: 244 jura-dos, más de 400 asistentes, 32

ACTUALIDAD� MERCADO

BUSMATICK PARTICIPA EN EL PROYECTODE LA TARJETA ESPAÑOLA SIN CONTACTOTESC, la nueva Tarjeta Española Sin Contacto, será el medio paraque todos los viajeros puedan acceder al transporte público seacuál sea el emisor de su tarjeta. Permite poder usar la tarjeta ha-bitual de tu consorcio, de tu centro comercial o incluso la tarjetacon la que pagas en la gasolinera para acceder a cualquier sistemade transporte público adscrito al proyecto. Se han realizado en elurbano Teruel (grupo Samar) las primeras pruebas de mano deBusmatick Group, que ha colaborado el desarrollo y diseño de estatarjeta desde sus inicios, y se realizó también la primera pruebareal ante el público de las 'III Jornadas Sobre Movilidad Urbana ySeguridad Vial' organizadas por ITS Spain en Valencia.

INDCAR RECIBE EL CERTIFICADOVAN PARTNER BY MERCEDES-BENZINDCAR ha recibido el certificado Van Partner by Mercedes-Benz, un estatus que se otorga únicamente a las empresasque superan con éxito la exigente evaluación que Mercedes-Benz realiza sobre el proceso de carrozado y/o transformadode furgonetas. El programa evalúa las áreas de calidad, ven-tas y servicio posventa. Fruto de esta colaboración, el carro-cero ofrece vehículos como el Strada MB Sprinter, un modelocompacto y versátil.

Page 54: La revista VIAJER S · dos en el mercado nacional durante el último año. Aprovechando ... No hay más que echar un vistazo a sus cifras: 244 jura-dos, más de 400 asistentes, 32

54 www.revistaviajeros.com

ACTUALIDAD� UN DÍA FELIZ APAREZCA AQUÍ EN SU DÍA FELIZ

Cada mes reflejaremos el momento de entrega de vehículos de todosaquellos que así lo deseen. Para ello sólo tienen que pedírselo a lamarca, carrocero o concesionario que les realice la entrega. Ellos sepondrán en contacto con nosotros y nos enviarán la fotografía querecuerde ese momento.

GRANDOURE CONFÍA EN SUNSUNDEGUI Y VOLVOLa empresa Vallisoletana ha adquirido el SC5 de Sunsundegui con 43 pla-zas y una longitud de 10,350m sobre un chasis VOLVO, el B8R 4x2 e6 350.GRANDOURE cuenta con 20 autocares y microbuses, con capacidadesdesde 19 a 55 plazas.

UNVI ENTREGA A AUTOCARES RUTAS 82UN MICRO CON CHASIS SPRINTEREs una Vega GT sobre chasis cabina Mercedes-BenzSprinter 519 con capacidad para 19 plazas + G + C.Autocares Rutas 82 S.L. es una empresa fundada en1982. Realiza viajes internacionales, nacionales, líneasregulares, así como el transporte escolar.

AGRUPABUS ADQUIERE UN STELLAEDE CASTROSUA SOBRE SCANIAEl operador madrileño ha elegido esta carrocería y el bastidorScania KEB 4x2. Mide 13 metros y cuenta con sistema de aireacondicionado, 55 butacas, tomas USB por cada fila de butacas, cá-mara en puertas e iluminación exterior full LED.

LA EMPRESA BOGASBUSPRESENTA SU NUEVOAUTOBÚS IVECOLa empresa manchega ha adquirido unautocar integral Iveco Bus Magelys 13 m.Tiene capacidad para 59 butacas, motorEuro 6, caja de cambios automatizada ylos sistemas AEBS+LDWS. Con esta nuevaincorporación su flota es de 21 vehículos.

AUTOCARES PAREJA ESTRENAUN MICROBÚS DE CAR-BUS.NETY MERCEDES-BENZEs un Corvi Long PMR transformado sobreun furgón Mercedes-Benz. Cuenta con 22plazas reclinables y acceso por puerta deservicio eléctrica y la posibilidad de 6 PMRcon acceso por plataforma vertical. Estáhomologado para transporte escolar.

AUTOCARES BENITO GARCÍARECIBE UN MAN 19.440 EURO 6Se trata de un autocar modelo RR2 de13 metros y 2 ejes con motor de 440cv que cumple la normativa Euro 6. Elautocar, que tiene capacidad para 55plazas, se ha carrozado con el modeloPb de Irizar. El operador tiene su sedeen Pontevedra.

Page 55: La revista VIAJER S · dos en el mercado nacional durante el último año. Aprovechando ... No hay más que echar un vistazo a sus cifras: 244 jura-dos, más de 400 asistentes, 32

DARA TOUR ADQUIERE UN MICROBÚSDE MERCEDES-BENZLa empresa de Tenerife ha adquirido una unidad intregral deMercedes-Benz. Se trata del modelo Sprinter 516 versiónTransfer. Cuenta con capacidad para 22 plazas más conduc-tor. Lo recogió el gerente de DARA TOUR, Daniel Pérez Bravo.

