la reina de españaha sido presidente de la academia de las artes y las ciencias cinematográficas...

2
2017 Con la colaboración de Fernando Trueba Multicines Úbeda (Avda. de Linares, s/n) Viernes, 17/2/2017 20.30 No recomendada menores de 7 años La reina de España Con la presencia de su director y el actor Antonio Resines Entrada gratuita por invitación ESTRENO EN ÚBEDA (Jaén) SINOPSIS Son los años 50. Macarena Granada, la gran estre- lla americana de origen español, retorna a su tierra después de 18 años en Hollywood. La actriz va a rodar una nueva película en la que encarnará a la reina Isabel la Católica. Al enterarse de su regreso, Blas Fontiveros, que no había vuelto a España desde que rodara con la actriz la película La niña de tus ojos, también decide volver a España, y reencontrarse así con algunos de sus viejos amigos. Claro que, su llega- da desatará una serie de acontecimientos que pondrán a prueba el rodaje de la superproducción. FICHA TÉCNICA DIRECTOR. . . . . . FERNANDO TRUEBA PRODUCTORES .... FERNANDO TRUEBA PRODUCCIONES CINEMATOGRÁFICAS, S.A., ATRES- MEDIA CINE, S.L. Y THE QUEEN PICTURE A.I.E GUIÓN ....... FERNANDO TRUEBA FOTOGRAFÍA. . . . . JOSÉ LUIS ALCAINE MÚSICA. . . . . . . ZBIGNIEW PREISNER MONTAJE ...... MARTA VELASCO GÉNERO. . . . . . . COMEDIA DRAMÁTICA FICHA ARTÍSTICA Penélope Cruz, Antonio Resines, Jorge Sanz, San- tiago Segura, Loles León, Javier Cámara, Rosa María Sardà, Neus Asensi, Ana Belén, Ramón Barea, Carlos Areces, Jesús Bonilla, Cary Elwes, Chino Darín. Duración: 128 min. Calificación: No recomendada menores de 7 años Entrada gratuita por invitación que se podrá recoger en la taquilla del cine el mismo día 17 a partir de las 17.00 horas En el año 2000 dirigió el documental Calle 54 y en 2002 la adaptación de El embrujo de Shanghai de Juan Marsé. En 2004 obtuvo el Goya al Mejor Documental por El milagro de Candeal. Su siguiente trabajo El baile de la victoria (2009), sorprendiendo en 2011 con el largometraje de animación Chico y Rita, codirigido con Javier Maris- cal, que además de conseguir el Goya en su categoría, es nominado a los Oscars. En 2012 obtiene la Concha de Plata al Mejor Direc- tor en el Festival de San Sebastián con El artista y la modelo. En 2015 recibió el Premio Nacional de Cinematogra- fía. Su última cinta estrenada es La reina de España, continuación de La niña de tus ojos. ANTONIO RESINES (ACTOR) Uno de los actores más populares de nuestro país. Nació en 1954 en Torrelavega y se trasladó a Madrid para comenzar Derecho, estudiando finalmente Cien- cias de la Información en la Universidad Complutense. Debutó como protagonista en Ópera prima de Fernando Trueba, comenzando una brillante carrera que lo con- vertiría en uno de los actores españoles más impor- tantes de su generación. Películas como El baile del pato (1989), Cómo ser mujer y no morir en el intento o Todos los hombres sois iguales (1994) se convierten en grandes éxitos de taquilla y su fama aumenta con su presencia en series de televi- sión como Eva y Adán, agencia matrimonial, Los ladrones van a la oficina o Los Serrano. Pero Resines demuestra sus excelentes dotes como actor en otros papeles muy diferentes como Todo por la pasta, Carreteras secundarias, El tiempo de la felicidad, La niña de tus ojos, La caja 507, Otros días vendrán y La buena estrella por la que ganó el Goya. En 2009 se produjo su regreso al cine con Celda 211 de Daniel Monzón, que le valió su tercera nomi- nación a los premios Goya. Ha sido Presidente de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España en- tre 2015 y 2016. FERNANDO TRUEBA (DIRECTOR) Nacido en Madrid en 1955. Entre 1974 y 1979 ejerce la crítica cinematográfica en el diario EL PAÍS y en el semanario GUÍA DEL OCIO. En 1980, funda la revista de cine CASABLANCA, que dirige durante sus dos prime- ros años. Es autor de un DICCIONARIO DE CINE y editor de un DICCIONARIO DEL JAZZ LATINO. Estudió Ciencias de la Imagen y Filología, pero no terminó ninguna. Al final se decantó por estudiar Periodismo, pero su pasión era el cine. Comenzó a trabajar en los setenta realizando cortometrajes y coescribiendo el guión de “La mano negra” (1980) de Fernando Colomo. En 1980 rodó Opera prima su primera película como director, que consiguió un gran éxito de crítica y taquilla. Su carrera prosigue con Mientras el cuerpo aguante, Sal gorda y Sé infiel y no mires con quién. En 1987 la película El año de las luces, obtuvo el Oso de Plata del Festival de Berlín. En 1988 dirigió en París de su film El sueño del mono loco, que se presentó al festival de Cine de Venecia y obtuvo seis premios Goya, incluyendo mejor película, mejor direc- tor y mejor guión adaptado. En 1992 estrenó la película Belle Epoque, que arrasa en la entrega de los Goya con 9 premios, entre ellos Mejor Película y Dirección. Este largometraje se convertiría en el segundo Óscar para el cine espa- ñol al llevarse el Óscar a la mejor Película de Habla no Inglesa. En 1995 rodó en Miami la comedia Two much inter- pretada por Antonio Banderas y Melanie Griffith, cuyo estreno en España se convirtió en todo un aconteci- miento. En 1996 fue condecorado con la insignia de Ca- ballero de la Orden de las Artes y las Letras de la República francesa. Y en diciembre de ese mismo año, fue distinguido con la Medalla de Oro a las Bellas Artes, en España. En 1998 a dirigió La niña de mis ojos, ganadora de siete Premios Goya entre ellos mejor película. AYUNTAMIENTO DE ÚBEDA

