la radio

12

Upload: melva-marisa-becerra-hernandez

Post on 11-Jul-2015

1.757 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La Radio
Page 2: La Radio

Es un medio de comunicaciòn que llega a todos las clases sociales.

Establecen un contacto màs personal, porque ofrece al radio-ecucha cierto grado de participaciòn en el acontecimiento o noticia que se està transmitiendo.

Page 3: La Radio

RECURSOS RADIALES

LA PALABRA

LA MÚSICA

EL SILENCIO EXPRESIVO

LOS EFECTOS SONOROS

Page 4: La Radio

GÈNEROS

INFORMATIVO

MUSICAL

DEPORTIVO

CONCURSO

ENTREVISTA

Page 5: La Radio

ANÁLISIS Y LECTURA CRÌTICA

• Averigue què emisoras y programas radiales son los màs escuchados por sus estudiantes.

• Escuche esos programas y grabe algunos para su anàlisis en clase.

• Elabore un cuestinario para guiar la lectura.

• Diseñe una estrategia en funciònde las virtudes o limitaciones de los programas escuchados.

Page 6: La Radio

• Si halla que gran parte de los programas preferidos por sus estudiantes, resultan para su gusto, poco interesante o formativos, condieres lo siguiente:

Page 7: La Radio

Aprovecha el espacio para entender por què tiene tanto èxito entre los jòvenes. Escùchelos; si desestima sus gustos de antemano, no lograrà un gran avance en la producciòn de este tipo de mensajes.

Trate de que sus estudiantes descubran por si mismo los meritos o defectos de sus programas. Esa es la funciòn del anàlisis.

Puede empezar por el reconocimiento de los aspectos formales

Revise, luego, los mensajes explìcitos e implìcitos del programa

Coevalùe la actividad

Page 8: La Radio

TALLER. Microprgrama

1. Grabe un microprgrama y escùchelos con los estudiantes.

2. Comente el formato, la duraciòn , la estructura y su funciòn en la radio.

3. Proponga conformar grupos para generar la reflexiòn acerca de temas de actualidad que quisieran abordar y desde que perspectivas.

4. Pida que se distribuyan las funciones que naturalmente les demanda esta tarea: Un guionista, uno o màs locutores, un productor, un editor.

5. Aconseje la realizaciòn de un libreto, es decir, una guìa en la que se especifiquen la estructura del programa y la combinaciòn de los elementos del lenguaje radial en cada secuencia.

Page 9: La Radio

La radionovela comenzó a transmitirse por las ondas radiales a principios del siglo XX.

Suele ocuparse como sinónimo Radioteatro, pero la diferencia radica en que la radionovela es una dramatización radial entregada por capítulos a diferencia del radioteatro en que se representa una obra teatral completa.

La radionovela

Page 10: La Radio

Sus temáticas, motivos y personajes son herederos directos del folletín: -La mujer engañada -La madre soltera -La usurpación de fortunas -Hijos perdidos que luego se reencuentran -La ceguera -La invalidez como desgracia o como fingimiento para engañar -Las diferencias sociales.Todos los cuales se reproducen con posterioridad en la fotonovela y las telenovelas clásicas.Se mueven en un mundo bipolar con personajes planos claramente diferenciado: -Buenos y malos, -Ricos y pobres.

Page 11: La Radio

ACTIVIDAD:

Escuchar un modelo de radionovela

Leer el guiòn asignado

Presentar la radionovela

Page 12: La Radio