MARCELINO MUÑOZ APUESTA POR CASTROSUA Y MANLa unidad de este operador andaluz con sede en la localidadmalagueña de Fuengirola corresponde al modelo CastrosuaMagnus.E sobre bastidor MAN RC2 en piso bajo. Es de clase Ie incorpora 31 butacas, aunque tiene capacidad para 69 pa-sajeros más de pie.

AINHOA BUS CONFÍA EN SUNSUNDEGUI, IRIZAR,VOLVO Y MERCEDES-BENZAINHOA BUS estrenó en 2016 un SUNSUNDEGUI SC7 montadosobre un chasis VOLVO B11R IFS 4X2 E6 y un Irizar i6 con cha-sis OC 500 1943 RF Mercedes-Benz. Ainhoa Bus S.L. está es-pecializada en el transporte nacional e internacional depasajeros y cuenta con más de 30 años de experiencia. El afánde AINHOA BUS por presentar un servicio de calidad y satis-facción, queda patente con su implantación de la norma UNE-EN ISO 9001:00, Q TURISTICA. También cuenta con lascertificaciones UNE-EN 13816 para el Transporte de viajeros yUNE-EN-ISO 14001 para el Certificado de sistema de gestiónmedioambiental.

Page 56: La revista VIAJER S · dos en el mercado nacional durante el último año. Aprovechando ... No hay más que echar un vistazo a sus cifras: 244 jura-dos, más de 400 asistentes, 32

56 www.revistaviajeros.com

HERRERA BUS APUESTA POR MERCEDES-BENZ Y CAR-BUS.NETEl operador ha adquirido un microbús Mercedes-Benz Mercedes-Benz Sprinter 519con carrocería CAR-BUS.net SPICA de 22 plazas + C. HERRERA BUS se dedica desdehace más de 10 años al transporte discrecional de pasajeros en Tenerife.

KING LONG ENTREGAUN MIDIBÚS AUTOPORTANTEA PARDILLA BUSEl fabricante King Long entregó un C10 de 39plazas+G+C y 10 m de longitud a la empresacanaria. Dicha unidad cuenta con motorizaciónCummins de 6,7 litros Euro 6 y 310 CV potencia,así como sistemas de seguridad AEBS+LDWS.

TRANSUNIÓN MALLORCA PRESENTA SUS 40 UNIDADESMERCEDES-BENZ, IRIZAR E INDCARHa elegido 30 chasis OC 500 RF 1936 Mercedes-Benz con carrocerías Century e i6 deIrizar así como 10 Atego Mercedes-Benz con carrocería Next de Indcar. En la imagen,de Izquierda a derecha: Gabriel Barriopedro, Delegado de Ventas de Mercedes-BenzEspaña, Bartolomé Coll de Autovidal, Miquel Florit propietario de Transunion, AndrésVidal de Autovidal, Josep Riumalló de Indcar, Joan Moreno Delegado de Ventas RetailMercedes-Benz y Luis Peña Responsable de ventas Retail Mercedes-Benz

HERMANOS TOXEDOAPUESTA POR CASTROSUAY MERCEDES-BENZHa adquirido un autocar con carroceríaStellae de Castrosua sobre bastidorMercedes-Benz modelo OC 500 RF 1943de 430 CV. El vehículo mide 13 metrosde largo e incorpora 55 butacas.UN NUEVO FERQUI EN LA FLOTA

DE TRAVELPYMCarrocerías Ferqui S.L hizo entrega aloperador murciano de una carroceríaSunrise montada sobre chasis Iveco Daily70C17. Esta carrocería lleva instaladas 28butacas más las de guía y conductor.

AUTOBUSES BLANCO YRODRÍGUEZ CONFÍA EN SOMAUTO El vehículo elegido es un Otokar modeloNavigo T Euro VI. El vehículo cuenta conmotor Cummins de 180cv y 31 butacasademás del guía y el conductor.

VECTALIA INCORPORA 14 AUTOCARESMERCEDES-BENZVectalia ha presentado su nueva flota de autocares100% accesibles con capacidad de hasta 11 sillas deruedas, que se usarán para realizar transporte uni-versitario, escolar y discrecional. Del total, siete sonTourismo 16 RHD M/2 y siete Tourismo 17 RHD L.

GLOBALIA AUTOCARES SUMA A SU FLOTA 8 AUTOCARESVOLVO E IRIZARLa empresa del Grupo turístico Globalia ha adquirido 8 carroceríaIrizar i6 13/37 sobre bastidor Volvo B11R. A estos 8 nuevos mode-los se añadirán 10 autobuses más en los próximos meses, que irándotados de los extras más novedosos de entretenimiento.

Page 57: La revista VIAJER S · dos en el mercado nacional durante el último año. Aprovechando ... No hay más que echar un vistazo a sus cifras: 244 jura-dos, más de 400 asistentes, 32

www.revistaviajeros.com 57

ACTUALIDAD� UN DÍA FELIZ

AUTOCARES LUENGO INCORPORA A SU FLOTA UN NUEVO MICROBÚS

El microbús Mercedes-Benz 519 con carrocería Spica Lujo de Car-Bus.net. Lo entregóen el concesionario de Mercedes en Badajoz, AOSA, Luis Alfonso Jiménez Macías,Director Comercial V.I.L, al Gerente de Autocares Luengo, Juan Pablo Luengo Martín.