Upload: others

Post on 10-Jul-2020

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

2017

Con la colaboración de

Fernando TruebaMulticines Úbeda (Avda. de Linares, s/n)

Viernes, 17/2/2017 20.30

No recomendada

menores de 7

años

La reina de España

Con la presencia de su director y el actor Antonio Resines

Entrada gratuitapor invitación

ESTRENO EN ÚBEDA (Jaén)

SINOPSISSon los años 50. Macarena Granada, la gran estre-

lla americana de origen español, retorna a su tierra después de 18 años en Hollywood. La actriz va a rodar una nueva película en la que encarnará a la reina Isabel la Católica. Al enterarse de su regreso, Blas Fontiveros, que no había vuelto a España desde que rodara con la actriz la película La niña de tus ojos, también decide volver a España, y reencontrarse así con algunos de sus viejos amigos. Claro que, su llega-da desatará una serie de acontecimientos que pondrán a prueba el rodaje de la superproducción.

FICHA TÉCNICADIRECTOR. . . . . . FERNANDO TRUEBAPRODUCTORES . . . . FERNANDO TRUEBA PRODUCCIONES

CINEMATOGRÁFICAS, S.A., ATRES-MEDIA CINE, S.L. Y THE QUEEN PICTURE A.I.E

GUIÓN . . . . . . . FERNANDO TRUEBAFOTOGRAFÍA. . . . . JOSÉ LUIS ALCAINEMÚSICA. . . . . . . ZBIGNIEW PREISNERMONTAJE . . . . . . MARTA VELASCOGÉNERO. . . . . . . COMEDIA DRAMÁTICA

FICHA ARTÍSTICAPenélope Cruz, Antonio Resines, Jorge Sanz, San-

tiago Segura, Loles León, Javier Cámara, Rosa María Sardà, Neus Asensi, Ana Belén, Ramón Barea, Carlos Areces, Jesús Bonilla, Cary Elwes, Chino Darín.

Duración: 128 min.Calificación: No recomendada menores de 7 años

Entrada gratuita por invitación que se podrá recoger en la taquilla del cine el mismo día 17 a partir de las 17.00 horas

En el año 2000 dirigió el documental Calle 54 y en 2002 la adaptación de El embrujo de Shanghai de Juan Marsé. En 2004 obtuvo el Goya al Mejor Documental por El milagro de Candeal.

Su siguiente trabajo El baile de la victoria (2009), sorprendiendo en 2011 con el largometraje de animación Chico y Rita, codirigido con Javier Maris-cal, que además de conseguir el Goya en su categoría, es nominado a los Oscars.

En 2012 obtiene la Concha de Plata al Mejor Direc-tor en el Festival de San Sebastián con El artista y la modelo.

En 2015 recibió el Premio Nacional de Cinematogra-fía. Su última cinta estrenada es La reina de España, continuación de La niña de tus ojos.

ANTONIO RESINES (ACTOR)

Uno de los actores más populares de nuestro país. Nació en 1954 en Torrelavega y se trasladó a Madrid para comenzar Derecho, estudiando finalmente Cien-cias de la Información en la Universidad Complutense. Debutó como protagonista en Ópera prima de Fernando Trueba, comenzando una brillante carrera que lo con-vertiría en uno de los actores españoles más impor-tantes de su generación. Películas como El baile del pato (1989), Cómo ser mujer y no morir en el intento o Todos los hombres sois iguales (1994) se convierten en grandes éxitos de taquilla y su fama aumenta con su presencia en series de televi-sión como Eva y Adán, agencia matrimonial, Los ladrones van a la oficina o Los Serrano.

Pero Resines demuestra sus excelentes dotes como actor en otros papeles muy diferentes como Todo por la pasta, Carreteras secundarias, El tiempo de la felicidad, La niña de tus ojos, La caja 507, Otros días vendrán y La buena estrella por la que ganó el Goya.

En 2009 se produjo su regreso al cine con Celda 211 de Daniel Monzón, que le valió su tercera nomi-nación a los premios Goya.

Ha sido Presidente de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España en-tre 2015 y 2016.

FERNANDO TRUEBA (DIRECTOR)

Nacido en Madrid en 1955. Entre 1974 y 1979 ejerce la crítica cinematográfica en el diario EL PAÍS y en el semanario GUÍA DEL OCIO. En 1980, funda la revista de cine CASABLANCA, que dirige durante sus dos prime-ros años. Es autor de un DICCIONARIO DE CINE y editor de un DICCIONARIO DEL JAZZ LATINO.

Estudió Ciencias de la Imagen y Filología, pero no terminó ninguna. Al final se decantó por estudiar Periodismo, pero su pasión era el cine. Comenzó a trabajar en los setenta realizando cortometrajes y coescribiendo el guión de “La mano negra” (1980) de Fernando Colomo.

En 1980 rodó Opera prima su primera película como director, que consiguió un gran éxito de crítica y taquilla. Su carrera prosigue con Mientras el cuerpo aguante, Sal gorda y Sé infiel y no mires con quién. En 1987 la película El año de las luces, obtuvo el Oso de Plata del Festival de Berlín. En 1988 dirigió en París de su film El sueño del mono loco, que se presentó al festival de Cine de Venecia y obtuvo seis premios Goya, incluyendo mejor película, mejor direc-tor y mejor guión adaptado.

En 1992 estrenó la película Belle Epoque, que arrasa en la entrega de los Goya con 9 premios, entre ellos Mejor Película y Dirección. Este largometraje se convertiría en el segundo Óscar para el cine espa-ñol al llevarse el Óscar a la mejor Película de Habla no Inglesa.

En 1995 rodó en Miami la comedia Two much inter-pretada por Antonio Banderas y Melanie Griffith, cuyo estreno en España se convirtió en todo un aconteci-miento.

En 1996 fue condecorado con la insignia de Ca-ballero de la Orden de las Artes y las Letras de la República francesa. Y en diciembre de ese mismo año, fue distinguido con la Medalla de Oro a las Bellas Artes, en España.

En 1998 a dirigió La niña de mis ojos, ganadora de siete Premios Goya entre ellos mejor película.

AYUNTAMIENTO DE ÚBEDA

2017

17/2

/17