AUTOCARES AZAHAR ESTRENA UN KINGLONG C10 AUTOPORTANTEKing Long entrega un King Long C10 de 39 pla-zas+G+C y 10 m de longitud dotado con los másavanzados niveles de seguridad (AEBS+LDWS) y tec-nología punta.La unidad entregada cuenta con mo-torización Cummins de 6,7 litros Euro 6 y 310 CV.

AUTOS GONZÁLEZ ADQUIERE UN MICROBÚSUNVI Y MERCEDES-BENZEs una Vega GT sobre chasis cabina Mercedes-Benz Sprinter 519.Tiene una distribución VIP de 18 personas + G + C e incluyendouna mesa dos distribuciones más de 15+G+C y 16+G+C. Es la ter-cera unidad Vega GT de este operador de Ourense.

RUBIMAR INCORPORA UNAUTOCAR MAN Y CASTROSUA Rubimar Autocares Hnos. Martín haapostado por el modelo Stellae sobrebastidor MAN RR2 con 440 CV.Cuenta con una longitud de 13 me-tros y 59 butacas.

LA INSULAR CONFÍAEN AUTO-CUBYY MERCEDES-BENZEn la imagen vemos la primera unidadde las 4 entregas que Auto-Cuby hará aesta empresa. Se han carrozado sobrechasis Mercedes-Benz Sprinter HD.

AUTOCARES MONTIJANOAPUESTA POR CASTROSUA Y MANLa carrocera gallega Castrosua entregóuna unidad DE 13 metros de su modeloMagnus.E low entry sobre bastidor MANRC2 a la operadora de transportes jie-nense Autocares Montijano.

INDCAR ENTREGA UNA UNIDADCON CHASIS MAN A JESÚS MORENOEs un Next sobre MAN 12.250 TGL con 37 buta-cas. En la entrega estuvieron Natalio Moreno, ge-rente de Jesús Moreno (empresa de Cornellá deLlobregat), Emilio Durán de MAN y JosepRiumalló, Delegado Comercial Nacional de Indcar.

ROIG BUS INCORPORA 12 AUTOCARES A SU FLOTARoig Bus ha contado con diferentes marcas: MAN, Volvo e Iveco con carroceríasde Beulas, Irizar y Ferqui. También renovó su flota de limusinas de ROIG Premiumcon vehículos de alta gama con Mercedes-Benz y BMW. En la imagen elConsejero Delegado de ROIG Bus (Rafael Roig), el Director de Volvo España (JaimeVerdú), el Delegado de zona (Miguel Pons), el Director Comercial de AutomociónRubio (Igancio Rubio) y el Jefe de zona de Automoción Rubio (Xim Carbonell).

Page 58: La revista VIAJER S · dos en el mercado nacional durante el último año. Aprovechando ... No hay más que echar un vistazo a sus cifras: 244 jura-dos, más de 400 asistentes, 32

Vdiciembre-enero 2017

CÓMO ANUNCIAR SU VEHÍCULO:

EMPRESARIOS DE VIAJEROSPuede enviar la foto e información del vehículo en venta

para anunciar gratis a la dirección de [email protected] por correo postal a:

Revista ViajerosC/ Padilla, 72-2º A

28006 Madrid

CONCESIONARIOS Y COMPRA-VENTASPóngase en contacto con el departamento comercial

de la Revista Viajeros y le harán una propuesta personalizadaa sus necesidades.

Srta. Paloma BuitrónTels.: 91-4016921/91-4013439

Email: [email protected]

SE VENDE EMPRESA

Vendo empresa S.L. de nueva creación5 tarjetas sin cargas en seguridad social

y hacienda precio convenir dirigirsea Daniel 639 255 089

MERCEDES BENZ 515 150 CV

Venta: Mercedes Benz 515 150 cvMatriculada en mayo de 2007

21 Pax. Con T. escolar. Tel. 605 678 782P.V.P. 35.000 euros

RENAULT MASTER

Vendo Renault master, año 2002.Transporte escolar. 6 sillas,

elevador eléctrico de 350 Kg.PVP. 22.000€ más IVA. Tel. 605678782

SEFAC

Vendo segunda mano, 4 columnasmóviles para autobuses, marca SEFAC,

Capacidad 7,2t cada una, perfectoestado, revisadas por el fabricante, año

2004. 9000 Euros.Para llevárselas. Columnas en Madrid.

Móvil: 681.38.96.52

Page 59: La revista VIAJER S · dos en el mercado nacional durante el último año. Aprovechando ... No hay más que echar un vistazo a sus cifras: 244 jura-dos, más de 400 asistentes, 32
Page 60: La revista VIAJER S · dos en el mercado nacional durante el último año. Aprovechando ... No hay más que echar un vistazo a sus cifras: 244 jura-dos, más de 400 asistentes, 32